viernes, marzo 05, 2021

Me gusta el chocolate

 

Hace un año, debería haber habido un gran acuerdo entre Estados Unidos, Europa, Canadá, Australia, Japón y otros países para dar dinero para la investigación en una vacuna. Los resultados de todos los laboratorios deberían haberse podido compartir sin restricciones.

Después, las naciones hubieran premiado las inversiones en investigación de un modo equitativo. Algo fácil, porque el precio de las varias vacunas debería haber estado regulado para todo el mundo. Las farmacéuticas podrían haber sacado beneficios, grandes beneficios. Pero no se hubiera dejado todo a la oferta y demanda como ahora.

Un sistema como el que propongo no hubiera sido aceptado por algunas naciones, pero sí por las más importantes de Occidente. La industria farmacéutica tiene sus instalaciones en países de Occidente.

Para dirimir las cuestiones de equidad, se podría haber creado una comisión de diez técnicos expertos en esta industria, hombres independientes. Su misión hubiera sido ser equitativos. No se trata ni de perjudicar a la industria privada ni a ningún país, sino de organizar de un modo justo este asunto de los precios finales, de la circulación de información, etc.

Pero no, no se hizo así. Ingenuamente, la Unión Europea dio millones de euros para la investigación y después se sorprendió de que imperara la oferta y la demanda. Qué extraño. Nadie se lo esperó.

Bien, este es otro ejemplo de la poca capacidad de los que nos gobiernan en todas partes. A mí esto se me ocurrió desde el principio y a millones de personas más. Pero las farmacéuticas seguro que dijeron: “No, no, imposible. Esto solo se soluciona si nos dejan a nosotros solos”.

Por supuesto que los países pobres han sido abandonados a su suerte. Les darán algo para no decir que no les ha tocado ninguna parte del pastel. Pero hasta dentro de años van a estar desasistidos.

154 comentarios:

  1. Estados Unidos, Europa, Canadá, Australia, Japón... ¿y por qué solo esos países?...

    ¿Por que solo ellos tienen que limpiar el tiradero que dejó China?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1,2,3, por Fabián YES, you are FIRST one!

      CONGRATULATIONS !!

      Eliminar
    2. Pues si, China tiene la culpa de todo. Comen mierda y esparcen su mierda.
      Deberian ser denunciados, embargados y ademas que pagaran indemnizaciones a todas las familias de los fallecidos.
      Tambien podria Dios enviar un meteorito donde se reunen esos comunistas en China

      Eliminar
  2. Evento 201 esto de la vacuna es un negocio, muchos la tendremos al alcance ( aquí en España por ejem) en otros países no ... PD : por favor no ponga chocolates !! Que algunos estamos a pan y agua y a agua con pan 🤣😂🤣😂😭😭

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Justo hoy viernes de Cuaresma!!! Él padre es así, el próximo post se llamará :"Me gusta mucho antojar a mis comentaristas en Viernes de Cuaresma”.

      Eliminar
    2. Si... hoy no pude guardar el ayuno.

      Eliminar
    3. Es verdad.... hoy es dia de abstinencia... ¿¿¿debo confesar que desee esos chocolates??? 🤷‍♂️

      Eliminar
    4. No es pecado el sentir deseo... es pecado el consentir.

      Eliminar
    5. Yo llevo desde que empezó la cuaresma...

      Eliminar
    6. ... directo a la caries, auch!

      Eliminar
  3. Vivimos en un "capitalismo salvaje" donde lo único que importa es enriquecerse sin el más mínimo pudor, y los lobbies son quienes manejan el mundo, ponen y quitan gobiernos, deciden que es bueno y malo, que es democracia y que dictadura. Yo viviendo en un país pobre, de los que no verán la vacuna (entre muchas otras cosas) comprendo lo que dice.

    Que rico el chocolate. 🤤

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Según la UNICEF, América latina es el continente más afectado ppe la pandemia en materia de educación. Los nilos llevan 1 año si asistir a clases presenciales o desde hace poco algunos en modo alternancia. La brecha educativa sigue creciendo entre educación pública y educación privada. Es terrible lo que estamos padeciendo sobre todo nuestros niños.

      Eliminar
    2. Así exactamente, en un países donde un 70% de la población gana menos de $20 al mes y no tienen para un equipo para recibir clases y menos para internet. Y de por si ya existía una mala educación. Y por si fuera poco mi país tiene la tasa de desnutrición más alta de América Latina.

      Pero siempre con confianza en Dios.

      Eliminar
  4. Conociendo como funcionan las farmacéuticas, mucho me extrañaría que se dejen tutelar por los gobiernos.
    Sus investigaciones no son para mejorar las condiciones de salud de la población sino para obtener grandes beneficios.
    A los países pobres les pasa con la vacuna del coronavirus como con la vacuna de la malaria y los retrovirales del Sida, que no les llegan, sólo minucias que no cubren las necesidades de la gran parte de la población, y encima, esas minucias serán utilizadas por la élite dominante

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente Lucia.

      Eliminar
    2. Pues eso es una gran injusticia. Deben hacer el bien y no mirar solo por el dinero😡😡😡😡

      Eliminar
  5. P. Fortea

    😂😂😂 Se pasa de bondad,desasistidos todos, el verdadero médico de alma y cuerpo Jesús. Estoy completamente abandona en las manos de Dios y de la Virgen María.

    No me fío de la eficacia de las vacunas, con estudios que he leído con tantas variantes de cepa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que preguntarnos si hoy muriera y fuera llamado a la presencia de Dios, estaría en paz, podría decir cumplí con mi tarea desde el lugar que Dios me ha puesto? Con los carismas y dones que Dios me regaló?

      Eliminar
    2. Arwen... yo tbn quiero carismas solo si el señor me las concede.

      Eliminar
  6. Anónimo9:31 p. m.

    Creo yo, yo que se tan poco sobre cualquier cosa. Que la razón por la que no se hizo lo que usted dice es porque en las democracias muchas veces se concentran en ganar las siguientes elecciones, en vez de gastar dinero en algo que a largo plazo traerá muchos beneficios. Prefieren construir una carretera, hacer programas sociales etc. Que gastar millones en programas de salud o vacunas que algún día nos van a servir. Creo que a veces la gente quiere ver resultados inmediatos si no sienten que no se hizo nada, no se les puede decir que se invertirá mucho en ésto por si llega a haber una pandemia de grandes magnitudes (cosas que todos los expertos ya se esperaban pero los políticos prefirieron gastar dinero en cosas que les dieran votos para las siguientes elecciones). Pero bueno, solo espero que después de esta experiencia los gobiernos tomen conciencia y inviertan más en el sector salud y todo lo relacionado a esto, al ver que la amenaza de otra pandemia es algo muy real y más en un mundo globalizado y urbanizado.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo9:36 p. m.

    Gracias a Dios vivo en un país rico, a mi madre que es niñera en un centro ya le ofrecieron la vacuna. Y así irán poco a poco hará llegar a personas como yo. Ya me dijieron en el hospital donde me atiendo que cuando se vacunen los mayores y los grupos prioritarios yo puedo ir ahi mismo a que me pongan la vacuna.

    Y si, los países para pobres tendrán el virus por un tiempo más. Ojalá y de tomen medidas para asistirlos de la manera más rápida posible. Da igual quién lo haga, si Estados Unidos y toda la comunidad internacional o solo China y Rusia que en estos momentos están aprovechando y aplicando una diplomacia de la vacuna.

    ResponderEliminar
  8. Pienso en la caries... y hasta ahí quedo.

    ResponderEliminar
  9. Así lo pensamos muchos desde el principio . Y hay cosas peores de tras de estos monopolios. Qué pena esta humanidad que domina las vacunas, un buen castigo si se están ganando, olvidándose del mas necesitado, lo que nos recuerda Jesucristo, en el evangelio de ayer y hoy. Tenemos la obligación de compartir lo que se nos ha dado.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un mensaje consolador y esperanzador en un político que se ve que es creyente

      Eliminar
    2. Bieeeeeeen!

      Se nota en su cara q tiene Luz!!!!

      Eliminar
    3. Podríamos rezarle esta noche para q se cumplan sus deseos.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Yo tengo una estampita del Cristo de Medinacelli en mi billetera que me trajeron de Madrid!

      Eliminar
    6. Pero, discúlpenme la osadía, no se podrían hacer más esfuerzos para que se hiciera una procesión con el Cristo de Medinacelli? No va a haber ninguna procesión en Semana Santa en Madrid ? Aquí sí con todas las medidas de bioseguridad Bendito sea Dios!

      Eliminar
    7. Karina

      En España no está permitido, la procesiones, pero la manifestación del 8M si.

      Eliminar
    8. Gracias Alfonso, tienes permiso para mensajes sinceros, llenos de esperanza.

      Oremos al Cristo de Medinacelli!


      Como me gustaría escuchar hablar así a nuestro Alcalde.

      Eliminar
    9. Se ha prohibido manifestación 8 M.

      No confundir.

      Eliminar
    10. Será en Madrid, en otras partes lo pueden hacer, porque lo pueden recurrir según dijeron al tribunal.
      No confundír dile a los medios de comunicación de España.

      Eliminar
  11. La investigación, prevención y tratamiento epidemiológico corresponde a los Estados, Fortea. No tienen que "poner un fondo común" porque ya va de lo suyo en los presupuestos.

    Como iba diciendo, Fortea gravita alrededor del mundo anglosajón, con un catetismo asombroso; los yankis se creen el centro del universo y Fortea se cree que los yankis son el centro del universo, pero más aún. En EEUU la sanidad es privada y ya se piensa que en todo el mundo funcionará así.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el mundo existen distintas vacunas y tratamientos para el coronavirus, Fortea, la mayoría de la humanidad rechaza la anglo-pócima de ARN-mensajero, tienen la vacuna rusa, china, india... todas hechas por investigación estatal pagada con el presupuesto.

      Pero como en EEUU la sanidad es privada y rige el principio "cuius regio eius religio" en "occidente" en el tema vacunal (hay que ponerse la yanki-inglesa), Fortea, que no da para más, se piensa que en todo el mundo es así.

      Eliminar
    2. Fortea es como los catetos que había antes, que hacían votos de peregrinar a Jerusalén pensando que estaba en el pueblo de al lado.

      Eliminar
    3. Se cree el ladrón....

      Eliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Yo tengo puesta la pfizer

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. 🤣😂Te crees The Lancet, que cambia de idea según la situación.

      Eliminar
    6. No me pondría ni la vacuna China ni la Rusa.

      Eliminar
    7. Yo no me pondría ninguna vacuna... ni mucho menos aquella surgida en algún laboratorio que recibe dinero de ese tal Bill Gates.

      Eliminar
    8. A Cozumel, llegó la Pfizer, y tuve la oportunidad de ponerla, ya que de pronto no habían llegado las personas que estaban registradas, pero no lo hice.
      de dos dosis, que algunos médicos han tenido reacción en la segunda dosis.

      Ahora está por llegar Oxford-AstraZeneca.

      Eliminar
    9. *ponermela.

      Pregunta para Lucía, ya te han puesto la segunda dosis?

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Karina expresa el pensamiento cuius regio ergo religio: como pertenece al bloque anglo (Colombia es el retrete de EEUU), se podrá la vacuna de su ámbito geopolítico, y rechazará como diabólico todo lo que venga de otros centros de poder y le hagan competencia a sus maestros.

      Los medios de comunicación en los países de la OTAN presentan la vacuna anglo como la quinta maravilla, pero en cuanto a las vacunas rusas o chinas todo son suspicacias.

      Pensamiento que se opone al pensamiento científico; la ciencia es universal y no es menos ciencia por hacerle la competencia al señor y maestro de cada uno.

      Eliminar
    14. Sí, Marial, me han puesto hace 1 mes la segunda dosis.
      Me hizo una leve reacción al día siguiente, pero no me impidió seguir con mi vida normal

      Eliminar
    15. Colombia están aplicando las vacunas, de los distintos laboratorios. Lo que piensa España hacer Colombia ya lo había planeado así desde Diciembre.

      Eliminar
    16. Si ya dicen según estudios depende de la cepa es la efectividad de la vacuna, si te contagias te puede dar leve o que sea asintomático y contagies a otros estas personas parecen que se burlan de nosotros.

      Alfonso.

      Dios es todo y el que tiene siempre la última palabra por más que lo digan los médicos. Cuantos milagros se produce, cuando los médicos en tratamientos no te dan esperanza.

      Eliminar
    17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    18. En principio, según los ensayos científicos, la que ha obtenido mayor eficacia es la Pfizer, que ronda el 95%,seguido de la Moderna con una efectividad de 92 o 93%.
      No importa tanto si son de aquí o de allá, sino mas bien que creen una inmunidad suficiente con los mínimos efectos secundarios.

      Eliminar
    19. Alfonso, yo la verdad no me pondré ninguna vacuna, sólo hipotéticamente hablando si me las fuera a colocar.Y no soy antivacuna.

      Eliminar
    20. No opino sobre lo de China o Rusia no sea que se sientan aquí ofendidos,como tú y Cosmicom, Alfonso. Ya dí mi opinión hace rato.

      Eliminar
    21. Es importante desde el punto de vista epidemiológico que se vacune cuánto mayor gente posible. Cuando se quiere erradicar una epidemia, sea la que sea, la vacunación es imprescindible, luego cada cual que actúe según sus criterios, pero la evidencia es la evidencia

      Eliminar
    22. De acuerdo, Lucía. No soy antivacuna ni anti evidencia científica simplemente ejerzo un derecho.

      Eliminar
    23. Erradicar una enfermedad 😂😂😂 siguen existiendo las enfermedades, como la gripe, cáncer, etc...

      Eliminar
    24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    25. La Verdad es Cristo, lo demás me es poco relevante. Prefiero abstenerme de hablar de ese tema. Que cada cual averigüe de forma responsable con información veraz sobre las vacunas y saque sus conclusiones.

      Eliminar
    26. Por supuesto, Karina, cada cual tiene su derecho y yo soy la primera en respetarlo

      Eliminar
    27. Arwen, siempre existirán las enfermedades y la muerte, es condición humana, pero también es cierto, que muchas enfermedades víricas se han erradicado gracias a la vacunación masiva, como la polio o la viruela. Intento hablar con propiedad

      Eliminar
    28. Totalmente de acuerdo con Lucía, no se puede erradicar una enfermedad bacteriana o vírica sino es mediante vacuna.

      Es verdad que todo depende de Dios, no vamos a decir lo contrario, pero Dios ha dejado la Creación en manos del hombre. Es decir, Dios nos ha dado un trabajo para que sea el hombre quien lo haga. Él ha hecho una parte, la otra parte nos la ha dejado a nosotros. No podemos decirle que haga también nuestro trabajo, ¿porque, entonces nosotros qué hacemos? Nada, que lo haga todo Él. Entonces, investiguemos la vacuna y vacunemos, que esto también lo quiere Dios.

      Eliminar
  13. Todo organizado por políticos???? No gracias. Gracias al terrible y demoníaco capitalismo se logró sacar la vacuna en menos de un año. Las farmacéuticas hicieron su parte en lograr varias vacunas en tiempo récord.no tienen culpa de los países pobres. Por favor , hay q dejar de mirar a la fuerza creadora del capitalismo solo en sus pecados y pensar que los gobiernos están manejados por ángeles. Eso no es así

    ResponderEliminar
  14. Vine atraída por los chocolates

    Y veo que hay planteamiento de problema
    Hipótesis

    Y ...

    Un fuerte abrazote, Padre Fortea

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estás buenamoza en la foto Angelina... pero una pregunta, eres...soltera casada, viuda o divorciada, con hijos, sin hijos...(ya se parece a lo que jugaba mi hermana de niña, jaja)

      Eliminar
  15. La belleza de la Iglesia.

    https://youtu.be/rVZIE1a5NNY

    ResponderEliminar
  16. Estimado padre Fortea:
    La sra. Concepción Brandolino es una argentina recibida de médico hace más de 40 años, con 25 de ellos dedicados especialmente al tema de las vacunas: qué laboratorios las hacen, quiénes son sus dueños, en qué países se aplican, qué resultados y consecuencias ha habido a posteriori, etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hija y nieta de médicos, es madre de varios hijos y abuela de tantos nietos.

      Eliminar
    2. La tildan, a la dra. Brandolino, de ser "antivacunas", pero como ella misma lo dice, no lo es.
      Yo sí.

      Eliminar
  17. Si me pongo la vacuna...bien!

    Si no me la pongo...mejor!

    ResponderEliminar
  18. Yo esta semana estuve hablando con un estudiante de Medicina aca en Sydney y me decia algunos medicos les daba mucho miedo aplicarse la vacuna no se sabe nada sobre Ella.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo lo desconocido asusta, pero el temor no deja avanzar

      Eliminar
  19. ¡Chocolates, trufa de chocolate, exquisita explosión con relleno de menta, alguna cereza, licor de naranja, o exquisitas avellanas, toque de nuez moscada, ralladura de coco o jengibre, rompope, licor de café, anís o trocitos de nuez!!!!!!

    Pero no, terminé mi ayuno matutino con un chile relleno de queso asadero, capeado de huevo, caldillo de jitomate, tortillas, arroz blanco y frijoles refritos.

    Como menciona el Padre Fortea, en su libro de "Summa Daemoniaca", sino mal recuerdo; todo inicia con la tentación de dejar voluntariamente el ayuno, es decir justificarse, qué sí, porque trabajo arduamente, porque tengo Hora Santa, asisto a Misa y Rezo el Viacrucis en la parroquia etc. etc., cambié una cosa por otra, y me faltó la obra de misericordia.

    Al final solo ofrecí medio ayuno, a diferencia del miércoles pasado, que a falta de pan sin levadura, realice el ayuno con hostias sin consagrar, son discretas y se pueden dejar entre la lengua y el paladar hasta que poco a poco se diluyan, de una por una por supuesto.
    Y hacerlo en lo privado, para evitar que la gente piense, que estamos cometiendo pecado.

    PD.: Querido Pater, para el próximo viernes, ponga usted un exquisito pan ácimo, con un refrescante vaso de agua, sino fuera mucha molestia.

    También nos podría poner una rica receta vegetariana.

    Buenas Noches a dormir se ha dicho.

    Gracias por este día Mi señor, por todos los beneficios recibidos, por habernos librado de tantos peligros de alma y cuerpo, perdona todas mis faltas y dame la gracia de no pecar más. Habita mi casa, aleja de ella las insidias del enemigo y que tus Santos Ángeles no guarden en paz, Así sea. 🙏🌷🙏

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Éso es verdad, el que una parte importante de la población, se quede sin vacunar no augura más que reagudizaciones de la pandemia
      La ONU o la OMS deberían gestionar de que esto no ocurra y organizar junto a los países implicados la vacunación masiva de la población

      Eliminar
  21. Sobre los paises pobres, como Zambia por ejemplo, si pudieran elegir la ayuda, preferirían esos chocolates de la foto del post que las vacunas.
    Datos:
    1) El 80% de la población sufre alguna de estas enfermedades o todas: SIDA (1.100.000 infectados), TUBERCULOSIS, DESNUTRICIÓN, PALUDISMO, INFECCIONES, ETC.
    2) 32.000 niños nacen infectados con el VIH al año.
    3) Solo hay un 2% de población mayor de 64 años
    4) Esperanza de vida: 51 años
    5) Mortalidad infantil: 102 por 1000 nacimientos
    6) 12 médicos por cada 100.000 habitantes
    7) Carencia de infraestructuras básicas, las que hay están destinadas a la explotación/usurpación/robo de recursos naturales por parte de paises ricos.
    8) Etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estos datos son ciertos, información de primera mano y de la Wikipedia también.
      Una misionera que vino de allí, me explicó muchas cosas más:
      * La información cultural no se transmite por el relevo generacional debido a la alta mortalidad, los niños no reciben todo el legado cultural de los mayores, al tener que centrar todos sus esfuerzos en sobrevivir.
      * La mayoría de adultos están enfermos, no pueden ni agacharse para trabajar en la agricultura.
      * La ayuda internacional no es eficaz, reciben maquinaria, que luego no pueden utilizar al no tener infraestructuras (talleres, concesionarios, etc)
      * Al ser un país tropical, pasan 6 meses con inundaciones, todo anegado por el agua. Después 6 meses de secano, y con toda el agua filtrada en el suelo arenoso o evaporada por el Sol ardiente.
      * No les sirven para nada los vehículos, ni las vacunas, eso solo es útil en los paises ricos, ellos necesitan COMER, COMER, COMER.

      Eliminar
    2. Lo que si que pueden enseñarnos estos paises pobres es a no apegarnos tanto a este mundo pasajero, que tarde o temprano todos vamos a dejar.
      Memento, homo, quia pulvis es, et in pulverem reverteris

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  22. Yo estoy de acuerdo con Karina vacuna china no me pondria q desconfianza me produce.

    ResponderEliminar
  23. Otra opción es pensar que sí habían tenido en cuenta esa solución que usted propone pero que antepusieron los intereses económicos a la vida de las personas como viene siendo tristemente habitual. No falta la capacidad, ni la inteligencia, falta la voluntad de querer hacer lo mejor para todos. Es muy triste.

    ResponderEliminar
  24. Papa Francisco hoy en Ur de Irak:
    “Desde este lugar, donde la fe nació, desde la tierra de nuestro padre Abraham, afirmemos que Dios es misericordioso, y que la mayor blasfemia es profanar su nombre odiando a nuestros hermanos y hermanas. La hostilidad, el extremismo y la violencia no nacen de un corazón religioso: son traiciones a la religión. No habrá paz mientras nuestras alianzas sean contra otros"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso ya lo enseñaron místicos de otras corrientes religiosas, lo compartí una vez en este blog y me tiraron piedras. Espero que escuchen al Papa Francisco.

      Eliminar
    2. “Asociaos con todas las religiones en amistad y concordia, para que aspiren de vosotros la dulce fragancia de Dios.”

      “Es indudable que los pueblos del mundo de cualquier raza o religión derivan su inspiración de una sola fuente celestial y son los súbditos de un solo Dios.”
      ― Bahá'u'lláh

      “Una religión que no sea causa de amor y unidad no es una religión. Todos los santos profetas fueron como médicos para el alma; prescribieron un tratamiento para la curación de la humanidad.”
      Abdu'l-Bahá

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Todos somos hermanos = Padre NUESTRO

      Eliminar
  25. Hermoso gesto

    .https://www.infobae.com/america/mundo/2021/03/05/el-simbolico-regalo-que-recibio-el-papa-francisco-al-inicio-de-su-visita-a-irak/?outputType=amp-type

    ResponderEliminar
  26. Lo último que he encontrado en facebook; la medium María con la foto de perfil de Nuestra Señora con varios rosarios y la mujer se define como esotérica que hace trabajos de ocultismo.
    Esto ya es increíble hasta dónde llega esta gente herética y sinvergüenza, hasta el extremo de utilizar la imagen y nombre de Nuestra Señora para engañar a todo el mundo y abrirles puertas al Infierno

    ResponderEliminar
  27. La idea de oferta y demanda colonizó la cultura occidental. Si bien es una herramienta útil para entender la economía de una sociedad compleja, cada vez más sofisticada. Transformada en ideología resulta aplastante,opreesora e inhumana aplicada siempre y como receta universal.
    Contrasta con la parábola del hijo pródigo, me parece.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://youtu.be/DMp0E2unlF4

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Daniel, mi misionero! Q guay!!

      Eliminar
    4. Creo que el hijo mayor no es burgués, ni hipócrita, ni fariseo. Tiene envidia. La envidia es el pecado negro. Tiene también soberbia espiritual, se cree mejor que los demás porque siempre ha estado en la Iglesia y nunca se ha separado de ella, y se cree con el derecho de juzgar a los demás.

      El padre sale a buscar al hijo menor y al hijo mayor.

      Pero no vamos al olvidar que el hijo menor vuelve a casa por egoísmo, no vuelve a casa por su padre sino por hambre.

      Eliminar
    5. El tema es que seguramente cada uno de nosotros en diferentes momentos de nuestra vida hemos sido el hijo menor y el hijo mayor. El tema es que no podemos ver esta parábola como algo que les pasa a los otros, sino como algo que me pasa a mí, porque seguro que en uno o en los dos hijos estamos y tenemos que reflexionar sobre ello para dejar de estar con la gracia de Dios, pero todo no es gracia de Dios, también se nos pide que pongamos los medios.

      Eliminar
    6. Nunca debemos de ver en el Evangelio como algo que les pasa a los otros, porque entonces estoy juzgando a los otros y estoy perdiendo la oportunidad de corregirme a mi mismo.

      Eliminar
    7. Que es la actitud justo del hijo mayor de la parábola del hijo pródigo. Mirar lo que ha hecho el hermano y no mirar lo que hace él.

      Eliminar
    8. Y ya con mi edad...
      me voy a retirar a mis aposentos. Los años pesan, hijitos míos, los años pesan, y mucho. Ya veréis, ya veréis... cuando se agranden vuestras orejas, se achiquen vuestros ojos, se os caigan los dientes, vosotros que coméis tanto chocolate...

      Eliminar
    9. Y ya con un pie dentro de la cama y en otro en el suelo, sólo deciros, que no seríamos el hijo menor ni el hijo mayor de la parábola si en lugar de mirarnos a nosotros mismos, le mirásemos más a Él.

      Mirar a Jesús descalzo en el pesebre, en los caminos, y en la Cruz (Piedad Correa, Orden Carmelita Descalzos).

      Eliminar
    10. Y ya con los dos pies dentro de la cama, sólo deciros que debemos de ser "nosotros" y no "yo". Hay que dar muerte al "yo" para que nazca el "nosotros". Comunidad donde están todos los otros y ese soy yo. Yo comunidad, no yo individual.

      Eliminar
    11. Y mientras no veamos esto, seremos el hijo mayor o el hijo menor de la parábola del hijo pródigo.

      Eliminar
  28. Ante una pandemia no valen las divisiones entre ricos y pobres. Como bien apunta, Lucía, si queremos acabar con este "bicho" vamos a tener que estar todos vacunados. Todos, ricos y pobres,

    ResponderEliminar
  29. A mí hay una cosa que no me parece de recibo y es, que si muchos países de los llamados "ricos" han contribuido con ingentes cantidades de dinero para la investigación de la vacuna, ahora se permita a las farmacéuticas vender acciones ante los sustanciosos beneficios que está dejando la venta de la vacuna. Me explico, si las farmacéuticas desembolsan el dinero de su bolsillo para investigar la vacuna, con los beneficios puede hacer lo que quieran, pero si el dinero ha salido de los bolsillos de los contribuyentes de gran parte de Europa y de América, no está bien que los beneficios vayan a parar al bolsillo de las farmacéuticas y esto si debería de haber estado regulado antes de que los países soltaran el dinero.

    ResponderEliminar
  30. Convertimos el mundo en un casino donde cada uno juega sus fichas como más le interesa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como dice la canción: Va todo al ganador, al que jugó mejor...

      Eliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  32. Sabe que somos débiles y nos pone bombones en Cuaresma para que se nos caigan los dientes...

    ResponderEliminar
  33. ¡Comisión de expertos a posteriori!
    ¿Quién decide quién es el técnico experto e independiente que repartirá “equitativamente” el pastel de los otros?
    De las infinitas posibles reglas de reparto ¿con qué criterio se elige la única “buena”?
    Cuándo los expertos se corrompan o la comisión sea copada por los parásitos de turno ¿qué hacemos y quién?

    ¡Tenemos miedo a la libertad!
    Y no nos faltan motivos.

    El dilema es, evitamos el pecado con la “organización/control de los buenos”, o dejamos pecar. Infierno o infierno.
    ¿Cómo respetar la Libertad y evitar sus malas consecuencias?
    El mal se puede imponer por la fuerza, pero el bien no.

    Creo que estamos planteando mal el problema.
    Pero desconozco la solución…


    Por cierto ¿En el infierno habrá libertad?

    ResponderEliminar
  34. A propósito del próximo y tradicional desmadre que se perpetra cada 08 de marzo por las feminazis:

    La mujer no necesita tratos especiales de parte de las leyes ni de las instituciones, la mujer no es un ser discapacitado, la mujer es capaz de todo por sus propios méritos y esfuerzos. Si usted es de los que piensan que las mujeres necesitan del amparo de instituciones y de leyes especiales entonces cree que las mujeres son inferiores, que es un ser débil y que, por consiguiente, necesita un tratamiento especial.

    La mujer ya goza de los mismos derechos que el hombre.

    Lo que la mujer necesita respeto a su dignidad humana y justicia en su máxima pureza… al igual que todas las personas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá la mujer gozara de todos losndetechos en equidad connel hombre. En varios países del mundo todavía no. Creo que es necesario un llamamiento a todos los líderes del mundo para que en ninguna Nación se violenten a las mujeres en sus derechos.

      Eliminar
    2. *los derechos

      Medio Oriente es un ejemplo palpable de como la mujer sigue en desigualdad de derechos.

      Eliminar
    3. El problema del feminismo es que revictimiza tratando de masculinizarla.

      Eliminar
    4. Creo que hasta que el hombre no respete al propio hombre no habrá respeto para las mujeres en la tierra. ¿Cómo va a respetar a las mujeres quien no respeta la vida del nonato? ¿O cómo va a respetar a las mujeres quien no respeta la vida en la última fase del ser humano? Todo es una falacia.

      Eliminar
    5. La mujer no necesita tratos especiales...
      _________________

      Como dice Santa Teresa de Lisieux:

      Yo no soy el Hijo Pródigo, no necesito tratos especiales

      Eliminar
    6. La mujer necesita asemejarse a la Virgen María y el hombre asemejarse a San José y se acabo el problema.

      Eliminar
  35. Padre, cuentenos que ha pasado en el hospital de Alcala de Henares donde usted trabaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un asesinato.De película

      Eliminar
    2. Pobre persona asesinada. La enfermera muy golfa ella

      Eliminar
  36. Asesinato en Alcalá de Henares

    Un trabajador de ambulancias de fuera de servicio, de 38 años, ha degollado este sábado a un enfermero de 41 años del servicio de Urgencias del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid), según fuentes policiales.

    En concreto, el suceso ha ocurrido en torno a las 14.20 horas de esta tarde y el presunto homicida es un conductor de ambulancia que se encontraba de vacaciones.

    Según ha informado Emergencias 112 Comunidad de Madrid, el hombre fallecido era un enfermero del Hospital que ha sido agredido con un arma blanca en el interior del centro y la asistencia a la víctima la ha realizado el personal del propio centro hospitalario.

    Fuentes sindicales han confirmado que el sanitario asesinado es Sergio L. G., enfermero y delegado sindical del Movimiento Asambleario de Trabajadores de Sanidad (MATS). Estaba separado y tenía dos hijos.

    Las primeras averiguaciones señalan que el presunto criminal es el novio de una enfermera de Urgencias y que el crimen se desató por una supuesta infidelidad.

    Varios testigos han confirmado que el asesino no estaba en su turno de trabajo en la empresa de ambulancias Ferrovial que se encarga del traslado de enfermos al Hospital de Alcalá. El hombre se ha vestido con su uniforme de trabajo en una sala del Hospital y ha ido en busca del enfermero. Le ha localizado en la sala de descanso de urgencias donde la víctima estaba solo. Ambos han mantenido una fuerte discusión y posteriormente el homicida ha sacado una navaja y le ha cortado el cuello.

    Otro sanitario ha ido a entrar a la estancia y se ha encontrado la escena del crimen. Este hombre ha sido el que ha dado la voz de alarma y ha visto cómo se marchaba el presunto agresor que finalmente ha sido detenido por dos agentes de la Policía Nacional de Alcalá que estaban en las urgencias custodiando a un detenido.

    Varios psicólogos del Summa se han desplazado hasta el Hospital de Alcalá para atender a los compañeros del fallecido. El Hospital de Alcalá ha tenido que cerrar el servicio de urgencias y está derivando los pacientes al Hospital de Torrejón de Ardoz. Agentes de la Policía Científica y del grupo de Homicidios de la Brigada de Policía Judicial siguen aún en el lugar del crimen donde a las 18.00 horas aún permanece el cadáver de Sergio.

    https://www.elmundo.es/madrid/2021/03/06/604399d321efa0833e8bf324.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya tenemos culebrón para aliviar el confinamiento.

      Eliminar
    2. Crimen pasional... Los celos son terribles.

      Eliminar
    3. ¿La muerte de un ser humano alivia algo?

      Eliminar
    4. Pues no, Karina, pero las pulsiones del ser humano obnubilan la razón.
      Al final, dos vidas jóvenes truncadas, la víctima y el asesino








      Eliminar
    5. Gracias por la noticia Juan Julio😁

      Eliminar
    6. Sí, pero Juan Julio dice que “alivian”.

      Eliminar
    7. ¿crimen pasional por una concubina? si ni era su esposa.

      Eliminar
  37. Pues si lo enganaba, que la hubiera dejado y punto. A mi tb me pusieron los cuernos a veces y no mate a nadie. Los deje y a la mierda, la vida sigue.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mejor poner distancia y cortar toda relación que matar o utilizar cualquier otra forma de venganza.

      Eliminar
  38. Que se vacunen todos; y si el próximo año, ya no veo a ninguno, no me vacuno; pero si están todos, si me vacuno, j

    ResponderEliminar
  39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un suceso muy grave ocurrió hoy en el Hospital donde es capellán el Padre Fortea.

      Eliminar
  40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar