Ya he acabado de ver Los dos papas, o, dicho de
otro modo, más de dos horas de propaganda para esos cristianos que parecen
salidos de celebrar la boda entre Siri y Alexa. No tengo más que añadir a lo
que escribí, salvo hacer mención del comentario de Darío ayer, copiando la
carta de un exguardia suizo. Lo que transcribió me parece una aportación extraordinaria
a este tema. Gracias, Darío. Para todos nosotros, tu comentario ha sido muy
notable.
Si yo llegara a papa, los comentarios serían
distintos: Tenía un botón como el señor Burns debajo de la mesa; si lo pulsaba,
entraba una monja mordedora; llevaba bastón, pero lo usaba, más bien, para dar
bastonazos a la servidumbre; como Nerón nos hacía escuchar sus “conciertos”
hasta que le entraba sueño; una mujer tiró de su mano y casi lo hizo caer, él le
arrojó toda el agua bendita que llevaba en el acetre. Todas las televisiones han
retransmitido la escena, una y otra vez, a cámara lenta; suele pasar la mitad
de sus vacaciones con Putin en Siberia y la otra mitad con Trump en Florida.
Botón concedido, padre Fortea, pero sólo cuando sea papa.
ResponderEliminarLa exhortación post-sinodal del Papa Francisco abolió el celibato eclesiástico
ResponderEliminar31 de enero de 2020 - 6:27 pm
« Muchas de las comunidades eclesiales del territorio amazónico tienen enormes dificultades para acceder a la Eucaristía. Pasan meses o años antes de que un sacerdote pueda regresar a una comunidad para celebrar la Eucaristía, ofrecer el sacramento de la Reconciliación o celebrar la Unción de los enfermos por los enfermos de la comunidad.
Valoramos el celibato como un regalo de Dios en la medida en que este don permite al discípulo misionero, ordenado al sacerdocio, dedicarse plenamente al servicio del Santo Pueblo de Dios. Estimula la caridad pastoral y rezamos para que haya muchas vocaciones que vivan el sacerdocio célibe . Sabemos que esta disciplina "no es requerida por la naturaleza misma del sacerdocio" (PO 16), aunque por muchas razones existe una relación de conveniencia con ella. En su encíclica sobre el celibato sacerdotal, San Pablo VI mantuvo esta ley, exponiendo las motivaciones teológicas, espirituales y pastorales que la motivan. En 1992, la exhortación post-sinodal de San Juan Pablo II sobre la formación sacerdotal confirmó esta tradición en la Iglesia Latina (PDV 29). Lumen Gentium 26, la autoridad competente establece criterios y disposiciones para ordenar a los hombres adecuados y reconocidos de la comunidad como sacerdotes, que tienen un diaconado fructífero permanente y reciben capacitación adecuada para el sacerdocio a fin de apoyar la vida de la comunidad cristiana a través de la predicación. de la Palabra y la celebración de los sacramentos en las zonas más remotas de la región amazónica ".
Entonces el pasaje está abierto. No hay razón para prohibir lo que se permitirá en algunas áreas del Amazonas en otras regiones del mundo. Los obispos alemanes, y no solo ellos, están dispuestos a extender el acceso al sacerdocio de los hombres casados que las autoridades competentes consideren adecuados. Lo que se liquida no es solo una "disciplina eclesiástica" cambiante, sino una ley de la Iglesia fundada en un precepto de origen divino-apostólico.
EliminarHace cincuenta años, en el simposio de los obispos europeos, celebrado en Chur en julio de 1969, el cardenal Leo-Joseph Suenens, durante su conferencia final, leyó un llamamiento de Hans Küng para suprimir el celibato de los sacerdotes. Esta solicitud fue consistente con el papel reconocido por la teología progresista en la sexualidad: un instinto que el hombre no debe reprimir a través del ascetismo, sino "liberar", encontrando en el sexo una forma de "realización" de la persona humana. Desde entonces, esta solicitud se ha ampliado, acompañándose con el proceso de secularización y autodemolición de la Iglesia.
En realidad, la transgresión del celibato y la simonía fueron las grandes plagas que siempre han afectado al Cuerpo Místico de Cristo en tiempos de crisis. Y el llamado a la continencia y la pobreza evangélica ha sido el estandarte de los grandes santos reformadores. En los próximos días de febrero, el antirreformador no será, como ha sucedido a menudo, un obispo o un grupo de obispos, sino el sucesor del propio San Pedro.
El celibato eclesiástico es una gloria de la Iglesia y lo que él humilla es la voluntad misma de Cristo, transmitida por los apóstoles en nuestros días. ¿Cómo imaginar que los católicos pueden callar ante este escándalo? (Roberto de Mattei)
Eliminarhttps://www.corrispondenzaromana.it/lesortazione-post-sinodale-di-papa-francesco-abolisce-il-celibato-ecclesiastico/
L’esortazione post-sinodale di papa Francesco abolisce il celibato ecclesiastico
EliminarDeje usted, Vicente, de hacer propaganda aquí de Roberto de Mattei. Este señor ataca a la Iglesia y al Concilio Vaticano II, como hacen los lefebvristas.
Eliminar¡Quienes son los lefebvristas¡
Eliminar«Deus vult»¡Quienes son los lefebvristas¡
EliminarTe molesta la información o la verdad.
«Deus vult» o te molestan ambas.La información y la verdad.
EliminarEse Vicente Chile... está muy desorientadillo....
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¡ULTIMA HORA! - DE MATTEI ASEGURA QUE BERGOGLIO ABOLIÓ EL CELIBATO SACERDOTAL. DICE QUE RECIBIÓ LA CONFIRMACIÓN DE OBISPOS QUE YA CONOCEN LA EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POST SINODO A-MASÓNICO.
EliminarEspero que los obispos se equivoquen y son otros los que están muy desorientadillo.... o no francisco, un árbol da su fruto en su tiempo,Por sus frutos los conoceréis
Me molestan quienes atacan a los papas de la Iglesia Católica, quienes atacan al Sacrosanto Concilio Ecuménico Vaticano II. Quienes hacen eso, acusando de heterodoxia al magisterio de la Iglesia, son enemigos de la Iglesia, enemigos de la verdad.
Eliminar«Deus vult», espero que también te moleste que cardenales, obispos, sacerdotes y laicos todos formados en la fe, hayan realizado rito idolátrico en los jardines del Vaticano donde se vio la postración ante la Pachamama de un religioso misionero.
EliminarEspero que también te moleste la profanación del templo Santa María Transpontina al introducir en ella los ídolos de la diosa pagana Pachamama.
Espero que también te moleste que cardenales lleven voluntariamente y sonrientemente sobre sus hombros una canoa sobre la cual iba el ídolo de la diosa pagana Pachamama.
Me niego a bajar del arca de Cristo Rey para subirme a la canoa amazónica que lleva la diosa pagana de la Pachamama. Negarme a esto es indiscutiblemente un acto de fidelidad a Dios, para qué hablar de lo que se define como lugar teológico.
etc etc etc.
EliminarY a usted, Vicente, ¿le molesta Lefebvre y su posición cismática?
Eliminar¿Qué es Lefebvre?
EliminarBravo!!! porque acabo
ResponderEliminarY como un botón!!! hahahaha
Así es, una fuerte ovación para el P. Fortea. Hip hip hurra! 👏
EliminarEn mi caso lo vi hasta la mitad, el filme es infumable.
Yo si la vi toda, al poco tiempo que salió, pero la verdad hasta como ficción me decepciono, igual le hubieran llamado a Dan Brown para ponerle más conspiración y acción...al final hay mucha ficción...el indicativo de que hasta para películas de ese tipo, me quedo superficial.
EliminarMúsica
EliminarImagine Dragons - It's Time
🐉
🤣🤣Yo también quiero esas vacaciones !!!
ResponderEliminarYo quiero ese botón!!!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstas obsesionado.
EliminarBah, hoy en día le llaman acosador a cualquier cosa. Bah, quita, quita, hombre...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNi idea. Paco volviste a beber?
EliminarLo mío va por temporadas, Francisco...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHoy en la en la cripta de la Tumba de San Pedro, en el primer subsuelo de la Basílica de San Pedro, comulgo el Presidente argentino Fernández.
ResponderEliminarÉl es artífice de la organización para la matanza hoy del niño inocente y más desprotegido.
El sacerdote; ¿No deberia negarle la comunión para salvaguardar del escándalo público y la confusión que genera en el pueblo éste testimonio perverso de ofensa a Dios?
La obra maravillosa de Dios es ofendida con la matanza de la Creación de Dios y en el altar el sacerdote se presta a la burla.
Se le debería de negar la comunión, sin duda. Su pecado es público y grave. Pero al parecer Dios esta en segundo plano, (o en último plano, no sé). Los sacerdotes lo saben pero son cobardes; no se atreven a decir la verdad.
EliminarNo creo de ninguna manera que los sacerdotes en su inmenda mayoría sean cobardes.
EliminarAl contrario hoy creo que son la mayoria muy valientes, y lo demuestran en un mundo que los ataca de manera feroz, y los obliga a muchos incluso a dar fe hasta con el martirio.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPaco que sepas que te he vuelto a solicitar amistad pero no me has contestado. Estás bien?
ResponderEliminarIsabel, ¿otra vez has vuelto a romper? Claro que sí, para tí siempre, no te preocupes.
ResponderEliminar"propaganda para esos cristianos que parecen salidos de celebrar la boda entre Siri y Alexa."
ResponderEliminarTraducción al castellano = cristianos de barniz.
Gracias Paco es que no estoy muy ducha en
ResponderEliminaresto.
Paco no uso messenger. Nunca lo usé y tengo como 200 llamadas. Ya he visto tu llamada.
Es que he visto que estas muy enrollao",
Estas bien?
Tengo la intuición que te pasa algo.
EliminarPor que no llamas a tu hermana.
Perdona mi intromisión.
Deja ya el Opus y come un poco del jamón. Anda y descansa.
Eliminar🙏🙏🙏
Y te tomas medio tranquimazin y a roncar.
EliminarYo acabo de tomarme una aspirina xq de venir a la sierra en viernes llego con tension.
Saludos
Eres muy importante para nosotros aunque te riñamos, Paco.
EliminarTe digo lo del tranquimazin xq me dijiste que eso te venía bien.
EliminarY yo a mi madre cuando esta inquieta le meto media ,50 aunque médico le dijo una. Siempre le damos la mitad de todo y muy bien.
Bah, Trankimazin. Mejores sois vosotras y vostros. Quita, quita...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSi por favor, tres post seguidos de zoquetadas obsesivas es como mucho Paco.
EliminarBueno, Niulca, soy humano. Y, a veces los más sensatos, cometemos los mayores disparates.
Eliminar"
EliminarPaco12:38 a. m.
Bueno, tengo sueño. Voy a acostarme. Por cierto, dormiría mejor si a cierta dama llamada Karina le diese unos azotes. Nooo, no es que ella se los merezca, es que me apetece dárselos, hala por ser tan díscola, y sobre todo porque me apetece: ah, qué diantre, la dejarían más suave que un guante. Sí mañana llámame lo que quieras, pero nada como unos buenos azotes en el culete, hala. Y eso para empezar, pues has sido una niña mala."
Al final quedas como un baboso machista con esos comentarios. Va a ser que lo eres pero no proceden. Puedes atacar lo que ella te haya dicho pero decirle que le darias azotes etc. Tu dirás lo que parece para quien te lea, un viejo verde, machista y/o maltratador, o masoquista.
Bueno, es complicado. Necesito ayuda, Francisco. Estoy bebiendo muchísimo, como nunca.
EliminarPor otro lado voy a comentarte una cosa: he ofrecido mis sufrimientos y mi vida por la curación de una persona que está enferma. ¿La razón? Tiene hijos y aún es jóven para marcharse. No estoy de broma con esto.
EliminarYa no le va a invitar a comer,
EliminarJajajajaja.
Ust. tambien ataca a los seres humanos con improperios y no a sus argumentos. A que viene ahora de moralista. Usted es bipolar. No puede aconsejar porque su historial no le acompaña.
EliminarUnas veces es grosero y otras viene de maestro espirit.
Ust.es bipolar. Callese
Por muy enfermo que estés debes respetar la privacidad de otra persona, estas queriendo forzar una intromisión en la vida ajena que no te corresponde.
EliminarEso es obsesión.
Aquí tenemos al juan frial que es una multicuenta de marisabel.
EliminarObviamente o de Leonardo.
Y comenta casualmente cuando Leonardo no lo hace.
EliminarEl gran cizañero de éste blog es siempre leonardo, le encanta trolear y crear mal ambiente.
Aunque esa forma de escribir es de marisabel, sin sentido, metiendo signos de puntuación cuando no proceden, faltando al respeto y diciendo frases inconexas.
EliminarMe decanto por marisabel.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUnas veces es grosero y otras viene de maestro espirit.
EliminarUst.es bipolar. Callese
En vez de "usted" ust. "maestro espirit".
Esa forma de escribir es de ella claramente jajaja, cuanto ser necesitado de medicación hay en éste blog, que lugar tan divertido de internet.
Aunque hoy mismo confesaron que ambos ella y Paco siguen un tratamiento de tranquimazin y otros medicamentos.
Tiene todo el sentido su comportamiento.
No me importa el que me llaméis la atención y con razón. Pero lo que dije más arriba, es totalmente cierto. Hace unas semanas, ofrecí todo lo que estoy pasando por esta persona. No me atreví a comprometer mi vida. Hace ocho o nueve días, sí. Su vida vale mucho más que la mía, porque tiene familia, y yo le aprecio mucho.
EliminarEl caso es que desde entonces, estoy empeorando. Creo que bien se nota aquí.
EliminarKarina ha sido una niña mala, muy pero muy mala, y por eso Paco le va a cachetear las nalgas.
EliminarPor mi parte, yo solo observaré. Ya que no es de caballeros cachetear, los dos a la vez, a la misma mujer.
Ay mi Paco, pobre de mi Paco, si no se cuida, a su hígado, la bebida, dejará hecho trizas.
Pero siempre hay esperanza, ya que la medicación, y la ayuda de un buen doctor, son la mejor terapia para los males del corazón.
Es cierto Leo pero no puede obsesionarse con nadie.
EliminarEs consecuencia de la enfermedad.
Pero aquí se han obsesionado con muchos.
La persecución a Alfonso y a Karina fue de juzgado de guardia. No se si te acuerdas. Yo lo guardo todo.
Karina se lleva la Palma del martirio.
Pero ella da testimonio.
EliminarMe voy a comer cochinillo de la Sierra.
Sed felices.
Alfonso es un pillo con muchos perfiles. Yo lo agarré con más de uno. Y el más evidente, Philosophia Naturalis. Y cómo se puso cuando lo pillé, casi le da un infarto. Ya después se le pasó la angustia y dejó de importarle tanto. Hasta tenía en su perfil el nombre exacto de Philo, y después tuvo la desvergüenza de negármelo...
EliminarQuerida, qué martirio ni qué ocho cuartos, lo que pasa aquí son bobadas... puros juegos verbales para pasar el rato, leer al padre y compartir anécdotas...
Martirio el de los católicos de China (abandonados por el mismo papa), eso sí es un martirio de verdad... O el cotidiano de las mujeres cabeza de hogar que les toca ser padre y madre a la vez... No las bobadas que solemos comentar aquí...
La multicuenta es trending topic por estos lares virtuales ?
EliminarFrancisco García 12:02 p. m.
EliminarLeonardo escribe correctamente, sin faltas de redacción ni de ortografía. Es más probable que Juan Frial sea M. Isabel. Sus Jajajajaja y lo mal que escribe son inconfundibles.
Fíjate cómo escribe Usted es bipolar. Cállese. Escribe Ust por Usted y Callese por Cállese. Los errores se repiten en todos sus escritos.
EliminarUst.es bipolar. Callese
O leonardo fingiendo. Es muy listo.
EliminarLos que cuidamos el idioma nos cuesta mucho fingir y además se notaría. A los interesados en el análisis lingüístico, tal como lo emplea el FBI, les recomiendo la miniserie Unabomber, sobre cómo cazaron a un asesino en serie en los EEUU por los escritos.
EliminarUnabomber
Ahí os va más trabajo.
ResponderEliminarKristen (Katja Herbers) es una psicóloga, atea convencida aunque de origen católico, especializada en testificar en tribunales en crímenes bastante horrendos. Es madre de 4 hijas, necesita dinero, ha de pagar sus deudas universitarias, y acepta trabajar para David Acosta (Mike Colter, que en Netflix era el invulnerable superhéroe Luke Cage). David Acosta es un "sacerdote en formación" (hasta el capítulo 8 no usan la palabra "seminarista").
Un equipo para explorar horrores: ¿son naturales o demoníacos?
El trabajo es peculiar: examinar personas para ver si están poseídas o sólo tienen problemas mentales, y también buscar posibles causas psicológicas en otros casos asombrosos, quizá milagrosos. Les ayuda Ben (Aasif Mandvi), musulmán agnóstico, un supertécnico que sabe de informática, química, física, efectos especiales. ¿Ruidos extraños? Son tuberías. ¿Fotos de fantasmas? ¡Es fácil ver la falsificación! ¿Una señora lanza maldiciones en latín? Puede haber muchas causas.
La psicóloga Kristen examina a un niño que da miedo, para ver si es un psicópata, un endemoniado o sólo es un poco raro
El peculiar equipo enseguida establece una amistad hermosa y debaten con respeto y tranquilidad acerca de los fenómenos y su posible fuente espiritual, física o psíquico/médica. Pasan informes a su superior eclesial, un monseñor primero, más adelante un obispo. Incluso llegarán a venir tres "expertos" de Roma para hablar de un libro secretísimo del siglo XVI lleno de sellos demoníacos que nadie conoce.
Evil, la teleserie
Sinceramente simpatizo más con el papa Francisco que con el papa Benedicto, en estilo y camino de Iglesia, pero la película me pareció una simplificación insultante. Mi novia y yo no pudimos pasar de la mitad. Los diálogos parecían dos blogs católicos discutiendo. Las figuras de Francisco y Benedicto son (en la película) la encarnación de los prejuicios más comunes que se encuentran en internet. Una lástima que, teniendo en Benedicto a uno de los grandes pensadores del siglo XX, se opte por presentarlo como un cascarrabias.
ResponderEliminarBenedicto XVI no es uno de los mayores pensadores del siglo XX, eso es un título de hagiografía que se le ponen a todos los papas tras el concilio vaticano II; los más santos, los más inspirados por el Espíritu Santo, Benedicto el mayor pensador del siglo XX... todo pamplinas.
EliminarDa igual, este edificio en ruinas se vendrá abajo en cualquier momento y surgirá algo nuevo.
EliminarImposible.
EliminarImposible. Esta escrito.
Eliminar«edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará […] sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos» (Mt 16,18b.28,20b).
EliminarNo pudieron destruir la iglesia ni los edictos romanos de aniquilación a los cristianos del siglo III (de Decio a Diocleciano) ni los periodos de vida más disoluta hasta en el papado (Juan XII, Benedicto IX, Bonifacio VIII, Urbano VI, Alejandro VI, León X, Clemente VII)… y es que no se puede destruir un cuerpo cuya cabeza es Cristo… es imposible.
Es Palabra de Dios.
EliminarDe Dios! Hay que leer el Apocalipsis.
Y su Esposa es Ntra. Santa Iglesia Catolica.🙏🙏🙏🙏🙏🙏
EliminarNuestra y de todos los que la aman. Universal.
EliminarAmo al PAPA BENEDICTO.
Será Santo y de momento es MARTIR.
Da igual, este edificio en ruinas se vendrá abajo en cualquier momento y surgirá algo nuevo.
EliminarMe refiero a una iglesia fiel a Cristo. Pues claro que la verdadera iglesia no va a desaparecer, pero sí sus falsificaciones.
Alfonso 12:37 p. m.
EliminarEs imposible que la Iglesia desaparezca de la faz de la tierra, pero no es imposible que se divida. Los cismas son una consecuencia de la falta de fidelidad a Dios y de la corrupción interna. ¿O es que no ha habido ningún cisma a lo largo de la historia de la ICR? El Gran Cisma de 1054 fue causado por luchas de poder. La Reforma protestante (siglo XVI) fue una respuesta a la corrupción del papado, en la que se mezclaron también intereses políticos. Los pecados de la ICR tienen consecuencias, como las tienen todos los pecados personales, sociales o eclesiales.
El próximo cisma está a caer, no creo que tarde más de tres años. Pecados tan graves como la pederastia, las violaciones de monjas y misioneras, el encubrimiento por parte de las autoridades eclesiales, la falta de consideración con las víctimas, la canonización exprés de Escrivá de Balaguer, los abusos de poder de Juan Pablo II, claro que tendrán consecuencias. Todo pecado las tiene. Pero la Iglesia de Cristo claro que no va a desaparecer. De eso estoy totalmente seguro. Pero la credibilidad de la ICR estará muchos grados bajo cero.
Pues si la película es irreverente no me he perdido nada.
ResponderEliminarTanto Benedicto como Francisco son grandes Papas aunque Juan Pablo II fue más grande que ambos.
¿En qué fue grande Juan Pablo II?
EliminarQue raro que preguntes eso JJ, tú que eres experto en colocar link que habla de porque se les llama a esto o aquello de una forma peculiar.
Eliminar¿Tanto cuesta responder a la pregunta? Repito: ¿En qué fue grande Juan Pablo II?
EliminarTu mismo te respondes tus preguntas...¿Porque querrías una respuesta?
EliminarPara captar adeptos. Es un falso creyente.
EliminarEste Sr. comenta siempre morbosamente y deja la duda a quien cree en la santa iglesia.
Este sitio no es el suyo.
Insiste e insiste xq no le responden xq ya le conocen como le conoce el Padre Fortis.
EliminarY si las buenas personas no quieren contestarle?.
Deje ust.a la gente tranquila y dediquese a sugrupo
Hoy los comentarios están más desconectados que nunca, ocupan el 80% o 85% con temas que nada tienen que ver con este post tan loco del Padre. 😆 ¿Estoy en el Blog del Padre Fortea o me perdí en el camino? 😅 Creo que todo corresponde a los efectos adversos de ver Netflix. 📺🎭🎬📹
ResponderEliminarjajaja ¿Como?¿Se los ha leído todos?.
EliminarLamentablemente. 😆😆😆😆😆
EliminarEstoy de acuerdi FlaRei... Es mas... Benedicto deberia haber tenidi ese botón en la película y haberlo usado tras 2 o 3 escenas...
Eliminarjajaja
EliminarDe acuerdi
Eliminartenidi jajajaja.
que gracioso
"Repito" dice, 😂😂😂
EliminarEncima, exige.
𝕹𝖔 𝖆𝖗𝖗𝖊𝖕𝖊𝖓𝖙𝖎𝖗𝖘𝖊 𝖓𝖎 𝖍𝖆𝖈𝖊𝖗 𝖗𝖊𝖕𝖗𝖔𝖈𝖍𝖊𝖘 𝖆 𝖑𝖔𝖘 𝖉𝖊𝖒á𝖘, 𝖘𝖔𝖓 𝖑𝖔𝖘 𝖕𝖆𝖘𝖔𝖘 𝖉𝖊 𝖑𝖆 𝖘𝖆𝖇𝖎𝖉𝖚𝖗ía.
ResponderEliminarDionisio Diderot
ResponderEliminarEvangelio según San Marcos 4,35-41
Al atardecer de ese mismo día, les dijo: "Crucemos a la otra orilla".
Ellos, dejando a la multitud, lo llevaron a la barca, así como estaba. Había otras barcas junto a la suya.
Entonces se desató un fuerte vendaval, y las olas entraban en la barca, que se iba llenando de agua.
Jesús estaba en la popa, durmiendo sobre el cabezal.
Lo despertaron y le dijeron: "¡Maestro! ¿No te importa que nos ahoguemos?". Despertándose, él increpó al viento y dijo al mar: "¡Silencio! ¡Cállate!". El viento se aplacó y sobrevino una gran calma.
Después les dijo: "¿Por qué tienen miedo? ¿Cómo no tienen fe?".
Entonces quedaron atemorizados y se decían unos a otros: "¿Quién es este, que hasta el viento y el mar le obedecen?".
LAS AUTORIDADES SANITARIAS ADVIERTEN El uso de este blog perjudica seriamente la salud mental. El virus es altamente contagioso,hagan lo que los chinos,usen una garrafa de agua en la cabeza
ResponderEliminarPASAR A LA OTRA ORILLA (Marcos 4, 35-41)
ResponderEliminarpor Comentarista 7 | sábado, 1 febrero 2020 |
SÁBADO 1 DE FEBRERO DE 2020 / III SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO CICLO A
PASAR A LA OTRA ORILLA (Marcos 4, 35-41)
Pasar a la otra orilla es siempre arriesgado, muy arriesgado. Es la metáfora misma del riesgo por cambiar, por innovar, por no acomodarnos en el siempre he sido así, o el siempre se ha hecho así, o como puede ser de otra manera. Pero la vida nos enseña que cambiar es vivir. Que perder es ganar. Que moverse, movilizarse, es avanzar.
Jesús invita a sus discípulos, pescadores bien bregados en el arte de la pesca, que pasaran a la otra orilla del lago, como a nosotros nos pide que, una y otra vez, cambiemos de registro, y pasemos a la otra orilla del lago de nuestro mundo, tanto distinto al mundo de otros, donde las cosas se ven y se viven de otro modo al nuestro. Les pidió a ellos cambiar de posición, y nos pide a nosotros cambiar de posición. Aquellos pescadores sabían que, en aquel momento, ese no era un buen consejo, porque amenazaba tormenta. Nosotros también somos prudentes, extremadamente prudentes, a arriesgar nuestra posición en la vida (social, económica, cultural, etc…), porque no sabemos lo que nos separa y lo que nos depara ese riesgo: un mar abrupto y profundo, una peligrosa tormenta, vientos capaces de romper nuestras seguridades, noche y tinieblas en las que perdernos.
Y sin embargo, aquel mal consejo fue un buen consejo. Para ellos, los pescadores de Galilea, y para nosotros, sea lo que sea que seamos. Y no es bueno sólo porque a la postre el destino de nuestro viaje con él sea mejor que el origen de nuestra partida. Y esto porque acostumbrados a pensar siempre desde nuestra posición, decidir siempre desde nuestra posición, y actuar siempre desde nuestra posición, se nos viene todo esto a pique por la sencilla razón de que cambiamos de posición, y descubrimos la posición de otros, el pensar de otros, el decidir de otros, y el actuar de otros, tan sabios o tan ignorantes que nosotros, pero distintos, que abren nuestras mentes a otras verdades, nuestros ojos a otras realidades llenas de belleza que desconocíamos, o a expresiones y manifestaciones del bien que no habríamos jamás imaginado. Es lo que tienen las otras orillas, que no solo cambia el paisaje, sino que cambia la mirada, y nos despojamos de nuestras falsas seguridades.
Pero no sólo eso. La travesía misma, la penosa travesía misma, es también un buen consejo. Para aquellos pescadores que seguían a Jesús, y para nosotros, seamos lo que seamos que también queremos seguir a Jesús. Y es que tormenta y las olas llenando de agua nuestras barcas, son una bendición cunado Jesús va con nosotros. Nos dan la oportunidad de calibrar nuestra debilidad, y de buscar a Jesús, de llamar a Jesús, de despertar a Jesús, para darnos cuenta que con él, y sólo con él, nada ni nadie puede darnos miedo. Y de la fe consiste en esto, en asombrarnos y admirarnos, y preguntarnos: ¿Quién es este que hasta los vientos del infortunio y el mar tormentoso de todas nuestras inseguridades lo obedecen, y porque lo obedecen, con él siempre estamos a salvo?
Sábado, III semana del Tiempo Ordinario, feria
Eliminar2S 12,1-7a.10-17: ¡He pecado contra el Señor!
En aquellos días, el Señor envió a Natán donde David.
Entró Natán ante el rey y le dijo:
-Había dos hombres en un pueblo: uno rico y otro pobre. El rico tenía muchos rebaños de ovejas y bueyes; el pobre sólo tenía una corderilla que había comprado; la iba criando, y ella crecía con él y sus hijos, comiendo de su pan, bebiendo de su vaso, durmiendo en su regazo: era como una hija.
Llegó una visita a casa del rico; y, no queriendo perder una oveja o un buey para invitar a su huésped, cogió la cordera del pobre y convidó a su huésped.
David se puso furioso contra aquel hombre y dijo a Natán:
-¡Vive Dios, que el que ha hecho eso es reo de muerte! No quiso respetar lo del otro, pues pagará cuatro veces el valor de la cordera.
Entonces Natán dijo a David:
-¡Eres tú!
Pues bien, la espada no se apartará nunca de tu casa; por haberme despreciado, quedándote con la mujer de Urías, el hitita.
Así dice el Señor:
-Yo haré que de tu propia casa nazca tu desgracia; te arrebataré tus mujeres, y ante tus ojos se las daré a otro, que se acostará con ellas a la luz del sol que nos alumbra. Tú lo hiciste a escondidas, yo lo haré ante todo Israel, en pleno día.
David respondió a Natán:
-He pecado contra el Señor.
Y Natán le dijo:
-Pues el Señor perdona tu pecado. No morirás. Pero, por haber despreciado al Señor con lo que has hecho, el hijo que te ha nacido morirá.
Natán marchó a su casa.
El Señor hirió al niño que la mujer de Urías había dado a David, y cayó gravemente enfermo.
David pidió a Dios por el niño, prolongó su ayuno y de noche se acostaba en el suelo.
Los ancianos de su casa intentaron levantarlo, pero él se negó, y no quiso comer nada con ellos.
Sal 50,12-13,14-15.16-17: Oh Dios, crea en mí un corazón puro.
Oh Dios, crea en mí un corazón puro,
renuévame por dentro con espíritu firme;
no me arrojes lejos de tu rostro,
no me quites tu santo espíritu.
Devuélveme la alegría de tu salvación,
afiánzame con espíritu generoso.
Enseñaré a los malvados tus caminos,
los pecadores volverán a ti.
¡Líbrame de la sangre, oh Dios,
Dios, Salvador mío!
y cantará mí lengua tu justicia.
Señor, me abrirás los labios,
y mi boca proclamará tu alabanza.
Palabra del Señor
Pater en el salmo dice que el Señor hirió de muerte al hijo de David que tuvo con la mujer de Urias.
ResponderEliminarSin embargo en Ez,20 dice la Biblia
"Todo el que peque merece la muerte, pero ningún hijo cargará con la culpa de su padre, ni ningún padre con la del hijo: al justo se le pagará con justicia y al malvado se le pagará con maldad.
21 »Si el malvado se arrepiente de todos los pecados que ha cometido, y obedece todos mis decretos y practica el derecho y la justicia, no morirá"
No hay contradicción?
La Biblia dice en segunda de Samuel,
Eliminar"Natán le dijo:
Pues el Señor perdona tu pecado. No morirás. Pero, por haber despreciado al Señor con lo que has hecho, el hijo que te ha nacido morirá"
A Dios no se le pueden poner l_mites, no en su misericordia ni en su justicia.
EliminarA ver quien le dice que lo que hace o permite está mal.
Dios ve más allá de lo que el hombre ve.
No he visto la película pero me aferro al comentario de Mona por Barrón si hubieran dado más espacio al personaje de Benedicto como a Francisco sería un película digna de un Oscar.
ResponderEliminarFALLIDO
ResponderEliminarUna vez hubo un hombre que escribía acerca de todas las cosas; nada en el universo escapó a su terrible pluma, ni los rumbos de la rosa náutica y la vocación de los jóvenes, ni las edades del hombre y las estaciones del año, ni las manchas del sol y el valor de la irreverencia en la crítica literaria.
Su vida giró alrededor del pensamiento: “Cuando muera se dirá que fui un genio, que pude escribir sobre todas las cosas. Se me citará —como a Goethe mismo— a propósito de todos los asuntos”.
Sin embargo, en sus funerales —que no fueron por cierto un brillante éxito social— nadie lo comparó con Goethe. Hay además en su epitafio dos faltas de ortografía.
(Julio Torri- en el Libro de la Imaginación)
De nada.
ResponderEliminarSaludos a todos.