Este es el sacerdote que
me encaminó hacia Pamplona cuando yo tenía dieciséis años. Es un sacerdote de
la prelatura del Opus Dei. Casualmente, me lo encontré en El Pilar. Han pasado
cuarenta años desde que nos vimos por última vez, aunque sí que hice por hablar
por teléfono hace algo más de un año y logré saludarle.
♣ ♣ ♣
Ayer por la noche leí a
una persona que se autocalifica como periodista de información religiosa, al
que no conozco personalmente. Me sorprendió ver el nivel de odio que puede
caber en un alma. Hablaba de distintos eclesiásticos, en teoría para hacer bien
a la Iglesia. Interiormente, para justificar las cosas que escribe, se excusa
con que es necesario purificar a la Iglesia. Pero es un hombre lleno de odio,
movido por el odio. He rezado por él, deseando que la luz de Dios penetre en su
alma.
♣ ♣ ♣
Estuve viendo, ayer,
parte de un programa acerca José María Ruíz-Mateos. Llegué a una conclusión:
cuánto bien podría haber hecho esa persona con tanto poder económico. Bien a la
caridad, a la Iglesia, también en otras facetas. Llegó a ser el hombre más rico
de España con una ramificación de empresas impresionante.
Pero su alma se torció.
Si algo me ha quedado claro tras ver su vida, es que su vida espiritual abandonó
la rectitud. Su imperio empresarial fue fulminado por el gobierno de esa época.
Con independencia de que la expropiación se hiciera bien o no, lo cierto es que
la raíz profunda de todo lo que sucedió fue espiritual. La oración, la
reflexión delante del Señor, debería haberle hecho llegar a esa conclusión,
como debió haber tenido que entenderlo el último rey de Judá cuando se produjo
el exilio.
Que conste que no tengo
la menor animadversión hacia esa persona. Pero la raíz de todo fue espiritual.
Dios podía haber tenido otros planes para él y para su imperio económico, pero en
un momento dado dejó de tener la protección de Dios y lo perdió todo.
♣ ♣ ♣
Ahora que estoy en mi
casa y como solo, me siento extraño. Es que ya me había acostumbrado a comer con las
recriminaciones de mi madre.
He leído en ACIPRENSA que el Papa Benedicto XVI ha empeorado de salud. Mis deseos son que viva muchos años, que esté sano, (nos hace tanta falta) pero estas alturas de su vida sería irreal pedirle a Dios que le conceda muchos años más. La realidad es que, cómo él mismo lo dijo, está en la última etapa de su vida y se prepara para una buena muerte. Así debe ser. Así que no oro para que sane y se restablezca (aunque me gustaría) sino para que, cuando llegue ese momento, tenga una buena muerte y sea acogido en la casa del Padre Eterno.
ResponderEliminarNuestros deseos deben ser siempre que se haga la Voluntad de Dios. Ya está anciano y muy frágil, que Dios le otorgue consuelo y sosiego en estos momentos.
EliminarPara el cristiano la muerte debería ser una ganancia, sobretodo cuando se vivió tan cristianamente, ya lo dice San Pablo en la carta a Filipenses "Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.". No le tenemos que tener tanto miedo a la muerte.
EliminarBenedicto tiene 95 años! Yo le pido a Dios lo acompañe y que de la mano se lo lleve a la habitación que le tiene preparada en la Paraíso para toda la eternidad!
Oro para que el Señor Jesús le acompañe con su amor, como seguramente será.❤️
EliminarNada es casual, padre.
ResponderEliminarPadre Fortea, ánimo Dios y María Sma.,son su fortaleza, bien por su reencuentro..., hasta pronto 🎄💝🇨🇴
ResponderEliminarNo sabía quien era José María Ruíz-Mateos... la raíz de todos los males es el amor al dinero... yo por eso no soy rico, jajajaj... No soy rico, pero soy sabroso, jejeje.
ResponderEliminarEl caso de Ruíz-Mateos, la expropiación de Rumasa, su empresa, viene explicada en esta página web:
ResponderEliminarhttps://www.google.com/amp/s/www.infolibre.es/veranolibre/caso-rumasa-escandalo-gran-expropiacion-socialista_1_1186209.amp.html
Bueno, a los padres se les extraña, ellos sean como sean.
ResponderEliminarÁnimo que empieza ya prontito un Nuevo Año.
Gracias por compartirnos la foto, no me imaginaba quién sería el sacerdote que hablo con usted a sus 16.
Releere su biografía porque luego se me olvidan detalles
Padre Fortea muy bienvenido sea !!!
Abrazo
Es un poco complicado mantener un nivel de oración que te permita no naufragar en la vida espiritual cuando te dedicas a los negocios de este mundo o eres empresario, no en vano, las personas cuando quieren crecer en la vida del espíritu, se retiran de los negocios del mundo. Pero el demonio sabiendo lo peligroso de este camino: Dios y dinero, nos tienta diciendo: "si, venga que tú puedes". Y no, no puedes. Los negocios del mundo son como una boca muy grande que cuando estás muy cerca notas que te succiona y no puedes hacer nada para impedirlo, por eso, hagamos caso a lo que nos dice la Palabra de Dios, "no podéis servir a Dios y al dinero" y como dice San Pablo, no tengáis más que lo que necesitáis para comer y vestir. También necesitamos un poco más para pagar los recibos de IBI, consumo, etc; todos entendemos...
ResponderEliminarSan Bernardo de Claraval decía respecto a las ocupaciones que no permiten tiempo para la oración: malditas serán las ocupaciones sino dejan tiempo para la oración y la meditación. Para no cometer el gravísimo error de no dedicarse sólo a las actividades exteriores.
EliminarEsto lo vivo y experimento. Me dedico a trabajar en forma independiente, y con seguridad te digo que cuando no tengo trabajo estoy mas feliz, tengo mas claridad en mi vida; y tengo un poquitin mas de fe; ya quisiera yo, dejar todo, pero es algo que tengo que afrontar, si o si, por los gastos diarios y los pagos de servicios. Pero aun aquí el Señor se manifiesta y me concede los trabajos en forma periódica, que económicamente me alcanza para vivir un tiempo, logrando pagar las deudas y otros. Y gracias también que tengo, no una, sino varias ocupaciones de servicios laborales temporales. Aunque evito las que me abarca mucho tiempo.
EliminarNoticia en ACIprensa: Hoy día de los Santos Inocentes detienen a un provida frente al abortorio Dator. No paso el link porque lo he recibido en whasap.
ResponderEliminarCada vez las leyes son más ridículas. Es increíble la falta de sensatez de la gente.
EliminarOremos por Jesús Poveda y por la Asociación pro-vida internacional: "40 días por la vida". Están haciendo una labor magnífica, sólo en la eternidad conoceremos los frutos de esta asociación.
ResponderEliminarOración por el papa emérito Benedicto XVl en silencio sostiene a la iglesia.
ResponderEliminarGracias Ike por el mensaje de ayer.
ResponderEliminarLmc, tratare de hacer lo que me pediste, pero ten en cuenta, ó has de saber, que mi padre ha sido militar.
Padre, felizmente, gracias a Dios, casi todas las personas somos adaptables al medio en donde nos encontramos; un tiempo podemos encontrarnos en un lugar con la familia o amigos, en otro espacio de tiempo, en otro lugar, y en otra situación, y así sucesivamente; gozamos realmente de una naturaleza privilegiada; como que este vivir, no sedentario y no burgués, al mismo tiempo nos ayuda, a no apegarnos a una forma determinada de vivir, y estar siempre espectantes.
Ya podríamos decir entonces, que cumplimos algo del evangelio, donde nos dice nuestro señor: "el hijo del hombre, no tiene donde reclinar la cabeza", aunque lo que precede, nos dirá: "las zorras tienen guarida, y las aves del cielo, nido"
Aunque entiendo que de estos versículos, se podrían tener muchas deducciones, interpretaciones, similares o mejores.
Es una lastima lo que les contare ,el 25 de septiembre del año 2021,me invitaron a un matrimonio en la parroquia transfiguración del señor, dirección pasaje Apoquindo 7228,comuna de las condes. Les prestaron la parroquia a un sacerdote, la hermana de la novia causo revuelo, turbación, miradas, en el semblante en las facciones de los asistentes,
ResponderEliminarsentada con su pareja una mujer, tomadas de la mano, muy cerca del altar, vestida con un pantalón extremadamente corto que parecía minifalda, con un escote en v corte o abertura que mostraba todo.
Bueno la salude a ella y su pareja, me senté a rezar, ella se levanto a leer las citas bíblicas del matrimonio, nos miramos las caras en silencio unos a otros.
¿Quién ofende a Dios en su casa?
Valdría la pena traer a colación las palabras dadas por Juan Pablo II en su discurso durante el Congreso Eucarístico de 1976 llevado a cabo en la ciudad de Filadelfia, Pensilvania, con motivo de la celebración del Bicentenario de la firma de la Declaración de la Independencia de EE.UU. El entonces Cardenal Wojtyla (Juan Pablo II) dijo:
ResponderEliminar“Ahora estamos parados frente a la mayor confrontación histórica que la humanidad ha experimentado alguna vez.
No creo que el gran círculo de la Sociedad Americana, o de todo el amplio círculo de la comunidad cristiana se dé cuenta de esto completamente.
Ahora nos enfrentamos a la confrontación final entre la Iglesia y la anti-iglesia, entre el Evangelio y el anti-evangelio, entre Cristo y el anticristo.
El enfrentamiento se encuentra dentro de los planes de la Divina Providencia. Está, por lo tanto, en el plan de Dios, y debe ser un juicio que la Iglesia debe asumir y afrontar con valentía.
Tenemos que estar preparados para someternos a grandes pruebas en un futuro no muy lejano.
Pruebas que nos obligarán a estar dispuestos a renunciar a incluso nuestras vidas.
Y una entrega total de sí mismos a Cristo y para Cristo.
A través de sus oraciones y la mía, es posible aliviar esta aflicción, pero ya no es posible para evitarla que suceda.
¡Cuántas veces la renovación de la Iglesia ha sido a través de la sangre!
No va a ser diferente esta vez”.
El bien tan grande,que le hizo este buen sacerdote a la Iglesia, y muy especialmente a los que nos beneficiamos de su comprometido trabajo. Dios no se equivoca, todo lo hace perfecto. Cúanto nos ama.
ResponderEliminar... Dios da y Dios quita. Ojala sea uno buen administrador de todo lo que nos brinda diariamente. He escuchado el video sobre la Caridad de hace 7días y queda uno conmovido y muy cuestionado. Gracias por querernos tanto.
...Tan bonito cómo extraña las palabras conque le habla la mamá. Igual vacío debe sentir ella de su presencia.
...esos personajes que usan el periodismo para irrespetar la libertad religiosa, estan de moda en varias partes. Su trabajo es desvirtuar y confundir con un lenguaje engañador. Se creen los poseedores de la verdad.
Cada vez polarizan más la población desprevenida.
Si es que Padre Fortea como una madre que lo hace todo bien y cuida de su hijo no hay nada mejor en el mundo.Que Dios le guie y le ayude en su a veces soledad ,aunque siempre estará acimpañado de Dios y de sus Ángeles porque usted es muy buens persona.Le deseo UNA FELIZ ENTRADA DE AÑO NUEVO.
ResponderEliminarOremos por el Papa Benedicto y que Dios le bendiga.
ResponderEliminarTodos estamos necesitados de que la luz de Dios penetre en nuestras almas. Todos. Unos en unos aspectos, otros en otros....
ResponderEliminarEsa Luz de Dios que ira empapando nuestras almas a lo largo de toda la Eternidad,.
Nos queda mucho por aprender, por sentir, por saber, por vivir.
Estrecho es el camino que lleva a la salvación y muy pocos dan con él.
Y en la foto Christopher Plummer y Sean Connery...
ResponderEliminarSobre R-M me pregunto: era (es, seguramente) una familia de misa y comunión y confesión frecuente, ¿no? Y dirección o al menos contacto cercano con grupo católico tradicional, creo. ¿Cómo, pues, pudo pasar ese torcimiento espiritual?
ResponderEliminarEl dinero es el estiércol del Demonio. La tentación y las asechanzas del maligno son directamente proporcionales a la cantidad de dinero y poder que tengas.
EliminarHoy es día del santo favorito del padre Fortea: Santo Tomás Becket.
ResponderEliminarFelicidades por su reencuentro Padre.
ResponderEliminarPadre, ayer no hubo post. Hoy nos tiene que hacer dos, si no queda en deuda! Jajaja.
ResponderEliminar¡¡Feliz 2023!!
Tal cual!!!😂
Eliminar👨👩👧👦
EliminarSe equivoca con Ruiz Mateos. Como persona pudo ser débil y pecador, pero colaboró con mucho dinero con grandes obras buenas de la iglesia, a parte de ser un jefe querido por sus empleados con los que siempre se portó bien
ResponderEliminar