Gracias a los dos comentaristas
por los links de los que nos habéis provisto a todos. Cierto que es un mito
este del baño anual (en la Edad Media) que ya está muy inculcado en la mente de
los hombres de nuestra época. Es difícil sacar de la cabeza de nuestros
contemporáneos ese cuento del baño anual medieval. Menuda tontería. Encima los
inquisidores que te mataban por decir que la tierra era redonda olían fatal.
Otro tema, este ya en
serio, que me llama la atención era el tema del pudor en la Edad Media. Lo saco
a colación por algunos textos que he leído en estas lecturas sobre la higiene. Da
la sensación de que el desnudo era considerado con mucha más normalidad que a
partir del siglo XVII en adelante. Tanto en iluminaciones como en todo tipo de
representaciones, el desnudo en situaciones cotidianas es representado de un
modo que ofrece la sensación de normalidad. Debió haber algún tipo de cambio de
mentalidad en siglos más cercanos al nuestro.
He hojeado varios
artículos sobre temas non sanctos en la Edad Media. Pero he preferido no
hacerme eco aquí. Lo que sí que está claro es que los inquisidores que firmaban
tu sentencia no apestaban a porqueros.
Post Data I: Hoy he acabado de poner los retratos de todas mis tías monjas. Mañana, después de dos años, habrá otro tipo de imágenes.
Post Data II: ¿Cada cuánto se bañaban los orcos? ¿Y los hobbits? Si metes un hada en remojo, ¿mantiene la capacidad de volar?
Post Data I: Hoy he acabado de poner los retratos de todas mis tías monjas. Mañana, después de dos años, habrá otro tipo de imágenes.
Post Data II: ¿Cada cuánto se bañaban los orcos? ¿Y los hobbits? Si metes un hada en remojo, ¿mantiene la capacidad de volar?
A jazmín!!!
ResponderEliminarMe gusta más el olor a gardenia...
ResponderEliminarNo creo que fuera bueno en esa época la lavanda.
EliminarTodavía se usa el pachuli 🙄🤓
Cabotine de Grès. Huele bien y dura...
EliminarJajajaja! Pero sí una vez a la semana, eso es una higiene precaria. Horrible. Yo creo que tal vez me hubiera optado por el celibato jajajajaja!
ResponderEliminarJazmin y rosas, dos de mis aromas favoritos. Esos y el eucalipto. Me fascinan!
*tal vez hubiera optado
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHasta los años 50s y 60s los muchachos y muchachas practicaban la natación "completamente desnudos" en muchos colegios y universidades de Estados Unidos. Y no le ponían ningún morbo a eso. Era lo más natural del mundo. Aunque se solía alternar el uso de las piscinas de acuerdo al sexo de los participantes en institutos mixtos.
ResponderEliminarAbunda el material visual que lo evidencia. No es raro ni siquiera encontrar fotos de los capitanes de los equipos de natación desnudos. Se consideraba lo más higiénico. Ya que la tecnología de los trajes de natación era muy precaria y se reservaba para prácticas al aire libre.
Hoy en día resulta impensable.
Estarás triste de no poder nadar con hombres fornidos al lado como a ti te gusta.
EliminarTe sorprenderá saber mi estimado Leonardo que juan julio me ha calibrado a mi tambien y calibro muy bajo. Mi sorpresa ayer fue monumental por whatsapp.
Parece ser que calibro igual de bajo que tu. Vamos en teoria somos basura tu, yo y maris según la calibración.
Somos los que mas bajo calibramos. Malu calibra mas alto que nosotros tres jajaja. Me quedé boquiabierto.
Bueno no es raro encontrar a las personas desnudas; el tema es que por muchos siglos se intento esconder la desnudez...El record de desnudos nadando no es de la Edad Media...
EliminarEs bueno que la Iglesia, todos desde sacerdotes a laicos, acepten que en el hecho de la desnudez no hay por que ocultarse...
https://www.dailymail.co.uk/news/article-2535172/Naked-ambition-Nude-swimmers-hope-smash-record-worlds-largest-skinny-dip-New-Zealand-beach.html
¿Iremos al infierno tu, yo y maris segun la calibración?.
EliminarEs un tema que me parece fascinante por desgracia juan julio no quiere enseñarme el método de calibración ni sus secretos.
Tendremos que contentarnos con la muerte a ver donde nos manda a todos.
Bromas aparte espero que nos lleve a todos al cielo.
Por cierto y con el tema medieval uno no puede evitar admirar a los seres que han vivido antes que nosotros en la tierra. Millones de almas.
Y hoy en dia el ser humano en el primer mundo es basura moral comparado con ellos (calibralmente hablando nosotros incluidos).
Francisco García 6:07 p. m.
EliminarLa calibración sólo mide niveles de conciencia, no la santidad canónica ni si te vas al cielo o al infierno. De todos modos lo que te dije en privado no deberías publicarlo aquí. No es secreto de confesión, pero sí una cuestión de discreción.
Entonces leonardo yo y maris no tenemos conciencia?
EliminarSomos niños o psicopatas? Jajaja.
Está bien perdona por decirlo en público.
EliminarNo podia resistirme a decir que segun tus calibraciones maris yo y leonardo vamos en el mismo barco al abismo.
Se andan pasando los números de WhatsApp?? mmmmmm... Padre, esto se está desmadrando....
EliminarLux 9:17 p. m.
Eliminar¿No podemos hablar entre nosotros fuera del blog?
No.
EliminarLeonardo que tú no quieras hablar fuera del blog no tiene que ser regla para todos.
EliminarYo me escribo por what's con Javi, a veces con Francisco García, con Paco en Messenger y una que otra vez con Juan Julio.
Incluso hay personas que han escrito una o dos veces y me siguen escribiendo en facebook o What's...
Si se puede, el problema es para qué... porque no siempre es con buena intención pero eso se siente rápido.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSanto Padre: No estamos en la ex Unión Soviética. Tenemos libertad para hablar entre nosotros. Yo hablo con varios usuarios del blog e intercambiamos ideas, opiniones, cotilleos y, sobre todo, nos reímos mucho. Dicen que la risa es muy sana y terapéutica. De hecho existe lo que llaman "risoterapia", aunque yo prefiero reírme sin pagar ni un euro. Y una de las cosas buenas del blog es que te puedes reír a carcajada limpia de las cosas que algunos escriben en él. No nos reímos de las personas, sino de lo que escriben algunos y algunas. No tiene nada de malo. Cuando te ríes del chiste de un cómico, no te estás riendo de la persona, sino de lo que dibuja, cuenta o hace. Yo me reía muchísimo con los chistes de Forges, pero falleció el 22 de febrero de 2018, así que ya no publica más chistes porque seguro que está en el cielo haciendo reír a Dios. Tal como están las cosas en el planeta Tierra, seguro que agradece la llegada de alguien que le ayude a olvidarse del Nuevo Orden Mundial y la Pachamama.
EliminarNOTA: Borré el comentario porque había una frase a la que le faltaba una palabra muy importante.
Que el santo padre nos perdone.
EliminarAmén.
EliminarGracias Juan pero prefiero que no.
EliminarAhí le ha dado, Pater. Ok con usted.
ResponderEliminarLo cual me lleva a volver a incidir en lo que ya puse: salvo en avances científicos, en sus aplicaciones técnicas, médicas y demás, el paso de los siglos ha embrutecimiento nuestras sociedades, gustos estéticos y bastantes éticos, cosa fina.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn Plasencia (Cáceres) se encuentra la talla de la Virgen del Puerto (s. XV). Aparece mostrando un pecho para amamantar a Cristo. Hoy en día, hay quien ve mal dar el pecho en público. Jajaj Eso es la degeneración moral actual.
ResponderEliminarY peor aún, hoy día la ideología de género, excrecencia maloliente del sesentayochismo más enloquecido, sostiene que eso de dar de pecho no porque es un gesto que implica maternidad y la maternidad esclaviza a las mujeres.
EliminarJajajajja, así es Rumbo Norte
EliminarViene del post anterior: Dentro de 1500 años los habitantes de éste planeta (ya humanos, ya extraterrestres o reptilianos jajaja), estarán comentando de lo cochinos que éramos los humanos del siglo XXI, en especial los de Veracruz.
ResponderEliminarEn la Edad Media aún se conservaba la mentalidad de colectivo. Quizá, con el cambio hacia el individualismo, es que empieza a extenderse ese pudor como expresión de intimidad personal.
ResponderEliminarNo lo creo. Si a los que cometan aqui se les invitara a una playa nudista, estoy convencido que o no van, o se les despierta el morbo por el pecado...LoL.
EliminarRespecto al tema de los perfumes, recordad no contribuir al consumismo y explotación fútil de los recursos naturales. Con moderación. Algunas marcas, además, experimentan con animales.
ResponderEliminarHay algo que sí le agradezco a Philo desde lo profundo del corazón.
ResponderEliminarDesde que era adolescente y buena parte de mi vida adulta estaba seguro de que las solemnidades, las fiestas y las memorias obligatorias que aparecían en el calendario litúrgico eran "de precepto". Es decir, que todos aquellos días era, a mi entender, obligatorio ir a misa. Tanto como el domingo.
Padecí muchos escrúpulos y demasiados sentimientos de culpa por este motivo. Ya que a veces me resultaba difícil (no imposible, solo difícil) ir a misa aquellos días y al final terminaba no yendo y luego me sentía mal por ello.
Entonces Philo me sacó de mi error. Eso sí, con su habitual agresividad y actitud déspota, jajaja; pero lo importante es que me dijo la verdad y me dio luz en el asunto. Después de haber permanecido muchos años en el error.
En todo caso, ahora y gracias a Dios y a Philo, ando con mucho más sosiego y libertad interior.
En Colombia, además de los domingos, según creo, solo hay tres días de obligación: el 08 y el 25 de diciembre, y el primero de enero.
Cambiando de tema, debe ser increíble nadar desnudo. Se debe sentir una libertad total. Lástima que hoy en día resulte prácticamente imposible hacerlo en buenos términos.
Lo único que sí me preocuparía es que como suelo nadar debajo del agua, en el fondo, el roce de ciertas partes de mi cuerpo con el piso sería demasiado riesgoso. Por los hongos y demás...
Leonardo, lamento mucho los ataques personales que recibes. Nadie merece ser tratado así. Te pido que comprendas que no puedo estar borrando mensajes continuamente. Pero lamento, en tu caso (como en el de los demás), esa persecución que recibes.
Eliminar👏👏👏
Eliminar¿?
EliminarPadre, muchas gracias. Pierda cuidado, no pasa nada. La verdad no le doy mucha importancia. Las cosas son así con la internet y el relativo anonimato.
EliminarEsto tiene que ser una broma...
EliminarOiga, ¡que aqui en teoria el que mas bajo calibra soy yo!.
EliminarEn teoria yo, leonardo y maris calibramos bajisimo.
Exijo un comentario de amor y comprensión yo tambien! Jaja
Leonardo David González: cuando los tertulianos te den la espalda enseñales el culo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAquí un artículo hermosísimo acerca del sentido verdadero del pudor cristiano. Del padre Lucas Prados. Lo pueden descargar en pdf, incluso. Vale la pena.
ResponderEliminarhttps://adelantelafe.com/pudor-una-virtud-olvidada/
Son monjas los cuadros de estos posts???... Pues me sigue pareciendo mejor la portada del libro de Sarah....
ResponderEliminarsi,me gusta
EliminarEst verborea sin sentido la encontre en
ResponderEliminarhttps://es.catholic.net/op/articulos/50725/cat/131/que-dice-la-moral-del-desnudo-en-el-arte.html
Esta de Libro, vaya de Oscar literario...
...las imágenes que representan desnudos de modo provocativo, cuando por su ambiente, arte, color, estilo, etc., no consiguen alejar del pensamiento y del sentimiento las impresiones malas;
imágenes que representan acciones obscenas´.
´Componer una imagen torpe, por ser objetivamente mala, es siempre pecado. En cambio, mirar una imagen torpe no es malo en sí, y es pecado solamente para aquellos que lo hacen con mala intención o que corren el peligro de sufrir sus consecuencias desordenadas´.
Y el cardenal Hummes escribe a los obispos una carta de "apoyo" para prepararlos para recibir la exhortación del sínodo post-amazónico.
ResponderEliminarCon el objetivo de promover una preparación adecuada, se ofrecen algunas sugerencias en esta primera carta. El objetivo no es publicitar ni llamar la atención. Más bien, se trata de apoyar discretamente a Ella, como Ordinaria, en comunión con el Papa Francisco, mientras se prepara para recibir la Exhortación y transmitirla al pueblo de Dios en su jurisdicción. Como resultado, las sugerencias se pueden utilizar con la mayor libertad en la medida en que parezcan útiles.
Su eminencia, la excelencia más reverenda
El Santo Padre está preparando una nueva exhortación apostólica que presenta los nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral elaborada bajo la guía del Espíritu Santo durante el Sínodo para el Amazonas en octubre del año pasado.
El borrador se encuentra actualmente en revisión y corrección y se traducirá más adelante. El Papa Francisco espera poder promulgarlo a fines de este mes o principios de febrero.
La exhortación es esperada con entusiasmo y despertará un gran interés y diferentes respuestas. En consecuencia, como se hizo anteriormente con Laudato si ' (2015), Amoris Laetitia (2016), Gaudete et Exultate (2018) y Christus Vivit (2019), el Santo Padre quisiera que los Ordinarios locales reciban el texto directamente, antes de que sea publicado y que la prensa comienza a comentarlo. De esta manera, podrán unirse a él para presentar la Exhortación y hacerla accesible a los fieles, a los creyentes y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a los medios de comunicación, a la academia y a otros que tengan posiciones de autoridad y prominencia. .
LES DEJO EL LINK ORIGINAL
https://www.aldomariavalli.it/2020/01/14/e-il-cardinale-hummes-scrive-ai-vescovi-una-lettera-di-sostegno-ai-vescovi-perche-si-preparino-a-ricevere-lesortazione-post-sinodo-amazzonico/amp/
Los textos recomendados son:
EliminarSínodo especial en el Amazonas, documento final , 26.10.2019
Papa Francisco, Encuentro con los pueblos del Amazonas , Puerto Maldonado, 19.1.2018
Papa Francisco, apertura de los trabajos de la Asamblea Especial , 7.10.2019
Cardenal Claudio Hummes, Informe introductorio del Relator General del Sínodo , 7.10.2019
Papa Francisco, discurso final del Sínodo , 26.10.2019
Papa Francisco, Laudato Sì ' , 2015, en particular el capítulo 5, "Algunas pautas y acciones" y el capítulo 6, "Educación ecológica y espiritualidad".
Con la esperanza de que esta carta sea útil, unámonos en sincera oración al Padre Nuestro de toda Misericordia para bendecir al Papa Francisco y a todos los obispos en la promulgación de la Exhortación y colocar al Pueblo de Dios en la Amazonía y en todo el mundo para recibirlo con fe, esperanza, inteligencia y eficacia.
EliminarSinceramente tuyo en Cristo,
Cardenal Claudio Hummes, OFM
Relator General del Sínodo
Presidente de la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM
Todo el mundo sabe, padre Fortea, que los orcos no se bajaban: su esperanza de vida era muy baja para gastarla en asuntos higiénicos. Los hobbits sí, una vez a la semana, que eran gente de campo. No todas las hadas vuelan: algunas viven en el agua.
ResponderEliminarBañaban
EliminarBuen ejemplo tenemos en los baños árabes medievales.
ResponderEliminarEsta no puede volar:
ResponderEliminarhttps://www.wallpaperflare.com/static/808/759/620/dress-feet-wet-clothing-pointed-ears-wallpaper.jpg
Hay hadas que pueden volar a pesar de la lluvia, no es como en Thinkerbell, sino estás no vivirían en Dublín, que tiene un puente mágico, dónde suelen aparecer.
ResponderEliminarAdemás recuerde que cada que alguien le sigue en Twitter gana alas impermeables. Otras lamentablemente tienen que darles un tratamiento con un químico que hace que aunque les caiga agua, no se mojen.
*Tinkerbell
EliminarEn el Medievo lleva H
Eliminar🤣🤣🤣
Padre Fortea, encontré por si le sirven los siguientes libros acerca de la historia del Pudor y de la Higiene:
ResponderEliminar+SMITH, Virginia. Clean a history of personal hygiene and purity.
Es una obra sencilla pero trae bibliografía y trata de la relación entre el Ascetismo y la Higiene. También trata de los usos higiénicos y del pudor en los estados protestantes!
+KOSSO, Cynthia; SCOTT, Anne. The Nature and Function of Water, Baths, Bathing and Hygiene from Antiquity through the Renaissance.
Es una obra enfocada a la utilización del agua, la relaciona también con los aspectos religiosos como el bautismo, la higiene femenina, la higiene infantil, ...
Qué interesante. Si no tuviera que dedicarme a la teología, me encantaría sumergirme en esos dos libros.
EliminarAlfonso
ResponderEliminar¿Será que así evolucionó el alfabeto?
Alfabeto Evolución click aquí
Es una imagen que me encontré por internet y que me pareció que te gustaría mirar, la voy a usar la próxima vez que me dejen dar literatura.
Pues sí… ¡bastante bueno el esquema! Sería interesante que hubiesen puesto que era Etrusco el que llaman ‘Archaic Latin’. Y en un esquema parecido que me hice hace no mucho le puse una fila más encima del ‘Proto-Sinaitic’, con los bellísimos jeroglíficos egipcios de los que proceden (por el principio ‘acróstico’, ¡como el famoso Salmo 118!). Es precioso y fascinante. ¡Gracias, Angie!
EliminarTambién es interesante, para quien le guste explorar literaturas en otros idiomas y/o los manuscritos de la Biblia, mostrar en este esquema otros ‘descendientes’ de ese consonantarios sinaítico/fenicio, como el hebreo (que curiosamente desciende del arameo y no al revés) y el árabe… y más modernamente, ya alfabeto completo con vocales, el cirílico (que desciende del griego).
EliminarYo tengo la sospecha, o hipótesis, de que la tecnología de la escritura alfabética fue un regalo de Yahveh al Pueblo Elegido por su estancia en Egipto.
Gracias Alfonso, no nos podrías compartir aquel esquema que hiciste.
EliminarCon un correo te envío invitación a escribir en el blog dónde compartí la imagen y la públicas ahí.
A mí la formación de las letras, de los escrito, como se fue conformando como que me llama mucho la atención.
18tik ‒ 25era
ResponderEliminarurtarrila 2020
Kristauen batasunerako otoitz astea
«Ohi ez bezalako gizalegez hartu gintuzten»
(cf. Act 28, 2)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar18 al 25
ResponderEliminarenero 2020
Semana de oración por la Unidad de los Cristianos
«Nos mostraron una humanidad poco común»
(cf. Hch 28, 2)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFinde.
EliminarUn chico muy guapoooo. Alegría.
https://youtu.be/FJ1Uzz3HBqg
ay mi España!
Eliminarhttps://youtu.be/NLbxlViBIk4
Feliz finde. Intentad reír.
En la Edad Media no existía el agua corriente tal y como la conocemos, el gel de baño, el champú y demás. Yo no creo que el problema resida en la higiene, si no en que hoy en día, hay un exceso de esta.
ResponderEliminar¿Alguna vez ha conseguido Vd. llevarse un gato al agua? Nooo, la rehúyen, más que los vampiros la luz del sol, y sin embargo no huelen mal. Se están acicalando, y para el ejercicio que hacen algunos, que es tremendo, no huelen mal. ¿Los mininos en los pueblos? Pero si no paran de dar saltos, subir muros, tejados y demás. ¿Duchas? ¿Jabones? Nada de eso, y siempre están perfectos.
Habría que ver la higiene que habría en una cárcel de la Edad Media. Le digo yo que ahí, duchas, no tenían, otra cosa es que el carcelero les pasase un barreño con agua, para asearse, y habría que ver con quien empleaban esta cortesía.
ResponderEliminarHoy, hay un exceso de higiene, y en todos los sentidos.
Y, ¿cómo se las apañarían los presos a la hora de hacer aguas mayores? Porque papel higiénico, no había, no había...
ResponderEliminarNi tampoco tenían pasta ni cepillos de dientes. Bueno, con los palillos, iba que chuta...
ResponderEliminarY hasta no hace mucho, eso de bañarse todos los días, yo creo que no lo hacían ni los reyes. Un baño por semana, descontando la higiene diaria. Hala, así no hacían falta presas ni embales, pues no se desperdiciaba el agua.
ResponderEliminarEsto me lo contó un amigo al que le sucedió, ya es muy mayor. De niño, cuando se bañaba, le decían algunos amigos: pero si no tienes roña, así como suena.
¿Y la que se armó en casa de mi abuela? Vino mi tío Ramón con un amigo, el amigo tuvo que irse al váter. No tiró de la cadena, y cuando mi tío lo hizo por él, salió asustado. Que yo no he sidooo, señora, que yo no he sidooo. Le estoy hablando de los años 30 en España. ¿Un váter? Esto que hay ahora en todas las casas, antes apenas existía.
Eran niños, y para el chiquillo, aquello de tirar de la cadena fue una escandalera. Se creyó que se habría roto algo, jajaja.
ResponderEliminarEsta anécdota familiar, me la han contado muchas veces, primero mi abuela, después mi tía, y hasta la saciedad. Sí, que ya lo sé, la que se armó con lo del tío Ramón y tal. Oye, pues nada, se lo dijeses una o diez veces, que ya lo sé: discos rayados, discos rayados...
Paco las casas que tienen gato huelen muy mal. Jajajaj
EliminarPues claro, si tienes al minino todo el día metido ahí, y no limpias, ya lo creo, ya lo creo...
EliminarEl olor a gato aunque limpies es característico.
EliminarUna frase Monseñor Munilla,
EliminarEl mayor placer en esta vida es vivir en gracia de Dios.
Sábado, I semana del Tiempo Ordinario, feria
ResponderEliminar1S 9,1-4.17-19;10,1a: Ese es el hombre de quien habló el Señor; Saúl regirá a su pueblo.
Había un hombre de Loma de Benjamín, llamado Quis, hijo de Abiel, de Seror, de Becorá, de Afiaj, benjaminita, de buena posición.
Tenía un hijo que se llamaba Saúl, un mozo bien plantado; era el israelita más alto: sobresalía por encima de todos, de los hombros arriba.
A su padre Quis se le habían extraviado unas burras; y dijo a su hijo Saúl:
-Llévate a uno de los criados y vete a buscar las burras.
Cruzaron la serranía de Efraín y atravesaron la comarca de Salisá, pero no las encontraron. Atravesaron la comarca de Saalín, y nada. Atravesaron la comarca de Benjamín, y tampoco.
Cuando Samuel vio a Saúl, el Señor le avisó:
-Ese es el hombre de quien te hablé; ése regirá a mi pueblo.
Saúl se acercó a Samuel en medio de la entrada y le dijo:
-Haga el favor de decirme dónde está la casa del vidente.
Samuel le respondió:
-Yo soy el vidente. Sube delante de mí al altozano; hoy coméis conmigo, y mañana te dejaré marchar y te diré todo lo que piensas.
Tomó la aceitera, derramó aceite sobre la cabeza de Saúl y lo besó, diciendo:
-¡El Señor te unge como jefe de su heredad! Tú regirás al pueblo del Señor y le librarás de la mano de los enemigos que lo rodean.
Sal 20,2-3.4-5.6-7: Señor, el rey se alegra de tu fuerza.
¡Señor, el rey se alegra por su fuerza,
y cuánto goza con tu victoria!
Le has concedido el deseo de su corazón,
no le has negado lo que pedían sus labios.
Te adelantaste a bendecirlo con el éxito,
y has puesto en su cabeza una corona de oro fino.
Te pidió vida y se la has concedido,
años que se prolongan sin término.
Tu victoria ha engrandecido su fama,
lo has vestido de honor y majestad.
Le concedes bendiciones incesantes,
lo colmas de gozo en tu presencia.
Mc 2,13-17: No he venido a llamar justos, sino a los pecadores.
En aquel tiempo, Jesús salió de nuevo a la orilla del lago; la gente acudía a él, y les enseñaba. Al pasar, vio a Leví, el de Alfeo, sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo:
-«Sígueme.»
Se levantó y lo siguió. Estando Jesús a la mesa en su casa, de entre los muchos que lo seguían un grupo de publicanos y pecadores se sentaron con Jesús y sus discípulos. Algunos escribas fariseos, al ver que comía con publicanos y pecadores, les dijeron a los discípulos:
-«¡De modo que come con publicanos y pecadores!»
Jesús lo oyó y les dijo:
-«No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores.»
Semana de oración por la unidad de los cristianos: Colegio Episcopal, vínculo de unidad2020 | Comentario a las Lecturas
EliminarCristo continúa llamando a quienes constituirá apóstoles. Hoy en el Evangelio, el Señor llama a Leví, que estaba en el mostrador de los impuestos. Estos doce enviados por Cristo al mundo con su autoridad son unos de los vínculos de unidad en la Iglesia. “La unidad de la Iglesia peregrina está asegurada por vínculos visibles de comunión: la profesión de una misma fe recibida de los apóstoles; la celebración común del culto divino, sobre todo de los sacramentos; y la sucesión apostólica por el sacramento del orden, que conserva la concordia fraterna de la familia de Dios (cf UR 2; LG 14; CIC, can. 205)” (Catecismo de la Iglesia Católica número 815).
A margen de estos vínculos visibles no se puede construir la unidad. Nosotros no hemos empezado a creer solos ni los contenidos de la fe, aquello que creemos, se nos ha ocurrido a nosotros. Hemos recibido la fe como un don de Dios, pero transmitida en y por la Iglesia. Los contenidos han sido custodiados por los apóstoles y sus sucesores, es decir por el Papa y los obispos a través de la historia. De modo que hay una directa conexión entre la fe apostólica y la nuestra. Esto bastaría para despertar en cada uno sentimientos de gratitud. En primer lugar al Dios, pero también a la Iglesia en la persona del Santo Padre y de nuestros obispos. Se ha de constatar en nuestra oración por nuestro obispo, por quien pedimos cada vez que celebramos la Santa Misa, por el respeto y cariño con nos referimos a ellos y les tratamos.
Cristo, después de su resurrección encomienda a Pedro el cuidado y gobierno de sus seguidores: “cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor, tú sabes que te amo. Le dijo: Apacienta mis corderos” (Jn 21, 15). Y lo hizo por tres veces. Cristo ha querido fundar su Iglesia sobre la “Roca de Pedro”, que sólo “subsiste” en la Iglesia Católica, como recuerda el Concilio Vaticano II en la Constitución “Lumen getium número 8: “la única Iglesia de Cristo…, Nuestro Salvador, después de su resurrección, la entregó a Pedro para que la pastoreara. Le encargó a él y a los demás apóstoles que la extendieran y la gobernaran… Esta Iglesia, constituida y ordenada en este mundo como una sociedad, subsiste en la Iglesia católica, gobernada por el sucesor de Pedro y por los obispos en comunión con él”.
Los Padres de la Iglesia tenían una vivísima de consciencia de ello y han acuñado expresiones preciosas: “¡no te separes de la Iglesia! Ningún poder tiene su fuerza. Tu esperanza es la Iglesia. Tu refugio es la Iglesia. Tu salud es la Iglesia. Ella es más alta que el cielo y más dilatada que la tierra. Ella nunca envejece: su vigor es eterno” (San Juan Crisóstomo, Consideraciones sobre la Iglesia). San Cipriano: “Nadie puede tener a Dios por Padre, si no tiene a la Iglesia como madre” (De cathol. Ecc. Unitate, 6)
Que María, Madre de la Iglesia nos lleve por ese camino de unidad en el amor a la Iglesia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSan Cipriano: “Nadie puede tener a Dios por Padre, si no tiene a la Iglesia como madre” (De cathol. Ecc. Unitate, 6)
EliminarY María es Madre de la Iglesia.
EliminarEsa es nuestra FE.
Es lo que importa.
EliminarLo demás basura.
Y nueva era..
EliminarAdioooooos. Tengo Comu. Y Fiesta.
EliminarEl humo de Satanás se ha infiltrado en el blog. Mantengan la alerta.Una red de varios echa a otros.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa "intimidad" comenzó con el Gótico, antes, en el Románico no se conocía el concepto, puede comprobarse con la distribución de las habitaciones de los monasterios: los más antiguos, románicos, no tenían celdas separadas, todos los monjes dormían juntos en una misma habitación, posteriormente, a partir del Císter, aparecieron las celdas individuales.
ResponderEliminarEn el Barroco, el pudor fue tan exagerado, que a las patas de las mesas les daban forma de pierna y les ponían faldas para que no se vieran.
Durante los siglos de la Ilustración 17/y 18 no era ámbar el olor habitual de los Castillos como Versalles.
ResponderEliminarA mí me late que los orcos no se bañan, padre... Hay unos seres acá en Venezuela que se me parecen tanto a esos bichos...
ResponderEliminarxD
Este es un anuncio para el público en general, estamos interesados en
ResponderEliminarcomprando riñones y trabajando con diferentes donantes de riñones para poder salvar a nuestros pacientes, si está interesado en vender un riñón, contáctenos amablemente, para que podamos confirmar si es compatible para donar un riñón a nuestro paciente y le esperan grandes recompensas donante.Póngase en contacto con nosotros en nuestro correo electrónico:
jupitermedicalcentreinc@gmail.com o contáctenos en whatsapp: +1 (151) 52935520
Me encantan los perfumes!
ResponderEliminarBueno no es tan malo como me habían hecho creer que no se bañaban en muchísimo tiempo
Gracias por compartirlo
La limpieza es importante porque hace sentir bien y cómodo
Usted me hace reflexionar en todo y con profundidad en mi vida😊
De ahora en adelante trataré de ser más limpia cada día en todo, empezando con el alma
Gracias 🌹