Me pregunto –y es una pregunta
totalmente en serio— qué hubiera pensado Bach si hubiera escuchado una música swing
como In the mood:
https://www.youtube.com/watch?v=_CI-0E_jses
No tengo la menor duda de
que hubiera sido todo un choque. Una música como esta hubiera supuesto un
golpe, toda una conmoción. Sin duda, hubiera quedado fascinado.
♣ ♣ ♣
Lo mismo sucede en
teología. Hay “armonías” completamente nuevas, modos de enfocar los campos que
jamás se les ocurrieron a los que los precedieron. La teología de Santo Tomás
de Aquino es algo que no se le pasó nunca por la imaginación a alguien con el
modo de razonar de un san Agustín. La teología de Von Balthasar no se le pasó
por la cabeza a santo Tomás de Aquino.
♣ ♣ ♣
Bueno, ya que estamos en
este género de música, no puedo menos que citar la encantadora y cándida pieza Chattanooga Choo-Choo:
https://www.youtube.com/watch?v=QGZ6jigic_I
♣ ♣ ♣
In the mood
comienza con una fuerza armónica que sorprende y fascina, pero después el compositor
realmente no sabe qué hacer. Y entretiene la composición hasta el final. Quizá
no se pueda hacer otra cosa, lo comprendo. ¿Cómo se podría continuar con unidad
temática la exposición rítmica del principio?
La letra (también la
música) de Chattanooga es toda una contraposición entre una época
sencilla de gente cristiana que iba a la iglesia los domingos, y la música de
rebeldía que estallaría como un incendio en los 70.
La letra de Chattanooga parece creada para ser cantada por seminaristas en la fiesta de Navidad tras la cena.
¿Qué hubiera hecho Bach al escuchar In de Mood?
ResponderEliminarChasquear los dedos,y mover los pies al ritmo de la música.
Es imposible no moverse con esa tonada
No creo que chasquear y mover los pies. Era alemán de pura cepa!
EliminarLos ángeles regalan algunas piezas musicales a los músicos, sobretodo a los incipientes. A Luis Fonsi le regalaron "Despacito" , llegan bastante distorsionadas a la tierra, aún así, conservan bastante belleza.
ResponderEliminarJajaja que mala comparación...
EliminarComparación??
EliminarQ comparo?
Me temo que no sabes lo q es una comparación.
Ja, ja, Niu!
EliminarOye Bakhita , a mí también se me ocurrió que los ángeles daban algo de la música. Incluso un par de veces tuve sueños relacionados con ello.
Eliminarhttps://youtu.be/1BG4SaT1uA0
ResponderEliminarCon ese par de canciones me recuerda las películas en blanco y negro de los cuarentas y principios de los cincuentas.
ResponderEliminarLa foto del post de hoy, una imagen imponente y muy simbólica.
Son geniales, sobre todo verlas ahora y ver qué de bien de comunicaba la gente sin teléfonos móviles.
EliminarA mí me encantan.
Así es Niulca. Fue la época dorada del cine. Toda película contenía sus grandes partituras musicales.
Eliminarhttps://youtu.be/D9LrEXF3USs
ResponderEliminar¿Pero esas músicas no eran las que ponían en los autobuses de New Orleans cuando no dejaban subir a los negros? No les dejaban subir a no ser que fueran simpáticos, y entonces les acomodaban en los últimos asientos. Eso sí, si subía un blanco grasiento de hamburguesas, Camel y Coca-Cola, tenían que cederle gustosamente el asiento. Bach no hubiera aprobado esto.
ResponderEliminarSalmo 91 explicado
ResponderEliminar1 Tú que habitas al amparo del Altísimo, que vives a la sombra del Omnipotente,
2 di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío, Dios mío, confío en ti».
3 Él te librará de la red del cazador, de la peste funesta.
4 Te cubrirá con sus plumas, bajo sus alas te refugiarás: su verdad es escudo y armadura.
5 No temerás el espanto nocturno, ni la flecha que vuela de día,
6 ni la peste que se desliza en las tinieblas, ni la epidemia que devasta a mediodía.
7 Caerán a tu izquierda mil, diez mil a tu derecha; a ti no te alcanzará.
8 Nada más mirar con tus ojos, verás la paga de los malvados,
9 porque hiciste del Señor tu refugio, tomaste al Altísimo por defensa.
10 No se acercará la desgracia, ni la plaga llegará hasta tu tienda,
11 porque a sus ángeles ha dado órdenes para que te guarden en tus caminos.
12 Te llevarán en sus palmas, para que tu pie no tropiece en la piedra;
13 caminarás sobre áspides y víboras, pisotearás leones y dragones.
14 «Se puso junto a mí: lo libraré; lo protegeré porque conoce mi nombre;
15 me invocará y lo escucharé. Con él estaré en la tribulación, lo defenderé, lo glorificaré,
16 lo saciaré de largos días y le haré ver mi salvación».
Explicación del Salmo 91
En el versículo 4 el salmista dice que Dios protegerá bajo sus "alas" a quien confía en él. Dios mismo, cuando inspiró este Salmo, quiso demostrar todo el amor, la ternura y la protección que gozan los que ponen su confianza en él. Dios también revela su fuerza al declararse escudo protector.
Quien confía en Dios no necesita temer "al terror de la noche" ni a la enfermedad ni al peligro porque no está solo. ¡El Dios todopoderoso está con él!
El versículo 10 dice que no le sucederá ningún mal ni ninguna calamidad llegará al hogar de quien se refugia en el Altísimo. Esto no quiere decir que nunca encontrará dificultades o problemas, sino que aun en medio de las cosas malas podrá ver la manifestación del poder de Dios y su bondad.
En el versículo 11 vemos que Dios envía a sus ángeles a cuidar de sus hijos. En medio de las calamidades más grandes o de hasta la propia muerte, los hijos de Dios verán también su poder en acción.
Del versículo 13 en adelante vemos que los que se refugian en Dios harán grandes cosas en su nombre y verán cómo él obra a su favor. Cada experiencia de la vida servirá para acercarlos más a la herencia eterna en Cristo Jesús. Como dice Romanos 8:28, "todas las cosas cooperan para el bien de los que aman a Dios".
Contrario a lo que muchos pueden pensar, tener una Biblia abierta en el Salmo 91 no ofrece ninguna protección. Lo único que puede garantizar esa protección es tener una relación personal con Dios, una relación cercana y de confianza.
Uno de mis salmos preferidos
EliminarGracias Juan Julio, saludos cordiales.
Eliminar¡Gracias! Y hablando de explicar (o entender) los salmos, esta madrugada rezando 'maitines' (oficio de lecturas) hubo un salmo que no conseguí entender, y mi pregunta es: ¿por qué dice que Dios castiga (o corrige) a los que le fueron fieles (en vez de castigar a los infieles, transgresores?
Eliminar---------------
SALMO 43
《Oh Dios, nuestros oídos lo oyeron,
nuestros padres nos lo han contado:
la obra que realizaste en sus días,
en los años remotos.
Tú mismo con tu mano desposeíste a los gentiles,
y los plantaste a ellos;
trituraste a las naciones,
y los hiciste crecer a ellos.
Porque no fue su espada la que ocupó la tierra,
ni su brazo el que les dió la victoria,
sino tu diestra y tu brazo y la luz de tu rostro,
porque tú los amabas.
Mi rey y mi Dios eres tú,
que das la victoria a Jacob:
con tu auxilio embestimos al enemigo,
en tu nombre pisoteamos al agresor.
Pues yo no confío en mi arco,
ni mi espada me da la victoria;
tú nos das la victoria sobre el enemigo
y derrotas a nuestros adversarios.
Dios ha sido siempre nuestro orgullo,
y siempre damos gracias a tu nombre.
...............
Ahora, en cambio, nos rechazas y nos avergüenzas,
y ya no sales, Señor, con nuestras tropas:
nos haces retroceder ante el enemigo,
y nuestro adversario nos saquea.
Nos entregas como ovejas a la matanza
y nos has dispersado por las naciones;
vendes a tu pueblo por nada,
no lo tasas muy alto.
Nos haces el escarnio de nuestros vecinos,
irrisión y burla de los que nos rodean;
nos has hecho el refrán de los gentiles,
nos hacen muecas las naciones.
Tengo siempre delante mi deshonra,
y la vergüenza me cubre la cara
al oír insultos e injurias,
al ver a mi rival y a mi enemigo.
...............
Todo esto nos viene encima,
sin haberte olvidado
ni haber violado tu alianza,
sin que se volviera atrás nuestro corazón
ni se desviaran de tu camino nuestros pasos;
Y tú nos arrojaste a un lugar de chacales
y nos cubriste de tinieblas.
Si hubiéramos olvidado el nombre de nuestro Dios
y extendido las manos a un dios extraño,
el Señor lo habría averiguado,
pues él penetra los secretos del corazón.
Por tu causa nos degüellan cada día,
nos tratan como a ovejas de matanza.
Despierta, Señor, ¿por qué duermes?
Levántate, no nos rechaces más.
¿Por qué nos escondes tu rostro
y olvidas nuestra desgracia y opresión?
Nuestro aliento se hunde en el polvo,
nuestro vientre está pegado al suelo.
Levántate a socorrernos,
redímenos por tu misericordia.》
Prefiero creer que no es Dios quien castiga. Sino que Él va delante. En los períodos históricos en que se persigue a Dios sucede lo mismo con los que están unidos a Él
EliminarBachTomó melodías luteranas simples y las desarrolló en obras completas, agregando su propio toque,en realidad Bach hizo armonizaciones de melodías preexistentes, por ejemplo de Lutero, algunas de las cuales incluyó en sus célebres pasiones, en sus cantatas y en sus motetes.
ResponderEliminarEn gustos no hay nada escrito
Martin Lutero se suicidó alcoholizado ahorcándose en su recámara.
Dejó viuda a una monja herética con la que procreó nueve hijos y a quien le heredó el convento en el que residían, obsequio de los príncipes alemanes que patrocinaron su protestantismo.
Así murió el gran hereje MARTÍN LUTERO que no te engañen
https://www.youtube.com/watch?v=erFjhNFi-SA
#Tekton #TektonCentroTelevisivo #TektonYouTube
Qué curioso! Hoy en la mañana escuchaba música soul y R&B de Ray Charles! Me encanta el tema Hit the road Jack! Me alegra el dia!
ResponderEliminarMuy bonita canción gracias 😃
Eliminarhttps://youtu.be/vilRUEgkHGI
EliminarLetra de Chattanooga
ResponderEliminarHi there, Tex, what you say?
Step aside partner, it´s my day
Bend an ear and listen to my version
Of a really solid Tenesse excursion
Pardon me, boy
Is that the Chattanooga choo choo?
Track twenty-nine
Boy, you can gimme a shine
Can you afford
To board a Chattanooga choo choo
I've got my fare
And just a trifle to spare
You leave the Pennsylvania Station 'bout a quarter to four
Read a magazine and then you're in Baltimore
Dinner in the diner
Nothing could be finer
Than to have your ham an' eggs in Carolina
When you hear the whistle blowin' eight to the bar
Then you know that Tennessee is not very far
Shovel all the coal in
Gotta keep it rollin'
Woo, woo, Chattanooga there you are
There's gonna be
A certain party at the station
Satin and lace
I used to call "funny face"
She's gonna cry
Until I tell her that I'll never roam
So Chattanooga choo choo
Won't you choo-choo me home?
Chattanooga choo choo
Won't you choo-choo me home?
EN ESPAÑOL
Hola, Tex, ¿qué dices?
Hazte a un lado compañero, es mi día
Dobla una oreja y escucha mi versión
De una excursión realmente sólida a Tennessee
Perdóname, muchacho
¿Ese es el Choo Choo Choo Chattanooga?
Pista veintinueve
Chico, puedes darme un brillo
¿Puede permitirse el lujo?
Para abordar un Chattanooga choo choo
Tengo mi tarifa
Y sólo un poco de sobra
Deja la estación de Pensilvania a las cuatro y cuarto
Lee una revista y luego estás en Baltimore
Cena en el restaurante
Nada podría ser mejor
Que tener tu jamón y huevo en Carolina
Cuando oigas el silbato sonando ocho al bar
Entonces sabes que Tennessee no está muy lejos
Pala todo el carbón en
Tengo que seguir rodando
Woo, woo, Chattanooga ahí estás
Va a haber
Una cierta fiesta en la estación
Satén y encaje
Yo solía llamar "cara graciosa"
Va a llorar
Hasta que le diga que nunca voy a vagar
Así que Chattanooga choo choo
¿No me vas a ir a casa?
Chattanooga choo choo
¿No me vas a ir a casa?
https://youtu.be/nYXdtGjDce8
ResponderEliminarhttps://elcomercio.pe/mundo/actualidad/papa-francisco-guardia-suiza-un-guardia-se-desmaya-en-plena-audiencia-rmmn-noticia/
ResponderEliminarCINE CON VALORES
ResponderEliminarEl niño que domó el viento
The Boy Who Harnessed the Wind
Contra todo pronóstico, un chico de 13 años de Malaui inventa un original dispositivo para combatir la sequía con el que salvará a su familia y a su pueblo de la hambruna. Basada en la historia real de William Kamkwamba.
Trata de la lucha por la supervivencia y contra el hambre en una pequeña aldea de Malaui. Además de las inundaciones y la sequía, deberán enfrentarse a la ineficacia, la brutalidad y la corrupción de los políticos.
Tráiler y resumen: https://youtu.be/HSQAYTnZZFc
Película completa, en inglés: https://youtu.be/fCZt9QpDXuU
PREGUNTA: ¿Por qué Jesús utiliza a veces un lenguaje tan duro? Esos pasajes alejan a mucha gente del cristianismo. No estoy proponiendo cambiarlos, sino explicarlos. Al menos yo no los entiendo.
ResponderEliminarMateo 22, 1-14
En aquel tiempo, Jesús volvió a hablar en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo, diciendo: «El reino de los cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo; mandó a sus criados para que llamaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió a mandar otros criados encargándoles que dijeran a los convidados: "Tengo preparado el banquete, he matado terneros y reses cebadas y todo está a punto. Venid a la boda". Pero ellos no hicieron caso; uno se marchó a sus tierras, otro a sus negocios, los demás agarraron a los criados y los maltrataron y los mataron. El rey montó en cólera, envió sus tropas, que acabaron con aquellos asesinos y prendieron fuego a la ciudad. Luego dijo a sus criados: "La boda está preparada, pero los convidados no se la merecían. Id ahora a los cruces de los caminos y a todos los que encontréis, llamadlos a la boda". Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos. La sala del banquete se llenó de comensales. Cuando el rey entró a saludar a los comensales, reparó en uno que no llevaba traje de fiesta y le dijo: "Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin el vestido de boda?". El otro no abrió la boca. Entonces el rey dijo a los servidores: "Atadlo de pies y manos y arrojadlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes". Porque muchos son los llamados, pero pocos los elegidos».
Hoy ha sido un día de lecturas, escuchas, acontecimientos disímiles y para terminar veo al final del día, éste gran contraste entre la música de Basch y esta música swing.
ResponderEliminarMaravilloso, creo que Basch hubiera dicho: nunca lo imaginé, definitivamente los tiempos cambian, nada que ver con mi obra, pero está preciosa.
A mi particularmente la música de orígenes negros americana me encanta, y ésta en particular, lo otro bello es cómo se bailaba en aquellos salones de música en EU y las vestimentas que usaban.
España se muere:
ResponderEliminarEl INE acaba de publicar la terrible estadística correspondiente al primer semestre de 2022:
Nacimientos: 159.705
Fallecidos: 275.872
Las causas son varias:
Económicas??? los paises pobres tienen tasa de natalidad superior, por lo que no sirve de excusa.
Envejecimiento población, costumbres egoistas, abortos (100.000/año) políticas antifamilia, etc. Esto si que es cierto.
Perdona a tu pueblo Señor!!!
Son estructuras sociales muy diferentes. Nosotros hemos tenido tres hijos en una ciudad de 300.000 habitantes, trabajando los dos, y te aseguro que es muy complicado. No me imagino lo que sería viviendo en Madrid. Es cierto que hay parejas egoístas que no tienen hijos por comodidad, pero también las hay que les gustaría tenerlos y se enfrentan con la inseguridad laboral y la dificultad de llevarlos y recogerlos de la guardería y la escuela en una ciudad grande. Hoy en día es normal que en una pareja trabajen los dos. Con el salario de uno es muy difícil mantener una familia. Por otra parte, el Estado no ayuda a las familias, sino todo lo contrario. Sabes mejor que yo adonde van las ayudas estatales.
Eliminar¡Qué buena reflexión! Me recuerda a una de las Reglas para sentir con la Iglesia' de los famosos Ejercicios Espirituales de san Ignacio de Loyola:
ResponderEliminar[363] 11.ª regla. La undécima: alabar la doctrina positiva y la doctrina escolástica; porque así como es más propio de los doctores positivos (como San Jerónimo, San Agustín, San Gregorio etc.) el mover los afectos para amar y servir en todo a Dios nuestro Señor; así es más propio de los escolásticos (como Santo Tomás, San Buenaventura y el Maestro de las sentencias, etc.) el definir o declarar para nuestros tiempos las cosas necesarias a la salvación eterna y para impugnar y declarar más todos los errores y todos los engaños. Porque los doctores escolásticos, como son más modernos, no solamente se aprovechan de la verdadera inteligencia de la Sagrada Escritura y de los santos doctores positivos, sino que también por estar iluminados y esclarecidos por la virtud divina, utilizan los concilios, cánones y constituciones de nuestra santa madre Iglesia.》