Cuánto ha cambiado el
mundo desde que se cantaba Waterloo es lo que pensaba ayer escuchando
algunas canciones. Y entonces me vino este otro pensamiento: aunque hubiéramos
podido regresar a la época en que se cantaba We are the world, aunque
hubiéramos podido regresar a 1970, conociendo todo el futuro, ¿qué hacer para
evitar que Irán cayera en manos de Jomeini?, ¿qué hacer para que Sadam Hussein
hubiera llevado otro camino que la invasión de Kuwait?, ¿qué hacer para Rusia
no cayera en manos de Yeltsin?, ¿qué hacer para evitar el terrorismo islámico?
Aunque lo hubiéramos
sabido todo y hubiéramos tenido el poder de Estados Unidos y Europa juntas,
¿realmente se hubieran podido evitar todas esas cosas? Pienso que no. Se podría
haber intentado andar por el camino correcto para intentar rectificar algunas desviaciones
malignas, pero el resultado de todas nuestras maquinaciones para el bien
hubiera sido incierto.
Pero sabiendo todo en 1950, con el poder que entonces poseía Estados Unidos, sí que se podrían haber hecho muchas más acciones con más posibilidades de lograr algo. Por lo menos, se podrían haber intentado más cosas con más posibilidad de influir realmente.
Pero
si uno lo piensa con calma, qué difícil es cambiar el curso de los grandes
movimientos históricos. No digo que no se pueda, pero de verdad que resulta muy
difícil.
Dios es el Señor de la historia, sólo Él es que realmente puede cambiar algo...
ResponderEliminarWe are the world, we are the children... diría Michael.
We are the champions my friend... diría Freddy Mercury.
Se habría podido evitar la revolución bolchevique? Se podría haber cortado un gérmen de el gran síndrome que enferma nuestras democracias.
ResponderEliminarCreo que la mayor parte de la situación actual ha sido provocada por una mala política de los Estados Unidos.
ResponderEliminarAl desintegrarse la U.R.S.S., al desintegrarse el Pacto de Varsovia y al surgir Rusia como una nueva nación, la OTAN hubiera podido desintegrarse, mutar hacia una organización con fines distintos o simplemente integrar a Rusia... pero no; ¡decidieron hostigarla!
Los Estados Unidos están en veloz decadencia política, cultural y económica.
Los conflictos internos no tardan en internacionalizarse y alcanzar dimensiones y consecuencias totalmente imprevistas. Las superpotencias no cesan de intervenir en los conflictos internos de los países y aprovecharlos para sus propios intereses. No puede entenderse la política sin tener en cuenta la geopolítica.
ResponderEliminarLa Eurocámara detalla los esfuerzos de Putin para desestabilizar a la UE a través de Cataluña
El informe presentado en el Parlamento Europeo refleja cómo Rusia usó a sus repúblicas satélites en Osetia y el Donetsk para propiciar la secesión.
El comité europeo que investiga la injerencia de Rusia y otras potencias extranjeras en el «viejo continente» para desestabilizar a la Unión Europea informó en el Parlamento Europeo de las maniobras del Gobierno de Vladimir Putin para influir en Cataluña durante el otoño de 2017 y en los años posteriores.
Nicolás de Pedro, profesor emérito del Institute for Statecraft de Londres, y experto en asuntos relacionados con Rusia, desinformación y guerra híbrida, ha presentado un informe en el que detalla el nivel de involucramiento del Kremlin en la cuestión independentista, así como los contactos estrechos de emisarios rusos con Carles Puigdemont y otros mandatarios nacionalistas.
En esta operación del Kremlin para apoyar a Cataluña desde distintos frentes, las autoproclamadas repúblicas bajo el control de Rusia, como Osetia del Sur o la República popular del Donetsk, también realizaron acercamientos al separatismo catalán. Según la información que se ha compartido en la Eurocámara, Osetia del Sur estuvo dispuesta a reconocer la independencia de Cataluña y a abrir una embajada en Barcelona.
https://bit.ly/3DYUxUw
¿Qué hacer para evitar que Irán cayera en manos de Jomeini?
ResponderEliminarHaber respetado la nacionalización del petróleo a manos de Mosaddegh, quien fuera entonces el primer ministro elegido democráticamente y un contrapeso e incluso una amenaza para el poder del sah.
Al final fue derrocado mediante la operación Ajax orquestada por Estados Unidos y Gran Bretaña. Dejando así a su títere despótico, el sah. El que se autoproclamo Shahanshah (Rey de Reyes). Con todo el odio y soberbia de ese personaje, era de esperarse que se abrieran las puertas del infierno. Los mahometanos radicales la tuvieron muy fácil.
¿Qué hacer para que Sadam Hussein hubiera llevado otro camino que la invasión de Kuwait?
No haberlo azuzado para que invadiera Irán.
¿Qué hacer para Rusia no cayera en manos de Yeltsin?
Apoyar a Gorbachov. No pactar con Yeltsin a sus espaldas. Ahora tendríamos una Rusia mas delgada geográficamente, pero no balcanizada como defienden los radicales. Y quizás en ella un miembro más de la Unión Europea.
¿Qué hacer para evitar el terrorismo islámico?
La CIA no debe, ni debió haber existido. Incapaces de evitar la muerte de Kennedy. Incapaces de evitar los atentados del 11 S. O son ineptos o son perfectos cómplices. Sino es que el origen.
Que interesante...🤔
EliminarEra una mañana fría y gris del 4 de marzo en Bucha, Ucrania. Los cuervos graznaron.
ResponderEliminarhttps://www.infobae.com/america/mundo/2022/11/03/zachistka-la-macabra-palabra-con-la-que-los-soldados-rusos-definieron-su-brutal-masacre-en-bucha/
¿Cómo es posible que el ser humano llegue a tal grado de crueldad? Es una pregunta que me hago una y otra vez y no encuentro la respuesta.
EliminarPor las asechanzas del Demonio. Es Él no lo dudes. El ser humano está herido por el pecado original PERO somos imagen y semejanza de Dios por ende la crueldad y la sevicia a tal grado es demoníaco. Es antinatura.
EliminarCuando se llegó a un grado de crueldad atroz, fue durante la Guerra Civil Española
EliminarLas torturas que se causaron a clero y a la gente de derechas fueron espeluznantes. Como pocas veces en la historia.
A las monjas que cuidaban niños o ancianos en aquella época, se las sacaba del convento y se las sertaban las piernas con una sierra, a los curas se les castraba y se les quemaba vivos, a otro lo ataban al parachoques trasero de un coche y lo arrastraban para cuando al final paraba el coche aoakearmo la multitud, los milicianos.
Eso lo han visto mis padres.
Tb se paseo la cabeza cortada d de un político, no recuerdo cual, por las cales de Madrid.
Se torturaba a la gente en las calles y en las checas.
Aquello fue el demonio desatado.
En un país que había recibido la Fe católica.
Si no lo hubiera parado Franco, se hubiera exterminado sistemáticamente, de forma atroz, a la mitad de la población., como ocurrió en Camboya, con los Jemeres rojos.
Pero mostramos nuestro buen corazón alarmados con lo que las está pasando en Ucrania.
Dios nos perdone.
aoakearmo= lo apaleaba una multitud de gente desquiciada.
EliminarHay muchas variables que se concadenan para que las cosas ocurran, muchas de ellas se escapan al control humano
ResponderEliminarCierto que se podría haber actuado mejor, pero eso lo decimos a tiempo pasado, cuando observamos la Historia con perspectiva ,cuando sabemos las consecuencias de los hechos.
Difícil, muy difícil, preveer los acontecimientos futuros. Somos solo unos pobres seres humanos dominados por intereses económicos y políticos, algunos nada claros.
¡Qué débil es el ser humano!
Fácil es preveer, difícil contener dichos acontecimientos diría yo ...
Eliminar*prever
EliminarLa solución definitiva a todos los males de la humanidad nos la dio Dios a todos en el siglo 14 antes de Jesucristo, en el monte Sinai a través de Moises.
ResponderEliminarHasta que no cumplamos los 10 Mandamientos de la ley de Dios, no vamos a parar de matarnos unos a otros.
Dios no tiene prisa, ya aprenderemos algún día.
...Y más allá de los 10 mandamientos, dijo Jesús en el NT.
EliminarSi, la solución está en el mandamiento nuevo que nos dió Jesus: que nos amaramos unos a los otros como El nos amó. En ese mandamiento se contienen la Ley y los profetas.
EliminarCuando rezamos el Padre Nuestro, resulta difícil y triste pronunciar las palabras :
EliminarHágase tu Voluntad así en la Tierra como en el Cielo.
Triste porq no se cumple en absoluto, si no, todo lo contrario.
Y es doloroso.
Ahora sabemos mas o menos lo que viene (gobiernos con mucho poder, mas ideología de genero, hambre en mucho paises), y por mas que lo sepamos va a pasar igual.
ResponderEliminarDice Mons. Munilla:: «¡Si el aborto es progresismo, entonces la ley de la selva es la cumbre de la democracia!»
ResponderEliminarLo cual es extensible para los distintos procesos históricos que tienen lugar en un estado de alejamiento y/o negación de Dios y las leyes que nos ha dado.
Prever o preveer
ResponderEliminarLa forma correcta de escribir esta palabra es prever. Es un barbarismo y debe evitarse la forma preveer, producto del cruce con el verbo proveer, de significado diferente.
Prever significa ver con antelación, y puede usarse en el sentido de conocer y conjeturar por ciertos indicios lo que ha de acontecer en el futuro, o preparar o disponer los medios contra futuras contingencias. El verbo se forma con el prefijo pre- y verbo ver, por lo que vendría a significar 'ver antes' o 'ver con anticipación'.
Por ejemplo:
• Los analistas preveían un triunfo del candidato oficialista en las elecciones.
• Mi madre previó el almuerzo de mañana.
• Siempre es bueno prever las necesidades que se puedan presentar en un viaje.
Conviene, sin embargo, recordar que el verbo prever debe conjugarse como el verbo ver, por ejemplo:
• Yo preveo.
• Usted/él/ella prevé.
• Nosotros prevemos.
• Vosotros prevéis.
• Ustedes/ellos/ellas prevén.
La forma errada preveer, en cambio, emula el modelo de conjugación del verbo leer, de allí que forme conjugaciones como prevee (en lugar de prevé), preveyó (antes que previó) o preveyendo (y no previendo).
El cambio climático ya es un monstruo desbocado que se alimenta a sí mismo. En el pueblo ruso de Verjoyansk, en Siberia, estaban tan acostumbrados al frío que los niños solo dejaban de ir a clase cuando la temperatura era inferior a 50 grados bajo cero. Sin embargo, una insólita ola de calor provocó que el 20 de junio de 2020 se alcanzasen los 38 grados. El paraje gélido donde hubo un gulag de Stalin parecía una playa del Mediterráneo en verano. Fue la temperatura más alta jamás registrada al norte del círculo polar ártico.
ResponderEliminarEl problema es que el mundo cambia a una velocidad de vértigo, sobretodo en las últimas décadas, y que nuestra capacidad de adaptación no puede llevar tal ritmo. De ahí, surgen en muchas ocasiones, las distopias sociales
ResponderEliminarImprescindible tener conceptos claros en la mente y una personalidad fuerte para esquivar tantos vaivenes de la Historia en tan poco tiempo.
Aquí, en estos casos, juega un papel importante la Religión, y la formación religiosa
Todos somos responsables en mayor o menor grado de los nefastos acontecimientos mundiales de nuestra era. Nuestras idolatrías y otros muchos pecados. Somos responsables del mundo que estamos contribuyendo a forjar. Podemos caer en la red atrapamoscas de pensar que en el caso de España, por ejemplo, la culpa es de Sánchez, o de los podemitas, pero si hacemos una interpretación espiritual de lo que está sucediendo, nos daremos cuenta que todos somos responsables porque con nuestros pecados, todos tenemos el mundo que no queremos pero que entre todos, hemos contribuido a forjar.
ResponderEliminarClaro, nadie escapa a la responsabilidad de que las cosas estén como estén; ya creo que si soy culpable de los malos momentos actuales, y que bien me hace sentir que he tenido y tengo muchas faltas (lo he sentido así, en estos momentos); para bajar mi soberbia y/o engreimiento; bien muy bien... pero al mismo tiempo nace en mí un deseo de contribuir, o ser responsable también, desde hoy en adelante, en la edificación de un mundo mejor; ya sea simplemente con mi silencio, ya sea simplemente con alguna palabra, ó simplemente con mi actitud, amando y queriendo siempre el bien del prójimo, y con una oración continua al todopoderoso.
EliminarLos acontecimientos en la máquina del tiempo siempre daba el mismo resultado...bueno...en la película.🤭
ResponderEliminarEl tiempo pasa muy rápido y los acontecimientos cada año van cambiando inrremiablamente ,¿a mejor o a peor?,cada cual tiene que recordar el tiempo pasado y el actual y reconocer si vamos hacia la deriva o no.Creo que cuando uno se queda solo porque tus seres queridos que tanto has amado como los padres ya no están porque han muerto y ya no están para guiarte y cuidarte y dar consejos, el mundo ya no se hace interasante cuando has aprendido que lo más maravilloso de este mundo es el amor de tus padres.El saber que algún día te quedarás completamente solo en esta vida debe ser lo mas terrible y saber que tu fin está ya muy cerca por la tristeza lo es aún más.En esta vida hemos venido al final para sufrir,como sufrió Jesús en la crúz.
ResponderEliminarSoy de los tiempos de "We are the world" de niño veía en la tele ese video y muchos otros. Eran los ochentas. Quisiera volver allí.
ResponderEliminarPienso con la temática del post, y Latinoamérica cómo va en todo ésto?
ResponderEliminarSi somos el continente de la Esperanza, a pesar de que pareciera que el piso se mueve, ya dos países en menos de seis meses giraron rumbo al despeñadero del populismo y el camino abríendose al odio a la Fé, (así se diga lo contrario), a la ausencia de libertad religiosa y el auge a las ideologías de género y al relativismo moral. Ayúdanos Dios a que nuestra Fé se fortalezca y sepamos hacer tu Santa Voluntad.
...Hoy veía un documental sobre la historia de Polonia y la Iglesia, en el siglo pasado, y si Lek, como lo indicas al decir de lo fundamental de la Religión y la formación religiosa. Tratarán de dividirnos más, de partirnos, pero no podrá el mal lograrlo.
Qué pensar, cuando la Carta de los Derechos Fundamentales del hombre se eliminó la palabra "Dios."
ResponderEliminarDepende: Si fuera a base de presunción humana, confianza en la técnica y deposito de la fe el ingenio y la fuerza política creo que no podría cambiarse nada.
ResponderEliminarPero a fuerza de sencilla oración y simples buenas obras creo que si se habría podido cambiar la historia.
Perdón me refería a "la Declaración Universal de los Derechos Humanos" ahí ya se eliminó la palabra "Dios" porque fueron masones quienes hicieron los DDHH.
ResponderEliminar