lunes, enero 20, 2020

Recapitulando



El libro de Kasper La liturgia de la Iglesia está bien como un libro de introducción, instructivo si lo hubiera leído en 1º de teología. Lo mismo Jesús en medio de su pueblo de Jean Pierre Charlier. Tres tomos los de Charlier que se nota que están escritos en la etapa preinternet. La Red ha cambiado el modo de escribir. Hoy día nadie escribe lo mismo que se puede encontrar (y mejor) en la Wikipedia.

La Verdad de Von Balthasar es un libro bueno, pero tampoco me ha aportado nada nuevo. Sin embargo, el Tratado sobre el infierno del mismo autor sí que es un libro óptimo. Se nota cuando una obra es mimada por el autor, cuando un escrito ha preocupado íntimamente.

También he leído un poco sobre Heiddeger en lugares diversos, pero sigo sin encontrarle el gusto. He preferido leer a otros hablar sobre este filósofo para que ellos me resumieran, me recogieran lo mejor y lo sintetizaran, pero nada. Magnífica la obra Historia de los infiernos de Georges Minois.

Diario de lo que he visto
La película El desconocido, española, está bien. Pero bastante lejos de la calidad de Cien años de perdón. La isla mínima y Blancanieves son un must.

Estoy acabando de ver los cuatro episodios de un documental inglés sobre jardines barrocos italianos. Documentales como este nos reconcilian con la televisión.

Diario gastronómico
Lo que voy a decir va a parecer increíble, pero por primera vez en mi vida he hecho una tortilla de patata. El resultado ha sido un frankenstein culinario. Parecían aquellos los escombros de una receta que se hubiera derrumbado. No es que la tortilla se me rompiera, toda la receta se hundió en el desastre. Menos mal que, al final, era patata y huevo y se podía comer.

Por primera vez he intentado hacer un rollup, no sé cómo se llama en español a esto. Es eso que se enrolla con jamón de York, lechuga y algún ingrediente más. No sé cómo se llama a esas formas cilíndricas. Bueno, el resultado ha sido desastroso. Se ve que para hacer algo tan sencillo hay que ver el vídeo. Lo intentaré mañana a ver qué sale.

19 comentarios:

  1. Con la práctica van a ir mejorando sus platillos. 😊 🍴🍳🍱

    ResponderEliminar
  2. Pater siempre termina con algo del infierno. Días pasados un comentarista le contrapuso la fuerza del Evangelio.

    Que tal hablar de ello?

    ,,,,,,,,,,,,,,,,,

    QUÉ ES LA NUEVA ERA ?
    ( New Age )

    En realidad el concepto *nueva era* se desarrolla a partir de ver un gran auge y renacimiento de religiones orientales que nunca habían llegado a América o Europa, el movimiento llamado *era de acuario* o *nueva era* reunió muchos elementos...

    Inclusión de drogas a los jóvenes años 60's. Una aparente ruptura de valores con el pretexto de estar en contra de la *segunda guerra mundial* pidiendo paz de forma específica para terminar con la *guerra contra vietnam* o rompimiento con lo enseñado por los adultos durante muchos años al menos 100 años donde lo que nos dirigía eran normas o forma de vida católica.
    ¿Qué elementos fueron un grandísimo detonante para que muchos jóvenes tomaran ese distanciamiento *paterno*?

    ✔ La inclusión del rock and roll
    ✔ La inclusión de las drogas a los jóvenes, que dieron paso a cambios en la forma de ver la vida
    ✔ La entrada de otra *forma de comunicación, que años atrás solo radicaba en los padres*

    🆘 *LA EDUCACIÓN SOLO ERA ASUNTO PATERNO PORQUE NO EXISTÍA LA GLOBALIZACIÓN PERMITIDA POR NOSOTROS*

    ✝ Esta *nueva era* o *new age* es tristemente un producto en el que cada uno de nosotros, me incluyo, decimos *SÍ A ESTE NUEVO ESTILO DE VIDA* que nos está destruyendo como sociedad.

    ◼ *Radio*
    ◼ *Televisión*- que inicia con una gran supervisión en los valores en un inicio y hoy el día *forma a niños, jóvenes y adultos* sin un estándart claro sobre los valores. Hoy todos como católicos comprometidos, hemos tomado parte en decirle *sí a este nuevo estilo de vida, que si nos está autodestruyendo*. _¿Puede parecer exagerado ver todo lo que hacen los adolescentes?_ la respuesta es *NO*. Hoy los jóvenes tienen la *libertad de un adulto y no la saben usar, necesitan más dirección y cercanía paterna?*
    ◼ *Medios impresos*- revistas sexuales que dan inicio en los 70's que promueve la promiscuidad entre jóvenes y el consumismo a nivel general.
    ◼ *El automóvil*-este medio en específico, rompe con la castidad y cuidados de los padres en casa, se convierte en un *medio desprotector* del jóven, especialmente para las jovencitas que de fórma tímida no sabe decir *no al hombre* . Este medio da apertura a un *nuevo estilo* de vida sin supervisión adolescente partena, que dará pie a la *píldora anticonceptiva*
    ◼ *Computadoras*- a inicio de los 80's
    ◼ *Celulares*- a inicio de los 90's.

    👲🏻💮 *¿Donde encajan todas estas nuevas ideologías espirituales que conforman la NUEVA ERA?*

    ❤ Al expulsar a *Dios revelado en Jesús* _y el dejar llevarnos por la corriente_, nos deja un vacío. El yo ceder a todos mis deseos carnales, que incluyen, comparme lo que quiera, tener relaciones cuando quiera, tomar el alcohol que me apetezca, saca al *Espíritu Santo de nuestra alma* y ahí se empieza a generar un gran vacío, que se _necesita llenar_. Ahí es donde empieza a encajar toda esta mezcla.

    *Nueva era*, mezcla todo, no es un budista, un lama un hinduista, un egipcio o quien cree en los extraterrestres, *el perfil nueva era* mezcla todo incluyendo a nuestro Dios Católico sacándolo de nuestro concepto de *VERDAD ÚNICA DE DIOS REVELADA AL HOMRE*🙏🏽. Y a esta extraña mezcla se le denomina *nueva era*

    👉🏽Si no hubiéramos tenido esta revolución mediática y en medios de comunicación donde los padres vieron como un descanso a tantas responsabilidades, hoy vivimos las consecuencias. Los padres no tienen...

    💡 *Que recorrer largas distancias para dejar a sus hijos en fiestas o escuela*

    💡 *Los padres de familia pueden descansar y no necesitan prestarles tanta atención a los adolescentes, los padres se entretienen en la televisión viendo series o programas de su interés* y los hijos pueden estar sumergidos en las redes sociales.

    ✝ *REGRESEMOS A LAS NUEVAS GENERACIONES A DIOS* leamos con ellos la Biblia y el Catecismo

    Entren a los grupos de Biblia y Catecismo, no se queden con una formación a medias.
    Padre Rubio
    ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Católico instruido no será confundido.
      Padre Rubio

      Eliminar
    2. Y este pequeño que estará pensando?
      Horror!

      Eliminar
  3. La buena cocina requiere constancia, padre, concentración y atención a los cinco sentidos. Repita, repita, repita, sin miedo y con pasión, con cariño, y los platos que se resisten mejorarán.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La tortilla de patatas me ha vencido. En serio, no tengo intención de repetir. Me siento derrotado.

      Eliminar
    2. La tortilla, en apariencia tan sencilla, encierra complejidad, es natural que, al principio, no salga bien, no se sienta mal. Forma parte de la historia de la cocina profesional medir la precisión y calidad de un cocinero con la prueba de la tortilla francesa. ¡ Ánimo, usted puede !

      Eliminar
    3. ¿Y el libro de Rahner? ¿Cómo va?

      Eliminar
    4. De eso nada, Nuria.
      Si no hay ciencia y experiencia acumulada no hay nada que hacer por mucho que te concentres.
      Para hacer una tortilla hay varias normas básicas que uno no puede saltarse.
      1.La patata ha de gelificar, esto es, coagular su almidón (la fécula) hasta formar una crema al tacto en la lengua. Para ello hay que confitarla (no freirla) en aceite, durante al menos 30 mins. Sin sal, por supuesto, para que no pierda humedad. La variedad de la patata procure que sea amarilla y si es posible vieja. La agria es óptima, pero también la quenebeck o la mona Lisa. Cuando la saque, sálela y mezcle con buen huevo batido someramente (ya que las burbujas del exceso de batido crean vapor que las sobrecuece) y coagularla es cosa de aprender con un maestro, porque es difícil de explicar.
      El corte (no lo dije) como para chips.

      Eliminar
  4. En cocina, la práctica sí hace que se mejore con el tiempo, siempre que se vayan mejorando los primeros errores.

    Para el rollup primero se hace largo y cuando se va a cortar en pequeños trozos, para evitar que se desenrolle, se lea atraviesa un palillo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que en español les dicen rollitos. Aquí una imagen de uno de jamón con queso untable.

      https://www.pinterest.pt/pin/296674694198274805/

      Eliminar
  5. Si hubiera rezado previamente..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Pero puede hacer un exorcismo jajajaj.

      Eliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Padre. Echando a perder se aprende. 😂

    ResponderEliminar
  8. ... le he escuchado alguna vez al filósofo español Miguel García-Baró una crítica muy fuerte contra Heidegger pir su postura pro-nazi en los hechos (peor tratándose de un católico)!!!

    ... que curioso que el Gran Filósofo y el Gran Teólogo del Siglo XX, apenas son citados hoy en día; me refiero a: Heidegger y a Rahner!!!

    ResponderEliminar
  9. Vamos Padre!
    Esperemos un día inspirador
    Y si le gusta la tortilla de patatas, cada intento será mejor🌹

    ResponderEliminar