jueves, agosto 18, 2022

Releyendo a los profetas, entendiéndolos mejor en su contexto de fronteras y complejos intereses nacionales

 

Ayer y hoy estuve reflexionando, otra vez, acerca de los textos de los profetas sobre el destierro de Babilonia. Ahora, por fin, esos oráculos que me parecían tan oscuros están claros. Son textos en los que el contexto histórico resulta necesario porque son oráculos muy concretos, muy adecuados a cada circunstancia.

¿Por qué un oráculo en el capítulo 2 de Sofonías acerca los pueblos de alrededor? Ese pasaje siempre me extrañó. ¿Se iban a enterar esos pueblos de lo que dijera un profeta en Judá?

Ahora sé que, años después, se reunirían cinco reyes en Jerusalén para coaligarse contra Asiria. El profeta había dado un mensaje sobre los otros para el rey judío. Pero no lo creyó. Os comparto un pasaje de Sofonías para que veáis lo que implica tener en cuenta los detalles de la localización. No sé si os interesará mucho esto que os voy a compartir, pero para mí profundizar en este texto ha resultado muy interesante. Vamos al texto. Dice Sofonías:

Pues Gaza quedará en desamparo, y Ascalón en desolación, a Asdod se la expulsará en pleno mediodía, y Ecrón será arrancada de raíz. ¡Ay de los habitantes de la liga del mar, la nación de los kereteos!

Los kereteos eran filisteos. Ya se ve que habla de los pueblos del mar, con lo cual el oráculo incluye a los fenicios del norte. El rey de Tiro y Sidón fueron a Jerusalén para coaligarse contra Babilonia.

Asdod, como otras ciudades filisteas, en esta época supongo que eran independientes. En la Biblia no parece que sea un área esa de la costa que estuviera bajo el dominio del trono judío. Sofonías continúa:

Palabra de Yahveh contra vosotros: «Canaán, tierra de los filisteos, te destruiré, te dejaré sin habitantes

Bajo el nombre de Canaán pienso que se refiere al reino del norte. Donde además está la ciudad de Caná. Esa despoblación ya había ocurrido en la época de la toma de Jerusalén. Toda la parte del norte había quedado muy despoblada. Vinieron colonos del este que serían la base del pueblo samaritano.

Quedará la liga del mar convertida en pastizales, en pradera de pastores, en apriscos de ovejas.» Y será la liga del mar para el resto de la casa de Judá: allí llevarán a pacer, en las casas de Ascalón reposarán a la tarde, cuando los visite Yahveh su Dios, y los vuelva de su cautiverio.

Dios con este oráculo avisó al pueblo, a los príncipes y al rey que las ciudades comerciales del norte, poderosas por su comercio marítimo, quedarían reducidas a pastos para ovejas, como así fue por obra de Nabucodonosor.

He oído los insultos de Moab y los denuestos de los hijos de Ammón, cuando insultaron a mi pueblo, y se engrandecieron a costa de su territorio. Por eso, por mi vida, oráculo de Yahveh Sebaot, Dios de Israel, que Moab quedará como Sodoma, y los habitantes de Ammón como Gomorra: cardizal, mina de sal, desolación para siempre.

Estos dos pueblos estaban al este del reino del Judá. También sus reyes fueron a Jerusalén cuando se congregaron los cinco reyes.

El resto de mi pueblo los saqueará, lo que quede de mi nación los heredará. 1Este será el precio de su orgullo, por haber insultado, por haberse engrandecido a costa del pueblo de Yahveh Sebaot. Terrible será Yahveh contra ellos, cuando enerve a todos los dioses de la tierra, y se postren ante él, cada una en su lugar, todas las islas de las naciones.

A continuación, el oráculo advierte que los enemigos vecinos a Babilonia también serán destruidos: Asur y Nínive. Esto es importante porque la guerra que sostuvieron pudo hacer pensar a los reyes de Judá que con esos conflictos lejanos ellos podían estar tranquilos. El profeta viene a decirles que para nada. Lo curioso es que el texto nos revela que también había comercio con el Cuerno de África.

También vosotros, etíopes: «Víctimas de mi espada serán ellos». El extenderá su mano contra el norte, destruirá a Asur, y dejará a Nínive en desolación, árida como el desierto. 

Después viene una poética, pero tristísima, descripción de la desolación de esa gran ciudad que fue Nínive, ruinas y más ruinas.

Se tumbarán en medio de ella los rebaños, toda suerte de animales: hasta el pelícano, hasta el erizo, pasarán la noche entre sus capiteles. El búho cantará en la ventana, y el cuervo en el umbral, porque el cedro fue arrancado. Tal será la ciudad alegre que reposaba en seguridad, la que decía en su corazón: «¡Yo, y nadie más!» ¡Cómo ha quedado en desolación, en guarida de animales! Todo el que pasa junto a ella silba y menea su mano."

....................

Comentarios destacados:

TOLEDANO: Decía Benedicto XVI, que un Dios que no interviene en la historia no es Dios.

YO: Magnífico comentario. Nos edifica a todos.

...................

LECK: ¡Qué bellos oráculos!
¡Qué rica,interesante y prolija es la Biblia!
Todo el misterio de Dios y la humanidad se encuentra en ella,es un cofre lleno de tesoros.

YO: Sí, es una parte de la Biblia en la que un padre habla de lo concreto geopolítico.

47 comentarios:

  1. Me siento muy atraída por la lectura de los profetas... Aunque no entienda bien. Han tenido unas vidas tan difíciles, vejados, burlados, abandonados, asesinados 😢

    A veces es como si pudiera sentir su lucha interior, la opresión, también yo huiría como alguno o clamaría " mátame ya"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comparto contigo esa atracción, me llaman mucho la atención del Antiguo Testamento los profetas, sobre todo porque somos llamados a serlo con nuestro bautismo.

      Eliminar
  2. La palabra de Dios por intermedio de sus profetas se cumple! Alabado sea!

    ResponderEliminar
  3. Y al final, acabo un poco como Habacuc. Le acabo preguntando a Dios : por qué haces estas cosas?

    ResponderEliminar
  4. ¡Qué bellos oráculos!
    ¡Qué rica,interesante y prolija es la Biblia!
    Todo el misterio de Dios y la humanidad se encuentra en ella,es un cofre lleno de tesoros

    ResponderEliminar
  5. La perfecta compañía
    Resumen.

    La calma que nos da creer no se compara con nada, cuando dejamos en manos de Dios nuestros problemas, angustias y limitaciones, podemos experimentar algo que solo es posible percibir por fe, pero que nos da una certeza real y única cuando dejamos nuestras preocupaciones en Dios. La vida tan acelerada con la que muchas personas vivimos, nos hace tener días vertiginosos, momentos de tensión en donde las emociones son un sube y baja continuo, esto indudablemente afecta nuestra salud y por supuesto, nos aleja de vivir en equilibrio.

    Deposita en Él lo que no está en tus manos

    En un momento de tensión, se puede encontrar la calma cuando abrimos nuestro corazón al amor de Dios, Él se encarga de que las cosas sucedan de forma sorpresiva. Pidamos pues por la calma que necesita nuestro corazón, elevemos nuestras plegarias para pedirle la tranquilidad necesaria en este momento de la prueba, que a lo mejor es una de las más difíciles, pidamos su compañía para transitar este momento y demos pasos lentos y seguros con Dios.

    Si nunca lo has experimentado, puedo decirte que se siente una paz tan grande al sabernos vulnerables y con fuerzas limitadas. Se trata de nuestro Padre, quien mirará con amor nuestras súplicas, atenderá de la mejor manera todo aquello que nos quita su paz. Deja de vivir con ese estrés y gestionando con pequeñas acciones esas preocupaciones, todo lo que usas no está mal, tan solo son paliativos y en ocasiones son placebos que traen cierta tranquilidad.

    Si lo que realmente quieres es alcanzar esa calma permanente y certeza concreta, acércate y acepta el amor de Dios, deposita en Él todo aquello que no está en tus manos resolver y acepta la Divina Voluntad, verás que la vida se convertirá en algo que jamás te imaginaste, porque solo en Dios encontraremos la perfecta compañía. Te invito a que vuelvas a plantearte cómo has venido viviendo y dejes de confiar con tanta certeza acerca de tus fuerzas, conocimientos y talentos, déjalos en Dios, verás qué bueno es.

    Por Rafael Salomón
    08/08/2022

    ResponderEliminar
  6. El Papa envía dinero a familias cristianas víctimas de atentados en Sri Lanka

    Una ceremonia para dar solemnidad a un gesto de solidaridad del Papa. Es lo que se vivió en los días 13 y 14 de agosto cuando, en nombre del Papa, el nuncio apostólico en el país asiático, el arzobispo Brian Udaigwe, distribuyó una cantidad de rupias a 400 familias como regalo de Francisco para las víctimas de los atentados de Semana Santa de 2019.

    A los medios de comunicación del Vaticano, el cardenal arzobispo de Colombo, Albert Malcolm Ranjith Patabendige Don, relató el interés del Pontífice por la tragedia sufrida por estas personas y su sorpresa por la generosidad demostrada más allá de lo esperado.

    "Me había prometido una determinada suma -50.000 euros- de una donación que tenía. Pero cuando fui a comprobarlo en abril, vi que no había enviado 50.000, sino 100.000 euros".

    Las familias con víctimas y las familias con personas mutiladas por los atentados y necesitadas de cuidados especiales recibieron sumas mayores, explica Ranjith: "Distribuimos toda la cantidad recibida y todos se alegraron de haber recibido esta ayuda del Santo Padre”.

    ResponderEliminar
  7. Muy interesante. 🤔
    Ya veo de dónde vienen los samaritanos y el porqué de su diferenciación del pueblo judío...

    ResponderEliminar
  8. Olvidé comentar ayer cierto aserto que hizo el laudable autor de este misterioso blog. El cual expresó, de un modo gráfico y rotundo: "... y la música de rebeldía que estallaría como un incendio en los 70". Me gustaría hacer unas precisiones acerca del particular. La cosa empezó más bien antes, en los orígenes desemelenantes del Rock'and'Roll (el cual bebió y vivió de los ritmos africanos del Blues, el Rythm & Blues, y de las músicas folk - irlandesas- célticas, osea todo ello cantos y danzas tribales para entrar en trance). Retomando los origenes "oficiales", nos situamos en los primeros 50' en esa amalgama que fueron y son los U.S.A, con pioneros como Chuck Berry, Bill Haley, el gran Little Richard, Sister Rosetta Tharpe, Eddie Cochran, entre otros. Luego vendrían Elvis Presley y las grandes bandas de los 60', con The Rolling Stones y Los Beatles a la cabeza, al otro lado del charco. La psicodelia, el ácido lisérgico, y ese fenómeno de la naturaleza llamado Jimmy Hendrix se apoderaron de lugares como Woodstock, parajes similares, y páramos espirituales. Lo demás, el punk y post punk ya fue degeneración pura y dura. Actualmente el panorama musical continuador de estos géneros ya no propicia la rebeldía sino el retraso mental más crudo y denigrante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero curiosamente (¡lo que es la vida!) uno puede encontrarse una hermosísima rosa en el más abyecto estercolero. Hablo de la banda británica "The sex pistols", con una canción que descubrí no sin cierta sorpresa. Es el alegato anti - aborto más crudo y espeluznante que he visto en una canción. Un niño, recién abortado, toma la palabra y se dirige a su madre con frases como:

      Bodies, I'm not an animal
      Mummy, I'm not an abortion!
      Throbbing squirm gurgling bloody mess
      I'm not a discharge
      I'm not a loss in protein
      I'm not a throbbing squirm

      Un acosado John Lydon, vocalista del grupo, sólo acertó a balbucir, tras el escándalo e incredulidad que produjo este tema en seguidores y revistas especializadas. "No seas cruel con un ser humano, pero tampoco te limites a una cosa como la 'moral'. Porque es inmoral traer a un niño a este mundo y que no te importe un bledo".
      Pero bueno, yo recomiendo no pasear por estercoleros, porque estas raras flores no se avistan sino después de pisar muchas bostas. Y no merece la pena. Pero a veces también el Señor visita algunos estercoleros. Esta es la canción con subtítulos:
      https://www.youtube.com/watch?v=kO2BSabve38

      Eliminar
    2. Penitenciagite !

      Mummy I'm not a discharge
      I'm not a loss in protein
      I'm not a throbbing squirm !!

      Dicen que la música amansa a las fieras...

      https://www.youtube.com/watch?v=G5LhtS0emGY

      Eliminar
    3. Es la mujer la que se inflige un mal a sí misma cuando aborta. La canción pretende adoptar el punto de vista del nonato, que, en un gesto estremecido, clama por sus derechos a su mamá. Es usted un corazón endurecido, por lo que veo.

      Eliminar
    4. Es el aborto el que inflige un verdadero mal a la mujer. La canción sólo pone de manifiesto el grito desgarrado del nonato a su mamá, un ruego desesperado.

      Eliminar
    5. Pero cómo puede haber personas tan endurecidas que no se apiaden de estos pobres inocentes. Es sorprendente una maldad tan reconcentrada.

      Eliminar
    6. En vez de quejarnos, mejor hacer la Oración para adoptar espiritualmente a un bebe no nacido, adopción espiritual de bebés en peligro de ser abortados.

      Eliminar
  9. Padre Fortea, le doy publicamente las gracias, sus palabras son un soplo vivificante, mi mayor ilusión ahora es leerle... Está usted haciendo mucho bien a todos. Gracias.

    ResponderEliminar
  10. XX Jueves del Tiempo Ordinario

    Lectura del santo evangelio según san Mateo (22,1-14)

    En aquel tiempo, de nuevo tomó Jesús la palabra y habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: «El reino de los cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados a la boda, pero no quisieron ir. Volvió a mandar criados, encargándoles que les dijeran: "Tengo preparado el banquete, he matado terneros y reses cebadas, y todo está a punto. Venid a la boda." Los convidados no hicieron caso; uno se marchó a sus tierras, otro a sus negocios; los demás les echaron mano a los criados y los maltrataron hasta matarlos. El rey montó en cólera, envió sus tropas, que acabaron con aquellos asesinos y prendieron fuego a la ciudad. Luego dijo a sus criados: "La boda está preparada, pero los convidados no se la merecían. Id ahora a los cruces de los caminos, y a todos los que encontréis, convidadlos a la boda." Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos. La sala del banquete se llenó de comensales. Cuando el rey entró a saludar a los comensales, reparó en uno que no llevaba traje de fiesta y le dijo: "Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin vestirte de fiesta?" El otro no abrió la boca. Entonces el rey dijo a los camareros: "Atadlo de pies y manos y arrojadlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes." Porque muchos son los llamados y pocos los escogidos.»

    Breve comentario

    En esta boda, como en otras parábolas del Evangelio, no aparece la novia. Sólo el Novio, sólo el Esposo. Porque Jesús está hablando de sí mismo, y de lo que significa su venida a nosotros. "Yo me casaré contigo –había dicho el Señor a Israel en el profeta Oseas– en matrimonio perpetuo, me casaré contigo en derecho y justicia, en misericordia y compasión, me casaré contigo en fidelidad..."

    Los pasajes pueden multiplicarse. Isaías: "…Como un joven se casa con su novia, así te desposa el que te construyó. La alegría que encuentra el marido con su esposa, la encontrará tu Dios contigo". No estamos acostumbrados a entender nuestra relación con Cristo en esta clave, lo que significa realmente encontrarnos con Él. La Escritura utiliza un lenguaje esponsal, de amor, de comunión entre Dios y nosotros, no una relación de sumisión. Para eso hemos sido creados, para esta "relación con Dios": ¡amar, y ser amados! Dios nos ama. Y cada uno está invitado a responder a ese amor. Y todos los amores verdaderos de la tierra son el anuncio, la imagen, la preparación y el signo de ese amor definitivo y pleno.

    La buena noticia del Evangelio de hoy es la fidelidad invencible de Dios. Porque el banquete de bodas sigue ahí, preparado para nosotros. Porque el amor de Dios no se rinde.

    Dice San Gregorio Magno: «¿Qué debemos entender por vestido de bodas, sino la caridad? Porque el Señor la tuvo cuando vino a celebrar sus bodas con la Iglesia. Entra, pues, a las bodas, sin el vestido nupcial, el que vive la fe de la Iglesia, pero no tiene caridad».

    Haz mucho bien y no recibas menos. Buena jornada.

    P. Aníbal Cantero (Paraguay)

    ResponderEliminar
  11. Decía Benedicto XVI, que un Dios que no interviene en la historia no es Dios.

    ResponderEliminar
  12. Llego tarde al post de ayer.

    Nina Simone - My Baby Just Cares for Me -

    Aquí solo pasando a saludar, un excelente jueves-

    ResponderEliminar
  13. "La ciencia sin religión está coja y la religión sin ciencia está ciega".

    Es sin duda una cita de Einstein en la que mostraba su inclinación espiritual en una declaración que realizó en un simposio de 1940 en Nueva York, sobre el tema de cómo la ciencia, la filosofía y la religión pueden sustentar y promover la democracia. Aunque Einstein no profesaba ninguna religión concreta, sentía veneración por el orden de la naturaleza.

    ResponderEliminar
  14. La Iglesia luterana en América camina hacia la imposición del matrimonio homosexual como postura única oficial

    • El reciente voto de la ELCA abre la puerta a rechazar la libertad de conciencia para los fieles que no aprueben el matrimonio entre personas del mismo sexo.

    • La Iglesia Evangélica Luterana en América aprobó una propuesta para revisar la declaración que se comprometía a respetar la conciencia de sus miembros que no aprobasen el matrimonio homosexual.

    En la Asamblea Nacional de la ELCA en Columbus, Ohio, los delegados votaron a favor de revisar potencialmente una declaración social aprobada en 2009 sobre el tema de la "conciencia atada".

    La declaración reconoció la diversidad de posiciones "ligadas a la conciencia" sobre la homosexualidad, incluidas aquellas que creen que "el comportamiento sexual entre personas del mismo género es pecaminoso, contrario a la enseñanza bíblica y su comprensión de la ley natural. Por lo tanto, concluyen que el prójimo y la comunidad se benefician mejor llamando a las personas en relaciones sexuales del mismo género al arrepentimiento por ese comportamiento y a un estilo de vida célibe".

    Pero lo que era un llamado a la tolerancia con quienes aprobaban las relaciones homosexuales dentro de la ética cristiana se está convirtiendo en intolerancia con las posiciones tradicionales sobre sexualidad humana.

    NOTA: Esto hace suponer que, más pronto que tarde, los luteranos que no estén de acuerdo con el matrimonio homosexual quedarán excluidos de la iglesia luterana oficial y tendrás que fundar otra basada en los principios bíblicos.

    ResponderEliminar
  15. Ummmm Sigo el viaje con Fadrique.

    Me ha sorprendido esa parte del libro en la que Dagoberto desciende a los infiernos 😬

    ResponderEliminar
  16. 'Hojear' y 'ojear'

    Los verbos hojear y ojear tienen significados que están relacionados hasta cierto punto, pero que no son exactamente iguales.

    Hojear (con hache) viene de hoja. Significa 'pasar las hojas de un libro, una revista, una libreta, etc., sin prestar demasiada atención'. Ese es el sentido que tiene en el siguiente ejemplo:

    Con él en la mano deambulé curioseando los anaqueles y me puse a hojear un libro bellísimo titulado algo así como Tratado de las plantas del mundo, pero en latín, Tractatus no sé qué [Alfonso Mateo-Sagasta: Ladrones de tinta].

    Para que podamos hojear algo, tiene que haber varias hojas. Por tanto, es incorrecto decir o escribir Hojeé la portada del libro. Además, tenemos que referirnos a la acción de pasar hojas. No basta con que miremos o leamos superficialmente algo. Por eso debemos evitar expresiones como la siguiente: Estaba hojeando los titulares del periódico. Podemos hojear un periódico impreso, pero el mero hecho de mirar por encima los titulares no implica que estemos pasando las hojas. En los dos casos anteriores, lo que necesitamos es el verbo ojear.

    ResponderEliminar
  17. Cada uno de nosotros tiene un demonio al que se le ha encomendado estudiarnos?

    ResponderEliminar
  18. LOS CISMAS SE ESTÁN PONIENDO DE MODA

    Cisma entre los anglicanos de Australia por la cuestión de las uniones homosexuales

    Un grupo de «obispos» anglicanos conservadores, que sostiene que el matrimonio solo puede darse entre un hombre y una mujer, ha fundado una nueva diócesis en Australia el pasado fin de semana. La decisión llega tras los debates sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, informó el miércoles la cadena australiana ABC. Los «obispos» progresistas, en cambio, opinan que el matrimonio de parejas homosexuales no contradice la enseñanza bíblica.

    ResponderEliminar
  19. Una lectura bien provechosa, ojalá se pudieran organizar lecturas de los profetas y los reyes en comunidad, con discusiones o comentarios en Reddit por ejemplo.

    ResponderEliminar
  20. "hasta el pelícano, hasta el erizo, pasarán la noche entre sus capiteles" Ni las vigas de los techos perdonaron los saqueadores. Se dice que para construir la ciudad de Nínive se utilizaron las maderas más exquisitas.
    "El búho cantará en la ventana, y el cuervo en el umbral"
    Animales asociados al infortunio y la destrucción en la antigüedad. El umbral fue su presente y la ventana su futuro. Nínive en la actualidad es Mosul en Irak, actualmente en ruinas debido a la guerra contra el Estado Islámico. Pisoteada hasta la fecha.
    La ciudad que decía "yo y nadie mas que yo" fue motivo de escarnio de todo el que pasó por allí.

    ResponderEliminar
  21. https://www.youtube.com/watch?v=dlyMlRpPF4U

    DAYANA MENDOZA !LA EX MISS UNIVERSO! FUE INCREPADA POR ALGUIEN FAMOSO AL FINAL DEL VIDEO LO SABRÁ.

    ResponderEliminar
  22. Las cosas no solo pueden quedar en bonitas frases en un cofre lleno de tesoros.
    Espero argumentos del pueblo de Dios.........
    Que tanto abrieron el tesoro del cofre,leen y entiende la biblia.................
    Pregunto ayudando casi con la respuesta.

    ¿El pueblo se ha apartado de Dios uno y trino?
    ¿Que le sucede a los pueblos cuando se apartan de Dios?

    ¿En que manos caen esos pueblos cuando se olvidan de Dios?

    Las preguntas son faciles y sus respuestas

    ¿Que podemos hacer ?

    Argumenten con la lectura........

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una reflexión se eleva sobre las generalidades floridas que hacen referencia a los tesoros bíblicos (que lo son, obviamente). Y es esta: los pueblos adoradores de Baal fueron condenados por Dios al anatema, aunque muchos de sus moradores fueran buenas personas. Y ya en el nuevo Testamento, Jesucristo abunda en el destino que aguarda a quienes, habiendo escuchado Su Palabra, la ignoran.

      Eliminar
    2. Que desaparece la cultura cristiana, y desaparece Dios.

      El ser humano es religioso por naturaleza, y si quita a Dios, Éste será sustituido por "diosecillos" como el dinero, el egoísmo, el individualismo, etc... incluso el mismo hombre se pondría en el puesto de Dios.

      Eliminar
  23. Quise seguir la lectura, pero me ha costado bastante. Tal vez en un sermón así más fluido me sea más sencillo.
    También lo atribuyó al Covid que recién voy saliendo y me ha costado trabajo concentrarme.
    Pero mientras, estimado Padre Fortea seguimos así y aquí pendientes de lo que nos quiera compartir.
    Un fuerte abrazote

    ResponderEliminar
  24. Tiembla uno con estos oráculos, pues si bien fueron para ellos, tambíen son para nosotros, definitivamente el pedir a Dios la gracia del cultivo de la Caridad, Humildad, la Justicia, son rogativas continúas. Un Dios que es Amor y camina con nosotros en lo concreto, qué privilegio este don, y uno como a veces pierde la Esperanza en medio de la desolación. Siempre Él con nosotros hasta el final de los tiempos, qué certeza tan maravillosa, que Gloria.
    Agradecimiento padre por este ilustrativo post. Cada vez nos recuerda el Señor que no es en ningún hombre, poder o nación donde debemos poner nuestros ojos, y es justamente en estos tiempos donde ve uno ese fomento al culto a la personalidad al orgullo, al poder, a la seguridad en las riquezas de este mundo,donde a travéz de los medios masivos de comunicación nos quieren colocar nuestro corazón.
    Qué bonita reflección Lek.

    ResponderEliminar
  25. Viernes
    SAN JUAN EUDES

    DEL EVANGELIO DE HOY:
    "-Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la Ley?
    El le dijo:
    -Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser.
    Este mandamiento es el principal y primero. El segundo es semejante a él:
    -Amarás a tu prójimo como a ti mismo".

    Reflexión:
    Si estamos en comunión con Cristo aprenderemos a mirar al otro no sólo con nuestros ojos, sino con la mirada del Señor. Y lo amaremos como Dios lo ama.

    Solo en Cristo, con Cristo y por Cristo amamos al prójimo como Dios lo ama. A no ser que creamos que Jesucristo murió y resucitó para nada. Al tanto con el veneno modernista: el cianuro es horchata de chufa en comparación...

    ResponderEliminar
  26. Lo que más me gusta es la forma de hablar tan poética y expresiva que tienen los profetas y salimistas. Me parece increíble que personas que nacieron hace 5000 años puedan hablar así.
    Son dramáticos y a la vez líricos, románticos, muy sentidos. Me impresiona.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estaban en contacto con la naturaleza, con la tierra, con el pueblo, con los fenómenos atmosféricos... Los urbanitas vivimos aislados en nuestro pisito y perdemos el contacto con la vida.

      Eliminar
    2. Sin embargo me gusta mucho más el N. Testamento.
      El antiguo, la verdad, a penas lo leo.
      Para mí, lo grandioso de la Biblia es sobretodo el EVANGELIO
      La Creación es tb maravillosa, el resto, que es básicamente la historia del pueblo judío que no me atrae mucho. No me gusta la historia en general.

      Eliminar
  27. A diario nos encontramos con gente cansada. Las cosas cansan. El trabajo cansa, el marido cansa, la esposa puede cansar, los hijos, las expectativas creadas en torno a nosotros... Este mundo, con frecuencia, puede ser muy cansino. Por eso la experiencia fundamental de la vida es descubrir que somos amados, amados desinteresadamente e infinitamente por Dios.

    El amor es la ley fundamental y el objetivo esencial de la vida. El amor como sabemos no se fabrica, se nos regala, acontece, nos toca profundamente.

    El camino que conduce al verdadero amor está vinculado al perderse, a un éxodo, al misterio del grano de trigo que muere para germinar.

    Decirle a alguien que le queremos no sólo expresa nuestro afecto, sino que también lo fomenta ¿Has dicho alguna vez "yo, te amo, Señor" o solo cuando cantas el Salmo 18?

    Haz mucho bien y no recibas menos. Buena jornada.

    P. Aníbal Cantero (Paraguay)

    ResponderEliminar
  28. LA RECOMENDACIÓN DIARIA

    clinic,
    anglicismo innecesario


    Curso, curso intensivo, cursillo o clase magistral son alternativas apropiadas para evitar el extranjerismo clinic, aunque también son válidas las adaptaciones clínic o clínica.

    Uso no recomendado

    • El clinic de baloncesto finalizó con éxito su cuarta edición.
    • Jiménez y Treviño visitan el campamento urbano y el clinic de verano.
    • El objetivo de este clinic es que los participantes puedan conocer y practicar diferentes deportes.

    Uso recomendado

    • El curso de baloncesto finalizó con éxito su cuarta edición.
    • Jiménez y Treviño visitan el campamento urbano y el curso intensivo de verano.
    • El objetivo de este clínic es que los participantes puedan conocer y practicar diferentes deportes.

    Aunque este anglicismo se utilizaba en principio solo en el ámbito del baloncesto, su uso se ha extendido a otras disciplinas para referirse a un curso de carácter teórico-práctico, impartido generalmente por figuras de prestigio, que a veces incluye una demostración. Es preferible emplear con este sentido opciones como curso, curso intensivo, cursillo, clase magistral, encuentro o concentración.

    No obstante, es frecuente en el español de América el uso de la adaptación clínica con el significado de ‘cursillo práctico sobre procedimientos básicos empleados en un deporte o pasatiempo’, recogida en el Diccionario de americanismos. Además, de acuerdo con la cuenta de Twitter de la RAE, también se documentan casos de la adaptación clínic, escrita con tilde por pronunciarse llana y terminar en consonante distinta de ene o ese.

    Si se prefiere emplear el extranjerismo por alguna razón, se recuerda que lo adecuado es escribirlo en cursiva o entre comillas si no se dispone de este tipo de letra.

    ResponderEliminar
  29. Llegando al final del viaje con Fadrique, que descubrió que el conocimiento humano es limitado y los caminos de Dios no son los caminos de los hombres

    ResponderEliminar
  30. Dios es infinito, y no sabemos si el contenido de la Biblia es infinito, o sólo contiene lo que Dios quiere revelar al hombre. El misterio de Dios siempre lo he imaginado tan grande, tan inmenso, que no me atrevería a decir que todo el misterio del Infinito está contenido en la Biblia. No digo que no, pero yo desde luego no haría nunca esa afirmación.

    ResponderEliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  32. ¿Qué opina sobre Juana de Arco? Las cartas que existen de su mano -- o su boca -- demuestran una persona que ninguna iglesia estatounidense permitiria en su aula de canguro. Parece que fue una persona sin paciencia, sin amor, y sin capacidad de perdonar o amar al extranjero. Sus cartas estan llenas de palabras de odio fisico, ninse pueden interpretar espiritualmente.

    ResponderEliminar