La oración de los fieles fue algo que, muy acertadamente, introdujo la Iglesia tras el Concilio Vaticano II. Se había hecho durante siglos en la Iglesia primitiva. Pero dejó de hacerse conforme la liturgia se volvió cada vez más mistérica, pero menos participativa.
La oración de los fieles solo la hago los domingos (y sábados por la tarde, y solemnidades). La semana pasada tuvo como tema para nuestras súplicas la guerra en Ucrania, este domingo serán por los enfermos.
Os las pongo aquí por si a algún laico o sacerdote le sirven para su iglesia. Cada semana os participaré las oraciones que voy a hacer. Y en los comentarios podéis redactar vosotros mismos sugerencias de peticiones.
Durante años he orado por distintas necesidades, pero he decidido este año orar por campos concretos como un modo de que la gente preste renovada atención a esta parte de la misa.
Por
los enfermos
Elevemos hoy nuestra oración por
aquellos que sufren en su cuerpo. Y hagámoslo por mediación de María, salud de
los enfermos.
—Por
los que han perdido la vista y su vida es una noche continua. Roguemos al
Señor.
—Por los que ya no pueden andar y están anclados a una
silla para siempre.
—Por los que han perdido la audición y su vida es un
completo silencio.
—Por aquellos que sufren ruidos internos y ya nunca
conocerán el silencio.
—Por los diabéticos graves que sufren en sus
extremidades.
—Por los que tienen que ir a diálisis.
—Por aquellos que sufren continuos y desesperantes
dolores.
—Por todos aquellos cuyos sufrimientos solo Tú, Señor,
conoces.
—Por los que van a morir en el día de hoy.
Escucha,
Padre, nuestra oración y danos un corazón compasivo como el de María. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
Por
Ucrania
Dios de amor, estamos desconcertados por
la violencia en el mundo, y especialmente ahora por los actos de guerra en
Ucrania. Escucha las súplicas que te presentamos:
—Por los que hoy viven con miedo y angustia. Roguemos
al Señor.
—Por los que han perdido sus casas y sus bienes. Roguemos
al Señor.
--Por los muertos y los heridos. Roguemos al Señor.
—Envía tu inspiración a los líderes de las naciones. Roguemos
al Señor.
--Envía tu inspiración al pueblo ruso para que
proteste contra la invasión. Roguemos al Señor.
--Por los soldados ucranianos, protégelos. Roguemos al
Señor.
--Por los reclutas rusos que sin albergar malos
sentimientos son obligados a luchar contra sus hermanos, también a ellos te
pedimos que los protejas e inspires. Roguemos al Señor.
--Por los muertos y por los heridos, por sus
familiares. Roguemos al Señor.
--Por los que se sienten invadidos por el odio, para
que no odien.
--Por los que se sienten invadidos por la tristeza y
la desesperanza, para que Tú los sostengas. Roguemos al Señor.
Te
presentamos, Señor, con confianza y humildad, nuestra preocupación por la
situación en Ucrania, que afecta también a Europa y más allá. Por Jesucristo,
Nuestro Señor.
Ayer en los comentarios hubo mucha sabiduría en los comentaristas.
ResponderEliminarNos sobran confabulaciones. ¡Construyamos!
Qué preces tan bellas!!
ResponderEliminarPor los niños, por la juventud, para que comprendan que la vida es un don que Tú nos das y que debemos cuidar. Te lo pedimos, Señor
Iba a poner una foto de un fiel con la oración de los fieles. Pero las fotos eran muy ramplonas. Y entonces encontré esta foto: el crucifijo de la Catedral de Londres me fascina.
ResponderEliminarDefinitivamente se roba la atención de la foto es el crucifijo detrás.
EliminarPadre la estética de esa cruz me recuerda las que usted mandó a hacer y están en su piso y mostró una vez. Es parecida.
EliminarPadre, sus oraciones son por causas muy reales y concretas y eso les da mucha más fuerza y autenticidad.
ResponderEliminarPues estoy abierto a sugerencias. Podeis redactarlas enteras.
EliminarAquí las preces son leídas por los niños monaguillos los domingos.
ResponderEliminarLa oración de los fieles por Ucrania qué hermosa.
EliminarPadre. Si puede y quiere, hablenos algún día sobre canciones para la Misa. Sacó el tema en YouTube y da para mucho.
ResponderEliminarEn mi parroquia en la adoración sacan la guitarra y cantan canciones para mí muy sensibleras.
Si voy a Misa el pueblo (no digo el nombre, pero es así en varios pueblos de la zona), es alucinante y digno de ver cómo las mujeres conocen muchísimas canciones en euskera muy bonitas (eso que entiendo la mitad). Sin guitarra, a pleno pulmón.
Es maravilloso. Aunque alguna desafine.
A mi me gustaría hacer propuestas, pero no tengo mucha cultura en este tema. Me sé las típicas. Y me gustan también algunas canciones en latin. Tatum ergo por ejemplo me encanta. Cantemos al amor de los amores...
—Padre, me arrepiento de no haber escrito El Quijote.
ResponderEliminar—Hijo, se te adelantó Cervantes.
—Es algo que me cuesta mucho aceptar.
—A mí también me hubiera gustado componer la Pasión según San Mateo.
—¿Y cómo hace para superarlo?
—Meto los pies en agua helada antes de acostarme.
—¿Durante cuánto tiempo?
—Diez minutos es más que suficiente.
—Gracias por el consejo, padre.
—Vete con Dios.
🤣🤣🤣🤣
EliminarPidamos también, por todos aquellos tentados a la corrupción y al vicio, sobretodo por los que tienen influencia política, social,o deportiva, para que infundas en su conciencia la verdadera conversión y conduzcas sus vidas a la honestidad ,responsabilidad y ejemplaridad
ResponderEliminarRoguemos al Señor
ResponderEliminar... de la Instrucción General del Misal Romano:
Oración universal
69. En la oración universal, u oración de los fieles, el pueblo responde en cierto modo a la Palabra de Dios recibida en la fe y, ejercitando el oficio de su sacerdocio bautismal, ofrece súplicas a Dios por la salvación de todos. Conviene que esta oración se haga de ordinario en las Misas con participación del pueblo, de tal manera que se hagan súplicas por la santa Iglesia, por los gobernantes, por los que sufren diversas necesidades y por todos los hombres y por la salvación de todo el mundo.
70. Las serie de intenciones de ordinario será:
a) Por las necesidades de la Iglesia.
b) Por los que gobiernan y por la salvación del mundo.
c) Por los que sufren por cualquier dificultad.
d) Por la comunidad local.
Sin embargo, en alguna celebración particular, como la Confirmación, el Matrimonio o las Exequias, el orden de las intenciones puede tener en cuenta más expresamente la ocasión particular.
71. Pertenece al sacerdote celebrante dirigir las preces desde la sede. Él mismo las introduce con una breve monición, en la que invita a los fieles a orar, y la termina con la oración. Las intenciones que se proponen deben ser sobrias, compuestas con sabia libertad y con pocas palabras y expresar la súplica de toda la comunidad.
Las propone el diácono, o un cantor, o un lector, o bien, uno de los fieles laicos desde el ambón o desde otro lugar conveniente.
Por su parte, el pueblo, de pie, expresa su súplica, sea con una invocación común después de cada intención, sea orando en silencio.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPadre que tesoro ha publicado! Muchas veces se nos pide hacer las oraciones libres y todo me queda en blanco y hay tantas cosas por las que pedir que no tendrían fin. Gracias!
ResponderEliminar👍
Eliminar¿No le importa si los uso?
ResponderEliminarYo creo Padre Fortea que todas estas peticiones podrían estar en la súplica por los enfermos, en todo caso, especificar por los enfermos físicos, mentales, y espirituales; también hay enfermos espirituales.
ResponderEliminarCreo que si de verdad somos misericordiosos, nunca debe faltar en nuestra oración diaria la petición por aquellos que más sufren y que ya no pueden pedir para ellos mismos porque a terminado su tiempo en este mundo; como bien sabéis, me estoy refiriendo a los difuntos, o las almas del Purgatorio. No debemos de pedir sólo por nuestros familiares difuntos, por nuestros amigos... debemos de pedir por TODOS los difuntos, de otra forma, nuestra petición puede tener toques de egoísmo, de no sentirnos Iglesia, Comunidad, de no estar en perfecta comunión con la Santísima Trinidad que es la Comunidad por excelencia.
Yo últimamente estoy observando que las peticiones al Padre que muchas veces hace el pueblo de Dios, tienen un toque como he dicho antes de egoísmo, yo diría como dijo Santa Teresa de Jesús que no sabemos pedir y pedimos mal o lo que menos conviene, no porque no convenga pedirlo, sino porque hay otras necesidades de mayor importancia por las que no pide casi nadie. Por ejemplo, cuántos fieles piden todos los días en su oración por la unidad de los cristianos
ResponderEliminar¿Somos conscientes lo que supone la separación de los cristianos a nosotros que nos gusta tanto hacer apostolado? supone que el mundo no crea, "los protestantes dicen una cosa, los católicos otra..." seguro que este comentario le hemos oído muchas veces. El Señor es muy claro: "Sino os amáis, el mundo no creerá"
Ya sé que hacemos un octavario por la unidad de los cristianos, pero todos debemos de rezar todos los días por esta intención.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo es la única.
EliminarEn la liturgia Vetis Ordo se le llama Ofertorium, sino me equivocó aquí es donde se llaman acabo los oraciones de los fieles. Y bin no queda más. Le ha dado un golpe muy silencioso a la liturgia vetus ordo. Bien escondido está el comentario aunque en un par de palabras se deja ver qué es lo que piensa, ojalá no sean sentimientos tan profundo. Me ha decepcionado un poco.
ResponderEliminarSi me pasas el texto latino en esta sección de comentarios, lo comentaré. Pero no, la oración de los fieles desapareció en la misa antigua.
EliminarBien en las explicaciones del Ofertorium, además de que es "Propium de Tempore", se explica que mientras el sacerdote reza: Súscipe, sancte Pater, omnípotens ætérne Deus...
EliminarNo está explícitamente escrito pero se entiende que es el momento de hacer las peticiones. Y yo lo entiendo como que desdé particular privado a lo general en comunión con los fieles. Pax et Bonum. Carus Pater Fortea.
Creo que no hace falta dar ninguna explicación por mi parte.
EliminarDe todas maneras, si no recuerdo mal, sí que había una oración de los fieles fija, única, en la liturgia del Viernes Santo. Pero hablo de memoria.
PETICIONES:
ResponderEliminar1- Santidad y extensión de la Iglesia Católica
2- unidad de los cristianos
3- Intenciones del Papa, de la Conferencia Episcopal, y por el señor obispo de la diócesis
4-Por las almas de los fieles difuntos.
5-Por la paz
6-Por la evangelización de los pueblos
7-por la profundización de la fe
8-por las familias
9-por la vida social y pública
10- por la justicia social en el mundo laboral
11- por el desarrollo de los pueblos
12- por la lucidez y fidelidad en el pensamiento cristiano
13- por la inocencia de los niños
14-por la formación cristiana de la juventud
15- por la profundización de la fe en las familias y en la vida social y pública
16- por las vocaciones sacerdotales y religiosas
17- por el incremento a la devoción en la Eucaristía y y el espíritu de adoración y REPARACIÓN
18-Por los enfermos
19-intenciones particulares de los presentes.
etc...
Gracias!!
Eliminar"Por los que se sienten invadidos por el odio, para que no odien".
ResponderEliminaresto es importante porque cuando uno lo ha perdido todo, o ha perdido lo que más quiere, como un hijo, un marido, un padre, etc... lo siguiente en perder es la fe. Los bienes materiales con el tiempo y ayuda se pueden restituir, pero la fe se puede perder y no recuperarla. Debemos de pedir para que los que lo han perdido todo, o en duros golpes de la vida, han perdido un hijo en guerra o en otras circunstancias, no pierdan la fe. Y por supuesto para que no odien, porque este mal si es irreparable.
💒😇🙏🏼
ResponderEliminarPadre muchas gracias por abrirnos esta oportunidad, yo le pido una oracion por mi esposo que la proxima semana va a ser operado del corazon. Ha sido un hombre muy bueno, esta prueba nos tiene muy preocupados, pero tambien unidos en oracion y confiados en la Misericordia de nuestro Señor. Muchas gracias Padre.
ResponderEliminar* Por quiénes cuidan de los enfermos. que DIOS les de: Paciencia, fortaleza y sabiduría.
ResponderEliminar*Por quiénes han perdido a un ser amado y se han quedado solos.
Roguemos a nuestra Señora, interceda ante su Amado Hijo. 🙏❤️
Por aquellos que no han tenido la dicha de nacer en el seno de una familia cristiana, pero que son hombres de buena voluntad. Para que el espíritu santo los acerque a la evangelización de su santa Iglesia. Roguemos al señor.
ResponderEliminarPor todos aquellos que viven bajo un sistema opresor injusto que cambia la verdad por ideologías, roguemos al Señor...
ResponderEliminarY recemos tambien por Rusia para que ya no sea instrumento del maligno para causar tanto dolor y daño.
ResponderEliminarGracias por estas oraciones tan bonitas que nos ayudan a pedir a Dios por los que sufren de verdad
ResponderEliminar