Después del almuerzo,
para descansar un poco, he visto los trailers de las películas que se estrenan
en los próximos meses. ¿Por qué tantas películas de superhéroes? Incluso con muchas
de las que no son de esta temática, con ver el tráiler es más que suficiente.
Qué diferencia con Un hombre para la eternidad, en la que cada minuto
cuenta. En esa película, cada minuto tiene algo que contar; no hay paja, no hay
relleno.
Y he acabado en una
página con críticas hacia esa película. No me lo podía creer: ¿Por qué a tanta gente
no le gusta esa película? De verdad, no lo entiendo.
Hoy he leído, por ejemplo,
esta crítica:
For me the only thing
wrong with the film, in fact, is the secret ingredient that it is inoffensively
and sweetly boring.
Es una película de una belleza
inimitable, una obra que alcanza la perfección suprema. El cine
como arte en su más sublime expresión.
Curiosamente, no la
encontraréis en ninguna lista de las cien mejores películas de la historia, y
he leído muchas de esas listas.
Muchas de las críticas elogiosas se centran en hablar del dilema, de la lucha, del heroísmo y temas similares. Pero no dicen ni una palabra acerca de lo único de esta obra: es poesía pura. La cinta posee tantas sutilezas que entiendo que muchos de los espectadores no las capten.
A mí mismo se me había pasado por alto, hasta que me lo hizo notar un experto, el juego entre el silencio y los monstruos de piedra del principio (y del final de la película) en contraposición con la música y la naturaleza. La naturaleza armoniosa, buena; y los monstruos malos.
Dónde puedo ver esa peli? Está en Youtube completa?
ResponderEliminar"2000 películas siglo XX" década 1950
EliminarUn hombre para la eternidad
EliminarPodéis verlo directamente o descargarlo desde este enlace.
https://drive.google.com/file/d/1BHjLjdo1c_bEXccrBe5AS6wJcepauIFO/view?usp=share_link
Padre Fortea, porque los jóvenes son los que van al cine y les gustan los superhéroes. Las verdaderas películas o series que valen la pena las pasan por streaming, esto es, con alguna plataforma de pago mensual.
ResponderEliminarNo basta tener una sola, hay que tener varias o una sola que concentre a todas para poder tener lo que uno como adulto cree que vale la pena.
El criterio único se forma para cada quién, no es curiosidad que las mejores películas no sean las que le gustan a uno dichamente propio, (usted en el caso) por la única razón que usted Padre Fortea tiene un criterio propio y las listas están hechas de críticos o como bien dicen el voto del público, que bien hemos visto la democracia condenó a Jesús.( De modo burdo)
ResponderEliminarLo cierto es que hoy día está mucha más manipulado que en antaño el que una película sea valorada.
Este año en Estados Unidos y México, la mujer del año, es hombre que fantasea con ser mujer. Esto sin lugar a dudas nos habla de los criterios de los líderes de opinión.
Mejor díganos qué le gusta y porque, porque hoy día el común y corriente está más que trastornado y no lo digo desde mi no madurez que convivo con la juventud tolerante.
"¿Por qué tantas películas de superhéroes? "
Eso, porque luego llegas a la realidad y no encuentras ninguno; están todos en el cine.
Buena frase, LMC.
EliminarPara ahora en abril se estrena la del "exorcista del Papa" con muchos efectos especiales. Tal vez vaya a verla, siempre y cuando sepa que en ella no se ataca a la Iglesia.
ResponderEliminarAntes de la descristianización de la sociedad, las juventudes tenían por ejemplo a seguir a héroes y santos. Era común en una familia argentina que el pequeño haya querido ser como Don Juan Manuel de Rosas, Don Martín Miguel de Güemes o algún santo popular. Es natural en las personas querer elevarse a la grandeza y darle trascendencia a la vida, por eso hoy se reemplaza esa búsqueda de verdaderos héroes o santos por famosos o superhéroes de fantasía.
ResponderEliminarMe gustaría saber más sobre el éxodo. Otra vuelta de tuerca.
ResponderEliminarEstimado padre Fortea:
ResponderEliminarPara los profanos del cine entre los que me incluyo, creo que sería muy enriquecedor un comentario suyo acerca de, por ejemplo, la escena del comienzo cuyo link ha puesto. Su apreciación de la escena, la fotografía, o cualquier detalle que Ud. demuestra saber apreciar, sería para nosotros una beneficiosa lección.
También tiene críticas positivas:
ResponderEliminarAclamadísimo film de corte histórico en el que Paul Scofield, una leyenda del teatro inglés, interpreta a Sir Thomas More, un hombre ilustrado, fiel a sus principios y con unas creencias religiosas muy firmes. A pesar de ser buen amigo del rey Enrique VIII, acabará enfrentado con el soberano. Un oscarizado drama teatral de impresionante reparto.
FilmAffinity
"El productor-director Fred Zinnemann ha mezclado todos los elementos cinematográficos para hacer una versión excelente, hermosa y estimulante de 'A Man for All Seasons'."
A.D. Murphy: Variety
"Fred Zinneman ha hecho un buen trabajo poniendo en pantalla la sólida sustancia de 'A Man for All Seasons'"
Bosley Crowther: The New York Times
"Una fiel, bella e impresionante adaptación de la magnífica obra teatral histórica de Robert Bolt."
Kate Cameron: New York Daily News
Obra maestra de Fred Zinnemann, galardonada con 6 Oscar. La historia de Tomas Moro y su martirio a manos de Enrique VIII es un monumento a lo más sagrado del hombre: su conciencia. Excepcional trabajo de Paul Scofield, que ganó el Oscar.
decine21
Alguien tiene el link para ver esta peli completa? O si pueden decir si esta en alguna plataforma? He encontrado otras producciones, pero no con este director. Muchas gracias.
ResponderEliminarUn hombre para la eternidad
EliminarPodéis verlo directamente o descargarlo desde este enlace.
https://drive.google.com/file/d/1BHjLjdo1c_bEXccrBe5AS6wJcepauIFO/view?usp=share_link
Un hombre para la eternidad
ResponderEliminarPodéis verlo directamente o descargarlo desde este enlace.
https://drive.google.com/file/d/1BHjLjdo1c_bEXccrBe5AS6wJcepauIFO/view?usp=share_link
Me encantó!! La vi hace 1 año aproximadamente.
ResponderEliminar