domingo, marzo 19, 2023

Domingo

 

Hay una señora en el hospital, a la que le llevo la comunión cada día, que es un verdadero gozo verla. Siempre está sonriente, como rodeada de una nube de buen humor. Tiene ochenta años, es aragonesa, hace bromas, es vital; es una delicia estar con ella. Su piel blanquita, sus ojos azules, su rostro: ofrece la imagen perfecta de la abuela risueña que mima a sus nietos.

♣ ♣ ♣

Desgraciadamente, los cristianos ortodoxos reciben a los capellanes católicos con un gesto seco para advertirnos sin contemplaciones que no desean hablar con nosotros. El modo en el que nos reciben deja claro cuál es el mensaje de sus sacerdotes hacia el catolicismo. A veces, he intentado, de lejos, añadir que solo venía a desearle que se pusiera bien, pero ese intento siempre viene seguido de un gesto que reitera su voluntad de no seguir hablando con nosotros.

♣ ♣ ♣

Hoy he visitado a un gitano con el que he tenido una muy agradable conversación. No ha sido obstáculo el que fuera evangélico. Y menos todavía porque le he dicho lo bien que me llevaba con un pastor que ellos tenían. Un gitano que era un hombre lleno de fe viva en Dios. Cada vez que nos veíamos nos dábamos un gran abrazo. Una vez el Señor me dio un mensaje a través de él, sin que el pastor lo sospechara. Me dijo una cosa que, en cuanto la escuché, al instante, sin ninguna duda, supe que era Dios el que me hablaba a través de él. La luz se hizo al momento en mi alma.

♣ ♣ ♣

Los musulmanes me suelen recibir bien. Algunos especialmente bien. Tampoco he tenido problemas con los testigos de Jehová, nunca. Ya me he encontrado varias veces con personas que al preguntarles por sus creencias, han respondido que son paganos. Y más concretamente que creen en la religión nórdica. Con varios de ellos he tenido largas conversaciones durante días.

32 comentarios:

  1. Pidamos a Dios que nos haga, también, carteros, Mensajeros suyos, fuentes de luz que salpiquen a todos con los que nos encontremos 🔥

    ResponderEliminar
  2. Pues me alegro de que pueda hablar con tantas personas de diferentes religiones.

    Estamos en una época poscristiana muy difícil en Europa.

    ResponderEliminar
  3. En mis años mozos fui muy curioso de la mitología nórdica. Me llamaba la atención la vida de los vikingos, pero al acercarme más a la realidad de lo que fueron, me desilucioné. Dejaron grandes aportes en la navegación, pero culturalmente fueron muy pobres. Esto me hace reflexionar sobre la mirada que tuvieron los nazis sobre la raza blanca, más especialmente la nórdica, sobre la cual tenían mayor predilección. No sé en qué se basaron para considerarla superior, pero bueno, sus razones habrán tenido.
    Tenga un hermoso Domingo, querido Pater.
    El Señor lo bendiga y María Santísima interceda, junto a San José, por usted y su ministerio.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Hablando de diálogo interreligioso... Ayer estuve escuchando a un rabino. Decía que para ellos Jesús era fruto de una relación pecaminosa. Y que no puede ser el Mesías porque si es Hijo de Dios no desciende directamente del Rey David..me parecieron argumentos muy pobres.

    ResponderEliminar
  6. Qué hermoso ser cristiano católico!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Practicar tu fe y querer al papa!!! Eso es humildad y alegría, apertura! Eso es ser cristiano católico. Dios ama la humildad. Lo pequeño. Los que no se vanaglorian de su saber ni miran de soslayo. Los que son felices con las cosas simples de la vida.

      Eliminar
    2. Efectivamente, ser Cristiano Católico es un favor que Dios nos ha hecho.

      Es como hacer el camino hacia Él más plano, más corto, más directo. Porque, en cambio, el camino a la salvación de los no católicos, sin los sacramentos, debe ser más difícil. Y ni se diga de los paganos; más difícil aún.

      Pero Dios derrama misericordia para todos.

      Esto me lleva a reflexionar que, en cierta forma, tenemos una mayor responsabilidad con nosotros mismos, pues teniéndolo todo puesto sobre la mesa, para alcanzar nuestra salvación, no la aprovechemos como es debido. A veces, aunque tenemos el camino plano y más corto, nosotros mismos nos ponemos obstáculos. En fin. Que San José nos ayude a llegar al Padre.

      Eliminar
  7. A mí me pasa algo parecido,he tratado en las urgencias a algún pastor evangélico y a su familia. No he encontrado gente más amable y agradecida, sobretodo cuando les preguntaba si eran evangelistas,se extrañaban que adivinara sus creencias.
    Con musulmanes trato todas o casi todas las semanas
    Los hay muy religiosos y seguidores del Corán. Éstos me comentan que Jesús y su madre la Virgen Maria, aparecen mencionados en los textos del Corán .Hay una musulmana que me pregunta por el Evangelio, le gusta que le explique las parábolas más conocidas, escucha atentamente y me dice:¡Qué interesante!
    Me dice que cuando vaya a Marruecos de vacaciones va a comprar los Evangelios en árabe para comprender mejor. Ya me lo ha dicho en dos ocasiones esto mismo
    Con mis pacientes ortodoxos rumanos también tengo buena relación, excepto con alguna ortodoxa rusa que es proPutin y prefiero atenerme a lo justo y estrictamente profesional.

    ResponderEliminar
  8. Padre usted es verdaderamente un hermano de todos.😉

    ResponderEliminar
  9. "....Desgraciadamente, los cristianos ortodoxos reciben a los capellanes católicos con un gesto seco para advertirnos sin contemplaciones que no desean hablar con nosotros. El modo en el que nos reciben deja claro cuál es el mensaje de sus sacerdotes hacia el catolicismo..."

    Me pregunto si dichos Cristianos leyeron aquellos pasajes donde Jesús hablaba con tanto amor con personas con las que supuestamente no no debería estar hablando, como la mujer samaritana.

    También sucede al revés. También hay Católicos (laicos) que piensan que los Cristianos no católicos son algo cercano el demonio.

    Una postura que NUNCA he visto en un sacerdote católico. Lo cual es muy bueno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Depende del sacerdote o laico y en qué situación esté la persona, juzgamos las apariencias, solo Dios ve los corazones de las personas.

      Eliminar
  10. Ayer descubrí que cerca de la Perpetúa hay una Iglesia anglicana, me llamó la atención porque en la puerta de este local se leía: Comunión anglicana. Me gustó lo de comunión, las comuniones siempre son bellas, sea de la religión que sea. Nuestra capilla está justo en frente, y pone en letras muy grandes: Iglesia Católica. También es un local a pie de calle, que en este caso ha sido consagrado Capilla de AEP. La verdad es que es una pena que el mundo no crea porque los cristianos estamos divididos... si el mundo no creyese por otros motivos..., pero por estar divididos... yo creo que el juicio va a ser un juicio con muchas sorpresas... esto es grave... Hay que tener mucho cuidado a todos los niveles con las divisiones, por eso es tan bella la palabra "comunión".

    ResponderEliminar
  11. Alguna experiencia personal podría contar sobre el tema. Evangélicos, sí, yo tuve un amigo evangélico, pentecostal para más señas (ya fallecido prematuramente) con el que compartía muchas cosas, aficiones incluidas. Todo de lujo...salvo cuando tratábamos temas de fe y, todo muy bien...hasta que salía a colación la Santísima Virgen María, para él éramos los católicos unos idólatras y claro, a mi que no me toquen a mi Madre del Cielo. Obviamente también saltaban chispas con el papado y la sucesión apostólica. Es decir, que si queríamos tener un tiempo tranquilo mejor pasábamos a hablar de estrellas y telescopios. Nos quedaba claro, a los dos, que una convergencia entre católicos y protestantes era un brindis al sol.

    ... Y musulmanes, también. En este caso Ibrahim, padre de un compañero de fútbol de uno de mis hijos y con el que charlaba animadamente todos los fines de semana de la temporada futbolera durante algunos años. Muy afable y cordial todo, incluso una primera aproximación a la religión...salvo cuando afirmaba que Jesús, Isha el profeta para ellos, sólo era eso, un profeta, por supuesto de categoría ínfima comparado con Mahoma y, desde luego, para nada Dios mismo y encima redentor del mundo. Si con el colega protestante las convergencias pintaban muy mal, con el colega musulmán pintaban bastos (y los bastos casi literal a juzgar por algunos suras que me traía a colación). Oye, era luego hablar de fútbol y todo genial.

    Y no, lo de una suerte de religión mundial, especie de mínimo común denominador basado en poliedros y zarandajas similares, no puede ser y además es imposible, como diría aquel. Y que salga el Sol por Antequera, o por Abu Dhabi, que para el caso es lo mismo...

    ResponderEliminar
  12. Después de la Parusía, lo que más quisiera ver en ésta vida, es la unidad de nuevo entre las iglesias católica y ortodoxa, incluyendo la de todas las escisiones que hubo despues de esa. Que hubiese unidad. Pero para eso pasase creo que antes tendrían que terminar todas las corrupciones, infiltraciones y errores, y todo lo que en definitiva daña a las almas y a la Iglesia desde dentro, nastantes querriamos confiar al 100% en las intenciones de toda la jerarquía y funcionariado eclesiástico.

    Quizá podría parecer como si estuviese deseando algo imposible o impertinente, pero me parece algo justo y necesario. Algunos en la Iglesia buscan refugio espiritual y alejarae del mundo, pero triatemente se encuenrran com funcionarios que les hablan de "diversidad, cambio climático, igualdad de género, sinodalidad" y demás supuestas nobles causas, se encuentran con el discurso del mundo dentro de la Iglesia, eso mina la fe y hace que algunos valoren la idea de convertirse a la ortodoxia o a otra denominación.

    Creo que quienes considero excelentes sacerdotes tienen razón en dar a entender que es urgente que se haga algo con lo del sínodo alemán, ya que una inacción prolongada puede hacer que la contaminación se expanda. Que se haga ante todo la voluntad de Dios.

    ResponderEliminar
  13. Muy buena reflexión, Luis.
    Jesús no sólo habló con la samaritana (Jn 4, 15), que encima de ser samaritana, era mujer, demasiado para la época de Jesús... sino que además le pide de beber... Quién le iba a decir a la samaritana que iba a ser figura de toda la Iglesia, y que además, ese agua que Jesús le pedía para beber, iba a ser una de las 6 aguas que aparecen en el NT. Es decir, toooda la Iglesia íbamos a recordar a la mujer samaritana por formar parte de una de las 6 aguas que aparecen en el Nuevo Testamento.

    ResponderEliminar
  14. mi marido es musulman que no pratica y yo mismo ,soy re convertida al catolicismo desde 10 anos , y me gusta mucho hablar de Dios con lz familia de my marido en Marruecos, y de la virgen Maria a quien respetan mucho .
    Hay un periodico de Iran que se llama
    "La revue de Téhéran " donde se puede leer la vida de la virgen Maria en Efesia ,Turquia de Amelie Neuve Eglise, una francesa convertida al islam ,doctora en filosofia.
    (perdona mi espanol)
    Tengo amigos que eran evangelicos y se han venido al catolicismo desde hace 2 anos, durante la semana de la unitad de los cristiianos vinieron a mi casa a comer y cuando vieron pinturas, imagenes de nuesta senora de Guadalupe , se ha pasado algo en sus corazones y se convertieron poco tiempo despues.
    Gracias a Dios

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bonitas palabras Myriam! Muchas gracias!

      Eliminar
  15. A hilo de tu buenísima reflexión, Luís, creo que Jesús nos está diciendo con este Ev. de Jn 4,15 que por encima de todo está la predicación del Ev. y si fuera necesario hay que pasar por encima de prejuicios, y de todo lo que sea necesario con tal de sembrar, luego el Señor se encargará del resto. También me ha llamado siempre la atención como Jesús aprovecha siempre el tiempo, no deja pasar ninguna oportunidad, podía haber pensado: estoy cansado, tengo sed, hemos trabajado mucho, por hoy ya está bien, mañana seguiremos trabajando... y no, Jesús no hizo eso, Jesús vio que la samaritana estaba en el el pozo de Jacob, y dijo: a por ella. De Jesús siempre me sorprende, que mientras haya trabajo Él nunca descansa, lo primero es la predicación del Evangelio, el descanso puede esperar, aunque se quede dormido en la barca; como Jesús, no desaprovechemos ninguna ocasión.

    ResponderEliminar
  16. La mayor ayuda que recibí de un sacerdote católico fue cuando tras tantos años alejado de la Iglesia tomé la decisión de confesarme, aquello me quitó una depresión severa, siento que Dios actuó, fue mejor que cualquier terapia psicológica, me dió mucha vida e iluminó, desafortunadamente mi fe fue minada y recaí al encontrarme con iglesias cerradas y luego abiertas pero con medidas terribles.

    ResponderEliminar
  17. Tengo un hermano que se hizo protestante. Al principio discutíamos, cada quien defendiendo sus posturas; así que opté por no discutir con él, a limitarme a informar lo que la Iglesia enseña y ya. Sin tratar de convencerlo; eso ya es trabajo del Espíritu Santo.

    ResponderEliminar
  18. Hoy leía la reflexión del comentario al Ev. del día de los PP. Dominicos y decían algo que nos viene muy bien en el post de hoy, y es que creemos en tantas cosas... creemos en el dinero, en el estatus social, en la buena reputación... y en tantos pequeños dioses... pero no creemos en la persona, en cuanto no se ajusta a nuestros clichés, la sacamos de nuestra vida y la apartamos, la relegamos a casi nada, si es posible, olvidando el gran valor que tiene la persona humana y por quien merece la pena luchar sea cual sea su religión, estatus social, nivel cultural, etc. porque Dios se ha encarnado, pero no sólo Dios se ha encarnado, sino que se ha encarnado en una persona humana, motivo por el cual, debemos valorar a la persona sea quien sea y piense como piense. La dignidad de la persona es tal que el mismísimo Dios se ha encarnado en ella. Somos luz y aunque ahora convivan las tinieblas y la luz, algún día muchos serán luz, incluso aquellos que tuvimos un poco estigmatizados porque pensábamos, equivocadamente, que no daban la talla.

    ResponderEliminar
  19. Padre fortea buenas noches desde Peru 🇵🇪 ♥️, aquì poniendome al dia de sus blogs en Medio viaje Camino al cusco espinar pallpata(un pueblito) es un gusto leerlo, hay veces en sus lineas nos deja con la intriguing de querer Saber mas de Ud. Por ejemplo que le dijo ese pastor. Hasta luego que El senor lo siga bendiciendo.

    ResponderEliminar
  20. «En los medios de comunicación y centros de enseñanza superior, hasta hace poco la ideología comunista se identificaba más o menos con el progreso, cuando resulta históricamente evidente que siempre se ha progresado alejándose de ella».

    Fernando Savater
    https://bit.ly/42shzgL

    ResponderEliminar
  21. MC muy importante su
    úlltimo escrito. Muy iluminador este Post Padre, que bonita es la Unidad y el Amor entre todos los humanos.

    ResponderEliminar
  22. Hoy agradezco inmensamente a Dios, mi hija pequeña (36años) ha iniciado su Catequésis en el Camino Neocatecumenal, Dios y Nuestra Señora la Vírgen María y San José han tenido inmensa Misericordia con mi Familia, Gracias a Dios.

    ResponderEliminar
  23. Misa de hoy
    Lunes 20 de marzo 2023
    Padre Mariusz Maka
    https://www.youtube.com/watch?v=do6cWP2WE24

    Comunión espiritual
    Jesús mío, creo que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento del altar. Te amo por encima de todas las cosas y te deseo en mi alma. Ya que no puedo recibirte sacramentalmente ahora, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Y como ya has venido, te abrazo y me uno todo a ti.

    ResponderEliminar
  24. Pues fijaros que cuando vi en la puerta: "Comunión anglicana" me dieron ganas de pasar, lo que pasa es que pensé, qué hago yo en una Iglesia anglicana... creo que la persona al margen de su ideario político, religioso, el que sea... debe ocupar un lugar privilegiado simplemente, por haberse encarnado Dios en nuestra naturaleza. Entonces con los hermanos... tiene que haber comunión.

    ResponderEliminar
  25. Feliz solemnidad de San José,

    Glorioso San José, ruega por los fieles difuntos, en especial por los que más obligación tenemos de rezar, ruega para que haya paz, ruega por la Iglesia, de quien eres Patrón, Gloriosos San José, te pedimos por la unidad de los cristianos, por la inocencia de los niños, por la formación de los seminaristas; por las vocaciones sacerdotales y religiosas, por la extensión de la Iglesia Católica y del Reino de Dios, te pedimos para que aumente el grupo eclesial de los que adoramos en la noche como Jesús que pasaba las noches en oración. Consíguenos la Gracia de ser cada día más fervorosos, fieles, humildes, y sencillos, orantes, generosos, sacrificados y comprometidos con Jesús y con su Iglesia. Así sea.

    Muchas felicidades a todos los padres y a quienes celebran hoy su santo.
    Felicidades Padre, José Antonio Fortea.

    ResponderEliminar
  26. Señor, por intercesión del Glorioso San José, te pedimos para que tu Iglesia descubra que merece la pena dedicar unas horas en la noche para velar, adorar, orar, alabar, amar, y expiar en la noche.

    Señor, que aumente el número de adoradores nocturnos que den gloria al Padre velando, adorando y expiando en la noche. Así sea.

    María, primera adoradora, concédenos de tu Divino Hijo, muchos y santos adoradores en la Adoración Perpetúa y Nocturna. Por JNS.

    ResponderEliminar
  27. PADRE, HABLENOS SOBRE EL GENESIS EN UNO DE SUS VIDEOS, YO EN ESPECIAL TENGO MUCHO INTERES PARA CONCER MAS, HAY MUCHO MISTERIO, ES QUE YO PIENSO QUE PUES ADAN Y EVA FUERON LOS PRIMEROS DE TODOS LOS TIEMPOS, HASTA EN EVANGELIO DE LUCAS ASI VIENE LA GENEOLOGIA, PERO AL MISMO TIEMPO, CUANDO CAIN MATA A ABEL, DIOS LO EXPULSA Y ESTE LE DICE QUE EL CASTIGO ES MUY SEVERO, QUE CUALQUIER HOMBRE ALLA AFUERA LO VA MATAR.... ENTONCES ME PREGUNTO, COMO HABIA MAS HOMBRE ALLA AFUERA SI ELLOS ERAN LOS PRIMEROS.... OTRA CUESTION ES SOBRE LA CANTIDAD DE AÑOS QUE VIVIAN LOS PRIMEROS PADRES, CONTABILIZABAN LOS AÑOS COMO NOSOSTROS ?..... Y A QUE SE REFIERE CUANDO DICE QUE LOS HIJOS DE DIOS EMPEZARON A TOMAR POR ESPOSAS A LAS HIJAS DE LOS HOMBRES, ENTONCES UNO SOMOS DE DIOS Y OTROS NO SOMOS ....LO AMO, GRACIAS

    ResponderEliminar