miércoles, junio 02, 2021

Los cuatro magníficos (sin caballo)

 

En la foto, se ve que tengo una cara B que no es la de un angelito. Si el Estado Isis viene a por nosotros les vamos a esperar como se merecen. Observad que todos y cada uno de los que estamos en la foto estamos armados hasta los dientes.

 ..............................

Hoy he regresado a España de un viaje de once días a la bella y tropical tierra de Paraguay. Cuatro viajes he hecho en mi vida a esa región del mundo y cuatro veces han sido una delicia. Lo primero de todo por la bondad de sus gentes, después por la belleza de la tierra. Además, me he hospedado con una familia tan llena de fe, tan rebosante de hospitalidad, que eso ha contribuido mucho a que esa estancia fuera tan agradable.

En estas fechas, La Asunción es una capital rebosante de árboles verdes, de cerezos en flor , con un clima primaveral. (Corrección: en realidad, lo que creía que era un cerezo era un árbol llamado lapacho.)

.............................

En el vuelo de ida a esas tierras del Trópico de Capricornio, el capitán decidió esperar unas maletas. Lo que debían haber sido veinte minutos, a base de "un poco más", se conviertieron en un retraso de una hora y tres cuartos de hora. Y eso en un vuelo de once horas y media. Cientos de personas esperando a que el capitán tomara la decisión que debió haber tomado desde el principio.

 Menos mal, que desde que entré en el avión me entraron unas ganas irresistibles de dormir. Desde el principio del vuelo, hasta el final. Y lo mismo a la vuelta. Con lo cual se me hizo muy corto.

93 comentarios:

  1. Respuestas
    1. ♥️♥️♥️♥️♥️
      ¡QUÉ DELICIA ES CONSERVAR EL ALMA DE NIÑO!
      El camino al cielo que nos propone Santa Teresita del Niño Jesús. Bienaventurados los que tienen alma de niño!

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. No dije nada del Paraguay 🇵🇾, porque me he quedado pensando...

      AQUÍ HAY OTRA TRAVESURA DEL PADRE FORTEA, porque...

      ES IMPOSIBLE!!!

      ESTOY SEGURO DE QUE EL PADRE FORTEA SE DIVIERTE CON LA FALTA DE ESPÍRITU CRÍTICO DE LOS LECTORES DEL BLOG...

      Lo más grueso es climático, toda persona con educación básica sabe que es imposible la descripción del paisaje de Fortea, porque en todo el hemisferio sur estamos en otoño, y por tanto, no hay cerezos florecidos. Los cerezos florecidos están SOLO en el hemisferio norte, donde ahora es primavera. La vegetación NO ESTÁ VERDE, sino otoñal, las hojas están amarillas, marrones, rojas, y cayéndose en espera del invierno que comienza el 21 de junio. Los árboles estarán pelados de hojas.
      Aquí lo certifica nada menos que la embajada de Paraguay en Estados Unidos!

      https://www.facebook.com/laembajada/posts/10159195277182766/

      ...y una página paraguaya:

      https://megacadena.com.py/llego-el-otono-descubri-5-curiosidades-de-esta-estacion/

      Detalle muy menor es que la capital del Paraguay es Asunción, no La Asunción, quien ha pasado once días en esa ciudad debiera escribirlo bien! Aunque podría explicarse por un uso idiomático, tengo entendido que un español no antepone artículo a los nombres propios. También podría ser un despiste. Pero imagino que si fue acogido por una familia, este detalle de pulir el uso del nombre geográfico debiera haberse presentado..

      La foto es improbable que sea tomada en días recientes en Paraguay, por la vegetación del entorno. Deduzco que...
      O la foto tiene cierto tiempo,
      O el lugar no es Paraguay.

      Algún otro detallito hay...

      Bienaventurados quienes tienen un corazón de niño y hacen travesuras!
      ♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️

      Eliminar
    4. Perdón, lo puse al revés, es la embajada de Estados UNIDOS en Paraguay 🇵🇾

      Eliminar
    5. Si, a mi tb me ha extrañado que diga La Asunción.

      Siempre se ha dicho que la capital de Paraguay es Asunción, a secas.

      Eliminar
    6. Buena esa Alejandro Holmes!

      Kof, kof... (sarcasmo)

      Eliminar
    7. Alejandro un beso muy dulce amor muaaaaaaaaaaaaaaa te quiero muchísimo!!! ♥ ❤ ❥ ❣ ❦ ❧

      Eliminar
    8. Hermoso comentario!! Dios nos conceda ser como niños. Y mirarnos unos a otros como se miran los niños, sin sarcasmos, que son cosas de adultos.

      Eliminar
    9. Alejandro, así mismo como describe el Padre Fortea están los lapacho en Flor,desplegando todo su esplendor ahora mismo en Paraguay y los días acá en ésta época del año por más que sea otoño estan bien soleados

      Eliminar
  2. Que hermosa foto jejejeje me alegra verlo Dios nos de la oportunidad de verlo por aquí en Colombia o que me dé la oportunidad de ir a España Dios me conseda estás oportunidades. Paz y bien

    ResponderEliminar
  3. Me encanta la foto y me alegra que haya disfrutado con una familia tan buena. Echaba de menos leerle padre Fortea 😃

    ResponderEliminar
  4. Oh Padre ,tan cerca de Bolivia..y sin poder conocerlo..estoy segura que tambien quedaria facinado, de nuestra belleza tropical(Santa Cruz- Bolivia) mientras tanto espero con ansias otro video ,para aprender mas de Dios.
    Bendiciones. Veronica

    ResponderEliminar
  5. Así así defendiendo al rebaño.

    Nada de poner la otra mejilla con el isis, ley del talión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al que a yerro mata a yerro muere tal cual...

      Eliminar
    2. Eso lo dice la Biblia, pero bien que los reyes mataban a hierro antes y duraban. Puede ser, no sé, depende del caso. Aquí, en la Costa del Sol, hay no poco malandrín y asesino no confeso suelto, y suelen durar muchos años. Es raro que mueran así...

      Eliminar
    3. Sí, las enseñanzas de Jesús (Dios) son antinaturales y en el fondo sabemos la verdad.

      ¿Pero qué haría fortea o cualquier padre o sacerdote decente si va un fanático asesino a matarle a esos 3 niños suyos que enseña y pastorea?.

      Es que como dice Paco, es complicado..

      Eliminar
    4. Sabemos que son verdad*

      Antinaturales en el sentido de que van contra nuestros instintos a veces vemos claramente que es correcto como en el caso de la lujuria en otros casos como el ejemplo extremo del isis ¿qué?.

      El otro dia echaron la peli esa de clint eastwood 15:17 el tren a paris o algo asi se llama.

      La pelicula hacen de actores los verdaderos héroes condecorados por Hollande con la máxima medalla francesa.

      El del isis llevaba más de 300 balas de ak47, navaja y 9 milímetros. Se calcula que si esos tres chicos (sobretodo uno de ellos muy católico que quería ser de una fuerza especial del ejercito y salvar vidas y le rechazaron) no hubieran actuado habrían muerto quizá unas 300 o hasta 500 personas antes de que hubieran llegado los policías en una estación a detenerle.

      Eliminar
    5. El intento de atentado fue en 2015. Ellos no pusieron la otra mejilla lucharon y salvaron cientos de vidas.

      https://es.m.wikipedia.org/wiki/Atentado_del_tren_Thalys_de_2015

      https://en.m.wikipedia.org/wiki/Spencer_Stone

      Eliminar
    6. Poner la otra mejilla tiene un significado más complejo. La Iglesia no rechaza la legítima defensa, como Dios tampoco lo hizo en el Antiguo Testamento.

      Eliminar
    7. Eso, que se lo pregunten a los millones de mártires por todas las causas del mundo, que nunca han matado a hierro, pero que han muerto por este o el plomo. Ahora, también el plomo, pues estamos en la modernidad, y en tiempos de la Biblia no había balas, salvo las que tiraban las hondas, algunas de metal, sí.

      Eliminar
    8. Cristo la puso cuando vino para dar ejemplo, pero me parece que en el Jucio Final, no la va a poner, como que no.

      Eliminar
    9. Una cosa es la legítima defensa y otra la violencia gratuita.

      Eliminar
  6. De cómo Fabiola de Mora y Aragón se convierte en reina consorte de los belgas

    Así pasaban los años. Así pasaban las décadas. Todo era ridículo y grotesco. En plena desesperación Don Juan había soltado otra de sus frases para la historia:

    -La política es una mierda y lo digo yo que no soy Rey por la política.

    A su hija mayor [Beatriz], la que veía bien, la habían intentado casar con Balduino, el Rey de los belgas. Las damas de sangre real en aquella época iban siempre acompañadas a las citas. Le habían dicho a su hija que fuera a la cita con Balduino con una amiga. Pero una amiga que no fuera guapa, que no le hiciera sombra. Su hija había ido acompañada de su amiga Fabiola de Mora, que era beata y apuntaba maneras de solterona. Bueno, pues Balduino se había enamorado como un loco de Fabiola nada más verla. ¡Joder, es que todo salía mal!

    Para concentrar su rabia, Don Juan culpaba de todo al Enano Castrado. Así era como llamaba a Franco. Le había llegado el rumor de que Franco había perdido un testículo en una de sus feroces y juveniles batallas en África. Y se lo creía. Porque quería creérselo en primer lugar. Y porque además todo encajaba. Era un católico ferviente y partidario de las familias numerosas y sólo tenía una hija. Algunos decían incluso que la hija era adoptada. No había ninguna foto de la niña recién nacida. No había ninguna foto de la Collares embarazada. El muy soso nunca había tenido ninguna amante, ninguna aventura. Y aquella vocecita sospechosa... Que sí, que sí, que todo encajaba. Era el Enano Castrado y se acabó.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fabiola de Mora y Aragón contrajo matrimonio con el rey Balduino de Bélgica el 15 de diciembre de 1960 en la catedral de San Miguel y Santa Gúdula de Bruselas y ese mismo día iniciaron su luna de miel en España, concretamente en Hornachuelos (Córdoba). La pareja real no tuvo descendencia. La reina llegó a sufrir hasta cinco abortos involuntarios. Fabiola habló abiertamente sobre estos abortos en el año 2008: "Usted sabe, yo misma perdí cinco hijos. Se aprende algo de esa experiencia. He tenido problemas con todos mis embarazos, pero ya sabes, al final creo que la vida es bella".

      Eliminar
    2. No sabía este detalle de Fabiola. Cinco abortos, se dice pronto. También es mala suerte, caray.

      Eliminar
    3. Tanto Balduino como ella eran muy buena gente. Los dos eran creyentes de verdad, no de boquilla. Él abdicó durante un día para no firmar la ley del aborto. Si no te mojas, eres un católico de mierda. Y de esos hay de sobra.

      Eliminar
    4. Sí eran maravillosos...

      Eliminar
    5. Siempre eran muy discretos y sencillos para ser de la monarquía. Eran queridos por su pueblo

      Eliminar
  7. Que bueno Padre! La proxima revolucion en latinoamerica es la suya!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos pasa igual que con el fútbol, a nuestros mejores generales se los lleva Latinoamérica.

      Eliminar
    2. ¿O era al revés?

      Eliminar
    3. La revolución contra el comunismo!! Latinoamericanos unidos jamás serán vencidos.

      Eliminar
  8. El de la ametralladora y el P. Fortea son los que resultan más convincentes.

    ResponderEliminar
  9. Que bella foto Padre, ya me hubiera gustado ser el fotógrafo. Está todo en esa foto, amor, sentido del humor, pureza, astucia, sencillez. Y pensar que estuvo cerca de mi país. Ojalá alguna vez viniera para Mendoza, Arg.

    ResponderEliminar
  10. Hay que fastidiarse: con la sotana, da la impresión de que esté sentado en una silla de ruedas, caray. No lo voy a decir muy alto...

    Por otro lado, se me hace raro verle empuñar a Vd. una pistola. Parece una Walther P-38, caray. Y con la mano izquierda: o es Vd. zurdo, o es por lo que tiene en la otra. Por cierto, tiene Vd. mucha clase para acariciar el gatillo, me da a mí a que igual ha pegado Vd. unos tiros estando en la mili, no sé pero tengo esa impresión al ver como reposa su índice en el disparador: Vd. ha pegado por ahí algunos tiros o me lo parece.

    Los niños, encantadores y la chiquilla, guapísima. Bueno, de chiquilla nada, que dentro de dos o tres años, no la reconoce Vd. cuando vuelva, jajaja.

    Una fotografía muy entrañable, Padre, me ha encantado...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. esas pistolas seguro eran de cartón...

      Eliminar
    2. Paco

      😂Lo mismo pensé, lo que comentas en el primer párrafo. 😂

      Eliminar
    3. Pues sí, Paco, eso mismo pensé sobre la forma de descansar sólo la punta del dedo sin casi rozar… cualquiera diría que está acostumbrado a tener el gatillo «al pelo» (!)

      Eliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Tanto criticar a los Nazis, y ha elegido Vd. empuñar una Walther P-38, aunque sea de juguete. Pero me da a mí que sí, que Vd. en la mili además de oficiar, le ha dado gusto al dedo índice por lo que estoy viendo...

    ResponderEliminar
  13. Dios le bendiga ,Padre.

    ResponderEliminar
  14. Jajaja , q majos Los niños!
    Debe tener "mano" con ellos.

    ResponderEliminar
  15. Padre Fortea. Me alegro de que la hayas pasado bien por mi país. Saludos desde aqui. Muchas Bendiciones 🙏

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Señor tu eres el consuelo, la fuerza en el caminar, regálanos la alegría de saber que algún día nos vamos abrazar en ti, ya sin imperfecciones para nunca mas separarnos; porque todos seremos goticas en ese gran océano de amor que eres tu, corazón de Padre. Gracias por todos los que nos invitan a seguir caminando.

      Eliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mucha palabrería pero no sabe pedir perdón.

      Todo es HUMO en el ❤

      Eliminar
    2. Y... además me insulta
      SIRIRÍ palabra colombiana.

      Q lo traduzca.
      Cuidado con insultos!

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Mateo 7:21-23

      21 No todo el que me dice: «Señor, Señor», entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. 22 Muchos me dirán en aquel día: «Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre  Y entonces les declararé: «Jamás os conocí; apartaos de mí, los que practicáis la iniquidad.



      Eliminar
    5. Y el q insulta y no pide perdón.

      Eliminar
    6. Arwen12:18 a. m.

      Hasta mañana sirirí!

      Eliminar
    7. ElucubracioneS.

      Lobo con piel de "carmelita"

      Eliminar
  18. El Vaticano ha hablado:declarada delito la ordenacion de mujeres con pena de excomunion.
    Toma nota, Alemania.

    ResponderEliminar
  19. ¡Qué bien! Paraguay debe ser bellísimo. Y… ¿quizá el país con corazón más católico hoy en día? Qué bien que haya estado allá, padre Fortea. Mi anterior párroco aquí en España era (bueno, es) de Paraguay, y un sacerdote gallego que conozco y va por el mundo haciendo apostolado con un celo parecido al de san Francisco Javier, también vive en Paraguay. ¡Cómo me gustaría conocer el país de las reducciones y el guaraní!

    ResponderEliminar
  20. Muy buena foto, Pater! 🙂

    ResponderEliminar
  21. Padre Fortea, hace poco le escribí expresandole que lo sentía cerca por medio del Blog...
    Realmente estuvo por mi Suramérica 😁🌳🌺👏

    ResponderEliminar
  22. No dije nada del Paraguay 🇵🇾, porque me he quedado pensando...

    AQUÍ HAY OTRA TRAVESURA DEL PADRE FORTEA, porque...

    ES IMPOSIBLE!!!

    ESTOY SEGURO DE QUE EL PADRE FORTEA SE DIVIERTE CON LA FALTA DE ESPÍRITU CRÍTICO DE LOS LECTORES DEL BLOG...

    Lo más grueso es climático, toda persona con educación básica sabe que es imposible la descripción del paisaje de Fortea, porque en todo el hemisferio sur estamos en otoño, y por tanto, no hay cerezos florecidos. Los cerezos florecidos están SOLO en el hemisferio norte, donde ahora es primavera. La vegetación NO ESTÁ VERDE, sino otoñal, las hojas están amarillas, marrones, rojas, y cayéndose en espera del invierno que comienza el 21 de junio. Los árboles estarán pelados de hojas.
    Aquí lo certifica nada menos que la embajada de Paraguay en Estados Unidos!

    https://www.facebook.com/laembajada/posts/10159195277182766/

    ...y una página paraguaya:

    https://megacadena.com.py/llego-el-otono-descubri-5-curiosidades-de-esta-estacion/

    Detalle muy menor es que la capital del Paraguay es Asunción, no La Asunción, quien ha pasado once días en esa ciudad debiera escribirlo bien! Aunque podría explicarse por un uso idiomático, tengo entendido que un español no antepone artículo a los nombres propios. También podría ser un despiste. Pero imagino que si fue acogido por una familia, este detalle de pulir el uso del nombre geográfico debiera haberse presentado..

    La foto es improbable que sea tomada en días recientes en Paraguay, por la vegetación del entorno. Deduzco que...
    O la foto tiene cierto tiempo,
    O el lugar no es Paraguay.

    Algún otro detallito hay...

    Bienaventurados quienes tienen un corazón de niño y hacen travesuras!

    ♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdón, lo puse al revés, es la embajada de Estados Unidos en Paraguay 🇵🇾

      Eliminar
    2. Tengo entendido que en Paraguay solo hay 2 estaciones: estación de lluvias y estación de secano.
      No existen las 4 estaciones de los climas templados como España.

      Eliminar
    3. Claro que ha estado allí P. Fortea, le encanta viajar por todo el mundo.
      Un día nos enviará otra foto en la muralla China disfrazado de mandarín (es broma)

      Eliminar
    4. ¡Sería la pasada una foto del p. Fortea CON SOTANA en 八达岭!

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  23. La verdad es q los 4 de la foto imponen!! Ja, ja, no me gustaría cruzarme con ellos por la noche!!

    Preciosa foto padre, para el recuerdo!

    ResponderEliminar
  24. En páginas y grupos de facebook aparece Forty en su viaje a Paraguay, por eso yo ya lo sabía desde hace días que andaba fuera de España.

    ResponderEliminar
  25. Gracias a todos los que oraron por mi prima, ya partió de este mundo.


    Dios se mo pague a todos lo que oraron por ella.

    ResponderEliminar
  26. Padre, con esa cara enfrentaba a los demonios cuando hacia exorcismos? Me daría mucho miedo ser uno de ellos!!!
    Gran foto!!!!

    ResponderEliminar
  27. Que foto mas bella y mas nitida.

    ResponderEliminar
  28. Saludos desde Paraguay, tuve la alegría de participar en la breve charla en nuestra Parroquia de San Pablo Apóstol de Asunción ( a invitación del Secretario Parroquial, quien me conocía como un ¨seguidor suyo¨ (je,je).)
    Lo creía más bajo de estatura, primera sorpresa, luego al oírlo hablar le sentí muy transparente y sincero amén de transmitir una paz tan, tan bella... Me gustó que ciertas apreciaciones personales lo aclaraba diciendo ¨es como yo pienso, puedo estar equivocado¨; Con relación a ello, a los mundos espirituales, la ciencia y la naturaleza ..bueno yo tengo otros puntos de vista, vengo de andar vagando e indagando otras culturas filosóficas y religiosas, llegué a pensar uff a los católicos nos falta todavía mucho camino por recorrer para entender los misterios de Dios; Pero allí mismo en el salón durante su charla, me vino un pensamiento ( inspiración del Espiritu Santo?) como una voz clara y suave que me decía ..¨pero como María de Bethania, el Padre Fortea ( y nuestra Iglesia) eligió la mejor parte, estar cerca de Jesús y esa parte no le será quitada.
    Medité al día siguiente sobre ello y me conmovió, indudablemente el mejor Carisma.
    Estar junto a Jesús es estar junto al Amor de Dios manifestado a los hombres y compartirlo y llevarlo a todas las regiones de la tierra ( Id por todo el mundo y haced discípulos míos).
    Todo pasará, filosofías (vemos como detrás de un cristal empañado), ciencias humanas (serán superadas las que ahora tenemos) pero el AMOR NO PASARA.
    Reciba mi afecto de discípulo en la distancia y enorme cariño para Ud. Padre .
    Aff,
    Edgar Renée Degen Pérez
    Asunción - Paraguay

    ResponderEliminar
  29. Padre Fortea,
    Cuando viene a Washington DC? Aqui lo queremos también!

    ResponderEliminar
  30. Padre Fortea,
    Cuando viene a Washington DC? Aqui lo queremos también!

    ResponderEliminar
  31. Feliz de que haya estado con nosotros Padre! Ojalá vuelva prontooooo si es por nosotros usted se queda aquí en Paraguay. Bendiciones !

    ResponderEliminar