Nuevo edificio del arzobispado de Madrid. Tratando de ofrecer una imagen de solidez ante todo.
Pumm, ja, ja, ja.
Yo aprendiendo a cantar con mis hermanos.
Yo de pequeñito, pero ya tratando de buscar mi lugar en la vida.
Por fin un lugar en la Red donde poder comunicarme diariamente con todos aquellos que no me quieren y con los que aún me guardan un cierto afecto.
Es medio visual, un bonito domingo.
ResponderEliminarExcelente humor. Saludos.
ResponderEliminarIm-pre-sio-nan-te el búnker para recogimiento durante el Apocalipsis. En mi parroquia están de obras: ¿ quizá construyendo unas catatumbas ?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe siento MUY identificada con la foto de su madre sirviendo spaghetti. La cara del niño era la mía todos los domingos: Otra vez spaghetti...Ugh!😑
ResponderEliminarP.D. Usted y sus hermanos no cantan...hacen gárgaras.
¿No sería ojeando sin h?
EliminarHojeando de pasar hojas... No ojeando, de utilizar los ojos, jajaja... ¡oh!Perdón, me rei mal: ja, ja, ja.
Eliminarjajaja nos enteramos que ríes Fabian, con comas y sin comas.
EliminarLa verdad es que no he oído mucho a gente reírse en pausa.
Kar...¿No te gusta la pasta? Wow! eres una rareza. jaja
En este caso sería ojeando, porque no son hojas, son fotos de internet jajajaja!
EliminarAunque se podría ambas cuándo es un album de fotos en físico o páginas en papel. Creo.
De hecho, me gusta mucho Niu, pero TODOS los domingos de mi infancia mi madre hacía spaghetti a la napolitana y la verdad me gusta la variedad, verbi gracia, la lasagna, los raviolis, Macarrones,pastina, etc
EliminarAhora mis niños hace la mis cara los domingos jajajaja! El ciclo de la vida!
EliminarHacen*
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarJajajaja. Buena.
ResponderEliminarLa primera parece de Star Wars.
ResponderEliminarLa segunda, de Benjamín Solari Parravicini.
La cuarta me gustó mucho, hermosa.
Y la quinta entre trágica y cómica.
La segunda tiene la firma del dibujante, se apellida Larson.
Eliminar... "parece".
EliminarLa palabra parece estaba en la primera afirmación, no en la segunda. Además no tienen parecido con las de Benjamín Solari.
EliminarLa segunda "afirmación" sigue obviamente la misma fórmula que la primera. Pero la frase está acortada. Ya que se entiende que es como la primera. Sobra el "parece". Está implícito.
EliminarY sí se parece con algunas de Solari.
EliminarNo es obvio Leonardo. La frase que sigue no sigue la misma suerte que la anterior por los signos de puntuación. El punto aparte quiere decir que es aparte la frase que sigue.
EliminarEl estilo de Solari y Larson es distinto. Lo único igual es la tinta negra y el papel blando jajajajajajaja!
*blanco
EliminarAy Dios mío...
Eliminarhttps://www.google.com/amp/s/br.pinterest.com/amp/mavilela0907/parravicini/
EliminarSí, la tinta es negra y el papel blanco,pero, estilos distintos.
EliminarPadre Fortea, admiro su sentido del humor.
ResponderEliminarAdemás escribió ja, ja, ja, separado por comas, que es lo correcto, no jajaja.
EliminarJajajajajajajajajaja.
EliminarJajajJ hahahaha jjjjjaaaaa 🤣🤣🤣🤣
Eliminar😂😂😂😜😜😜😍😍😍😊😊😊
EliminarJajajajaja 😄😄😄😄😄🤦♀️
ResponderEliminarLa tercera es Tronchatoro cuando estaba de buenas...
ResponderEliminarjajaja alguien se vio a "Matilda".
EliminarY las de los 3 niños me hizo acirdar a Garabandal...
ResponderEliminaracordar... recordar...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"Yo aprendiendo a cantar con mis hermanos".
EliminarMire padre...usted no tiene hermanos...
Gracias por las fotos. Como siempre el genial sentido del humor. 🤗🤗🤗 Ana
ResponderEliminarHojear u ojear
ResponderEliminarHojear significa mover o pasar las hojas de un libro, un cuaderno o de cualquier otro tipo de publicación o documento en papel, leyendo apenas algunos pasajes. Ojear significa echar un vistazo rápido y superficial a alguna persona o cosa.
Ojear (a algo o alguien) no debe confundirse hojear (pasar las páginas). No obstante, en algunos contextos es admisible el uso de cualquiera de los verbos. Por ejemplo: “Estaba hojeando/ojeando el libro”.
Cuándo usar hojear
Hojear es un verbo que se refiere a mover o pasar las hojas de un libro, periódico, revista o cuaderno, leyendo deprisa algunos pasajes. Tratándose de las hojas de un árbol, significa que estas se mueven o se menean.
Por ejemplo:
• Estaba hojeando una revista mientras esperaba entrar a consulta con el doctor.
• El viento soplaba con fuerza y los árboles hojeaban.
Cuándo usar ojear
Ojear es un verbo que significa mirar de manera rápida y superficial a alguien o algo, o hacer mal de ojo a alguien. En este sentido, la palabra deriva etimológicamente del sustantivo ojo.
Ojear, por otro lado, también se emplea en el lenguaje de la caza, deriva del árabe hispánico ušš, y significa ahuyentar la caza valiéndose de voces, tiros, golpes y demás ruidos, con la finalidad de conducirla hasta el lugar donde se pretende cogerla, bien sea con redes o lazos, bien sea tirándole. Por extensión, también se usa como sinónimo de ahuyentar a personas o animales.
Por ejemplo:
• Le voy a echar una ojeada al periódico de hoy a ver qué trae.
• No llevo a mi hijo al parque; no quiero que nadie me lo ojee.
• Los cazadores ojeaban a las presas para conducirlas a la zona de tiro.
Echar una ojeada
El derivado ojeada significa 'mirada rápida y superficial': «El padre Fortea echó una ojeada a su alrededor y por fin encontró el unicornio que tanto andaba buscando».
¡Es la hora de la claridad y la coherencia!
ResponderEliminarPor Adelante la Fe -18/01/2020
¿Qué se propone la Conferencia Episcopal Alemana? ¿Qué consecuencias tendrá en la vida de la Iglesia el camino sinodal iniciado por el cardenal Reinhard Marx el pasado 1 de diciembre de 2019?
Habida cuenta de las convicciones ideológicas y las declaraciones públicas de numerosos obispos alemanes, no nos caben dudas en este sentido. El camino sinodal no puede desembocar sino en la constitución de una iglesia separada de Roma.
Sostienen los mencionados obispos que es posible transformar la Iglesia desde dentro, al contar con el apoyo del papa Francisco. No obstante, con ello confunden los actos lo infalibles del Papa reinante con el magisterio pontificio perenne. Hay cuestiones, como la ley natural, la sustancia de los Sacramentos y la divina constitución de la Iglesia, sobre las cuales ni los obispos ni el propio Sumo Pontífice tienen la menor autoridad. De hecho, el Papa se subordina al derecho divino y al ordenamiento dado por Jesucristo a su Iglesia (cf. Declaración de los obispos alemanes aprobada por Pío IX el 4 de marzo de 1875).
Pedimos claridad al papa Francisco, que no desconoce la postura y objetivos de los prelados alemanes, que no son otros que extender a la Iglesia Universal las decisiones vinculantes de su sínodo permanente. Si está de acuerdo con sus desviaciones doctrinales, tenga el valor de decirlo abiertamente.
Pedimos a los obispos alemanes que sean por su parte coherentes en la aplicación del camino sinodal hasta su claro fin de instaurar una nueva iglesia de rostro germano-amazónico separada de la Iglesia Católica Apostólica y Romana.
Pedimos, por último, a los católicos alemanes que contribuyan a ese proceso de aclaración dejando de pagar un impuesto eclesiástico inicuo desde los aspectos teológico, canónico y moral, y que proporciona el apoyo económico necesario para llevar a cabo el camino sinodal.
Somos laicos, procedentes de todo el mundo, porque lo que está en juego no es sólo el futuro de la Iglesia alemana, sino el de la Iglesia universal. Es la hora de la claridad y la coherencia. Pedimos el fin del disimulo y el engaño. Lo pedimos Rosario en mano en una ciudad en la que en 1609 se formó una santa alianza entre los estados alemanes católicos. Hace 400 años, el 8 de noviembre de 1620, en la batalla de la Montaña Blanca, las fuerzas conjuntas del Sacro Imperio Romano y de la Liga Católica, a cuyo frente estaba el duque Maximiliano de Baviera, se constituyó una acies ordinata que al grito de “¡Santa María!” combatió y derrotó al ejército enemigo.
También nosotros formamos una acies ordinata y pedimos a la Reina de los ángeles y los santos, y en particular a San Cayetano de Thiene, ante cuya iglesia nos hemos congregado, que nos asistan en nuestra defensa pacífica de la Fe y la civilización cristiana.
Múnich, 18 de enero de 2020-01-18
Festividad de la Cátedra de San Pedro en Roma
Marx se va a coronar como el nuevo Martin Lutero. Pasará a la historia como un heresiarca, cómo el fundador de una iglesia neoluterana.
EliminarFabian Hernández 3:52 a. m.
EliminarCon ese apellido la verdad es que lo tiene muy difícil. Si en vez de Marx se apellidase Schmidt o Weber, otro gallo cantaría.
Discurso de Hitler en Munich en 1922:
ResponderEliminar---"Y hoy la gente dice una vez más que somos "agitadores". El conde Lerchenfeld. Dijo en la última sesión del Landtag que su sentimiento "como hombre y cristiano" le impide ser antisemita.
Pero a mí mi sentimiento como cristiano me indica a mi Señor y Salvador como un luchador. ¡Me señala al hombre que una vez en soledad, rodeado solo por unos pocos seguidores, desenmascaró a estos judíos y convocó a los hombres a luchar contra ellos¡
Cuán terrible fue su lucha por el mundo contra el veneno judío. Hoy, después de dos mil años, con la emoción más profunda, reconozco más profundamente que nunca: el hecho de que fue por eso que tuvo que derramar Su sangre sobre la Cruz.
Como cristiano, no tengo el deber de permitirme ser engañado, pero tengo el deber de ser un luchador por la verdad y la justicia. Y como hombre tengo el deber de asegurarme de que la sociedad humana no sufra el mismo colapso catastrófico que la civilización del mundo antiguo hace unos dos mil años, una civilización que fue arruinada por este mismo pueblo judío.
Entonces, de hecho, cuando Roma colapsó, hubo un sinfín de corrientes de nuevas tribus alemanas que fluían hacia el Imperio desde el norte; pero, si Alemania se derrumba hoy, ¿quién vendrá a por nosotros? ¡La sangre alemana sobre esta tierra está en camino al agotamiento gradual a menos que nos repongamos y nos liberemos!"---
xD ¡Ja, ja, ja!
ResponderEliminarEste es un anuncio para el público en general, estamos interesados en
ResponderEliminarcomprando riñones y trabajando con diferentes donantes de riñones para poder salvar a nuestros pacientes, si está interesado en vender un riñón, contáctenos amablemente, para que podamos confirmar si es compatible para donar un riñón a nuestro paciente y le esperan grandes recompensas donante.Póngase en contacto con nosotros en nuestro correo electrónico:
jupitermedicalcentreinc@gmail.com o contáctenos en whatsapp: +1 (151) 52935520
Jajajaja, Padre es usted tan especial, jajaja me encanta , con todo respeto. Qué gran amigo ha de ser usted 🌹
ResponderEliminarDoc John
ResponderEliminarHola, mi nombre es Dr. John Mark, del Hospital Universitario de la Universidad de Benin, soy especialista en cirugía de órganos y nos ocupamos de la compra de órganos a humanos que desean vender, y estamos ubicados en Nigeria, EE. UU. Y Malasia , pero nuestra oficina central está en Nigeria. Si está interesado en vender su riñón o vender cualquier parte de su órgano corporal, contáctenos para obtener más información. Contáctanos a través de
Correo electrónico: johnmark4074@gmail.com
Número de Whatsapp +2349033667873
Esperando saber de ti.
Saludos,
Dr. JOHN
CEO
UNIVERSIDAD DE BENIN HOSPITAL DE ENSEÑANZA.
Este es un anuncio público general de Mayo Clinic y estamos interesados en comprar riñones y compensamos enormemente a los donantes, si está interesado en vender un riñón, contáctenos directamente en nuestro correo electrónico a continuación en
ResponderEliminarmayocareclinic@gmail.com
Nota: Esta es una transacción segura y su seguridad está garantizada.
Envíenos un mensaje de correo electrónico para obtener más información.