Estimado Alfonso: No, no sabía que había sirvientas
dentro de los monasterios. Había sabido de algún caso al leer la biografía de
santa Teresa de Jesús. Pero pensé que era una excepción. Lo que se relata en el
libro de Lavrín no era lo normal en los conventos de todo el continente. Analiza
una corrupción de la institución.
De hecho, en el libro de esa profesora de universidad se
observa el escándalo de los obispos llegados de España y como tanto la curia
diocesana como los mismos franciscanos se esforzaron por reformar esa
situación. Y, al final, lo lograron. Pero, insisto, no podemos confundir una
situación concreta de los conventos de un país con la generalidad.
De uno de ellos, creo que era un obispo, no lo sé
porque la cita la tomé hace una semana del libro de Asunción Lavrín, decía:
Afirmaba haber sufrido, igual que todos sus
predecesores, la pena de ver el desordenado uso de los ingresos privados de los
conventos; la compra y venta de celdas, y el enorme número de sirvientas y
seculares. El último rubro, en particular, le causaba el mayor desasosiego.
Decía que en conventos con 100 monjas solía haber más de 200 sirvientas que
contaminaban el ambiente claustral con sus vanidades, chismes y malas
costumbres. Las sirvientas, según él, eran especialmente despreciables en Nueva
España
Lo que me hizo gracia fue observar la defensa de la
situación por parte de las interesadas. Las citas son del mencionado libro de Lavrín:
Las clarisas argumentaron a su favor que las súbditas
de “estas provincias”, refiriéndose a la Nueva España y posiblemente a todo el
Nuevo Mundo, no ignoraban las constituciones de la religión ni las bulas
apostólicas, aunque “aquí no es como en Castilla”. Toda propuesta de cambio en
su forma de observancia debía ser congruente con “la
calidad de la tierra y costumbres”.
Lo de la calidad es graciosísimo. Y añadían estas
defensoras de la situación:
Regresar a una forma de vida más simple, la que se
pensaba que había sido observada por las primeras comunidades cristianas,
parecía anacrónico y fuera de lugar en el siglo
XVIII.
¿No vemos aquí algunas luces para el tema del sínodo
alemán?
Primer comentario.
ResponderEliminar👏👏👏
EliminarSegundo comentario.
ResponderEliminar... de acuerdo a la misma autora, parece que en la Nueva España las Carmelitas no incurrieron en los relajamientos de las Clarisas:
ResponderEliminar"El trasplante de la espiritualidad teresiana a Nueva España fue una experiencia que puso a prueba la capacidad de adaptar su mensaje reformista a las circunstancias de nuevas sociedades en formación en el imperio español. Con sólo siete conventos femeninos en el nuevo virreinato, la Orden logró seguir los preceptos esenciales de Santa Teresa aunque matizados por una religiosidad barroca que insistía en mortificaciones espirituales y corporales, completa humildad y obediencia, experiencias visionarias, e imitatio Christi para acceder al amor de Dios. A pesar de su corto número las Carmelitas ganaron el respeto de la sociedad colonial por su dedicación a la vida ascética, la pobreza personal y la centralidad de la práctica de la oración."
Esta claro que no todo tiempo pasado fue mejor. Aunque tampoco peor!!! No soporto a esas personas que con pedantería afirman: "¡oye!,¡que vivimos en el siglo XXI!"... en un alarde de desprestigiar a nuestros ancestros.
ResponderEliminarSiempre lo he pensado: me encantaría ver a los sabios de hoy en día construyendo una catedral medieval, renacentista, o barroca... bueno, mejor una plateresca!!! Je je je
En tiempos, es como las modas.
EliminarLa moda es lo que te acomoda, no lo que dicta el todo.
Es como aquella frase de lo que está bien, siempre está bien aunque nadie lo haga, o te critique por ser anticuado.
Don't let the PERFECT be the enemy of the GOOD
ResponderEliminarUna muy buena frase a recordar, que me ha gustado tanto que se las he venido a compartir.
Un abrazote, Padre Fortea
EliminarPadre, sus temores se están volviendo realidad.
ResponderEliminarhttps://infovaticana.com/2020/01/22/el-papa-da-un-nuevo-espaldarazo-al-globalismo-al-nombrar-a-dani-rodrik-miembro-de-la-academia-pontificia-de-las-ciencias-sociales/
... para entrar a una Academia Pontificia no se requiere profesar la fe católica; lo que sí se requiere es su competencia en un campo específico del saber! ... así Juan Pablo II recibió a Stephen Hawking, quien se declaró ateo, en la Pontificia Academia de las Ciencias! ... Hawking era un mal teólogo, pero era un buen científico!
EliminarLeonardo David González 4:04 p. m.
ResponderEliminarDisculpe usted, madre abadesa. Pero de ser profesional preferiría servir de acuerdo a mi formación académica y no fregando trastos.
Pues Jesus es hijo de Dios, Rey del Universo, Reye de reyes y prefirió encarnarse, nacer en un pesebre, vivir en una casa humilde, ser hijo de un carpintero. ¿Eso no te dice algo, Leonardo sobre la lógica divina? Para afirmar que has tenido momentos de iluminación divina te hace falta humildad y discernimiento y sentido sobrenatural.
Dios tiene debilidad por los humildes y cada vez voy entendiendo el porqué.
"No me he salido de las formas. Solo describo los hechos tal cual son. Con algo de crudeza, talvez. Pero hay que ser realistas. Para ti un apostolado es irte a limpiar baños de manera voluntaria a una sede de gente muy rica y devota. Aunque seas médico o abogado. Punto."
Eliminar... un hermoso ejemplo de humildad que me convence y me anima es el de Edith Stein (Santa Teresa Benedicta de la Cruz), quien siendo una gran Filósofa, dejó el mundo scedémico para entrar al mundo del Carmelo!!!... en una película sobre su vida, se le ve en una escena limpiando los pisos; esta imagen la recuerdo y aún me emociona!
EliminarSan Pablo era un tipo instruido y no se las daba de sobrado después de convertido.
EliminarLa vocación a la vida religiosa es otro asunto. Muy diferente a la servidumbre del Opus.
Eliminar... tengo familiares que sirvieron en el Opus Dei y salieron muy decepcionados! ... también otros familiaren que salieron dañados después de haber estado con los Legionarios y el Regnum Christi!
EliminarEl de las gafas creo que dice: "Buena forma de sacudirse", o algo parecido.
Eliminarhttps://youtu.be/mDdeq3Sn1ZA
EliminarVendría siendo un servicio a una orden religiosa, colaboración y apoyo de la misma a dichas vocaciones.
EliminarEn la mili, se pelan patatas y se friegan platos, por los mismos soldados.
EliminarEn si a lo que Leonardo parece molestarle es el hecho de que en el Opus Dei él no ve a una orden religiosa sino a "gente rica" y devota.
Eliminar¿Y el prójimo?¿Son solo los pobres?¿O son los "ricos" gente sin defectos que no necesitan salvarse?
Porque si según la lógica de Leonardo servir a un "rico" es digno de desprecio...entonces es que ese rico necesita también un servicio como mínimo espiritual.
¿Leonardo y tú qué sabes del Opus Dei? La ignorancia es atrevida definitivamente!
EliminarNiu ya nos quedó claro que para Leonardo, lavar platos y limpiar baños es algo denigrante y repugnante. sólo para personas sin estudios. Según él un profesional no se puede dedicar a eso. Parece que es más meritorio para el una cosa que otra.
EliminarEs la lógica del mundo, definitivamente.
EliminarJajajaja. Ni denigrante ni repugnante, de suyo.
EliminarLo degradante y odioso es obligar a un profesional a realizar semejantes tareas para tener parte en una prelatura. Fanatismo religioso en estado puro.
Tenaz.
Ya sabemos que a Karina no le molesta lavar los inodoros en alguna sede del Opus. Con tal de que los que vayan al baño sean miembros de la prelatura. Como es de suponerse. Terrible el lavado de cerebro.
EliminarLos del Opus sí que saben hacer bien lo suyo, increíble el grado de control y manipulación.
... por lo que sé el Opus Dei no es, ni actúa como una Orden Religiosa! Desde el punto de vista canónico es una Prelatura Personal; figura jurídica que es creada dentro del espíritu del Concilio Vaticano II. Como los tiempos de la Iglesia suelen ser lagis (intergeneracionales), habrá que esperar aún para ver si esta nueva jurisdicción es conveniente para vivir la vida cristiana dentro de la Iglesia.
EliminarY según el pobre Niulco, para salvar a los ricos hay que lavarles el baño primero. Esto es inverosímil.
EliminarEy! te contradices! no hay obligación, es voluntario acuérdate, la lógica cristiana es diferente, las ordenes religiosas no son empresas del mundo.
Eliminarte ganan los prejuicios Leonardo.
Bueno, cada uno con su tema. Al que le gusta, le sabe. Entre gustos no hay disgustos.
Eliminar"Y según el pobre Niulco, para salvar a los ricos hay que lavarles el baño primero. Esto es inverosímil."
EliminarFaltas de respeto a la vista, estas perdiendo las formas Leonardo.
Sí y no. No es obligatorio en el sentido de que puedes decidir, hasta cierto punto, si pertenecer o no a la obra.
EliminarPero es obligatorio desde el momento en el cual se te exige realizar esas labores para pertenecer. En ese sentido sí lo es. Así que no me contradigo.
Falta que te desates el troll "y que" mujer con palabrotas de hombre.
EliminarY no he perdido las formas, mi impertinente amigo. Solo sigo siendo realista y objetivo en cuanto al tema.
Eliminar"Pero es obligatorio desde el momento en el cual se te exige realizar esas labores para pertenecer."
Eliminarpruebalo.
No entendí eso de las "palabrotas de hombre". ¿?
EliminarEs una suposición razonable. No lo puedo probar. Pero si la cosa es voluntaria es mucho peor. Más enfermizo todavía.
EliminarLo degradante y odioso es obligar a un profesional a realizar semejantes tareas para tener parte en una prelatura. Fanatismo religioso en estado puro.
EliminarNo tienes ni la más remota idea Leonardo. Tu ignorancia es risible. Si no conoces algo al menos ten la humildad de reconocerlo en vez de estar haciendo afirmavafirm calumniosas.
Ahhh, pero qué se puede esperar de alguien que difama hasta al proiop Obispo de Roma, al Papa Francisco.
Niu, cuándo se carece de argumentos se recurre a la ofensa, al descrédito, a la ordinariez. Al menos ha quedado en evidencia.
No vale la pena decir mas nada al respecto.
Difícil pensar que un médico o un doctor en derecho se vaya a una sede de gente rica y devota a limpiar inodoros por iniciativa propia. Sin que ni siquiera se le exija tal cosa para pertenecer a la flamante prelatura esa. Tienes que estar mal del coco.
Eliminar*afirmaciones
Eliminar*Propio
¿suposición razonable? o sea no te consta, es una cosa no probada, "fantasías animadas de ayer y hoy".
EliminarAlgo así como un falso...
Excelente argumento.
Nada, te dejo en paz, ya se entiende que cuando comienzas con tus tratos de cambio de genero es que quieres desviar el tema como hace rato con vídeos infumables.
Cómo dicen los españoles, Niu...No tiene ni puñetera idea, jajaja!
EliminarFin
Por supuesto. Me baso en las mismas cosas que tú has mencionado e insinuado claramente a lo largo de la conversación. Tanto la del post pasado como el actual. Por eso es una suposición razonable.
EliminarAceptaste de manera implícita que hay profesionales que se dedican a las labores más bajas en el Opus como una forma de apostolado. Y no sólo eso sino que hasta puede ser de iniciativa propia. Es lo que critico.
EliminarAsí que me baso exclusivamente en aquellas cosas que tú mismo has expuesto, Niulco.
EliminarSupongo que no te habrás inventado todo aquello. Aunque el tema lo sacó a colación Zelenka.
¿Puede un neurocirujano dejar a un lado, parcial o totalmente, su carrera para irse a lavar baños a la sede de un montón de gente rica y devota y creer que con ello sirve a Dios y no sufrir algún tipo de trastorno que lo hace incurrir en semejante conducta absurda?
EliminarLa respuesta es no.
Tienes que estar mal del coco.
EliminarProbablemente su santidad intentó ingresar en el opus dei y fue rechazado. Su inquina parece venir por esa via.
EliminarAparte de todo el dice que esos trabajos son denigrantes, que mejor ser abogado pero defender a clientes "con poco dinero".
Las pajarracas mentales de su santidad son impresionantes, para empezar si fuera abogado sabria que lo mas valioso es un cliente que paga, precisamente las denominadas tres "p" (putas parientes y pobres) jamás hay que defenderles. Tradicionalmente se ha querido decir con eso que ese tipo de cliente jamás cogerlo porque no paga.
Fijense si es ridiculo el argumento de su eminencia reverenda, que no se le ocurre decir "si yo fuera fontanero jamás pondría calderas en casas de ricos sino en las de los pobres".
Claro que si cariño, y cuando tu cuenta se quede en negativo tus hijos y tu sereis felices porque no coméis pero los pobres tienen calderas gratis gracias a vos.
Es propio de un ignorante que no es abogado denigrar asi la profesion, eso si jamás dirá lo mismo de un albañil o un fontanero esos que cobren por trabajar ¡que duda cabe!.
Y como los demas somos los locos y él es santo y va a ser papa con humildad me retiro a mi cloaca o a mi otra cuenta (segun su santidad la de juan julio). Y como habla ex cathedra del tema de las multicuentas acepto el dogma y con humildad me callo mi pecadora boca.
¡Gloria al papa san leonardo del orinal!.
Me retiro con humildad.
Pablo Cuen: "... tengo familiares que sirvieron en el Opus Dei y salieron muy decepcionados! ... también otros familiaren que salieron dañados después de haber estado con los Legionarios y el Regnum Christi!"
EliminarMi opinión es que no se puede juzgar a una orden religiosa (o prelatura o instituto) por lo que refieren quienes están o han estado en ellas; esto es en virtud de que lo vivido es algo meramente subjetivo y cuenta mucho lo que la persona esperaba de la orden antes de ingresar y la realidad conocida posterior a su ingreso.
Por otro lado, recordemos que los estatutos y la finalidad de la orden son cosa buena, lo que, en determinada circunstancia, puede llegar a ser malo no es la orden o la prelatura en sí, sino sus operadores, los cuales, en virtud de su naturaleza humana, son imperfectos. De ahí que muchos hablen mal de algunos institutos, basándose en experiencias propias, (subjetividad), tomando sus experiencias como algo holístico, cuando en realidad lo que percibieron fue lo que a su parecer fue un mal trato por parte de alguno o algunos de sus miembros.
O para decirlo de otro modo, la institución o la orden es buena en su propósito, pero eso no hace buenas a las personas que la componen por el mero hecho de pertenecer a ellas. De ahí que mucha gente hable mal, por ejemplo del Opus Dei, "el Opus Dei esto, el Opus Dei aquello", cuando en realidad fueron personas de quienes se desilusionó.
Es mi opinión.
Además de eso tiene que ver, por decirlo así, el estilo: hay quienes estarían muy a gusto, por ejemplo, en la Renovación Carismática, pero rechazarían la vida monástica de los cartujos y viceversa, hay quienes les encantaría la vida monástica y rechazan la R.C.C. Al final es cuestión un poco de gustos y un poco de que tanto te quieres comprometer como Cristiano.
Sin conocer a fondo al Opus Dei entiendo que el camino de santificación que ofrece ésta prelatura es riguroso e integral; integral en el sentido de que buscan que te instruyas lo mejor posible en la doctrina católica y riguroso en el sentido ascético. Y no cualquiera esta dispuesto a hacer sacrificios. Para aquellos que desean estar mas "en el mundo" esta la Renovación Carismática y para aquellos que desean fugarse del mundo y vivir una vida ascética extrema están las ordenes monásticas.
De lo que puedo concluir que el Opus Dei se encuentra en un punto intermedio, porque por un lado propone una vida ascética rigurosa, con mucha disciplina pero sin dejar el mundo, sino en nuestra vida ordinaria.
Tan bobo Zelenka. Se trata de gente que quiere hacer apostolado. O seguir el Evangelio ayudando a los necesitados. Como el médico que hace una consulta sin cobrarla o hasta una crujía sin cobrar su parte. Lo mismo de un abogado. Y además sobra decir que tú no eres abogado. Creo que trabajaste en una fábrica de Bayer, por lo que tú mismo has contado. O algo así. Burro.
Eliminarcrujía
Eliminarci-ru-gía. Tonto corrector.
EliminarJajajajajajaja! No le den mas cuerda a Leonardo. Dejen que siga haciendo el ridículo. Déjenlo pa ver hasta dónde llega.
Eliminarci - ru - gí - a
EliminarEste comentario ha sido eliminado por Karina Paola Pugliese.
EliminarLa vocación a la vida religiosa es otro asunto. Muy diferente a la servidumbre del Opus.
Eliminar_______________
Si lo de servidumbre lo dices en sentido peyorativo, que es como parece que se entiende, luego no nos vengas contando tú "mística" con la oración porque no te vamos a creer.
El sevicio, y si se quiere la servidumbre no peyorativa, es la marca de esta santa Casa, ya que el Señor Jesucristo fue el primero en darnos ejemplo, lavando los píes a sus discípulos.
Pablo Cuen, también es un detalle a tener en cuenta que tus familiares, como otros tantos, no hayan entendido la Obra. Esto puede ser. Pero además, puede ser también que la Obra no fuese su vocación. No sabemos cuál ha sido la causa, por tanto ante la duda, lo mejor es el silencio por tu parte y por parte de ellos. De todas las formas, Fabián tiene razón, no debemos juzgar una Institución por la actitud un poco diferente de alguno de sus miembros. Yo tuve un tío materno en el Seminario mayor, salió casi al final, por qué? ¿porque el Seminario era malo? No, porque él nunca tuvo vocación sacerdotal. Por eso salió, nadie tuvo la culpa de su fracaso, en todo caso, el único culpable fue él por equivocar su vocación; luego se casó y tuvo tres hijos, el matrimonio si le fue bien.
EliminarDe acuerdo! 👌
EliminarSí Leonardo, como te atreves a hablar de algo por dentro (Opus) solo porque alguien te previno, es casi como tener una opinión sobre una película (Los dos Papas) porque alguien te previno.
Eliminar🤣🤣
EliminarAngelina creo que la comparación es absurda. Una película (algo imanes) con una prelatura de la Iglesia Católica. No tiene sentido realmente.
Eliminar*inane
EliminarDebe ser como lo de Tinkerbell con H...seh.
Eliminar🙊
Eliminar¡¡bendigame santo padre, bendigame!!
EliminarPues hay errores ortográficos y errores de coherencia.
EliminarLeonardo anota, no te atrevas a evitar algo por prevención.
Cualidad de la persona coherente o que actúa en consecuencia con sus ideas o con lo que expresa.
EliminarCoherencia
Errores de coherencia, errores ortográficos, ah y se te olvidó, errores de redacción... 🙊🙈😹
EliminarCómo sabes!
Thinkerbell
Eliminar🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Piénsale campana
Espera...Película y Prelatura llevan P. Sí. ¡Eso tienen en común!
EliminarThinkerbell te queda! Sí!
Eliminar🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
EliminarMensaje borrado por uno de los administradores del blog
Eliminar(Esa me faltaba)
Pueden decir lo que quieran. Pero dudo mucho que la vocación apostólica de un cristiano sea la de limpiar los sanitarios del Opus Dei. Podemos ser humildes y sencillos pero no brutos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por La Mirada Contemplativa.
EliminarCreo que sí tuviésemos la habilidad de borrarnos mutuamente no quedaría de los comentarios ni uno solo. Pero es que ni uno. Jajajajajaja.
EliminarSi Leonardo, borra la parte de suposición razonable, no probada.
EliminarNadie te aplaudió la gracia.
Lo dicho, tu punto de vista mundano, ahí se queda.
Meras especulaciones.
¿No se profesionalizan en el ejercito en Colombia o se quedan con solo el servicio?
Yo creo que a los reclutas les toca lavar baños, entiendo tu desprecio entonces.
EliminarPD:
Eliminar“Hay tres clases de esclavitud: natural, forzada y voluntaria.
Todas las creaturas son esclavas de Dios según el primer modo: Del Señor es la tierra y cuanto la llena (Sal 24 [23],1). Conforme al segundo, lo son los demonios y condenados. Según el tercero, los justos y los santos. La esclavitud voluntaria es la más perfecta y gloriosa para Dios, que escruta el corazón (1Sam 16,7), nos lo pide para sí y se llama Dios del corazón (Sal 73 [72],26) o de la voluntad amorosa. Efectivamente, por esta esclavitud voluntariamente asumida-, optas por Dios y por su servicio, sin que importe todo lo demás, aunque no estuvieses obligado a ello por naturaleza.”
Obras Completas de San Luis María Grignion de Montfort
ResponderEliminarLeonardo y Cía.
🤷♀️😂🤣
Me acaban de recordar que debo ponerme a limpiar toda mi casa, incluyendo los baños!!!
Uno tan tranquila navegando en internet, entre redes sociales y pensamientos pesimistas y ustedes hablando de limpiar!!!
🤷♀️😂🤣
Hahahaha, ni modo, a los baños!!! a los trastes!!, la aspiradora!!!
Baby it's cold outside
EliminarNada más porque la canción esta prohibida en Canadá!!!
Jajajajajaja, yo también odio limpiar baños.
Eliminar¿Por qué esa canción esta prohibida en Canadá?
EliminarEs machista
Eliminar¿Y en serio está prohibida?... No puedo creerlo, hasta ese grado han llegado.
EliminarPero tener sexo con animales si esta autorizado... libertades y libertades.
EliminarTener sexo con animales siempre fue una práctica común entre los pastores, sobre todo con las cabras.
Eliminar😲😲😲
EliminarY yo creyendo que el abuelito de Heidi tenía ese humor por vivir solo.
(Infancia rota en 1 2 3...)
Bromeo
Yo eso que dices, Juan Julio, no me lo creo.
Investigan a un hombre acusado de sodomizar cabras en Almería
EliminarEl Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huércal-Overa (Almería) ha abierto diligencias por un presunto delito de maltrato animal contra un hombre acusado de violar cabras en una granja del municipio.
Según ha apuntado la Guardia Civil, el suceso se remonta a hace unos diez días, cuando los propietarios de los animales detectaron daños repetidos en el ganado, por lo que denunciaron los hechos e instalaron cámaras en las instalaciones para aclarar el origen de los daños.
De esta forma, la Benemérita movilizó una noche a una patrulla a la granja, que sorprendió al acusado en uno de estos supuestos ataques sexuales a las cabras, a las cuales sodomizaba. Como ha adelantado La Voz de Almería, los presuntos ataques se perpetraban generalmente durante la noche de los jueves.
El varón fue entonces identificado y posteriormente puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huércal-Overa por un supuesto delito de maltrato animal.
https://www.20minutos.es/noticia/3523935/0/investigan-hombre-acusado-sodomizar-cabras-almeria/
Una canción "machista" esta prohibida, pero la zoofilia no; una canción esta prohibida, pero el aborto se esta promoviendo como un "derecho"... una canción... pero el estilo de vida gay y la sexualidad precoz se promueve desde la etapa preescolar.
Eliminar+Yo eso que dices, Juan Julio, no me lo creo.+
EliminarPorque no vives en una zona de pastoreo. En España ya quedan pocos rebaños de ovejas y de cabras.
En el área rural de México la zoofilia es común... hay casos que se han hecho públicos pues hay personas que han sorprendido a los zoofilicos... en plena acción.
EliminarQue asco. Pobrez cabras
EliminarPor cierto, de igual manera, entre algunas poblaciones rurales-indígenas de México aún existe la "costumbre" de los padres de vender a sus hijas.
EliminarEn España ya quedan pocos rebaños de ovejas es verdad, pero de cabras hay muchas, mira la sociedad y por las calles lo que hay, jajaja!
Eliminar... por lo que entiendo del post del Padre Fortea, es la cuestión de que en la Iglesia de alguna manera siempre hay situaciones malas (no Evangélicas), a veces son casos excepcionales, pero a veces son casos más generalizados, como las servidumbres aludidas. Pero todo esto se va decantando y corrigiendo por obra el Espíritu Santo dentro del Tiempo de la Iglesia!
ResponderEliminarIMPRESIONANTE MILAGRO: Imagen de la virgen de Guadalupe llora
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=C1MwpOSeHHA
Que las lágrimas no me impidan buscar tu consuelo Señor,
ResponderEliminarQue mi corazón roto no sea impedimento para cantar alabanzas en tu nombre,
Que cuando el dolor me embargue no me aparte de tí,
Porque sólo tú, Señor, le das sentido a mi vida, sólo en Tí, Señor, puedo encontrar la paz que mi alma anhela,
Sólo Tú, Señor, viendo mi miseria nunca apartas tu vista de mí,
Ni me has negado Tu Presencia.
Contigo lo puedo todo, lo soporto, todo, lo espero todo, porque tú eres El Amor.
Tú eres, Señor, el Nombre sobre todo nombre, el bálsamo divino que calma las heridas de mi corazón, la brisa que arrulla mi alma en momentos de inquietud. Mi esperanza, mi todo, mi más perfecto amor. El que me ama en mi pequeñez y en mi fragilidad.
Todo lo que soy es para tí Señor
Agradarte por años sin término es mi mayor anhelo.
! Qué hermoso!
EliminarEs de una mujer hermosa, pero muy peleadora.
EliminarEsa mujer hermosa, pero muy peleadora, ¿se dedica al boxeo o a la lucha libre? Lo que parece evidente es que no tiene nombre.
EliminarAl boxeo o a la lucha libre con escritos.
EliminarLo que sí está claro es que es muy espiritual
EliminarAlgún problema hay para que no nos diga el nombre. A lo mejor es espiritual, pero progre.
Eliminar😄😄
EliminarNecesito un consejo de limpieza
ResponderEliminarEsta mañana se me mancho el fondo de mi vestido con maquillaje Líquido LOréal Paris Infallible Pro Matte 103, ya casi no tenía y lo agite, y se mancho el fondo beige de mi vestido.
Ya lo estoy lavando, pero parece que en vez de quitarse se esparció y no se quita con nada.
Si alguien tiene algún truco o consejo se lo agradezco de veras...
Yo tengo un truco: toma unas tijeras y recorta la tela alrededor de la mancha, te aseguro que ésta desaparecerá.
Eliminar😭😭🤨🤣🤣
EliminarPero...pero...es un fondo del vestido. Le van a quedar hoyo al vestido, luego me parecere a Annita la Huerfanita...hahaha
Amoniaco con detergente
EliminarAnxelina, como sabes de sobra, las manchas de sangre seca no salen con nada. Pues a mí se me ocurrió meter las prendas manchadas de sangre seca en agua caliente con un vasito de amoniaco con detergente y desaparecen como por arte de magia. No sé si en tu caso funcionará. El amoniaco también impide que destiña la ropa en la lavadora.
Juan Julio
EliminarPues voy intentar como me estás diciendo, no me gustaría que quedará manchado el fondo, al final esa parte nadie la mira, más que yo misma, pero me gusta y pues que mejor que arreglarla.
El amoniaco disuelto en agua no daña la ropa ni la decolora. La lejía sí. Además la lejía fija la sangre seca y después es mejor deshacerse de la prenda porque esas manchas no salen ni con el "ego te absolvo".
EliminarUna pregunta más, ¿saben si el windex tiene amoniaco? Es que creo que no tengo amoniaco.
EliminarVolvone contiene amoniaco
EliminarAnxe, en cualquier súper venden amoniaco puro, con detergente, perfumado, con aromas celestiales, etc.
EliminarYo tengo un consejo, Angelina:
EliminarTira el vestido a la basura, y revistete del Logos y no de Titanlux.
Buen consejo Mirada Contemplativa, renacer como el ave fénix.
Eliminar... estamos en la Semana de la Unidad de los Cristianos!
EliminarIncreíble...
EliminarSe le ha quitado una gran parte con jabón líquido para lavar trastes...Lo he dejado un rato sobre las manchas...espero desaparezcan para mañana. Les aviso.
Dejar en agua con bastante Vanish líquido varios días , restregando y cambiando el agua hasta que salga ( me ha funcionado hasta con desteñidos rojo con fondo blanco . También los productos del DR Beckmann qurvenden en supermercados. Son 7 productos dependiendo del tipo de mancha que sea Hay uno especial para maquillaje. Suerte!
EliminarSe anuncia fuerte,
ResponderEliminarSuspenden vuelos en Wuhan para evitar propagación de nuevo coronavirus
Nota aquí
¿será?
Van 17 fallecimientos
EliminarUna pregunta al P. Fortea: ¿Alguna vez en la Iglesia imperó la confusión y se tuvo tanta tolerancia a la herejía como hoy?
ResponderEliminarPorque se condena con firmeza la pedofilia, la contaminación ambiental y demás cosas que, aunque deben ser tenidas en cuenta y condenadas, no son nada comparadas a la herejía y la heterodoxia, porque estas últimas ponen en riesgo la salvación eterna de millones de personas.
Me parece que la respuesta es "no", pero quisiera saber su opinión.
Si bien antes de toleraron un montón de cosas execrables, no creo que la herejía haya tenido el lugar que tiene hoy.
Se que a Honorio I se lo declaró hereje después de muerto, pero creo que, ni siquiera él, dió tanta permisividad a las divergencias en cuestiones doctrinales fundamentales como hoy.
Ojalá pueda iluminarnos sobre esto.
¡Un saludo!
El encubrimiento de la pedofilia desde la Iglesia está conectado con la confusión doctrinal; si la Iglesia, en cuanto institución, comete crímenes tan monstruosos, eso invalida sus reclamos divinos a los ojos del sentido común.
EliminarAsí, aunque la predicación de la Iglesia fuera tan pulcra como la de San Pedro y San Pablo, sería hipocresía si al mismo tiempo se encubre la pederastia.
EliminarLo que sucede es que la predicación ha desaparecido, impera la herejía modernista en el cuerpo general de la Iglesia y el neopelagianismo en las congregaciones laicales, mientras que la institución de la Iglesia está manchada por graves crímenes, como el encubrimiento de la pederastia y la satelización al anglosionismo y al globalismo.
------"El papa Pío XI emitió una carta encíclica, Mit brennender Sorge, contra las pretensiones nazis, de las que he extractado en alguna ocasión estas significativas frases: “El hombre como persona tiene derechos recibidos de Dios que han de ser defendidos contra cualquier atentado de la comunidad que pretendiese negarlos, abolirlos o impedir su ejercicio”. Se estuviera o no de acuerdo con su base religiosa, insistía en denunciar la imposición de un tipo de enseñanza contra la voluntad de las familias, lo que, con la moral de imitación pagana “es un atentado criminal contra el porvenir del pueblo, cuyos tristes frutos serán muy amargos para las generaciones futuras” y conducen “hacia el embrutecimiento y la decadencia moral”.
EliminarHoy, ni Pancho Primero de la Pampa ni la banda de bergantes obispales (tan autorretratados en relación con la profanación de la tumba de Franco), serían capaces de una oposición tan clara y precisa a estos corruptos corruptores de menores. Porque están a su vez corrompidos."---
http://www.piomoa.es/?p=12426
Es más fácil ser "piadoso" que seguir a Jesús.
ResponderEliminarVer a Cristo en los pobres
Ay, Alemania, no le han bastado dos guerras mundiales.... Ahora una espiritual
ResponderEliminarFrente C., la pregunta que has planteado ante todos es interesante. Mañana hago propósito de darte mi opinión. Pero no pretenderé zanjar la cuestión, pues es un tema sujeto a discusión.
ResponderEliminarCon humildad diré qué pienso.
Y por tanto, un tema sujeto a discusión admite diferentes opiniones
EliminarSería buenísimo leerlo sobre ese tema.
Eliminar¡Gracias, Padre!
Padre Fortea
EliminarLas opiniones, padre Fortea, en ciertos temas, si uno no está completamente seguro de no errar, es mejor guardárselas para uno mismo, o mejor, ni eso, lo mejor es dárselas en pasto a los demonios. De les su opinión sobre temas de la Iglesia en pasto a los demonios, a ellos les va la marcha.
Así cómo va ha haber paz en su blog… si usted casi siempre está levantando polémica. Perdóneme, pero parece que usted con tal de complacer a sus lectores es capaz de poner la opinión pública de nuestra Madre la Iglesia patas arriba, bajo excusa, de opinión personal, -y humildemente-. Pues mire, ¿sabe dónde está la humildad? La humildad está en guardar silencio.
Para haber sido acerdote exorcista católico, veo que no maneja usted mucho a los demonios, quizá es que ya se ha olvidado de ellos. Su peso, padre Fortea, es su fama, está es una espada que como no la use bien, hace mucho daño. Piense si el Señor Jesucristo le ha dado la vocación para servir levantando polémica en la Iglesia y alborotando a las almas. Pienselo, por favor.
Eliminar¿Porqué estás tan molesta LMC? ¿Qué ha dicho el P.Fortea que te puso así?
EliminarSiento disentir mucho de él peso del P.Fortea es su fama. Su peso es su ministerio fiel y obediente a Dios. La fama es efímera y nalagradecida y creo que nadie sensato quisiera padecerla.
Eliminar*siento disentir mucho de que el peso
Eliminar*Malagradecida
*¿Porqué estás tan molesta LMC?*
EliminarObvio, porque le falta inteligencia emocional.
... a finales del año pasado inició el Sínodo de la Iglesia Católica Alemana! ... y durará cerca de dos años!
ResponderEliminar... Mit brennender Sorge (Con viva preocupación) es una Encíclica del Papa Pío XI, quien la escribió en 1937 a la Iglesia Católica Alemana. Es interesante que esta Encícluca se publicara originalmente en alemá, cuando lo usual era que se publicaran en latín!
ResponderEliminar... un buen texto para reflexionar en la conección que existe entre orthodoxia y orthopraxia:
ResponderEliminar
ResponderEliminar"En la liturgia de este domingo, el apóstol san Pablo nos invita a considerar el Evangelio «no como palabra humana, sino, cual es en verdad, como Palabra de Dios» (1 Ts 2, 13). De este modo podemos acoger con fe las advertencias que Jesús dirige a nuestra conciencia, para asumir un comportamiento acorde con ellas. En el pasaje de hoy, amonesta a los escribas y fariseos, que en la comunidad desempeñaban el papel de maestros, porque su conducta estaba abiertamente en contraste con la enseñanza que proponían a los demás con rigor. Jesús subraya que ellos «dicen, pero no hacen» (Mt 23, 3); más aún, «lían fardos pesados y se los cargan a la gente en los hombros, pero ellos no están dispuestos a mover un dedo para empujar» (Mt 23, 4). Es necesario acoger la buena doctrina, pero se corre el riesgo de desmentirla con una conducta incoherente. Por esto Jesús dice: «Haced y cumplid todo lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen» (Mt 23, 3). La actitud de Jesús es exactamente la opuesta: él es el primero en practicar el mandamiento del amor, que enseña a todos, y puede decir que es un peso ligero y suave precisamente porque nos ayuda a juntamente con él (cf. Mt 11, 29-30)."
Jueves, 23 de enero de 2020
ResponderEliminar1 Samuel 18, 6-9; 19, 1-7
En aquellos días, cuando David volvía de haber matado al filisteo, salieron las mujeres de todas las ciudades de Israel al encuentro del rey Saúl para cantar danzando con tambores, gritos de alborozo y címbalos. Las mujeres cantaban y repetían al bailar: «Saúl mató a mil, David a diez mil». A Saúl lo enojó mucho aquella copla, y le pareció mal, pues pensaba: «Han asignado diez mil a David, y mil a mí. No le falta más que la realeza». Desde aquel día Saúl vio con malos ojos a David. Saúl manifestó a su hijo Jonatán y de sus servidores la intención de matar a David. Jonatán, hijo de Saúl, amaba mucho a David. Y le advirtió: «Mi padre busca el modo de matarte. Mañana toma precauciones, quédate en lugar secreto y permanece allí oculto. Yo saldré y me colocaré al lado de mi padre en el campo donde te encuentres. Le hablaré de ti, veré lo que hay y te lo comunicaré». Jonatán habló bien de David a su padre Saúl. Le dijo: «No haga daño el rey a su siervo David, pues él no te ha hecho mal alguno, y su conducta ha sido muy favorable hacia ti. Expuso su vida, mató al filisteo y el Señor le concedió una gran victoria a todo Israel. Entonces te alegraste al verlo. ¿Por qué hacerte culpable de sangre inocente, matando a David sin motivo?». Saúl escuchó lo que le decía Jonatán, y juró: «Por vida del Señor, no morirá». Jonatán llamó a David y le contó toda aquella conversación. Le trajo junto a Saúl y siguió a su servicio como antes.
Salmo 56
Misericordia, Dios mío, que me hostigan,
me atacan y me acosan todo el día;
todo el día me hostigan mis enemigos,
me atacan en masa, oh Altísimo. R/.
Anota en tu libro mi vida errante,
recoge mis lágrimas en tu odre, Dios mío,
mis fatigas en tu libro.
Que retrocedan mis enemigos
cuando te invoco. R/.
Así sabré que eres mi Dios.
En Dios, cuya promesa alabo,
en el Señor, cuya promesa alabo. R/.
En Dios confío y no temo;
¿qué podrá hacerme un hombre?
Te debo, Dios mío, los votos que hice,
los cumpliré con acción de gracias. R/.
Marcos 3, 7-12
En aquel tiempo, Jesús se retiró con sus discípulos a la orilla del mar, y lo siguió una gran muchedumbre de Galilea. Al enterarse de las cosas que hacía, acudía mucha gente de Judea, Jerusalén, Idumea, Transjordania y cercanías de Tiro y Sidón. Encargó a sus discípulos que le tuviesen preparada una barca, no lo fuera a estrujar el gentío. Como había curado a muchos, todos los que sufrían de algo se le echaban encima para tocarlo. Los espíritus inmundos, cuando lo veían, se postraban ante él y gritaban: «Tú eres el Hijo de Dios». Pero él les prohibía severamente que lo diesen a conocer.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"A ver si algún día discutimos sobre algo bueno de la Iglesia, que digo yo que algo habrá."
Eliminar¿Como? ¿Sin morbosidad?...pasaría desapercibido.
Qué torpe estoy… perdóneme que estuve desconectado ayer y hasta ahora mismo no vi a Internet y este post… la vorágine del mundanal ruido que le engulle a uno.
ResponderEliminarYo me crié en lo que quizá fueron (de) los últimos coletazos ya muy postreros de una sociedad de otros tiempos en que los criados eran parte integral de la familia (cristiana, sí, porque no había otra), muy paternalista si se quiere, sí, pero en que las relaciones entre Arriba y abajo eran cruciales para la paz y felicidad de unos y otros.
ResponderEliminarEs difícil de explicar, y más en un blog así público y del siglo XXI (donde el juzgador ‘presentismo’ histórico es inevitable, como cuando leemos estos días en el Libro de Samuel que Dios mandó a Saúl matar babés de pecho, o los famosos Salmos imprecatorios que por prudencia quitó s. Pablo XI del Oficio xq a la gente les cuesta asimilarlos).
Me pregunto: qué dirá Jesucristo de todo ésto? Él, que nació en un establo y vivió de manera sencilla y humilde, trabajando para sí y la demás?
ResponderEliminarCuánta falta hace la humildad. Y sobre todo a mí,que en mi mundo sencillo no empiezo a amar y servir. Saludos y Bendiciones, Padre🌹