jueves, diciembre 01, 2022

El asunto concreto de la distancia al Calvario

 

Alguno de los lectores ha señalado que María Valtorta afirma que Jesús llevó sobre su hombro la cruz entera, no solo el travesaño horizontal. Sí, para mí esa fue la razón esencial para mantener esa afirmación mía en el libro de Paulus.

Pero me sorprendió lo que pesaba la cruz entera si es tal como la pintamos en los cuadros, y estoy convencido de que era así, aunque no sea un tema de fe el imaginarla con unas dimensiones determinadas.

Por otra parte, tuve que mirar y revisar varias veces en Google Maps la distancia entre el pretorio y el Calvario. ¿¡Tan poco!? Unos 550 metros. Sí, sin ninguna. Era muy poca distancia.

Mi opinión, es solo una opinión, es que la Cruz era tan pesada que se la ofrecieron en broma a Jesús para que la llevara, y que los legionarios se quedaron mudos al ver que Jesús, en silencio, la tomó y la puso sobre su hombro.

Pero tras la flagelación no creo que pudiera ir más allá de la mitad del camino: 200 o 300 metros. Tan pesada era que cayó dos veces, exhausto, en ese camino. Tras la tercera vez, me imagino que ya no pudo ni andar y tuvo que ser llevado entre dos legionarios: uno tomándolo de las manos y otro de los pies.

La foto que he puesto es muy fiel a lo que era un crucificado; o, mejor dicho, a un tipo de crucifixión. Había crucifixiones hasta en las murallas. Pero en la fase final de la agonía Jesús no pudo mantener las piernas estiradas, sin duda estaban sus piernas dobladas y los brazos estiradísimos por su peso. Si fuerzas para sostener la cabeza, debió inclinarse hacia delante de un modo visualmente muy desagradable. San Juan de la Cruz hizo un bosquejo del Crucificado y así lo pinta, como he dicho. Fijaos en como están los brazos en la férula (la especie de báculo papal) que usaba Juan Pablo II, así debían estar los brazos de Cristo en la Cruz. Solo que en la fase final, con la cabeza más inclinada que en la férula. Pero ese “báculo” de Juan Pablo II (viene desde Pablo VI) muestra con fidelidad a Jesús en la Cruz, no me extraña que haya sido tan usado por los pontífices.


28 comentarios:

  1. Pienso que la fuerza de Jesús, su enorme deseo de salvarnos su enorme amor hacia el Padre, le permitió sacar fuerzas de donde no las tenía.

    Tanto el odio como el amor nos hacen desarrollar mucha fuerza.

    Pero la fuerza del Amor es mayor y más ordenada.

    He leído que las cruces, tenían una especie de cuerno cuya parte más ancha estaba clavada a la Cruz y la más fina salía hacia fuera.

    Ese cuerno se ponía a la altura de las inglés para q los crucificado setasen en él, se apoaden en él y así sus manos pudieran soportar el peso del cuerpo y no desgarrar se.

    No recuerdo el nombre del cuerno, es feo y son muchos los historiadores que afirman que era así como los cricificaban.

    ResponderEliminar
  2. Algunos herejes, como los Testigos de Jehova, afirman que a Jesús lo clavaron en un sólo madero, como un poste, con los dos brazos unidos arriba de la cabeza. Basan esa afirmación en traducciones de las Escrituras que, a mi parecer, aunque fueran correctas, no dan luz sobre la forma que tenía el "madero".
    Ese tipo de inconvenientes muestran la necesidad de leer las Escrituras en un todo y de no mutilar la Revelación, que nos viene también por la Tradición.
    No entiendo el capricho de algunos de tratar de contradecir estas cuestiones. Pareciera que, en el fondo, solamente buscan atacar la Fe.

    ResponderEliminar
  3. Jesús sabía cuándo sudó lágrimas de sangre en el Monte de los Olivos que así debía ser.

    ResponderEliminar
  4. <
    ... de acuerdo a los Análisis realizados al Santo Sudario, Jesús sí cargó con una Cruz completa!!!



    ResponderEliminar

  5. ... recordemos que la Cruz representa el Árbol del Génesis, y como todo Árbol, se compone de un Tronco Vertical y de Ramas Horizontales! ... la Cruz se convierte en el Árbol de la Vida!!!

    ResponderEliminar


  6. ... el término griego σταυρός que utilizan los Evangelistas para referirse a la Cruz, contiene la letra TAU (τ), que San Francisco de Asis tomó como Cruz!!!

    ResponderEliminar

  7. ... la Férula aludida por el Padre Fortea, fue diseñada por el Escultor napolitano Raffaele Scorzelli! ... < b>un Báculo Papal que además de la Cruz, incluye al Crucificado, con el característico Travesaño Horizontal Curvo de la Cruz a modo de Flecha que apunta hacia el Cielo! El Papa Paulo VI la "estrenó" el 8 de diciembre de 1965, al clausurar el Concilio Vaticano II, por lo que sigue siendo haciendo presente al Concilio Vaticano II!!!

    ResponderEliminar
  8. Recurrir a Valtorta como un referente para ahondar más en la vida de nuestro señor Jesucristo, es muy válido. Posiblemente Valtorta con el permiso de Dios, pudo observar en la línea del tiempo al pasado. En todos los ángulos y con todos sus sentidos agudizados, para que todo lo observado traspasara las fronteras de su mente y pudiera ser escrito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es realmente detallado y crudo el relato de Valtorta. Tanto que te desgarra el alma sólo al leer tanto dolor por el que pasó Jesús.

      Eliminar
    2. Leí lo que escribió sobre la tentación de Jesús en el desierto. Es estremecedor. No puede ser producto imaginativo sino de una observación directa.

      Eliminar
  9. +Padre Fortea...

    En el retiro al que asistí, nos pusieron escenas de la película La Pasión, y yo no sentía nada de dolor. En mi vida jamás he sentido dolor ante el pensamiento del sufrimiento del Señor, ni tampoco dolor por mis pecados. Me gustaría saber por qué soy tan seco. Y esto ha sido así desde muy pequeño. Nunca sentí (ni siento) deseos de abrazar a mis padres, hermanos o amigos.

    Acerca del pecado, sólo entiendo que he cometido pecados y que debo confesar los si quiero estar en gracia de Dios. Pero no hay dolor. La primera vez que volví a confesarme hace unos 5 meses, yo lloré al comenzar a confesarme, pero no había ningún sentimiento de verdadero dolor. Hasta sentí vergüenza ante el sacerdote por haber llorado, porque no podía hablar.

    He leído tantos comentarios de gente que dice llorar al pensar en el sufrimiento de Jesús, o al pensar en sus pecados... y quisiera sentir eso.

    Se lo he estado pidiendo a Dios a ver si me lo concede.

    -----

    Yo también creo que Jesús llevó la cruz completa. En la vida de algunos místicos, se lee que ellos sentían el peso de la cruz en uno de sus hombros, que les causaba tanto dolor y era tan pesada que casi no podían caminar. Creo que Santa Gema Galgani lo menciona en una de sus cartas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Por qué no le pides por los que sufren de verdad y dejas de centrarte tanto en ti mismo? En este mundo hay enfermos terminales deseando morir para dejar de sufrir, presos, torturados, perseguidos, sin techo, sin comida, analfabetos, millones mueren de hambre, la mayoría niños, ancianos solos y abandonados por su familia y por la sociedad…

      Eliminar
    2. +Juan Julio Alfaya

      Estos días he estado escuchando prédicas de sacerdotes, y al contrario de lo que dices, he pensado más bien en comenzar a pedir más por mí mismo, mi propia liberación. Todo lo había estado ofreciendo especialmente por los demás (porque me encanta), siendo que yo mismo necesito liberarme de todo lo negativo que hay en mí.

      Por eso he decidido que de ahora en adelante voy a buscar primero que todo mi sanación interior, y la liberación de mis antepasados difuntos en el Purgatorio.

      Eliminar
  10. En los Evangelios se narra que Jesús cargó con la Cruz, no sé porqué hay que dudarlo.

    ResponderEliminar
  11. Carlos de Foucauld – Biografía
    https://www.charlesdefoucauld.org/es/biographie.php

    ResponderEliminar
  12. Diego, cómo sientes tu la empatía hacia otros?
    Bien dices pedirle a Dios estos sentimientos, pero
    personalmente creo hay condiciones diferenciales en las personas por su producción de neurotrasmisores, donde casi no sienten empatía o dolor.
    No lo había reflexionado a la luz de la Fé, cómo tu lo haces.
    ...a mi el sufrimiento de Jesús en la Cruz, es algo que me da mucha angustia como que el pensarlo me sobrepasa. La Cruz me asombra siempre, siento un sentimiento de no poder comprender ese Misterio.

    ResponderEliminar
  13. Canadá aprueba la eutanasia para pacientes con depresión o problemas económicos

    El gobierno de Justin Trudeau aprobó extender la ley de asistencia médica para morir (MAID) a casos de problemas mentales, que incluyen la depresión, e incluso a problemas económicos, como quedarse sin vivienda en Canadá.

    A partir de marzo del año que viene, cualquier persona que sienta depresión o que se haya quedado en la calle podrá pedir en el sistema de salud pública de Canadá la muerte asistida. Hasta el momento, la eutanasia solo está permitida para pacientes con graves problemas de salud que no tengan recuperación.

    Hasta la fecha, solo siete países en todo el mundo permiten la práctica. Bélgica y Holanda, que tienen algunas de las políticas de eutanasia más permisivas del mundo, fueron los primeros en legalizar el suicidio asistido en 2002. A ellos se unieron Luxemburgo en 2009, Colombia en 2014, Canadá en 2016 y España y Nueva Zelanda el año pasado.

    ResponderEliminar
  14. Jesús 100% Dios 100% hombre, solamente El podía cargar la cruz, sea el peso o la masa que fuera, sea la distancia que fuera.

    "6.El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios.

    7.Sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre;
    8.y se humilló a sí mismo, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz.

    9.Por lo cual Dios le exaltó y le otorgó el Nombre, que está sobre todo nombre."
    Filipenses, 2 - Biblia Jerusalén

    ResponderEliminar
  15. Isaías 53 - Biblia Nacar-Colunga

    5 Fue traspasado por nuestras iniquidades y molido por nuestros pecados. El castigo de nuestra paz fue sobre él, y en sus llagas hemos sido curados,

    ResponderEliminar
  16. "...Jesús lleva su cruz.
    Cuando Pilatos salió del tribunal, una parte de los soldados le siguió, y se formó delante del palacio; una pequeña escolta se quedó con los condenados.
    Veintiocho fariseos armados, entre los cuales estaban los enemigos de Jesús que habían tomado parte en su arresto en el Huerto de los Olivos, vinieron a caballo para acompañarlo al suplicio. Los alguaciles condujeron al Salvador en medio de la plaza, adonde vinieron esclavos a echar la cruz a sus pies. Los dos brazos estaban provisionalmente atados a la pieza principal con cuerdas. Jesús se arrodilló cerca de ella, la abrazó y la besó tres veces, dirigiendo a su Padre acciones de gracias por la redención del género humano. Como los sacerdotes
    paganos abrazaban un nuevo altar, así el Señor abrazaba su cruz. Los soldados levantaron a Jesús sobre sus rodillas, y tuvo que cargar con mucha pena con este peso sobre su hombro derecho. Vi ángeles invisibles ayudarle, pues si no, no hubiera podido levantarla. Mientras Jesús oraba, pusieron sobre el pescuezo a los dos ladrones las piezas traveseras de sus cruces, atándoles las manos; las grandes piezas las llevaban esclavos. La trompeta de la
    caballería de Pilatos tocó, y uno de los fariseos a caballo se acercó a Jesús,
    agobiado bajo su carga, y le dijo: «Basta de buenas palabras; adelante». Lo levantaron con violencia, y sintió caer sobre sus hombros todo el peso que debemos llevar después de Él, según sus santas y verídicas palabras.
    Entonces comenzó la marcha triunfal del Rey de los reyes, tan ignominiosa sobre la tierra y tan gloriosa en el cielo.
    Habían atado dos cuerdas a la punta del árbol de la cruz, y dos soldados la mantenían en el aire; otros cuatro tenían las cuerdas atadas a la cintura de Jesús..."

    http://anacatalinaemmerick.com/visiones_completas/tomo_once_la_amarga_pasion_de_nuestro_senor_jesucristo/la-amarga-pasion-de-nuestro-senor-jesucristo-seccion-9/?cat=13

    ResponderEliminar
  17. Las visiones de la beata Ana Catalina Emmerick son muy precisas, ella VIO, en visiones, escenas del Evangelio, que Maria Valtorta recibió en DICTADOS.
    Una y otra son un buen complemento para repasar el Evangelio como si lo estuvieramos VIENDO y OYENDO en un documental la vida de Jesús.
    Sobre la Cruz de Jesús, María escribió en su dictado: cruz, tal y como lo recibió en locución interior. Ana Catalina también describió con mucho detalle la cruz, y añade que VIÓ ángeles invisibles que ayudaron a Jesús a levantar la cruz porque humanamente era imposible levantar tanto peso.

    ResponderEliminar
  18. Nos hemos acostumbrado a la Cruz, pero lo cierto es q es una imagen durisima. Insoportable.
    La contemplamos porq la hemos visto desde niños.
    Adorado sea siempre y por todos nuestro Señor Jesucristo.

    ResponderEliminar
  19. Viendo la foto,el sufrimiento que pasó Jesús de Nazaret fué de los más deleznable e inhumano .Solo podemos rezar y pedir perdón cuantas veces mejor para que nos perdone nuestros pecados.

    ResponderEliminar