Cuando estuve escribiendo mi libro Obispo reinante,
me resultó bastante arduo encontrar el horario de las horas canónicas en una
catedral. Finalmente, lo obtuve y os lo compartí. Ahora traigo aquí otro de
esos datos concretos interesantes, muy interesantes: el horario en un convento
del siglo XVII en México. La cita está sacada del libro Las esposas de
Cristo de Asunción Lavrín.
Una monja del convento dominico de Santa María la
Gracia de Guadalajara observaba el siguiente horario.
4:00 a.m. Despertar
4:30-5:00 Oración mental
5:00-6:30 Rezos de prima y tercia
6:30-7:15 Desayuno. Rezos de sexta y nona, con una
misa y rezo del rosario
9:00-12:00 Trabajo de mediodía en obligaciones
conventuales
12:00-1:30 p.m. Almuerzo de mediodía. Lecturas
espirituales
1:30-2:30 Periodo de descanso
2:30-3:00 Rezos de vísperas y completas
3:00-5:00 Trabajo en obligaciones conventuales
5:00-5:30 Colación y lecturas espirituales
5:30-8:00 Descanso
8:00-8:30 Rezos de laudes. Disciplina comunitaria (una
vez por semana)
8:30-10:00 Cena en las celdas
10:00 Retiro nocturno
Ahora apuntemos algunos comentarios. Lo primero que
destaca es que la vida espiritual se fundaba esencialmente en la oración vocal del
coro. El horario solo dejaba media hora para la oración mental.
El otro aspecto interesante era la costumbre de unir horas
canónicas. En ese convento, en tres momentos de día se unían varias horas,
aunque en uno de esos momentos la misa estuviera en medio.
No nos debe llamar demasiado la atención el que el
coro rezara sus oficios fuera de los momentos naturales de cada hora. En todas
partes, se había generalizado la idea de que uno había sido el origen de los nombres
de las horas, y otra era la costumbre secular de distribuir los rezos. Para los
religiosos y los sacerdotes seculares, los nombres solo tenían un interés
histórico.
Por este horario sabemos que las monjas dormían seis
horas y una de siesta. (Dormilonas, absteneos de ingresar en esta santa casa.) Aunque
nada impedía que una monja cenara apenas nada y se metiera en la cama cuanto
antes, añadiendo como mínimo una hora más de sueño.
Para los muy expertos añadiré que la lista de ese
convento tiene un “error” que estaría así en el texto original o en la transcripción
de la autora. Pero es un error muy pequeño. Leeré los comentarios para ver si
alguien lo descubre y cuál sería la solución. Si nadie lo descubre, mañana lo
diré.
Bonita imagen!!!
ResponderEliminarEl error está en Laudes.
Eliminar. Que sean una vez a la semana.
(a las 8 de la noche)
Que va a regalar?
Todo está dicho, yo jamás hubiera podido ser monja (jajajaja) soy dormilona. 🤣🙄😴😴😴
ResponderEliminarAdemás claro de eso otro que resulta pornográfico hasta escribirlo. 🤭😁
Un hermoso miércoles, Padre Fortea y comentaristas que me leen y corrigen. Un fuerte abrazo y beso.
Una linda frase que todos debemos llevar dicha por San Juan Pablo II es Se mi sbaglio mi corrigerete.. Seguro tendré muchas erratas.
Y una jaculatoria que les comparto que repito los miércoles:
Y que en mi corazón, Vuestro Amor Jesús aumente cada día hasta que llegue a contemplaros en la eternidad
🙏🎆🙌
Difícil que descubra los errores en un horario conventual, sino logro ver ni los míos. 👆🤓🤣
EliminarMe desmarcó de la trivia o concurso.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarY q sean una vez por semana.
EliminarEsto es lo q más "chirria"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarsi me equivoco, corríjanme-, fueron parte de las primeras palabras que dijo al Pueblo de Dios Juan Pablo II una vez fue elegido Papa.
ResponderEliminarJornada del Monje
ResponderEliminarHorario Monástico
Lunes a Sábado
04:15 - Maitines o Vigilias
+ Lectio Divina +
06:15 - Laudes
07:00 - Misa
07:50 - Tercia
08:00 - Desayuno
08:30-11:45 - Trabajo Manual y/o Intelectual, Estudios, etc.
12:15 - Sexta
12:30 - Almuerzo
+ Recreo +
+ Siesta +
15:00 - Nona
15:20-17:30 - Trabajo Manual y/o Intelectual, Estudios, etc.
16:00-16:30 - Merienda
18:00 - Vísperas
+ Lectio Divina +
19:15 - Cena
20:15 - Completas
+ Gran Silencio +
Domingo y Solemnidades
04:15 - Maitines o Vigilias
+ Lectio Divina +
07:00 - Laudes
07:30 - Desayuno
08:15 - Tercia
10:30 - Misa
12:30 - Sexta
12:45 - Almuerzo
+ Recreo +
13:45 - Nona
+ Siesta +
16:00-16:30 - Merienda
18:00 - Vísperas
+ Lectio Divina +
19:00 - Cena
20:00 - Completas
+ Gran Silencio +
No hay un horario del monje, Vicente.
EliminarCada Regla tiene su horario.
Saludos. Padre Fortea.
ResponderEliminar8:00 a 8:30 es rezo de COMPLETAS Y NO DE LAUDES.
UN ABRAZO.🙏
Paz y bien Padre Fortea.
ResponderEliminarEl error está en que pareciera que no se sabe qué hacen entre 7:15 y 9:00. Sin embargo, es de sintaxis. Imagino que el desayuno va hasta las 7:15 y entre 7:15 y 9:00 van los rezos de sexta y nona, misa y rosario.
Dios le bendiga
¿El error esta en el despertar a las 4:00 a.m...hasta las 4:30 a.m. haciendo nada?
ResponderEliminarUno puede despertar en menos tiempo...
Ese retiro nocturno no me lo esperaba tan tarde...
Eliminarmire pues!
Les toca bañarse Niu jajajaja!
EliminarCaray! eso sería un señor baño! jajaja
Eliminar4:00 a 4:10 Levantarse y ofrecer el día a Dios con alguna jaculatoria
Eliminar4:10 a 4:30 bañarse y vestirse.
Solucionado!
😂
jajaja aún no inventaban el minuto heroico!
EliminarHola Niulca, estaba muy perdida por reunión familiar, 10 años sin pasar una navidad con mi familia de origen, la reunión fue en Madrid, pero la dicha nunca es completa porque este año no la pase con la familia de mi esposo.
EliminarQue Dios te regale salud, fuerza y fe para enfrentar los nuevos retos de un nuevo año y que te llene de bendiciones, para ti y tu familia.
Hooola! que bueno, me alegro que hayas estado en tu tierra y disfrutado de la familia.
EliminarGracias por tus buenos deseos. Cada vez que buscaba una frase me acordaba que siempre tenías una a la mano.
¡Arwen! Qué feliz verte por aquí. ☺
EliminarSí, bienvenida.
EliminarY que será de Diana María?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarQuizá el error sea:
ResponderEliminarHora y media para rezar prima y tercia (5 a 6 y media). Y solo cuarenta y cinco minutos para desayuno, sexta, nona, Misa y rosario.
No es posible que tardasen hora y media en rezar dos horas del oficio divino. Y que solo tuviesen tres cuartos de hora para todas esas actividades juntas que van en la siguiente entrada del horario.
Es cierto, la misa no dura 15 minutos, ni mucho menos el rosario a menos que sea exprés, que lo dudo.
EliminarDesayunarían solo un tazón de avena y corriendo.
Qué buen horario! Me gusta ese orden. Yo en todo el año, excepto vacaciones y Semana Santa, me levanto mas temprano que en un convento, 3:45 jajajaja!!!
ResponderEliminarSerías una excelente madre superiora! jajaja
EliminarSigo con lo del retiro nocturno que me quedó una duda...¿Es que a esa hora se retiraban a dormir o es un retiro como tal de más oración?
Mmmmm,madre superiora...bueno, por ahora me conformo con ser la madre superiora, directora espiritual,chef, psicóloga, amigable componedora de discusiones entre hermanos, de mis dos traviesos niños jajajajaja!
EliminarBueno, a veces no tan amigable...😂😂😂
EliminarUn trabajo arduo la maternidad, Niu, ese horario del convento esa rutina de un convento pa nosotras que tenemos hijos son como unas vacaciones o un retiro espiritual. Sobre todo las amas de casa.
Eliminarjaja si te pones a ver, tienen las monjas un día bien disciplinado como cualquier otro que tenga una persona organizada en el mundo, solo que con oraciones y practicas religiosas.
EliminarBendito orden y bendita rutina! Esa es la clave para hacer que el día rinda!
EliminarQué bonito el hábito de la religiosa de la pintura, el velo ,esa tela traslúcida, es como tela de seda negra. Me gusta mucho.
EliminarEl velo, símbolo del pudor...y mirando hacia dentro!.
EliminarLa humildad.
Tal cual!
EliminarAhora hablará Trump a la nación y puede proponer al congreso la declaración de guerra a Irán.
ResponderEliminarQUIEN NO TIENE DIRECCIÓN, PIERDE EL RUMBO
ResponderEliminarEl cardenal Woelki pide que la Iglesia no adapte su fe al espíritu de los tiempos
En su homilía en la Epifanía, el cardenal Rainer Maria Woelki, arzobispo de Colonia (Alemania), ha pedido que no se adapte la fe cristiana al espíritu de los tiempos y ha advertido que un «coro polifónico de opiniones, puntos de vista personales e intereses» está tratando de relativizar la Revelación de Dios y la fe de la iglesia.
El cardenal indicó que en la variedad de las ofertas de salvación de hoy, incluso en la iglesia parece que la orientación hacia la verdadera salvación se ha vuelto difícil y advirtió quie «cualquiera que ya no tiene dirección pierde el rumbo. Y quien pierde el rumbo pierde la vida; pierde su relevancia como una alternativa real y seria en el concierto de la diversidad de las voces seculares».
Solo la fe, tal como la establecieron los apóstoles y la preservaron a través de los siglos, garantiza «que no nos engañen y se engañen así mismos», dijo Woelki, quien añadió:
«Al igual que los Reyes Magos, los cristianos de hoy deben buscar, proclamar y alabar a Cristo cómo única y exclusiva luz del mundo. Esta luz, en la que se revela la verdad y la vida de Dios, amenaza con salir cada vez más en los corazones de muchas personas hoy».
2Jn 1:3 La gracia, la misericordia y la paz de parte de Dios Padre y de Jesucristo, el Hijo del Padre, estarán con nosotros según la verdad y el amor.
Eliminar2Co_11:10 ¡Por la verdad de Cristo que está en mí!, que esta gloria no me será arrebatada en las regiones de Acaya.
Jua_14:17 el Espíritu de la verdad,
a quien el mundo no puede recibir,
porque no le ve ni le conoce.
Pero vosotros le conocéis,
porque mora con vosotros
y estará en vosotros.
Jua_14:6 -Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida -le respondió Jesús-; nadie va al Padre si no es a través de mí.
Jua 14:27 »La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy como la da el mundo. No se turbe vuestro corazón ni se acobarde.
EliminarO demônio começou a judiar comigo desde do natal do ano 2018
ResponderEliminarO demônio tá mim humilhando até hoje, ele arrocha minha cabeça,
Logo no começo quando o demônio começou a fazer as coisas comigo, ele soltava uma cantiga de chifre queimado, a minha avó também sentia a cantiga e ela é testemunha, o demônio tá mais eu, outra vez travou minhas pernas eu andava que nem um animal piadodo, uma vez eu tava fazendo varanda de rede o demônio assoprou no meu nariz que o cheiro é cheiro de criolina ou querosene, mim levaram a um macumbeiro dizendo que eu ia ficar bom só que meu caso ficou pior aí quando passou poucos dias o demônio assoprou no meu nariz dessa vez ele assoprou bem muito, na minha comida o demônio assopra, eu não posso comer mais em paz não, eu só como em pé, quando eu vou buscar água no balde na cisterna eu falto não poder com um simples balde de água com o demônio em cima do balde, o tempo foi passando eu procurei o padre da cidade de riacho dos cavalos Paraíba, e me confessei com ele, ele não acreditou em mim não, aí eu fui pra cidade mais próxima de riacho dos cavalos, a cidade de Catolé do Rocha Paraíba, e mim confessei com o padre, só que o padre não acreditou em mim não, eu já pedi ajuda a muitas pessoas pra mim levar pra um Exorcista mais ninguém tá nem aí pra mim, eu não tenho condições de nada, eu já pedi muitas vezes ajuda a renovação carismática pra mim ajuda, mais a renovação carismática não tá nem aí pra mim, e o demônio tá aqui arrochando minha cabeça, o demônio conversa 24 horas por dia, a voz dele é rouca, uma vez eu tava dentro do quarto fazendo varanda de rede aí o demônio começou a falar dizendo que Jesus é inimigo dele número 1 aí começou a morder minha cabeça ou poderia ser com as unhas, minha cabeça falta estoura com ele arrochando, ninguém acredita em mim, o demônio tá em mim mim ajuda tá minha cabeça mim ajuda tá arrochando minha cabeça
WhatsApp +55083998477561
La respuesta esta leyendo El Obispo reinante que no?
ResponderEliminarAhí claramente dice que nos compartió la respuesta modificada y por tanto correcta.
Padre, observo más de uno. Esperaré hasta mañana, gracias. 🌹
ResponderEliminarDanos la respuesta, anda!!!
EliminarO demônio começou a judiar comigo desde do natal do ano 2018
EliminarO demônio tá mim humilhando até hoje, ele arrocha minha cabeça,
Logo no começo quando o demônio começou a fazer as coisas comigo, ele soltava uma cantiga de chifre queimado, a minha avó também sentia a cantiga e ela é testemunha, o demônio tá mais eu, outra vez travou minhas pernas eu andava que nem um animal piadodo, uma vez eu tava fazendo varanda de rede o demônio assoprou no meu nariz que o cheiro é cheiro de criolina ou querosene, mim levaram a um macumbeiro dizendo que eu ia ficar bom só que meu caso ficou pior aí quando passou poucos dias o demônio assoprou no meu nariz dessa vez ele assoprou bem muito, na minha comida o demônio assopra, eu não posso comer mais em paz não, eu só como em pé, quando eu vou buscar água no balde na cisterna eu falto não poder com um simples balde de água com o demônio em cima do balde, o tempo foi passando eu procurei o padre da cidade de riacho dos cavalos Paraíba, e me confessei com ele, ele não acreditou em mim não, aí eu fui pra cidade mais próxima de riacho dos cavalos, a cidade de Catolé do Rocha Paraíba, e mim confessei com o padre, só que o padre não acreditou em mim não, eu já pedi ajuda a muitas pessoas pra mim levar pra um Exorcista mais ninguém tá nem aí pra mim, eu não tenho condições de nada, eu já pedi muitas vezes ajuda a renovação carismática pra mim ajuda, mais a renovação carismática não tá nem aí pra mim, e o demônio tá aqui arrochando minha cabeça, o demônio conversa 24 horas por dia, a voz dele é rouca, uma vez eu tava dentro do quarto fazendo varanda de rede aí o demônio começou a falar dizendo que Jesus é inimigo dele número 1 aí começou a morder minha cabeça ou poderia ser com as unhas, minha cabeça falta estoura com ele arrochando, ninguém acredita em mim, o demônio tá em mim mim ajuda tá minha cabeça mim ajuda tá arrochando minha cabeça
La confusión gratuita o no, sobre los pobres de espíritu que mencioné.
ResponderEliminar(Solo lo aclaro con el afán de que se sepa que en la actualidad se utiliza el termino como lo ocupe, Fuente-click aquí )
La palabra pobre en griego se escribe ptojos y comunica la idea de mendigo, pordiosero y desamparado. Esta palabra denota un pobreza absoluta y pública. Con esto en mente y la distinción que hace nuestro Señor al decir “pobres en espíritu”, queda claro que no estamos hablando de una pobreza material o terrenal, sino una espiritual.
Entonces, ¿Quién es un pobre en espíritu?
Es una persona que reconoce su miseria espiritual en la presencia de Dios. Un pobre en espíritu es quien sabe que esta arruinado espiritualmente cuando estamos sin Dios. Es quien que está desprovisto de toda virtud y reconoce su pobreza total ante el Señor. El pastor John Mac Arthur al comentar este versículo dice “Se refiere a la profunda humildad de reconocer la absoluta bancarrota espiritual de si mismo, cuando estamos apartados de Dios”. Los pobres en espíritu exhiben una genuina humildad y están despojados de todo orgullo.
------------
A veces escribo muy literal, un pobre de espíritu tal como lo puse, es el que no reconoce lo poco que tiene a nivel espiritual, Jesús siempre hablo en positivo, y es por eso que los mencionó así, pensando que el pobre de espíritu reconocería llegado su tiempo su pobreza.
Tal vez debí escribir DESGRACIADOOO 🤣🤣🤣🤣
Son los que crean la guerra, porque parece que les abandona la "gracia" y pobres de espíritu, porque no lo tienen, parece, aunque si lo reconocen es como dijo Jesús.
... falta Maitines?!!!
ResponderEliminar4:00 a.m.
EliminarMonja del siglo XVII en México, Sor Juana Inés de la Cruz
ResponderEliminar🌺 🌸 🌼 🌺 🌸 🌼
ESTOS VERSOS LECTOR MÍO
Estos versos, lector mío,
que a tu deleite consagro,
y sólo tienen de buenos
conocer yo que son malos,
ni disputártelos quiero,
ni quiero recomendarlos,
porque eso fuera querer
hacer de ellos mucho caso.
🌺
No agradecido te busco:
pues no debes, bien mirado,
estimar lo que yo nunca
juzgué que fuera a tus manos.
En tu libertad te pongo,
si quisieres censurarlos;
pues de que, al cabo, te estás
en ella, estoy muy al cabo.
🌺
No hay cosa más libre que
el entendimiento humano;
pues lo que Dios no violenta,
por qué yo he de violentarlo?
🌺
Di cuanto quisieres de ellos,
que, cuanto más inhumano
me los mordieres, entonces
me quedas más obligado,
pues le debes a mi musa
el más sazonado plato
(que es el murmurar), según
un adagio cortesano.
Y siempre te sirvo, pues,
o te agrado, o no te agrado:
si te agrado, te diviertes;
murmuras, si no te cuadro.
🌺
Bien pudiera yo decirte
por disculpa, que no ha dado
lugar para corregirlos
la priesa de los traslados;
que van de diversas letras,
y que algunos, de muchachos,
matan de suerte el sentido
que es cadáver el vocablo;
y que, cuando los he hecho,
ha sido en el corto espacio
que ferian al ocio las
precisiones de mi estado;
que tengo poca salud
y continuos embarazos,
tales, que aun diciendo esto,
llevo la pluma trotando.
🌺
Pero todo eso no sirve,
pues pensarás que me jacto
de que quizá fueran buenos
a haberlos hecho despacio;
y no quiero que tal creas,
sino sólo que es el darlos
a la luz, tan sólo por
obedecer un mandato.
🌺
Esto es, si gustas creerlo,
que sobre eso no me mato,
pues al cabo harás lo que
se te pusiere en los cascos.
Y adiós, que esto no es más de
darte la muestra del paño:
si no te agrada la pieza,
no desenvuelvas el fardo.
🌺 🌸 🌼 🌺 🌸 🌼
Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla, Nueva España, 12 de noviembre de 16481-México, Nueva España, 17 de abril de 1695) fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español.
EliminarLo malo de esta preciosa autora, es que digan que era lesbiana, por las injurias de un masón, que sacaba conclusiones de lo leído bajo sus propias debilidades sexuales. Dan pena ajena cuando hacen eso las personas.
EliminarPor eso se llama sor Juana Inés de LA CRUZ. Por sus padecimientos y habladurías que tiene que soportar, aun después de muerta.
Eliminar
EliminarImágenes del Medallón de Sor Juana Inés de la Cruz
Me recuerdan a la monjas Concepcionistas en su traje de gala. Sobre todo de aquellas épocas.
Tienes razón Iké, ese debe ser su cruz. No hay forma de que se entienda de que ella no puede ser un estandarte para los homosexuales , puesto que incluso ha sido monja.
EliminarY con todo , hasta su tiempo de vida, le prohibieron hacer lo que más le gustaba que era escribir.
(pd. aquí ya he puesto una imagen de Concepcionista Coronada, en el enlace, comparto la imagen completa)
O demônio começou a judiar comigo desde do natal do ano 2018
ResponderEliminarO demônio tá mim humilhando até hoje, ele arrocha minha cabeça,
Logo no começo quando o demônio começou a fazer as coisas comigo, ele soltava uma cantiga de chifre queimado, a minha avó também sentia a cantiga e ela é testemunha, o demônio tá mais eu, outra vez travou minhas pernas eu andava que nem um animal piadodo, uma vez eu tava fazendo varanda de rede o demônio assoprou no meu nariz que o cheiro é cheiro de criolina ou querosene, mim levaram a um macumbeiro dizendo que eu ia ficar bom só que meu caso ficou pior aí quando passou poucos dias o demônio assoprou no meu nariz dessa vez ele assoprou bem muito, na minha comida o demônio assopra, eu não posso comer mais em paz não, eu só como em pé, quando eu vou buscar água no balde na cisterna eu falto não poder com um simples balde de água com o demônio em cima do balde, o tempo foi passando eu procurei o padre da cidade de riacho dos cavalos Paraíba, e me confessei com ele, ele não acreditou em mim não, aí eu fui pra cidade mais próxima de riacho dos cavalos, a cidade de Catolé do Rocha Paraíba, e mim confessei com o padre, só que o padre não acreditou em mim não, eu já pedi ajuda a muitas pessoas pra mim levar pra um Exorcista mais ninguém tá nem aí pra mim, eu não tenho condições de nada, eu já pedi muitas vezes ajuda a renovação carismática pra mim ajuda, mais a renovação carismática não tá nem aí pra mim, e o demônio tá aqui arrochando minha cabeça, o demônio conversa 24 horas por dia, a voz dele é rouca, uma vez eu tava dentro do quarto fazendo varanda de rede aí o demônio começou a falar dizendo que Jesus é inimigo dele número 1 aí começou a morder minha cabeça ou poderia ser com as unhas, minha cabeça falta estoura com ele arrochando, ninguém acredita em mim, o demônio tá em mim mim ajuda tá minha cabeça mim ajuda tá arrochando minha cabeça
El rezo de Completas por la tarde y Laudes llegada la noche me resulta muy extraño.
ResponderEliminarPues sí, tienes razón: no debe haber interacción con el mundo después de Completas, así que debería ser lo último antes de irse a dormir por la noche.
EliminarHay que ver cómo era antes igualmente. Las normas del Oficio Divino fueron variando con los siglos.
EliminarYo suelo rezar el Oficio anterior al actual, y es mucho más largo, con una hora más: Primas. Esa hora no existe hoy, por lo que no sería raro que antes haya sido distinto el orden de las Horas.
Habría que pedirle al Padre que aclare.
Ya, pero deben de salir 7 horas al día como dice el Salmo, y el Salmo no ha cambiado.
EliminarSi fuesen cartujos faltaɍía el Ángelus, Lectio Divina, Maitines (hoy Oficio de Lecturas), y Laudes de la Virgen.
ResponderEliminarVoy a tener que buscar un autosacramental, de esos muy bonitos de Sor Juana, voy a desempolvar mi libro de Obras Completas, hoy que todavía hay tiempo.
ResponderEliminarHallé las Obras completas, debajo del libro de Rayuela de Julio Cortázar, creo que llevo años sin asomarme a este libro de Sor Juana Inés.
EliminarVeo un error en lo de 6:30 a 7:15 cómo meter todas esas actividades ahí haha
ResponderEliminarTambién laudes en la noche
ResponderEliminarEl error esta aquí:
ResponderEliminar6:30-7:15 Desayuno. Rezos de sexta y nona, con una misa y rezo del rosario (45 minutos).
9:00-12:00 Trabajo de mediodía en obligaciones conventuales
De las 7:15 a las 09:00 ¿que hacen las monjitas?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarDebe ser que todas esas tareas de 6:30-7:15 a.m. en realidad era de 6:30 a 9:00 a.m.
EliminarSAN JOSÉ, 1690
ResponderEliminarVILLANCICOS CON QUE SE SOLEMNIZARON, EN LA S.I. CATEDRAL DE LA PUEBLA DE LOS ÁNGELES, LOS MAITINES DEL GLORIOSÍSIMO PATRIARCA SEÑOR SAN JOSÉ, AÑO 1690
DEDICATORIA AL MISMO SANTO
⚜️⚜️⚜️
Divino Joséf: si son
vuestras glorias tan inmensas,
que ignorándolas ninguno,
no hay alguno que las sepa
♣
- pues aunque es notoria a todos
vuestra Dignidad suprema,
se sabe que es grande, pero
no se mide su grandeza -,
♣
el no saber yo decir
de Vos lo que nadie acierta,
será sobra del asunto,
no del cariño tibieza.
♣
Recibid éste; y ya que
por indigno no merezca
atenciones de tributo
ni aceptaciones de ofrenda,
♣
al menos merezca ser
índice de una fineza
que piensa de vuestras glorias
todo aquello que no piensa,
♣
Vuestra esclava, aunque indigna,
⚜️⚜️⚜️
Juana Inés de la Cruz
Las Bienaventuranzas.
ResponderEliminarLos pobres de espíritu son los que se han convencido de su necesidad espiritual, quebrantan el orgullo, y comienzan a clamar desde el fondo de su corazón contrito que no tienen nada y que todo, absolutamente todo, se lo deben a Dios.
Son bienaventurados los pobres de espíritu porque con humildad reconocen sus flaquezas y aceptan la ayuda de Dios.
Dios alienta y hace bienaventurados los pobres en espíritu llenándolos de su gracia en la vida terrenal y a futuro disfrutaran de los dones preciados porque de ellos será el reino de los cielos.
El Catecismo Católico.
Pater, tendría que hablar sobre las Bienaventuranzas.
Eliminar(Le damos mucho trabajo jajajaj)
A mi me llama la att.
EliminarBienaventurados los limpios de corazón xq ellos verán a Dios.
Catecismo Católico
EliminarBienaventuranzas
1716 Las bienaventuranzas están en el centro de la predicación de Jesús. Con ellas Jesús recoge las promesas hechas al pueblo elegido desde Abraham; pero las perfecciona ordenándolas no sólo a la posesión de una tierra, sino al Reino de los cielos:
«Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos.
Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra.
Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
Bienaventurados los que buscan la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos.
Bienaventurados seréis cuando os injurien, os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa.
Alegraos y regocijaos porque vuestra recompensa será grande en los cielos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLlevaban una vida muy robotizada.
ResponderEliminarPARA LA MISA
ResponderEliminarVILLANCICO IX - A LA EPÍSTOLA
Estribillo
1.- Santo Tomás dijo
que ver y creer
2.-Pero José dice:
Creer y no ver
✨
♦Coplas♦
Tomás del sentido
se dejó vencer
para dar asenso
a aquello que ve.
Ver y creer
♦
Mas José, que sólo
asiente a la Fe
ve el Vientre a María
como que no ve
Creer y no ver
♦
Para creer, Tomás
quiere prueba hacer
de un Cuerpo sensible
a un Inmenso Ser
Ver y creer
♦
Joséf en sus ojos
tiene tal poder,
que viendo un Preñado,
duda cómo es.
Creer y no ver
♦
Mas Dios, que los genios
encontrados ve,
de aquéste formal,
material de aquél;
♦
a ellos se adaptó,
por satisfacer
a Tomás con Carne
con Voz a José.
♦
A Tomás le muestra
sus Llagas, porque
viendo un Cuerpo, crea
que es Dios el que ve.
Ver y creer
♦
Mas Joséf en todo
es tan al revés,
que porque crea un Cuerpo,
le habla un Dios por Fe.
¡Creer y no ver!
✨
(De Sor Juana Inés de la Cruz)
EliminarNo va, pero que buena está, la pieza musical siguiente:
EliminarJohannes Brahms - Violin Concerto in D major, Op. 77 - III. Allegro giocoso
No, llevan una vida muy bien aprovechada, ya me gustaría a mí poder organizar mi tiempo de la manera que organizan el suyo las órdenes monásticas, pero este horario está mal copiado. Es más, me atrevo a pensar que la persona que lo ha transcrito, no ha rezado en su vida ninguna hora Canónica. No ha rezado nunca el Rosario, y por supuesto nunca ha participado de una Misa de TO. Esto, o nos está examinando, que todo puede ser.
ResponderEliminarLes dejo un rato que voy a lavar los trastes y la ropa.
ResponderEliminarCreía que Laudes era la correspondiente al agradecimiento por el nuevo día; Vísperas hacia la tarde, como agradecimiento por lo recibido a lo largo del día; Completas, como última oración, antes de retirarse a dormir.
ResponderEliminarAsí es, Juan Julio, ay -perdón, nuria.
EliminarLas completas, lógicamente se rezan antes de dormir. Laudes y Vísperas, como indicas.
Exacto, nuria, esa es la hora clave de las Completas, "antes de dormir", intentando dormir antes de las 24 hs, que habríamos cambiado de día.
Eliminar8 de enero, feria
ResponderEliminar1Jn 4,7-10: Dios es amor.
Queridos hermanos, amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Hijo único, para que vivamos por medio de él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y nos envió a su I-lijo como víctima de propiciación por nuestros pecados.
Sal 71,1-2.3-4ab.7-8: Que todos los pueblos de la tierra se postren ante ti, Señor.
Dios mío, confía tu juicio al rey,
tu justicia al hijo de reyes,
para que rija a tu pueblo con justicia,
a tus humildes con rectitud.
Que los montes traigan paz,
y los collados justicia;
que él defienda a los humildes del pueblo,
socorra a los hijos del pobre.
Que en sus días florezca la justicia
y la paz hasta que falte la luna;
que domine de mar a mar,
del Gran Río al confín de la tierra.
Mc 6,34-44: Jesús se revela como profeta en la multiplicación de los panes.
En aquel tiempo, Jesús vio una multitud y le dio lástima de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor; y se puso a enseñarles con calma.
Cuando se hizo tarde se acercaron sus discípulos a decirle:
-«Estamos en despoblado, y ya es muy tarde. Despídelos, que vayan a los cortijos y aldeas de alrededor y se compren de comer.»
Él les replicó:
-«Dadles vosotros de comer.»
Ellos le preguntaron:
«¿Vamos a ir a comprar doscientos denarios de pan para darles de comer?»
Él les dijo:
«¿Cuántos panes tenéis? Id a ver.»
Cuando lo averiguaron le dijeron:
-«Cinco, y dos peces.»
Él les mandó que hicieran recostarse a la gente sobre la hierba en grupos. Ellos se acomodaron por grupos de ciento y de cincuenta.
Y tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos para que se los sirvieran. Y repartió entre todos los dos peces.
Comieron todos y se saciaron, y recogieron las sobras: doce cestos de pan y de peces.
Los que comieron eran cinco mil hombres.
Palabra del Señor
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMirada es un día. Comienzan levantándose a las 4 de la mañana y terminan a las diez de noche acostándose.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste destiempo, lo ha explicado el padre Fortea en el tema que nos ha introducido hoy.
Eliminar¿Y qué ha explicado?
Eliminar"No nos debe llamar demasiado la atención el que el coro rezara sus oficios fuera de los momentos naturales de cada hora. En todas partes, se había generalizado la idea de que uno había sido el origen de los nombres de las horas, y otra era la costumbre secular de distribuir los rezos. Para los religiosos y los sacerdotes seculares, los nombres solo tenían un interés histórico."
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPutin y Asad atienden la misa de navidad en Damasco
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=bETazEjALhw&feature=emb_logo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSintetizando los extintos comentarios anteriores:
ResponderEliminarA todas luces hay más de un error:
Primero:
"6:30-7:15 Desayuno. Rezos de sexta y nona, con una misa y rezo del rosario"
En 45 minutos es materialmente imposible.
Segundo:
Las Completas no se pueden rezar nunca a las 15hs o a las 3 am.
Padre Fortea, las horas no se dan como 3, se debe poner "am" o "pm", para saber de que "3" estamos hablando. O, 15hs, 3 de la madrugada.
En cualquier caso, a ninguna de estas horas se rezaría Completas.
ResponderEliminar100
El horario de 6:30 a 7:15 debería decir 6:30 a 9:00 am
ResponderEliminarQue llamativo que la disciplina se realizara solo una vez a la semana. 😮
ResponderEliminarVerdad? He tardado en verlo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar*Demoledor artículo de un hispanista inglés, Gerald Brenan, sobre la situación de España:*
ResponderEliminar«El precio es España. Por no saber defenderla, Los peores enemigos de España son todos españoles, con algún argentino mezclado entre ellos. Un sector del PSOE, el de Zapatero y Sánchez, odia a España. En Podemos, el odio es más intenso, como en las menguadas huestes de Garzón. Y para ser presidente del Gobierno, Sánchez ha vendido a España a los independentistas catalanes, los independentistas vascos y a los herederos de los terroristas de la ETA y Grapo. Es decir, que se ha lucido Sánchez para ser Presidente del Gobierno del Estado que desea destruir.
Me preocupa, y mucho, la sonrisa permanente de su asistenta Margarita Robles, la silbante resentida de los papos asimétricos. Ella ha sido la que nos ha anunciado el retorno a las políticas de Zapatero. Me preocupa el júbilo de Monedero, el de los 400.000 euros, y el de los dueños del chalé. Pero no es la preocupación lo que me domina. Me manda el asco. Me siento asqueado por ser parte y vida de una nación maravillosa tan repentinamente poblada de indeseables. De traidores, de resentidos, de envidiosos y de enemigos de su integridad.
Me asquea que los votos chantajistas y chantajeados del 0,6% de los españoles, pueden determinar el "Sí"o el "No" en una moción de censura de un Parlamento que representa a veinte millones de votantes. Me asquea que ese 0,6 % de los eternos traidores del PNV, que han sobrevivido siempre gracias al dinero que han percibido a cambio de sus coacciones institucionales, pueda ser el principio de una definitiva puesta en marcha del independentismo. Me asquea el odio a España de unos españoles que aprendieron a odiar el mismo día de su llegada a este mundo. Y que no han querido moverse de la aldea, de la aldea donde se enseña a mentir, a falsear y a vomitar sobre la realidad de España.
Tenía pensado extenderme con Sánchez. No lo merece. Es el típico hortera de bolera americana y salón de masajes,/ que aprovecha todas las cloacas para unirlas en torno a su persona. En esa labor es hábil. Pero no merece la pena Sánchez. No del todo es Sánchez culpable. Todo empezó con los complejos de inferioridad en la transición. Complejos de la UCD. Con los años finales del socialismo de Felipe González. Con la soberbia, la entrega al nacionalismo catalán de Pujol, De los mejores ladrones, quiero decir. Con el desastroso período de Zapatero. Con el PSOE hasta las cejas con sus ERE. Con la reaparición del estalinismo en España, y la exaltación de la venganza. Con unos políticos que se han aplicado en restaurar la guerra finalizada ochenta años atrás.
Siento asco, y ellos son culpables, hacia todos los que han colaborado en que esto que hoy sucede, haya ocurrido. Los ladrones del dinero público y del dinero privado. Los antiespañoles que sólo respetan a España cuando España los financia. Los empresarios de la codicia desmesurada y la impostura desmedida. Los obispos catalanes que apoyan la independencia. Los periodistas que obedecen a sus empresarios, tan difíciles de obedecer, porque la mayoría no se sabe por dónde andan y a qué se dedican.
Siento asco que una tierra única, en su Historia y su aventura, en su heroicidad y su trabajo, esté en manos de una generación de auténticos sinvergüenzas, vagos, arribistas, traidores e ignorantes.
Permítaseme el desahogo. No es una crítica. Es un llanto. España se merece a España, pero no a tanto hijoputa reunido en este primer tramo del siglo XXI. Antes, los buenos españoles eran más. Hoy sabemos dónde están los buenos. Es de esperar que no sea necesario recordarles que lo son. ¿Cómo te pueden odiar tanto, España?
Màs claro el agua.
Att: Gerald Brenan
Vuestro siempre fiel
Honor Español🇪🇸
Reino de España🇪🇸
Hoy (9 enero, jueves 2ª semana Navidad) la ‘lectura patrística’ (que es sobre la Navidad vs la Epifanía) es de san Proclo de Constantinopla (siglo V), considerado modelo de prelado y ejemplo de enfoque bondadoso (en vez de severo), discípulo de san Juan Crisóstomo (!!).
ResponderEliminarJuan Julio, te he respondido en el anterior. Estoy contigo al cien por cien. En lo de Carrero Blanco, hubo estuvo alguien más además de ETA.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn Dios prohibido.
ResponderEliminarPeli sobre martires de Barbastro
https://www.facebook.com/100027099996517/posts/470415070538489/
6:30-7:15 Desayuno. Rezos de sexta y nona, con una misa y rezo del rosario
ResponderEliminarA mi no me daría tiempo ni para rezar el rosario ;)
Padre Fortea, no soy experto en el tema, pero quizás el error esté en los denominados "rezos de laude", que según esta fuente que nos citas, se efectuaba de las 8:00-8:30 de la tarde. Sin embargo, si uno busca sobre este tipo de rezos, descubre, que estos, se efectúan a las primeras horas del día, ya que el principal propósito de estos rezos es el dar a gracias a Dios por el comienzo del día.
ResponderEliminarLa solución de este error, sería sustituir estos rezos laudes por la oración mental, que según esta fuente se realiza a las primeras horas del despertar. La oración mental pasaría al horario de 8:00-8:30 de la tarde. Mientras que los rezos laudes les correspondería el horario de 4:30-5:30 de la mañana.
Eliminar"6:30-7:15 Desayuno. Rezos de sexta y nona, con una misa y rezo del rosario "
ResponderEliminarAun suponiendo que consigan hacer todo eso en 45 minutos, no estarían cumpliendo con el ayuno Eucarístico. De ser correcto ese horario, ya harían el rezo del Rosario durante la Misa, digo yo
Este es un anuncio para el público en general, estamos interesados en
ResponderEliminarcomprando riñones y trabajando con diferentes donantes de riñones para poder salvar a nuestros pacientes, si está interesado en vender un riñón, contáctenos amablemente, para que podamos confirmar si es compatible para donar un riñón a nuestro paciente y le esperan grandes recompensas donante.Póngase en contacto con nosotros en nuestro correo electrónico:
jupitermedicalcentreinc@gmail.com o contáctenos en whatsapp: +1 (151) 52935520