lunes, agosto 01, 2022

El papa y el ecologismo

 

En una reciente carta a los jóvenes el papa les ha aconsejado lo siguiente:

En ciertas zonas del mundo, conviene consumir menos carne, esto también puede ayudar a salvar el medio ambiente.

Me ha llamado la atención que se atreviera a decir esto porque es uno de los propósitos que yo ya había hecho. Sin darnos cuenta, en esta época de supermercados, tenemos una tendencia a comer bastante más carne que nuestros antepasados. Mis abuelos criaban los animales que se comían en el corral. También tenían unas ovejas que un pastor del pueblo sacaba a pastar cada día.

El caso es que no es que comamos algo más de carne, sino bastante más del doble y el triple que hace dos generaciones. Esto tiene sus consecuencias en la salud: aunque comamos carne sin grasa, siempre tiene un cierto nivel de colesterol; amén de otras cosas.

Pero no solo eso, también tiene su consecuencia en el planeta. La cantidad de pasto que debe comer una vaca hasta su sacrificio es impresionante. Multiplicado por 7 000 millones de personas tendría un impacto bastante brutal sobre la naturaleza, se mire como se mire.

Conclusión, el papa, como un padre de familia, nos aconseja a sus hijos que comamos menos carne. Esto ha sido muy criticado, pero lo muy razonables sus palabras, propias de un padre que se preocupa de la salud de sus hijos y de preservar el don de Dios que es el planeta.

Yo ya les he dicho a mis amigos desde hace años que el día que haya unas hamburguesas vegetales que sepan razonablemente bien, me pasaré a ellas sin dudarlo, dejando la carne para pocas veces a la semana.

En algunos restaurantes lo que siempre me ha abrumado es ver que algunas personas se comían unos chuletones inmensos en longitud y de gran grosor. Solo verlo me produce fatiga, hartazgo y desagrado. Cuando alguna vez he pedido un solomillo, siempre le pregunto a algún otro comensal si no le gustaría compartirlo. Para mí media ración de esa carne es más que suficiente.


57 comentarios:

  1. El Papa es criticado por todo. Diga lo que diga. La verdad es que no sé cómo resiste. Sin la ayuda de Dios, no podría aguantar tantas presiones. Ser papa en los tiempos que corren requiere un temple especial, además de la ayuda del Espíritu Santo. A algunos que lo critican, ya me gustaría verlos en su lugar a ver cuánto tiempo aguantaban.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal cual, es lo que siempre pienso Juan Julio.

      Eliminar
    2. Las críticas abundantes por parte de fieles al Papa Francisco, son vergonzosas, dañinas, e increíbles.

      Muchos de los pocos creyentes católicos que quedamos, hablan del Papa como si de un político más tratase.

      Es triste y penoso. Está claro que no se han enterado de nada. No saben lo q significa ser católico ni quien es el Papa.

      Eliminar
    3. Juan Pablo II fue atacado. Benedicto XVI fue atacado. Fueron atacados por no transar con el mundo y decir siempre la verdad.
      Al Papa Francisco lo aplaude el mundo, porque acomodó todo su discurso a los postulados del mundo. Los "ataques" que recibe Francisco son en blogs y redes sociales, a lo sumo. Nunca lo atacaron líderes mundiales, como sí lo hicieron con otros Papas.

      Eliminar
    4. San Juan Pablo II no fue ni la mitad de atacado que Francisco, y Benedicto XVI tampoco.

      Ser atacado por el mundo no es signo seguro de q las cosas se están haciendo bien.

      Francisco es perseguido por el fundamentalismp católico.

      Francisco separa el trigo de la paja, y es capaz de ver lo bueno que hay en nuestro tiempo, la verdad que hay y separarla de la paja.

      Los fundamentalistas católicos odian todo todas las personas del s. XXI q no piensan como ellos. Odian todo lo que no sea ultra conservador.

      Los persiguen, sobre todo al Papa.

      Todos necesitamos convertirnos, no solos los progres.

      Eliminar
  2. Esto también lleva a la cría descontrolada y acumulativa, es crueldad en aras de un beneficio económico que surge de la gula y no de la necesidad 😢

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no existieran granjas industriales para cría, para inseminación a los animales, para sobrealimentarlos, etc... El precio en el mercado de la carne sería inasumible para el consumidor.

      Eliminar
  3. Me cuesta mucho creer en el relato de los ecologistas, no digo que no sea cierto, pero se me hace dificil.

    ResponderEliminar
  4. Comer carne consumo desde hace unos años poco.

    El post me recuerda muchos santos amaban los animales.

    También me hace recordar Bob un gato callejero, ayudó a un indigente a salir de las drogas, Dios se puede valer de tantos instrumentos para salvar un alma.

    ResponderEliminar
  5. La carne que comemos hoy día está adulterada, de animales de granja engordados a prisa con hormonas, antibióticos, pienso compuesto y otros aditivos artificiales, que después nosotros, al final de la cadena, acumulamos en los michelines.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pirámide alimentación saludable:
      "Sociedad Española De Nutrición Comunitaria" https://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia/piramide-de-la-alimentacion-saludable-senc-2015

      Eliminar
    2. Exacto, ese es el cambio que podría estar provocando el aumento de enfermedades.
      También habría que ver el estado del agua.

      Eliminar
  6. Una buena hamburguesa es uno de los grandes placeres de la vida 🤤🤤🤤

    ResponderEliminar
  7. Yo prefiero pollo que carne de res. Según leí, la de res se demora más en digerirse.

    ResponderEliminar
  8. La nueva misión de las religiosas de Teresa de Calcuta expulsadas de Nicaragua

    «Cuando las Religiosas de Calcuta fueron expulsadas de Nicaragua, perdiendo todos sus bienes, las recibimos en la frontera. Les propuse una fundación en Cañas, asunto que tuvo eco en ellas. Después de negociaciones puedo decirles extraoficialmente: Les presento la fundación, como un deseo o proyecto hablado, pero aún no firmado un contrato», expresó en las últimas horas Salazar Mora, el obispo que dio acogida a las Misioneras de la Caridad expulsadas de Nicaragua el pasado 6 de julio.

    «Oremos para que se concretice. Sería una casa con seis religiosas dedicadas a la evangelización y a la asistencia de pobres. Estemos todos dispuestos a cooperar. ¡En los pobres está Cristo vivo! Bendiciones», concluyó.

    El mensaje del obispo costarricense, difundido a través de las redes sociales de la Diócesis de Tilarán-Libera, no hace otra cosa más que confirmar una nueva propuesta de misión de las religiosas de la Madre Teresa de Calcuta. Esto tras una salida dolorosa de Nicaragua, país en el que estuvieron 40 años y al cual expresaron «cercanía espiritual».

    Quien se pronunció sobre la propuesta de Salazar Mora fue la madre Agnecita. En este caso, quien ha sido vocera de las religiosas y encargada de las 13 casas de las misioneras en Centroamérica. A través de un video expresó lo siguiente:

    «Estamos contentas por ubicar nuestro convento acá, en Cañas. Vamos a realizar nuestra misión de visita a las familias pobres, ayudar al padre Harvey Flores con los sacramentos, enseñar a los niños de catequesis, también visitar los ancianos y llevarles la comunión para una vida espiritual. Más adelante veremos si podemos ayudar a los indigentes con comida y su parte espiritual».

    Leer más, con fotos:
    https://bit.ly/3cXBVZY

    ResponderEliminar
  9. chií con tilde y chiita sin ella, formas válidas

    Tanto chií, con tilde, como chiita, sin ella, son términos válidos para designar a los partidarios del chiismo; ambos se escriben con el dígrafo ch y no con sh.

    Estas voces aparecen en ocasiones escritas inapropiadamente, como se ve en los siguientes ejemplos: «El dirigente shií ha pedido la formación de brigadas para defender los sitios religiosos» o «El Gobierno de mayoría chiíta pidió al Parlamento que declare estado de emergencia».

    Tal como explica el Diccionario panhispánico de dudas, de las Academias de la Lengua, chií y chiita son formas igualmente válidas para aludir a los seguidores de la rama del islamismo que considera a Alí sucesor de Mahoma.

    Dado que dos vocales iguales cualesquiera forman hiato, chií es una palabra bisílaba aguda y por tanto con tilde, mientras que chiita es trisílaba llana y por tanto sin ella.

    Son impropias grafías como shií y shiita, ya que las formas plenamente castellanizadas con ch están asentadas desde hace tiempo en el uso y en la norma.

    Por todo ello, en los ejemplos anteriores habría sido mejor haber escrito «El dirigente chií ha pedido la formación de brigadas para defender los sitios religiosos» y «El Gobierno de mayoría chiita pidió al Parlamento que declare estado de emergencia».

    También es válido el uso de chií como adjetivo con el significado de ‘perteneciente o relativo al chiismo’.

    El plural de chií es chiíes y el de chiita es chiitas.

    ResponderEliminar
  10. Qué bien que toca este tema padre. Es otro de los temas en los que no se que pensar. Voy a darle el voto de confianza, al E.S. porque a que traía la duda y usted publicó esto.

    Ampliando un poco: He conocido algún caso como el de Mikhaila Peterson que después de años de infructuosos diagnósticos médicos se ha curado entrando en una dieta de lo que ella llama "the lion diet" que básicamente es comer solo carne. Su papá está en una situación similar. Aunque ellos comentan que su dieta es bastante aburrida.

    Tengo que confesar que soy un ávido carnívoro, justo ahora me acabo de zampar una hamburguesa a la parrilla.

    Un buen sustituto para los carnívoros puede ser el champiñón gigante a las brasas.

    Padre tengo una duda, podría opinar sobre el caso de los agricultores en Holanda. La izquierda culpa a Rusia de contribuir a la hambruna que se pronostica para este invierno (al entorpecer la cadena de suministro de trigo en Ukrania) mientras que la derecha culpa a los ambientalistas utópicos de manufcturar una "famine" sin precedentes en los próximos meses precisamente atacando a los agricultores y granjeros. Ellos argumentan que la gente más pobre no se puede dar el lujo de un planeta más limpio, porque por ejemplo entorpecer las actividades agrícolas en Holanda y otros países, (en aras de un ambiente más limpio) llevará a alimentos más caros. Ellos argumentan que los ricos si pueden tener este lujo, pero no los pobres.

    De hecho pronostican entre 150 y 1 billón de personas afectadas por encarecimiento de alimentos para este invierno. Como ya comenté La izquierda culpa la guerra en Ukrania y la derecha culpa al Foro Económico Mundial de manufacturar un encarecimiento de Petróleo, Alimentos, Gas, etcétera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encantan los champiñones, tomaré nota de tu recomendación. 😋

      Eliminar
  11. Jajaja, se acabó la serie del Opus Dei, y ahora empieza la de la dieta saludable
    !Aquí abunda lo polifacético ,una verdadera enciclopedia actualizada!

    ResponderEliminar
  12. Yo también como cada vez menos carne. Lo que no sería capaz de dejar es el jamón.

    ResponderEliminar
  13. MÁXIMAS DE DON FRANCISCO MARTÍNEZ DE LA ROSA SOBRE LA VIRTUD

    No hay nada que a Dios resista
    ni que se esconda a su vista.

    La conciencia es a la vez
    testigo, fiscal y juez.

    La virtud es un tesoro
    más duradero que el oro.

    Quien un mal hábito adquiere
    esclavo de él vive y muere.

    La juventud corrompida
    es fruta verde y podrida.

    Si es bueno y dócil el niño,
    de todos gana el cariño.

    ResponderEliminar
  14. MÁXIMAS DE DON FRANCISCO MARTÍNEZ DE LA ROSA SOBRE EL AMOR AL PRÓJIMO

    Quien cierra al pobre la puerta,
    la del cielo no halla abierta.

    Quien alberga al peregrino,
    del cielo encuentra el camino.

    Da apoyo y tiende la mano
    al enfermo y al anciano.

    Pobres y ricos, iguales,
    son ante Dios los mortales.

    ResponderEliminar
  15. Nos ha estado hablando del Opus Deo durante más de una semana.
    Ello es bueno. Todo lo que sea hablar de grupos y movimientos que sirven a Dios y al prójimo es lo mejor q se puede hacer.

    Europa se apaga, escuchamos hoy en los medios.
    Si, la luz de Dios se va apagando en Ilumonemosla Europa, q para eso somos cristianos.

    Muy bueno el post de hoy. Acertado el mensaje del Papa.

    En mi caso tengo prescripción médica de comer mucha proteína.

    Y lo siento, no me gusta, pero no puedo desobeder.

    Dios siga bendiciendo a nuestro Santo Padre Francisco.

    ResponderEliminar
  16. Pero hacerla de vegetales. Tendría que ser hectáreas de hectáreas de Mono cultivó. El cual trae sus implicaciones también como envenamiento del agua en las zonas aledañas. Y otras plagas. Problema de aquí en Costa Rica con la piña.
    Ahora bien, causas de muerte es los hospitales por enfermedad relacionadas con el exceso de comida es alto. Entonces la solución sería comer menos en general.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. La hamburguesa de la foto, no la comería ni por una indulgencia plenaria.

    ResponderEliminar
  19. Tan grasieeenta!!... el queso debe de estar sin pasteurizar, seguro que tiene sabor a leche de vaca cocida... Y esa lechuga... porque eso es lechuga ¿verdad? Y entronizando la hamburguesa, el bacóoon...!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, seguramente es a morir al primer mordisco. 💀

      Eliminar
    2. Igual preferís la comida de diseño, es carisma y no alimenta nada.

      Eliminar
    3. La última hamburguesa que intenté comer fue en una terraza del Paseo de la Isla, en Burgos hace 2 años; dos mordiscos... no llegué a más. Me quedé sin cenar esa noche. Habíamos decidido no preparar cena en casa y fueron inmisericordes conmigo, si no comes la hamburguesa, no hay más cena, preferí que no hubiera más cena. Era una hamburguesa como la de la foto.

      Eliminar
    4. Si conocéis Burgos, fue en la Hamburguesería de la Isla. Fue impresiooonante, todos comieron sus perritos calientes y hamburguesas menos yo.

      Eliminar
    5. Tenía un sabor ... no me gustó... y eso que me había encargado de ocultar la carne de la hamburguesa con un generoso baño de mostaza y kepchup. Pero comer la hamburguesa fue una misión imposible.

      Eliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. Su imagen del post me recuerda a la hamburguesa "godzilla" que me comí en Carl's Jr. No me fue muy bien y ya no volví a ver las hamburguesas con los mismos ojos de antes.
    Un llamado del Papa Francisco para sensibilizar. No es malo comer carne, pero por porciones y en platillos balanceados. Hay que tenerlo muy en mente por nuestra salud y nuestro planeta.

    ResponderEliminar
  22. Los restaurantes compiten por aumentar al cliente las cantidades del producto y sobre todo tamaño de las carnes. Creo que se dede comer lo que un buen Nutricionista indique, en razón de la situación de salud de cada quíen. No del apetito desordenado ni del interés del mercado.
    ....ojalá pudieramos tener nuestra carne de aves en el corral familiar. Sería más racional y saludable.

    ResponderEliminar
  23. La verdad me cuesta creer eso de que las vacas son las que contribuyen a los gases invernaderos que destruyen la capa de ozono...parece un chiste...

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. El hombre primitivo comía carne, y vegetales. Hay que evitar las harinas y azucares

    ResponderEliminar
  26. Realmente es muy cierto somos una generación demasiado consumidora y eso está acabando con nuestro planeta planeta .

    ResponderEliminar
  27. Si se cuida el alma lo demas sale sobrando, si se deja la gula, no se consumira tanta carne. Entiendo las buenas intenciones del Papa, pero los que estan jugando esta carta del dichoso "cambio climatico" estan usando la misma mecanica que con el covid, la verdad no espero nada bueno de esto.

    ResponderEliminar
  28. Es un camino largo valorar la dieta sana.

    ResponderEliminar
  29. Claro que si te concentras y te gritan, pues ya disfrutas de los beneficios.
    A ver sí me concentro más, aunque Dios lo hace en silencio.

    ResponderEliminar
  30. La obsecuencia de este señor con el Papa es de otro mundo. Me parece muy bien que se quiera ser obediente y manso con el Vicario de Cristo, pero justificar cualquier cosa es otro tema.
    Sin ir muy atrás, lo del Opus Dei. El Papa quiso dar los primeros pasos para acabar con la Obra, como lo hizo con muchos otros institutos que no gozan de su simpatía por ser "rígidos" (entiéndase, católicos). Es raro que no proceda con la misma vara con la Compañía de Jesús, que desde su misma cabeza está podrida, y con otros, como el Episcopado Alemán, que ya está en abierto cisma.
    El ecologismo del Papa no es otra cosa que acomodarse a la agenda globalista 2030.
    Sobradas razones tenemos para creer que el Santo Padre está equivocado. Claro que debemos darle el beneficio de la "buena intención", pero de ahí a justificar cualquier cosa, hay un abismo. Si no hay nada bueno que decir, es mejor callar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La última frase le ajusta a usted cómo anillo al dedo.

      Eliminar
  31. laboratorio de ideas,
    mejor que think tank


    La expresión laboratorio de ideas es preferible al anglicismo think tank, con el que se hace referencia a una institución o a un grupo de expertos que se reúne para reflexionar o investigar sobre asuntos de relevancia, como defensa, política, educación…

    Uso no recomendado

    • El principal think tank alemán apoya a España en su guerra contra Bruselas por los cortes de gas.
    • La estabilidad de México continúa erosionándose, afirma el think tank The Fund for Peace.
    • La Moneda renovó sus alianzas con think tanks ligados a la izquierda.

    Uso recomendado

    • El principal laboratorio de ideas alemán apoya a España en su guerra contra Bruselas por los cortes de gas.
    • La estabilidad de México continúa erosionándose, afirma el laboratorio de ideas The Fund for Peace.
    • La Moneda renovó sus alianzas con grupos de reflexión ligados a la izquierda.

    De acuerdo con la base de datos terminológica de la Unión Europea (IATE), think tank puede traducirse como laboratorio de ideas o grupo de reflexión. También cuentan con uso, aunque menos extendido, expresiones como centro de pensamiento o vivero de ideas.

    Si, no obstante, se desea emplear el anglicismo think tank (plural think tanks), lo apropiado es destacarlo en cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas.

    ResponderEliminar
  32. Ahora hablando en serio. Tenemos que tener cuidado en las cosas que decimos y cómo las decimos, y en esto me corrijo yo la primera. El negocio de la carne factura una importante cantidad de dinero en nuestro país, no sólo en España sino en exportaciones, muchas familias viven del negocio de la carne en sus distintas fases. Estamos hablando de economía y hay que tener cuidado cuando hablamos de la economía familiar y de una nación. La idea de no comer carne porque contamina es una idea podemita. Hace años intentaron hacer lo mismo con la industria vinícola . España, uno de los grandes productores de vino, y quisieron echar abajo esta parte de la economía. Estos señores podemitas que no tienen idea de nada porque son unos inútiles potenciales y ellos van a lo que van. Podían controlar la natalidad, 1,1 hijo/familia en España, frente a los 4,5 hijos/familia islámicos, España será invadida por ellos, porque dentro de unos años, serán 4 veces más que nosotros en número y por tanto, en fuerza destructiva, y esto si nos tendría que preocupar y no la carne que consumimos, y además los podemitas se encargan ellos solos de arruinar la economía española, abriendo varios frentes, ahora el vino, luego la carne...
    No sé en qué se basan ellos, que ni siquiera saben historia, para decir que la carne contamina. Hoy en día poco animales se alimentan de pastos, hoy se alimentan de piensos, pero los podemitas prefieren que comamos insectos, creo yo. De todas las formas, tenemos una serie de individuos en el gobierno de España, que son cuanto menos, una panda de inútiles que van a llevar a España a la ruina más absoluta, si se lo permitimos. Así pues, por favor, cuidado con lo que decimos en público porque podemos arruinar la economía española, lo que significa paro y empobrecimiento de las familias y del país en general.

    De todas las formas, especifiquemos de carne habla el papa. La carne puede ser blanca o roja, la roja no se puede comer demasiada por el precio, es el alimento más caro del mercado. Los católicos todavía tenemos dos dedos de frente y de nutrición sabemos algo, tampoco tenemos que ser Grande Covian cuando vamos a comprar carne y otros perecederos. Y los no católicos no le van a hacer ningún caso, diga lo que diga.

    ResponderEliminar
  33. Hay algo referente a la carne que desde hace bastantes años ha llamado mi atención y todavía por más que pregunto, me documento, pienso, reflexiono, no tengo respuesta, para mí es un misterio al cual el Señor no me ha permitido ni acercarme a su resolución. Y es porqué prácticamente todas las Reglas de las Órdenes religiosas prohíben comer carne. Creo que esta prohibición está en todas las Reglas, pero sino es así, si en gran parte de ellas.

    Según mi razonamiento, pienso que las Reglas deben de estar pensadas para beneficiar las almas, el alma de cada uno de los miembros de la Congregación, y de la Iglesia y del mundo. Una Regla más que prohibir la ingesta de un alimento, debería de liberar esto para que los países basen sus economías en los distintos tipos de alimentos y hacer incapíe o prohibir las cantidades que considere excesivas en favor de los propios miembros, Iglesia, y menos favorecidos económicamente entre los habitantes del mundo.

    Pero dado que esta materia de prohibición figura no en el catálogo del súper sino en la Regla, y no en una Regla religiosa sino en todas o casi todas, pienso que hay un misterio en tema a la ingesta de carne en religiosos que no conozco y con difícil acceso de conocimiento. Debe de haber una causa o varias que desconozco para que esto sea como es.

    ResponderEliminar
  34. Tal vez en el futuro digamos en unos 30 a 40 años sucederá la gente solo podrá comer ciertas raciones de carne al mes, las que el gobierno permita como máximas para cada quien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me sucede que todo lo que coincida con la agenda 2030.
      De a poco le están haciendo publicidad a los insectos para consumo humano.
      ...Yo no abordaría ese barco.

      Eliminar
    2. Estoy de acuerdo. De todas formas creo que es posible que en unos 30 o 40 años la ración de carne de cada quien sea regulada por el gobierno.

      Eliminar
    3. Por supuesto que confío en la buena voluntad del Papa. De lo que no estoy tan segura es de la intención de quienes le han informado a él, es con respecto a ellos me entran dudas.

      Eliminar
  35. Padre Fortea, difundir ésta información es beneficioso para tomar conciencia y colaborar aminorando los efectos en nuestra casa común, ayuda disminuir el consumo de carne vacuna,no utilizar bolsas plásticas, etc....
    Todo por cuidar nuestra casa común 🌲🌵🌳🌸👏

    ResponderEliminar