Iké ha comentado algo que es una gran verdad:
Creo
que el papamóvil se utilizó para que mayor gente viera al papa, este coche
utilitario, sólo sirve para que vean al papa el público de la primera fila.
Tantísima gente viene a participar en la JMJ, de tan lejos, con la ilusión de
verlo y recibir su bendición, que el papamóvil por su altura acercaba la
proximidad del papa a los fieles.
Sí, es cierto. A veces la
humildad también tiene sus costes. Ponderando los dos vienes, creo que el papamóvil
es lo más adecuado. Pero no veo mal, de vez en cuando, hacer este signo de
sencillez. Ese coche FIAT siempre me recuerda a la mula blanca de Jesús al
entrar en Jerusalén, es su equivalente en el siglo XXI. Pero tienes razón, yo
preferiría usar el papamóvil.
Aunque, en realidad,
miento. Yo haría una entrada como la de Elizabeth Taylor en Roma en la película
Cleopatra. Hasta The young Pope se quedaría con la boca abierta.
♣ ♣ ♣
Ahora más en serio. Fijaos que bonita cruz pectoral.
Esta es de un obispo ortodoxo.
Ellos las usan coloridas. Es preciosa. En Occidente las cruces pectorales son solo
de metal, salvo llamadas cruces preciosas, usadas cuando se revisten
para la liturgia.
Más cruces de obispos ortodoxos. Repito que en la Iglesia latina el estilo de las cruces es más sobrio y creo que eso es adecuado.
Esta, también de un obispo ortodoxo, me parece especialmente bella.
Para acabar, unos ejemplos de crux pretiosa de obispos de rito latino. Este tipo de cruces pectorales con piedras solo se llevan sobre la casulla (o debajo de esta) o con hábito coral.
La 1, la 3 y la 11 mis favoritas.
ResponderEliminar¿Pero se han vuelto locos?
ResponderEliminarSi... locos de remate.
Eliminar"Sentencian a obispos y sacerdotes por alentar un voto católico y provida en México.
ResponderEliminarAciprensa.
"...Los sentenciados son el Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes; el Arzobispo Emérito de Guadalajara, Cardenal Juan Sandoval Íñiguez; el Obispo de Cancún-Chetumal, Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas; y los sacerdotes Mario Ángel Flores Ramos, ex rector de la Universidad Pontificia de México (UPM), y Ángel Espinosa de los Monteros."
EliminarSer católico y provida no es ningún delito, excepto en las dictaduras comunistas o islamistas. AMLO ataca intencionadamente a la jerarquía a la vez que trata de captar el voto de los fieles católicos de a pie. Es una estrategia planificada.
Eliminar"La magistrada Gabriela Villafuerte Coello criticó que uno de los sentenciados alentó a los fieles católicos a “que rezaran y pidieran a Dios que los iluminara al momento de votar”.
ResponderEliminar“Por supuesto esto no se debe de permitir”, dijo Villafuerte Coello. “Los votos no son cosas celestiales ni espirituales..."
ResponderEliminar___________________
¿Pero esto qué es?
"...El proceso contra los obispos y sacerdotes mexicanos fue abierto por denuncias diputados del partido Morena, del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, aunque tiempo después el grupo político retiró las quejas.
EliminarA pesar de que las quejas contra los ministros de culto fueron retiradas por Morena, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidió continuar con el proceso. Al no poder sentenciarlos por violar ley alguna, los magistrados lo hicieron por supuestamente transgredir "principios" constitucionales."
Se llama ignorancia de la fe católica. Se llama anticlericalismo, cristianofobia y atropello a las libertades religiosas.
EliminarDurante la dictadura, los protestantes en España estuvieron perseguidos o muy vigilados y mal vistos hasta que la Constitución de 1978 reconociera la plena libertad religiosa.
EliminarEn 1940 se procede a la incautación de las biblias existentes en la Sociedad Bíblica de Madrid. El Fuero de los Españoles de 1945 declara que «no se permitirán otras ceremonias ni manifestaciones externas que las de la religión católica» (Art. 11).
La capilla de la calle de Trafalgar es asaltada violentamente en 1947, y sólo quedan en pie sus paredes. Se producen protestas en los parlamentos extranjeros, por vía diplomática y, sobre todo, en la prensa internacional, que condena enérgicamente los atropellos contra los protestantes españoles. Algunos presidentes, como el norteamericano Truman, llegan a quejarse al mismo Papa por la desgraciada situación de los evangélicos en España.
Los precintos judiciales en las capillas evangélicas entre 1954 y 1963, período que coincide con la clausura de la Iglesia Bautista de Usera, van acompañados de un notable crecimiento.
En 1953 vuelven a ser confiscadas biblias y libros evangélicos de la imprenta de la calle de Larra 11, y se declaran fuera de la ley las actividades de la Sociedad Bíblica.
Ese mismo año se cierran el Seminario Teológico Unido y el Colegio El Porvenir, sin más explicaciones que la existencia de una denuncia (que más tarde se sabrá era de origen eclesiástico).
La única iglesia protestante de Vigo fue asaltada por falangistas que se llevaron las biblias y destrozaron todo el mobiliario. Los cultos continuaron porque en aquella época muchos evangélicos se sabían toda la Biblia de memoria. Después llegó un cargamento de biblias en español desde Inglaterra e hicieron un culto de acción de gracias.
Yo soy partidario de la libertad religiosa, siempre que se respete el principio de reciprocidad. Por ejemplo, los musulmanes pueden construir mezquitas en España, pero las iglesias cristianas están prohibidas en los países que las financian.
En los países que financian las mezquitas, por ejemplo, Arabia Saudita o Emiratos Árabes.
EliminarApresan en Florida a una mujer que trató de viajar en un vuelo con una pistola dentro de una gallina cruda, lista para cocina
Eliminarhttps://bit.ly/3NQJ2S7
Con la llegada de la democracia a nuestro país, a finales de los años setenta, se promulga finalmente, en 1980, la Ley de Libertad Religiosa, resultado de una Constitución que por primera vez reconoce el principio de aconfesionalidad del Estado. En 1986 se constituye la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), y el 10 de noviembre de 1992 aparecen en el B.O.E. los Acuerdos de Cooperación del Estado con la FEREDE, después de haberle sido reconocido al protestantismo español un «notorio arraigo».
EliminarEl 15 de septiembre de 1993 se constituye el Consejo Evangélico de Madrid para promover la comunión cristiana y la unión de las Iglesias Evangélicas e instituciones de Confesionalidad protestante en la Comunidad de Madrid, tras dos años de trabajo de la junta fundadora presidida por José Pablo Sánchez.
Papa Francisco: «La santidad no es un programa de esfuerzos y de renuncias; es, ante todo, la experiencia de ser amados por Dios, de recibir gratuitamente su amor, su misericordia».
Eliminar
ResponderEliminar"Ese coche FIAT siempre me recuerda a la mula blanca de Jesús al entrar en Jerusalén,..."
Pues no se parece mucho, la verdad. Imaginemoslo al revés, Jesús entrando a Jerusalén en un FIAT blanco. Imaginemos un director de cine que hace una película sobre Jesús de Nazaret, y pone a Jesús entrando a Jerusalén en un FIAT blanco y no en un AUDI de color azul marino.
Bueno yo no sé si os he contado la anecdota de la cruz, pero llevaron una cruz a bendecir a cierto sacerdote y le dijeron: padre, bendígame esta cruz, me ha costado encontrarla, todas eran grandes y pesaban mucho, pero al final, he encontrado esta que es pequeña y pesa poco. El sacerdote en cuestión, contestó: ya veo hijo, que has buscado una cruz a tu medida, pequeña y que pese poco.
ResponderEliminarY volviendo al vehículo de transporte utilizado por el Santo Padre en su viaje, no me parece adecuado un FIAT, primero por razones de seguridad para el Santo Padre, no creo que el FIAT que utilizó fuese blindado, el papamóvil si es blindado. Y segundo porque el Papa además de ser el Vicario de Cristo, es Jefe de Estado, y no es adecuado que un Jefe de Estado se traslade en un FIAT.
ResponderEliminarPor otro lado, tampoco me parece adecuado que se asocie el FIAT a austeridad, porque si lo hacemos, esto nos puede llevar a pensar que los Santos Padres anteriores al Papa Francisco, no viajaron con austeridad puesto que usaron en sus desplazamientos el papamóvil.
Me gusta la quinta Cruz si contamos de abajo a arriba. Aunque preferiría las piedras en azul marino o en un verde intenso. Pero en rojo también está bien 👍
ResponderEliminarLa primera Cruz es muy bella, si.
ResponderEliminar¡Ay!, no me gusta ninguna de esas cruces... yo usaría una más sencilla, como una tallada en madera, por ejemplo O cuando menos una que no tuviera piedras preciosas.
ResponderEliminarJuan Julio, creo que el libro católico más leído, después de la Biblia es "Imitación de Cristo", de Tomás de Kempis, (no lo he leído).
Exacto, Fabián. Un diez para ti.
EliminarA mí tampoco me gustan. Me gusta la belleza de lo sencillo.
EliminarCreo que la única cruz que deberíamos llevar es la que Dios nos dé, no sea que llevemos una demasiado pesada para nuestras fuerzas, o por el contrario, una pequeña y que pese poco y mal elegida.
EliminarPreciosidades. Debo coseguirme
ResponderEliminaruna bella cruz, la que tenía la cedí a mi hija. Me hace falta tener mi crucifijo en mi cuello.
Muy bellas todas las cruces !!!
ResponderEliminarEn lo personal, me gusta mucho el trabajo que se realiza con piedras cabuchones en zafiros, esmeraldas y rubíes, montadas en biseles, le dan un toque fino, delicado, solemne y litúrgico. De esta manera se logra realzar a la par el metal y las piedras preciosas. Para finalizar, dando el toque de máxima elevación a la Crucifixión, con una bellísima imagen de Nuestro Señor Jesucristo en la cruz, una hermosa pintura que luce todo su esplendor, sellándole con unas finas capas de enamel.
Culminando con la coronación de Cristo Jesús, Rey del Universo, con esa bella y exquisita corona, que se enlaza delicadamente por arriba de la cruz y se une al hermosa cadena que le sostiene, como símbolo de lo infinito.
Es la cruz que me parece las más bella, mi predilecta!!
Nunca había oído q Jesús entrase en Jerusalén subido a una mula blanca.
ResponderEliminarEn el Evangelio pidió un burrito.
Un precioso burrito fuerte y Atlético para llevar a su Creador en su lomo.
La Cruz q me parece más bonita es la penultima.
ResponderEliminarPero la verdad, todas son preciosas.
Como en todo lo demás en nuestra vida de relación con Dios, la belleza de nuestros actos está más en el motivo que nos lleva a realizarlos que en el acto en sí. Por ejemplo, imaginemos un pequeñín que hace un regalo a su papá, y le regala un cucurucho pintado de rosa, verde, y gris. Al papá le gustará el cucurucho no por el cucurucho en sí y los colores empleados por su retoño sino por el amor del pequeñín a su papá que le lleva a hacer esa pequeña obra de arte. Pues trasladando esto a las cruces, llevamos las cruces en sí como joyas, o las llevamos para que nos ayuden a contemplar la excelsitud de la Redención. La belleza la pone nuestra intención, y agradaremos a nuestro Dios Uno y Trino en función de nuestra intención.
ResponderEliminarRecordemos siempre la rectitud de intención también a la hora de llevar un crucifijo colgado al cuello, porque generalmente el hombre pecador suele manchar las obras buenas que hace.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA mí me gustan más las cruces pectorales occidentales que las orientales. Son más luminosas, más bonitas que las ortodoxas.
ResponderEliminarEn todas las biblias que he podido consultar en castellano pone un asno, una asna, una burra, un pollino o un borrico. La Biblia textual, que es la más literal, dice:
ResponderEliminarMateo 21 - La Biblia Textual 3a Edición
5 Decid a la hija de Sión: He aquí, tu Rey viene a ti, manso, y sentado sobre un asna, y sobre un pollino, hijo de bestia de carga.
6 Y los discípulos fueron e hicieron como Jesús les mandó,
7 y trajeron el asna y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos, y se sentó encima de ellos.
Mateo 21 - Biblia Nácar-Colunga
5 "Decid a la Hija de Sión: He aquí que tu rey viene a ti, manso y montado sobre un asno, sobre un pollino hijo de burra."
6 Fueron los discípulos e hicieron como les había mandado Jesús;
7 y trajeron la burra y el hijo, y pusieron sobre éste los mantos, y encima de ellos montó Jesús.
Mateo 21 - Biblia de Jerusalén
5 Decid a la hija de Sión: He aquí que tu Rey viene a ti, manso y montado en un asna y un pollino, hijo de animal de yugo.
6 Fueron, pues, los discípulos e hicieron como Jesús les había encargado:
7 trajeron el asna y el pollino. Luego pusieron o ellos sus mantos, y él se sentó encima.
Da la impresión de que Jesús se montó sobre el asna y el pollino. No sé si es un defecto de traducción o si realmente había un asiento soportado por los dos animales. Aunque la montura en que entró en Jerusalén no sea lo más importante.
En nuestro país, si un Obispo llevase una Cruz tan rica, tan lujosa, le llamarían fascista.
ResponderEliminarAquí, tienen q llevar una Cruz discreta, a ser posible de un metal q recuerde al plomo, no le vayan a entrar dudas a alguien de q la Cruz es rica. Los ricos son malos en nuestro país.
«Los ricos son malos en nuestro país»
ResponderEliminarEso es mucho generalizar. Los empresarios crean empleo y contribuyen al progreso de España. Además, se arriesgan en un mercado cada vez más competitivo. Los malos son los tontos incapaces de discernir.
La diócesis de Almería está en quiebra y tendrá que vender parte de su patrimonio
ResponderEliminarEl vicario general de la diócesis de Almería, Ignacio López, ha anunciado que se va a producir una «merma importante» en el patrimonio para hacer frente al pasivo de casi 29 millones de euros y ha afirmado que, si bien la Iglesia provincial «seguirá funcionando y no va a desaparecer», existe actualmente una «situación de quiebra» en cuanto a que «tenemos una deuda que supera en muchísimo nuestras capacidades de reacción».
https://bit.ly/3NPRnpi
Que belleza de cruces divinas gracias padre Fortea
ResponderEliminar