Algunas sabias
anotaciones sobre las tramas de películas:
♣ La primera persona en ver un
extraterrestre, un fantasma, un asesino psicópata o cualquier fenómeno
paranormal será un borracho, un loco o un niño y su historia será públicamente
despreciada.
♣ Si eres el malo de la película
tendrás una gran pecera que seguramente será destrozada antes del final de la
película.
♣ Los terroristas árabes tienen una
pinta que solo les falta llevarlo escrito en la frente, sucios, sudorosos, con
barbas desaliñadas, ropa militar y pañuelos estilo Arafat.
♣ En las escenas de persecuciones siempre
hay al final una obra y a pesar de que tiene profusión de señales y un tío
agitando una bandera, alguien acaba dándose un piñazo de mucho cuidado.
Jaja, de la misma manera que cuando yo era chico los malos eran rusos o chinos, ahora los malos son árabes. El fenómeno de llama batalla cultural, y la venimos perdiendo.
ResponderEliminarAbrazo!
Jajajaja el título y la imagen 🤣
ResponderEliminarHay que tomar en cuenta que en consideración a estos modelos icónicos de las películas, existe la particularidad que el ser humano le gusta repetir patrones para sentirse parte de...
ResponderEliminarEjemplo:
Decían que Einstein no es que fuera sucio, sino que tenía muchos trajes iguales y se vestía siempre igual, además se notaba que no se peina a seguido.
Entonces el estudiante de matemáticas o Física (fui testigo de ello) se cree ese estereotipo y suele verse desalineado y se compra ropa igual para parecer más Einstein sin decirlo. Entra en el patrón.
Debo decir que fui testigo que mucho musulmán, turco y de más que suele vivir entre Alemania y Gracia, gusta de quedarse en las puertas de su casa afuera y verse como menciona en su descripción.
"sucios, sudorosos, con barbas desaliñadas, ropa militar y pañuelos estilo Arafat."
Aunque no llevaban ropa militar si que eran apestosos, igual son la cantidad enorme de especias que usan en sus platillos. Pero ciertamente era muy fácil distinguirlos del resto de extranjeros europeos.
Hay Estereotipos en los que se basan las películas. Sorprendente sería que no fuera así.
Cambiando de tema:
¿Ya probó, Padre Fortea, escribir una novela con IA?
Usted le pone el esqueleto de la idea y con ello la IA le escribe el libro.
Inténtelo, se ve divertido.
PD le mando un abrazote
ResponderEliminarLa Iglesia española pagará dos impuestos de los que hasta ahora estaba exenta. El Gobierno, que destaca que ha puesto fin a su régimen fiscal privilegiado y que desde ahora será idéntico al de cualquier entidad sin ánimo de lucro, ha acordado con la Conferencia Episcopal Española el fin de las exenciones, derivadas de los Acuerdos con el Vaticano, que afectaban al gravamen sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y al impuesto por Contribuciones Especiales.
ResponderEliminar—¿Conspiración judeomasónica o afán recaudatorio?
—Las dos cosas, creo.
—¿Y el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)?
—De momento no entra en este paquete.
—Mendizábal, el de la desamortización, era de origen judío.
—No lo sabía.
—Por eso se cambió el segundo apellido, Méndez por Mendizábal. Los Méndez eran una familia próspera de "cristianos nuevos".
—Dicen que Mendizábal murió en la pobreza.
—Sí. Al final le vinieron mal dadas.
Mendizabal,apellido de origen Vasco que significa la anchura del monte.
EliminarMendi: monte
Zabal:ancho,dilatado,vasto
Su intención era parecer lo menos judío posible, por eso cambió Méndez por Mendizábal y, aunque nació en Cádiz, decía haber nacido en Bilbao. Pero en el País Vasco también hay judíos. La madre de Fernando Múgica Herzog, asesinado por ETA delante de su hijo José María, era de origen judío-polaco y él profesaba el judaísmo.
Eliminar:D
ResponderEliminarEn el 99% de las películas y series basadas en la vida real los actores son un poco más guapos que las personas a quienes representan.
ResponderEliminarEste porcentaje se reduce drásticamente si es una película donde el actor o la actriz representa a una artista famoso. En ese caso más o menos el 40% del tiempo el artista real era más guapo o guapa.
En las escenas en dónde el héroe de la película necesita entrar a un recinto o abrir una puerta que tiene clave de acceso, o meterse a un equipo de computo con contraseña, siempre logra descubrir la contraseña al segundo o tercer intento.
ResponderEliminarY cuando se necesita desactivar una bomba, siempre corta el cable correcto.
Un rosario por la salud del Papa Francisco
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl gato del obispo me indica que hay una plaga de ratas herejes
ResponderEliminar😁👍🏼
ResponderEliminarMisa de hoy
ResponderEliminarJueves, 30 de marzo 2023
https://www.youtube.com/watch?v=C7a7N22AmA8
Saludos padre 😃
ResponderEliminarLos pañuelos estilo Arafat se llaman kufiyas o simplemente pañuelos palestinos.
ResponderEliminarLos coches siempre en la persecución se llevan por delante un puesto de frutería. Creo que es por el colorido de ver tantas frutas volando que lo repiten una y otra vez. Sobretodo en las pelis malas del domingo por la tarde.
ResponderEliminarEstá hospitalizado nuestro Papa Francisco por una infección respiratoria. Hay que rezar por él, ya que pese a su edad, mantiene su lucidez intacta. Y aunque con un solo pulmón, con el favor de Dios saldrá adelante.
ResponderEliminarSobre el primer punto de las anotaciones de película, totalmente de acuerdo. Ejemplos: en Día de la independencia de 1996, el alcohólico de un pueblo que había sido abducido o en la película sexto sentido, donde el niño lanza su celebre frase: "veo gente muerta".
De peceras destrozadas, recuerdo la que destrozaron en la película misión imposible de 1996 también. 1996 fue un año muy prolífico de películas.
En las escenas de persecución, hay que remontarse al "auto increíble" para ver que al final del camino siempre hay una obra.
Estará cerca el Flaustista de H?
ResponderEliminarLindas en fotografía, pero muy perjudiciales para los humanos. Claro que San Martín de Porres les hablaba y le comprendían. Buena enseñanza nos deja este Santo al interactuar armonicamente con ellas.
A mí me gustan los actores feos o normalitos, por ejemplo, Harry Dean Stanton: https://www.filmaffinity.com/es/name.php?name-id=852580667
ResponderEliminarSu última película, Lucky, ya con noventa años, es muy buena. Y también París, Texas.
En mujer, me encanta Frances McDormand: https://www.filmaffinity.com/es/name.php?name-id=638209766
Sobre París, Texas, aclaro que en los EEUU hay 13 poblaciones que se llaman París. La de Texas es una ciudad. Por lo tanto, la película no tiene nada que ver con la capital de Francia.
EliminarAnoche intenté volver a ver La noche más oscura (Zero Dark Thirty), sobre la ejecución de Bin Laden, pero las escenas de tortura son tan brutales que la eliminé de mi disco duro.
ResponderEliminarMoisés no era cristiano. Supongo que será por eso.
ResponderEliminarSospecho ha visto muchas películas norteamericanas
ResponderEliminarSospecho ha visto usted muchas películas norteamericanas para tener esos esquemas mentales
ResponderEliminarPadre, recomiendenos una película para la semana Santa
ResponderEliminarEl título del post y la imagen me recuerdan agresivamente la plaga de la ideología socialista/progresista que infesta a casi toda América y gran parte de Europa.
ResponderEliminarQue bonitas y felices se ven las ratas bailando y que desagradables consecuencias deja su presencia.