El tema de la redacción
del Evangelio de san Lucas me ha llevado demasiado tiempo en mi novela. Una cosa
es explicar la génesis redaccional y otra pintar un gran óleo en el que
visualmente se vea la escena, de un modo personal y coral, en movimiento.
Para aligerar al futuro
lector, hice que al pobre Pablo le ocurriera algo que le puede ocurrir a
cualquier apóstol: tuvo dolor de muelas y debió ir a un “experto en dientes”. Ay,
primero la mina y después el dentista. ¿Qué otras cosas curiosas cotidianas le
pudieron suceder a un apóstol?
En mi novela, y eso no me
hace muy feliz, hay un poco de tensión en Jerusalén por la idea de la escritura
de un segundo evangelio. no me hace feliz porque eran tan buenos que me resulta
difícil de creer este tipo de desavenencias. Pero, por otra parte, tampoco veo
cómo fue posible hacer eso y no crear suspicacias.
Sin duda, un cierto nivel
de “mal rollo” siempre ha existido entre los cristianos. Hay que dar por cierto
que ni siquiera la edad de oro del cristianismo fue, precisamente, una balsa de
aceite a nivel interno. Hay tantos episodios polémicos que cualquier bloguero
del siglo I podría haber seguido renovando enfados hasta llegar al siglo XXI.
Si os estáis preguntando si en el siglo I y II hubo sus cardenales Müller y sus Kasper, la respuesta es sí. Hubo sus lefevbres y sus generales jesuitas. Y no vivieron precisamente in harmony.
Y es que en la edad de oro de la Iglesia, la época de los martires, no todo el monte fue orégano. Claro que después vinieron otros que cumplieron con el refrán: Otro vendrá que bueno me hará.
Su bendición Padre, para mantener el empleo y crecer en el amor. (si pudiera en Lenguas, genial).
ResponderEliminarDomingo de la Ascensión,
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/1132875640145769/posts/2505480086218644/
(Gracias a Dios. En esa primera piedra estuve sentada. Se valora todo con el tiempo...)
Se encuentra huella Su Pie izquierdo y Chateaubriand, en 1806, lo explica así: “Todos los viajeros han hablado de las huellas del Salvador, que todavía se conservan impresas en la peña. Actualmente no hay más que la del pie izquierdo, bien porque la otra se borró, bien porque la quitaron los musulmanes para colocarla en la mezquita de Omar [Domo de la Roca], lo cual me parece menos probable. Los fieles que vienen a adorar a Jesucristo en el sitio en que estuvieron sus pies, besan con fervor los últimos restos que dejó en la tierra hasta que vuelva al mismo sitio para juzgar a los hombres…
EliminarDespués de tantos siglos sólo han visto una huella que todavía se reconoce, pero que ha sido desfigurada por la piedad de los fieles”. En 1828, Pedro María de Olive, traductor de Chateaubriand, aclaraba al respecto. “La piedra ha sido gastada en parte por el roce de los rosarios, de los anillos y de las medallas de los peregrinos”.
Himno
Eliminarde Laudes fiesta de la Ascensión
"No; yo no dejo la tierra.
No; yo no olvido a los hombres.
Aquí, yo he dejado la guerra;
arriba, están vuestros nombres."
¿Qué hacéis mirando al cielo,
varones, sin alegría?
Lo que ahora parece un vuelo
ya es vuelta y es cercanía.
El gozo es mi testigo.
La paz, mi presencia viva,
que, al irme, se va conmigo
la cautividad cautiva.
El cielo ha comenzado.
Vosotros sois mi cosecha,
El padre ya os ha sentado
conmigo, a su derecha.
Partid frente a la aurora.
Salvad a todo el que crea.
Vosotros marcáis mi hora.
Comienza vuestra tarea.
o el de Vísperas:
¿Y dejas, Pastor santo,
tu grey en este valle hondo, oscuro,
en soledad y llanto;
y tú, rompiendo el puro
aire, te vas al inmortal seguro?
Los antes bienhadados
y los ahora tristes y afligidos,
a tus pechos criados,
de ti desposeídos,
¿a dónde volverán ya sus sentidos?
¿Qué mirarán los ojos
que vieron de tu rostro la hermosura
que no les sea enojos?
Quién gustó tu dulzura.
¿Qué no tendrá por llanto y amargura?
Y a este mar turbado
¿quién le pondrá ya freno? ¿Quién concierto
al fiero viento, airado,
estando tú encubierto?
¿Qué norte guiará la nave al puerto?
Ay, nube envidiosa
aún de este breve gozo, ¿qué te quejas?
¿Dónde vas presurosa?
¡Cuán rica tú te alejas!
¡Cuán pobres y cuán ciegos, ay, nos dejas! Amén.
Es condición humana las envidias y rencillas, así que de éso, P.Fortea, no nos libramos nadie, incluidos los cristianos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¿Lucía dijo que teníamos adicción a la Eucaristía? 😲😲😲😲😲😲😲😲😲
EliminarAlaaa pues a mucho honor soy adicta a la Sagrada Eucaristía
EliminarLMC, no recuerdo para nada que yo dijera eso de la adicción
EliminarSí que en su momento dije, que no todo el de comunión diaria, alcanzará el Reino de los cielos.
Tampoco recuerdo haber dicho que yo era enfermera, para nada. Esas son cosas tuyas.
¿Y todo esto a qué viene? No lo comprendo
¿Qué pasa que hoy toca que os metáis conmigo? Porque yo ne he dicho nada contra vosotras
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSan Anselmo: “Una sola misa ofrecida y oída en vida con devoción, por el bien propio, puede valer más que mil misas celebradas por la misma intención, después de la muerte.”
EliminarUno obtiene más merito asistiendo a una Santa Misa con devoción, que repartiendo todo lo suyo a los pobres y viajando por todo el mundo en peregrinación." San Bernardo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYo creo que es de agradecer que alguien nos recuerde la oración de antes de comulgar en misa: «Señor Jesucristo, la comunión de tu Cuerpo y de tu Sangre no sea para mí un motivo de juicio y condenación».
EliminarLucía, lo que yo hago es ignorar en vez de desmentir comentarios arbitrarios. Huye en silencio de lo que quite la paz, y reza por quien la quita.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSan Anselmo: “Una sola misa ofrecida y oída en vida con devoción, por el bien propio, puede valer más que mil misas celebradas por la misma intención, después de la muerte.”
EliminarUno obtiene más merito asistiendo a una Santa Misa con devoción, que repartiendo todo lo suyo a los pobres y viajando por todo el mundo en peregrinación." San Bernardo
☝ buenísimas citas.
¡Esta es nuestra Fe!
Buen consejo, Alfonso.
EliminarCuando viene fiesta importante, Lucia, - la efusión del E.S. - el adversario ronda rugiente para robarle la Gloria y la PAZ. Discernir.
EliminarFeliz noche.
" Esta es nuestra FE "
Eliminar"Creo en el E.S. Señor y Dador de Vida"
NUESTRO CREDO.
Ya están los ecos de las Palabras anunciando su VENIDA.
EliminarLA LITURGIA NOS VA PREPARNDO.
Pentecostés
Eliminarhttps://youtu.be/vVju3svAtyQ
Perdón, me estoy adelantando ...
EliminarPrimero la Ascension. Sorry.
Lucia no dijo que era ni médico ni enfermera.
EliminarFue J.Julio quien dijo que Lucía era médico de familia.
Al poco tiempo de empezar a comentar en este blog, Lucía dijo que era médico de familia. Sé que trabaja en Osakidetza, el Servicio Vasco de Salud, aunque no recuerdo que ella lo haya publicado en el blog. LMC sigue empeñada en que es enfermera y no hay quien se lo saque de la cabeza, ni practicándole una lobotomía. En un comentario corregí a LMC reafirmando que Lucía es médico de familia, no enfermera, pero LMC es de ideas fijas y seguirá diciendo que es enfermera, enfermera y enfermera.
EliminarLa primera en declarar su profesión fue Lucía, no yo. Me da la impresión de que tanto pietismo os está afectando al cerebro. El problema es que LMC, cuyos estudios y profesión desconozco, quiere tener la última palabra en todo, sobre todo en temas de salud, pero también en teología. Su ego sobredimensionado hace que insista en rebajar a Lucía de categoría profesional. El problema de LMC no tiene fácil solución sin el tratamiento psiquiátrico adecuado. Es una enferma mental que dice lo primero que se pasa por la cabeza y si ve que se ha pasado tres pueblos, borra sus comentarios y aquí paz y después gloria.
*que se le pasa por la cabeza*
EliminarLucía es una bella persona, alguien que tiene el corazón de oro, y además es humilde. Doy fe. Y en este caso lo sé personalmente porque fuera de este blog ha estado directamente disponible a ayudar y a cualquier hora a enfermos y personas que sufren por las infecfiones de esta pandemia incluido algún familiar mío. (Que Dios se lo pague).
EliminarJuan, tienes razón, yo comenté que era médico de familia porque alguien me lo preguntó.
EliminarPero la verdad, qué importa éso.
No hacen falta títulos universitarios para ser un buen cristianó.¿No eligió Jesús a los más sencillos, rudos e ignorantes para ser sus apóstoles?. Pues entonces, no mareemos la perdiz con superficialidades. Pidamos más fe, que es lo que nos hace falta.
Gracias, Alfonso, pero creo que te equivocas, no soy tan humilde. ¡Qué más quisiera!
EliminarGracias
Estoy de acuerdo. Y diría Lucia su profesión pero yo me enteré por J. Julio cuando corrigió a LMC xq está dijo que era enfermera, efectivamente.
EliminarNo podemos inventar historias para ser protas" a costa de infundios.
Lucia es cierto que no importa la profesión, sino el corazón, pero si esta bien la corrección en la verdad.
EliminarQue diálogo se puede entablar con premisas falsas e inventadas?.
Eso es lo que nos lleva a la división.
Sí, ya se que soy una entusiasta de la fiesta de Pentecostés y me adelanto. En su tiempo pertenecí a la Renov. Carismática e hice el novenario de la efusión del E.S. Bellísimo y eficaz.
EliminarEs este Espíritu el que nos da y nos revela a Cristo. Con la verdad fundamentada - que es una Persona (Cristo) llegaremos a la Unidad y al Amor que es por lo que la Iglesia evangelizará de nuevo con el Espíritu de la Verdad y atraerá a todos hacia El xq "la Voluntad de Dios es todos conozcan al Artífice de nuestra Salvación y garantía de la Vida Eterna"
Ahí, coincidimos Isabel, yo también soy una entusiasta de Pentecostes. Siempre he sentido fascinación por esta fiesta, me resulta un tanto arcana
EliminarLucía, importa la verdad, no que por ser médico uno sea mejor o peor cristiano.
EliminarAsí es, Juan
EliminarMira, LMC. Sólo diré una cosa; que una persona como Lucía haya hablado con tanto cariño al personaje malvado de Malú76, o sea una que aquí escribe, solo demuestra que Lucía NI TIENE ENVIDIA NI ES MALA NI ES LIANTA. ES UNA BELLÍSIMA PERSONA.
EliminarDe nada te sirve comulgar tanto si luego a la primera de cambio atacas a tu prójima y más grave todavía si se trata de UNA SANTA COMO ES LUCÍA.
Malú, tú no eres un personaje malvado. Casi todos hemos sido heridos en nuestra infancia y tenemos algo que curar a nivel emocional. A pesar de que no siempre he sido correcto en mi trato contigo (y te pido perdón por ello), creo que tienes que tienes que hacer un esfuerzo por controlar tu lengua. Tal vez te sirvan de ayuda estas palabras de la epístola de Santiago:
EliminarSantiago 3 5 Lo mismo pasa con la lengua: es un órgano pequeño, pero alardea de grandezas. Mirad, una chispa insignificante puede incendiar todo un bosque. 6 También la lengua es fuego, un mundo de iniquidad; entre nuestros miembros, la lengua es la que contamina a la persona entera y va quemando el curso de la existencia, pero ella es quemada, a su vez, por la gehenna.
7 Pues toda clase de fieras y pájaros, de reptiles y bestias marinas pueden ser domadas y de hecho lo han sido por el hombre. 8 En cambio, la lengua nadie puede domarla, es un mal incansable cargado de veneno mortal. 9 Con ella bendecimos al Señor y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, creados a semejanza de Dios. 10 De la misma boca sale bendición y maldición. Eso no puede ser así, hermanos míos. 11 ¿Acaso da una fuente agua dulce y amarga por el mismo caño? 12 ¿Es que puede una higuera, hermanos míos, dar aceitunas o una parra higos? Pues tampoco un manantial salobre puede dar agua dulce.
Juan, hace días que estás perdonado, no te preocupes, yo fui muy burra. También debo pedirte perdón porque del enfado comenté cosas que no debía. Espero que me perdones.
EliminarUn abrazo.
Y sí, me sirven de ayuda. Muchas gracias Juan.
Eliminar...buscando en la red los cardenales Müller y Kasper. No hay que dar puntada sin hilo.
ResponderEliminarMe quedé apenada el otro día cuándo le escuché en un vídeo del Levitico, dónde dijo que había padecido de manera concreta por una persona...le tocó una piedra del zapato que se quiso quedar con usted por no tener más destino.
Lo siento.
Feliz tarde aunque para mí ...con calor uninsoportable!
Padre Fortea DIOS lo siga iluminando en su novela, yo considero que Lucas es un personaje muy interesante en la vida de San Pablo, pues cuando no lee los Hechos de los Apóstoles se siente esa cercanía y fidelidad de Lucas hacia el Apóstol Pablo.
ResponderEliminarPAZ Y BIEN.
"Un corazón sincero Tu no lo desprecias".
EliminarAquí ha habido muchos "inventos " (como decía Sara Montiel, jajaja), muchas calumnias y eso hay que cortarlo de Raiz.
Siempre se puede empezar de nuevo leyendo bien a los comentaristas y respetándonos.
No todo vale.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAsí es, lo que viene la pandemia del hambre va a tocar a todos. Enjaular a la gente sin darle opciones de ganar dinero y comer es un suicidio. Pero es obligatorio usar bozal.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola, ¿Ya es definitiva su marcha? Estaba el gobierno español y catalán que no se marchara.
EliminarMirada Contemplativa
EliminarFelicidades 🎆🎇🎉 ya pasa a Fase 1😂😂😂 menuda fase, cuando el resto de Europa con menos restricciones.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarQué Espectacular Redacción, hice un saltó en el Tiempo al Siglo I y II, despejo todas mis didas, gracias Padre José Antonio Fortea Cucurull , continuamos unidos al gran Consolador, el Paráclito, el Espíritu Santo.
ResponderEliminarLe.saludo desde Asuncion py. Gracias a ud. He aprendido mucho en sus libros!! Y gracias por traer la palabra de Dios en mi pais en mas de una ocacion!!!.oramos por.ud. Padre!!! Lo.recordamos con mucho afecto!!!!
ResponderEliminarEn algún sitio leí que ya los etruscos (s. VI a.C.) tenían prótesis dentales (se han encontrado varias en yacimientos arqueológicos) y que el doctor romano Cornelius Celsus (s. I d.C.) describe delicados tratamientos dentales en su tratado de medidina (quizá el más importante de la antigüedad tardía):
ResponderEliminarhttps://www.wdl.org/en/item/11618/
Nuevo video del P.Fortea
ResponderEliminarhttps://youtu.be/kouA6J89c1I
Es de hace ya dos días...
EliminarYo no lo había visto.
EliminarQue Dios Les Bendiga en Abundancia.
ResponderEliminar"Fui transfigurado por la luz celestial!, También vosotros lo seréis, cuando seáis almas libres y felices!, el cuerpo de luz no tiene ya defectos, ni vejez ni males! Y vosotros, después del cuerpo material, tendréis un cuerpo de luz, hasta asumir el de gloria. Así aparecí Yo transfigurado por aquella luz, porque aún no había muerto, ni había resucitado, y tenía que demostrar al mundo que todo está hecho a imagen de la Trinidad, también el hombre, que de esta manera tiene tres cuerpos: de materia, de luz y de gloria.
ResponderEliminarComo Yo fui y soy glorioso, así seréis todos vosotros, el día en que para vosotros ya no haya nunca fin..."
Giuliana Buttini Crescio: la palabra
Falleció en Italia Umberto Eco a los 84 años,QEPD.
ResponderEliminarUmberto Eco falleció el 19 de febrero de 2016. Y sí, a los 84 años. Es que hace poco volví a leer y a ver "El nombre de la rosa", la película y la miniserie.
Eliminar🤔😬
EliminarVaya, hasta ahora me entero... 🤦🏽♀️
EliminarTodavía estás a tiempo de darle el pésame a su esposa y a sus dos hijos, si es que no han muerto por el coronavirus.
EliminarLas discrepancias en la Iglesia se acaban resolviendo siempre. Gracias a las que ubo en el primer siglo, se redactó el Credo de los Apóstoles, y con humildad se pusieron de acuerdo en la voluntad del Señor, que vieron que era Católica, Apostólica y Romana,
ResponderEliminarSacrificando sus arraigos culturales y costumbres, para abrirse a todo el orbe.
Todo por el Reino de Dios!!!
EliminarHubo
EliminarPerdón puede ser error por las prisas.
Eliminar* y Santa también
EliminarEl corrector del móvil es un desastre, tendré que volver a estudiar ortografía
Eliminar😂😂😂
EliminarEl tiempo que va anticipando la efusión del E.S. Bello
ResponderEliminarhttps://youtu.be/v7Z65aRoyQg
ResponderEliminarViernes VI de Pascua, feria
Hch 18,9-18: Muchos de esta ciudad son pueblo mío.
Estando Pablo en Corinto, una noche le dijo el Señor en una visión:
- «No temas, sigue hablando y no te calles, que yo estoy contigo, y nadie se atreverá a hacerte daño; muchos de esta ciudad son pueblo mío.»
Pablo se quedó allí un año y medio, explicándoles la palabra de Dios. Pero, siendo Galión procónsul de Acaya, los judíos se abalanzaron en masa contra Pablo, lo condujeron al tribunal y lo acusaron:
- «Éste induce a la gente a dar a Dios un culto contrario a la Ley.»
Iba Pablo a tomar la palabra, cuando Galión dijo a los judíos:
- «Judíos, si se tratara de un crimen o de un delito grave, sería razón escucharos con paciencia; pero, si discutís de palabras, de nombres y de vuestra ley, arreglaos vosotros. Yo no quiero meterme a juez de esos asuntos.»
Y ordenó despejar el tribunal. Entonces agarraron a Sostenes, jefe de la sinagoga, y le dieron una paliza delante del tribunal. Galión no hizo caso. Pablo se quedó allí algún tiempo; luego se despidió de los hermanos y se embarcó para Siria con Priscila y Aquila. En Cencreas se afeitó la cabeza, porque había hecho un voto.
Sal 46: Dios es el rey del mundo.
Pueblos todos, batid palmas,
aclamad a Dios con gritos de júbilo;
porque el Señor es sublime y terrible,
emperador de toda la tierra.
Él nos somete los pueblos
y nos sojuzga las naciones;
Él nos escogió por heredad suya:
gloria de Jacob, su amado.
Dios asciende entre aclamaciones;
el Señor, al son de trompetas:
tocad para Dios, tocad,
tocad para nuestro Rey, tocad.
Porque Dios es el rey del mundo:
tocad con maestría.
Dios reina sobre las naciones,
Dios se sienta en su trono sagrado.
Los príncipes de los gentiles se reúnen
con el pueblo del Dios de Abrahán;
porque de Dios son los grandes de la tierra,
y Él es excelso.
Jn 16,20-23a: Nadie os quitará vuestra alegría.
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
- «Os aseguro que lloraréis y os lamentaréis vosotros, mientras el mundo estará alegre; vosotros estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en alegría. La mujer, cuando va a dar a luz, siente tristeza, porque ha llegado su hora; pero, en cuanto da a luz al niño, ni se acuerda del apuro, por la alegría de que al mundo le ha nacido un hombre. También vosotros ahora sentís tristeza; pero volveré a veros, y se alegrará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestra alegría. Ese día no me preguntaréis nada.»
"Nadie os quitará vuestra alegría"
EliminarFruto del E.S.