jueves, marzo 16, 2023

Complejidades

 

Esta mañana estaba viendo este vídeo acerca de cómo ocurre la síntesis de las proteínas:

https://www.youtube.com/watch?v=NDIJexTT9j0

Y entonces me acordé de la definición de ateísmo.

ATHEISM: The belief there was once absolutely nothing. And nothing happened to the nothing until the nothing magically exploded (for no reason), creating everything and everywhere. Then a bunch of the exploded everything magically rearranged itself (for no reason whatsoever), into self-replicating bits which then turned into dinosaurs.

Me admira lo compleja que es la vida. Funciona porque veo que funciona, existe porque compruebo que existe. Pero si no lo viera, no lo creería. La vida con todos sus procesos es algo demasiado increíble.

Cuando voy por el campo, de verdad, me sabe mal hasta pisar la hierba; y, por supuesto, jamás arranco una flor. Trato de no aplastar ningún bichito por pequeño que sea.

La única forma de vida que no merece vivir son esas hormiguitas tan pequeñas que entran en mi cocina en primavera y que suelen dirigirse directas a la bolsa de trigo inflado. Siempre cambio esa bolsa de sitio, pero nada: siempre la encuentran. Ya dije hace tiempo que la bolsa de copos de maíz la dejan intacta, esa no les gusta.

30 comentarios:

  1. Toda forma de vida tiene un encanto muy particular, porque refleja la belleza y la perfección del Creador.
    Al contemplar la creación y constatar que es imposible que todo haya salido por casualidad, puede uno ver lo absurdo del ateísmo.
    Gloria a Dios por todas sus creaturas. Aunque debo admitir que me gusta la caza, pero siempre con fines gastronómicos, no sólo por deporte.

    ResponderEliminar
  2. Como la frase: Solo unos pocos tienen interés en usar esta vida para desenterrar su esencia y desarrollar su alma. Muchos mueren como llegaron.

    ResponderEliminar
  3. Ah las hormigas
    Hace poco me acordé de ello, pero fui atacada.
    Había una fiesta fuera de casa de hormigas grandes con alas...se me dijo que serían reinas...pero sacudí la sombrilla donde estaban y por debajo las obreras me picaron en masa, mis pies.. 👣 que solamente traía chanclas... 🩴

    Ah me duraron las conexiones un buen rato...

    Según me dijeron también hay hormigas arriveras..en 3 días acaban con las hojitas de cualquier árbol.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué cantidad tan impresionante de animales ha creado Dios, los humanos llegan a estar 5 años o más estudiando a los animales, y nunca llegan a saber todo de ellos, es impresionante la imaginación creadora de Nuestro Dios, y saber que todo lo hizo en silencio, sin decir ni pío, con lo escandalosos que somos nosotros para cualquier cosa que hacemos.

      Eliminar
    2. hay hormigas misticas en Brasil , que escriben frases de la Biblia en hojas , "Formigas bordadeiras" en portuges, anslagri es el sitio internet donde se puede leerlo todo :https://www.anslagri.org.br/ .
      el padre René Laurentin ha estudiado esas manifestaciones hace 10 anos

      Eliminar
  4. Puede meter el cereal en bolsas resellables así no entran. Así hago yo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tambien ademas entre las dos bolsas puede poner unas hojitas de laurel.

      Eliminar
  5. Es la mejor definición de ateísmo que he leído en mi vida.

    Solo eso, sin tanto discurso, debería ser suficiente (para un ateo) para comenzar a creer en Dios.

    ResponderEliminar
  6. Al final todo es tan sencillo, como la vida cartujana. Ellos han comprendido la simplicidad de la vida: lo único que importa es Dios.
    Y así su alma se va simplificando: Oran, comen y trabajan. Lejos estan ellos de las grandes discusiones politicas,, económicas y filosóficas de nuestro tiempo. Todo eso lo han confiado a Dios, se han alejado del mundo para unirse a este, y no necesitan ver, ni oír, ni sentir en modo de espectáculo, como de los que estamos acostumbrados aqui en el mundo para saber que Dios siempre actúa para bien de la humanidad, para el bien de las familias y amigos que dejaron al entrar a la cartuja. Sus almas son verdaderamente como la de los niños, que de todo se confían de su padre que los ama.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero no sólo los Cartujos, Santa Teresa de Jesús, también dijo: "Sólo Dios basta".

      Eliminar
  7. Procesos. Es precisamente de lo que habla el Papa Francisco. Este es un mundo de procesos e instrucciones. La semilla de la creación que plantó nuestro señor Jesús. Códigos, instrucciones, procesos. Hipercomplejidad para dominar las fuerzas que nosotros denominamos caos, pero que para el orden de Dios son tan predecibles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la diferencia infinita que nos separa entre nosotros criaturas y nuestro creador. Pero hay un puente, es el amor. Es lo que nos hace uno con Dios.

      Eliminar
  8. Hay ateos que son buena gente. Puede que un día sean bendecidos con el don de la fe. Señor, guárdame de los "buenos" cristianos, que de los ateos ya me guardo yo. Un tono desesperanzado de voz, una mirada triste y huidiza, deberían mover a un sentimiento de compasión. El ideal romántico a veces se niega a admitir la fugacidad del instante, aunque le parezca luchar denodadamente contra cierto orden de cosas. La belleza del desorden estaría en la naturaleza, o por mejor decir, en el orden del desorden. Existe otra clase de románticismo, el de los que tomaron conciencia de aquella fugacidad existencial y del bello pájaro multicolor llamado felicidad, que un día lograron entrever en un ramaje cercano. Estos suelen ser más peligrosamente autodestructivos. En cuanto ven una película donde salen las cataratas del Niágara, ya están pensando en meterse en un tonel. Líbranos, Señor, de los idealistas románticos, y líbranos, Señor, de nosotros mismos. O, mejor aún, permítenos entender ese estado de cosas. Siempre y cuando no sea un camino al infierno.

    ResponderEliminar
  9. Dios estuvo siempre ahí, y por algún motivo decidió crear el mundo, y dio vida a los dinosaurios, etc.

    ResponderEliminar
  10. Añada a los mosquitos de toda clase y condición!

    ResponderEliminar
  11. Creo que lo que necesita es meter sus preciados copos de maíz en un tape de cristal con cierre hermético y un candado 😂🤣😂 que nunca se sabe 😂🤣😂🤣

    ResponderEliminar
  12. jajajaj buenísima la definición

    ResponderEliminar
  13. ATEÍSMO: La creencia de que una vez no existió absolutamente nada. Y a la nada no le pasó nada hasta que la nada explotó mágicamente (sin razón alguna), creando todo y en todas partes. Entonces un montón de todo lo que explotó se reorganizó mágicamente (sin razón alguna), en trozos autorreplicantes que luego se convirtieron en dinosaurios.

    ResponderEliminar
  14. jajjaja las fotos

    https://web.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0KkxSr5aSs7KAVdzVy9dVPbnBFL2XMHsdWfQvwAXmGr3Zbdv62Kno8WMRvoTar6q7l&id=890982264283717&mibextid=Nif5oz&_rdc=1&_rdr

    Las fotos de los fomes tradicionalistas
    https://wwwmileschristi.blogspot.com/2023/03/reaparece-la-pachamama-en-el-sinodo.html

    A la escucha de la Tierra, la flora, el agua, los pueblos
    Desde ahí insistió en que “la sinodalidad nos pone a la escucha no solamente de la organización eclesial sino de la tierra, la flora, el agua, también a los pueblos, las comunidades. Se está preparando un gran esfuerzo de ‘mapeo’ que no es solamente una colección de datos sino un ejercicio de escucha de lo que nos dice el territorio, un ritual de pertenencia y de acción de gracias por la tierra concreta donde estamos”, insistiendo en “celebrar una pertenencia a tierra, que es un espacio que siempre es humano”.

    Desde ahí afirmó que “estas redes nos pueden dar pistas para responder al gran llamado de Laudato Sí y al grito de la tierra. Nos hacen mirar y escuchar. Ya sé que este tema de red está muy discutido y tampoco sé bien a dónde nos va a llevar. Lo que sé, es que experimenté un nuevo sentir de la propia Iglesia, de una manera más conectada a la gente y al bioma”. Recordando dos experiencias comenzó Mons. Pedro Jubinville su homilía en la Eucaristía de clausura de la Asamblea Sinodal del Cono Sur, que tuvo lugar en Brasilia de 6 a 10 de marzo.





    ResponderEliminar
  15. Hablando de ateismo, la verdad es que Richard Dawkins me cae cada vez mejor, aunque no este de acuerdo con sus creencias, no puedo decir de él que carezca de honestidad intelectual, al punto que se ha metido en muchos problemas no solo por defender sus posturas y la razón, también por abrise a cuestionar la falta de logica de las ideologias relativistas de la actualidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En caso de que hables inglés te recomiendo este video de 16 minutos para que puedas comenzar a cuestionar un poco a Richard Dawkins: https://www.youtube.com/watch?v=KbS5KfVWDyM

      Eliminar
  16. Quizás le pueda servir para alejar las hormigas de azúcar, rociarles una mezcla de vinagre de manzana (una cucharada grande diluída en 1litro de agua), y rociar el lugar por donde se acerquen al lugar del alimento, mi vecina lo hace así para auyentar hormiguitas les fastidia ese olor. Y usar una bolsa resellable y meter el alimento en la nevera, no les gusta el frío. A mi me persiguen el arroz y lo coloco en su bolsa en la puerta del congelador y ya está, ni se les ocurre entrar.

    ResponderEliminar
  17. Y la nada se convirtió en dinosaurios...

    Muy básico, pero es así... ¿cuál es la partícula más pequeña, el nano... qué? Ya estoy un poco desconectada... un poco no bastante...

    Este post me recuerda a mis geniales y eruditas compañeras del hospital, menos mal que todas eran de ciencias y les pude explicar... si llegan a ser de letras... no sé cómo lo hubiera podido solucionar... Ellas me decían muy sabiamente, ... pero con una sabiduría muy mundana, "¿cómo una bióloga puede ser creyente?" Y yo las contestaba no menos sabiamente: "Lo raro es que un biólogo no sea creyente, esto si es muy raro..." ¿De dónde surgió la partícula más pequeña, cómo surgió la partícula más pequeña que forma la materia, ... alguien me lo puede explicar? En fin... pues así es... vas tirando de la hebra y al final dices, ¿y esto? ¿esto qué es?, ¿de dónde ha surgido?, ¿cómo ha llegado hasta aquí?, ¿quién lo ha traído? Y la Ciencia se queda muda... no dice ni pío.

    ResponderEliminar
  18. La vida es un milagro, fijaros en la síntesis de proteínas, no la he mirado, pero supongo que estará bien, la cantidad de cosas que pueden fallar, y de hecho, fallan, y la síntesis de proteínas son unas pocas reacciones bioquímicas de la cantidad ingente de reacciones que ocurren constantemente en el organismo, día y noche, día y noche... si estamos vivos es porque Dios así lo dispone, con un cuerpo tan complejo, motivos para dejar este valle, no nos faltan... Y ya la embriología... si estudias embriología ya definitivamente te mueres... No es posible... Pues sabemos que es posible porque nacen niños, sino naciesen niños, pensaríamos que es mentira lo que nos cuentan en las Facultades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si, vi una explicación científica, sabes que cada cerebro humano es único e irrepetible como la huella digital, cada reconexiones de cada ser humano lo hace diferente, aunque se vea tan parecidos.

      Eliminar
  19. La embriología es fascinante. Tenía un libro precioso, Langman. Embriología Médica, muy didáctico y magníficamente editado. Lo recuerdo con cariño.

    ResponderEliminar
  20. No sé si os he contado que tuve un profesor que es aficionado a la pintura y es autodidacta, todo lo que ha aprendido sobre pintura se lo ha enseñado Dios, Dios es el artista perfecto que maneja la paleta de colores a la perfección, observando la combinación de colores en la creación, aprendes a combinar colores.

    ResponderEliminar
  21. Creo que Dios ha creado todo lo que conocemos para que estuviéramos entretenidos y no nos aburramos mientras vivimos en este mundo y tengamos el tiempo ocupado y desarrollemos esas facultades que nos ha dado para conocerle y amarle y que sabía que no las íbamos a emplear al 100% en este objetivo, entonces nos ha dado manos para trabajar, inteligencia para conocer, y pies para caminar, y así no estamos aburridos. Además nos ha dado las estaciones para que todo el tiempo no sea igual, y a los más aventajados de sus hijos les ha regalo poder rezar constantemente sin desfallecer y observar toda la creación, desde los estomas de la hoja del naranjo hasta los incisivos de los grandes felinos.

    ResponderEliminar
  22. Expresa lo que Usted es,en lo que cree...🙏🏼
    Lo de las hormiguitas 😁
    Aquí en éste territorio creo que agregaría a su lista muchos más bichos...😉

    ResponderEliminar