Como curiosidad, la foto es de la constitución de Pakistan. Bueno, ya he subido mi opinión
sobre el proyecto de nueva constitución para Chile:
https://www.youtube.com/watch?v=CJAXlC37RU4
En otros temas la
influencia social que puedo tener con una charla es nula, pero en este caso
albergo la esperanza (solo la esperanza) de que pasando de una lista de contactos
a otra lista de contactos pueda convertirse en un vídeo popular que tenga repercusión
sobre la decisión de decenas de miles de personas.
A partir de ahora,
siempre cabe la posibilidad de que la sucesión de causas y efectos nos
sorprenda.
Es curioso, llevo tantos años reflexionando acerca del Derecho Constitucional y hoy justamente puedo pasar a tener voz en un proceso real. Bueno, más tarde, después del almuerzo, escribié otro post.
Lo acabo de escuchar y debo felicitarle por lo que ha dicho y por la claridad con que lo ha hecho. Ojalá circule el vídeo entre cuantos más chilenos, mejor.
ResponderEliminarEl nuevo ateísmo
ResponderEliminarEl comienzo del siglo XXI ha visto cómo el secularismo y el ateísmo se han promovido en todo el mundo occidental con un creciente vigor y militancia. Esto ha llevado al surgimiento de los "nuevos ateos", entre cuyos miembros notables se encuentran autores de éxito como Sam Harris, Daniel Dennett, Richard Dawkins y Christopher Hitchens.
El argumento de los nuevos ateos es, obviamente, que no hay Dios. Los seguidores de la filosofía del nuevo ateísmo creen que las fuerzas naturales ciegas son responsables de toda la realidad que percibimos. Los nuevos ateos no se limitan a una incredulidad pasiva. Más bien, se dedican activamente a amonestar a otros para que sigan su ejemplo, declaren su no creencia en Dios y tomen las medidas necesarias para librar al mundo de la creencia y la práctica religiosa. Como el abierto ateo Richard Dawkins lo pone en El espejismo de Dios, "Hago todo lo que está en mi poder para advertir a la gente contra la fe en sí".
Un rasgo irónico del nuevo ateísmo es su fuerte fe en la inferioridad de tener fe. Los nuevos ateos erróneamente redefinen "fe" como una "creencia irracional en ausencia de evidencia". Esta tergiversación de la naturaleza de la fe es absurda, ya que la fe no es esencialmente una fuerte creencia en algo, sino que el fundamento de la fe cristiana es creer en alguien: Dios. A.W. Tozer dijo: "La fe se basa en el carácter de Dios, no en la demostración en un laboratorio o en la lógica". Cuando se tiene fe en el carácter de una persona, por ejemplo, una madre o un piloto de avión, ya no es necesario ser escéptico o exigir pruebas sólidas con respecto a cualquier servicio que preste.
Cuando hablamos del asunto, los cristianos abordan correctamente el tema en busca de pruebas sólidas, aceptando al mismo tiempo que algunos aspectos pueden estar más allá de nuestra comprensión actual. De hecho, muchos científicos de fe han estado a la vanguardia de la iniciativa científica y prueban la evidencia usando métodos y técnicas minuciosas.
Los nuevos ateos creen que la ciencia empírica es el único camino para entender la realidad. Sin embargo, esto es erróneo, ya que el propio concepto de "cientificismo" (el punto de vista de que la ciencia es la única manera de obtener conocimiento), no está sujeto a ningún experimento científico y en última instancia desemboca en una fe. La fe, lejos de ser una "creencia irracional en ausencia de pruebas", es una decisión para considerar como verdadero algo que no es visible. El cientificismo es un concepto metafísico. Por lo tanto, los nuevos ateos requieren una fe de cierta descripción, aunque no sea en Dios. El cientificismo se refuta a sí mismo, y por lo tanto no se debe creer. El cientificismo podría resumirse como la creencia de que "la ciencia empírica es la única manera de estar seguro de algo". Por supuesto, podríamos preguntarnos, "¿Cuál fue el experimento científico que estableció que la ciencia empírica es la única manera de estar seguro de algo?"
Por el contrario, el teísmo está alineado con la realidad de un Dios trascendente. El teísmo bíblico se basa en un conjunto de conceptos sensatos, de los cuales uno es que no hay tal cosa como un ateo. Claramente los ateos tienen una especie de fe, aunque sólo sea en su poder para influir en otros a fin de que se unan a sus intereses ateos. Romanos 1:19-20 declara abiertamente que todos los hombres saben que Dios existe porque Dios les ha revelado este conocimiento a través de la evidencia de la creación. Aquellos que niegan a Dios lo hacen por la rebelión de un corazón entenebrecido (Romanos 1:21). El autodescrito ateo puede imaginarse a sí mismo como un intelectual, pero Dios ha pronunciado, "El necio dice en su corazón 'no hay dios'" (Salmo 14:1; 53:1).
Interesante... saludos cordiales. !!
EliminarSaludos, Fabián.
Eliminar¿Qué hacemos si un mastín viene a por nosotros?
ResponderEliminarhttps://youtu.be/ktpGHfoNuZI
Se agradece nuevamente al sacerdote José Antonio Fortea su comentario acertado, palabras con claridad mental muy acertada ,
ResponderEliminar286 La propuesta de nueva constitución para Chile
Canal del Padre Fortea
https://www.youtube.com/watch?v=CJAXlC37RU4
Respondo:
La libertad implica la posibilidad de elegir entre el bien y el mal
CAPÍTULO PRIMERO
LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA
Catesismo de la Iglesia Católica
ARTÍCULO 3
LA LIBERTAD DEL HOMBRE
I. Libertad y responsabilidad
1731 La libertad es el poder, radicado en la razón y en la voluntad, de obrar o de no obrar, de hacer esto o aquello, de ejecutar así por sí mismo acciones deliberadas. Por el libre arbitrio cada uno dispone de sí mismo. La libertad es en el hombre una fuerza de crecimiento y de maduración en la verdad y la bondad. La libertad alcanza su perfección cuando está ordenada a Dios, nuestra bienaventuranza.
1732 Hasta que no llega a encontrarse definitivamente con su bien último que es Dios, la libertad implica la posibilidad de elegir entre el bien y el mal, y por tanto, de crecer en perfección o de flaquear y pecar. La libertad caracteriza los actos propiamente humanos. Se convierte en fuente de alabanza o de reproche, de mérito o de demérito.
1733 En la medida en que el hombre hace más el bien, se va haciendo también más libre. No hay verdadera libertad sino en el servicio del bien y de la justicia. La elección de la desobediencia y del mal es un abuso de la libertad y conduce a la esclavitud del pecado (cf Rm 6, 17).
1734 La libertad hace al hombre responsable de sus actos en la medida en que estos son voluntarios. El progreso en la virtud, el conocimiento del bien, y la ascesis acrecientan el dominio de la voluntad sobre los propios actos.
1735 La imputabilidad y la responsabilidad de una acción pueden quedar disminuidas e incluso suprimidas a causa de la ignorancia, la inadvertencia, la violencia, el temor, los hábitos, los afectos desordenados y otros factores psíquicos o sociales.
La búsqueda de la verdad es un deseo natural en el corazón humano.
ResponderEliminarNuevos ataques en la macrozona sur de Chile. 25 de agosto 2022
Repito comentario:
La Constitución Política vigente lleva al final una firma: la del ex Presidente Ricardo Lagos Escobar. Socialista miembro fundador del Partido por la Democracia (PPD), fue una de las principales figuras opositoras a la dictadura militar del general Augusto PinochetLa puso ahí en 2005, cuando con un discurso donde aseguró que “tenemos hoy por fin una Constitución democrática, acorde con el espíritu de Chile, del alma permanente de Chile (…) una Constitución que ya no nos divide”, promulgó una reforma que incorporó 54 modificaciones a la Carta Fundamental que rige desde 1980. Fue entonces que su nombre reemplazó en el documento al de Augusto Pinochet.
https://www.youtube.com/watch?v=MGCkiPQIZ8s
Pasaron 14 años, y esa misma Constitución se convirtió en uno de los ejes centrales en las demandas ciudadanas que explotaron como olla de presión con el estallido social del 18 de octubre de 2019. De ahí que la principal vía para intentar aplacar la violencia de las calles y lograr un consenso político que permitiera superar las crisis institucional, fuera un acuerdo transversal para abrir un nuevo proceso constituyente donde, a través de un plebiscito, la ciudadanía podría decidir si se cambia o no la Constitución.
Oficial de inteligencia cubano actuó en Chile a cargo de operaciones de desestabilización
https://www.youtube.com/watch?v=FW2XRCfgm9o
Agente de inteligencia cubano vinculado al estallido vuelve a Chile
https://www.youtube.com/watch?v=bIpEA7ihono
Cómo el partido del Presidente Boric le hizo la vida imposible a Sergio Micco Director en el INDH (Instituto nacional de derechos humanos)
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=jfuzmu39JXI
https://www.youtube.com/watch?v=0KIs6WFLV-w&t=11s
Inédita emigración: 86 mil chilenos se han ido del país desde el año pasado
ResponderEliminarPor primera vez, entre 2021 y este año, más chilenos han salido del país que los que retornan del extranjero. Especialistas coinciden en que la inestabilidad política y económica explica este nuevo fenómeno no visto en décadas en Chile.Según cifras de la Policía de Investigaciones (PDI)
https://ellibero.cl/actualidad/inedita-emigracion-86-mil-chilenos-se-han-ido-del-pais-desde-el-ano-pasado/
«פַּ֥חַד וָפַ֖חַת וָפָ֑ח עָלֶ֖יךָ יוֹשֵׁ֥ב הָאָֽרֶץ: Terror, fosa y trampa hay contra ti, oh habitante de la tierra. (18) וְֽ֠הָיָה הַנָּ֞ס מִקּ֤וֹל הַפַּ֨חַד֙ יִפֹּ֣ל אֶל־הַפַּ֔חַת וְהָֽעוֹלֶה֙ מִתּ֣וֹךְ הַפַּ֔חַת יִלָּכֵ֖ד בַּפָּ֑ח כִּֽי־אֲרֻבּ֤וֹת מִמָּרוֹם֙ נִפְתָּ֔חוּ וַֽיִּרְעֲשׁ֖וּ מ֥וֹסְדֵי אָֽרֶץ: Acontecerá que el que huya del sonido del terror caerá en la fosa; y el que salga de la fosa será atrapado en la trampa. Porque se abrirán las ventanas de lo alto, y temblarán los cimientos de la tierra.»
ResponderEliminarIsaías 24
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPluralismo juridico, Abogado ecuatoriano contesta
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=fWc8Pt4dZsM
Padre, como Licenciado en Derecho que soy y católico: ha leído el Preámbulo de Las Leyes Fundamentales de Franco?
ResponderEliminarCree que una Constitución sin Dios en Su articulado puede regir los destinos de un pueblo con trascendencia bonancible sin la Bendición de Dios?
Muy querido Padre, lo queremos. Dios le de parte en Su Santísima Gloria.
Ex abogado y ministro de Bachelet (PS) Isidro Solís explica su opción por el Rechazo
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=mqggAhGEUzc&t=149s
Ex Presidente Frei (Democracia Cristiana) anuncia que votará Rechazo en Plebiscito Constitucional
https://www.youtube.com/watch?v=Y_RHDjtSAQA
Análisis de Nueva Constitución chilena | Agustín Laje
https://www.youtube.com/watch?v=NTZ253tH-QY
Agustín Laje es un encantador de serpientes y a la gente le gusta "ser encantada" y no pensar por sí misma. Es más cómodo dejarse llevar por los que aparentan saber y no saben.
EliminarCatecismo para bárbaros.
ResponderEliminarClase 3: La creación y los ángeles
https://www.youtube.com/watch?v=5J1aauKTfJs
Y cito: Leyes Fundamentales de Franco:
ResponderEliminarLa Nación española considera como timbre de honor el acatamiento a la Ley de Dios, según la doctrina de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana, única verdadera y fe inseparable de la conciencia nacional, que inspirará su legislación.
III
España, raíz de una gran familia de pueblos, con los que se siente indisolublemente hermanada, aspira a la instauración de la justicia y de la paz entre las naciones.
IV
La unidad entre los hombres y las tierras de España es intangible. La integridad de la Patria y su independencia son exigencias supremas de la comunidad nacional. Los Ejércitos de España, garantía de su seguridad y expresión de las virtudes heroicas de nuestro pueblo, deberán poseer la fortaleza necesaria para el mejor servicio de la Patria.
V
La comunidad nacional se funda en el hombre, como portador de valores eternos, y en la familia; como base de la vida social; pero los intereses individuales y colectivos han de estar subordinados siempre al bien común de la Nación, constituida por las generaciones pasadas, presentes y futuras. La Ley ampara por igual el derecho de todos los españoles.
No existen tales Leyes Fundamentales de Franco, sino las Leyes Fundamentales del Reino
Eliminar1 Fuero del Trabajo
2 Ley Constitutiva de las Cortes
3 Fuero de los Españoles
4 Ley del Referéndum Nacional
5 Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado
6 Ley de Principios del Movimiento Nacional
7 Ley Orgánica del Estado
8 Ley para la Reforma Política
¿En cuál de ellas están los artículos que citas?
Le pido a usted disculpas, Señor Juan Julio. La ley es de 17 Mayo de 1958, de Principios del Movimiento Nacional.
EliminarNo he pretendido llevar a error a nadie. Gracias a Dios el fondo de la cuestión es el mismo.
Dios os de parte en Su Santísima Gloria. Un abrazo,hermanos míos, en Jesucristo Nuestro Señor.
Juan Pablo, no hay nada que disculpar, simplemente trataba de aclarar las cosas. Franco siempre evitó la palabra "constitución" y la sustituyó por fuero, ley de principios, ley orgánica, etc.
EliminarMuchísimas gracias
EliminarQue Dios te bendiga.
EliminarIgualmente hermano mío.
EliminarAsí que: nada nuevo bajo el cielo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCómo lograr un verdadero cambio.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/lYyCYPRv_Dg
Gracias cerito, espero q seas un cero a la derecha!
EliminarO quizás te llames Maria de la O.
No se, no se, eres un@ participante un poco misterios@ y así como etéreo , light, y agradable, apoyando a la gente.
Merci!
Bakhita, O, 0 o Cerito creo que es Arwen.
EliminarUn buen video, que para los amantes de la democracia y la libertad nos honra
ResponderEliminarLa separación de Poderes es lo básico para gozar de una democracia real,lo demás sólo son maquillajes baratos.
Hoy en día, hay partidos, (también en el Estado español),que no creen en la democracia,y que intentan imponer un pensamiento único si llegan al Poder, aunque se disfracen de católicos verdaderos.
Para ellos también este video.
¡La libertad es un don de de Dios!
Así es PFortea, pero en Chile y en todo el mundo
Gracias por el video, magistral y muy bien razonado
ResponderEliminarveré con entusiasmo el video.
ResponderEliminar...me imagino la consitución de Pakistán, pobre gente. Será sólo coincidencia o habrá alguna similitud con la de Chile. Ja, ja, ja.