Mirada Contemplativa
ha hecho un comentario muy bueno al microrrelato de ayer. Decía (entre otras
cosas) que como los dinosaurios no existen, por ende el dinosaurio está en la
cabeza del que relata. Cierto, el texto es corto, pero solo tenemos a la lógica
para tratar de “saber”.
..........................
Otra posibilidad
es que el que dice esa frase otro dinosaurio. En ese caso, el otro no es
necesariamente una amenaza. Según sea el tiempo, la frase es una locura o es
una realidad.
............................
Cuando leí,
hace años, este microrrelato, lo entendí como un dinosaurio que afrontaba la
extinción, pero que comprobaba que todavía quedaba un congénere. Esa fue la
primera interpretación que hice del texto. La primera que me vino a la mente.
Perdón si alguien ha dado una muy buena interpretación, he leído un poco en diagonal y con rapidez.
ResponderEliminarSaludos...
EliminarEl dinosaurio, es lo que decía Santa Teresa de Jesús:"La imaginación es la loca de la casa".
EliminarNo, el mito de los premios al primer post no es falso, como saben algunos ganadores.
ResponderEliminar¿Al primer post o al primer comentario? 🤔
EliminarLa verdad es que a veces escribimos como si fuera post...
EliminarLargo y tendido...
A lo mejor no es al primer comentario sino al primero largo y tendido.
😁
El padre es un pillin! Claro, el único ganador es el que publica los posts, es decir, él! Jajaja!
EliminarJajajaja
EliminarKarina
EliminarPillin no, pobre más responsabilidad, al ser el primero, ser servidor de los demás, le toca oración y rescatar ovejitas descarriadas.
Sigue siendo un pillín.Con razón no me llegaba ningún premio 😑
EliminarCuando despertó, se encontró con el premio al lado de la cama.
ResponderEliminarCon este sumo 4 primeros, espero al despertar no encontrarme al dinosaurio.
EliminarJajajajajaja
EliminarAl lado de la cama...
Ya no cabrían mis premios...
Al lado de la cama siempre tenemos el premio al despertar, Dios y el Ángel de la guarda.
EliminarSe encontró un jamón?
EliminarNo era un dinosaurio era un jamón...
EliminarAhora te comprendo un poco más, Seguísmundo ( no Freud,el otro)
EliminarEl que dice...
EliminarAy infelice!!!!
Si, ése
EliminarPrimero
ResponderEliminarEnhorabuena Mario
EliminarHola. Quien se acuerda de los terceros?
ResponderEliminar🍀👏👏👏
EliminarYo una vez pregunte, ingenuo o, quien había descubierto los dinosaurios...
EliminarMi primera interpretación de ese relato
ResponderEliminarEs que siempre habría dinosaurios.
Es decir, que ese tipo de pensamiento muy muy limitado y antiguo. En la vida.
Muchas gracias a todos los que contestaron a la posible interpretación de mi sueño.
ResponderEliminarVaya que me dejó mucho que pensar!!!
Marial, sí, que tal es el Padre Fortea...
Muchas gracias
Muy kafkiano el título del post!
ResponderEliminarSip.
Eliminara) Durmió tanto que despertó a los 80
ResponderEliminarb) Se acostó siendo tradi y al despertar vio la noticia de los alemanes.
c) a y b a la vez
d) Ninguna, y se dijo ¡seré dinosaurio!
Aunque quien la compuso, no estaba pensando lo mismo que yo , me gusta esta poesía:
ResponderEliminarNIRE AITAREN ETXEA
Gabriel Aresti , 1963
Nire aitaren etxea
defendituko dut.
Otsoen kontra,
sikatearen kontra,
lukurreriaren kontra,
justiziaren kontra,
defenditu
eginen dut
nire aitaren etxea.
Galduko ditut
aziendak,
soloak,
pinudiak;
galduko ditut
korrituak,
errentak,
interesak,
baina nire aitaren etxea defendituko dut.
Harmak kenduko dizkidate,
eta eskuarekin defendituko dut
nire aitaren etxea;
eskuak ebakiko dizkidate,
eta besoarekin defendituko dut
nire aitaren etxea;
besorik gabe,
sorbaldik gabe,
bularrik gabe
utziko naute,
eta arimarekin defendituko dut
nire aitaren etxea.
Ni hilen naiz,
nire arima galduko da,
nire askazia galduko da,
baina nire aitaren etxeak
iraunen du
zutik.
Gabriel Aresti
(1933-1975)
Defenderé
la casa de mi padre.
Contra los lobos,
contra la sequía,
contra la usura,
contra la justicia,
defenderé
la casa
de mi padre.
Perderé
los ganados,
los huertos,
los pinares;
perderé
los intereses,
las rentas,
los dividendos,
pero defenderé la casa de mi padre.
Me quitarán las armas
y con las manos defenderé
la casa de mi padre;
me cortarán las manos
y con los brazos defenderé
la casa de mi padre;
me dejarán
sin brazos,
sin hombros
y sin pechos,
y con el alma defenderé
la casa de mi padre.
Me moriré,
se perderá mi alma,
se perderá mi prole,
pero la casa de mi padre
seguirá
en pie.
LA CASA DE MI PADRE
Eliminares su IGLESIA
No había comprendido la poesía, es muy bonita.
EliminarNo era ese el sentido del autor pero como toda poesía inspira distintas cosas en quien las lee.
EliminarCual es la casa de nuestro Padre?
La Iglesia
EliminarBueno puede que los dinosaurios no existan en nuestra época pero eso no quita que su imagen se quedara en el inconsciente colectivo 🤣😂 tenemos al único minisauro que queda vivo a día de hoy como los cocodrilos de agua salada que pueden medir hasta 6.5 m, tenemos a las anacondas capaces de tragarse a un humano entero, tiburones, tortugas como las híbridas... no es descabellado soñar tal cosa cuando otros animales nos recuerdan sus ancestros... me acordé de un caso de una mujer que tenía como mascota una serpiente bien grande no recuerdo la especie, la mujer acostumbraba a dormir con su mascota reptil desde que está era pequeña hasta que un día la serpiente creció y empezó a comportarse extraño, en vez de estar enroscada a su lado despertaba y la veía estirada , consultó con un especialista y este le dijo que la serpiente al estirarse lo que estaba haciendo era " medirla " para poder comérsela, contó su historia para concienciar 🤣🤣🤣 a la gente que no durmiera con este tipo de mascotas, en este caso ella despertaba y su " dinosaurio " estaba ahí desesperado en crecer para poder comérsela 🤣😂🤣😂
ResponderEliminarA lo mejor la serpiente veía que su dinosaurio se iba achicando con el tiempo.
Eliminar🐍🛌
🤣😂🤣😂🐍🤤
Eliminarhttps://www.aciprensa.com/noticias/el-papa-francisco-pide-defender-la-vida-en-todas-sus-fases-36059
ResponderEliminarhttps://www.lasexta.com/noticias/ciencia-tecnologia/ectogenesis-que-gestar-bebes-uteros-artificiales-podria-ser-posible-diez-anos_201905225ce540a90cf2d15b07437ca3.html
https://www.clarin.com/sociedad/crean-utero-artificial-mecanico-logran-desarrollar-embriones-raton_0_CM3knEVp2.html
EliminarA mi me parece q hay q ser un poco infantil, y pensar q existen los dinosaurios y pueden ser tus amigos.
ResponderEliminarNo se me ocurre aplicar la lógica a un relato fantástico, a no ser q quiera hacer un psicoanálisis del escritor.
Tanta racionalidad me parece absurda.
Tampoco he leído el relato, quizás si se preste a interpretaciones...
EliminarQuizás sea una metáfora.
A mi me gustan los cuentos.
sí has leído el relato, pero no te has dado cuenta
EliminarJa, ja, gracias Isasa.
Eliminar😉
EliminarSe puede interpretar de muchas formas.
EliminarUn problema grave q le agobia y solo dormir le ayuda a olvidar, al despertar, el problema sigue ahí.
O un judío q está en un campo de concentración, y cada vez q se despierta recuerda dónde está.
O una mujer harta de su marido gordo y seboso, q cada vez q se despierta, ve q el dinosaurio, sigue ahí.
Cualquier cosa, menos usar la lógica.
EliminarPero me quedo con q se alegre de q esté ahí el dinosaurio.
EliminarY le mire y se sienta seguro con él y se levante para comunicarse con él y divertirse.
Hablando de judios hoy celebran el Pesah! Mazel Tov!
Eliminar*Pesaj
Eliminar"Otra posibilidad es que el que dice esa frase otro dinosaurio. En ese caso, el otro no es necesariamente una amenaza. Según sea el tiempo, la frase es una locura o es una realidad"
ResponderEliminarNo sería una amenaza depende de las especies de dinosaurios. Dos herbívoros no supondrían una amenaza entre ellos, pero la situación cambia entre dos carnívoros o entre un carnívoro y un herbívoro... Hay tantas posibilidades... 😉
Puede ser que al levantarmos de la cama, creamos que todos los días son iguales.
ResponderEliminarTambién puede indicar, que desde que despertamos tenemos una misión que cumplir durante toda nuestra vida.
ResponderEliminarTambién el dinosaurio puede simbolizar una virtud, que no nos podemos quitar, por ejemplo la fidelidad.
ResponderEliminarPadre Fortea: Buenas tardes buen provecho.
ResponderEliminar"No, el mito de los premios al primer post no es falso, como saben algunos ganadores"
Ya entendí, es un mito verdadero, menos mal, seguiremos en esta maravillosa narrativa, lo importante es no perder la fe, sigamos con la tradición de ganar un lugar en este fabuloso viaje fuera de tiempo y contexto histórico.
Kary, por favor toma nota, llevo 2 primeros lugares.
Creo que Niu, y se ganó ese viaje, si bien recuerdo dijo, que se ausentaría por un tiempo.
debe estar viviendo una maravilloso tiempo de Cuaresma y Semana Santa.
☑️Anotado!
EliminarJijiji, hay varios que llevan cinco....
EliminarMemoria es re-cuerdo, re-cordar, volver a pasar por el corazón. El pasado no existe, existió, pero la memoria hace presente el pasado. Puedo hacer de un buen pasado un mal presente y de un mal pasado un buen presente. Depende del cultivo de mi memoria.
ResponderEliminarEl pasado no existe, existió. Pero el pasado tiene presente. El modo como yo vivo el pasado en el presente es el presente del pasado. Cuanto más cultivo la memoria, más vivo tengo el pasado en el presente.
Yo me transfiguro en lo que pienso y siento durante todo el día. Si como orante pienso en Dios y lo siento en mí, Dios moldea con excelentes resultados mi conciencia, mi santuario, mi intimidad llenándome de luz y fortaleza para saber quién soy y cómo debo actuar.
La memoria es un tesoro. Cuanto más información almaceno en ella, más creativo puedo ser. Por eso me intereso en seleccionar lo que miro, escucho, huelo, gusto y toco con el ánimo de enriquecer de continuo mi memoria.
vivir en entera y pura esperanza de Dios, de manera que no me detenga en noticias, formas e imágenes distintas prestándoles atención, sino que, con afecto amoroso, vuelva mi alma a Dios en vacío de todo aquello memorable no pensando ni mirando en aquellas cosas sino lo que es necesario para el cumplimiento de mis obligaciones, sin poner en ellas afecto ni gusto, para que no dejen efecto de sí en el alma.
Cuantas más cosas poseo, menos capacidad y habilidad tengo para esperar, y consiguientemente menos esperanza, y así, para San Juan de la Cruz, “cuanto más desaposesionare mi memoria de formas y cosas memorables que no son Dios, tanto más pondré mi memoria en Dios y más vacía la tendré para esperar de él el lleno de mi memoria”.
Aprender la lección de cultivar mi memoria poniendo mi atención en lo que espero, sin más inquietud que vivir anhelando que el reino de los cielos sea la única posesión de mi memoria, Dios aconteciendo en mí y yo aconteciendo en Él.
P. Hernando Uribe Carvajal OCD
🥰🌼🌻👏
EliminarPadre Fortea, gracias por este post.
ResponderEliminar¡Excelente gráfico!
Emblemático de esta pandemia, despertamos creyendo que nos hemos transformado pero en realidad no hemos cambiado, no hemos salido de nosotros mismos, seguimos encerrados en nuestro egoísmo.
¡Qué al revivir la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, nos haya transformado aunque sea un poquito, y nos dé la gracias de salir a su encuentro para vivir con alegría la Resurrección del Señor.
Que todos tengamos, ¡Felices Pascuas!
Padre, "La Metamorfosis" es para mí el peor de todos los libros que he leído de Kafka. Quedan unos cuantos más, pero con cuatro o cinco que me he leído, ya tengo suficiente para formarme un criterio de este autor."La Muralla China", es el que más me ha gustado de todos.
ResponderEliminarRealmente Kafka, no me dice nada: para mí, es perder el tiempo. No lo veo tan genial como dicen, para nada. Bueno, no sé quien lo dice. Hitler, tenía razón con esto del arte degenerado. "La Metamorfosis" debió de alimentar no pocas hogueras -la de Kafka- pues yo prefiero mil veces la de Ovidio -es un tostón, pero teogonía al fin y al cabo-
ResponderEliminarBueno, ya estoy aquí duchadito y cenado. Uno que me resulta insoportable, es Sarte. Le lees, y es que no te enteras de nada. O uno es muy burro, o este señor escribía en glagolítico. Mire que es oscuro Sartre, es que le metes mano, y no tiene nada que decir en el fondo. Yo creo que ni él mismo sabía lo que decía en no pocos de sus párrafos. Con Sartre, no puedo. Bueno, imagino que otro influido por la escuela de Frankfurt. A Dios gracias, salieron pitando para los EEUU cuando vieron que los alemanes, no querían deformidades pensantes y lo dejaron patentes en las urnas.
ResponderEliminarMal momento para los EEUU, pues con estos y otro que vino de Inglaterra, empezaron a degenerar este maravilloso país.
Escribo estas líneas con todo respeto para quien le guste "La Metamorfosis". En mi caso, es que no me dice nada, lo considero un libro enfermizo. En fin, son gustos, y sobre ellos no hay nada escrito.
ResponderEliminarCamus está bien. Pero más me gusta el coche con el que, por desgracia, tuvo el accidente que le costó la vida: un Facel Vega precioso, lástima que no los fabriquen. Qué maravilla de deportivo, no debió de perderse...
ResponderEliminarEl caso es que entre cuatro listillos, están volviendo locos a medio mundo. ¿Cual fue el autor este que dejó un cuadro en blanco, lo firmó y ahora vale millones? No recuerdo si Kandinsky. Otro caso demencial, fue "Blanco y Verde", óleo -si es que se le puede llamar así, subastado por más de tres millones de euros.
ResponderEliminarEsto del surrealismo, no es tan nuevo como nos quieren hacer creer: prefiero un Brueguel -sea el viejo o el nuevo- o un Bosco, que eran muy surrealistas para ser del S. XVI: por las obras de ellos, por todas, pagaría lo que fuese. Y, encima, pretenden decir que todo esto es "moderno". Bah, tonterías.
EVANGELIO DE HOY VIERNES 26 DE MARZO 20021
ResponderEliminarEvangelio según Juan 10, 31-42
En aquel tiempo, cuando Jesús terminó de hablar, los judíos cogieron piedras para apedrearlo. Jesús les dijo: “He realizado ante ustedes muchas obras buenas de parte del Padre, ¿por cuál de ellas me quieren apedrear?”
Le contestaron los judíos: “No te queremos apedrear por ninguna obra buena, sino por blasfemo, porque tú, no siendo más que un hombre, pretendes ser Dios”. Jesús les replicó: “¿No está escrito en su ley: Yo les he dicho: Ustedes son dioses? Ahora bien, si ahí se llama dioses a quienes fue dirigida la palabra de Dios (y la Escritura no puede equivocarse), ¿cómo es que a mí, a quien el Padre consagró y envió al mundo, me llaman blasfemo porque he dicho: ‘Soy Hijo de Dios’? Si no hago las obras de mi Padre, no me crean. Pero si las hago, aunque no me crean a mí, crean a las obras, para que puedan comprender que el Padre está en mí y yo en el Padre”. Trataron entonces de apoderarse de él, pero se les escapó de las manos.
Luego regresó Jesús al otro lado del Jordán, al lugar donde Juan había bautizado en un principio y se quedó allí. Muchos acudieron a él y decían: “Juan no hizo ningún signo; pero todo lo que Juan decía de éste, era verdad”. Y muchos creyeron en él allí.
Esos que quieren apedrear a Jesus, somos tu y yo, somos nosotros; aunque no querramos aceptarlo ó la ceguera nos sobrepasa...
EliminarMicro relato? Borges diría que eso no es un relato. Es un insulto ponerlo en la categoria de cuento
ResponderEliminarLa estupidez humana no tiene limites
ResponderEliminarViendo la foto del post, me parece que el próximo post se va a titular: "la metamorfosis de Kafka". Sólo nos falta que los escarabajos ahora se sienten al ordenador, menos mal que el mío tiene clave de acceso.
ResponderEliminarMe complace saber que los dinosaurios no existen. No importa cual fue la causa de su extinción, lo importante es que cuando nos despertemos no habrá ninguno a pie de cama, y si por casualidad hay alguno, sólo podemos hacer dos llamadas, al exorcista o al psiquiatra.
ResponderEliminarHace unos días, me dijo una persona: Paquito, yo no me creo esto que dicen de que los dinosaurios volasen, porque eran muy grandes y pesaban demasiado. Bueno, lo cierto es que no lo sabemos, le dije, pero una gallina es pequeña, y no vuela.
ResponderEliminar¿Es posible que "El Maestro" tuviese razón? Le llamo así, porque es "el Maestro". Lo conocí siendo apenas un adolescente y aprendí muchas cosas de él. Pues vete tú a saber si tiene razón o no. Un avión, puede volar y es enorme. Imagino que alguno de ellos, también, pero tal vez otros no sean como nos los pintan: puede que tenga razón "el Maestro" en este caso, al menos con algunos ejemplares, no lo sé...
Que noticia, miren esto:
ResponderEliminarhttps://www.religionenlibertad.com/eeuu/634433704/nace-ciudad-catolica-veritatis-splendor-mas-grande-monaco-vivira-fe.html?utm_source=boletin&utm_medium=mail&utm_campaign=boletin&origin=newsletter&id=31&tipo=3&identificador=634433704&id_boletin=113594896&cod_suscriptor=307501733
.
ResponderEliminarUn cocodrilo, un dragón de Komodo, los pájaros en general,son claramente dinosaurios.
ResponderEliminarLas salamandras
EliminarLas salamandras que usan CD
EliminarAntiguamente se llamaban dragones o monstruos, hasta que la ciencia les cambió el nombre por "dinosaurio".
EliminarLos antiguos también encontraron fósiles, de dinosaurios, mamuts, etc. Y les pusieron nombres: unicornios, dragones, etc
.
ResponderEliminarAh, os presento a la perdiz que me compré hará más de una semana. Ahora, tengo dos, machos por supuesto. Nada de hembras, pues quiero que me canten y se piquen.
ResponderEliminarEchaba de menos a estas gallináceas, pues en el pueblo teníamos una en el corral, junto con las cinco o seis gallinas. También echo de menos el palomar, uno se vuelve melancólico, leñe.
Hablo con él, y comprende todo lo que le digo. La jaula, es de un loro que tuve hace muchos años:
https://www.youtube.com/watch?v=4sBSoDtltok
Pero dale un espacio mas grande, pobre bicho!!!
EliminarPobre animal enjaulado. Las aves son hermosas, pero, en libertad.
EliminarAnknoun, está bien así, y las jaulas para las perdices, son más pequeñas.
EliminarKarina, pero si está mejor así que en libertad. No tiene que molestarse en buscar la comida, ni nada. Hala, que le den morcilla, además que si lo sueltas, no sería capaz de buscarse la vida: moriría. En libertad me encantan, pero son muy puñeteras: como te vean con una escopeta o huelan el aceite de esta, no ves ni una. Sin embargo, si saco la escopeta en casa, ni se inmutan. ¿Será posible, lo que saben estos bichos? No, reina, no se las puede dejar en libertad de golpe, porque morirían. Eso sí, para un coto de caza industrial, resultarían ideales, pero tampoco, porque no están acostumbradas a aletear: nada como la perdiz salvaje para la caza, una de las presas más difíciles.
De pobre nada, pero si vive mejor que yo, encima.
Que no falla, vas andando por el campo sin la escopeta, y te hartas de ver todo tipo de pájaros. Como la lleves, ni uno, ni uno, menos los más pequeños. Saben mucho, jajaja. He de decírtelo: soy un pésimo cazador...
EliminarEn tres días, les he cambiado la alimentación, pues estaban acostumbradas al pienso. Bah, una porquería. Les puse mitad y mitad, y ahora comen grano, incluso la que estaba estresada en la tienda -algunas mueren por no comer debido a los nervios- lampa que da gusto. Y si vienen malos tiempos, están bien alimentadas para prepararlas al vino. Ah, y si se portan mal, les amenazo con hacerlas a la pepitoria. Oye, que parecen que me entienden las joías, y eso que se lo digo de broma: seguid así, que os voy a preparar a la pepitoria. Maaano de santo, estos bichos entienden todo, bueno, será que yo los entiendo. Tengo muy buena mano con los animales, reina.
EliminarEl LIKE que tienes en el video que has colgado te lo he puesto yo.
EliminarA todo esto, desde niño imito el canto de la perdiz macho, que da gusto, pero no he colgado el vídeo, si bien por Face sí. Es demasiado íntimo, y me pueden tomar por zumbao, jajaja. Pero lo imito muy bien, no he perdido facultades después de tantos años...
EliminarMe has convencido, en la jaula no le faltará comida y no le podrán atacar las águilas ni los zorros.
EliminarHola, acabo de llegar, pues he estado fuera. Sí, a veces esto de "sacrificar" la libertad, no es tan malo, sobre todo si te lo dan todo hecho, jajaja. Bueno, hay que hablar con ellos para convencerlos, y créeme que comprenden aunque no entiendan. Gracias. Ahora, voy a echarme, pues son las cuatro, y vengo molido de conducir. Mi hermana, Enric. Uno va mejor solo al volante, pero como la lleve: Paco, esto, Paco, lo otro, Paco, párame aquí. Aggg, de todas formas, prefiero que ella venga en mi coche, que ir yo con ella en el suyo. No me fío, y eso que lleva años conduciendo, pero voy asustado perdido. Prefiero ir yo solo con diez latas de cerveza al volante o más, a ir con mi hermana. Nooo.
EliminarMe he acordado, por lo del dinosaurio, y lo he colgado hace un rato en youtube, jajaja. Estas gallináceas, son una preciosidad, y uno les tiene una buena dosis de cariño, al igual que a los jabalíes. Product of Spain...
ResponderEliminarMi hijo me dijo que:
ResponderEliminarEl micro relato significaba
Que algo que viste en tu sueño es un objeto de la vida real y que sigue ahí al despertar
También ese micro relato me lleva a la frase que bien podría ser también uno
EliminarParís sera toujours Paris
📽️🌃
Nunca me ha agradado la música moderna francesa, salvo contadas excepciones.
EliminarClaude Debussy ...Jean-Michel Jarre es de lo mejor de las últimas décadas, seguido de Yann Tiersen.
Angelina, opino algo similar a tu hijo.
EliminarFabian Hernández, Jean Michel Jarre dio lo mejor de sí entre las décadas de los setenta a noventas. Su obra maestra: Oxygène.
Fabián a todos nos gustan los clásicos franceses...
EliminarEsa versión solo la hicieron más rápida...
Carlos, coincido aunque existe un par que me siguen encantando...
Jean Jacques Goldman
"El hombre identificado con Cristo en la Cruz, debe experimentar que el dolor es un tesoro y la muerte ganancia".
ResponderEliminarSan Juan Pablo II
El dinosaurio podría ser los problemas que nos acechan. Nos vamos a dormir en calidad de presa y soñamos que se resuelven. El dinosaurio se esfuma. Pero al despertar, sigue ahí.
ResponderEliminar"... Me gustan las moradas limpias y nítidas. No descuides el Sacramento de la Penitencia bajo ningún pretexto... Es el lujo que puede y debe permitirse un alma pequeña. No será jamás lo bastante hermosa para el Huésped que la visita... permanentemente!
ResponderEliminarEl Sacramento de la Penitencia no te quita el título de pecadora, pero Yo olvido que eres pecadora para darte el título de hija de Dios y de la Santa Iglesia... "
Diario de Margarita, 12/08/1977
EliminarConfesemonos que empieza la Semana Santa.
EliminarEs importante el propósito de enmienda y no volver a pecar. No solo quedarse en confesarse, como el dicho el que peca y reza empata, Dios quiere que seamos imagen de Jesús.
EliminarLas tórtolas diamante, también me encantan. Ya tiene la hembra, pues el pobre estaba deprimido.
ResponderEliminarAquí, imitando el canto de la perdiz macho, días antes de comprarme el primero:
https://www.youtube.com/watch?v=L3opp4Dvyrc
Padre Fortea, seguro que no se lo esperaba de mí, jajaja. Bueno, uno se ha criado en un pueblo, ya sabe...
ResponderEliminar"como un dinosaurio que afrontaba la extinción",...
ResponderEliminarA mí siempre me ha llamado la atención cómo estos poderosos animales se han podido extinguir. Menos mal que el hombre apareció cuando ellos ya se habían extinguido, sino se hubiese extinguido con ellos. La teoría que mantienen algunos de que los dinosaurios se extinguieron porque les cayó un meteorito encima parece una maldición, es como si hubiesen dicho, Dios les mandó un rayo desde el cielo y no quedó ni uno. Prefiero la teoría de los huevos aunque tampoco se sostiene. La teoría de los huevos dice, que estos mastodontes eran ovíparos y las aves se comían los huevos. Ahora había que preguntarse quiénes se comían los huevos de las aves, porque el hombre que es el que sabemos que come huevos a la plancha, fritos, cocidos, y en las madalenas, no había aparecido todavía sobre la faz de la tierra. La verdad es que sino hubiese visto el museo de Ciencias Naturales tantas veces, y allí presidiendo, el esqueleto de un dinosaurio, no se si me hubiese creído que estos macro-animales hayan poblado alguna vez la faz de la tierra.
Cuándo un sacerdote o religiosa desprecia la sotana o el hábito, allí va iniciando la rebeldia y la desobediencia. En los pequeños detalles cotidianos es que se mide también la santidad ... Ojo, sacerdotes y religiosas.
ResponderEliminarAsí como en el matrimonio la fidelidad y la elección del otro es una decisión diaria, así también para las almas consagradas. ¿Sería adecuado que alguno de los esposos decida no llevar la argolla a nupcial? La argolla matrimonial indica que te entregas a otra persona para toda la vida, es el signo externo de tu sí hasta que la muerte los separe. No subestimes tu sotana o hábito.
EliminarTotalmente de acuerdo Karina... ¡totalmente!... No sé donde lo leí alguna vez que San Juan Pablo II dijo a los consagrados, (refiriéndose al hábito de las ordenes religiosas) "no saquen a Dios de las calles".
EliminarSe ha producido un cambio en la mentalidad de los sacerdotes, sobre todo en los diocesanos, respecto al estilo de vida que se debe llevar. Aunado a esto existe un relajamiento en la disciplina y en la vida ascética... realmente los diocesanos son un desastre, salvo contadas excepciones.
Lo anterior lo expreso con base en lo que percibo, es según lo que veo de los sacerdotes de las parroquias que visito.
La sotana ya no la usan ni de broma. Lo mínimo que deberían usar es el alzacuellos o clergyman, pero eso solo lo usan cuando van a salir en alguna foto.
El dinosaurio representa un gran problema que no puede resolver, el dormir es buscar escapar del el, huir, sin embargo el problema sigue ahi, con el cuando ve la realidad al despertar. Su problemoso dinosaurio sigue con el. Eso creooo
ResponderEliminar