Ayer vi un
documental fabuloso sobre la segunda guerra italo-etiope. Hacía mucho que no
disfrutaba tanto con un documento tan auténtico, tan peculiar:
https://www.youtube.com/watch?v=9ILueKshJEQ
Lo vi todo el
rato como la historia de Caín y Abel. El asesino era Mussolini. Esta vez, Abel
eran cientos de miles de hijos de Adán. En esta guerra, Caín tenía varios
generales dispuestos a ejercer de caínes.
Mussolini era
ridículo. Pero era un payaso asesino. Pueden hacer reír sus ridiculeces, pero
sin olvidar que en su corazón habita El silencio de los corderos.
Ojalá que
hubiera acabado sus días en una prisión, cumpliendo una cadena perpetua. Pero crio
lobos y su final fue el de una jauría que le asedió y devoró.
Dios primero
ResponderEliminarYa se ganó el viaje entonces 😄
EliminarYa está.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHuyyy final feliz para los lobos
ResponderEliminarSI DIOS ES MISERICORDIOSO, ¿POR QUÉ LA BIBLIA CONTIENE AMENAZAS?
ResponderEliminarLa Biblia nos dibuja el retrato de un Dios que es Amor y que quiere una vida sobreabundante para los seres humanos. Si esta certeza viene a nosotros gracias a Cristo Jesús, ésta se encuentra ya en filigrana en las Escrituras de Israel. La Biblia comienza por el relato de la creación, poniendo en escena a un Dios que, en vez de conservar sus bienes celosamente para sí desea compartirlo todo con los demás seres que él llama a la existencia. Más adelante encontramos el corazón de la fe de Israel, la epopeya de Dios que libera a un grupo de esclavos y hace de ellos su propio pueblo llamado a ser, a través de la calidad de su vida en común, un signo de su presencia y de su compasión en medio de su creación.
Más aún: Dios nunca renuncia a su proyecto de amor. Cuando su pueblo se aleja de él, Dios continúa buscando el medio para volver a encaminarlo. Siempre dispuesto a perdonarlo y a diferencia de los humanos (véase Isaías 55,6-9), se revela como «el Dios de ternura y de piedad, lento a la ira, lleno de amor y de verdad» (Salmo 86,15).
Si se describe a Dios como «lento a la ira», ¿puede encolerizarse? Durante la travesía por el desierto leemos en varias ocasiones que la «ira de Dios se encendió contra su pueblo» desobediente (Números 11,33; cf. 11,1; 12,9). Además, en los libros proféticos, vemos a veces a los hombres de Dios sublevarse contra las faltas del pueblo con elocuencia y hasta con un cierto arrebato. Ahora bien, en nuestros días, resulta difícil conjugar las amenazas y la ira con un Dios de ternura y de perdón.
Sin embargo, no hay que ver «la ira de Dios» y su perdón como diametralmente opuestas, sino más bien como las dos caras de una misma realidad. La noción de «ira», aplicada a Dios, quiere subrayar el hecho de que su amor no sabría tolerar nada que haga obstáculo a la vida o que la destruya, lo que con otras palabras llamamos el mal. Si Dios ama verdaderamente no puede permanecer indiferente viendo ese amor maltratado, rechazado, pues eso sería entonces resignarse al fracaso del designio de dar la vida en plenitud.
Cuando la Biblia nos presenta palabras aparentemente duras, estamos llamados a interpretarlas como el grito del corazón – de Dios o de su portavoz – indicando las consecuencias del rechazo de un amor siempre ofrecido. En vez de contradecir el amor, lo que llamamos «la ira de Dios» es paradójicamente una expresión de ese amor amenazado provisionalmente por la libertad humana. Se plantea entonces la pregunta: Si Dios es amor, ¿no debe ese amor vencer todas las resistencias? El verdadero problema no es tanto saber si hay ira en Dios, sino cómo esa ira puede ser eficaz eliminando el mal sin violentar la libertad del otro.
¿PERMITE EL EVANGELIO RESOLVER EL DILEMA DE UN AMOR RECHAZADO?
EliminarLa visión bíblica de Dios parece colocarnos ante un dilema: por un lado, Dios sólo puede amar, por otro, no puede tolerar el mal. En el lenguaje de la Biblia el amor divino parece abocado a desdoblarse en misericordia y en ira, sin que una llegue a recubrir totalmente a la otra.
La experiencia de los profetas indica una salida a este dilema. En primer lugar, la experiencia de Oseas, quien está obligado a casarse con una mujer infiel. Herido por la infidelidad de su esposa, el profeta la amenaza, pero enseguida se da cuenta de que a causa de su amor por ella, haciéndole daño se está haciendo daño también a él mismo. Comprende así que lo que los humanos experimentan como la ira divina no es más que la cara exterior del sufrimiento que Dios tiene al ver su amor rechazado.
El profeta Jeremías continúa en la misma línea. Ante el rechazo del pueblo a escuchar las advertencias que tiene que proclamar en nombre de Dios, Jeremías se encuentra dividido en su propia carne por la oposición entre ambos: «Mis ojos se deshacen en lágrimas día y noche sin cesar por la doncella de mi pueblo» (14,17). Se vuelve, por su dolor interior, el vínculo entre sus compatriotas y su Dios.
Un paso más y llegamos a la figura misteriosa del Siervo del Señor (Isaías 53). Al igual que Jeremías, este hombre inocente, el enviado de Dios, toma sobre sí mismo el sufrimiento inconfesable de los culpables, pero además el sufrimiento asumido permite su curación. Es como si el perdón sólo pudiera llegar a su fin cayendo de arriba, pasando por lo bajo, expresando una solidaridad vivida con los malhechores hasta el extremo.
Esta evolución nos da la clave para comprender la suerte de Jesús: «Cristo padeció por vosotros (…) él no cometió pecado; cuando lo insultaban, no devolvía insulto; en su pasión no profería amenazas; sino que se ponía en manos del que juzga justamente. Cargado con nuestros pecados, subió al leño, para que, muertos al pecado, vivamos para la justicia. Sus heridas nos han curado» (1 Pedro 2,21-24).
En el don de la vida de Cristo vislumbramos así lo que san Juan, en un impresionante resumen, llama «la ira del Cordero» (Apocalipsis 6,16). Si la «ira divina» es otro nombre para la pasión de un amor rechazado, ese amor sólo puede ser eficaz si asume plenamente las consecuencias de tal rechazo. La ira tiene que cambiarse en sufrimiento por solidaridad, identificándose así al extremo de la misericordia. Al no mostrar resistencia alguna al mal, Cristo lo sumerge en un abismo de bondad. La muerte pierde su aguijón (1 Corintios 15,54-57) para convertirse en camino hacia la Vida.
Comunidad de Taizé, 26 de mayo de 2007
El valor de la Esperanza.
ResponderEliminarLink
Que nos pasa ,a veces, cómo pueblos ,que pudiendo elegir en libertad elegimos y seguimos al que grita más. Me refiero a los lideres autoritarios que brotan de dentro de las democracias. Cómo es que los dejamos crecer y hacerse fuertes.
ResponderEliminarUn hombre que libremente elige la contaminación al aire puro .
Porque nos creemos las promesas electorales
EliminarLa gente suele escoger a esos líderes cuando está desesperada, enojada con la forma en la que se han hecho las cosas hasta ese momento en su país, por lo que buscan a un salvador, y por lo regular son los que gritan más y los que claman todo el poder para “arreglar todo" la gente los apoya porque “que pueden perder" las cosas ya estaban muy mal antes que llegasen esos líderes autoritarios, así que hacen un voto de confianza hacia ellos.
EliminarEl ladrón nunca te avisa que te vas robar, te dice que te va a beneficiar pero , casi siempre, se le nota .
EliminarMussolini era ridículo, pero fue junto con Hitler, uno de los apoyos que tuvo Franco.
ResponderEliminarPero no para defender a Franco sino por la posibilidad que había en la guerra civil española de mostrar a todo el mundo su poderío.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias por el documental Padre, seguro lo voy a disfrutar.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/ZzDQN1a1eSg
Le pasó ese documental sobre otro dictador, sobre Nicolae Ceausescu. Dictador comunista de Rumanía, murió de forma parecida a Mussolini, al final su pueblo se arto de él y lo mataron. Y si, al final Dios pone orden, de nada le sirvieron a esos dictadores todas esas manifestaciones populares organizadas por ellos mismos que le daban la ilusión de UE la gente los amaba, al final todo pasa, como todo en este mundo, vanidad de vanidades todo es vanidad. Si hubiesen entendido eso aquellos dictadores se hubieran dado cuenta que no valía la pena todos esos honores, al final todos morimos.
de que la gente los amaba*
EliminarCreo que el documental es de History Channel, e escuchado que no es un muy buen canal pero ahí está para quien le interese. Creo que dicen la verdad, pero ya ustedes me dirán si fue uno bueno o no ya que no se identificar entre buenos y malos documentales. Saludos
Me encantan los videos en blanco y negro, me fascina ver y detallar las caras, la ropa, los lugares de tiempo atrás, hasta adivinar qué pensaban y cómo sería si yo estuviera allí.
ResponderEliminarExtraño dibujo o imagen se le ocurrió hoy poner...
ResponderEliminarNo sé porque lo sigo asociando a las almas del purgatorio o igualmente a las errantes.
Un fuerte abrazo 🤗
Regreso al rato
Yo tbn pienso que la imagen es rara, no se con que asociarlo. Saludos a todos los posteros.
EliminarGracias Gabriela.
EliminarLa imagen me lleva al monumento a Weiße Rose (la Rosa Blanca).
-Entonces, doctor, dice usted que Géminis.
ResponderEliminar-No señora, cáncer, cáncer.
Jajaja
Eliminar😂😂
EliminarEsos tiranos son brutales cuando aparecen. Luego hay otros tiranos de guante blanco que van emergiendo lentamente convirtiendo las democracias en simulacros de las mismas, por ejemplo anulando de facto la separación de poderes y acaparando el control de los medios de información. El ciudadano deja de serlo y se transforma en esclavo, pero no lo sabe.
ResponderEliminarTal cual la rana metida en cazuela con agua que se va calentando poco a poco.
Eliminarel siglo xix y principios del XX con el colonialismo en Africa son terribles pero los belgas fueron peores que los italianos y los ingleses y los franceses tan civilizados ellos no les fueron a la zaga .
ResponderEliminarEn los pecados en Africa los italianos y musolini (con todo el mal que hicieron )son de los menos pecadores
Mussolini vendió armas a los carlistas para defenderse de los hdp de los rojos que querían matarnos y robarnos
ResponderEliminarmurió como lo que fue un payaso
EliminarHitler apoyo al bando nacional pero con quien de verdad había hecho un trato Franco es con los ingleses de una manera u otra.
Eliminar¿De qué manera u otra?
EliminarSí, Hitler se alió con Franco para resistir frente al comunismo, y lo que son las cosas luego se alió con Rusia.
Eliminar¿Hitler se alió con Rusia? ¿Te refieres al pacto Ribbentrop-Molotov?
EliminarSí, lo siento no sabía el nombre del pacto.
EliminarAlemania nazi y la Unión Soviética fueron enemigos declarados durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), aunque no siempre fue así.
EliminarAntes de que empezara la guerra, el ministro de exteriores del gobierno nazi, Joachim von Ribbentrop, viajó hasta Moscú para firmar un acuerdo de colaboración con el ministro de exteriores soviético, Viacheslav Molotov. Era el 23 de agosto de 1939.
El pacto Ribbentrop-Molotov incluía un tratado de no agresión entre los dos países, que también se comprometían a desarrollar acuerdos económicos y colaborar políticamente.
Pero además, incluyeron una cápsula secreta que no se descubrió hasta mucho tiempo después: repartirse el territorio europeo para invadirlo con sus ejércitos.
Fuente: La Vanguardia
EliminarJuan Julio :
EliminarPara entender la "RealPolitik" hay que olvidarse de la propaganda , las manos que mueven los hilos de determinados grupos muchísimas veces nos asombrarían.
- 1º- España es casi una isla ,antes de la segunda guerra mundial quien quisiera ganar una guerra en España tendría que tener el beneplácito de Inglaterra(señora de los mares) o de Francia (donde mandaba su frente popular) armas y suministros solo llegarían si estas dos naciones lo permitían.
- Eso lo tubo claro Franco en todo momento por eso no se unio a hitler cuando este derroto al ejercito anglo-frances.
-Inglaterra temía las revoluciones comunistas (incluso en su propia tierra),chantajeo a Francia para que no apoyara a la república española amenazándola con no ayudarla contra los alemanes si era necesario.
-La república se vio aislada materialmente gracias a Inglaterra aunque si dejo que sus ciudadanos rojos idealistas vinieran aquí y los mataran (como ha hecho recientemente con los islamistas europeos que han podido ir a morir con el ISIS )
-Franco viajo de Canarias a Marruecos y se puso al frente del bando nacional en el "Dragon Rapid" avión ingles pilotado por dos espías británicos.
los pilotos:
Eliminarhttps://en.wikipedia.org/wiki/Hugh_Pollard_%28intelligence_officer%29
https://en.wikipedia.org/wiki/Cecil_Bebb
DIOS NOS DICE, "SI SÓLO AMÁIS A LOS QUE OS QUIEREN, QUE MÉRITO TENÉIS?"; DIOS NOS LLAMA A AMAR AL QUE NOS QUIERE Y AL QUE NO NOS QUIERE, AMAR AL AMIGO Y AL ENEMIGO; AHÍ SE REVELA CON CERTEZA EL VERDADERO AMOR, LA VERDADERA CARIDAD DE DIOS.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPero para eso hay que cumplir ama tu prójimo como a ti mismo. Y si uno no se ama, solo hay heridas, odios en el alma, como vamos amar a los demás. Primero hay que curarse de las heridas que llevamos en el interior y llenarnos del amor de Dios y podremos amar a los demás.
EliminarFe,esperanza, caridad, todo esto nos lleva al amor.
Así es mi estimada Arwen, amar al prójimo como así mismo, es el segundo mandamiento, que complementa el amar a Dios con todo el corazón, con toda el alma y con todas las fuerzas..
EliminarLlegar a eso es llegar al total entendimiento de las cosas, es vivir las promesas de Nuestro Señor, es sacarse la mayor lotería, pero...podremos llegar a ello?
Me atrevo a decir que sí, basándome en lo que dice Pablo, "por la escucha constante de la predicación de la palabra de Dios; necedad para los gentiles y escándalo para los judíos"
La constante predicación y exortación de la palabra, es lo que nos va a llevar a la libertad de los hijos de Dios
Se puede amar a una persona buena, a una no tan buena también se le podría amar, pero a aquel que te destruye..uhmmm amar a aquel que te hace la vida imposible uhmmm... y es por eso los divorcios, las separaciones, las peleas y las sivisiones en las familias
...pero si de verdad Cristo está en nuestras vidas, podremos amar, podremos dejar hacernos la injusticia, podremos amar en medio de la muerte, el demonio huirá, ya no va a tener poder de manipularnos, aunque siempre va estar al acecho...
EliminarMarannata, Ven Señor Jesús
ResponderEliminarhttps://youtu.be/MZNb8qLIWS0
En efecto, en Marcos 12:29-31 se lee que Jesús de Nazaret consideró al Shemá como el primero de los dos mayores mandamientos y lo ligó con un segundo, basado en Levítico 19:18:
Eliminar29 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Escucha, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
Palabra del Señor
Del Dt,
EliminarAma al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas. 6 Grábate en el corazón estas palabras que hoy te mando. 7 Incúlcaselas continuamente a tus hijos. Háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes. 8 Átalas a tus manos como un signo; llévalas en tu frente como una marca; 9 escríbelas en los postes de tu casa.
Empezó el " documental " desenterrando "antigua mugre espiritual " del suelo tan bien que estaba donde estaba y continuó con la mugre del ser humano, no entiendo ¿ qué disfrute hay ?? No pude verlo es penoso, a mí personalmente no me gusta ver el daño ajeno solo me da por pensar que asco de mundo, Dios hizo una creación perfecta y por culpa de las dos mugres mencionadas todo se fue al traste... en fin... para gustos los sabores porque los ciegos no pueden ver los colores.
ResponderEliminarLa caída de Mussolini ocurrió el 24-25 de julio de 1943, durante la reunión del Gran Consejo Fascista, que lo destituyó. Terminada la sesión, Mussolini tuvo oportunidad de arrestar a quienes habían votado por su destitución, hubo quienes se lo sugirieron y, en ese momento aún contaba con un poder de facto. Pero Mussolini actuó con inusitada tranquilidad... tuvo oportunidad de conservar el poder, pero titubeó. Lo siguiente fue su arresto, su rescate por los paracaidistas alemanes en el hotel Campo Imperatore y la creación de la República Social Italiana.
ResponderEliminarAbro debate respetuoso:
ResponderEliminar¿Qué opinan de las palabras del Papa Francisco sobre que María Santísima más que corredentora es Madre? Porque ppr allí le pidieron que declara a María como corredentora. Yo estoy de acuerdo en que la palabra MADRE contiene toda su misión, toda su vocación y es la palabra que complementa y adorna todas las virtudes con las que fue adornada por el Padre.
Es materia opinable que yo sepa. ¿Ustedes qué opinan?
Aunque, bueno, eso está en la Constitución Lumem Gentium del Vaticano II...
Eliminar*Lumen
Eliminar¿Le pidieron que proclamara a la virgen María corredentora? No es la primera vez que se solicita eso. No es cosa sencilla. La última vez un Papa hizo algo parecido fue Pio IX cuando proclamó a Santa María como la inmaculada Concepción.
EliminarCristo nos la dejó como Madre y así debe quedar, no puede ser corredentora aunque si puede suplicar por ti... el tema está en que solo Dios puede redimirte, corregirte, transformarte y castigarte, no nos equivoquemos, María nació y murió siendo ser extraordinario, ya no elegida si no creada perfecta por Dios para ese fin nosotros debemos fijarnos en ella, podemos pedirle, confiar, quererla pero no podemos ponerla como corredentora... cuando Dios nos creó nos hizo a imagen y semejanza de Él, fíjate en ese detalle, Padre, Hijo y Espiritu Santo, entendiendo eso sabiendo lo que es ya no hay dudas... la primera mujer salió falluca por eso la sacaron del principio y solo Isaías la nombró por su nombre 34;14 cuando profetizó la maldición perpetua, la segunda de una costilla ( esta si es huesos de mis huesos ) y la perfecta María... Nuestra Virgen Santa que sin el pecado original nació en este mundo... la mujer perfecta inmaculada y santa que intercede por nosotros, pero el poder de redimir es de Dios.
EliminarY todo el pueblo aplaudio unánime como obra del E.S.
EliminarAhora pasará lo mismo si se proclama xq si viene de la Cabeza es q viene del mismo Santo Espíritu.
Par mí es Corredentora. Es la Madre de Dios. Sin su "Si" no hubiera sido concebida Nuestro Redentor.
EliminarOps, otro detalle de la " mujer falluca" está en apocalipsis no hace falta decir quien es.
EliminarY te la puedo nombrar en muchas " religiones funestas " que la tienen por " diosa madre " por eso se llaman estirpe de serpientes.
Eliminar“mujer falluca”,primera vez que leo eso!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEse es el problema de haber sido esposa de Calígrafo, queda uno con el chip incorporado. Preciosa obra Padre, mil gracias.
ResponderEliminarKarina, me parece Preciza, formadora y oportuna, la intervención del Papa Francisco, con respecto a la claridad del rol, del papel, jugado por Nuestra Señora La Vírgen María. Me queda claro por la Misericordia de Dios, que Nuestro Señor Jesucristo, es el único Redentor. El rol de María Santísima, es
ResponderEliminarmás significativo cada vez como Madre, en un momento de la humanidad actual, donde el papel de Madre, se quiere negar u asesinar en las mujeres. Quíen más que María nos puede enseñar a ser Madres, hermanas, esposas, abuelas, viudas consagradas como ella sirviendo humildemente en cada momento de su vida a la Obra Redentora. Yo quisiera comprender muchas situaciones del ejemplo de Nuestra Madre, en el momento que vivimos, qué me dice? Qué nos dice, qué nos enseña, me inquieta mucho María.
No te inquiete María. Lee a Star. Teresa de Jesús.
EliminarRecemos el Rosario y aparecerá en nuestra vida como apareció en Lourdes.
ES NUESTRA MADRE. CUANDO EN LA PASION CRISTO LE DIJO A JUAN " HE AHÍ A TU MADRE" ERA PARA LA TODA LA POSTERIDAD.
EliminarA quien Dios quiere hacer muy santo lo hace muy devoto de la Virgen María - San Luis de Monfort.
EliminarGrandes Santos y Místicos su gran maestra fue la Virgen María.
Todo a Jesús por María, todo a Maria por Jesús San Marcelino.
SÓLO SE ME OCURRE DAR PALABRAS DE ÁNIMO.
ResponderEliminarCUANTO MAS ADVERSIDAD, MAS CERCA ESTÁ EL REINO DE LOS CIELOS!!!
TODO PASA, TODO!!!
A MÁS SUFRIMIENTO, MAS AMOR!!!
CUÁNTO MAS SE COMPLIQUE LA SITUACIÓN, MAS ALEGRÍA PARA EL ALMA!!!
ESTÁ MAS CERCA DE NOSOTROS JESUCRISTO!!!
LA MUERTE NO EXISTE, TODO HA SIDO CUMPLIDO EN CRISTO!!!
ÁNIMO, ESTA VIDA SOLO ES UN TRAMPOLÍN PARA LA VERDADERA VIDA!!!
Bravo caballero!!!
EliminarGracias hermano. Necesitamos palabras de esperanza, no cenizos.
EliminarEntramos en Semana Santa. Gracias sean dadas por siempre a Cristo el Señor.
Madre de De DiOS,
EliminarRuega por nosotros q somos pecádores 🙏🙏🙏
"Para Dios nada hay imposible"
EliminarAdemás Hoy la Iglesia celebra,
EliminarLA ANUNCIACION
........
La Anunciación del Señor, solemnidad
Is 7,10-14;8,10: Mirad la Virgen está encinta.
En aquel tiempo, el Señor habló a Acaz:
-«Pide una señal al Señor, tu Dios: en lo hondo del abismo o en lo alto del cielo.»
Respondió Acaz:
-«No la pido, no quiero tentar al Señor.»
Entonces dijo Dios:
-«Escucha, casa de David: ¿No os basta cansar a los hombres, que cansáis incluso a mi Dios? Pues el Señor, por su cuenta, os dará una señal:
Mirad: la virgen está encinta y da a luz un hijo,
y le pondrá por nombre Emmanuel, que significa "Dios-con-nosotros".»
Sal 39,7-8a.8b-9.10.11: Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.
Tú no quieres sacrificios ni ofrendas,
y, en cambio, me abriste el oído;
no pides sacrificio expiatorio,
entonces yo digo: «Aquí estoy.»
«-Como está escrito en mi libro-
para hacer tu voluntad.»
Dios mío, lo quiero,
y llevo tu ley en las entrañas.
He proclamado tu salvación
ante la gran asamblea;
no he cerrado los labios:
Señor, tú lo sabes.
No me he guardado en el pecho tu defensa,
he contado tu fidelidad y tu salvación,
no he negado tu misericordia y tu lealtad
ante la gran asamblea.
Hb 10,4-10: Está escrito en el libro: «Aquí estoy, ¡oh Dios!, para hacer tu voluntad».
Hermanos: Es imposible que la sangre de los toros y de los machos cabrios quite los pecados. Por eso, cuando Cristo entró en el mundo dijo: «Tú no quieres sacrificios ni ofrendas, pero me has preparado un cuerpo; no aceptas holocaustos ni víctimas expiatorias. Entonces yo dije lo que está escrito en el libro: "Aquí estoy, oh Dios, para hacer tu voluntad." » Primero dice: «No quieres ni aceptas sacrificios ni ofrendas, holocaustos ni víctimas expiatorias», que se ofrecen según la Ley. Después añade: «Aquí estoy yo para hacer tu voluntad.» Niega lo primero, para afirmar lo segundo. Y conforme a esa voluntad todos quedamos santificados por la oblación del cuerpo de Jesucristo, hecha una vez para siempre.
Lc 1,26-38: Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo.
En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. El ángel, entrando en su presencia, dijo:
-«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»
Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél. El ángel le dijo:
-«No temas, Maria, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.»
Y María dijo al ángel:
-«¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?»
El ángel le contestó:
-«El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.»
María contestó:
-«Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.»
Y la dejó el ángel.
. "Recibe, Virgen María, la palabra del Señor, que te ha sido comunicada por el ángel: Concebirás y darás a luz al que es Dios y hombre juntamente. Por eso te llamarán bendita entre las mujeres.
EliminarV/. Darás a luz un hijo, sin detrimento de tu virginidad; quedarás grávida y serás madre, permaneciendo intacta.
R/. Por eso te llamarán bendita entre las mujeres."
De Patrística de hoy
EliminarA mí me da pena de ver a algunas personas que están perdiendo los años más bonitos de su vida en sectas. Normalmente, suelen ser muy influenciables, y siempre hay un momento para salir y dejarlo todo. Esto, lo cuelgo con respeto, pero personalmente tengo conceptuado al Opus Dei como una secta. No en todos los casos, pero he visto a varias personas cambiar casi radicalmente: es más, hasta se han vuelto estúpidas e intratables, y hablo de algunas que tengo en círculos muy próximos y que conozco personalmente. No todas, pero sí que unas cuantas se han vuelto estúpidas e intratables. Y sí, existen libros internos, porque yo los he visto hace muchísimos años. Anda, que no estuvieron detrás de mi, pero no consiguieron nada.
ResponderEliminarhttps://www.opuslibros.org/recursos.htm
Paco esto lo conocia.
EliminarSalió en mucha prensa ya hace algunos años.
Saludos
Maribel, yo sólo lo cuelgo por algunas personas, no por todas. No pocas, salieron y se han quejado de que les hicieron mucho daño. Entre ellos, Fisac: al final se dio cuenta, pero estuvieron muchos años utilizándole. A mí no me gusta utilizar a nadie, y que tampoco hagan lo mismo conmigo. Esta vida, es demasiado bonita y preciosa, para que vengan a fastidiártela cuatro individuos: unos con el fascismo, otros, con sectas y demás.
EliminarEn la Obra, hay de todo, como en el mundo: listos y tontos, pero yo amo la libertad. No pretendo imponer mis criterios a nadie, y que nadie me los imponga. He conocido a personas a las que les han hecho no poco daño, y siguen metidas ahí sin darse cuenta de nada. Otras, sin embargo, no: siguen dentro y les va bien. Lo digo con todos mis respetos para esta Orden, Prelatura o como se llame. De todas las que he conocido, en ninguna he visto tanta felicidad como en las Carmelitas Descalzs: ahí he visto más a Dios, que en Opus Dei y en otras órdenes.
Paco
EliminarEn todas las corrientes de la iglesia tienen sus fallos, el único perfecto Dios.
Así, en todos lados, en las mismas parroquias.
EliminarNo, yo no veo a Dios en el Opus Dei, y lo digo con todo el respeto para esta Prelatura que se cree que tienen el monopolio sobre Dios y la verdad. La Iglesia, es muy grande, y hay no pocas órdenes religiosas, un gran mar de ellas. El Opus, es una de tantas...
ResponderEliminarMussolini, podría tener manías de grandeza, pero nada comparado con Escrivá de Balaguer. Por supuesto que era un bruto, pero si tuviese que elegir entre uno y el otro para tenerlos como vecinos, me quedaría con el primero. Por lo menos, no me daría charlas ni me sermonearía tanto, y creo que el otro tampoco, pues se daría cuenta de que lo habría calado al momento. Sí, era un hombre de mundo, y yo también lo soy.
ResponderEliminarLa verdad es q poco conozco del tema, Paco.
EliminarSaludos
Yo conozco, porque empezaron por mandarme cartas varios del club -un club del Opus-: Paco, ¿cómo te va?, Paco, esto, Paco lo otro. Ya, ya, amigos que me llevaban veinte, o treinta años. No soy amigo de todo lo que atente contra la libertad de las personas, sea esto o el fascismo, me es indiferente. Ambas cosas pueden ser igual de malas, Maribel. Fortea critica al Nazismo y al Fascismo, pero es que hay no poco fascismo dentro de cierta prelatura. ¿Por qué no habla de ello también?
EliminarYo conocía algo de este tema,
Eliminarhttps://elpais.com/elpais/2019/07/05/icon_design/1562328957_375388.html
Masonería no, pero Opus tampoco. Los extremos, se tocan. Y lo digo con todo el respeto del mundo, que conste...
EliminarXq fue una pena destruir esta obra a la q los madrileños se oponían q fuera destruida.
EliminarSí, Maribel, Fisac se mostró muy dolido. Bueno, mientras les sueltes el dinero o les resultes útil, te ríen todas las gracias. En esto, no se diferencian del resto de las personas e instituciones, nooo, jajaja.
EliminarCreo q Álvarez del Manzano estaba en "Belén con los pastores" jajajaja.
EliminarYo, prefiero a los Jesuítas, lo que sucede es que están de capa caída: les han hecho mucho daño los masoncetes porque decían las verdades como puños, de ahí que los fulminasen casi a la nada. Pero el mundo que he hallado en los jesuítas, la clase y la educación -más humana y relajada- no lo he visto en el Opus. Ahí, hay mucho cateto metido, en los Jesuítas no: hace muchos años, tenían lo mejor de lo mejor, y de catetos lo que yo de obispo.
EliminarAh, pues no sé, Maribel. Sobre Álvarez del Manzano, no me pronuncio, pues hace mucho tiempo que no veo las noticias y sé muy poco sobre él. Tampoco me interesa saber demasiado, pues me importa lo mismo que yo a él, seguramente.
EliminarPara confesar los Jesuitas son estupendos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMe gustan los jesuitas ancianos y los de la Obra . Los mejores confesores a mi parecer. Me gustan que sepan escuchar y que sepan aconsejar y reprender cuando sea necesario. Y ambos son estupendos.
EliminarOye, pero qué pesaditos, no hacían más que machacarte con esto de la Santa Pureza. Pero vamos a ver, hombre de Dios, que hay más pecados que este, y ya sabemos que los adolescentes, ellos y ellas están en la edad de masturbarse y demás. También te preguntaba el tutor ¿te masturbas? ó ¿alguna vez te has masturbado? En mi caso, sólo me sucedió una vez, pero es que lo hicieron con varios compañeros, porque lo comentamos. También se lo dije a mi padre. Bueno, una vez que se dejó caer por el colegio para hablar con el tutor, le dijo "más sano y natural es joder que masturbarse, fulanito". Pero me da la impresión de que este tutor, como que en su vida ha estuvo ni habrá estado con una mujer: bueno, él se lo pierde, pero esas preguntas son muy íntimas y no se hacen. Si acaso el sacerdote, y tampoco le importa, salvo que sea en confesión.
ResponderEliminarSanta Pureza, pero no intitulan santa a la generosidad, templanza, la verdad, o cualquier otra virtud. Por mí que les vayan dando, pues en este plan van a formar si, pero a no pocos tarados. No se debe ser tan machacón con esto, hay más virtudes de las que hablar.
ResponderEliminarPues sí, Padre, preferiría tener como vecino a Mussolini que a Escrivá. Además, con el primero me reiría bien: será todo lo bruto que quieras, pero mire, por lo menos lo hallaba más humano que al otro, con todo lo que hizo en la guerra. Sí, se cometieron atrocidades, pero por todos los bandos. Si no fuera por él, igual Vd. no habría cantado misa, pues esto sería Mosculandia, otro modo más de coartar la libertad el las personas, el comunismo.
ResponderEliminarHay que contextualizar el nacimiento del Opus Dei ,nace en la España de finales de los años veinte en un contexto de destrucción de la familia y las tradiciones .
EliminarCon más o menos errores dieron de los mejores ministros del siglo XX .
Si mis hijos tuvieran que ser del común de los ciudadanos actual (70% de matrimonios acaban en divorcios,viendo normal terner practicas homosexuales ,abortar, y como un objetivo muy secundario tener hijos) o miembros del Opus Dei sin duda preferiría esto último.
Por sus frutos los conocereis
EliminarBueno, que yo sepa, no había divorcios antes del año 1928, Isasa. Abortos, siempre se han dado, todo hay que decirlo, aunque estuviese prohibido el tema.
EliminarRespecto a los ministros, estoy contigo al cien por cien.
Es cierto Paco y el mundo tradicional estaba lleno de mierda (oh dicho de forma más decorosa pecados y pecadores) pero es que los que vinieron a arreglarlo :masones,comunistas,hipies,progres ahora cada vez lo estan dejando peor
EliminarDe momento la peor época de la historia fue la que desencadeno el comunismo y su serpiente hijo y hermano el fascismo.
EliminarAunque ambos tienen como antecedentes el riego y abono que les dio la 1ª guerra mundial y esa guerra la provocó mayormente las élites de los paises germanicos ,anglosajones y la república revolucionaria francesa todos ellos anti Iglesia católica
El comunismo, la nueva izquierda, aún sigue creando mucho mal. Estamos en una época post-cristiana en Europa por lo menos.
EliminarMi lema es "vive y deja vivir", punto.
ResponderEliminarEs bueno el lema
EliminarEs bueno el lema
EliminarSí, Maribel, estoy harto de dictadores. Empezando por mi padre, que lo era y bastante. Me gustan las sanas dictaduras, pero no los tiranos. Era muy tranquilo, pero cuando saltaba, se ponía estilo Cela -peor-. A este tutor lo dejó bueno, y no sólo a él. A no pocas personas las he visto casi ponerlas a llorar o a parir, pero mi padre era así: si tenía que soltarle a alguien un tema, lo hacía descarnadamente y se quedaba tan tranquilo. No ha sido una persona nada diplomática, por eso soy amante de la libertad. Ya he tenido bastante con soportar a este, como a otra persona de la familia que casi era de comunión diaria: una meapilas que le hacía y hace la vida imposible a todo Dios viviente. El día que se muera, no lo sentiré nada, tampoco lo celebraré. Podría hacer lo segundo, pero no, uno es un señor. Detesto las imposiciones, porque he tragado demasiado con ellas: amo la libertad, y detesto a los caciques y personas de mentes cuadriculadas.
EliminarEse lema" vive y deja vivir "era el decíamos todos especialmente los más progresistas .
EliminarEnseguida lo convirtieron en una dictadura en la que hay que seguir sus p. ideología por muy anti-científica que sea
Paco eres buena persona
EliminarCuídate.
La libertad tesoro más preciado.
EliminarNo son más secta que en la que vivimos todos te recuerdo que estos HDP han aprobado todo tipo de leyes ideológicas(eutanasia,aborto libre ,ideología de genero, leyes antifamilia de todo tipo) aprovechando que estamos en una pandemia (son tan sensibles ellos con los que no nos sometemos a sus p.ideas)
EliminarNo estamos hablando de política.
EliminarYo paso de políticas 🤗🤗
Hoy día de María.
Eliminarcierto Maribel "la libertad" que NOS ESTAN QUITANDO
EliminarMaribel, tengo un primo que es una bellísima persona. Su padre -hermano del mío- era un dictador, pero de los buenos: el cacique de allí. ¿Sabes lo que le pasó? No lo pudo soportar más e intentó matarlo. Se salvó, pero perdió varios metros de intestino. El hijo, al manicomio, por supuesto, y de loco no tenía nada. Suele pasar: con personas así y de un carácter tan fuerte. La sobrina de Hitler se pegó un tiro y la esposa de Stalin, también. El día que se murió mi padre, me quedé en la gloria, queda feo decirlo, pero me importa un pimiento. Es más, cuando me vaya de este mundo, si me lo encuentro en el cielo, ahí no entro con tal de no verlo. No soporto a los caciques, y menos si son tiranos.
EliminarEstamos hablando de persona a persona.
EliminarSin malas palabras
Ciao
EliminarEl problema, es que yo he heredado de él el decir lo que pienso y una dosis buena de carácter, pero me contengo o lo intento -nunca me ha gustado humillar a nadie, e intento respetar a todos-. Él no.
EliminarPaco a lo mejor te refieres a tu cuñado..
EliminarNo, ¿qué voy a referirme a mi cuñado? Pero si este es un santo varón comparado con mi padre.
EliminarAh. Vale.
EliminarPues la relación con el padre condiciona la vida.
Pero tú al hacerte daño su forma de ser has podido corregir en ti una conducta negativa.
EliminarY tanto, como que tuve que sacar el arma dos o tres veces, con tal de no tocarle -nunca le he puesto la mano encima-: déjame en paz, que me vas a volver loco. Cállate de una vez. Esto, es más frecuente de lo que parece, también sé de un padre que le apuntó a su hijo con un revólver porque lo puso a parir.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo, pues el padre de este era malagueño. En Galicia, cuando hay cosas de tiros, suele ser por temas de lindes, ya sabes por lo del minifundio y eso. Entonces, sí.
Eliminar¿Entonces, es cultural la hostilidad en España, por lo que leo?
EliminarNo me parece que sean hostiles, muchos tienen carácter muy fuerte y no quiero ofender pero los que tienen más mal humor son las mujeres, pobres hombres Españoles. 😂😂😂
Eliminar🤣
EliminarCiao, reina.
ResponderEliminarhttps://www.catholicnewsagency.com/news/polish-catholic-family-killed-by-nazis-for-helping-jews-on-path-to-beatification
ResponderEliminarJoyas de la civilización, Isasa. La civilización, la civilización, a veces me pregunto qué es esta. Cuánto más civilizado sea un país, peor. Yo voy por libre, ni totalitarismos, ni Opus y, mucho menos la masonería. Critican mucho a Franco porque le hizo mucho daño a los masones. Pero también Hitler y Mussolini decían verdades, y en el tema de la masonería, lo hicieron. Si no le hubiesen metido mano, hubiesen pasado a ser como Napoleón, que perdió la guerra -vino a ser otra guerra mundial en el fondo- pero ahí lo tienes, venerado. Claro que mató a no pocos rusos, españoles y demás, pero como era masón, pues eso que ellos deciden quien ha de ser exhumado y quien no. Que yo sepa, Queipo de Llano sigue igual, no lo han tocado. Claro, hizo carnicerías también y era franquista, pero como fue masón, no lo han tocado.
EliminarEl mundo esta como una regadera , cierto que lo ha estado siempre pero ahora más.
EliminarYo no soy fanático de Franco , fastidio bastante a los carlistas y a Euskal Herria como conjunto pero no me da la gana seguir la corriente progre de juzgar sin conocer a todo personaje histórico que les de la gana , para fastidiarles suelo decir que le daría un 7 sobre 10 o un notable.
No era fascista .
Nada que ver con musolini o hitler .
Salazar en Portugal y Franco si tenían mucho que ver.
Fueron años muy muy dificiles para todo el mundo pero especialmente para lideres europeos.
dos momentos en la historia de España que son los que me hacen darle el notable incluso casi alto:
-No se une a hitler cuando lo hace musolini (cuando derrota al ejercito anglo-frances y todavía USA no esta en la guerra)
-rechaza involucrarse en la guerra de vietnam(adjunto carta que mando al presidente americano Lyndon B. Johnson rechazando la oferta)
“Mi querido Presidente Johnson:
EliminarMucho le agradezco el sincero enjuiciamiento que me envía de la situación en el Vietnam del Sur y los esfuerzos políticos y diplomáticos que, paralelamente a los militares, los Estados Unidos vienen desarrollando para abrir paso a un arreglo pacífico. Comprendo vuestras responsabilidades como nación rectora en esta hora del mundo y comparto vuestro interés y preocupación, de los que los españoles nos sentimos solidarios en todos los momentos. Comprendo igualmente que un abandono militar de Vietnam por parte de los Estados Unidos afectaría a todo el sistema de seguridad del mundo libre.
Mi experiencia militar y política me permite apreciar las grandes dificultades de la empresa en que os veis empeñados: la guerra de guerrillas en la selva ofrece ventajas a los elementos indígenas subversivos que con muy pocos efectivos pueden mantener en jaque a contingentes de tropas muy superiores; las más potentes armas pierden su eficacia ante la atomización de los objetivos; no existen puntos vitales que destruir para que la guerra termine; las comunicaciones se poseen en precario y su custodia exige cuantiosas fuerzas. Con las armas convencionales se hace muy difícil acabar con la subversión. La guerra en la jungla constituye una aventura sin límites.
Por otra parte, aun reconociendo la insoslayable cuestión de prestigio que el empeño pueda presentar para vuestro país, no se puede prescindir de pesar las consecuencias inmediatas al conflicto. Cuanto más se prolongue la guerra, más empuja al Vietnam a ser fácil presa del imperialismo chino, y aun suponiendo que pueda llegar a quebrantarse la fortaleza del Vietcong, subsistirá por mucho tiempo la acción larvada de las guerrillas, que impondrá la ocupación prolongada del país en que siempre seréis extranjeros. Los resultados, como veis, no parecen estar en relación con los sacrificios.
La subversión en el Vietnam, aunque a primera vista se presente como un problema militar, constituye, a mi juicio, un hondo problema político; está incluido en el destino de los pueblos nuevos. No es muy fácil al Occidente comprender la entraña y la raíz de sus cuestiones. Su lucha por la independencia ha estimulado sus sentimientos nacionalistas; la falta de intereses que conservar y su estado de pobreza les empuja hacia el social-comunismo, que les ofrece mayores posibilidades y esperanzas que el sistema liberal patrocinado por el Occidente, que les recuerda la gran humillación del colonialismo.
Los países se inclinan en general al comunismo, porque, aparte de su poder de captación, es el único camino eficaz que se les deja. El juego de las ayudas comunistas rusa y china viene siendo para ellos una cuestión de oportunidad y de provecho.
Es preciso no perder de vista estos hechos. Las cosas son como son y no como nosotros quisiéramos que fueran. Se necesita trabajar con las realidades del mundo nuevo y no con quimeras. ¿No es Rusia una realidad con la que ha habido que contar? ¿No estaremos en esta hora sacrificando el futuro a aparentes imperativos del presente? A mi juicio, hay que ayudar a estos pueblos a encontrar su camino político, lo mismo que nosotros hemos encontrado el nuestro.
Ante los hechos nuevos, no es posible sostener la rigidez de las viejas posiciones. Una cosa es lo que puedan acordar las grandes naciones en Ginebra y otra es el que tales decisiones agraden a los pueblos. Es difícil de defender en el futuro y ante los ojos del mundo esa división artificial de los países, que si fue conveniencia de momento dejará siempre abierta una aspiración a la unidad.
Comprendo que el problema es muy complejo y que está presidido por el interés americano de defender a las naciones del sudeste asiático de la amenaza comunista; pero siendo ésta de carácter eminentemente político, no es sólo por la fuerza de las armas como esta amenaza puede desaparecer.
Al observar, como hacemos, los sucesos desde esta área europea, cabe que nos equivoquemos. Guardamos, sin embargo, la esperanza de que todo pueda solucionarse, ya que en el fondo, los principales actores aspiran a lo mismo: los Estados Unidos, a que el comunismo chino no invada los territorios del sudeste asiático; los Estados del sudeste asiático, a mantener a China lo más alejada de sus fronteras; Rusia, a su vez, a que su futura rival, China, no se extienda y crezca, y Ho Chi Minh, por su parte, a unir al Vietnam en un Estado fuerte y a que China no lo absorba.
EliminarNo conozco a Ho Chi Minh, pero por su historia y sus empeños en expulsar a los japoneses, primero, a los chinos después y a los franceses más tarde, hemos de conferirle un crédito de patriota, al que no puede dejar indiferente el aniquilamiento de su país. Y dejando a un lado su reconocido carácter de duro adversario, podría sin duda ser el hombre de esta hora, el que el Vietnam necesita.
En este interés superior de salvar al pueblo vietnamita y a los pueblos del sudeste asiático, creo que vale la pena de que todos sacrifiquen algo.
He deseado, mi querido Presidente, haceros estas reflexiones confidenciales en el lenguaje directo de la amistad. Aunque sé que muchas están en vuestro ánimo, le expongo lealmente mi juicio con el propósito de ayudar al mejor servicio de la paz. y del futuro de los pueblos asiáticos.
Su buen amigo,
Francisco Franco
JEFE DEL ESTADO ESPAÑOL”
Todo eso está muy bien de cara a la galería, pero no era necesario asesinar a tantos civiles inocentes solo por defender la República. No eran estalinistas ni anarquistas, sino ciudadanos trabajadores y ejemplares que no usaron armas ni terrorismo para defender sus ideas. Franco fue un ejemplo para todos los dictadores de América Latina: Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana, Videla en Argentina, Pinochet en Chile, apoyado por el Opus Dei, Alfredo Stroessner en Paraguay, Hugo Banzer en Bolivia, la familia Somoza en Nicaragua… Todos pusieron en práctica el terrorismo de Estado que incluía el asesinato y la tortura de los disidentes o simplemente defensores de los derechos de los trabajadores y las mayorías empobrecidas por un sistema injusto y opresor. El notable alto te lo puedes meter por el culo.
EliminarIsasa, no conocía este documento que has compartido. Franco, era muy listo, y no se casaba con nadie. Ni siquiera con la Falange. Y es encomiable lo que dice sobre Ho Chi Minh, pues tenía razón, era un patriota y lo respetaba.
EliminarMuchas gracias por subir, por compartir este comunicado, pues lo desconocía por completo.
Juan Julio, lo de siempre, que pagan justos por pecadores, sean del bando que sean. Para que lo haga un culpable de verdad, antes pagarán muchos justos, es raro que falle por desgracia. Tanto hablar de justicia, y no se encuentra esta, pero ni en los tribunales, ni en la vida. A veces, sí, pero dichosa vida esta en la que pagan justos por pecadores: la historia está llena de ejemplos, por desgracia. Y no aprendemos, tanto despotricar contra los burros, y el hombre es más terco que una mula. Bueno, los hay sensatos, pero los que menos. ¿El resto, por no decir la mayoría? Un peligro, peores que las mulas. De ahí que cada vez, me de más asco lo que llaman civilización. Sin ella, tal vez habría más justicia y felicidad, no lo sé.
EliminarJuan Julio, te aseguro una cosa, y hace tiempo que lo dije. Como el Rey sancione la ley de la Eutanasia, dejaré de ser dinástico, por no decir monárquico. Prefiero una y mil veces una sana república, dictadura o reinado, a un régimen corrupto; aunque este lleve corona.
EliminarFueron muy sabias tus palabras respecto a D. Juan Carlos. Las leí en Face, y te doy la razón. Un hombre que ama a su pueblo, no se prestaría a firmar una ley como la del aborto, lo que ya dice bastante sobre esta persona. Sólo le achaco eso, pero han muerto millones de españoles sin saber ni lo que es la vida, por culpa de esta firma, Juan Carlos Rey. Pues mira, una persona así, no la quiero para España, y como el hijo haga tres cuartos de lo mismo, tampoco. ¿Una familia comparada con un país? Pues antes está el País, al que se supone que se deben, y si no, que se marchen.
EliminarQue se marchen y no vuelvan...
EliminarPaco, los católicos no podemos imponerle nuestra moral a toda la sociedad. La eutanasia no se puede comprender desde la salud. Quien no sabe lo que es el dolor insoportable, es mejor que no hable del tema. Si quieres comprender la eutanasia tienes que pasar por lo que pasan ciertos enfermos gravísimos e incurables y sus familias y ponerte en su lugar. Si los católicos creen que por recurrir a la eutanasia en casos extremos se van a ir al infierno, es un problema de ellos, que son una parte cada vez menos relevante de la sociedad. Yo no creía en la eutanasia hasta que conocí el dolor insoportable solamente un par de horas. En un tiempo tan breve, todos mis prejuicios sobre la eutanasia se vinieron abajo. En mi familia, por suerte, nunca se dio el caso de sufrimiento extremo.
EliminarMi madre sufrió mucho cuando ya no podíamos atenderla en casa y tuvimos que ingresarla en una residencia, pero su muerte fue indolora. Se quedó dormida y no volvió a despertar. Mi padre murió ahogado en una playa y lo encontraron unos pescadores al tercer día muy lejos de la costa. Para subirlo a la barca, tuvieron que tirar al mar redes y aparejos que, por supuesto, les pagamos. Yo tuve que declarar ante el comandante de Marina y reconocerlo en la morgue antes de que le hicieran la autopsia. Su rostro tenía una expresión de dolor que no se me olvidará en la vida. Mi abuelo materno murió fusilado y abrazado a su hijo Julio y mi abuela materna murió de vieja. A mis abuelos paternos no los conocí.
Juzgar y escandalizarse es muy católico. Ponerse en lugar del que sufre y no tiene los suficientes recursos espirituales para soportarlo, ya no lo es tanto.
Por más duro que sea, la eutanasia es usurpar el papel de Dios e ir en contra de su santa voluntad. Ahora bien, es cierto, no debemos pretender imponer nuestra moral; ... y menos en una sociedad neopagana, en amplio proceso de descristianización. Pero es que, el debate sobre la eutanasia no debe estar centrado solo en argumentos religiosos, sino, sobre todo, en filosóficos.
EliminarSi Juan Julio eso es verdad una vez acabada la guerra podia haber sido mas magnanimo pero la represión no fue ni por asomo como en otras dictaduras ,principalmente las comunistas(sin comparación)
EliminarLa represión no fue culpa sólo de Franco sino en muchísimos casos del famoso cainismo de la sociedad española.
Aún asi desde luego que a un lider ideal debería exigirsele más.
Uno de los mayores pecados de Franco.
Eliminarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fidel_Garc%C3%ADa
Lo que se le hizo a este obispo no tiene nombre
J.J. ¿me puedes decir qué entienden por eutanasia los holandeses, por ejemplo?. Los herederos se estarán frotando las manos.
EliminarEl problema es que los ricos tendrán a sus padres muy bien cuidados, y para los pobres sus padres serán eutanasiados para ahorrarse unos eurillos el gobierno.
Nada de dar cuidados paliativos a los pobres, o de proporcionar opiáceos para el cuidado de ellos, hasta su muerte natural.
No os perdáis la carta-respuesta de Monseñor Reig Plá a las críticas del gobierno de Alcalá hacia su persona.
Ike
EliminarTranquilo eutanasia ya tenemos la hambruna, las vacunas que no sirven para mucho porque las cepas van mutando. Se de casos que quedaron con secuela y eso no sale en las noticias.
Una cosa es el derecho a una muerte digna y otra muy diferente el uso que se haga de ese derecho. Una cosa es el cristianismo como ideal de vida y otra muy diferente son los errores y los crímenes que se han cometido en su nombre. El problema no está en el «qué», sino en el «cómo». La libertad es un bien, pero todos conocemos casos y circunstancias en las que la libertad se usa para eludir la responsabilidad y practicar la corrupción. Una persona con los suficientes recursos espirituales podrá soportar estados de sufrimiento que para la mayoría son insoportables. Los ideales están muy bien, pero no se pueden imponer por la fuerza.
EliminarNo no se puede por la fuerza solo con el ejemplo y la educación.
EliminarConozco a una señora, Testigo De Jehová toda su vida que me dijo que cuido a su madre con Alzheimer y en la cama, en su casa. Si esto lo hace una TDJ y nosotros vamos diciendo que el derecho a la vida no se impone, que la Ley natural no es para todos los hombres, que es un derecho que los hijos cuiden de sus padres, que la vida le pertenece a Dios, que solo somos administradores de ella, que deberemos dar cuenta ante Dios de nuestros actos, entonces no sé por qué somos católicos.
Vaya lío que he escrito, ni yo entiendo su redacción, pero creo que se comprende la idea.
EliminarCorrijo: "... que no es un derecho que los hijos cuiden de sus padres, que la vida no le pertenece a Dios, que no somos administradores de ella, que no deberemos dar cuenta ante Dios de nuestros actos, entonces si decimos todo esto es que no somos católicos y cualquier secta es mejor que el catolicismo."
EliminarHe intentado arreglar el final de mi respuesta anterior.
Me parece que hoy he tomado mucho café.
EliminarCafé o licor?
EliminarBroma! 😬
Café, por supuesto. 😇
Eliminar😁
Eliminarhttps://www.catholicnewsagency.com/news/after-supreme-court-victory-colorado-baker-in-court-for-declining-gender-transition-cake-42944
ResponderEliminarCatecismo de la Católica:
ResponderEliminar973 "Al pronunciar el Fiat de la Anunciación y al dar su consentimiento al misterio de la Encarnación, María colabora ya en toda la obra que debe llevar a cabo su Hijo. Ella es madre allí donde Él es Salvador y Cabeza del Cuerpo místico."
María colabora en toda la obra de Su Hijo Jesucristo, que es Dios y hombre verdadero. la Obra del Hijo de Dios e hijo de María Santísima es la redención de los pecadores por su Pasión, Muerte y Resurrección. Por lo tanto como colaboradora necesaria (Fiat) es corredentora. No redentora, obviamente, pero sí co-redentora.
Madre abarca más! Me gusta más MADRE.
EliminarPor supuesto es nuestra Madre, y por Madre del Cielo la tengo desde bien pequeño, entre otras cosas porque Jesucristo nos la dio, junto a Juan, como Madre. Y además corredentora, ahí es nada.
EliminarMADRE Y CORREDENTORA.
EliminarMARIA lo abarca todo xq es Madre de Dios .
(algunas madres humanas son negativas y matan a sus hijos en su vientre)
Como alginos padres humanos de acuerdo con Paco.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPara gustos, colores.
EliminarLo q diga la IGLESIA
Hija del Padre, Madre del Hijo y Esposa de Dios Espíritu Santo.
EliminarA mi se me gira la pinza cuando desde la Silla de Pedro se dice, aunque sea durante una catequesis e incluso durante la celebración de la Guadalupeña... que exageramos, a veces, en nuestra devoción a la Santísima Virgen María.
MARIA.
Eliminarhttps://es.catholic.net/op/articulos/15805/cat/653/maria-es-corredentora-mediadora-de-todas-las-gracias.html
Exactamente, lo que decía al principio.
EliminarJorge
EliminarDe acuerdo, si no fuera,tan importante la Virgen Maria, como ayuda a sacar las almas del purgatorio, el demonio la odia, y como restaura Matrimonios, en mi vida ha hacho grandes favores.
Qué hermoso lo que dices, Arwen. Para nosotros, mi familia, nuestra Madre del Cielo es un referente esencial de nuestra fe. Arca de la Nueva y Eterna alianza, Puerta del Cielo, nuestra Madre y Madre de Dios.
EliminarHo concuerdo con la Lumen Gentium y el Papa Francisco. Es MADRE. Soy mujer y mamá y no haya nada más hermoso que nos llamen MADRE.
Eliminar*Yo
EliminarEn mi opinión no es necesario declararla corredentora como dogma Mariano.
Eliminar
EliminarEl Concilio Vaticano II, en su Constitución Lumen Gentium, capítulo 8, números del 60 al 62:
60. Unico es nuestro Mediador según la palabra del Apóstol: Porque uno es Dios y uno el Mediador de Dios y de los hombres, un hombre, Cristo Jesús, que se entregó a Sí mismo como precio de rescate para todos (1 Tim. 2, 5-6). Pero la misión maternal de María hacia los hombres de ninguna manera oscurece ni disminuye esta única mediación de Cristo, antes bien muestra su eficacia. Porque todo el influjo salvífico de la Bienaventurada Virgen, en favor de los hombres, no es exigido por ninguna ley, sino que nace del divino beneplácito y de la superabundancia de los méritos de Cristo, se apoya en su mediación, de ella depende totalmente y de la misma saca toda su virtud; y, lejos de impedirla, fomenta la unión inmediata de los creyentes con Cristo.
61. La Bienaventurada Virgen, predestinada desde toda la eternidad, dentro del plan de la encarnación del Verbo, para ser Madre de Dios, fue en la tierra, gracias a disposición de la divina Providencia, la amable Madre del divino Redentor, asociada generosamente a su obra con título absolutamente singular, y humilde esclava del Señor. Concibiendo a Cristo, dándolo al mundo, alimentándolo, presentándolo en el templo al Padre, padeciendo con su Hijo que moría en la Cruz, cooperó en forma del todo singular -por la obediencia, la fe, la esperanza y la encendida caridad- a restaurar la vida sobrenatural de las almas. Por ello ha sido nuestra Madre en el orden de la gracia.
No voy a entrar a una discusión bizantina, amo a la Virgen María y amo Jesús.
EliminarEs otra opinión. Ok
EliminarEs rica la diversidad.
EliminarQuién te ha dicho q entres?
EliminarVeo qu has comprendido el último video del P. Fortea.
EliminarMaribel
EliminarTe comparto esta homilía que habla como se puede caer en la idolatría, en el minuto 36
Homilía
Fray Alejandro, es impecable en su Predicación y en su canto. Dios lo bendiga.
EliminarEl Papa nombra a Juan Carlos Cruz, una de las víctimas de Karadima, miembro de la Comisión de Protección de Menores del Vaticano
ResponderEliminarEl papa Francisco llama a Juan Carlos Cruz para la Comisión de Protección de Menores del Vaticano. El superviviente de abusos sexuales, periodista y perteneciente al colectivo LGTBI, es ahora la única víctima de la Comisión, sumándose al grupo de los actuales 15 miembros a los que el Pontífice ha ampliado el mandato por un año más. El chileno es quizá la más influyente de las víctimas de abusos sexuales a menores cometidos por sacerdotes y religiosos.
https://www.vidanuevadigital.com/2021/03/24/el-papa-llama-a-juan-carlos-cruz-para-la-comision-de-proteccion-de-menores/
Se ha muerto el expresidente de las cortes regionales de Castilla- La Mancha, socialista de pura cepa.
ResponderEliminarY ahí andan en Castilla -La Mancha televisión el señor cura y otro sacerdote, diciendo lo bueno que era.
Moment mal, also, él era socialisto o sea APOYABA ABORTO Y OTROS PECADOS Y AHORA DICE QUE ERA BUENÍSIMO.
Dios me libre de mis alabanzas, que fuerte tú.
P. Fortea
ResponderEliminarGracias por el video no aplicamos el evangelio, adoptamos actitudes de atacar a la iglesia, es aplicable también para los católicos que muchas veces nos dedicamos, a criticar, juzgar a las diferentes comunidades y dejamos de acoger al de pensamiento diferente, eso crea desunión, y lo principal es el seguimiento a Jesús, unidad en la diversidad.
Buenos días Padre Fortea, gracias por su nuevo vídeo.
ResponderEliminar229 ¿Por qué la tribu de Judá tuvo preeminencia?
La tribu de Judá tuvo una posición preeminente. De la descendencia del rey David y de la tribu de Judá, provino quien venció a la propia muerte.
EliminarJESUCRISTO.
Saludos Marial
EliminarQuizá la pregunta se la hicieras al Pater. Perdón la intromisión. El te responderá mejor.
🤗🤗
🤣😂 Si así se llama el video y el responde la pregunta
EliminarHoy La ANUNCIACION
Eliminarhttps://youtu.be/fwJOXU0f_vQ
Guay
Maribel, pensé que ya habías visto el video, respondiste excelentemente!
EliminarGracias, si Arwen seré más especifica. 😂😁🤭
Creo, - aunque no es que tenga un conocimiento vasto del clero europeo-el clero español se destaca en Europa por ser bastante ortodoxo y de sana doctrina. Lo poco que conozco me parece formidable. Hay que darñe gracias a Dios por este clero español. España está secularizada, sí, pero todavía hay pastores leales y obedientes con sana doctrina. Y eso MUY pero MUY encomiable, más e estos tiempos!!! Aquí una nota:
ResponderEliminarGratitud de la santa sede por la generosidad de España con las misiones.
Dios bendiga a todos los presbíteros, diáconos, obispos y cardenales en España!!!qué
*darle
Eliminar*y eso es muy
Una monada.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/GneFH911MrQ
La Virgen, el Rosario...
ResponderEliminarhttps://es.aleteia.org/2021/03/25/el-rezo-del-rosario-me-da-consuelo-y-paz-te-ocurre-igual/