Antes de ayer acabé de
ver otro capítulo del programa ¿Quién es mi padre? No me pagan nada por
hablar de ese programa, pero es que no puedo dejar de comentar lo que me
impresionó el amor del rey Balduino de Bélgica por su esposa Fabiola. Un amor
que se desbordó a sus sobrinos y al resto de la familia. Se convirtieron en
nexo de unión para toda la parentela. Su amor se desbordó. Fue un amor perfecto
basado en su relación con Dios. Pusieron por delante de todo al Creador y fueron
bendecidos en la tierra. Hay que ver con qué cariño y emoción hablaban de ellos
sus parientes.
Pero a la semana
siguiente el programa trató del humorista Gila: todo lo contrario. El dolor que
causó su egoísmo. ¿Cómo calificar su “amor”? Como mera apariencia de amor, no
siendo otra cosa que egoísmo. Los hechos son rotundos. No los voy a desgranar,
pero el panorama que dejó su vida fue concluyente. En resumen, a la primera esposa la abandonó sin más. A su segunda pareja, no se casó, le dejó dos hijos. Y ganando muchísimo dinero no mantuvo a la familia. Con la tercera mujer, se casó y pasó con ella los últimos días; ya sin dinero.
Ganó muchísimo dinero
(solo a Hacienda le debía 15 millones de pesetas en los años 60) y acabó sin
ahorros. Pero su viuda no tuvo ni para pagar su funeral. Y os ahorro muchos más detalles que muestran su calaña.
Qué contraposición tan
perfecta. De verdad que para un curso para novios en una parroquia, bastaría
ver un programa y ver el otro, para que todos sacaran una conclusión clarísima
de lo que es el matrimonio cristiano y lo que es una vida en la que el centro
soy yo sin importar el daño que hagan mis acciones.
En el primer programa una
sobrina de Fabiola se emocionó hasta las lágrimas recordando el amor de sus tíos. En el
segundo programa la hija de Gila lloró al recordar el desamor de su padre. La contraposición es perfecta.
La cuarta puerta, qué belleza.
ResponderEliminarPor cierto, buena idea la de colocar esos dos ejemplos en un curso prematrimonial. El amor verdadero fertiliza la sociedad y no sólo por la capacidad de engendrar vida, miremos el ejemplo de Balduino y Fabiola que no tuvieron descendencia, lograron engendrar alegría, amor sincero y gratitud porque el amor estaba cimentado en Dios que es eterno y Dios es como la abejita que poliniza la relación matrimonial y de ese polen lleva a los que están a su alrededor. Qué bello es Dios! Que todo lo que toca y todo lo que se deja tocar por Él lo fertiliza, lo hace esplendoroso. Grande y tiernísimo es Dios. Bendito sea nuestro Adonai!!!
EliminarHace algunos años me encontré con una frase de Scott Hahn que dice:
ResponderEliminar"If catholics simply lived the grace of sacrament of marriage, in 40 years we would be a christian society."
Google dice que eso se traduce así: "Si los católicos simplemente viviéramos la gracia del sacramento del matrimonio, en 40 años seríamos una sociedad cristiana."
Totalmente cierto y perturbador; es perturbador porque ello deja en evidencia que gran parte de la culpa del estado actual en el que se encuentra la sociedad, es nuestra. No hemos sabido vivir cristianamente.
En mi caso no recibimos ninguna información sobre lo que implicaba un matrimonio católico. Simplemente nos preguntaron si estábamos de acuerdo en casarnos por la iglesia. Me extrañó que nuestro párroco, que era del Opus Dei, ni el sacerdote que nos casó no nos explicaran nada. Creo que en aquella época simplemente trataban de no asustarnos y que decidiéramos casarnos por lo civil. No hicimos cursillos prematrimoniales, ni tan siquiera nos recomendaron un buen libro. El mayor problema de los laicos creo que es la falta de formación bíblica y doctrinal. Es como si con ir a misa y confesarse de vez en cuando fuese suficiente.
EliminarPor supuesto, los cristianos retrasamos la implantación del Reino de Dios en este mundo.
EliminarHay una oración, previa a la semana Santa que lo expresa abiertamente.
Es algo así como: por nuestra tibieza se retrasa su llegada Señor.
"Venga a nosotros tu Reino"
decimos en el Padre Nuestro.
Pero lo decimos con la boca pequeña.
Aún así tenemos parte de culpa, no toda.
Que buen contraste sobre el buen uso del amor en esta vida.
ResponderEliminarLos obispos alemanes " suavizan" su postura y ahora afirman que no quieren corregir la doctrina o apartarse del Papa, vamos, que reculan. A la hora de la verdad, se echan para atrás, como no podía ser de otra manera.
ResponderEliminarNo lo hacen porque ellos tengan verdadera fe, sino porque si no lo hicieran, provocarían el cisma, y serían excomulgados, con todo lo que ello supone, que no es otra cosa que deberían ponerse a trabajar y no vivir de los impuestos tan elevados que pagan los contribuyentes a la iglesia alemana.
Como quiera que sea, y como Dios prometió, ÉL no abandona nunca a su Iglesia y ahora queda también demostrado.
POBRE MUJER Y POBRES HIJOS
ResponderEliminarIrene Montero vuelve a decir que los niños pueden tener relaciones sexuales con quien quieran
https://bit.ly/3AajIAZ
En el post anterior he escrito un comentario anexo al que hice ayer que creo que es interesante, claro que será interesante cuando se publique, no antes... Os lo digo por si os interesa echarle un vistazo. Precisamente esta mañana mientras esperaba el bus, he estado reflexionando sobre esto y algunas cosas más.
ResponderEliminarEs verdad, Balduino y Fabiola fueron un matrimonio ejemplar y muy queridos por su pueblo. Según el único biógrafo español de la reina Fabiola, Fermín Urbiola, «Ella iba para monja y él para cura». En aquella época no estaba mal visto un matrimonio ejemplar.
ResponderEliminarSi los católicos vemos el matrimonio como una consagración a Dios a través del matrimonio, la donación sería cuasi perfecta. La palabra bíblica "Una sola carne" es en palabras del Padre Catalamessa, una donación completa de cada cónyuge hacia hacia el cónyuge, no sólo del cuerpo, sino del tiempo, de la persona completa en su conjunto. Igual que se consagra a Dios un religioso/a, se consagra a Dios "una sola carne" unida a través del sacramento del matrimonio. Y cuando esto sucede siguiendo los planes de Dios y las directrices de la Madre Iglesia, Dios bendice a estos matrimonios.
ResponderEliminarCuando operamos al margen de Dios, sea cual sea la vocación a la que somos convocados, pero sobre todo en matrimonio, porque se requiere el concurso de 2 personas, digo que cuando no hacemos la voluntad de Dios, se engendra ruptura y sufrimiento. En un matrimonio que se opera como el caso de Gila (post) al margen de la voluntad de Dios, hay separación y sufrimiento.
Que casualidad el padre habla del rey Balduino y yo estaba mirando en matermundi la publicacion q hace el sacerdote, sobrino de Fabiola, sobre la Vida de Balduino
ResponderEliminarLas lagrimas emocionales es algo que solo en este mundo hemos de experimentar. Un producto de una euforia o un dolor. Una función fisiológica puramente humana. Un indicativo del estado de nuestra alma.
ResponderEliminarQue rapapolvo del Papa Francisco, me encanta el sumo Pontífice 😂
ResponderEliminarhttps://www.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2022/november/documents/20221110-corso-seminari-americalatina.html
EVANGELIO DE HOY
ResponderEliminarLucas 18, 1-8
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos una parábola para enseñarles que es necesario orar siempre, sin desfallecer.
«Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres.
En aquella ciudad había una viuda que solía ir a decirle:
"Hazme justicia frente a mi adversario".
Por algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo a sí mismo:
"Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando, le voy a hacer justicia, no sea que siga viniendo a cada momento a importunarme"».
Y el Señor añadió:
«Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman ante él día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?».
El problema del post de hoy, para mi gusto, es q Gila es un personaje muy querido, que parecía entrañable, y resulta chocante leer todo esto, o haber visto el programa.
ResponderEliminarResulta duro el post de hoy, tratándose de alguien como Gila.
Hay personas que al leerlo me dicen que falta un poco de compasión hacia este famoso, falta un "Dios se apiadae de él,..."
Detrás de la fachada de los actores hay muchísimas irregularidades que la gente ignora. Yo tenía una amiga actriz famosa que me lo contaba todo si venía a cuento. Ya falleció. Por ejemplo, la adicción al juego de los actores de teatro, las infidelidades conyugales, incluso la organización de mafias de juego con matones como los de las películas.
EliminarPadre Fortea, sería muy didáctico por así decirlo, que en dichos cursillos ó en encuentros de parejas de novios ,de esposos, incluyeran éstos capitulos del mencionado programa, más para los Sacerdotes que siguen su blog...
ResponderEliminar👏🙏🇨🇴