domingo, marzo 26, 2023

Sir Tomas, debería haber sido clérigo

 

Perdonad que me ponga un poco pesadito con Un hombre para la eternidad, pero es difícil encontrar una obra maestra perfecta, redonda, inmejorable: el Partenón, el Panteón, el Templo de Nike en la Acrópolis, el Chrysler Building, el Memorial de Lincoln, el Arco del Triunfo de París, el Edificio Metrópolis de la Gran Vía de Madrid.

Hay tantas películas que aparecen en la lista de las cien mejores películas de la historia que me han aburrido: Taxi Driver, Ran, Chinatown, Centauros del Desierto, por citar solo las que ahora me vienen a la mente.

Mientras que en Un hombre para la eternidad el diálogo, por ejemplo, entre Wolsey y Moro es un ejemplo de interpretación como pocos he visto en la historia:

https://www.youtube.com/watch?v=GI3-ZcJVN_k&t=108s

Reconozco que Scofield (Moro) en ese momento de la película no está a la altura de Orson. Wells hace más que creíble el personaje. No es que le insufle vida, ¡es que parece que estemos viendo al auténtico Wolsey! Sus entonaciones, sus gestos, todo es perfecto. Es un diálogo que podría haber sido así, no exactamente así, pero casi. El diálogo real hubiera estado plagado de referencias a detalles precisos acerca de los movimientos que tuvieron lugar esos meses en Oxford, en Roma, en Canterbury. No se habría hablado de manera tan general acerca de si Moro le apoyaba o no, sino que la conversación hubiera estado centrada en alguno de los pasos concretos que tuvieron lugar. Y es que aquello fue una partida de ajedrez complejísima.

Sin duda Scofield quiso ser mesurado, quiso parecer que estaba en guardia ante alguien de tan impresionante poder (que podía ser peligroso), quiso mostrar un carácter más retraído y menos vivo que el del cardenal. Pero es que Orson eclipsa todo en esa interpretación, está supremo, aparece colosal. No volveré a ver una interpretación de un calibre parecido, en un clérigo, hasta el cardenal de La Misión.

Por otra parte, es una escena filmada con una economía visual magnífica. Sin fondo, casi sin elementos. Es un cuadro minimalista, estupendo en el equilibrio de sus composiciones. La vista se centra en Orson como en un sol, Moro aquí hace de satélite.

Al final, una película sobre lo lícito y lo ilícito.


26 comentarios:

  1. Comparto su pasión por "Un hombre para la eternidad", ¡pero es casi delito que diga que se aburrió con "Centauros del desierto"!

    ResponderEliminar
  2. +Padre Fortea

    Hace un momento estaba en YouTube mirando videos acerca de las reacciones de los animales cuando hay eclipses solares, y luego vi que usted subió un video hablando sobre animales.

    Y ayer leí un testimonio de un chico acerca del Santísimo Sacramento y los animales, y entonces recordé unos testimonios que había leído tiempo atrás:

    PRIMER TESTIMONIO

    «Soy Sacerdote y estuve en una parroquia rural que estaba ubicada al lado de una lechería muy grande y un gran terreno donde se la pasaban las vacas. Con frecuencia pasaban carros por allí y las vacas ni les prestaban atención. Pero cuando pasaba la procesión con el Santísimo Sacramento, todas las vacas corrían y se ordenaban en fila con reverencia. Y yo que llevaba al Señor en mis manos, se me erizaba la piel y se me salían las lágrimas de ver esto tan asombroso, tanto que la gente luego me lo comentaba. No era solo yo que lo percibía».

    SEGUNDO TESTIMONIO

    «Un día una amiga mía mandó decir Misa en su ermita. Después vimos que las vacas del campo habían llegado hasta el muro donde estaba el Santísimo Sacramento. Estaban sobre sus patas delanteras lo más bajo que podían, y seguían así inclinadas como si estuvieran adorando».

    TERCER TESTIMONIO

    «En mi comunidad salimos con el Santísimo por las calles. Cuando íbamos pasando por una casa, las plantas de esa casa comenzaron a florecer, unas flores grandes y muy hermosas. El Padre se sorprendió.

    Más adelante, en otra calle, salieron muchos perros de raza policía y se acercaron, y justo cuando pasaba en frente de ellos el Santísimo Sacramento, se sentaron en hilera y se le quedaron viendo, moviendo su cabeza y siguiéndolo con la mirada hasta que terminó de pasar.

    Hasta los animales sienten su presencia».

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Poco creíble, no se puede ver los espíritus con el cuerpo material, pesa demasiado, por una gracia especial si se podrían ver espíritus, por ejemplo, el Padre San Pío, podía ver las almas del Purgatorio, pero con una gracia especial, no tiene sentido que Dios conceda una gracia especial, para al menos notar la presencia del Santísimo a las vacas y a los canes. Para creer la presencia real y físicamente presente del Santísimo basta que lo diga la Iglesia y la fe, no podemos pretender demostraciones para todo. Por ejemplo, todos sabemos que la gravedad existe y ninguno la hemos visto.

      Eliminar
    2. Coincido, me parece poco creíble. Muchas veces tomamos cosas de video de youtube con escasa o nula confiabilidad.
      Saludos!

      Eliminar
    3. Solamente leí los testimonios y me agradaron.

      -----

      En la vida de San Antonio de Papúa leí que en una ocasión en que había un hombre que no creía para nada en la presencia de Jesús en la Hostia Consagrada, San Antonio pidió a Dios un milagro, que consistió en poner a un asno a aguantar hambre durante 3 días, y al final ponerle a elegir entre comida y la Hostia consagrada, y el asno prefirió ir a arrodillarse en frente del Santísimo Sacramento antes que ir a comer a pesar del hambre. Así que creo que Dios también hace este tipo de milagros en animales.

      Eliminar
    4. Unos testimonios muy hermosos, los animales aunque no lo parezca son seres bastante inteligentes y nos pueden llegar a sorprender, yo vi un video donde una persona acababa de perder a su mascota (gato) y grabó a su perro (huski) encima de una mesa extendiendo su pata como intentando tocar algo que veía .... mi marido hace años trabajaba en un matadero y me aseguraba que muchos animales sabían que iban derechos a la muerte, incluso lloran e intentan escapar, en el pacto de Noé el Señor dice que por la sangre pedirá cuenta también a los animales ¿ hasta que punto los animales son más bajos que un humano ? ¿ acaso no son seres creados por Dios también? ¿ porque no van a presentir la presencia de Dios en la eucaristía?? Hoy mismo estaba hablando de aquel don de "tener los ojos del alma abiertos" con personas no creyentes y blasfemas, en verdad mi propósito es hacerlas creyentes ¿ vale un testimonio escrito en conversacion privada ? Incluso al más incrédulo se le puede transformar el rostro ¿ qué se le mostró? El estado del alma en el purgatorio... mi historia coincide con la del médium Chico Xavier, yo no sabía de qué había muerto hasta que lo vi y supe de que.... me siento mal cada vez que hablo de esto, pero en el fondo solo lo hago por ellos, por Él y para que entiendan y no se burlen de lo necesario que es ir a misa y comulgar, lo necesario de la santidad, la castidad, el Señor no quiere la muerte del pecador... hay veces que la persona posee buen entendimiento para las cosas terrenas como el emprendimiento y el negocio, pero por ese pobre entendimiento humano su mente no puede abarcar que son los terrores del otro mundo y solo les dije "nada".... respecto a los animales, leyendo el testimonio de la santa Ana Catalina Emmerick podrías hacerte una idea de una cosa.... Dios mío de mi alma y de mi corazón....

      Eliminar
  3. Con respecto a la pregunta del Pater en el post anterior ¿Por qué tantas películas de superhéroes?

    Supongo que esa pregunta fue 50% reclamo y 50% pregunta retórica.

    Mi feeling es que las películas de super heroes es lo que se vende y además sirven para educar lo que hollywood quiere educar.

    Un hombre para la eternidad (no la he visto) pero estuve investigando para verla y está película parece contener un mensaje Cristiano más o menos explícito, la academia le otorgó el Oscar a mejor película. No creo que hoy en día Hollywood le daría una estatuilla a una película con mensajes Cristianos explícitos.

    Respondiendo un poco a la pregunta retórica del Pater, ¿Por qué tantas películas de superheores?

    La respuesta corta:

    1. Por que sirven para hacer muchísimo dinero.
    2. Y al mismo tiempo promueves sutiles mensajes.

    ¿Que tipo de mensajes? Todo tipo. Son sútiles. Hay una meta-narrativa en muchas películas de superheroes. Por ejemplo

    ¿Qué tienen en común, qué patrón se repite, en las siguientes películas?

    1. Moana
    2. Ghostbusters (2016)
    3. Mad Max, Fury Road
    4. The Wolverine
    5. Blade Runner 2049 (2017)
    6. Star Wars The Last Jedi (2017)
    7. Wonder Woman (2018)

    Lo que tienen en común todas estas películas es que muestran como las mujeres sustituyen a los hombres en su rol incluso, en roles que son por excelencia masculinos (por ejemplo en el combate y la superioridad física).

    No es exactamente verdadera exaltación de lo femenino sino, una forma en que las mujeres escojen aquellos roles que son masculinos, como si lo masculino fuera más deseable.

    Como si ser físicamente más fuerte fuera mejor y más deseable que no serlo.

    Bajo este punto de vista los coches sería más interesante que la cocina simplemente porque los hombres lo hacen. No mostrarían entonces estos mensajes una excelente mujer ama de casa cocinera sino, una que ama los autos y la mecánica. Una que abre el cofre del auto para admirar un motor a doble garganta y que sabe más que cualquier mecánico hombre.

    Como si admirar motores y autos fuera mejor que ser ama de casa.

    Un poco de esto es lo que enseñan estas películas, de múltiples maneras, muchas veces incluso haciendo ver al hombre como inepto (ver las caricaturas de Pepa Pig, donde el papá casi siempre es un inútil y la mamá siempre arregla todo lo que el descompone).

    En la película de la Mujer Maravilla de 2017 se ilustra muy bien esto en una escena llena de simbolismo.

    En medio de una caótica situación de guerra la mujer maravilla pelea heroicamente escabulléndose entre las balas. Y el "malo" ¿Dónde está situado? El malo es un hombre y está situado en lo alto una parroquia.

    Este hombre situado a gran altura disparando a quienes estaban abajo, incluyendo la Mujer Maravilla, puede representar al tiránico patriarcado que oprime a la sociedad y especialmente a las mujeres.

    Pero hay algo más interesante. En la parte baja también hay hombres luchando, la escena destaca sin embargo no a los más aptos, ni a los más valientes, sino a un personaje llamado Charlie que representa al hombre inútil.

    Entonces en la misma escena tenemos en la parte de arriba al malo representado en un hombre que dispara desde una parroquia, (la Iglesia) y al hombre inútil abajo que no puede defender a la población.

    ¿Como acaban con el sniper localizado en la torre? Los hombres de abajo ayudan a la heroina, la Mujer Maravilla a saltar para destruir no solo al hombre malo de la torre sino con gran poder destruye básicamente toda la Iglesia, toda la parroquia, símbolo del Cristianismo Patriarcal Opresor (al menos en los ojos de Hollywood).

    Pueden ver una parte de la escena (aunque no toda) aqui: https://www.youtube.com/watch?v=lLfQ81xwf6I









    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no vi ningún mensaje feminista en Blade Runner 2049. El protagonista es un hombre; y entre las mujeres hay: una proyección holográfica (que no es tratada muy bien en la película), otra como villana, una prostituta y la chica que tiene una enfermedad (lo describo sin spoilers por las dudas).

      Más allá de lo que diga la trama respecto de si su rol es importante, ninguna es retratada como perfecta o imvencible, y ninguna le quita el rol de protagonista a K narrativamente, incluso la mujer que es importante al final de la película no afecta realmente que hayamos visto a K como el protagonista.

      Eliminar
  4. Por cierto en México no es posible ver "Un hombre para la eternidad" en los principales servicio de streaming bajo demanda: Netflix, Apple+, Amazon Prime. Si vives en EUA te la venden, pero por alguna razón si vives en México no puedes verla.

    ResponderEliminar
  5. Sir Tomas, debería haber sido clérigo, pienso lo mismo, abandono los cartujos, Dios lo tenía designado que fuera mártir y Santo.

    ResponderEliminar
  6. Si UN HOMBRE PARA LA ETERNIDAD no está en las listas de mejores películas de la historia, sospecho que la razón es solo una: no es una cinta "políticamente correcta". No es un filme que pueda gustar a la sensibilidad predominante hoy día. Y es evidente por qué: es la historia de un hombre que fue mártir por su fidelidad al Papa. Nada menos. El "César", en la persona de un rey tiránico, hizo que le cortaran el gaznatillo porque Tomás Moro fue un católico fiel. ?Cómo van a admirar eso en la mundana Inglaterra? Es imposible. Y lo mismo sucede en buena parte del mundo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sir Tomas se dirigió a los presentes: I die being the King's good servant—but God's first («Muero siendo el buen servidor del rey, pero de Dios primero»).

      Eliminar
  7. Sir Tomás, debería haber sido clérigo.
    No,Tomás Moro es el ejemplo de un laico,padre de familia y buen esposo ,que es fiel a su conciencia hasta el extremo, y que demuestra que para ser consecuente con la fe y mártir, no hace falta vestir de hábito. Dios reparte gracias sin distinciones

    ResponderEliminar
  8. Hay una 3er razón por la cual las películas de héroes son abundantes.

    Es un intento (fallido) de mostrar algo que el ser humano necesita:

    1. Un Dios, un protector, un salvador
    2. Ejemplos de amor sacrificial (sacrificarse por el otro)
    3. Creer que podemos convertirnos en dioses (En la Iglesia los llamamos santos).

    Notese que escribí dioses con d minúscula. Sin embargo como a la cultura anti-cristiana o del mundo no le interesa la teología Católica, ese convertirnos en dioses para ellos puede ser también que la humanidad misma se convierta en Dios con "D"

    ResponderEliminar
  9. Me resultó interesante ver varias escenas de su favoritismo y atrapa tal representación que no es tan necesario la subtitulación para entender en su plenitud la conversación de los personajes...
    👍🏼🙏🏼
    Padre Fortea, que opinión tiene sobre "Lo que el viento se llevó" que debe estar sino mal recuerdo en algún Top 😐

    ResponderEliminar
  10. Vaya que usted tiene ojo clínico para el cine de culto. Pero lo de taxi driver lo debería de reconsiderar, no es tan mala.
    En el extracto del vídeo, Orson ofrece una interpretación magistral. Ahora sí me entró curiosidad por verla.

    ResponderEliminar
  11. Se dirigió a los presentes: I die being the King's good servant—but God's first («Muero siendo el buen servidor del rey, pero de Dios primero»).

    ResponderEliminar
  12. Por eso es tan impresionante la figura de santo Tomás Moro: fue un católico fiel hasta el martirio. Fiel al Papa y, por tanto, a Cristo. Fue fiel hasta la muerte como el mismo Cristo. Justo lo contrario que el rey y tirano Enrique VIII.

    ResponderEliminar
  13. De Dios primero,
    Hechos5:29.Pedro y los apóstoles contestaron: «Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres."

    ResponderEliminar
  14. Un hombre para la eternidad

    Podéis verlo directamente o descargarlo desde este enlace.

    https://drive.google.com/file/d/1BHjLjdo1c_bEXccrBe5AS6wJcepauIFO/view?usp=share_link

    ResponderEliminar
  15. Misa de hoy
    Lunes, 27 de marzo 2023
    Padre Daniel Pérez
    https://www.youtube.com/watch?v=Muqrp5S78Vs

    ResponderEliminar
  16. Alguien sabe en que plataforma esta esta peli con esta priduccion de Fred Zinemannn? No la encuentro!

    ResponderEliminar