jueves, enero 30, 2020

Los dos papas, 2ª parte



La aportación de Juan Julio al tema del post de ayer fue inmensamente relevante. Muchas gracias. He seguido viendo la película en la cena y en el desayuno. Me he dado cuenta de que el esquema del escritor del guion ha sido presentar dos bandos enfrentados (Iglesia cerrada e Iglesia moderna) y, tras eso, ir mostrando puntos aspectos humanos, tratando de que el espectador se involucre con los personajes. El guion presenta un Benedicto cerrado y anquilosado ante el mundo actual, y después lo va redimiendo al mostrarlo como favorable a la elevación de Bergoglio al papado. La historia de la película es eso y solo eso. Muchas cosas narradas que únicamente conducen a eso.

Sinceramente, es una simplificación tanto de Benedicto como de Francisco. Incluso la mente del papa Francisco (la película está a favor de él, como si fuera un partido de fútbol), no está reflejada en las simplificaciones ofrecidas.

Es curioso, en 1989, en el seminario, pensaba que el cristianismo sería irrelevante en la sociedad secularizada del futuro. Pensaba que nadie se acordaría de nosotros. Ha resultado todo lo contrario. No hay día que no nos den un sermón a través de una película o una serie o un periódico. El cristianismo está más presente que nunca en los medios. Pero está presente para cambiarle la esencia. 

Esta sociedad nos exigirá que cambiemos el núcleo. Y lo hará en nombre de la libertad. Los dos papas es solo otro eslabón de la cadena. Su veneno está diluido, pero es veneno. Por muy dulcificado que esté, uno de sus ingredientes es veneno.

238 comentarios:

  1. Fla Rei, muchas gracias por tu aportación. Sin duda, significativa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Agradezco y me alegra de todo corazón que hayan sido significativos mis aportes agrios como beber limón con vinagre. 😆 🍋🍸

      Eliminar
  2. Estaba pensando igual, ahora justamente, una iglesia acorde con el mundo actual secularizado. Eso es lo que quieren muchos. Habrá una iglesia en el futuro así, la falsa iglesia, sí.


    Padre, ayer estuve viendo el programa Lágrimas en la LLuvia de JM Prada, y en ese programa usted estaba como uno de los panelistas, un psiquiatra, otro exorcista y un teólogo muy bueno, el P. Sayes, muy vehementes y atinadas por cierto las aportaciones de este sacerdote. Usted impecable, también. Me resultó curioso escuchar que en esa época usted era escéptico al tema del Maleficio.En fin, me gustaba mucho ese programa, porque sí que eran charlas muy edificantes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Adjunto el link, del capítulo de ese programa donde se trata el tema del demonio:

      Lágrimas en la lluvia- El demonio

      Creo que traer a colación esta tertulia me parece muy atinado con el contenido del post de hoy.

      Eliminar
  3. Bendito sea Dios!!!

    Nuestra esencia, nuestro núcleo es Ntro. Sr. JESUCRISTO. 😘😘😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A El la Gloria y nuestro agradecimiento por siempre. Mi respiración se dilata con su Nombre.

      Eliminar
    2. Lo que quieren ahora es un cristianismo sin Cristo y sin su Evangelio. Una secta hippie, sonde solo se proclama la paz y el amor.

      Eliminar
    3. Dónde el demonio no existe y mucho menos el infierno Puro peace and love.

      Eliminar
  4. Par mi gusto las escenas sobre la vida de J. M. Bergoglio son infumables.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, lo más flojo del filme. Puro sentimentalismo.

      Eliminar
  5. ¿Cambiar la esencia, cambiar el núcleo, en qué sentido P.Fortea?.
    Es que esas afirmaciones son un tanto genéricas y precisan de puntos más concretos para valorar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El dogma, el Magisterio, los santos padres de la Iglesia...

      Eliminar
    2. No sé si será porque lo pida la sociedad o porque dentro de la Iglesia, el camino sinodal alemán, se quiera mundanizar a la Iglesia.

      Eliminar
    3. ¿En realidad, se puede cambiar la esencia del cristianismo, en realidad se puede cambiar el Evangelio? Yo, sinceramente, cre que no, a lo sumo se puede modificar lo accesorio, lo humano, lo accidental. Cambiar el núcleo o la esencia del cristianismo implicaría una revolución nefasta para toda la humanidad.

      Eliminar
    4. Creo como tú, Lucía, que hay muchos esfuerzos puestos en cambiar, pero hay cosas naturales, dadas por Dios, en el corazón de los hombres, que mucho esfuerzo que se haga, la batalla del maligno ante Dios esta perdida.

      Por llamarlo batalla...porque es solamente nuestro tiempo de prueba, en nosotros esta siempre permanecer con Jesús.

      Realmente no importa un NETFLIX o una película ideológica, sino el tener fe permanecer fiel, la precaución esta para nuestros hijos, la prevención, pero si nos esmeramos en darles valores y transmitir la fe, nada puede hacerse con un buen católico informado.

      Eliminar
    5. Lucía, la esencia del cristianismo es Jesús, Hijo de Dios, y eso no se puede cambiar. El autor de Hebreos dice: «Jesucristo es el mismo ayer y hoy y siempre».

      Eliminar
    6. Sí, éso al menos, pienso yo.
      Lo humano, lo secundario, se podrá modificar según los tiempos y circunstancias, pero la Verdad es inmutable.
      Creo que no debemos de ser tan agoreros ni tan catastróficas.
      La esperanza es una virtud cristiana y como dice el refrán "lo último que se pierde"

      Eliminar
    7. Catastrofistas

      Eliminar
    8. Lucía, Angelina y Juan: da la impresión de que estáis aceptando un cierto tradicionalismo filosófico o incluso innatismo, ambos condenados por contrariar los dogmas básicos sobre Dios (cognoscibilidad natural y sobrenatural).

      Eliminar
    9. Recomiendo rumiar lentamente la ‘Constitución dogmática «Dei Filius» sobre la fe católica’ del Concilio Vaticano I:

      http://www.conoze.com/doc.php?doc=2942

      Eliminar
    10. Alfonso 11:17 p. m.

      Cómo te complicas la vida.
      Lo siento por ti.

      Eliminar
    11. Juan J.: es curioso, cada uno (tú y yo) lo sentimos por el otro. ¿Será soberbia de ambos? ¿Ceguera –parcial al menos, y quizá complementaria– de ambos?

      Precisamente hoy en laudes la lección (lectura) breve es la que mencionas:

      «Acordaos de vuestros dirigentes, que os anunciaron la palabra de Dios; fijaos en el desenlace de su vida e imitad su fe. Jesucristo es el mismo ayer y hoy y siempre. No os dejéis arrastrar por doctrinas complicadas y extrañas».

      (Hebreos 13,7-9a)

      Yo entiendo que Jesús (Dios) es inmutable, pero lo que no es inmutable es nuestra creencia de cómo es Él y cuál es su voluntad. Esta es la batalla: convencer a la humanidad de una u otra doctrina. ¿¡Cómo no va a ser importante la doctrina?!

      En mi humilde opinión, querer echar por tierra todo el trabajo de los Padres de la Iglesia (¡7 siglos de la Historia de la salvación!) y todo el Magisterio, porque no le gusta a nuestro ombligo presentista es un gran error, y empeñarse en ser “resiliente” en ese error es necio (¿soberbio quizá?).

      En cualquier caso: Dios sabe más, y nos ama a todos sus hijos.

      Eliminar
  6. Y a todo esto, Padre Fortea,¿ ya terminó de verla?

    Le mando saludos.

    Atenta a lo que escribe.

    ResponderEliminar
  7. En resumen: mercadotecnia para este pontificado, o una especie de campaña publicitaria. La pregunta es ¿por qué?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igualmente me lo pregunté Fabián

      Y pensé varias opciones, una de ellas fue que el guionista y escritor apenas hizo una investigación, de esas superficiales, tal vez venido de una recién conversión o bien esa es también su percepción del mundo católico.

      La otra opción es que es parte del entramado conspiratorial, en el que se une hasta las imágenes de Roma Reports cuando anuncio la renuncia del Papa Benedicto XVI y se hace un stop cuando se despide del entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio. Suscitando está historia que muchos dan por cierta, que el encuentro realmente se dió y que el Papá Benedicto XVI le pidió al Papá Francisco aceptar el papado en caso de ser electo.

      Otra que se me ocurrió tiene que ver con el actuar del Papa Francisco y la percepción en los medios de comunicación, cuando en la prudencia del Papa Francisco ante escándalos y situaciones reprobables , el deja pasar con el silencio y le toman como aprobación ese silencio prudente, en el mundo actual de las declaraciones confrontadas (como a veces pasa en este blog, que por no decir nada se asume cierta actitud y otros hablan por ti).
      Por eso se dieron el permiso de hablar a través de esa película.

      Eliminar
    2. Para dividir, fundamentalmente. Lo dijo Jesucristo, un reino dividido no puede subsistir.

      Eliminar
    3. La cinta no esta dirigida al católico practicante y bien formado. Más bien esta dirigida a los católicos incautos, a los poco instruidos, a los pseudocatólicos, a los que se autoproclaman católicos pero viven como paganos, etcetera, a quienes se les pretende captar. Lo que se vió en la cinta es precisamente lo que se pretende que se crea: Que el Papa Benedicto XVI, un Papa cerrado, parco, seco, amargado, gruñón, no quiere o se resiste a la modernización de la Iglesia, además de que protegió a Marcial Maciel. Y a un Papa Francisco "buena onda", bonachón, carismático, sencillo, amigable y que es presentado como la persona ideal para rescatar a la Iglesia del oscurantismo y adaptarla al mundo ("modernizarla"). ¿O la cinta esta dirigida precisamente a los indecisos, es decir a aquellos que no saben si decantarse por el modernismo o por el integrismo? ¿es campaña política, entonces?

      ¿Quien es NETFLIX? NETFLIX es Capital Group Companies, BlackRock, The Vanguard Group, Morgan Stanley y Reed Hastings.

      Recordemos que George Soros es uno de los principales accionistas de NETFLIX. Soros Fund Management es la empresa que gestiona las inversiones en Netflix.

      Y si hablamos de Soros, hablamos de progresismo, de cambio climático, ideología de género, aborto, homosexualismo, inclusión social, igualdad, tolerancia, etc., etc.

      La cinta constituye una campaña para la aceptación del progresismo que se ejerce con mayor ahínco en el actual pontificado, (no precisamente del Papa) y para la desacreditación del integrismo católico, representado por el Papa Benedicto XVI.

      Eliminar
    4. Repito fuerte y claro: Netflix es basura

      -Estrenaron hace poco una película dónde Jesús es homosexual

      -Una serie para jóvenes promociona abiertamente el satanismo y el ocultismo.

      - Muchas series promocionan también al lobby LGTBI

      - Esta plataforma amenazó con quitar estudios de grabación en Georgia EEUU si prohibían en ese Estado el aborto

      - Muchas series envenenan a los jóvenes para que practiquen el sexo a temprana edad, y vi por ahí que habia una serie que hacía apología al suicidio.

      Pues, al que le parezca bien sacar dinero de su bolsillo para todo esto pues adelante.

      Eliminar
    5. Netflix es basura. Todo lo que dice karina lo suscribo.

      Además de que sus series son un rollo. Mejor el amazon prime tienes la serie de isabel la catolica o de hernan cortes.

      Hay cosas mas sanas que en la porquería de netflix y las peliculas son mucho mejores.

      No hay color.

      Eliminar
    6. No he visto lo de los papas (serie pelicula o lo que sea) a juan julio parece que le gusta el resto dais a entender que es un panfleto demagogo lamiendo el trasero a francisco y poniendo a benedicto como un rancio.

      Vendiendote una iglesia que debe transformarse en una ong hippie sin cristo.

      Es basura repugnante y una muestra mas de que satanas esta detras de todo, no le basta con marginar a la iglesia debe hacerla como el mundo a su imagen y semejanza.

      Recordemos las palabras de san vicente ferrer "cuando la iglesia y el mundo sean uno entonces vendrá el fin".

      Quizá es necesario que la iglesia se vuelva una ong repugnante que olvida a cristo y sólo le importa tener casillas de irpf y contribuyentes mientras olvida lo más importante y de paso casan gays y aprueban el aborto.

      Mejor, si asi consiguen que vuelva Jesús fantástico. Entonces se enterarán de lo que valen dos duros.

      Eliminar
    7. Francisco, la mayoría opinan sin haberla visto, basándose en las críticas o las opiniones de otros, algo que yo nunca me atrevería hacer.

      Eliminar
  8. Por qué el cristianismo despierta tanta obsesión ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que porque es el único que levanta la voz contra lo inmoral.

      Eliminar
    2. Porque en la iglesia católica esta la verdad y nos dice el modelo de vida que tenemos que vivir.

      Eliminar
    3. Lo dice la Biblia " Al que me siga le daré el ciento por uno aquí CON PERSECUCION y luego la Vida Eterna.

      El que está obsesionado con el cristianismo es Satanas ese no nos lleva a la Vida Eterna

      Eliminar
  9. P. Fortea Así es, el veneno esta diluido, invitan a tener una fe cristiana con una vida mundana.

    Hablando del Papa Francisco hoy en su homilía pronunciada en la Misa en la Casa Santa Marta, resalto este fragmento:

    “Con la medida con la cual mides serán medidos ustedes”, la misma medida. Si es una medida cristiana, que sigue a Jesús, en su camino, con la misma seré juzgado, con mucha, mucha, mucha piedad, con mucha compasión, con mucha misericordia. Pero si mi medida es mundana y sólo uso la fe cristiana – sí, lo hago, voy a misa, pero vivo como un mundano – seré medido con esa medida. Pidamos al Señor la gracia de vivir cristianamente y sobre todo de no tener miedo a la cruz, a la humillación, porque este es el camino que Él ha elegido para salvarnos y esto es lo que garantiza que mi medida sea cristiana: la capacidad de llevar la cruz, la capacidad de sufrir alguna humillación”.

    HOMILIA

    ResponderEliminar
  10. Yo habré visto media hora de esta película. Me enfadé mucho cuando escuché a mi querido Papá Francisco decir una herejía, diciendo que en Dios hay cambios. "-Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Dónde está el cambio de Dios en eso? -En el Camino, contestó Bergoglio. Así que dejé de mirarla. No me gusta mucho que me mientan en la cara. También han difamando al Papa Benedicto, insinuando que tenía algo que ver con el encubrimiento de Maciel, cuando fue el primero en investigarlo seriamente. Además, el carácter del Papa Benedicto es más bueno que el pan. Totalmente tergiversado. No perdí más tiempo en esa película. Paradójicamente me he encontrado con católicos a los que les ha encantado! Coincido plenamente con mi querido Padre Fortea: uno de los condimentos de esta película es ponzoñoso.

    ResponderEliminar
  11. Por si le sirve a alguien...

    CÓMO HE PODIDO LIBERARME DE MI ADICCIÓN A LA MASTURBACIÓN...

    En resumen...

    Resulta que desde hace unos 10 años yo comencé a sospechar que la masturbación, por alguna razón, me hacía adelgazar. Desde ese momento comencé a intentar dejarla, pero nunca lograba llegar más allá de los 17 días sin masturbarme. Sin embargo, el año pasado, de alguna manera, terminé viendo algunos videos en YouTube sobre algo que muchas personas llaman "reto del Nofap", que consiste en dejar de masturbarse por algún tiempo o para toda la vida. Vi varios testimonios de chicos contando cómo se habían liberado de su adicción a la masturbación. Me emocioné con esos videos. Y me llamó particularmente la atención el hecho de que todos estos testimonios provenían de personas ateas. Cuando caí en la cuenta de este detalle, fue como si se me hubiera caído una venda que hubiera traído en mis ojos durante años. Y es que comprendí que la razón por la que yo no lograba superar mi adicción, era porque yo había aceptado como una realidad infalible ciertas cosas que se mencionan en la biblia, como que "si pecas te haces esclavo del pecado o del demonio", o que no hay que confiar en nuestras propias fuerzas; o también en ideas como que "sólo en Cristo hay liberación". Esta clase de ideas que yo había aceptado como una realidad irrevocable, fueron las que durante tantos años me impidieron liberarme de mi adicción, porque todas las veces que yo llevaba ya varios días sin masturbarme y las cosas se ponían complicadas (síndrome de abstinencia), en el fondo de mí comenzaba a rondar nuevamente la idea de que yo estaba destinado a ser un esclavo de mis propias adicciones, un esclavo de mí mismo, y entonces yo elegía masturbarme, y caía nuevamente. (Aquí tengo que aclarar que hace varios años yo rompí mi relación con Dios, porque yo no podía pretender ir a Misa o hacer cosas religiosas mientras voluntariamente no quería arreglarme con cierta persona cuyo comportamiento me afectaba). Como se supone que sólo en Cristo hay liberación, y como yo no estaba (ni estoy) en una relación con Dios, y como se supone también que yo debía ser un esclavo de mis adicciones (del pecado, del diablo, según la biblia), entonces yo terminaba siempre cayendo en aquello que yo no quería. Pero, irónicamente, terminé liberándome gracias a testimonios de ateos.

    Logré comprender que yo soy totalmente libre de elegir si quiero seguir masturbándome o no.

    Comprendí también a confiar en mí mismo, y que yo podía y puedo así con tantos otros han podido.

    Desde el 8 de noviembre no me he masturbado, y no experimento aquella ansiedad ni mal genio por no masturbarme.

    -----

    Si yo pude salir de mi adicción a la masturbación (que al igual que cualquier otra adicción, afecta el cerebro de la persona), y si otras muchas han podido, entonces otras tantas personas también pueden salir de sus adicciones, con tal de que acepten la realidad de que en sus manos está el cambiar. Al principio será complicado y podrán haber caídas, cosa que es natural porque el cerebro está afectado, pero poco a poco la persona se irá liberando. Confianza, paciencia y comprensión con uno mismo.

    Espero que esto pueda servirle de alguna manera a alguna persona.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Felicitaciones por tu abstinencia de dos meses.

      Pero, creo que estas haciendo un discernimiento erróneo de la Escritura.

      Y es que comprendí que la razón por la que yo no lograba superar mi adicción, era porque yo había aceptado como una realidad infalible ciertas cosas que se mencionan en la biblia, como que "si pecas te haces esclavo del pecado o del demonio", o que no hay que confiar en nuestras propias fuerzas; o también en ideas como que "sólo en Cristo hay liberación". Esta clase de ideas que yo había aceptado como una realidad irrevocable, fueron las que durante tantos años me impidieron liberarme de mi adicción

      Decir que esto te impidió salir de tu adicción no es buen discernimiento. La Palabra de Dios está viva y sana y libera.

      Eliminar
    2. +Karina

      En realidad es así. Puedo asegurar que yo deseaba desde hace muchos años dejar la masturbación porque yo sospechaba que me mantenía delgado y me sentía súper mal de verme así, pero cuando ya llevaba varios días sin masturbarme y comenzaba a ponerse difícil la situación, en mi mente surgía nuevamente la idea de que yo no podría dejar la masturbación debido a que yo era un esclavo del demonio, y como yo había cortado mi relación con Dios, pues terminaba eligiendo masturbarme porque estaba convencido que yo estaba destinado al fracaso, a ser un esclavo de mí mismo. Cuando dejé de creer que yo estaba destinado al fracaso (un esclavo de satanás o de mí mismo) por haber roto mi relación con Dios, fue ahí cuando todo comenzó a mejorar. Al principio fue difìcil y tuve recaídas varios meses, como en cualquier adicción, pero todo fue suavizándose con el tiempo. Tuve que ser muy comprensivo y paciente conmigo mismo y recordarme que mi cerebro estaba afectado y que si caía era normal y que no debía dejar llevar por la idea de que nunca sería capaz.

      Ahora mismo simplemente confío en mi capacidad de elección y ya me resulta fácil no masturbarme. No siento ansiedad o desespero, ni mal genio.

      Y he logrado engordar, aunque no mucho. Aunque creo que ya he llegado al peso justo. Mi prima me dijo hace unos días que estaba engordando. Ella lo notó, y eso me puso feliz.

      -----

      Sólo cuento mi experiencia. Puede ser que le sirva a alguien de alguna mamera.

      Eliminar
    3. Diego, eso es algo muy personal. Los excesos, como los defectos, suelen ser nocivos. Hombre, no te voy a decir nada más, pero si eres una persona joven se comprende.

      Hay otras persona que, sin embargo, forzando tanto su voluntad en este se vuelven histéricas y la histeria es algo muy real. Primero histéricas, y después, histéricas porsaqueras. He conocido a unas cuantas por ahí, y tal vez en este blog.

      Yo tan sólo decirte que en el término medio, suele estar la virtud. Los extremos, a veces se tocan, y digo a veces.

      Eliminar
    4. Diego, como la gente se entere de que la masturbación adelgaza, ya tienes a media España masturbándose tres veces al día.

      Eliminar
    5. Pues como si es adicto a ella y adelgaza, no quiero ni pensar en lo delgado que se pondría Julio, si fuese adicto a lo otro.

      Eliminar
    6. Diego, estoy de broma con Julio. Yo en esto no te puedo aconsejar nada, no soy sexólogo. A ver si por una vez al mes, vas a considerarte adicto. Pufff, eso es ya algo muy personal.

      Eliminar
    7. +Juan Julio Alfaya

      XD

      No a todo el mundo le hace adelgazar la masturbación o las relaciones sexuales (lo que adelgaza realmente es el eyacular, me parece, sea por medio de sexo o por medio de masturbación; en internet leí el comentario de hace años de un chico que mencionó que él había notado que comenzaba a bajar de peso cuando se masturbaba o tenía relaciones con su novia). He conocido chicos que se masturban seguido y no les pasa nada. Hace poco conocí un chico que me contó que desde los 14 años se masturba a diario y más de una vez al día, y hasta el día de hoy su cuerpo siempre se ha mantenido igual de gordito (actualmente tiene 34 años). Me dijo que se masturbaba incluso en los días en que tenía relaciones con sus novias.

      Debe ser que a algunas personas la eyaculación les acelera el metabolismo y su cuerpo comienza a gastar energía continuamente como si todo el tiempo la persona estuviera haciendo ejercicio, y por eso nunca se acumula nada de grasa. Algo que yo siempre había notado, es que los 5, 6 o 7 días siguientes de que yo me masturbaba, yo experimentaba un exceso de calor corporal, y mi apetito se aumentaba (aunque no engordaba ni aunque comiera mucho).

      Eliminar
    8. +Paco

      Cuando yo estaba estudiando, recuerdo que unas chicas me dijeron que los hombres debían descargarse cada cierto tiempo porque de lo contrario el líquido seminal se acumulaba y eso podría traer dolor en los testículos. Siempre creí que eso era así. Pero por propia experiencia aprendí que el cuerpo detecta cuando no es necesario generar más líquido seminal (cuando la persona no se excita durante un buen tiempo; la excitación es la que induce al cuerpo a generar líquido seminal), y luego reabsorbe lo que hubiera de exceso. Esto lo supe porque la primera vez que llegué a 17 días sin masturbarme (y sin excitarme ni con porno ni con pensamientos sexuales durante esos 17 días), pensé que eyacularía mucho, pero la realidad es que eyaculé mucho menos que cuando me masturbaba cada 5, 7 o 10 días.

      Si se hacen las cosas bien, no pasa nada malo. Ahora, si uno deja de masturbarse pero vive uno pensando en cosas sexuales o viendo porno, en ese caso la cosa cambia. Aunque incluso en ese caso, el cuerpo reabsorbe el exceso si se deja de estar excitándolo. (A finales de noviembre vi mucho porno y nunca llegué a masturbarme y tampoco tuve sueños húmedos, por fortuna, y a pesar de eso no tengo dolor de testículos. Cuando yo me masturbaba continuamente, sí sufría de dolor testicular al excitarme. Pero ya no).

      Cosas que he aprendido. :v

      Eliminar
    9. Paco 6:26 p. m.

      Llámame Juan, lo de Julio fue cosa de mi madre que le gustaban los nombres compuestos. Julio se llamaba mi tío al que fusilaron los que tú ya sabes.

      Eliminar
    10. No entiendo. Para vos dejar la masturbación es una cuestión estética? De qué sirve ganar un poco de peso si pierdes la vida eterna? No veo claro por qué dejaste de creer en Dios para solo creer en vos mismo. El pecado te hace esclavo pero Jesús en la confesión nos libera. Nos libera del pecado pero no de la tendencia a pecar. Tampoco nos libera de la tentación. A la tentación se la vence siempre con la voluntad, no queriendo pecar, y con la gracia de Dios. La gracia es una tremenda ayuda. Yo creo que el demonio te ha tentado para que perdieras tu fe, y ahora que parece que la has perdido, te ha dejado en paz para que pienses que no necesitas a Dios para superar tu adicción. Por supuesto que el cerebro está afectado por tu adicción, pero el cerebro no funciona solo. También está la mente, que es inmaterial como inmaterial es el pensamiento; y es la mente o alma la que también tiene una inclinación a desear el pecado. Ojalá que tengas éxito en vencer tu adicción, pero más te deseo que vuelvas a Dios."De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si pierde su alma?". La masturbación es un pecado, es verdad, pero por ese pecado también murió Jesús. Él pagó con su sangre para redimirte. Murió Jesús inútilmente por vos? De nadie depende más que de vos. El pecado esclaviza, pero solo Cristo libera del pecado. Solo Él. Eso no quiere decir que uno no tengo que luchar para no caer en la tentación. Dios te bendiga y te guíe hacia su santo camino.

      Eliminar
    11. Ah, disculpa Juan Julio, no me había dado cuenta. Madre mía, tiene uno la cabeza en mil lugares.

      Eliminar
    12. +José Francisco de Pedro

      Hay que aclarar cosas:

      1) Lo de dejar la masturbación para poder engordar, fue después de yo haber decidido cortar mi relación con Dios.

      2) No he dejado de creer en la existencia de Dios. Simplemente corté con eso debido a problemas que tuve con una persona y con la que yo no tenía la intención de arreglarme. Fue una decisión que tomé de forma muy conciente.

      3) Te equivocas tanto al pensar que "el demonio me ha dejado en paz". Actualmente sigo experimentando impulsos sexuales como cualquier persona sexuada, sólo que cada vez que siento deseos de masturbarme, me recuerdo a mí mismo que con ello sólo conseguiré quitarme la calentura por algunos momentos (y además adelgazaré) pero que después volverá y así en un círculo vicioso, y entonces decido no masturbarme, no dejarme llevar por la calentura.

      De hecho, hace poco me sentía desesperado y súper triste porque me aparecieron hongos en los genitales. Me sentí súper mal porque justo me cae esa plaga cuando estoy haciendo algo que es positivo: dejar una adicción. Sentía muchos deseos de masturbarme como una forma de desahogar la rabia que sentía. Pero afortunadamente me mantuve firme en mi decisión de no masturbarme, porque al fin y al cabo no ganaría nada con eso, y sí perdería mucho. Actualmente los hongos ya casi no me pican donde tenía los hongos.

      Créeme que el demonio (como dices) no me ha dejado tranquilo.

      Eliminar
    13. Paco 7:29 p. m.

      La historia de mis nombres es bastante complicada. En casa y en mi familia me llamaban Juan Julio. En 1975 salió una ley que te permitía cambiar tu nombre al gallego y pasé a llamarme Xoán Xulio. Luego viví diez años en Granada y como a los andaluces os resulta difícil pronunciar la "xe" gallega, me llamaban Choán Chulio. Cuando volví a Galicia recuperé mi nombre en gallego y entonces todos se creían que era del Bloque, un partido marxistoide e independentista, de tarados y subnormales profundos. Al final me decidí por Juan, como quería mi padre, y por Juan Julio para diferenciarme de otros juanes: Juan Carlos, Juan Antonio, Juan Manuel, etc. Que la gente se creyese que yo era del Bloque para mí era algo vergonzoso.

      Eliminar
    14. Diego, hay pomadas y cremas antifúngicas buenísimas. Pregunta en una farmacia. Los más difíciles de eliminar son los de las uñas de los pies, pues los hongos necesitan humedad. La parte donde tienes hongos tiene que estar siempre bien seca, si hace falta con un secador de pelo, y tratarla con un buen antifúngico. El ketoconazol, por ejemplo, es mano de santo, menos en las uñas de los pies que requieren un tratamiento más agresivo a base de baños en agua bien caliente con vinagre de manzana y ácido bórico.

      Eliminar
    15. Diego, otra cosa muy importante, no pierdas la relación con Jesús por nada del mundo. Él te acepta y te ama tal como eres. Si quieres hablamos por What: +34 625 96 06 16.

      Eliminar
    16. +Juan Julio Alfaya

      El problema es que por abusar de los antifúngicos, mis hongos se volvieron resistentes y los medicamentos ya casi no tienen ningún efecto. Aunque tomé terbinafina y clotrimazol juntos durante 11 días y al parecer se me quitaron (o al menos se disminuyero mucho) los hongos en el pene y los testículos, pero aun los tengo en las piernas a cada lado de los genitales. También mantengo seca esa área y estuve bajando el consumo de carbohidratos, cosa que me ha ayudado mucho. (Yo antes no sabía que los hongos o las bacterias podían volverse inmunes a los medicamentos si un tratamiento se hace de forma incompleta. Los médicos siempre deberían decirle eso a sus pacientes cuando les receten cosas para los hongos o las bacterias o parásitos). Ojalá me cure, o al menos se mantengan controlados. Qué asco cuando me vi todo eso rojo.

      -----

      Por el momento no puedo reanudar mi relación con Dios. Aun tengo relación de trabajo con esta persona y de vez en cuando hay problemas. Yo sé que yo podría elegir humillarme para vencer mi soberbia, pero no lo voy a hacer, al menos no de momento. No quiero hacer las cosas mal o a medias.

      Por el momento seguiré con lo de mi adicción a la masturbación. He pensado en subir videos a YouTube sobre eso. He aprendido varias cosas y pueden serle de ayuda a muchos chicos que están en donde yo he estado. Hay tantos que desean dejar esa adicción por muchos motivos. Si puedo puedo servir de ayuda a otros aunque yo esté en pecado, pues lo haré.

      Eliminar
    17. Hay algo bastante interesante que me ocurrió cuando estaba volviendo a intentar dejar la masturbación (que fue algunas semanas después de haber visto los videos de esos chicos ateos).

      Iba ya en el día # 60 sin masturbarme. Por esos días yo me había puesto a ver porno, y me la pasaba súper excitado. Entonces decidí comenzar a toquetearme pero sin la intención de llegar hasta la descarga. Cuando me estaba toqueteando, en mi mente surgió un pensamiento como: "Detente". Sin embargo, yo no me detuve. Por el contrario, me excité tanto que decidí masturbarme hasta la descarga. Y cuando ya estaba a punto de terminar, surgió otro pensamiento en mi mente: "¡Aún en este momento puedes detenerte!" Pero al final no hice caso y me descargué. Me sentí súper mal (y más cuando días después comencé a ver que mis piernas se adelgazaban nuevamente).

      Me pareció tan interesante esos pensamientos que surgieron en mi mente. Fueron tan claros. Y también fue muy interesante el hecho de que yo tuve la clara certeza de que yo podía haberme detenido si así lo hubiera querido y por más excitado que hubiera estado, pero elegí no detenerme.

      He pensado que quizás pudieron haber sido pensamientos sugeridos por Dios, que quería ayudarme al ver que yo estaba haciendo algo que al fin y al cabo era positivo, aunque yo no tuviera una relación con Él y ni quisiera pensara en tenerla en un tiempo cercano... Aunque también existe la posibilidad de que fueran pensamientos creados por mi propia mente. Quién sabe. Pero es algo que me llamó mucho la atención.

      Quizás Dios dá ayudas a quienes quieren hacer algo positivo, incluso aunque estén claramente en contra de Él (que no es mi caso). Si es así, Dios sería realmente muy bondadoso.

      Eliminar
    18. Lo que pasa es que la carne y el mundo te pueden seguir tentando. Pero el demonio dejarte en paz. Si ya rompiste tu relación con Dios, no sé cómo, pero de alguna forma el demonio ya te ha engañado. Porque así te pelees con la Virgen María, no hay, no existen motivos para dejar plantado a Dios. Es como si un día le dijeras a tus padres: "desde hoy tú no eres mi madre y tú ya no eres mi padre". Dejará de ser Dios tu padre, hagas lo que hagas? Dejará Cristo de haber muerto por tus pecados?? Él ya murió por ellos, no sé qué esperas para volver a Dios? Cuantos más, que conozcas, han muerto por vos, para salvarte? A parte de darte gracia tras gracia y dones tras dones, qué te hizo Dios para que lo abandones?

      Eliminar
    19. Yo me considero el peor pecador del mundo, y sin embargo Le amo y si Dios me da gracia, espero seguir amándole siempre PORQUE SÉ MUY BIEN TODO LO QUE SUFRIÓ ÉL POR MÍ. Cuando lo flagelaban, por mí sufría. Era yo quien me ensañaba con mis pecados. Cuando agonizaba en el getsemaní, por mí sufría. Era yo que le tiraba las piedras de mis pecados por la cabeza lapidándolo. Cuando lo crucifican, era yo quien daba golpes de martillo en los clavos con la maza de mis culpas. Él fue el que me redimió y por eso Le amo, porque nadie mostró tanto amor por mí.

      Eliminar
    20. +José Francisco de Pedro

      "Cuando lo flagelaban, por mí sufría. Era yo quien me ensañaba con mis pecados. Cuando agonizaba en el getsemaní, por mí sufría. Era yo que le tiraba las piedras de mis pecados por la cabeza lapidándolo. Cuando lo crucifican, era yo quien daba golpes de martillo en los clavos con la maza de mis culpas".

      Pregúntate y respóndete con sinceridad:

      ¿Tú harías sufrir voluntaria y gravemente a alguien que no te ha hecho nada? Si yo hubiera estado en el tiempo de Jesús y Él no me hubiera hecho nada a mí (que estoy seguro que no lo habría hecho), no veo ninguna razón por la que yo le habría hecho daño. Yo no le clavaría espinas en la cabeza a un individuo que no me ha dañado.

      -----

      Por otro lado, vamos, el problema mío no es Dios. El problema mío es que no elegí humillarme cuando debía, y luego elegí no continuar mi relación con Dios al ser consciente de que yo no iba a hacer bien las cosas. No quería ni quiero ser tibio o mediocre en las cosas de Dios.

      Además, sé honesto: Dios no pierde nada de gloria ni es menos feliz porque una criatura decida dejarlo, ni tampoco es más feliz ni tiene mayor gloria si una criatura elige seguirlo. Se supone que Dios es inmutable y se basta a Sí mismo.

      Eliminar
    21. Es así, cada vez que con plena advertencia y consentimiento decidimos pecar, es a Él a quien clavamos en la cruz! El Inocente por eso vino al mundo, para recibir los tormentos que hubieran correspondido a nuestros pecados. Dios sufrió y muuuucho por mis pecados! Y sí sifru Dios cuando alguien se condena, es el dolor que permanece. El de los condenados. Si a Dios no le impostáramos, se habría hecho hombre y padecido todo lo que padeció por nosotros?

      Eliminar
    22. Ya lo profetizó Isaías:
      Isaías 52

      [13]He aquí que prosperará mi Siervo, será enaltecido, levantado y ensalzado sobremanera.
      [14]Así como se asombraron de él muchos - pues tan desfigurado tenía el aspecto que no parecía hombre, ni su apariencia era humana -
      [15]otro tanto se admirarán muchas naciones; ante él cerrarán los reyes la boca, pues lo que nunca se les contó verán, y lo que nunca oyeron reconocerán.

      Isaías 53

      [1]¿Quién dio crédito a nuestra noticia? Y el brazo de Yahveh ¿a quién se le reveló?
      [2]Creció como un retoño delante de él, como raíz de tierra árida. No tenía apariencia ni presencia; (le vimos) y no tenía aspecto que pudiésemos estimar.
      [3]Despreciable y desecho de hombres, varón de dolores y sabedor de dolencias, como uno ante quien se oculta el rostro, despreciable, y no le tuvimos en cuenta.
      [4]¡Y con todo eran nuestras dolencias las que él llevaba y nuestros dolores los que soportaba! Nosotros le tuvimos por azotado, herido de Dios y humillado.
      [5]El ha sido herido por nuestras rebeldías, molido por nuestras culpas. El soportó el castigo que nos trae la paz, y con sus cardenales hemos sido curados.
      [6]Todos nosotros como ovejas erramos, cada uno marchó por su camino, y Yahveh descargó sobre él la culpa de todos nosotros.
      [7]Fue oprimido, y él se humilló y no abrió la boca. Como un cordero al degüello era llevado, y como oveja que ante los que la trasquilan está muda, tampoco él abrió la boca.
      [8]Tras arresto y juicio fue arrebatado, y de sus contemporáneos, ¿quién se preocupa? Fue arrancado de la tierra de los vivos; por las rebeldías de su pueblo ha sido herido;
      [9]y se puso su sepultura entre los malvados y con los ricos su tumba, por más que no hizo atropello ni hubo engaño en su boca.
      [10]Mas plugo a Yahveh quebrantarle con dolencias. Si se da a sí mismo en expiación, verá descendencia, alargará sus días, y lo que plazca a Yahveh se cumplirá por su mano.
      [11]Por las fatigas de su alma, verá luz, se saciará. Por su conocimiento justificará mi Siervo a muchos y las culpas de ellos él soportará.
      [12]Por eso le daré su parte entre los grandes y con poderosos repartirá despojos, ya que indefenso se entregó a la muerte y con los rebeldes fue contado, cuando él llevó el pecado de muchos, e intercedió por los rebledes.

      Eliminar
    23. +José Francisco de Pedro

      "Si a Dios no le impostáramos, se habría hecho hombre y padecido todo lo que padeció por nosotros?"

      ¿Por qué sugieres que yo digo o pienso cosas que no he dicho ni pensado?

      Yo no he dicho que a Dios no le importen las criaturas. Tengo claro que le importan. Se supone que por ello Jesús vino al mundo... Lo que he dicho es que si una criatura se condenara, eso no le restaría ni gloria ni felicidad a Dios, porque Dios es inmutable. No es más.

      Por otro lado, fíjate más bien en lo positivo de la experiencia que he contado: alguien que durante años intentó salir de la masturbación y no lo lograba por creer que estaba destinado a ser un esclavo de esa adicción, pero que luego comenzó a confiar en sí mismo y logró salir de ella.

      Eliminar
    24. Dios desde toda la eternidad sabe quiénes se iban a condenar y desde toda la eternidad les ama y desde toda la eternidad Dios sufre por sus hijos condenados. En ese sentido Dios es inmutable, no en el que vos decís. Dios siente profunda tristeza por sus hijos condenados, Dios no es un ser insensible.

      Eliminar
    25. +José Francisco de Pedro

      Sería absurdo que sufriera o se entristeciera por los que se condenarían, siendo que desde siempre sabía que lo harían. Sería tan absurdo como que literalmente se hubiera arrepentido (cuando envió el diluvio) sabiendo que los hombres pecarían.

      Cuando a Dios se le ponen sentimientos en la biblia, es simplemente para hacer entender que no le es indiferente lo que ocurra con las criaturas. No se debe creer que en Dios hay algún tipo de cambio de sentimientos. A Dios nada le toma por sorpresa, y por ello no pueden haber cambios en Él.

      -----

      No sigas con esta conversación. He contado mi experiencia por si a alguien le sirve de algo.

      Eliminar
    26. No va a servir según la Biblia.

      Creemos en lo q nos lleva a nuestra salvacion.

      Eliminar
    27. No entendés. En Dios no hay cambios porque desde siempre sufre por esos condenados. Lo dice San Juan: "Dios es amor" y dónde hay un amor no correspondido, siempre hay dolor. No es absurdo lo que digo. Es lo que descubrió Santo Tomás de Aquino y es lo que enseña la Iglesia.

      Eliminar
    28. +Juan Frial

      Curiosa forma de pensar. Así que si una persona decide cortar su relación con Dios, no tiene derecho a intentar liberarse de adicciones o comportamientos autodestructivos, si los tuviera. Al parecer, sí o sí tendría que abandonarse al fracaso o a la desgracia.

      Qué forma tan retorcida de pensar.

      Eliminar

    29. Echar margaritas a los cerdos o arrojar perlas a los cerdos.

      Incorporamos otra expresión española que se usa con frecuencia: echar margaritas a los cerdos o arrojar perlas a los cerdos (ahora entenderéis por qué son análogas ambas frases, es decir, significan lo mismo).

      El origen real de la frase de hoy, tal y como sucedía con no sólo de pan vive el hombre, viene también en las Sagradas Escrituras y en su formato original (en latín), era algo así: “Nolite dare sanctum canibus neque mittatis margaritas vestras ante porcos, ne forte conculcent eas pedibus suis et conversi dirumpant vos. (Matthaeum 7:6)”, lo cual podría traducirse al español como “No deis a los perros lo que es santo, ni echéis vuestras perlas delante de los puercos, no sea que las pisoteen con sus patas, y después, volviéndose, os despedacen”.

      Y bien, la analogía que os comentaba anteriormente entre las margaritas y las perlas se puede encontrar perfectamente en la Real Academia de la Lengua Española (RAE) en la que, si se consulta el significado de la palabra margarita, veremos que su cuarta acepción (Cada uno de los significados de una palabra según los contextos en que aparece) es perlas de molusco, por lo que las perlas de los moluscos también son denominadas margaritas y de ahí que en la expresión se utilice una u otra palabra indistintamente.

      Pues bien, pasemos a explicar realmente lo que significa y cuándo se puede usar esta expresión.

      Echar margaritas a los cerdos o arrojar perlas a los cerdos es hablar, usar tiempo, ofrecer tu generosidad o tu delicadeza a alguien que no sabe apreciarlos. Es cuando intentas ofrecer conocimientos muy avanzados a gente que no está preparada para recibirlos o ni siquiera está interesada en ellos. Sería como derrochar esfuerzos en vano (inútilmente, sin efecto, sin necesidad).

      Y ahora, pasemos a los ejemplos: Regalarle un libro tan bonito y exclusivo a alguien que no sabe apreciarlo es echarle margaritas a los cerdos. Así que mejor guárdalo para otra persona que sepa apreciarlo más.

      Ejemplo 2: Uy, con ese chico no te esfuerces, es un bala perdida. Por mucho que intentes hacerle comprender que no está en el buen camino, no querrá escucharte y no hará más que hacerte daño. Intentar convencerle de que se está equivocando es echar margaritas a los cerdos.

      Ojalá que la gente que os rodea sepa siempre valorar vuestros esfuerzos y dedicación y no os sintáis como si estuviéseis echando siempre margaritas (o perlas) a los cerdos.

      Eliminar
    30. «ECHAR MARGARITAS A LOS CERDOS»

      Cuando queremos referirnos al esfuerzo inútil que supone invertir tiempo y ganas en ser generoso con quien no sabe agradecer ni apreciar las bondades recibidas, decimos que es como ‘echar margaritas a los cerdos’, o a los puercos. En apariencia esta expresión no debería plantear demasiados problemas. En cuanto a su significado y uso, con ella se resalta los esfuerzos inútiles de quien se esmera con alguien que no sabe valorarlo, como el desperdicio del que da de comer flores a los gorrinos, en vez de alimentarlos con sobras y desechos, que es lo habitual.

      Hasta aquí todo parece normal. Sin embargo, pensando con detenimiento, da la sensación de que tal dicho se quedó corto en su símil, muy por debajo de las posibilidades metafóricas que podría haber alcanzado escogiendo otra planta de valor mayor al de la humilde margarita. Por ejemplo, un refuerzo estilístico superior al esperado sería haber dicho algo así como echar orquídeas a los cerdos, o utilizar otra especie de flor más exquisita, una rosa sin ir más lejos.

      ¿Por qué se escogió la margarita y no otra planta más delicada, difícil de cultivar y, por ende, más cara? Porque realmente no se escogió ninguna flor, ya que la versión primera de este dicho, que ahora analizaremos, nada dice de margaritas, ni brotes florales parecidos. Que el término ‘margarita’ aparezca aquí se debe a una mala traducción del original, que, por si fuera poco, pertenece al texto bíblico. En el Evangelio de Mateo (cap, 7, vers. 6) encontramos una cita para explicar cómo se pueden desperdiciar las cosas buenas en personas que no las merecen. Textualmente dice Jesús: “No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen y se vuelvan y os despedacen”. Jesucristo utiliza esta analogía para mostrar cómo se comportan quienes rechazan con obstinación las enseñanzas del Evangelio, siendo perros y cerdos representativos de los blasfemos, tal como aparece en la segunda carta de San Pedro (2: 22), donde dice el proverbio: “El perro vuelve a su vómito y la puerca lavada a revolcarse en el cieno”.

      En latín el texto reza así: “Nolite dare sanctum canibus neque mittatis margaritas vestras ante porcos, ne forte conculcent eas pedibus suis et converso dirumpant vos”.

      Eliminar
    31. Diego, lo que (te) ha dicho Juan J. (7:53 p.m.) es lo más importante de todo: hagas lo que hagas, no pierdas la relación con Jesús por nada del mundo. Él te acepta y te ama tal como eres.

      Conozco una iglesia a la que va asiduamente un conocido actor porno, y todos los fieles oran con él, y así mantiene(n, ¡unos y otros!) su relación con Jesús. El Señor decidirá cuándo, cómo, por qué y si este actor (¡y/o los demás feligreses!) serán capaces de desatar los nudos de vida en que se han metido, ya sea uno por trabajo como el publicano, o ya sean los otros por dureza farisaica de corazó.

      Pero Dios ‘sólo’ sabe Amar, lo hace constantemente y no hace nunca otra cosa: Él ES Amor. Él es la única fuente de todo bien; todo bien viene de Él y sólo de Él. Independientemente de que uno sea ferviente devoto o vehemente ateo, si tiene algo bueno (y todos tienen/tenemos mucho bueno), eso bueno viene de Él.

      Eliminar
    32. +Alfonso

      Al menos parece que no te fijas en lo negativo como otros individuos pesimistas y venenosos que abundan por acá —y por individuos venenosos y pesimistas, entiéndase especialmente Karina y Juan Frial—.

      Lo peor del caso es que esta clase de sujetos son de comunión frecuente, al parecer.

      -----

      Que estés bien.

      Eliminar
    33. No nos hace mejores conocer tus "mani"pulaciones.

      Eliminar
  12. Del Oficio de Lecturas de hoy

    Promesa de perdón después del destierro

    Dt 30,1-20
    En aquellos días, Moisés habló al pueblo, diciendo: «Cuando se cumplan en ti todas estas palabras -la bendición y la maldición que te he propuesto- y las medites, viviendo entre los pueblos adonde te expulsará el Señor, tu Dios, te convertirás al Señor, tu Dios; escucharás su voz, lo que yo te mando hoy, con todo el corazón y con toda el alma, tú y tus hijos. El Señor, tu Dios, cambiará tu suerte, compadecido de ti; el Señor, tu Dios, volverá y te reunirá, sacándote de todos los pueblos por donde te dispersó; aunque tus dispersos se encuentren en los confines del cielo, el Señor, tu Dios, te reunirá, te recogerá allí; el Señor, tu Dios, te traerá a la tierra que habían poseído tus padres, y tomarás posesión de ella; te hará el bien y te hará crecer más que tus padres; el Señor, tu Dios, circuncidará tu corazón y el de tus descendientes para que ames al Señor, tu Dios, con todo el corazón y con toda el alma, y así vivas.
    El Señor, tu Dios, mandará estas maldiciones contra tus enemigos, los que te habían perseguido con saña, y tú te convertirás, escucharás la voz del Señor, tu Dios, y cumplirás todos los preceptos suyos que yo te mando hoy. El Señor, tu Dios, hará prosperar tus empresas, el fruto de tu vientre, el fruto de tu ganado y el fruto de tu tierra, porque el Señor, tu Dios, volverá a alegrarse contigo de tu prosperidad, como se alegraba con tus padres, si escuchas la voz del Señor, tu Dios, guardando sus preceptos y mandatos, lo que está escrito en el código de esta ley, si te conviertes al Señor, tu Dios, con todo el corazón y con toda el alma.
    Porque el precepto que yo te mando hoy no es cosa que te exceda, ni inalcanzable; no está en el cielo, no vale decir: "¿Quién de nosotros subirá al cielo y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos?"; ni está más allá del mar, no vale decir: "¿Quién de nosotros cruzará el mar y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos?" El mandamiento está muy cerca de ti: en tu corazón y en tu boca. Cúmplelo.
    Mira: hoy te pongo delante la vida y el bien, la muerte y el mal. Si obedeces lo que yo te mando hoy, amando al Señor, tu Dios, siguiendo sus caminos, guardando sus preceptos, mandatos y decretos, vivirás y crecerás; el Señor, tu Dios, te bendecirá en la tierra donde vas a entrar para conquistarla. Pero, si tu corazón se aparta y no obedeces, si te dejas arrastrar y te prosternas dando culto a dioses extranjeros, yo te anuncio hoy que morirás sin remedio, que, después de pasar el Jordán y de entrar en la tierra para tomarla en posesión, no vivirás muchos años en ella.
    Hoy cito como testigos contra vosotros al cielo y a la tierra; te pongo delante vida y muerte, bendición y maldición. Elige la vida, y viviréis tú y tu descendencia, amando al Señor, tu Dios, escuchando su voz, pegándote a él, pues él es tu vida y tus muchos años en la tierra que había prometido dar a tus padres Abrahán, Isaac y Jacob.»

    R/. Me buscaréis y me encontraréis, si me buscáis de todo corazón. Me dejaré encontrar, y cambiaré vuestra suerte.
    V/. Buscad, y encontraréis; llamad, y se os abrirá.
    R/. Me dejaré encontrar, y cambiaré vuestra suerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Elige la vida, y viviréis tú y tu descendencia, amando al Señor, tu Dios, escuchando su voz, pegándote a él, pues él es tu vida...".

      Eliminar
  13. En mi opinión los ataques de los medios a la Iglesia se dan con diferentes estrategias, la mayoría de las veces de manera evidente y otras, como en este caso, de manera encubierta, aunque no por eso menos alevosa. Estos últimos son los más indignantes y tal vez más peligrosos porque su veneno penetra más fácilmente al interior de muchas personas sin que estas sean conscientes de ello.

    En “Los dos Papas” los ataques a la Iglesia se dan en dos frentes: El Papa Benedicto y el Cardenal Bergoglio. El primero de ellos es mostrado como un anciano intransigente, distante de la gente, separado de la realidad, huraño, mal humorado y ávido de poder. Aunque hacia el final de la película se lo “redime” parcialmente, esto parece más bien un intento de “tirar la piedra y esconder la mano”. En el caso del Cardenal Bergoglio, si bien, se le da la apariencia de ser una persona, humilde, de buen corazón, obediente y sabia, al mismo tiempo aparece como “mundanizado”. Se lo muestra no solo como alguien opuesto al magisterio del Papa Benedicto sino como alguien profundamente decepcionado de la Iglesia misma. Esto queda especialmente patente cuando en la película el Papa Benedicto le pregunta al Cardenal Bergoglio si solamente estaba arrepentido de ser Cardenal o también de ser Sacerdote (o algo así, no recuerdo exactamente la pregunta) y Bergoglio permanece en silencio, como dando a entender lo segundo. De este modo la película sutilmente sugiere que una persona con las virtudes de Bergoglio no encaja en la Iglesia.

    En fin, basta comparar esta película con otras como “Karol”, “Padre Pío”, etc. para apreciar la enorme diferencia que guarda con una producción edificante y bien intencionada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Además, es también muy notable que en una película sobre dos Papas apenas aparezca Dios, salvo algunas referencias a la acción de la Divina Providencia, apenas se lo menciona. Es como si se quisiera mostrar a la Iglesia como algo meramente humano.

      Eliminar
    2. ¿Te has visto ese veneno diluido? Espero que te hayas tomado un antídoto efectivo al sentimentalismo inoculado que afectan a las mentes influenciables.

      Eliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Yo pondría la película en la sección de ciencia ficción... sin más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo clasificaría Cine de propaganda ideológica.

      Eliminar
    2. Coincido con Arwen. No es solo ciencia ficción, es también propaganda en contra de la Iglesia.

      Eliminar
  16. Aquí unas colecciones de cine soviético, se pueden activar subtítulos:

    https://www.youtube.com/channel/UCEK3tT7DcfWGWJpNEDBdWog


    https://www.youtube.com/channel/UCv6pNpCfp3CBTlcZuBIRA-g

    ResponderEliminar
  17. Todas esas cosas: promoción del sexo juvenil, de la drogadicción, del individualismo, falta de respeto a los símbolos religiosos, etc, sólo sucede en el Occidente.

    En cambio, en China el partido comunista chino protege a la juventud de la "moralidad burguesa", como se hacía en la URSS.

    ¿entonces quién es el malo? ¿el capitalismo y la libertad occidental o el socialismo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La gente abusiva en cualquier sistema

      Pero el socialismo apesta siempre escoge a los peores

      Eliminar
    2. Eso es falso, en China el gobierno es, literalmente, un gobierno de superdotados, ingenieros de la más alta cualificación y coeficiente intelectual, siguiendo un muy estricto nivel meritocrático, y su educación es igualmente meritocrática.

      Es en Occidente donde se eligen a psicópatas, deficientes mentales como Trump, corruptos, etc.

      Eliminar
    3. Y otra cosa, en México puedes ir por la calle y que te rapten, o te maten. En Occidente la inseguridad avanza igualmente. En China tienen algo que se llama red de cámaras de videovigilancia que monitorizan todo el país, dando seguridad a los ciudadanos.

      Eliminar
    4. ¡Qué ingenuo eres, cosmicom!

      China extrajo órganos a presos de conciencia durante los últimos 20 años

      UN equipo de abogados denuncia que se ha producido un genocidio contra los miembros de la corriente espiritual Falun Gong

      El grupo espiritual Falun Gong está siendo utilizado como "banco de órganos" por el gobierno Chino. Según denunciaron un grupo de abogados y expertos, los miembros de Falun Gong encarcelados están muriendo en las cárceles después de que se les extraiga órganos para trasplantes lo que estaría provocando un genocidio.

      Falun Gong es un grupo espiritual basado en la meditación que China prohibió hace 20 años después de que 10.000 miembros aparecieran en el complejo de liderazgo central en Beijing para realizar una protesta silenciosa. En principio esta disciplina espiritual tenía el apoyo gubernamental pero ante el masivo apoyo y crecimiento exponencial que estaba teniendo se convirtió en una amenaza y comenzaron a perseguir a sus seguidores y a encarcelar a miles de ellos, bajo la excusa de que eran una "secta peligrosa". No queda claro si esta práctica también afecta a la minoría musulmana Uigur, según el tribunal, que sostiene que es un grupo de personas vulnerable a "ser utilizados como un banco de órganos".

      Reuters

      Eliminar
    5. Son historietas ridículas que presentan al gobierno chino como una especie de mafia kosovar.

      Eliminar
    6. Esas historietas surgen de las centrales de inteligencia occidentales, para dañar en lo posible el crecimiento chino. Se caracterizan por alegaciones sobre alegaciones, historietas y chismes.

      Por ejemplo, en las páginas vinculadas al opus dei, legionarios o kikos se repercute la propaganda de este estilo: "el gobierno chino encarcela a católicos", "el gobierno chino demuele iglesias", "el gobierno chino reescribe la biblia", pero nunca presenta ninguna prueba o testimonio que lo acompañe. Básicamente proponen fe ciega en lo que dicen, lo cual es prueba de su embuste.

      Eliminar
    7. Es una leyenda negra, usada como arma propagandística, al igual que se usó contra España o Rusia. En eso los anglos son expertos.

      Eliminar
    8. Si tan mal estás en Occidente, ¿a qué esperas para irte a vivir a China? Puedes llevar a Alfonso de intérprete y de paso habláis de errores doctrinales y otros temas estimulantes y divertidos.

      Tráfico de órganos en China

      Eliminar
    9. Ese individuo es un uigur musulmán extremista, residiendo en Londres.

      https://uighurtimes.com/index.php/enver-tohti-chinese-regime-harvesting-organs-from-uighur-detainees-in-the-concentration-camps/?fbclid=IwAR3NzlsVtHZsDhdcdOYVyPf5WOftGnOFVrzEP1y49P9CRKLAGKGetMs0KaI

      En esta página se refiere al territorio chino como "Turkemistán del Este".

      Es como si un etarra se pasea por el mundo diciendo cómo se tortura en España, con mucha fantasía y dinero.

      Eliminar
    10. Para ser cirujano, a ese Enver Tohti no le aprecian mucho; ahora mismo está trabajando como conductor de uber en Londres. Pero para contar historietas le pagarán algo, digo yo.

      Eliminar
    11. ¿ves como no son más que gilipolleces? un musulmán extremista y separatista, conductor de über te cuenta una historieta y te la crees. Hay que ser más inteligente y crítico, como es mi caso, que siempre me baso en pruebas, nunca en alegaciones estúpidas.

      Eliminar
    12. Pretender poner a china de ejemplo más allá de sus logros económicos producto de su obsesión por el dinero y falta de derechos laborales es de risa.

      Eliminar
    13. Hoy China se está convirtiendo en el nuevo Imperio Romano, y Occidente en el nuevo Judea cuya capital y Templo (‘jerosolimitano’) en el año 70 el Señor permitió que fuese arrasado.

      Eliminar
    14. La verdad Cosmi que esas pelis son como aire fresco.

      Debemos recuperarlo.

      Eliminar
    15. Que falta nos hace la ingenuidad y la inocencia!

      Eliminar
    16. No dudo lo que dices alfonso, pero los chinos aunque tienen virtudes tambien tienen defectos y su sociedad no es la maravilla que vende don cosmicom.

      Eliminar
    17. En China hay muchos problemas, claro. No es ni tan mala como la pintan los ‘filouseños’ ni tan buena como la pintan los ‘filomarxistas’. Quizá el problema más grande de la China actual, además de la polución, sea el que hay 2 chinas, que van a 2 velocidades: la urbana ya más o menos desarrollada (y en algunos aspectos más mkderna que Occidente), y la rural que aún vive en el medievo, sin infraestructuras (a veces sin agua corriente siquiersa).

      Eliminar
  18. 🇻🇦Hace un par de días, un ex Guardia Suizo publicó un comentario en Twitter sobre la película "The Two Popes" de Netflix. Les comparto la traducción desde el francés:

    CARTA DE UN EX GUARDIA SUIZO

    Hace unas semanas vi a "The Two Popes" en Netflix y debo decir que, como ex guardia pontificio suizo al servicio de Benedicto XVI durante su pontificado, me sorprendió la cuidadosa reconstrucción del Vaticano. Pero a medida que seguía viendo mi buena impresión disminuyó. Me sorprendió y lamenté ver a un Benedicto XVI presentado como codicioso, malo, mezquino, animado por una sed incontrolable de poder. En el fondo de mi corazón pensé: ¡pero este no es el Papa que he conocido y servido! En estos días, al leer los informes periodísticos sobre la historia del libro escrito por el cardenal Sarah, sentí lo mismo y me dio el mismo disgusto: a menudo la prensa nos presenta a un Benedicto XVI que no existe. Lo que nos presentan los medios de comunicación son verdaderos engaños, como si los periodistas describieran al Papa Benedicto de la ficción cinematográfica y no el real.
    Puedo decir que he servido a un Benedicto XVI bueno, magnánimo, amable y completamente desinteresado en asuntos relacionados con el poder y la apariencia. Lo hice durante ocho largos años y guardo un recuerdo lleno de gratitud y ternura.
    Hay muchos momentos de los que podría hablar: celebraciones públicas en la Plaza de San Pedro, reuniones en el palacio apostólico, audiencias, pero también momentos privados, como cuando, en una noche de Pascua, Benedicto bautizó a un querido amigo mío y fui padrino o cuando tuve la oportunidad de presentarles al Papa a mi papá y a mi mamá. ¡Y luego recordé los días que pasé en Castel Gandolfo, donde una vez, el día de mi santo, el Papa Benedicto XVI we acordó de mí y me envió sus mejores deseos a través de la secretaria! O como cuando, después de la cena, dejó a un lado porciones del postre que se había servido y las asignó a los guardias suizos comprometidos en el turno de noche.
    Todavía recuerdo una noche: estaba disfrutando el strudel de manzana que me había enviado el Papa y escuché el sonido de un piano. ¡Era Benedicto XVI tocando Mozart! ¡Una verdadera escena de cine!
    ¿Y cómo podría olvidar el 28 de febrero de 2013, el último día del pontificado activo? Ese día también terminé mi servicio como guardia suizo, y Benedicto XVI, a pesar de luchar con una situación tan delicada, me recordó y se aseguró de que hubiera encontrado un nuevo trabajo.
    Por eso, querido Valli, digo que el Papa que conocí no tiene nada que ver con lo que se nos presenta en la ficción y en la prensa. Debo agregar que en los ocho años de mi servicio conocí a un papa que poseía un alto sentido de responsabilidad, combinado con una conciencia de la dignidad del papel que desempeñó y la grandeza del papado. Todo esto, como dije, no le impidió ser un hombre simple y humilde, sino que lo protegió de cualquier forma de demagogia y protagonismo. El día de su elección se definió a sí mismo como "un trabajador simple y humilde en la viña del Señor" y puedo confirmar que esta es la definición que mejor se adapta a él. Varias veces Benedicto dijo que cuando fue elegido le preguntó al Señor: “¿Por qué me pides esto? ¿Qué me estás pidiendo que haga? ”, Pero se entregó totalmente a Dios y aceptó ser guiado. En mi opinión, la elección de la renuncia siempre tuvo lugar con el objetivo de servir a la Iglesia. Actuó como un servidor valiente, como saben los verdaderos líderes. Ha sido un gran honor para mí servirle y siempre le estaré agradecido por lo que me ha dado en esos años. Fue para mí un ejemplo que, en mi pequeña forma, trato de imitar.

    Grégoire Piller

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buen comentario.
      La estética nos eleva espiritualmente.

      Es una pena la degradacion q se observa en algunas almas en este post. Que nos sirva para elegir lo que construye y edifica y lo q nos denigra.

      Hoy no se respira el buen aroma de Cristo.

      Eliminar
    2. Yo cambiaría la palabra ‘asco’ por ‘pena’. A mi los pecadores no me dan asco sino pena.

      (Si me diesen asco, estaría todo el día dándome asco a mí mismo, y no me puede dar asco aquello a lo que tanto amó Jesús que se subió voluntariamente a la cruz para rescatarlo.)

      Eliminar
    3. Jesús ama al pecador pero no el pecado.
      Y su muerte fue para dar la Gracia para salir del pecado.

      No se puede sin la Gracia de Cristo redentor y El la da a los que se convierten y se dan cuenta que sin Dios no podemos nada.

      Eliminar
  19. Para mí también está cada vez más claro que la batalla espiritual en estos tiempos de hoy se está volviendo cada vez más como en los años de la patrística (siglos II a VIII), en que hubo que defender y plasmar el Depósito de la Fe verdadera ante los ‘ladrones’ que nos querían robar ese patrimonio (como denunciaba el abogado Tertuliano).

    Se usa la apertura pastoral del Concilio Vaticano II para intentar ① deshacer toda esa labor de los Padres de la Iglesia echando así por la borda la Tradidión, ② socavar la autoridad Magisterial de la Iglesia (claramente definida en el Concilio Vaticano I), y ③ poner en duda la veracidad de los Dogmas (casi todos ya claramente definidos en el doctrinal Concilio de Trento), pues el Engañador sabe bien que esos son los pilares que mantienen el edificio en pie y seguros a los que no se sueltan de ellos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que es inmutable es inmutable, eso no se puede derribar. Lo complementario ya es otra cosa, pero obviamente no es lo esencial

      Eliminar
    2. Lo que no es esencial irá cayendo por sí solo.

      Eliminar
    3. Sí, claro, estoy totalmente de acuerdo con vosotros dos. El punto es CÓMO decidir qué es lo esencial. ¿Quién lo decide? ¿Cada uno por libre, según dicte nuestro voluble sentir del momento?

      Eliminar
    4. LA IGLESIA CATÓLICA COMO MATER ET MAGISTRA.

      Eliminar
    5. https://www.obispadoalcala.org/libertad-iglesia.html

      Hay que leer la esencia y núcleo de nuestra FE y no hacer lo que queramos con el argumento tan frívolo:

      "Alfonso, no te compliques la vida"

      Eliminar
    6. Debemos complicarnósla por el Reino.

      Me encanta ser católica.

      Eliminar
  20. No puedo opinar sobre esa peli pues no tengo Netflix (es para adinerados).
    He de confesar que lo que más me gusta es rascarme los sobacos cuando me pican.
    ¿Alguien sabe de algún buen remedio contra la lumbalgia?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El porno duro de hoy.

      Eliminar
    2. Y las infecciones de los genitales de los hombres.

      Eliminar
    3. Contigo estoy tirando perlas a un cerdo, Juanito.

      Eliminar
    4. Jajajajaja! Nos queda reír porque algunos comentarios hoy son grotescos. No necesitamos saber las intimidades de las personas. Por favor.

      Eliminar
    5. Como leon rugiente. Hay que orar sin cesar.

      Eliminar
    6. Netflix no es para adinerados. Aquí en Colombia solo cuesta 16.000 pesos. O sea, nada. Y te dan 4 pantallas en HD. Y si las compartes te resulta más barato todavía. Por series nuevas como The Witcher vale la pena suscribirse. Aunque tiene mucha cosa mala. Esa serie de Sabrina es horrenda. No en lo técnico, que es de gran calidad. Sino en la trama diabólica. No la recomiendo. Asquerosa.

      Eliminar
    7. Claro es barato, porque lo bueno cuesta, como el dicho español:Nadie da duros a cuatro pesetas.
      Netflix lo que ofrece es mala calidad, empresas que ofrece servicios de buenos canales de televisión son caros.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Que yo sepa, Fortea tiene abierto este blog, y no sólo para la oración, si no para informar y para cambiar impresiones. De lo contrario, resultaría tan monolítico, como aburrido, al menos para mí.

      Eliminar
    10. Lo digo por Diego N. Barrena. Una de dos: o es un cachondo mental o lo que dice, lo hace en serio. Mucho cuidado si se trata de esto último.

      Eliminar
    11. Tienes razón Arwen, como decimos por acá: Lo barato sale caro. Aplica para cosas y personas.

      Eliminar
    12. Toma, ahí te dejo con el Padre Apeles. ¿Acaso crees que el clero no tiene depresiones ni bebe? Pues muy bien, y creo que te encantará verlo. Apeles era y es un ángel. Ahora es mayor, claro está, pero mil veces más enriquecido por la experiencia que tuvo. Mira, y dime: qué lástima que este ángel, cayese en la bebida y demás. Sí, es tan listo y decía tantas verdades, que lo quitaron de la televisión hace décadas.

      https://www.youtube.com/watch?v=-wOtH68U_14&t=47s

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Apeles es la contraposición de Fortea. Forty es muy profundo y meditado, Apeles lanzado. Y de los dos estoy enamorado, si bien los hombres no me van.

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. Nada que ver. Serie como Daredevil o Black Mirror es de lo mejor que se ha hecho para la televisión. Peleas y tramas dignas de un Quentin Tarantino o un Alfred Hitchcock. Nada que envidiarle a las series aburridas de HBO o Fox Premiun. En general Netflix ofrece un contenido de muy alta calidad técnica. Tendrías que estar ciego (o no saber nada de producciones audiovisuales) para afirmar lo contrario. Pero a un costo de suscripción bastante bajo. Por eso es una plataforma popular y muy exitosa desde una perspectiva comercial. Lástima que mucho (quizás la mayoría) de su contenido sea basura desde un punto de vista espiritual.

      Eliminar
    17. Y el pobre Diego no llegará muy lejos con esa actitud. Está construyendo sobre arena...

      Eliminar
    18. Muy buen comentado, Leonardo. Por cierto, me estoy hartando de que le falten a Leonardo. Es más, me he cansado. Quien le busque las cosquillas a Leonardo, al cual aprecio un montón, me las está buscando a mí. Y ojo, que el que avista no es traidor. Realmente los que me conocen mejor, me dejan tranquilo aquí, pero a Leonardo, me lo dejáis más tranquilo. Quien le busque a Leonardo las vueltas, me las estará buscando a mí, y ojo, que el que avisa no es traidor. Medio sabéis como me las gasto: por las buenas, todo lo que quieras, pero al que se meta con Leonardo, he de decirle que no me conoce por las malas. Ni en este blog me conocen por las malas. Sí, aguanto por respeto la palabra, pero ojo, que a quien le busque las castañas a Leonardo, me las está buscando a mí, y en este caso, abriré el pico para lacerar y hacer el mayor daño posible, cosa que no he hecho. A Leonardo, me lo dejáis en paz, ¿OK?

      Eliminar
    19. A mí me da igual el que me busque las vueltas fulanito o menganita, hablando mal y pronto, me la suda; pues paso olímpicamente, pero dejadme en paz a Leonardo. Y cuando digo que en mi caso paso olímpicamente, así es, pues apenas vuelco mi mala uva por aquí, pero como alguien le falte a Leonardo, se las va a ver conmigo, a ver si tiene pantalones para hacer lo mismo.

      Eliminar
    20. Leonardo, además de tenerle como amigo en el Face, es un chaval estupendo, y a mí nadie me lo toca por aquí. Mejor dicho, al que lo haga, es como si me estuviese tocando a mí mismo.

      Eliminar
    21. Karina

      Tienes razón, lo bueno cuesta, seguir una persona de gran valor, Nuestro señor Jesús, hay que negarse así mismo, cargar la cruz.

      Bienaventurados seréis cuando os injurias, os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa. Alegramos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el Cielo: de la misma manera persiguieron a los profetas que os precedieron.

      Eliminar
    22. Muchas gracias, Paco. Yo también te aprecio mucho.

      Y aquello del Opus es verdad: deben ya saber hasta la marca de papel higiénico que compra Karina en el supermercado allá en Cartagena e incluso cuántos centímetros cúbicos de agua utiliza cada vez que suelta el agua del inodoro de su baño. Los del Opus son expertos en hurgar hasta en los detalles más irrelevantes de la propia vida. Al menos eso supongo por todos los comentarios que he leído por aquí.

      Eliminar
    23. No obstante, mi experiencia con el Opus fue muy bonita. Aunque superficial. Varias veces fui al centro que tienen en Tegucigalpa. Se llamaba Espavel. Supongo que todavía debe existir. Los padres de ahí, muy cultos y espirituales. Pero mi experiencia no pasó de ahí, unas cuantas visitas, algunas pláticas sabrosas y dos libros que me prestaron y que nunca devolví. Uno lo perdí y el otro aún lo conservo, el de Juana de Arco de Mark Twain.

      El Opus también tiene en Tegucigalpa creo que dos colegios para muchachos adinerados. Uno de ellos se llama Antares. En varias ocasiones fui a misa a la capilla del mismo.

      Eliminar
    24. Leonardo, yo no estoy hablando del Opus. Quien te busque por aquí, me va a encontrar a mí. Y déjamelo, que será un placer darle una tunda dialéctica, ya que personalmente, no puedo.

      Eliminar
    25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    26. Gracias de nuevo, Paco. Eres muy gentil. Sos una buena persona y te aprecio y respeto. Lo del Opus es por Karina, jaja. La pobre es de la Obra, según creo. Aunque no lo ha admitido abiertamente.

      Eliminar
    27. Pero, ¿sabes de todos los colegios y centros en los que estuve, cual fue el mejor? Pero el mejor, sin mediar palabra. Una escuela unitaria de un pueblo. Ahí sí que fui feliz, e imperaba la naturaleza como medio. No se hablaba tanto de religión, y los niños y las niñas estábamos juntos aprendiendo la tabla de multiplicar o los ríos de España. Claro, eran otros tiempos, lo reconozco, pero eso era vida, Leonardo, era vida. También yo era un pipiolo con seis o siete años de edad, en fin, hasta que mi madre me puso en un colegio público, porque odiaba a los privados. Ella misma que nació en el 31, estuvo en las Escolapias y, sin embargo, pudiéndome pagar el mejor colegio de todos, eligió uno público.

      Eliminar
    28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    29. Pero hace bien en tenerla como círculo. Una cosa es ser, y otra muy distinta pertenecer. No, creo que Karina no es de la Obra, aunque dado su estado, sea captable.

      Eliminar
    30. Cuando la tenía como amiga en el Face, estaba encantado con ella. Y lo sigo estando, pero me impresionó mucho su madre. Esta mujer es una señora de los pies a la cabeza, y me fijé bastante en ella. No quiero seguir, pero está curtida. Es una persona que tiene cara de haber sufrido mucho, y una auténtica señora, como lo será la hija con el tiempo.

      Eliminar
    31. Leonardo, sin conerla de nada, yo a la madre de Karina la adoro. Se nota que es una persona muy humana, y que ha sufrido. Pero su cara, su forma de ser, es un encanto...

      Eliminar
    32. En fin, no es fácil de explicar, pero me hallé no sólo ante una madre, si no ante una auténtica señora, y eso no es fácil de hallar ahora.

      Eliminar
    33. Interesante todo esto que comentas.

      Eliminar
    34. Sobre todo ante una madre, una persona comprensible y humana. Pufff, esto ahora es dificilísimo de encontrar. Bah, quita, quita...

      Eliminar
    35. Ya la encontré.

      https://www.facebook.com/karina.pugliese.9

      Eliminar
    36. El enlace no da. La busqué y encontré nomás con el nombre.

      Pero Karina para ser profesional y tener tanta experiencia laboral es muy cerradita del coco...

      Tiene información poco relevante en su perfil público. A la mamá sí no la vi.

      Eliminar
    37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    38. Espero que a la hija no la rapten los del Opus Dei, pues con la madre, seguro que no pueden. A la madre, persona tremendamente humana y con mundo para dar y regalar, no le meterán mano. Y ojo, que me gusta la hija, pero también la madre, en plan humano. Ambas son un encanto, un encanto...

      Eliminar
    39. Bueno, la hija, se zafó de mí en Facebook por culpa de una borrachera. Hizo bien, no se lo reprocho, pero las quiero mucho a las dos, a la madre y a la hija, y eso que con la madre, ni me he tratado. No hace falta el hacerlo, hay cosas que se saben y se conocen. ¿Su madre? Una gran mujer y señora, sí estará sufriendo por lo que sea, pues me di cuenta, pero es una gran mujer y señora, y ante ella, me quito el sombrero.

      Eliminar
    40. Paco, Leonardo, un consejo desde un punto de vista objetivo:a Karina no le va a gustar que comentéis de ella y de su madre en el blog, si queréis lo hacéis en privado. Os lo digo con respeto, pero también a ella se le debe un respeto como a cualquier comentarista del blog, y presupongo que vuestra conversación no va a ser de su agrado. ¿Vale, chicos?

      Eliminar
    41. La borrachera q padece usted ahora.

      Acuéstese mejor.

      Eliminar
    42. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    45. Paco, yo te aconsejo porque ya tienes experiencia previa de que se molestó y te borró del face y aunque no digas barbaridades, es poco elegante comentar en público. ¿Lo entiendes?.
      Aunque yo sé que tu intención no es mala. Pero sé un poco más comedido para no molestar a nadie

      Eliminar
    46. No les digo pues... Y es que cada persona es un mundo... cada uno tiene su propia historia y sus propios dramas y desafíos personales. En fin... esa es la vida... ay óme, qué le vamos a hacer?

      Eliminar
  21. No sé ustedes que opinan, pero esa tal Isabel Celaa es la versión femenina de Hitler.

    ResponderEliminar
  22. Creo que producciones como esta buscan tener en mismo impacto que tuvo la obra teatral El vicario contra Pío XII no es más que una deformación de la realidad. Ofreciendo una visión caprichosa

    ResponderEliminar
  23. ¿Qué saben de qué hay que orar en inglés, porque en inglés el diablo es devil?

    Jajaja 😂🤣🤔

    Ahora entiendo porque Padre Fortea le gusta poner citas bíblicas en inglés.

    🤣😂🤣😂

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un poco de humor Anxelina, viene bien, sobretodo el día de hoy que parece un consultorio de la Srta Pepis. Aquí coincido con Karina, hay comentarios que son muy personales y privados para airearlos en un blog. Para eso están los confesionsrios

      Eliminar
    2. Lo peor es que no son conscientes de este problema Lucia.

      Pero si no van a los confesionarios o a los profesionales ...

      Es cuestión de buen gusto y delicadeza.

      Eliminar
    3. de discreción y sentido común, también.

      Eliminar
    4. Yo creo que hay que dejar el tema.

      Es dar demasiada importancia a algo primario.

      Eliminar
    5. M. Isabel, deja el tema si quieres. Pero en el blog hay no poco zumbao, empezando por el menda que suscribe. Fortea tiene esa facultad, me temo: atrae a los zumbaos, se confiesen o no. Claro, que en cuanto quise darme cuenta, resulta que uno es tan sensato y dice tantas sensateces en un mundo lleno de necios, que mejor quedarse pillado o bebiendo. Total, habría sido de agradecer el que Dios le hubiese restado a uno menos gramos de inteligencia. Los tontos, nunca se quejan de serlo, luego no les ha de ir tan mal. Qué envidia sana e insana me dan los tontos, sobre todo los que están sentados en los bancos de la plaza del pueblo, con el transistor pegado a la oreja, o los que siempre están asomados al balcón -es su forma de alternar-. Ahhh, qué envidia me dan, te lo aseguro...

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Vale eres muy listo.

      A ti te gusta este tipo de rollo.
      A mí, no. Punto.

      Pater cambie el post, please.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Pater, sorry.

      Yo me piro.

      Eliminar
    11. Pírate, pero no te escabullas. Aquí, estamos el que más y el que menos, medio pirados. Y no hablo de este blog.

      Eliminar
    12. Paco dando caña. Cierto eso de que aqui estamos locos. Y unas o unos mas que otros u otras.

      Precisamente los que mas cuerdos o cuerdas se creen son los/las que peor estan.

      Toma de paso lenguaje inclusivo.

      Eliminar
    13. Me deje la comida en casa, a la nevera para el lunes.

      A ver si en el asturiano que fui el otro dia con suerte ponen cachopo. Comi cachopo con patatas y una crema de verduras cojonuda por 10,50.

      Si algun dia vienes a Madrid vamos paco.

      Eliminar
    14. Claro que hay que dar caña, es que les va el morbo, Francisco. En cuanto a lo del cachopo, caray, se agradece; y a la recíproca, si te pasas -bueno aunque seáis familia- por Málaga, estáis invitados a espetos, pescaíto frito y lo que se tercie. Contigo, sí que me rasco el bolsillo a gusto, aunque me traigas a una legión de familia, me da igual; pero a los del Opus, ni un duro, ni un céntimo. Quita, quita, no hacen más que pedir.

      Eliminar
    15. Oye, y cógeme la palabra, pues contigo lo hago de corazón.

      Eliminar
    16. Yo pescado poco Paco que tengo alergia.

      Gracias por la invitacion pero me temo que ambos somos de movernos poco. Si fuera al sur aviso y somos pocos. Jaja.

      Al final habia cachopo pero la sopa de verdura llevaba pescado y el camarero muy amable tuvo que hacerme un combinado a lo colesterol, huevos, jamon, cachopo y patatas. Jaja.

      Saludos Paco

      Eliminar
    17. Me fusionó dos segundos. El primero la sopa de judias y esparragos llevaba pescado, y la paella marisco.

      En fin debo preguntar siempre. Es lo que hay.

      Eliminar
    18. Bueno, no importa, Francisco. El pescado al que os invitaría junto con bebidas varias, no os producirían alergia, te lo aseguro, jajaja.

      Eliminar
    19. El pescado da alergia cuando es de criadero.

      Si es de mar, no causa alergia. A mí madre le pasa así, los peces crecidos en granja le dan alergia.

      No así los que comemos cuando vamos al mar.

      Eliminar
  24. Hoy es un buen día para pedirle al Señor la gracia de ver que somos pecadores y entonar el Salmo 50 como el rey David:

    Misericordia, Señor, hemos pecado.

    Misericordia, Dios mío, por tu bondad,
    por tu inmensa compasión borra mi culpa;
    lava del todo mi delito,
    limpia mi pecado.

    Misericordia, Señor, hemos pecado.

    Pues yo reconozco mi culpa,
    tengo siempre presente mi pecado.
    Contra ti, contra ti solo pequé,
    cometí la maldad en tu presencia.

    Misericordia, Señor, hemos pecado.

    En la sentencia tendrás razón,
    en el juicio resultarás inocente.
    Mira, en la culpa nací,
    pecador me concibió mi madre.

    Misericordia, Señor, hemos pecado.

    Hazme oír el gozo y la alegría,
    que se alegren los huesos quebrantados.
    Aparta de mi pecado tu vista,
    borra en mí toda culpa.

    Misericordia, Señor, hemos pecado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin Él nada podemos, y pensar que sí podemos es imitar la soberbia ‘non serviam’ de Lucifer y sólo nos lleva a hundirnos más y más en el abismo.

      Eliminar
  25. Estimado Padre Fortea:
    Muchas gracias por comentar la película.
    Lo felicito por dar una respuesta católica a un tema de actualidad.

    ResponderEliminar
  26. Estupendo José Fco. de Pedro y creo eres joven. Esa es nuestra FE.

    ResponderEliminar
  27. Buen finde. Un día estupendo.

    https://youtu.be/YBIptLcd4Iw

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me faltó,

      Archidiócesis de Alcala de Henares

      "La palabra de Dios no está encadenada»
      (2 Tm 2, 9b)

      «Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres»
      (Hch 5, 29)

      «Hay que afirmar decididamente la
      libertad de la Iglesia de enseñar la propia doctrina»
      (Papa Francisco, Exhortación Apostólica Amoris laetitia, n. 279).

      «La única lucha, la única batalla a la que la Iglesia quiere servir es la noble lucha por la verdad y por la justicia y la batalla por el verdadero bien, la batalla en la cual la Iglesia es solidaria con cada hombre. En ese camino, la Iglesia lucha con la "espada de la palabra", no ahorrando las voces de aliento,

      pero tampoco las amonestaciones, a veces muy severas (igual que hizo Cristo). Muchas veces, incluso amenazando y demostrando las consecuencias de la falsedad y del mal.

      ---------

      En esta su lucha evangélica, la Iglesia de los pobres no quiere servir a fines inmediatos políticos, a las luchas por el poder y, al mismo tiempo, procura con gran diligencia que sus palabras y acciones no sean usadas para tal fin, no sean "instrumentalizadas".» (San Juan Pablo II, Viaje apostólico a Brasil: Discurso durante la Visita a la favela Vidigal de Río de Janeiro, 2-7-1980)

      La base doctrinal de la “sana laicidad”, «implica que las realidades terrenas ciertamente [gocen] de una autonomía efectiva de la esfera eclesiástica, pero no del orden moral»

      (Benedicto XVI, Discurso a los participantes en el 56° Congreso nacional organizado por la Unión de Juristas Católic).

      Eliminar
  28. El doctor Cavadas crítico ante el coronavirus

    https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-dudas-doctor-pedro-cavadas-sobre-datos-coronavirus-202001302058_noticia.html#vca=mod-lo-mas-p4&vmc=leido&vso=espana&vli=portadilla.espana&vtm_loMas=si

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Nuria, seguro que hay muchísimas más víctimas que las que dicen en las noticias oficiales.

      Eliminar
  29. Padre Fortea, espero se encuentre muy bien de salud, le mando un fuerte abrazo y un gran saludo.

    ResponderEliminar
  30. Oigan a los 200 mensajes, para ver más, hay que pulsar Cargar más...

    ResponderEliminar