Mañana a la sombra tendremos
36º. Ha hecho tanto calor en los días pasados, que esta temperatura casi nos va
a dar frío. Ahora, justamente ahora, es el momento para ver este vídeo mío con
la idea de refrescarse a través de los ojos:
https://www.youtube.com/watch?v=K19nXdMgOlo
¿Creo yo que existe un
cambio climático planetario? La respuesta es sí. Podría dar muchas razones
técnicas, pero daré una muy sencilla. En mi tierra, Huesca, siempre han
existido neveros. Los neveros no son glaciares. Son acumulaciones de nieve tan
grandes que ni siquiera el sol y la temperatura del verano tienen poder para
deshacerlo. De manera que el nevero permanece hasta que queda cubierto por las
nieves del otoño.
Pues bien, los neveros
del Pirineo en unos cuantos años van a desparecer. Los neveros no se forman en
un año ni desparecen en otro. Pueden tardar siglos en formarse. Son marcadores
del clima muy seguros: si los neveros de una cordillera aumentan, es que va
haciendo más frío; si disminuyen, es que va haciendo más calor.
Pues los neveros de mi
tierra, como los glaciares de otras, van retrocediendo de forma innegable:
luego el clima ha sufrido un aumento de temperatura. Las mediciones
particulares pueden ser de más difícil interpretación, pero los neveros no.
Este calentamiento puede
ser natural o puede ser provocado por el hombre. Pero de lo que no cabe duda es
de que lanzamos ingentes cantidades de gases de efecto invernadero. Eso es un
hecho humano de tal magnitud que debe tener consecuencias.
Urge un cambio de paradigma
energético. Aunque parece lógico abrir un poco la mano este año porque las
cosas se van a poner demasiado mal para muchas familias.
Me horroriza pensar lo
que es la vida de millones de seres humanos en África que, comiendo de sus
cultivos y viviendo de su ganado, en un par de generaciones, han visto como sus
tierras se desertizaban completamente. Eso es, realmente, trágico.
¿Me imagino una Europa siempre
con incendios estivales, seca, viviendo cada vez con más frecuencia veranos tórridos?
Urge tomar medidas ambiciosas ahora. Aunque todos tenemos la seguridad de que
las medidas son insuficientes. Sin dejar de ponerlas en práctica, urge que los
científicos investiguen cómo enfriar el clima de la tierra de un modo más poderoso,
más directo.
Ahora mismo, sin saber si
eso funcionaría, la posibilidad de pantallas en la estratosfera es algo que
habría que pensarlo seriamente. Por supuesto que tal vez eso no sirva para
nada, o tal vez sea causa de grandes desastres. Que sean los científicos los
que valores todas las medidas que se pueden tomar.
¡Wooow! que frío impresionante debe hacer...!
ResponderEliminarMe refiero al vídeo que ha colgado, claro...no a la canícula...por acá estamos a 29°...
EliminarGracias por compartir la experiencia, que agradable detalle de su parte, es como estar ahí.
ResponderEliminarPues si padre, este verano está siendo insufrible aquí en Levante..unas olas de calor abrasadoras...muy peligrosas está muriendo bastante gente en nuestro país con estos calores tan fatales..no quiero pensar cómo deben estar nuestros hermanos en África por ejemplo...o qué será de nosotros en unas décadas, la cosa no pinta nada bien. Ojalá los líderes de las naciones pongan en marcha medidas realmente eficaces para combatir el cambio climático
ResponderEliminarUn post de 10.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn mi opinión, y recalcando que lo digo con todo respeto: ésta canción me parece lo más contrario a la Fe Católica. Además de respirar globalmente y en cada estrofa una profunda y tétrica desesperanza, que no ve a Dios por ningún lado y parece ahondar en una vida sin sentido, pone toda su visión y fuerza en un hombre que sólo confía, ciego y deshumanizado, en sus propias fuerzas. Para colmo dice que el diablo le va a cobrar factura. A mí parecer, no me extraña que el socialismo y el materialismo en España lo escogiera como himno frente a la pandemia. Con todo, no deja de ser un buen ejemplo de qué cabe esperar de una vida sin algo tan inefablemente bello, Verdad, Belleza y Bien, como lo es Nuestro Señor Jesucristo, o como Nuestra Madre y Madre de Dios, María Santísima, lo la vida dotada de un sentido que lo trasciende y eleva hasta la vida eterna por pura Gracia de Dios, en un amor sin límite que salta hasta la eternidad, el Amor Mayúsculo que desea comunicarse a las almas por Purísima e indescriptible Bondad, La Bondad de Dios.
EliminarDe acuerdo contigo, Juan Pablo.👏🏽👏🏽👏🏽
EliminarTRIUNFALISMO
EliminarTriunfalismo es la actitud del que dice: «Los católicos tenemos la única y verdadera fe, la que posee la plenitud de la verdad y la salvación. Todo el que no es católico está perdido. Todo el que es católico está encontrado».
Sí, es cierto que la de la Iglesia es la única fe verdadera y que la Iglesia posee la plenitud de la verdad y la salvación. Sin embargo, cuando tratamos a los no católicos con arrogancia y presentamos la fe con prepotencia o haciendo juicios sobre el destino de quienes no están en plena comunión con la Iglesia, caemos en el error del triunfalismo. No es útil. Convence a muy pocos de la verdad de la fe y nos impide mostrar la caridad y misericordia cristianas con las que estamos llamados a tratar a todos.
La evangelización de los católicos
Scott Hahn
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSANTO DOMINGO DE GUZMÁN
ResponderEliminarEl santo fundador de la Orden de los Predicadores, más conocida como 'los dominicos', es más bien desconocido entre la inmensa mayoría del pueblo cristiano. Poco importan los motivos, pero así es. Domingo, que así se llamaba, al que la tradición le añadió 'de Guzmán', nació en un pueblo de Castilla (España) a finales del siglo XII cuando buena parte de lo que hoy llamamos España era multirracial y de religión musulmana. Domingo nació en una zona donde ya los cristianos habían desplazado a los musulmanes décadas atrás y se encontraba en pleno proceso de repoblación. Es muy posible que 'la nobleza' de la familia de Domingo estuviera vinculada a los caballeros militares que participaron en esas lides. Sin embargo, él, como sus hermanos, por carácter e influencia de su madre, Juana, fueron educados en una sincera y profunda piedad cristiana, dedicándose todos ellos al servicio de la Iglesia en distintos ministerios.
Domingo fue educado desde su más tierna infancia para ser un eclesiástico. Toda su formación estuvo impregnada por los valores del Evangelio y el amor a la Iglesia. Al igual que le sucedió con Jesús en el hogar de Nazaret, donde aprendió a saber de su verdadero Padre y donde vivió hasta que llegó el tiempo de darse a conocer al mundo, Domingo, vivió desde pequeño en la piedad y temor del Señor, estudió la Palabra de Dios, dejándose seducir por ella, practicando obras de caridad y consagrándose al servicio de Dios y de la Iglesia como sacerdote. Se encontraba sirviendo en la catedral del Burgo de Osma cuando fue invitado por su obispo a que lo acompañase a un largo viaje al Norte de Europa. Aquel viaje supondría un giro en su vocación y tendría consecuencias importantes en la espiritualidad cristiana europea del siglo XIII con el surgimiento de la Orden de los Predicadores y la forja de la espiritualidad mendicante, junto a los franciscanos.
Lo que caracterizó a Santo Domingo fue su enorme amor y sensibilidad a la Palabra de Dios y su pasión por la predicación evangélica. Amor a Dios y pasión por la predicación del Evangelio vividos con autenticidad en la Iglesia. Es en el seno de la Iglesia donde se recibe la Palabra de Dios; es en, con y desde la Iglesia, donde se difunde y dilata el conocimiento y la predicación del Evangelio, es la Iglesia la que predica, por medio de sus miembros, con palabras, obras y gestos, y es la enviada al mundo para dar a conocer la salvación de parte de Dios.
Fray Manuel Jesús Romero Blanco O.P.
Misionero dominico en la Amazonía peruana
Respecto a su antiguo vídeo, sí, le veo desde una playa y un clima tropical arriba de cuarenta grados. Que envidia verlo en la nieve! Sentir el frio y abrigarse sin tener que poner aire acondicionado; no tiene comparación.
ResponderEliminarTodos los gases producidos por la combustión de la industria, de los autos.
No creo en las panaceas para evitar el sobrecalentamiento global. Pero mientras sigamos despilfarrando energía eléctrica y usando coches de gasolina somos parte del problema.
La tierra es como si fuera un ser vivo y los hombres los parásitos. Cuando lo que debería de existir es una simbiosis. Se muere el hospedador y se muere el parasito.
No se porque a estas alturas del siglo XXI seguimos usando muebles de madera. Se siguen construyendo casas de madera. Comerciar artículos de madera debería estar prohibido. Y ser un deber y obligación civil de cada ciudadano plantar arboles cada año.
Vaya... Yo pensaba que se decía caligula !
ResponderEliminarJajaja, como el emperador romano
EliminarLa combinación de colores de la foto del post es perfecta. Me encanta!!
ResponderEliminarEl cardenal Hollerrich y el intento de autodemolición sinodal
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=0ZA9Fz_EtL0
Los ecologistas llevan muchos años avisando del cambio climático, cuando yo estaba en la Facultad, y -estuve en la Facultad cuando los dinosaurios todavía paseaban por la tierra-, los ecologistas ya avisaban de cambio climático, y cuál era la respuesta social; la respuesta social era que no se podía ser ecologista a ultranza. Pues parece ser que hay que ser ecologista a ultranza.
ResponderEliminarMe temo que no va a haber nada para detener la locomotora del cambio climático. Podíamos no haberla puesto en marcha, eso si podíamos haberlo hecho. Tal vez estamos acostumbrados a hacer y deshacer sin que pase nada; pero no es posible hacer algo mal, deshacerlo, y pretender que quede como sino hubiese pasado nada. El mal, sea cual sea su origen, tiene consecuencias nefastas.
Ya se está intentando enfriar el planeta, lanzando fosfatos a la atmósfera, aunque es algo experimental.
ResponderEliminarComo este verano tan seco y caluroso, no lo he conocido yo.Aquí tenemos la opción de la costa,que suaviza mucho,pero ya la temperatura del Cantábrico ronda los 22 o 23 grados, cosa inusual, cuando lo normal, por está época es que esté sobre 20 grados.
Los campos amarillean casi como en Castilla, está cambiando la fisonomía del paisaje
Totalmente de acuerdo, es un cambio de clima planetario, no hay duda.
ResponderEliminarConsecuencia de cómo hemos usado el planeta que Dios nos dío para nuestro bienestar. Eso muestra la condición humana en este momento, afortunadamente podremos cambiar
si seguimos los caminos del Señor. Por lo menos ya es imposible negar y ocultar la situación que nos atañe a todos, obvio con diferentes grados de responsabilidad, ya no podemos estar ajenos a la interrelación profunda que tenemos todos.
La única clínica de género del Reino Unido cerrará sus puertas (Resumen)
ResponderEliminarA mitad de su investigación sobre la medicina transgénero para niños en el Reino Unido, la doctora Hilary Cass ha cerrado la única clínica de género del país, ha reorganizado radicalmente la prestación de la medicina transgénero y ha arrojado una sombra sobre su seguridad. La medicina transgénero está en desorden, tras una agitación similar en Suecia, Finlandia y Francia.
***
Es importante señalar que el cierre de la clínica Tavistock no es un repudio a la medicina de género como tal. El tratamiento de la disforia de género -con todas sus controversias- continuará en los centros regionales. Pero se llevará a cabo en un contexto más holístico; se enfrentará a un mayor escrutinio; y los médicos no estarán bajo la presión de tratar a los niños en una cadena de montaje médica.
***
Sin embargo, la prensa británica, que es sólidamente progresista en la mayoría de las políticas sociales, aplaudió el cierre de la clínica Tavistock. El Times editorializó sobre "el escándalo":
"La ciencia nunca debe ser prisionera de la ideología, ni los científicos deben ser intimidados para silenciar las dudas sobre la práctica actual. La dependencia de Tavistock de los bloqueadores de la pubertad se ha comparado con la manía del siglo XX de curar las enfermedades mentales con lobotomías. Se basa en pocas pruebas clínicas, pero se convierte en una cura universal. Los niños están sometidos a innumerables factores que afectan a su salud mental: anorexia, autolesiones, aislamiento y ruptura de relaciones. La dismorfia corporal debe situarse en el contexto de la atención pediátrica general, como se hará ahora. La preocupación por la obtusa ideología de Tavistock ha sido destacada desde hace tiempo por los escritores de The Times. Por fin el servicio de salud ha escuchado".
Michael Cook
2 de agosto de 2022
https://bioedge.org/gender/transgender/the-uks-only-gender-clinic-will-close-its-doors/
La espiritualidad Lasallista
ResponderEliminarEl pasado mes de mayo, los Hermanos de La Salle, fueron recibidos por el Papa Francisco, quien les agradeció por su labor educativa:
"Doy gracias al Señor con vosotros, porque la labor educativa es un gran regalo ante todo para quienes la llevan a cabo: es un trabajo que exige mucho, pero que da mucho. La relación constante con los educadores, con los padres y, sobre todo, con los niños y jóvenes es una fuente de humanidad siempre viva, incluso con todas las dificultades y problemas que conlleva", les dijo Francisco en esa oportunidad.
Esta semana los Lasallistas realizaron una asamblea extraordinaria en Roma, tanto religiosos como laicos de esta congregación, para reflexionar sobre su identidad espiritual y seguir ofreciéndola como un aporte al camino sinodal de la Iglesia y el pacto educativo global.
Vatican News
https://youtu.be/F_ogAUbSPag
También me aterra pensar en las personas de África que viven de la agricultura y el ganado. Dios tenga misericordia de nosotros.
ResponderEliminar"La erupción del Tonga lanzó suficiente agua a la atmósfera como para elevar la temperatura superficial de la Tierra"
ResponderEliminar"El 15 de enero de 2022, el volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai, en el Pacífico Sur, entró súbitamente en erupción, provocando un estampido sónico que dio dos veces la vuelta al mundo y desatando un tsunami que se extendió por todos los océanos de la Tierra. Fue, según los científicos, uno de los eventos volcánicos más explosivos de la era moderna"
https://www.abc.es/ciencia/erupcion-tonga-lanzo-suficiente-agua-atmosfera-elevar-20220805163400-nt.html
ResponderEliminarEs evidente que hay más que un cambio climático, una adaptación climática a las actividades del hombre, que puede ser más o menos severa. Siempre ha habido ciclos y lo único que puede influir es en la duración del mismo y en la forma más suave o abrupta de producirse el cambio. De hecho cada vez se nota más las temperaturas extremas o en el régimen de las lluvias. Habrá que ver este año la posible gota fría del Mediterráneo no con 2 grados de más sino 5.
ResponderEliminarPor otro lado hay tantos otros elementos que pueden influir como ligeros cambios en la rotación, en el magnetismo u otros peligros más inminentes como una gran tormenta solar para los cuales no estamos preparados.
El peor de los escenarios del cambio del clima sería la interrupción de la corriente del golfo , que llevaría a una pequeña glaciación y sería gradual...
Sin embargo una gran tormenta solar, en estos momentos provocaría un panorama apocalíptico y millones de muertos en apenas semanas al no poder producir suficientes alimentos o llevar agua y sin embargo eso, que es 100% seguro que ocurrirá en pocos años, porque ocurre un evento cada cierto tiempo y hace más de 150 años que no se produce, a eso no le prestamos atención...
Estos testigos son los dos olivos, y los dos candeleros que están en pie delante del Dios de la tierra. 5 Si alguno quiere dañarlos, sale fuego de la boca de ellos, y devora a sus enemigos; y si alguno quiere hacerles daño, debe morir él de la misma manera. 6 Estos tienen poder para cerrar el cielo, a fin de que no llueva en los días de su profecía; y tienen poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y para herir la tierra con toda plaga, cuantas veces quieran.
ResponderEliminarApocalipsis
☀️🌈🌈🌤️
ResponderEliminarEs agosto, conservad en vuestra memoria la limpieza del aire que entra por vuestros pulmones, la nitidez del cielo que os deja ver las montañas del horizonte. Estos días, en que podréis llenar vuestros pulmones de aire sin contaminar, que contrastan con los meses pasados en que solo conseguiais llenarlos con la irrespirable atmósfera contaminada, que dejaron vuestros coches cubiertos de azufre y os robaron las fuerzas.
Aprovechad para hacerlo ahora,porque dentro de muy pocos días todo volverá a ser tan insalubre como desde marzo.
Exactamente cuando acaben las vacaciones de aquellos que, delante de vuestras narices, llevan meses manipulando el clima y pasando cada día por decenas de veces con los avionetas sobre vuestras cabezas, expulsando el veneno que respiran vuestros hijos, contaminando seriamente el aire, que respirais vosotros. Y para saturar la atmósfera de partículas que no dejan que la humedad se evapore y por lo tanto se queden las capas bajas creando hongos en la vegetación y una atmósfera húmeda e irrespirable que acabará por enfermar a todos.
Preguntad a la gente del campo cuántas cosechas se han perdido.
Un amigo del norte me comenta en junio que de repente no cesa de ver avionetas. A partir de ese momento, en su región comienza a cambiar el clima: una ola de calor tras otra porque sí , cuando allí lo normal es mucho menos frecuente .
Nadie pone en duda que nos hallamos en los meses de más calor, nadie lo duda; pero si os paráis a pensar, aunque sea por un segundo reconocereis que algo huele mal, tanto literalmente como metafóricamente. Sobre todo cuando los muertos se cuentas por centenares y cuando te suelta el oscuro Brasero.... a partir de ahora van a haber muchas más olas de calor.... ¿Son acaso futurólogos?
Pero ellos saben que va a haber más olas de calor, claro que lo saben.... cono que lo están creando "los de arriba"!...Buscad "manipulación del clima"en Google; os sorprenderá...
Las notificaciones de whatsapps no os dejarán escuchar las constantes ambulancias, vuestras coloridas pantallas absorberán vuestro interés, incapaces ya de mirar al cielo, no veréis las avionetas ; como una subespecie.
Y, si dentro de unos días no vuelve a estar el aire irrespirable y vuelve la inextinguible ola de calor, cuando esa avionetas que repostan en Cartagena vuelvan, entonces podéis afirmar que solo soy un pobre loco.✌️✌️💪🏻💪🏻💪🏻