Fijaos bien
en los dos gestos. Ampliad bien la foto. En el arzobispo emérito, hay una
mirada de cariño, de auténtico cariño fraternal. En la mirada del actual
arzobispo, hay una profundidad que responde a esa caridad de hermano. Es una
imagen que habla por mil palabras.
martes, marzo 16, 2021
Me gusta cuando hay armonía entre los pastores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Y segundo jamón!!!
ResponderEliminarVenga, este lo regalo...
Sí que parecen miradas y gestos fraternos. El de Chamberlin y Hitler ya era más que dudoso.
Para mí, el hueso
EliminarPuchero de jamón?
EliminarVale. Adelante, jajaja
EliminarVale. Adelante, jajaja
Eliminar🥃🥃🥃🍷🍷🍷
Q no falte!
Pero quitale el hueso!!
EliminarWow!🥇🏆
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLo q clama al Cielo es q no haya armonía entre los pastores, los sacerdotes o los fieles.
ResponderEliminarEs contrario a nuestra Fe.
Predicamos el Amor.
Es como si un bombero dice:
EliminarMe gustan las casas que no huelen a quemado ni a humo.
O como si un arquitecto dice: me gustan las casas que no se hunden.
https://www.aciprensa.com/noticias/agradecen-gran-servicio-al-mundo-que-da-la-iglesia-con-respuesta-sobre-uniones-homosexuales-25369
ResponderEliminarhttps://www.catholicnewsagency.com/news/after-vatican-says-same-sex-unions-cannot-be-blessed-white-house-reaffirms-bidens-support-for-them-53353
Eliminarhttps://www.catholicnewsagency.com/news/elton-john-tweets-about-vatican-statement-on-same-sex-unions
Eliminarhttps://www.theguardian.com/world/2021/mar/15/catholic-church-cannot-bless-same-sex-unions-vatican-decrees
Eliminarhttps://www.bbc.com/news/world-56402096
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNadie como este Papa ha hablado sobre el amor y el respeto que debemos a los homosexuales como hermanos nuestros que son.
EliminarPero lo que esta escrito no deja lugar a dudas (el sacramento es para un hombre y una mujer).
Y lo que es más importante DIOS es la VERDAD y esta es que existen hombres y mujeres que ese hecho no es una construccion social
EliminarEs evidente que la jerarquía eclesiástica alemana camina por senderos diferentes desde hace tiempo. Han preferido darle gusto al lobby gay que a Cristo y a su inerrante Iglesia. Dios tenga misericordia de ellos y de los fieles laicos; que ninguno sea arrastrado por esos errores.
EliminarNo dudo que en próximos días surja la respuesta de los apostatas alemanes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEn una catequesis nos explicaron q matrimonio viene de matriz, q es donde se concibe la vida , y es lo q el demonio se quiere cargar, la vida. Y por eso sus presas más preciadas son los niños, aborto, la mujer , fábrica de la vida, la inocencia, alterando su sexualidad, y LA FAMILIA, LA IGLESIA DOMESTICA donde se transmite LA FE.
EliminarSEÑOR, AYUDANOS A CAMINAR POR TUS SENDAS.
Es un tiempo de alegría :
Eliminar-los grandes lideres del mundo hace 15 años estaban todos en contra del matrimonio homo pero uno a uno todos se han ido sumando a ese consenso
-todas las grandes iglesias protestantes han aceptado esto aunque explicitamente se condene en antiguo y nuevo testamento(todo ha pasado en los ultimos 12 años?)
-Como desarrollo de esta ideología ,el paso que sucede es : que nuestro sexo no es algo objetivo sino algo que solo depende de nuestra voluntad pero a la vez los niños deben ser "orientados"(adoctrinados) desde el jardín de infancia para elegir
-
Me da que el Papa se le ha tentado para ser el gran líder religioso del nuevo mundo global contando con todo el poder y el dinero de los que manejan los hilos y que bendecir el matr.homo. era el acto que hubiera sellado el pacto.
EliminarEstoy muy muy orgulloso del Papa ha preferido coger su Cruz.
Faltan algunas otras cuestiones, como dejar claro que no se puede dar la comunión a los que viven en pecado de adulterio ("divorciados vueltos a casar") y a los luteranos. y Falta también que se deje claro (una vez más) que no puede haber sacerdotisas.
EliminarHace 30 años un cura del Opus nos dijo en clase de religión que el no ordenar sacerdotisas era una cuestión de tradición.
EliminarNo es ni de lejos lo mismo Fabian y lo sabes.
Gracias por tu apoyo el otro día.
Jesus le dio la comunión a Judas.
EliminarNo soy yo quién para juzgar a nadie(me temo que soy más pecador que muchos).
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¡Parece que no has leído bien!
EliminarNo puedes comparar la eucaristía con la comunión de Judas, porque en este último caso el diablo entró en su cuerpo, no el Señor.
EliminarY no, no se puede bendecir el pecado.
EliminarEl amor a los homosexuales ya está indicado en el Catecismo de S.J.P. II.
EliminarFabian Hernández: sí, no había leído bien.
EliminarPero también decís "que se deje claro (una vez más)…" ¿Cuántas veces tienen que aclarar?.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo conozco a los arzobispos, no sé quienes sean, pero seguramente hay buena amistad entre ellos. Cuando el hombre es humilde de corazón, desprendido de los bienes materiales y cuando no ambiciona los altos cargos, (sin envidias ni recelos) puede relacionarse sanamente con sus homólogos, con sus superiores e inferiores; todo eso se refleja en su trato con todos y es perceptible por quienes le rodean.
ResponderEliminarSin embargo, no se puede decir lo mismo respecto de todos aquellos que se muestran amables y saludan afectuosamente... "caras vemos corazones no sabemos" y "las apariencias engañan".
Son los cardenales Sistach y Omella, arzobispos de Barcelona, Omella es el sucesor de Sistach en el arzobispado de Barcelona.
EliminarSistach es el actual arzobispo emérito de Barcelona.
EliminarCreo que es al revés, Monseñor Sistach es el emérito.
EliminarShemà
ResponderEliminarhttps://youtu.be/cwoWSTIIrbY
Q bien, sin mascarillas, ni distancias, incluyendo a todos 🤪
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMe voy a mi Comu. Gracias a Dios.
EliminarBuen finde.
El Padrecito de los Pueblos
ResponderEliminarSobre la muerte de Stalin
Tenía el brazo izquierdo algo más corto que el derecho
y los dedos del pie izquierdo pegados entre sí,
como pie de pato, pingüino o de gaviota.
Pero su destino no era el de nadar,
sino el de reducir a los humanos a la nada.
Su padre, un pobre zapatero,
borracho y cruel,
les daba brutales palizas a él y a su madre,
les golpeaba con su propia infelicidad
hasta matar en él la frágil flor de la inocencia.
Así fue cómo en el lugar del corazón
le quedó un insaciable agujero negro.
Pero nadie lo vio llorar.
Odiaba tanto la autoridad que decidió ejercerla
con la misma crueldad con que la sufrió.
Estudió en un seminario en un idioma diferente
al que había aprendido de labios de su madre.
Sus profesores se burlaban de él,
pues tenía, según ellos, acento de extranjero.
Sus compañeros no eran hijos de un zapatero borracho,
como él,
sino de influyentes sacerdotes,
ricos funcionarios y acaudalados comerciantes.
Las víboras, entonces, hicieron nido en su corazón.
Pero los héroes no lloran,
sólo guardan sus heridas
en el debe y el haber de su memoria
esperando el día de la ira.
Su madre soñaba con que fuera sacerdote.
Él soñaba con un sacerdocio ateo y justiciero:
combatir la desdicha del proletario,
combatir la miseria, combatir la injusticia,
combatir toda explotación del hombre por el hombre
y eliminar a Dios, la causa de todo esto.
Combatir y eliminar eran sus verbos.
Se veía a sí mismo humano y entrañable.
Él sería el Padrecito de los Pueblos,
el dios amoroso de los pobres,
el héroe de la patria,
el redentor de los obreros.
Los más ciegos le creyeron,
otros se dejaron engañar por conveniencia
y la inmensa mayoría tuvo miedo.
Duro como el acero,
terco como el martillo,
con mente de frío hielo,
descubrió un nuevo sentimiento:
el odio redentor
que le daría el poder total
y lo libraría, por fin,
de su insoportable soledad.
No fue original, ¿cómo iba a serlo?,
pero a falta de ideas propias adoptó las de otro:
un alemán que creyó descubrir la herramienta
para redimir a los obreros que más tarde,
y en nombre de sí mismos,
serían masacrados por sus propios redentores.
¡Ah, la historia, siempre la misma historia!
Endiosado, se enamoró de sí mismo,
contemplando su propia imagen reflejada
en el río de la sangre derramada
en nombre de su ideal de un paraíso de hierro.
¡Ah, los ideales, el tabaco de los pobres!
Él era todopoderoso pues había descubierto
el manejo exacto del terror.
Para empezar mató de una hambruna calculada
a varios millones de ucranianos.
Los supervivientes tenían que apartarse
para no pisar los cadáveres del hambre
que alfombraban las calles y los campos.
Pisar el cadáver de un hermano
atrae la propia muerte.
No se enamoró de ninguna mujer,
sino de la industria pesada del acero.
El acero, que yo sepa, no tiene sentimientos.
Acero era su palabra preferida.
Con ella encubrió su propio nombre.
Hombre de Acero,
no evitó la ejecución de su propio hijo.
Hombre de Acero,
no asistió al funeral de su madre que además de parirlo,
se atrevió a soñarlo sacerdote.
Su Misa del Terror causó millones de muertos,
pero él murió solo como un perro.
Una mañana, apareció tirado en el suelo.
Llevaba puestos el pantalón del pijama y una camiseta.
Se había orinado encima. Su cuerpo estaba frío.
Murió sin saber que su enemigo estaba dentro.
El niño sin padre quiso ser
el Padrecito de los Pueblos.
Libro: Mi cama es una balsa a la deriva
Autor: Juan Julio Alfaya Fernández
El Padrecito de los Pueblos
Feliz Noche en el Señor
ResponderEliminarhttps://youtu.be/gYyKuLV8A_c
Feliz Noche en el Señor
ResponderEliminarhttps://youtu.be/gYyKuLV8A_c
Ayyyy, salgo de Guatemala y me meto en Guatepeor, jajajaja
ResponderEliminarEnrick, acabo de responderte en el anterior. Perdona la tardanza, pero es que he estado liado. Hace un rato que he llegado a casa, y no con un pollo, si no con una perdiz, macho por supuesto. Hala, que uno echa de menos estas creaturas, pues en mi casa -en la de mis padres- las había: gallinas,como unas cinco o siete, palomas, un gallo que no duró demasiado, otro pavo que tampoco duró porque pasó como con el gallo, que ni mi madre ni la chacha eran capaces de entrar en el corral, salvo mi padre, y claro este se cansó y mandó al gallo no sé dónde, pero el pavo se quedó para la mesa. No monto un gallinero o un palomar aquí, porque es un piso de noventa metros cuadrados: bah, qué asco, uno echa de menos lo de antes, esas casas tan grandes donde había intimidad y no sólo para los invitados, si no también para cualquier otra persona. Qué asco, qué asco...
ResponderEliminarAy Paco q creía q la perdiz era una mujer. 🤗
EliminarNo me dejan subir el vídeo. A mí los animales, machos, pues me hacen mucha gracia. Las hembras son unas siesas y más convenidas que nada. Los machos, que hacen tonterías, me gustan más: cantan los pájaros, los perros alzan la pata y con arte para soltar el pis. Es más, el mío, a veces hasta hacía el pino. Cómo lo echo de menos. Las hembras para esto de los animales, malo. Un torero podrá sacarle toda la faena habida y por haber a un toro, pero mejor que no pruebe con una vaca, porque entonces no habría toreros con vida, jajaja. No, a mí los machos, para animales los machos. Incluso hasta el gallo, que es precioso: se cree el amo y dueño del corral, lo defiende hasta la muerte, salvo que vea que viene un hombre -las mujeres les suelen tener miedo- entonces, va y pasa de defender a esconderse antes que nadie, jajaja. ¿Los machos? Pero si son la mar de graciosos, no soporto a las hembras en lo que animales se refiere.
Eliminar🤗🤗🤗
EliminarEstas con morriña 😂
EliminarHum... no sé pero estoy que me caigo de sueño, jajaja.
EliminarMuy buenas noches...
Ja ja ja.
EliminarCuanto se puede aprender de los animales, mucho más que de los sermones.
Al final, acabaré por irme al Norte, a Lugo. Mira que uno lleva años deseándolo, pero la dichosa fobia. Bah, igual uno se compra una casa de campo grande con su terreno donde Cristo pegó las tres voces, y se le quita todo. Pero eso, que el campo es muy bonito de visita...
ResponderEliminarPor qué a Lugo?
EliminarBueno, no exactamente Lugo, si no la zona de Villalba, da terra chá -tierra llana-. Primeramente porque ahí no saben lo que es el turismo -que lo malea todo- y segundo, porque Villalba es a Galicia lo que Antequera a Andalucía: el centro, salvo que Galicia es muy pequeña, ahí apenas hay distancias.
EliminarQuerían poner la capital de Andalucía en Antequera, que es el centro, pero Sevilla tiene la fama, historia y demás, y eso que en Antequera no falta historia ni iglesias: es el pueblo de España que más iglesias tiene, cogollos, y creo que también le gana a todas las ciudades.
EliminarCon lo güena gente que había en Málaga, y los estragos que hizo el turismo. No lo quiero, que no lo quiero, prefiero irme a vivir a Lugo. Ya me pueden regalar la mejor mansión en Marbella, que no la quiero, detesto este lugar, da asco. No es ni la mínima parte de lo que fue antes. ¿Marbella? Un sacadineros para los nuevos ricos horteras, los tontos, y los sin mundo. Cualquiera que tenga dos dedos de frente, se va a veranear a otra parte, como Mallorca. Anda, que no hacen bien los reyes, saben muy bien lo que hacen...
EliminarPaco, el centro exacto de Galicia está en el monasterio benedictino de Osera, en la provincia de Orense. Querían convertirlo en el Montserrat gallego, con su nacionalismo incluido, pero los monjes no se dejaron vender al poder político.
EliminarPaco
EliminarNo promociones mucho a Galicia, llevan una vida tranquila quita quita.
Juan Julio, a tanto ya no llego, jajaja.
EliminarArwen, sí pero tampoco menciones Santiago de Compostela, pufff. Ahí el turismo, ha cambiado no pocas cosas,si bien se sigue manteniendo el ambiente.
He visto un vídeo que refiere que en Galicia hay pueblos abandonados, ¿será eso cierto, Juan Julio?
EliminarSí, Fabián, es cierto. El rural se está despoblando. Hace tiempo, finales del siglo XIX y principios del XX, los campesinos que no tenían nada que comer, comían hierba, como las vacas. En casa de mi tío Lorenzo, hermano de mi padre, comían el salvado del trigo, él, su mujer (mi tía Concha) y sus tres hijos. Sus tres hijos emigraron a Venezuela, estudiaban de noche y trabajaban de día y llegaron a ser muy buenos empresarios. Lorenzo y Concha hace años que fallecieron.
Eliminar¿Cuál es la causa de esa despoblación, Juan Julio?
EliminarNo se puede vivir del campo. Ahora la agricultura está industrializada, con grandes granjas y cultivos intensivos. El pequeño campesino ya no puede vivir de su pedacito de tierra, sus tres vacas y sus dos cerdos.
EliminarPaco, si quieres vivir tranquilo sin que nadie te moleste, consulta esta web:
Eliminarhttp://www.despobladosenhuesca.com/?m=1
La despoblación también es por la baja natalidad en España.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPadre Fortea
ResponderEliminarSolo he pasado a saludarle y desearle un muy feliz día!!!
Un fuerte abrazo
Un experto de Yale pronostica que, después del COVID-19, se avecinan años de libertinaje sexual y despilfarro. En su último libro, el médico y sociólogo estadounidense Nicholas Christakis sostiene que, una vez acabada la pandemia, la gente buscará incansablemente interacciones sociales. Por qué se puede hablar de una posible nueva vuelta a los “locos años 20”.
ResponderEliminarNicholas Christakis: Apollo’s Arrow: The Profound and Enduring Impact of Coronavirus on the Way We Live.
La flecha de Apolo: El profundo y duradero impacto del coronavirus en nuestra forma de vida.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarY la alimentación industrializada, nos acaba la salud. Por agroquímicos agrotóxicos. Procesos industrializados en alimentos,con colorantes,conservantes. En cosméticos como parabenos perfumes, conservantes. ..¡pero cuidamos y defendemos tanto la vida! Y más grave aún, se extinguen, se eliminan por cualquier vía, sociedades, como la sociedad rural campesina. Esa es parte de la violencia, orígen de migraciones, en Centro y Sur América. Complejo el tema.
ResponderEliminar