El sínodo va madurando
sus frutos. Nada tengo que añadir después de tanto como he escrito aquí y dicho
en mi canal, sería una redundancia. Un sínodo
romano lo veo inevitable. Un sínodo que tenga como tema único el sínodo
alemán.
Estoy convencido de que Dios protege a su Iglesia y de que una amplia reunión en Roma de los grandes pastores de la Iglesia proclamará cuál es la fe de la Iglesia. Un concilio ha sido la solución a lo largo de los siglos y creo que ahora sucederá lo mismo. Aunque no será concilio, sino sínodo para no tener que hacer venir a todos los obispos. Lo cual no significa que tras esa proclamación las aguas vuelvan a su curso en el Rin. No, no volverán. Las aguas ya no retrocederán a su curso, porque ellos no piensan que exista un cauce. La unidad ya está dañada de muerte. Los vasos de savia entre esa rama y el árbol son pocos y débiles. Cuando caiga por su propio peso esa rama, tronchará lo poco que queda por quebrar.
El error no ha
estado en plantear temas, cuestiones y problemas, sino el aclarar desde el
principio que la voz de la Madre, la Santa Iglesia Universal, era completamente
prescindible en el debate de esta cuestión.
Es curioso, hace más de quince
años escribí Torres Góticas. El futuro (nuestro presente) parece estar empeñado
en seguir el relato de mi novela. Y eso hasta unos detalles que hasta a mí mismo
me sorprenden. Y si no, léase la parte en la que el cardenal Henry Williams tiene
una larga conversación con el prelado del Opus Dei.
No me extraña que un
sacerdote de la prelatura me dijera que esa novela era “una puñalada en el espalda”
del Opus Dei. ¡Pues lo siento!, pero ha sido la realidad la que se ha empeñado
en seguir justo el camino de mi novela. Y al final, mal que le pese a ese
lector, el prelado hace hoy día exactamente lo mismo que narré que haría.
Pero la novela va mucho más allá del Opus Dei. La prelatura solo es un personaje más en esa novela coral. Y no digo más porque no quiero hacer spoilers.
¡Qué maleficio tendrá Alemania!.
ResponderEliminarAntes fué Hitler y lo que vino después, ahora son los obispos alemanes y la cola que traerá
Perdón, primero fue Lutero, línea directa del subjetivismo hacia Nietzsche y su crimen contra Dios. Pasando por Fichte, Freud y otros. Alemania no se de donde la admiramos tanto, los hispanos no tenemos tantos bochornos patrios.
EliminarYa me tocará leer la bendita novela...😅🙄
ResponderEliminarQuerido Padre, gracias por advertir sobre las consecuencias devastadoras que puede tener el sínodo alemán. Quisiera ser optimista y pensar que el Sínodo de la sinodalidad va a traer mayor claridad, pero prefiero ser realista. Me da la sensación de que el sínodo alemán es tiro alto, lo más descabellado que un católico normal pueda imaginar. Luego el Sínodo de Roma va a suavizar esa desfachatez alemana, bajando el tiro a un punto que, aunque no sea el fin de la Fe, sí va a traer novedades con muchos perjuicios para la Iglesia.
ResponderEliminarLlama poderosamente la atención lo expedito de las sanciones a Sacerdotes y Obispos que quieren rezar la Misa Tradicional, por ejemplo. En el lapso de un año se emitieron dos documentos suprimiendo prácticamente la Misa Tridentina. Con los alemanes, que son abiertamente herejes y desobedientes, solo se emitió una carta con "sugerencias", pero sin cortar una sola cabeza.
Espero que la sabiduría del Papa sea más poderosa y efectiva que lo que muestran los hechos, y nos sorprenda con un As bajo la manga que devuelva a la Iglesia la ortodoxia y la pureza de la Fe y la Doctrina. Realmente ruego al Señor para que ilumine al Sucesor de Pedro (Francisco o el que venga) para que termine de una vez este desastre, que tanto daño está haciendo al Cuerpo Místico de Cristo.
Pobre del río Rin que cada siglo tiene que presenciar una abominación. El tercer Reich en el pasado y el sínodo alemán en el presente.
ResponderEliminarEn Alemania surgió el Protestantismo, ahora casi un futuro cisma, ¿Será que el Anticristo será próximamente un alemán?.
ResponderEliminarLo que ha ocurrido en Alemania es casi lo mismo que ocurre en la iglesia Anglicana de Ingleterra. Y esta ocurriendo también en la Iglesia Episcopal de EEUU... y ocurre tambien en iglesias protestantes de éste mismo país.
ResponderEliminarOcurre también, aunque en menor medida, en el resto de la la Iglesia Católica de los países del mundo... y ocurre también, aunque en menor escala, en sectas protestantes.
No es un problema que afecte única y exclusivamente a la Iglesia Católica.
De manera que, lo que ha ocurrido en Alemania puede estar ocurriendo en otros países... es que toda esta ideología homosexualizante de género y feminista ha contaminado prácticamente todo.
Lo dijo Francisco: Ya tenemos una estupenda Iglesia Evangélica en Alemania, ¿para qué queremos otra? Pero son unos cansinos, unos pesados. En la vida se puede ser casi lo que sea, pero no se puede ser un cansino. Estoy de acuerdo en que no tienen remedio. ¡Puerta! ¡Aire!
ResponderEliminarA veces preferiría no estar enterado de nada y vivir mi fe al calor de mi obispo, que es un hombre de Dios, y del sacerdote de mi parroquia, que es otro hombre de Dios. Y lo digo de verdad.
ResponderEliminarPero no, en estos tiempos es imposible no estar al corriente de ciertos acontecimientos que amenazan a la Esposa de Cristo, la Santa Iglesia, de la cual formo parte como bautizado y practicante. Y los hechos son los que son, más graves que los de Lutero porque en ese entonces hubo una jerarquía que dijo no; que dijo hasta aquí hemos llegado. Señor Jesús, Virgen Santa, San José, todo está en vuestras manos. Y nosotros, con la Gracia de Dios, mantengamos firme el rumbo de nuestro peregrinaje por este mundo de sombras, pues los cantos de sirena ya son atronadores.
Este Papa es mucho más inteligente de lo que pensamos.
EliminarSu estrategia es que el Sínodo alemán se desgaste por sí sólo hasta que ellos mismos se autoexcomulgen.
De este modo, no podrán culpar a la Iglesia oficial de su excomunión ni de ningún castigo externo.
Ellos mismos se autocastigan y se marchan.
Creo que el Papa sabe tener la suficiente paciencia para que la fruta se pudra sola y se caiga.
No minusvalorad al Papa
Esa fue precisamente la estrategia de la CEE con la Iglesia Palmariana (Palmar de Troya). No hablar de ellos. No entrar en su juego. No hacer caso de sus provocaciones. Ignorarlos. Responder con el silencio a cada noticia relacionada con ellos.
EliminarResultado: hoy no se sabe nada de ellos. No salen en la prensa, ni en la TV, ni en las redes sociales. La sociedad los ha olvidado. A los medios de comunicación no les interesan. No son noticia, luego no existen. Digamos que la CEE los ha condenado a la inexistencia.
Pido a Dios que ambos tengáis razón. Porque, y alguien lo ha dicho antes en este foro, la cosa puede derivar en un tiro a media altura y todos aplaudamos que no se han aceptado los máximos cuando, en realidad, se habrían aceptado cosas ajenas a nuestra fe.
EliminarAquí llevamos dos meses sin lluvia. Una tarde de lluvia torrencial, me compré un paraguas en La Sirena y al salir ya no llovía. Ahora lo tengo apoyado en una esquina y lo miro con nostalgia, deseando que me haga falta. Con tanto calor y sin lluvia, en un país sin infraestructuras, es un problema. A los paraguas le llaman sombrillas, porque de lo que hay que protegerse es del sol. La lluvia, cuando viene, es torrencial y dura diez minutos. Cuando dura más, se producen inundaciones y desbordamientos de ríos que afectan a las viviendas de los más pobres.
ResponderEliminar¡Bienvenido a América... !!¿indefinidamente o por alguna temporada?
EliminarJuan Julio... me faltan seis años para jubilarme... mis posibles proyectos son:
Eliminara) Quedarme en México.
b) España
c) Canadá
d) Otro
¿qué me recomiendas?
Dicen que Bután es el país más feliz del mundo.
EliminarMi intención es morir aquí.
EliminarCualquier lugar con cielos azules, poca contaminación y naturaleza.
EliminarBután
EliminarEl Índice de Felicidad Nacional Bruta
Este reducido territorio, encantador y curioso, es conocido como el país más feliz del mundo, debido principalmente a que, en vez de utilizar indicadores económicos, como el PIB, para medir el bienestar de su población, usa el IFNB o Índice de Felicidad Nacional Bruta.
La medición de este concepto tan abstracto se basa en 9 criterios entre los que se encuentran la calidad de la salud y la educación, el bienestar psicológico, la cultura o la diversidad medioambiental, entre otros.
Situado entre la India y el Tíbet, este pequeño país prohibió la entrada de turistas hasta 1974 y todavía hoy el acceso está muy restringido. Los viajes a Bután han de realizarse, obligatoriamente, a través de una agencia autorizada, y el coste diario está prefijado por las autoridades del lugar previamente.
La preocupación constante y casi obsesiva de las autoridades por la preservación del Medio Ambiente tiene como consecuencia principal unos escenarios naturales protegidos y muy cuidados, que convierten a Bután es un lugar excelente para practicar senderismo.
Por ley, Bután debe contar con al menos un 60 por ciento de área forestal, y actualmente disfruta de un diez por ciento más. Debido a esto es el país del mundo que menos contaminación tiene, ya que sus bosques absorben tres veces más dióxido de carbono del que produce.
La vida cotidiana está claramente marcada por la religión. En cualquier aldea, por pequeña que sea, encontraremos costumbres, ritos y tradiciones que se han mantenido desde hace siglos intactos. Estas costumbres ancestrales todavía hoy dominan el día a día de los butaneses.
El 75 por ciento de la población del país es budista, que es además la religión oficial del Estado, que, por otro lado, defiende la libertad de elección de sus habitantes, en esta cuestión. El 22 por ciento es hinduista, pero la mayoría de estos son los inmigrantes nepalíes, que llegaron al país a mediados del siglo XX.
¿Bután? ... ¿Es una broma? ...
EliminarSi no te gusta Bután, pues Canadá. Cualquiera menos España. España es un estado en descomposición moral y territorial, donde los viejos mueren solos. A mí no me llamaban mis hijos por teléfono cuando venían a Vigo. Y yo los quería, los quiero y los echo de menos. Pero la atención a los mayores no entra dentro de la mentalidad de los jóvenes. En la RD hay escasez de todo (no tanto como en Cuba), pero la gente me quiere. Dar la mano, chocar el puño y abrazar es algo que hago nada más salir de casa con hombres, mujeres, jóvenes, mayores, médicos, enfermeras, auxiliares de farmacia, peluqueros, peluqueras, repartidores de agua… Si me pongo malo, rezan por mí, aunque no pisen una iglesia. «Diosito, acuérdate de Juan para que se ponga bien». De hecho se me pasó el proceso alérgico que tanto me hizo sufrir durante más de un mes. En España me estaba quedando sin voz de tanto no hablar con nadie. Aquí la he recuperado totalmente. España ya no es un buen país para vivir. Pedro Sánchez es un Franco al revés.
EliminarLe pregunto a Ovipo:
—Ovipo, ¿por qué eres tan negro?
—Porque de pequeño me metieron en el horno y se olvidaron de sacarme.
Cada vez que me encuentro con él, nos pasamos el rato riendo. Siendo negro como el chocolate más negro, tiene un humor muy británico y una risa sana, de hombre bueno, incapaz de hacerle daño a nadie. Ovipo es pobre, trabaja de plafonero, poniendo falsos techos de oficinas y locales y gana muy poco. Pero es el "amigo de todo el mundo", como el Kim de Rudyard Kipling.
Pero sí, en la RD hace calor, muchísimo calor, y cuando menos lo esperas te cortan el agua, la luz o internet, o las tres cosas a la vez. No existe Amazon (yo no me lo creía) y las cuentas bancarias no tienen IBAN. Lo peor de todo es que a los dominicanos no les gusta leer. No leen los contratos, las instrucciones de uso de los aparatos, ni las facturas de supermercados y tiendas. Los únicos que leen son los protestantes. Leen y releen la Biblia y libros sobre la Biblia, pero fuera de ahí, nada de nada. De ese modo duermen como piedras. No saben lo que es el insomnio y se levantan con los primeros rayos del sol. Son felices creyendo que el mundo solo tiene seis mil años y que los científicos son unos mentirosos de los que no te puedes fiar.
Pater, Cuando va a escribir una novela ¿primero hace una estructura de los personajes? ¿Un plan maestro? Algo asi como si fuera a construir una casa y dijera, este hogar tendra: 8 recámaras, una picina, techos a doble altura, un porche para 5 autos? ¿O se arranca escribiendo?
ResponderEliminarPrimero hace los personajes, o primero piensa en la historia, ¿Hace un esbozo de la estructura de la historia?
¿Formula una subida hacia un climax?
Muy acertado "Cuando la ficción es el guión de la realidad". A veces la realidad es más propia y parecida a "Everything Everywhere All at Once"
ResponderEliminarYo había leído la versión anterior, antes esa novela se llamó «Ecclesia futura». Me gustó mucho, pero el papa Benedicto XVI hizo una modificación a una constitución promulgada por san Juan Pablo II, lo que obligó al padre Fortea a reescribir la novela, rebautizado como «Torres góticas». No sé si leer esta nueva versión. ¡Fue tan buena la anterior! Es verdad que se leían problemáticas de la Iglesia que hoy se ven. En aquel momento, hace unos 16 años, me parecían cosas de ciencia ficción y hoy son cuestiones que están bastante instaladas en el autodenominado «Sínodo alemán».
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿Qué tanto golpea el cisma de Alemania? ¿Es cierto que sostienen en mayor medida partes de la Iglesia que dependen de ella? 🤔
EliminarP. Fortea, soy seguidor suyo y veo regularmente sus vídeos en Youtube y también elevé una oración alguna vez por usted. Este tema, sensible por cierto, no logro conciliar una explicación desde la fe cristiana. Es posible que usted, desde su experiencia sacerdotal, me/nos ayude a comprender que está sucediendo? (https://www.dw.com/es/feto-en-feto-m%C3%A9dicos-extraen-gemelo-par%C3%A1sito-del-cerebro-de-una-ni%C3%B1a/a-64974845)
ResponderEliminarEs una pena enorme, tantas almas se perderan solo por comodidad, por seguir a pastores infieles, pero es importante antes que todo defender a Jesus, defender a su inglesia, eso, esa cosa que quieren hacer es todo menos cristiana, menos aun relacionada con la fe catolica, que le pongan otro nombre a su club y sigan sin leyes y con su "moral" moderna. La gente tiene que saber que eso no es la iglesia, por ahi no esta La Verdad. Si eligen eso, que sea sabiendo.
ResponderEliminar