miércoles, marzo 31, 2021

El deber de advertir, de aconsejar, de sugerir

 

Del mismo modo que no me pareció bien que Meghan y Harry sacaran en público todos los trapos sucios —verdaderos o no, que esa es otra cuestión—, tampoco me parece bien que la Iglesia se transforme en una “organización” con grupos de presión.

Ahora bien, los cardenales tienen verdadera obligación de decir al santo padre las cosas que no les parecen bien. Incluso de hablar entre ellos, para transmitirle al papa las cosas de forma conjunta, aunque solo sea un pequeño grupo.

Estas “operaciones” se pueden hacer de un modo honesto o de un modo no limpio. Se pueden hacer con segundas intenciones o con la más pura conciencia y simplicidad de ánimo; de un modo constructivo o destructivo.

Los Santos Evangelios y dos mil años de historia nos muestran que en los papas caben todos los pecados y todos los errores de juicio personal.

Dejando a salvo el juicio definitivo amparado por el dogma. Y, dejando a salvo también, el magisterio ordinario papal, en tanto en cuanto, se tenga la voluntad de ofrecerlo como tal y no como mera opinión personal.

El servilismo no es ninguna virtud. Pensar que el que manda siempre tiene razón es propio solo de botarates. La necesidad del diálogo, de la constructiva confrontación de opiniones, de la reflexión subsiguiente es necesaria. Y, aun así, tras todo esto, también cabe la posibilidad del error.

Para nada llamo a la desobediencia, para nada llamo a la murmuración. Pero recordar esto es conveniente, de vez en cuando. Lo dicho vale para una parroquia, para una diócesis y para más arriba.

En ocasiones, he escuchado críticas al papa que me han entristecido, porque eran palabras que solo crearían desunión. En ocasiones, he escuchado elogios al papa que me han producido vergüenza ajena.

Nunca he mitificado al papa. Mi fe respecto a él es la de la Iglesia Católica. El cariño que me esfuerzo por tenerle es el de un hijo respecto a un padre espiritual.

Ante las palabras que he escrito, un párroco podría decir: “Las suscribo enteramente, desde la primera palabra a la última”. Pero, después, en su parroquia, con las obras, hacer justo lo contrario. Aquí no se trata de suscribir más y más cosas, se trata de poner por obra. Sobre el papel, todos nos suscribimos a todo lo noble y más allá. "To Infinity... and Beyond!" (Buzz Lightyear). Pero, en el mundo de las obras, hacemos lo que no es tan noble. 

Eso sí, hablo de los demás. Porque yo, bien sabido es, soy ser seráfico apenas rozado por la iniquidad de este mundo.

230 comentarios:

  1. Uated uns er seráfico jajaja! Pillín! Tener criterio es muy importante y necesario en estos tiempos, padre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha parafraseado al gran Buzz Lightyear, uno de los muñecos favoritos de mi hijo 🤣. Me simpatiza!

      Eliminar
    2. Tu eres de las que siempre cree que el Papa actua bien en todo. Eres servilista botaratera

      Eliminar
    3. Por supuesto, por supuesto..

      Eliminar
    4. 🤣🤣🤣🤣Ole tu

      Eliminar
    5. El papa es una persona como tu y como yo, sólo que él está mas lleno del Espiritu Santo, y tiene la sabiduría y el discernimiento y los demás dones (total 7) que dá el tener este Espíritu de Dios, a la cual también nosotros podemos acceder, cada uno en su condición de vida que lleva dia a dia... y es por eso que el Santo Papa pide siempre que recen por él.

      Eliminar
    6. ...y también nosotros debemos rezar cada uno por su próximo y pedir a otros que recen por nosotros, pues de que lo necesitamos, lo necesitamos...

      Eliminar
    7. "To Infinity... and Beyond!" (Buzz Lightyear)... siiiiiiiii

      Eliminar
    8. La oración tiene mucho poder, hay que creer esta verdad; oremos siempre, a tiempo y a destiempo

      Eliminar
  2. Claro como el agua clara.
    Gracias Pater por este post!

    ResponderEliminar
  3. Hablo de los demás

    Jajajajajajajajaja

    Me voy a reír media hora, lo que es más...me voy a reír cada que me acuerde.

    Un fuerte abrazo, querido Padre Fortea

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://m.dw.com/es/la-pandemia-de-covid-no-es-un-castigo-de-dios/a-57049840

      La teóloga alemana Margot Käßmann, ex-presidenta del Consejo de la Iglesia Evangélica (luterana) en Alemania, habló acerca del sufrimiento en tiempos de la pandemia de covid-19. En entrevista con el Servicio de Prensa Evangélica (epd), dijo que darle significado al sufrimiento sería cínico. La gente no debe esperar "que Dios te proteja de todo sufrimiento, sino que Dios te acompañe en el sufrimiento", consideró.



      Ja!!!

      Como la ven???!!!

      Eliminar
  4. Pues lo suscribo de cabo a rabo, pater, si señor. ya con las obras pues como todos, caigo y Dios me levanta, y a veces caigo siempre del mismo lado, jajajaja. Pero bien, bien, hacen falta este tipo de posteos en los tiempos que corren, tan brumosos ellos.

    ResponderEliminar

  5. Ayer murió mi suegro.
    Hoy miré el blog. Me gustaron los post de ayer y hoy. Recordé el poema Dejarse incomodar de Chiara Lubich de un libro que me regalaron hace años. Aquí un fragmento:



    "O el cristiano es palabra encarnada del Papa,
    interpretación viva de los Obispos,
    o no es seguidor de Cristo.
    O el cristiano siente «con la Iglesia»
    y lleva con ella los dolores, los traumas de los cismas,
    la lucha abierta y continua contra el Enemigo,
    o no es seguidor de Cristo."

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. DEP tu suegro Daniel.

      Eliminar
    2. Que Dios lo acoja en su misericordia.

      El ser cristiano es un don de Dios según los santos padres, no es cualquier cosa.

      Saludos Daniel.

      Eliminar
    3. Que descanse en paz tu suegro, Daniel. Te mando un abrazo desde los Andes hasta las pampas argentinas! 🙏🏽

      Eliminar
    4. Estuviste un buen tiempo ausente...

      Eliminar
    5. También me alegra saudarte Fabian. Tengo problemas con el plan de internet, estoy en eso.

      Eliminar
    6. Esperemos que Maduro no prohíba el internet, o lo limite, o lo someta a espionaje... o lo expropie.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. "El cristiano siente con la Iglesia' es el E.S q mantiene la comunion..

      Tb siento lo de tu suegro, Daniel. 🌼

      Eliminar
    9. Mis sinceras condolencias, Daniel.

      Eliminar
  6. ¿Seráfico?¿Se refieren a que usted es un serafín? jaja

    Saludos a todos, vengo a desearles una buena semana santa en la paz del Señor!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Niu!!! Qué gusto verte de nuevo ppr aquí! La seráfica pareces tú con esa foto 🤣😂

      Eliminar
    2. jajaja muestra engañosa!

      Eliminar
    3. Estás a tono con este tiempo litúrgico 😉

      Eliminar
  7. Como se lo escuché a un sacerdote:

    El que sostiene la iglesia es el Espíritu de Dios, Jesús y la Virgen María. Somos iglesia con luces y sombras. Una iglesia con pasado, con cosas bellas, pero también con sucesos dolorosos. Esperemos que que la iglesia de hoy genere menos dolores y produzca mas frutos de paz, amor, de verdad, de esperanza, de unidad, de espiritualidad. Los creyentes de hoy estamos escribiendo la historia de la iglesia, para los creyentes del mañana. Esperar que la historia de la iglesia de hoy produzca menos dolores que la historia que escribieron la iglesia del pasado.

    Actualizarnos aprender a morir con Jesús para resucitar el alma.

    ResponderEliminar
  8. De la lectura minuciosa del post se puede advertir cierta tristeza. Hay palabras o frases que dejan entrever que el padre escribe con cierta aflicción o pesadumbre. Verdaderamente está preocupado por la situación actual de la Iglesia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que la Iglesia alemana tiene poder para presionar al papa.

      Eliminar
    2. No, no podran con el. Nos echaremos encima la iglesia universal

      Eliminar
    3. Y si es necesario emprenderemos una campana de recogida de firmas para que echen fuera a los obispos rebeldes

      Eliminar
    4. Creo recordar que el 80% de los católicos alemanes están de acuerdo con sus pastores progres.

      Eliminar
    5. Haremos mas ruido que ellos

      Eliminar
  9. El obedecer, el tener presente, el Magisterio de la Iglesia, conocerlo lo mejor que se pueda, ahora Internet ayuda mucho, nos ayuda a saber qué es pecado y lo que no lo es; no estar sujeto a tus solas fuerzas para dilucidar las situaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada vez se hace más patente las intenciones y pensamientos tanto así que ya no será justificación la confusión. Cada cual se está posicionando y dejando ver de qué lado está. Cómo redil debemos estar atentos y vigilantes siempre de lado de Dios, de la Iglesia y del sumo Pontífice. En ese orden. Demos gracias a Dios por sacerdotes fieles como el P. Fortea que nos apacienta.

      Eliminar
    2. A si, esto del Internet es un BOOM! Pues ahora nos educamos en las cosas que nos interesa y vemos cosas divertidas tbn a nuestra elección. Y claro que tiene sus lados oscuros profundos (Star wars) que perjudican mucho. Pero para eso está el ayuno. Bueno ya ayunar más adelante porque si que lo necesito.

      Eliminar
  10. Si estos no son tiempos proféticos, entonces que pueden ser. GRACIAS as a Dios, al Espíritu Santo, por su claridad y su postura, declaro obediencia de hija para aprender, y como bien lo dice sin mitificar. Afortunado uno al haberlo encontrado en el camino.
    Por favor Padre Ore por mí,y déme su bendición desde allá, por favor, pues mi salud anda enredadita. Dios no me ha desamparado, viene colocando las personas adecuadas para ayudarme. Finalmente Él es el único que sana. Como decía mi patrono San Martín de Porres Yo curo Dios sana. Bueno y ya estoy avizada, con los episodios que se han presentado, entonces a seguirme preparando por lo que Dios disponga. Un abrazo Padre.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Si me dá el tiempo sobre esta tierra, yo quiero una obra de arte de ésas, tan absolutamente hermosa, así sea obviamente en formato de metro cuadrado. Gracias por formarnos tan integralmente, no deja usted, Padre, nada al azar. No nos deja hueco sin trabajar. Es un gran Pedagogo y un gran maestro. Mis respetos Padre. Y Gracias a Dios por derramar sobre su pueblo tantas bondades. No vamos a tener escapatoria en el juicio, pues hemos sido instruídos, aconsejados, apapachados. ¡AHIII DIOS QUE RESPONSABILIDAD PARA PRODUCIR FRUTOS!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si con nosotros el padre ha cumplido su deber de advertir, de aconsejar, de sugerir...aunque sigamos siendo algo asilvestrados...

      Eliminar
    2. Entonces, somos unas ovejitas algo díscolas 🐑😬

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. El blog es un rebaño, atipico, pero rebaño al fin y al cabo...

      Eliminar
    5. Padre, nada al azar. No nos deja hueco sin trabajar. Es un gran Pedagogo y un gran maestro. Mis respetos Padre.
      Muy de acuerdo con estas palabras.

      Eliminar
  13. Daniel que el Señor de fortaleza a tu familia.
    Y ahiii que tremendos, no había entendido lo de ser seráfico.
    Niu, lo siento mucho. Qué Dios te proteja querida, y puedas arreglar lo de Internet. ¡Ave María Purísima!. ¡Sin pecado Concebida!, para Toda América, y para el mundo entero.

    ResponderEliminar
  14. De oveja yo NO TENGO NADA,YO SOY OVEJERO POR GENERACIONES.....VENTILO LAS COSAS EN TRIBUNALES para eso están.....

    La Tercera Sala Constitucional de la Corte Suprema de JUSTICIA, CHILE, permitirá a los católicos asistir a misa dominical respetando el aforo de acuerdo con el Plan Paso a Paso, es el primero de los quince que ha presentado la Corporación Comunidad y Justicia. Pero es el único que hasta ahora tiene sentencia del máximo tribunal.

    La mejor noticia de SEMANA SANTA, ASISTIR A MISA,JEJE, los jueces se educaron en colegio CATÓLICO APOSTÓLICO Y ROMANO, a la antigua

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Esta es la Pascua Daniel,

    https://youtu.be/EUcdhOcPtws

    ResponderEliminar
  17. Gran diferencia el sugerir que necesita de asesores a tacharlo del anticristo como han dado muchos en asegurar

    ResponderEliminar
  18. Pues Paco (sí, nuestro Paco, Seijas) me mandó un giro que me puso muy contento. Me regaló cien euros. Para él puede que sea muy poco. Pero para mí —en mis circunstancias actuales y ubicación geográfica— es bastante.

    Me compré un segundo disco duro externo Toshiba (uno de mis pasatiempos es bajar —y atesorar— películas y series en alta calidad), un par de estuches, y otras cosas que quería y/o necesitaba. Incluyendo una pistola de juguete. De esas chinas de plástico y balines. Sé que a él le habría gustado que me comprara una pistola de verdad. Pero ya probé las armas hace tiempo. Y para mí, una de juguete, es más que suficiente. Por ahora, al menos.

    El punto es que Paco, ahí donde ustedes lo ven, es un ser humano realmente excepcional y una persona desinteresada y muy generosa.

    Y es que no es sólo eso. Me iba a regalar 500 euros. Pero no le quise aceptar semejante cantidad. Primero, porque ni siquiera nos conocemos en persona. Y segundo, uno tampoco debe abusar de la generosidad de los demás.

    La verdad es que yo vivo bien. No tengo dificultades económicas ni nada. Eso sí, no soy rico, ni de familia rica (como el Padre Fortea, jeje).

    Vivo modestamente; pero sin mayores complicaciones.

    Lo de Paco fue un gesto de amistad y generosidad completamente desinteresado (e inesperado). Y le estoy muy agradecido. Y eso que ni siquiera nos conocemos en persona. Ni tampoco hemos hablado directamente. Sólo chateando por estos medios digitales.

    Únicamente quedamos en que, si así lo quería, me mandara lo del disco duro externo (o sea, unos 60 euros). Traté mucho de reunir por mis propios medios el dinero suficiente. Pero cada vez que juntaba algo, me tocaba luego gastarlo. Por ello, al paso que iba, no me lo iba a poder comprar en muchooo tiempo. Terminó mandándome cien euros completos.

    Lo que todo esto me ha permitido redescubrir es que esos creyentes que juzgamos tan rápidamente y que marginamos y hasta no pocas veces insultamos terminan siendo los mejores seres humanos. Mejores personas que uno mismo. Creyentes más sinceros y de buen corazón —a pesar de sus posibles defectos o excesos— que los que tanto alardeamos de mucha probidad y devoción.

    Me recuerda lo del Buen Samaritano. Jesús no puso como modelo ni al sacertode ni al teólogo. Sino al extranjero.

    En fin, ese era el breve testimonio que quería compartir. Espero que Paco no se enoje por haberlo hecho público por aquí. Bueno, «público» (entre comillas). Porque no creo que seamos muchos los que pasamos por aquí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bonito gesto de ambos.

      La gratitud es una bendita penitencia, siempre ser agradecidos.

      Eliminar
    2. Gracias, María.

      Y esta es la pistola que me compré.

      Es la misma, exactamente.

      https://youtu.be/XFofmBgnJdE

      Eliminar
    3. No sé muy bien porqué. Pero, a veces, uno de adulto, disfruta más de estos cachivaches, que de niño. Tal vez, muy en el fondo, hay una parte de mí que sigue siendo un adolescente que sólo busca divertirse y no preocuparse de nada.

      Eliminar
    4. Bueno, esto sí que no me lo esperaba. Pero, ¿para qué dices nada?. Contigo lo hago con todo el gusto del mundo, hombre. Eso sí, pá los curas, ni un céntimo que saben mucho: viven mejor que tú y que yo juntos.

      El día dos del mes que viene, es el cumpleaños de mi sobrina. Ya está liado el cacao, pues seguro que mis sobris me leen por aquí. Ellos tienen de todo, pues más exigentes que se van a poner conmigo. Acabas de darle cuerda a mis sobrinos, ya verás tú. Ay Señor...

      Tampoco a la superiora del convento de las Brigidinas le voy a soltar nada, después de lo que me hizo con lo del libro. Muy buena, sí, pero hermana existe el octavo mandamiento, y Vd. se saltó una parte: con la Iglesia hemos topado. Bueno, comprendo que tuviese cierto recelo, pues no me conoce y desconfiaría. ¿Las Brigidianas? A la RM. Superiora ya no le digo nada, en cambio la monja mejicana que se puso era un encanto. Cómo se nota que la otra es la "jefa": dura de roer, jajaja.

      Bueno, Leonardo, no tenías que haber dicho nada. A todo esto, no sabía que te habías comprado esta pistola. A ver si pillas bolitas de pimienta del mismo calibre, que te vas a reír bien. Yo le tengo reservada una a la superiora -esto último lo digo en broma-. Mira que liarme, ¿conoceré yo? Desde el primer momento intuí que estaba faltando a parte del octavo mandamiento: no, no soy un masón y no me voy a zampar a las brigidianas, ni tenderles una trampa. Bueno, ya me conoce, y yo a Vd. también: igualitos, así que para la próxima, con toda confianza, no se preocupe que no voy a pillar a las órdenes religiosas.

      Eliminar
    5. Vd. será la superiora y se las sabe todas, pero yo también me las sé, y me di cuenta al segundo de escuchar el "¿digame?": Paco, esta monja sabe mucho, tiene que ser la superiora por pantalones. Además, no me dijo su nombre, cuando le pregunté con quien tenía el gusto de hablar. Ya lo creo que lo era, como que me lo confirmó la hermana mejicana. Reverenda Madre, que yo no me como a nadie, ni soy como Lerroux -un malvado asqueroso- que dijo: "Hay que levantarle la falda a las monjas para hacerlas madres". De ese, sí hay que desconfiar. Menudo sinvergüenza, lástima que no se hubiese caído en el puerto de Gibraltar o por la pasarela del vapor, cuando embarcó para Inglaterra.

      Eliminar
    6. Ah, y guardo con mucho cariño la postal del convento, si bien me hubiese encantado tener una fotografía de todas las hermanas, empezando por la madre superiora. Me muero de curiosidad por saber como es ella y el resto.

      Eliminar
    7. Pd.-Con la R.M. superiora, no jugaría yo al póquer ni borracho: capaz sería de desplumarme con lo que sabe, jejeje. Bueno, dependiendo, pues el problema es que no sabría cuando iría de farol. ¿Será lista esta monja? Ya lo dije por aquí hace meses: especial, es especial. No me equivoqué.

      Eliminar
    8. Paco

      Paro los curas ni un céntimo, se de dos parroquias en Medellín Colombia la está pasando canutas, barrios muy pobres. Los sacerdotes de Colombia no son como España que tienen ingresos. En Colombia muchas parroquias y Diocesis viven de lo que dan los laicos.

      Eliminar
    9. ARWEN, no pocas veces escribo entre líneas. Lo dije de broma.

      Eliminar
  19. ¿Alguien ha leído el libro "La Opción Benedictina"?... ¿Alguien me puede dar su opinión?... Me lo han recomendado, pero... digo, para no gastar dinero inútilmente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si quieres ese el libro pidele la plata a Paco, de seguro no le importara pagarte el capricho

      Eliminar
    2. Vicente. No te hagas ilusiones. Paco, de tonto, no tiene ni un pelo. Te lo aseguro. Y lo que él hizo conmigo, no lo hace con cualquiera.

      Es un hombre bueno. Pero créeme cuando te digo que no es estúpido.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Leí el libro. Tiene una parte teórica, la que narra el presente y predice el futuro de la Iglesia en EEUU, muy buena. También explica muy bien el progresivo y lento ocultamiento de la presencia de Dios en la vida cotidiana de las gentes desde el nominalismo, allá por el siglo XIII si no recuerdo mal. Luego no me gustó tanto cuando expone la parte práctica, esto es, la formación de comunidades cristianas alejadas del mundo (aunque sea en el seno de las ciudades, no necesariamente una retirada al campo). Es buena lectura, amena y también breve.

      Eliminar
    6. Niulca

      Oficinas de envío de dinero, y uno tiene que informarse donde pagan mejor a veces te dicen por cual. Por Ejemplo uno envía en dólares y el receptor lo recibe en su moneda.

      Por ejemplo western unión, moneygram, hay otros. Uno busca el que paga mejor,a veces hay bancos que pagan bien la divisa.

      Eliminar
    7. Gracias Arwen, investigaré.

      Eliminar
    8. Gracias Jorge... Niulca, hasta donde sé, la conversión de la moneda es automática. El valor de una moneda no se asigna al arbitrio de las empresas de envíos de dinero, sino que ya esta prefijado. Lo que si varía es el costo del servicio que ofrece la compañía, algo que ellos le denominan "comisión".

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Si depende de la,empresa y el banco de envíos, uno te pagan mejor que otros.

      Haber que he enviado dinero a familiares.

      Eliminar
    11. Ejemplo: yo te podría enviar 10 pesos mexicanos... cuando tu lo recibas en Caracas serán millones y millones de bolívares.

      Eliminar
  20. ¡Que belleza, todo un arte ese bordado!

    Con qué devoción se nota hace su trabajo.

    ResponderEliminar
  21. "Pero, en el mundo de las obras, hacemos lo que no es tan noble"

    ¡Ha dicho, Padre Fortea!

    ResponderEliminar
  22. Saludos a todo los seres seráficos de este blog.🤭😇

    Que gusto Niu, que se resuelva pronto, lo de internet.


    Que en paz descanse tu suegro Daniel, un fuerte abrazo para toda la familia. 🙏🌻🙏

    ResponderEliminar
  23. En mi falible opinión, el Papa está siendo criticado tanto de "modo honesto" como de "modo no limpio", en público, a la prensa.
    Si el Papa dice que la Iglesia no puede bendecir el pecado, saltan los obispos cismáticos diciendo que es solo una opinión del Papa sin importancia...
    Pero, las críticas no proceden solo del grupo de presión "modernista", también del contrario.
    Parece una rebelión a bordo de la barca de Pedro, en que dos bandos pretenden usurpar el puesto de timonel al Papa, a pesar de que ya ha virado un poco más a babor que su predecesor.
    En mi modesta opinión, me da la impresión de que no estamos ante un Cisma, sino ante un golpe de Estado eclesiástico, y que ahora lo que toca, es defender al Papa, nuestro timonel, para que no naufragar en la tempestad.
    Si es necesario, hay que soltar lastre, abandonar a los desleales con sus catedrales y riquezas, la Iglesia solo necesita las llaves del Cielo que Jesús puso en manos del legítimo Papa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No soy un ser seráfico pero si tuve un amigo que se llama Serafín.
      Seguramente que estoy asistido por ángeles serafines que me protejen y me susurran al oido, sin yo percatarme.

      Eliminar
    2. Otro Francisco, San Francisco de Asís, con su fidelidad a los principios evangélicos, salvó a la Iglesia de su época enferma de corrupción y vicio.
      El actual Papa, al escoger para sí el nombre de este gran Santo nos muestra el impulso con el que el Espíritu Santo mueve su corazón.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. También en mi falible opinión, la cosa también tiene que ver con las idas y venidas. Me explico: en mi parroquia, por citar algo cercano y que conozco bien, fieles nada sospechosos de ultramontanismo, tradis, o rígidos, llevan muy mal cuando firma un documento como el de Doctrina de la Fe (que aplaudimos todos) y en la catequesis del ángelus de unos días después lanza un capote a modo de guiño a los que precisamente va dirigida la corrección de Doctrina de la Fe. Para un católico honesto con la Fe en Jesucristo nuestro Señor, aflige y mucho cuando desde la Silla de Pedro se firma una cosa y al día siguiente se insinúa la contraria. Por otra parte esto es un rasgo esencial del peronismo, del carácter peronista y también de la forma jesuítica de hacer y decir. Aún así, rezamos todos los días por el Papa y sus intenciones.

      Eliminar
    5. Y no sólo en el episodio de las bendiciones a parejas homosexuales. Como digo, aquí firma un Documento de Doctrina de la Fe que ratifica la Doctrina católica, pero unos días más tarde dice Francisco que los teólogos deben dejarse de tanta norma y bajar a la realidad; afirma que la idea siempre está por debajo de la realidad. Pero si la idea es precisamente la de cumplir los mandamientos, ¿cómo debemos entender que esta idea deba subordinarse a la realidad del mundo? Es altamente inquietante para el laico y también para el confesor ¿qué le dice y cómo se lo dice al penitente?

      Tenemos la cuestión de la Santísima Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra. No comment.

      Tenemos la cuestión del documento de Abu Dabi en el que se afirma (y firma) que todas las religiones son válidas para ir al Padre. Pero Jesucristo dice que sólo Él es el camino, y la Verdad, y la Vida. Que solo puede irse al Padre a través de Él. ¿Cómo asimilamos esa contradicción, tanto el laico fiel como el sacerdote de Jesucristo? ¿Es justo atacar a quienes se hacen esas preguntas y sufren por esas contradicciones? Honestamente, creo que no.

      Eliminar
    6. No se puede sacar de contexto las palabras del Papa, no es lo mismo un sermón de misa, que un chiste para compatriotas argentinos que hablan en clave, o un gesto de hermanamiento con musulmanes en visita a tierras islámicas, etc.
      El Papa és una persona que puede equivocarse, pero cuando los cardenales lo acorralan con una pregunta de si és lícito o no bendedir el pecado, entonces lo que dice va en serio.

      Eliminar
    7. Y cuando lo agarran de la sotana, entonces se revuelve bravamente contra quien lo agarre, aunque sea una monjita.
      Dejemos en paz al Papa, hay que rezar por él y defenderlo contra viento y marea, sobre todo ahora, que basta un empujón para que le roben el timón de la barca.

      Eliminar
    8. Dios es la VERDAD pero la verdad nunca ha sido tan difícil de ver como hoy día Enric vivimos en la era de la post-verdad de todo depende el color del cristal con que se mire.

      Eliminar
    9. Pues yo me quedo con la Verdad del Papa, que es la de verdad, porque es la de Dios.

      Eliminar
    10. Toda "verdad" que vaya contra los mandatos de Dios es mentira.
      Pero para los anticristos la verdad es mentira, y la mentira verdad.

      Eliminar
    11. "Toda "verdad" que vaya contra los mandatos de Dios es mentira."

      No podría estar más de acuerdo con esto que dices.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Todo laico fiel al Evangelio y todo pastor de la Iglesia católica que sigue y confirma con sus palabras y obras la Verdad de Jesucristo, está en la Verdad. Todo fiel, laico o pastor, que la cuestiona o se agarra a los cálculos del mundo e intenta subordinar la Verdad de Jesucristo, que es Dios, a la luz del mundo y sus cambiantes costumbres, no está en la Verdad. Recemos siempre por el Papa, para que sea testigo fiel de la Verdad.

      Eliminar
    14. Yo no se si tengo la razón pero lo que yo veo en los progres es que tienen el dinero y el poder hablan con voces suaves y conciliadoras mientras acatas su doctrina si refutas alguna argumentación se acaban las palabras bonitas y son inclementes

      Eliminar
    15. Claro que hay personas que hacen todo de buena fe y que parte de los argumentos que usan son ciertos pero en todos ellos los ha apoyado el Papa(feminismo,protección medio ambiente,sensibilidad con los homosexuales,amor por los inmigrantes...) no era difícil porque la Iglesia durante estos dos milenios tiene un buen curriculum de apoyo a los pobres y marginados (tanto económico como argumentando que ellos son los preferidos de Dios)
      Pero los hilos los mueven quienes no quieren comprensión de la Iglesia sino SUMISION (para tener otro instrumento de adoctrinamiento a las masas)

      Eliminar
    16. Cuando los eclesiásticos se alían con el poder económico (material, político, militar, mediático, etc.), se alejan de la verdad, se corrompen, y provocan cismas y profanan el cuerpo místico de Cristo.
      Podríamos encontrar muchos ejemplos a lo largo de la historia, y actualmente también. El dinero somete a quien quiera poseerlo, y si és un eclesiástico, se verá obligado a congratularse con el mundo loco para seguir cobrando de éste, es lo que les ocurre en Alemania: para no perder las ventajas económicas, tienen bendecir el pecado, tal y como quiere la ideología de género que ahora se lleva de moda.
      "Ningún siervo puede servir a dos señores, porque o aborrecerá a uno y amará al otro, o se apegará a uno y despreciará al otro. No pueden servir a Dios y a las riquezas." Lucas 16:13.

      Eliminar
    17. Los Estados quieren someter a la Iglesia, y si no pueden con chantajes económicos, lo seguirán intentando con leyes, con propaganda y lo que haga falta.
      Es muy fácil ceder y seguir en paz cobrando del Estado, lo heroico es ser perseguido por ser fiel a la Verdad.
      "Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos."

      Eliminar
    18. Así es, ciertamente. Suele oponerse al progresismo el tradicionalismo pero en el seno de la Iglesia es una dicotomía falsa. ¿Qué entendemos por tradicionalista? Alguien que sigue la tradición, pero la Tradición en la Iglesia es seguir los mandamientos de Dios y la Doctrina desarrollada en el Magisterio que siempre los toma como referencia y luego los desarrolla sin cambiar el espíritu dado por Dios en ellos.

      Por ejemplo, el sexto mandamiento nos advierte contra el adulterio y la fornicación, es claro como el día, no hay ambigüedad alguna. Si luego algún pastor o algún laico nos dice que hay que reflexionar sobre esa parte de la Ley de Dios y que debe discernirse en cada caso particular de adulterio si se aplica o no el sexto mandamiento, entonces algo va mal, rematadamente mal. Algo va mal y causa grave daño a la comunidad de fieles porque los confunde. Confunde y causa dudas sobre la Ley de Dios en el mismísimo Cuerpo místico de Jesucristo, que es la Iglesia. Es un ejemplo sobre uno de los mandamientos, hay más.

      Por ejemplo, cuando el Catecismo habla de la homosexualidad como conducta gravemente desordenada y la Palabra de Dios abunda sobre ello, no puede entenderse que haya que discernir nada cuando una pareja homosexual pide ser bendecida por la Iglesia (como muy bien afirmó Doctrina de la Fe y refrendó el Papa). Puede y debe escucharse y bendecirse al pecador contrito, pero nunca al pecado. Si luego, por otra vía, hay pastores que se rebelan abiertamente contra esa norma dictada a la luz de la Palabra de Dios, no puede entenderse, y hace daño al pueblo fiel al Evangelio, que se intente entibiar el asunto y no tomar medidas contra esos pastores. La Misericordia de Dios implica Su Justicia y viceversa.

      Pues bien, a los fieles que sostienen esta obviedad doctrinal se les llama "tradis" y a los que la ponen en duda, progresistas. Pero el progreso implica cambio y cambiar la Palabra de Dios es imposible. El Espíritu Santo nos da luces para desarrollarla y para profundizar en ella, pero no para cambiarla. Eso de por sí constituiría una herejía monumental.

      Eliminar
    19. En el catolicismo la Tradición es, junto con la Palabra de Dios, lo que completa la Revelación de Dios y forma el Magisterio de la Iglesia y nos trae hasta nuestros días los Sacramentos, las oraciones, la liturgia, las llaves del Cielo en manos del Papa por voluntad de Dios.

      Eliminar
    20. El depósito de la Fe

      Eliminar
    21. Sí, lo que la completa sin apartarse de ella, por supuesto. Y eso es lo que han hecho siempre los buenos Vicarios de Cristo. hablo de memoria, pero entre los 266 papas los ha habido que no han hecho eso precisamente.

      Eliminar
    22. No hay que confundir el amor y el respeto al Sumo Pontífice con la papolatría. Esta se caracteriza por:

      Adorar al Papa.

      Creer que todo lo que diga el Papa es infalible.

      Cubrir bajo el manto de la infalibilidad aquello que no lo es.

      Exigir adhesión pública incondicional a aquellos postulados papales falibles con los cuales la Iglesia, en ciertos casos, permite disentir en el foro interno.

      Darle carácter dogmático a lo que no lo tiene.

      Creer que una doctrina definida por la Iglesia es modificable por Papas posteriores.

      Afirmar la impecabilidad papal.

      Justificar moralmente actos papales pecaminosos.

      Alabar actos papales indudable y peligrosamente ambiguos.

      Creer que el Papa por ser Papa quedo exento de la posibilidad de condenarse eternamente.

      Creer que todos los Cardenales creados por el Papa jamás proferirán herejías.

      Querer salvar las proposiciones papales evidentemente insalvables.

      Creer que todos y cada uno de los actos papales fueron inspirados por el Espíritu Santo.

      Creer que las declaraciones del último Papa sobre un tema necesariamente mejoran las de los anteriores Pontífices.

      Creer que todas las enseñanzas papales tienen el mismo valor.

      Creer que es metafísicamente imposible que, en alguna infeliz circunstancia, el Papa diga una herejía en público.

      Creer que el Papa no puede cometer un error, sea por descuido o sea por dolo.

      Creer que el Papa necesariamente será santo.

      Creer que el Papado supone o causa la confirmación en gracia.

      Creer que el amor ilimitado al Papal es más piadoso que el amor ordenado.

      Creer que los Cardenales electores necesariamente elegirán como Papa al que más gloria le dará a Dios y que lo harán bajo la “inspiración” del Espíritu Santo.

      Eliminar
    23. Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y ​​con toda tu mente, y con todas tus fuerzas, Marcos 12:30.
      Solo a Dios adoramos.

      Eliminar
    24. Hace un tiempo escuché de un político antisistema del gobierno su propio fundamento para expropiar a la Iglesia sus edificios de culto: sus fechas de construcción.
      La mayoría de catedrales e iglesias fueron edificadas cuando, según él, la Iglesia y el estado eran una misma cosa. Por eso, estos edificios religiosos son del estado, y no de la iglesia... Según este político...

      Eliminar
    25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    26. De los políticos no quiero saber nada, ya me perdonarás. Sirven al padre de la mentira y ya sabemos quien es. Pero de entre ellos, son los herederos de los pistoleros comunistas, anarquistas y demás fauna frentepopulista los que me recuerdan, siempre que tengo la desgracia de escucharlos, a los orcos de Sauron. Si por ellos fuera la persecución de los católicos (no de busdistas, musulmanes, hinduistas y demás) pasaría a ser cruenta, con eso te lo digo todo.

      Eliminar
    27. Yo también pienso lo mismo, pero puede que algún traidor crea que "adecuando" el evangelio a las modas mundanas está haciendo bien, esos tales son los lobos disfrazados con piel de cordero.

      Eliminar
    28. Sí señor, estoy de acuerdo. Curiosamente también suelen seguir a la Teología de la liberación, a considerar que Jesucristo fue el primer comunista, a callar cuando les mencionas Cuba, Venezuela y demás dictaduras rojas y también a decir frente al aborto y la eutanasia que allá cada cual con su conciencia. Esa cuadrilla entró con fuerza en la Iglesia católica allá por los 70.

      Eliminar
    29. Si tienes tiempo lee este enlace. Abunda un poco sobre ello:

      https://www.infocatolica.com/?t=opinion&cod=32354

      Eliminar
    30. Gracias, lo leeré

      Eliminar
    31. Entonces yo como que entiendo mal, o no capto bien! lo del comentario del ángelus para nada lo entendí como un guiño. Ufff!!!

      Eliminar
    32. Ahí está el punto, que puede querer decir cualquier cosa. Ese es el problema... cuando las cosas que no tienen vuelta de hoja pueden decirse con claridad meridiana.

      Feliz Jueves Santo!

      Eliminar
    33. El responsum de la CDF creo que fue bastante claro. Ponernos a hacer conjeturas con sus discursos me parece inútil. Nos gusta, a veces, buscarle la quinta pata al gato.

      Eliminar
    34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    35. Responsum aplaudido y acogido con gozo.

      Sobre lo otro. Se enmarca en este texto:

      https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/pont-messages/2021/documents/papa-francesco_20210323_messaggio-santalfonso.html

      Aparecen en ese documento unas palabras que no son la quinta pata del gato, a mi entender. Cito: “La teología moral no puede reflexionar sólo sobre la formulación de principios, de normas, sino que necesita hacerse cargo propositivamente de la realidad que supera cualquier idea”

      Como se lee en el texto, "la idea" que debe ser superada propositivamente se refiere al antecedente "la teología moral" por lo que "idea" es el objeto de estudio de la teología moral. Obvio. ¿A qué se dedica la teología moral y sobre qué base funda sus ideas? Y si "realidad" se contrapone en el texto a "sólo la formulación de principios, de normas" ¿a qué se refiere "la realidad"?
      Parece obvio que a los hechos cotidianos de las personas, y si estamos hablando de teología moral, hechos que puedan contravenir algún que otro mandamiento.

      Pero bueno, alguien puede pensar que nada de nada, o pensar que dice otra cosa diametralmente opuesta. En cualquier caso, ambigüedades que algunos del camino sinodal alemán pueden recibir con alivio.

      Feliz y Santa noche.

      Eliminar
    36. Feliz jueves santo... no podré asistir a la Santa Misa (por cuestiones laborales)... hubo cambios inesperados, de última hora. Dios mediante pueda asistir en la tarde.

      Eliminar
  24. Oremos para que aumente su sabiduría. Y humildad, el Espíritu Santo podrá obrar en él de manera prolij. Recemos por el Papa

    ResponderEliminar
  25. Poner por obra es lavar la ropa sucia, NO esconder la ropa SUCIA,NO TRASLADAR LA ROPA SUCIA A OTROS LUGARES,PARA QUE CONTAMINE,USAR SIEMPRE un detergente correcto (LA SANA DOCTRINA) Y LAVAR en la CASA COMÚN JAJJAJA.

    ResponderEliminar
  26. Gracias querido Padre Fortea.😇

    ¡Nuevo video del Pater! 🌻

    230 La Bestia del Apocalipsis

    https://youtu.be/LNSxvmbwcgU


    Querido Padre Fortea, que riqueza poder leer, meditar, escudriñar, y escuchar en el corazón la Palabra de Dios, de esta manera que usted nos sugiere. Como dije antes, mi propósito es dedicarle 30 minutos de lectura diaria y escucha en el corazón. 🥰🙏🌻

    ResponderEliminar
  27. "El diablo intenta hacernos dudar de la Iglesia. Quiere que la veamos como una estructura humana en crisis; pero la Iglesia es mucho más que eso: es la prolongación de Cristo. El diablo nos insta a la división y al cisma. Quiere hacernos creer que la Iglesia ha cometido traición, pero la Iglesia no traiciona. La Iglesia, llena de pecadores, está libre de pecado. Siempre habrá en ella luz suficiente para quienes buscan a Dios. No os dejéis tentar por el odio, por la división, por la manipulación".

    Card. Robert Sarah Loyce

    ResponderEliminar
  28. Esa obsesión opusina por "lavar los trapos sucios en casa".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Y esa obsesión por adjudicar a individuos al Opus Dei que?...dicen los neurocirujanos que el cerebro se obsesiona con ideas negativas...¿porque no buscas ideas positivas en los demás?

      Eliminar
    2. Lavar trapos sucios en casa lo aconseja en todas la comunidades Cristianas, como los carmelitas, Dicen mejor oremos unos por otros todos somos pecadores.

      Eliminar
    3. Es una obsesión calvinista. Se trata de aparentar virtud, orden, armonía cuando no la hay.

      Con razón hay tanto anglolacayo, han perdido el espíritu español, que es franco hasta las trancas.

      Eliminar
    4. Es una obsesión cosmiconiana más bien...🤣

      Eliminar
  29. Padre Fortea: Feliz día de la institución del sacerdocio católico. Los laicos le damos gracias a Dios por haber instituido el sacramento del orden sagrado. Al mismo tiempo le damos gracias a ustedes, sacerdotes, por haber respondido al llamado de Dios. Le rogamos al Divino Maestro que nos siga dando sacerdotes santos, fieles a su palabra y a la Santa Madre Iglesia, para que sean dignos de ser imitados por el cuerpo laical. Muchas felicidades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me uno a la felicitación.

      Eliminar
    2. y yo:
      Felicidades!

      Eliminar
    3. Felicidades Padre Fortea.

      Eliminar

    4. Yo🍀🍁también me uno, 🌿🍁💐🍃🌺Felicidades Espíritu Santo, y ☘⚘🌷también a los sacerdotes.

      Eliminar
    5. Maribel, qué alegría volver a verte por aquí.

      Eliminar
  30. Gracias a Dios por los sacerdotes

    Gracias a Dios por usted Padre Fortea

    Le queremos mucho.

    ResponderEliminar
  31. Espero un post de algún postre extraño 😋

    ResponderEliminar
  32. Bendito sea Dios, que nos ha dado sacerdotes, y quiera él que hayan mas vocaciones sacerdotales, igualmente mas religiosas y laicos consagrados. Amén

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A Dios todo el Honor, la Gloria y el Poder por los siglos de los siglos

      Eliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    42. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar