miércoles, noviembre 30, 2022

La Cruz a cuestas


La correctora de mi segundo tomo de Paulus sugirió una corrección a esta línea mía:

La calle por donde había pasado el Esperado con la cruz a cuestas.

Me sugirió este cambio:

La calle por donde había pasado el Esperado con un madero a cuestas.

Me quedé admirado de lo bien que hacen su trabajo algunos correctores. Que después de 41 páginas se diera cuenta de un detalle tan pequeño, tan mínimo, requería un elogio su trabajo. Muy bien. Fue una grata sorpresa.

Analicemos ahora el asunto. Se dice que Jesús llevó solo el madero horizontal porque la cruz entera hubiera supuesto un peso excesivo. Ahora bien, le respondí que se mantuviera la palabra “cruz”.

¿Podía Jesús haber soportado el peso de su cruz entera desde el pretorio hasta el Calvario?

Una cruz entera era muy pesada, realmente pesada. Pero tengamos en cuenta que la distancia del pretorio hasta el Calvario es de unos 550 metros. Ese recorrido con tanta gente y soldados, probablemente, fue lento como una procesión española de Semana Santa. Es decir, la mayor parte del tiempo Jesús estaba parado. En esas calles estrechas, llena de gente, avanzar era un continuo pararse y volver a andar. La mayor parte del tiempo la cruz estaba solo apoyada sobre uno de sus hombros. En el fondo era como apoyar un tronco (de los antiguos de la luz que conocí de niño) sobre sus hombros. Y muchas debió dejarlo en el suelo hasta que se reanudase la marcha.

Llevar la cruz entera debió ser durísimo, al borde de sus fuerzas, pero factible. Tal vez solo fue capaz de hacerlo durante cerca de trescientos metros.

18 comentarios:

  1. Precisamente hoy fui a buscar este libro en Guayaquil (Ecuador) y no lo encontré en la libreria de la Arquidiócesis.😢

    ResponderEliminar
  2. Si cuentan las revelaciones privadas como las de María Valtorta, Jesús llevó su cruz completa,no una parte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Seguro que se trataron de revelaciones?

      Eliminar
  3. No lo veo factible para un hombre desangrado, con fiebre.
    Si antes no hubiera sufrido la flagelacion y la corona de espinas, quizás si podría llevar la Cruz, pero
    estando desangrado y abatido, creo q no.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igual fue ayudado por el cirineo en una parte.

      Eliminar
    2. ¿Y por qué no? en Jesús ocurría cosas extraordinarias y como dice el padre, no era algo imposible tampoco...

      Eliminar
    3. Además, pareces estar pensando en el hombre cómodo de hoy en día, aquellos tiempos eran tiempos de gente realmente ruda...

      Eliminar
  4. Antes de leer lo demás iba a decir que cruz era lo que llevaba Jesús, que estaba de acuerdo con que se quedara así jajaja.

    ResponderEliminar
  5. Antes de leer lo demás iba a decir que cruz era lo que llevaba Jesús, que estaba de acuerdo con que se quedara así jajaja.

    ResponderEliminar
  6. Opino igual, la mayoría de los teólogos afirman lo mismo, solo he escuchado eso de que se trataba de un madero en opiniones protestantes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente; Testigos de Jehová son los que afirman que era un madero... Niegan que fuera una cruz.

      Eliminar
  7. Desde luego la palabra Cruz, tiene unas connotaciones q no tiene la palabra madero. Y una fuerza y simbolismos únicos.

    ResponderEliminar


  8. ... escribir una Novela Histórica requiere el Rigor de atenerse a los Hechos Reales!

    ... el Cuarto Misterio Doloroso del Santo Rosario, nos presenta a Jesús con la Cruz a Cuestas camino al Calvario!

    ... en San Juan 19:

    17 Así fue como se llevaron a Jesús. Cargando con su propia cruz, salió de la ciudad hacia el lugar llamado Calvario (o de la Calavera), que en hebreo se dice Gólgota. 18 Allí lo crucificarony con él a otros dos, uno a cada lado y en el medio a Jesús.

    23 Después de clavar a Jesús en la cruz...

    25 Cerca de la cruz de Jesús estaba su madre ...

    ... el término griego que se utiliza es: σταυρός, tanto para la Cruz a cuestas como para la Cruz de la cual pende Jesús! ... No Meditamos: Jesús con el madero a cuestas, sino Jesús con la Cruz a cuestas!!!

    ResponderEliminar
  9. Aunque haya sido un madero horizontal, ya con su mismo cuerpo iba formando la cruz. 500 metros es un aproximado en longitud a cinco canchas de futbol. Cargando todo ese peso y mal herido, fue un acto de suma barbarie.
    Dejar la expresión "con la cruz a cuestas" es lo correcto.

    ResponderEliminar
  10. ¿Pero cuál fue el argumento de la correctora para cambiar la palabra CRUZ por la de MADERO?... ¿La supuesta incapacidad física de una persona para cargar una cruz completa por 550 metros?

    ¡Es que esa persona era Dios! ...

    Seguro la correctora es Testigo de Jehová.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jesús era Dios, pero no recurrió a ninguno de sus poderes para suavizar su sufrimiento final. Ay, ay, ay, que no leemos la Biblia y después inventamos cosas.

      Filipenses 2:6-11
      5 Así que, vosotros sentid esto mismo que Cristo Jesús
      6 quien, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,
      7 sino que se despojó a sí mismo, y tomó forma de siervo, y se hizo semejante a los seres humanos;
      8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, y se hizo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
      9 Por eso Dios también lo exaltó y le dio el nombre que es sobre todo nombre,
      10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra;
      11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.

      Eliminar
    2. Mateo 7, 21. 24-27

      En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «No todo el que me dice "Señor, Señor" entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca. El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica, se parece a aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se derrumbó. Y su ruina fue grande».

      Eliminar
  11. Según las investigaciones realizadas sobre el manto de Turín, sí era un madero... Pero me cuestiona mucho, porque efectivamente en la Biblia habla de la Cruz, es claro. Aún no me es claro...

    ResponderEliminar