domingo, noviembre 06, 2022

El papa en Bahrein

 

Muy colorido y simpático el vídeo del viaje del papa a Bahrein:

https://www.youtube.com/watch?v=gBavM_v0v64

¿Qué pienso de que el papa se mueva en un utilitario pequeño? Me parece una decisión óptima. La sencillez en nada desdice de la grandeza de un gran rango eclesiástico. Una cosa es el culto a Dios y otra muy distinta todo lo relativo a la vida ordinaria del clero, sea del rango que sea. Para Dios lo mejor, pero para el eclesiástico la sencillez.

Hoy es un post breve para que descanséis un poco.

23 comentarios:

  1. Baréin, así se escribe en español el nombre de este país. Tan sencillo, sin letras que no vienen a cuento. Con su acentito y todo.

    Bahrein. Así se escribe en inglés.
    The Pope in Bahrein, sería el título del post en inglés.

    Que mal me sientan estas cosas.
    Tengo un nombre para ellas, y, aunque no es grosero, voy a omitir lo.

    ResponderEliminar
  2. Patricia Espinosa Hernández: «Los agresores sexuales son personas modélicas y es difícil detectarlas»

    Su currículo es abrumador. Esta mexicana es médico cirujano con especialidad en psiquiatría, psicoanálisis y psicoterapia; tiene la especialidad en psicología criminal; un máster en perfilación de la personalidad y otro en prevención en ambientes eclesiales. Además, es licenciada en Teología. El Papa ha sumado su formación, que la coloca en la excelencia del conocimiento sobre el comportamiento de los abusadores, a la Comisión Pontificia para la Protección de Menores.

    PREGUNTA: Está formada en medicina, psicoanálisis, teología, filosofía… ¿Cuál de estas disciplinas es clave en la prevención de abusos en ambientes eclesiales?

    RESPUESTA: Todas lo son. La psicología, la teología y la sociología son disciplinas que llamamos de frontera. Tienen distintos vocabularios, pero lo central es la persona. Somos cuerpo, mente y espíritu.

    Entrevista completa en
    Alfa y Omega
    Archidiócesis de Madrid
    https://bit.ly/3U2SlRn

    ResponderEliminar
  3. Me imagino a los dueños de la moral y la verdad criticando la decisión de no ir en papa móvil.😅🙄

    ResponderEliminar
  4. Muy buena y necesaria diferenciación. Esa coherencia en siglos, nos hubiese ahorrado más de un dolor de cabeza y hubiera traído mas almas para el cielo.Para Dios lo mejor. Para el eclesíastico, como bien lo dice Padre, la sencillez. Los sacerdotes que he tenido cerca en mi vida, gracias a Dios todos han sido maravillosos con su ejemplo y seguimiento a este criterio. Esto de por sí predica.
    Creo que Papa Francisco si le tocara ir en borriquito por alguna razón lo haría. Doy gracias a Dios por tener un sucesor de Pedro, de ese talante de Humanidad.
    Me encantó, cuando dijo que la guerra es una blasfemia a Dios. Se adelanta a los acontecimientos del momento y nos toca a todos con verdades, con guante de seda.

    ResponderEliminar
  5. Papa Francisco: «El Espíritu Santo es fuente de alegría. El agua dulce que el Señor hace correr por los desiertos de nuestra humanidad es la certeza de que, aun en las dificultades y las noches oscuras que a veces atravesamos, no estamos solos, perdidos o derrotados, porque Él está con nosotros».

    ResponderEliminar
  6. versus es 'frente a' o 'contra'

    La preposición versus, que significa 'frente a' o 'contra', no necesita destacarse con cursivas ni comillas, por considerarse ya una palabra propia del español.

    La vigesimotercera edición del diccionario académico (2014) ya incorpora versus en letra redonda y señala que, aunque en latín versus significaba 'hacia', la palabra ha llegado al español a través del inglés y con el significado de 'frente a, contra'.

    La Nueva gramática de la lengua española (2009) ofrece esa misma explicación y, si bien señala que el uso de versus con esos significados no es incorrecto, considera más adecuado usar frente a o contra, según los casos.

    Por otro lado, la Ortografía de la lengua española señala que la abreviatura de versus es vs., en minúsculas y con punto abreviativo.

    Así pues, los ejemplos iniciales pueden considerarse válidos, aunque no era necesario marcar en ellos la palabra versus con cursiva ni entrecomillarla. También habría sido posible sustituir esa preposición por frente a, contra, o, en el último caso, por un simple guion («Minuto a minuto del Panamá-Inglaterra»).

    ResponderEliminar
  7. Buenas noches, querido Padre Fortea!!!

    En verdad, que hermoso el recorrido del Papa Francisco, en Bahréin.

    "Para Dios lo mejor, pero para el eclesiástico la sencillez".

    Totalmente de acuerdo.

    Bellísimo, breve y contundente post.

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches, querido Padre Fortea!!!

    En verdad, que hermoso el recorrido del Papa Francisco, en Bahréin.

    "Para Dios lo mejor, pero para el eclesiástico la sencillez".

    Totalmente de acuerdo.

    Bellísimo, breve y contundente post.

    ResponderEliminar
  9. Bien por el Papa. De todos los papamóbiles de los últimos años este es uno de los más sencillos.

    Contrasta con los vehículos de los jeques árabes.



    ResponderEliminar
  10. Muy buen video de la visita del papa
    gracias.

    ResponderEliminar
  11. Marcos 16, 15-16

    15 Y les dijo: «Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación.

    16 El que crea y sea bautizado, se salvará; el que no crea, se condenará.

    ResponderEliminar
  12. Completamente de acuerdo, en mi opinión, el único problema es que el turismo no está blindado y podía haber tenido un atentado. Esta bien y debemos confiar plenamente en Dios, pero creo que hay que buscar el equilibrio entre la confianza plena en Dios y poner los medios a nuestro alcance para evitar riesgos innecesarios. Por ejemplo, hubiese sido igual un monovolumen pero blindado, claro que ni lo monovolúmenes ni los turismos son blindados. Comprendo que trasladar el papamóvil hubiera encarecido mucho el viaje. El tema está desde mi punto de vista, está en sopesar si el uso del turismo a compensado en el binomio sin atentado/con atentado, yo misma es una cuestión que no sé contestar, simplemente la dejo planteada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Baréin seguro que está todo super controlado. Una dictadura islámica no tiene nada que envidiarle a una dictadura comunista. Aunque es obvio que el Papa no va allí a hacer política, sino a ejercer como líder de paz entre las naciones.

      Eliminar
  13. El padre Fortea está en Baréin con el Papa.

    ResponderEliminar
  14. ¿Sabes cuál es el libro católico más leído después de la Biblia?

    ResponderEliminar
  15. El 13 % de los jóvenes en el mundo tiene un trastorno mental, según Unicef. También el 3,5 % de los adolescentes encuestados "en algún momento pensó en quitarse la vida".

    https://bit.ly/3EasVLY

    ResponderEliminar
  16. Creo que el papamóvil se utilizó para que mayor gente viera al papa, este coche utilitario, sólo sirve para que vean al papa el público de la primera fila.

    Tantísima gente viene a participar en la JMJ, de tan lejos, con la ilusión de verlo y recibir su bendición, que el papamóvil por su altura acercaba la proximidad del papa a los fieles.

    ResponderEliminar
  17. Papa Francisco: «El Espíritu es fuente de profecía. No podemos fingir que no vemos las obras del mal, quedarnos en nuestra 'vida tranquila' para no mancharnos las manos. Hemos recibido un Espíritu de profecía para manifestar el Evangelio con nuestro testimonio de vida».

    ResponderEliminar
  18. Muy interesante e instructivo todo de lo que ha hablado el Papa en Bahrein. Lo mismo lo que ha hablado a los cristianos y también cuando se ha dirigido a los musulmanes.Siempre muy atinado y dando en la diana.
    No se arredra a pesar de su edad y sus limitaciones de movilidad ,tampoco pierde el sentido del humor

    ResponderEliminar
  19. El papamóvil es el sucesor de la antigua silla gestatoria, donde el Papa era llevado a hombros y no tenía cristales blindados.

    ResponderEliminar
  20. Sinceramente, ¿Qué piensa del Papa Bergoglio?

    ResponderEliminar