Os pongo
algunas fotos de mi viaje. Son unas pocas, porque la mayoría las hace la gente
y, como es lógico, se las quedan ellos. Mi trabajo, día a día, es un trabajo
paciente con la Palabra de Dios (sobre todo para mis sermones), con la teología
(para producir, a veces, libros de mediana calidad) y con la literatura (para
hacer apostolado, o mejor dicho “algo de apostolado”). Pero cuando salgo a
estos viajes veo a mis lectores, a mis oyentes, y eso me da nuevos ánimos en mi
trabajo.
Cierto que
soy rodeado de un afecto excesivo que no me merezco, pero bueno también a veces
soy rodeado de una aversión que, claramente lo digo, tampoco me merezco. No soy
ni tan digno de ser admirado ni tan digno de ser menospreciado.
En la vida,
me hubiera sentido más que satisfecho con algún puesto de profesor en una facultad
de teología. Cuando me ordené tampoco aspiré más que a ser párroco de algún
pueblo o el destino que quisiera darme mi obispo.
Nunca, ni en
mis más delirantes sueños, me imaginé estar rodeado de tanto cariño por parte
de tantas almas a las que mi palabra escrita y hablada ha llegado.
Pero es
curioso que una obra totalmente menor que escribo como una pequeña locura
literaria puede hacer las delicias de una persona aburrida en una noche
tropical en lo más profundo de la selva o en una isla de la Polinesia. Sí, he
tenido algún lector en esas islas del Pacífico y en Dubai o en una abadía
inglesa o ¡en una cartuja! que me han contactado.
Pero la
admiración tiene poco poder “energizador”, uno siempre es consciente de su carácter
excesivo. Lo que sí que me sorprende es cuando me encuentro a personas por encima
de los sesenta años que todavía esperan algo del mundo. Nunca los juzgo ni los
critico, simplemente es algo sorprendente que a esa edad se puedan albergar las
esperanzas de los dieciocho años.
Enhorabuena entonces por ese viaje que le trae ánimos renovados.
ResponderEliminar!!!
Ey! que paso ahí? debiste haber estado en ese viaje, ese era uno de los premios al primer comentario...
EliminarNo se vale...
Propongo crear club de "fósforos" del Padre Fortea, sin duda sería millonario. Enhorabuena por su labor Padre Fortea.
ResponderEliminarfósforos? o forofos?
EliminarComo sería ese club?
Eliminar😂 fósforos es lo que abunda 😂
EliminarClub Fósforos del Padre Fortea ( CFPF ) . al estilo de los clubs d futbol... Seguro que llenabamos el Bernabéu para ir a verle...
EliminarPara mi amor: :)
EliminarMa bouche aura des ardeurs de géhenne
Ma bouche te sera un enfer de douceur
Les anges de ma bouche trôneront dans ton cœur
Ma bouche sera crucifiée
Et ta bouche sera la barre horizontale de la croix
Et quelle bouche sera la barre verticale de cette croix
Ô bouche verticale de mon amour
Les soldats de ma bouche te prendront d’assaut tes entrailles
Les prêtres de ma bouche encenseront ta beauté dans son temple
Ton corps s’agitera comme une région pendant un tremblement de terre
Tes yeux seront alors chargés de tout l’amour qui s’est amassé dans les regards de l’humanité depuis qu’elle existe
Mon amour ma bouche sera une armée contre toi
Une armée pleine de disparates
Variée comme un enchanteur qui sait varier ses métamorphoses
Car ma bouche s’adresse aussi à ton ouïe et avant tout
Ma bouche te dira mon amour
Elle te le murmure de loin
Et mille hiérarchies angéliques s’y agitent qui te préparent une douceur paradisiaque
Et ma bouche est l’Ordre aussi qui te fait mon esclave
Et me donne ta bouche Madeleine
Je prends ta bouche Madeleine
Ce sera comme tu veux, mais ce sera
EliminarSi j'ai encore sept vies à t'attendre
Je vais rester accroché à ce sentiment
Pour t'aimer ainsi
Est-ce ma fortune, est-ce ma punition
Se pourrait-il que tant d'amour soit interdit ?
Je suis toujours là, mourant d'être avec toi
Pour t'aimer ainsi
A un pas de ta bouche et sans pouvoir l'embrasser
Si près de ta peau et incapable de la toucher
Brûlant de désir à chaque regard
Pour t'aimer ainsi
Pour t'aimer ainsi
Pour te aimer
Alors je marche sur cette corde raide
Pour aller après que ton empreinte s'est transformée en ombre
Proie de l'amour...
Por Amarte Así https://www.youtube.com/watch?v=iajZ1R5dIXU
P. Fortea
ResponderEliminarUno no es monedita de oro para caerle bien a todos. Solo Dios Basta! Lo importante es hacer la voluntad de Dios y agradable a Él.
Hoy Corpus Christi que se celebrará el próximo Domingo.
EliminarCorpus Christi
Padre Pío animaba a confesarse y a pedir perdón especialmente por la soberbia .
EliminarEso lo aprendí del P. Pío.
Buenas tardes Padre. Mis oraciones por Ud y todos los Sacerdotes. Cuando viene a Mexico?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parecen muy ciertas esas palabras sobre esperar algo del mundo, y ni siquiera iría tan lejos como a los sesenta: me faltan 7 años para eso y, del mundo, espero bien poca cosa. Bueno, de este mundo previo a la tormenta que el Pater refería el otro día con lo de China pero que, obviamente, va más allá de China y ya lo abarca todo.
EliminarHoy, festividad del Sagrado Corazón de Jesús; del Cuerpo y Sangre de Jesucristo, recordemos dónde está nuestra patria, esa que no pasa nunca porque es eterna.
¡Qué bien que viaje y se encuentre con esos lectores cuya apreciación le anima, padre Fortea! Leer esto me hace feliz.
ResponderEliminarUna amiga de Paraguay me envia esta corrección: Por cierto, en Paraguay no hay cerezos. La planta no consigue prender acá por el clima, no le gusta: si te referias a los arboles de flores rosas, son lapachos, o tajy, su nombre guaraní. Que por cierto tuvieron una floracion muy adelantada, lo normal es que lo hagan a pleno invierno, alrededor de julio, con lo cual marcan la temporada de frío más fuerte, y cuando florecen los amarillos, significa que ya no habrá más heladas.
ResponderEliminarTajy… ¡qué bellos esos idiomas originarios! ¿Es verdad que todo el mundo (y no solo los de comunidades ‘nativas’) en Paraguay habla guaraní y hasta en la tele?
Eliminarinteresante...
EliminarMuy hermosas las fotos. En especial las de ayer. La nitidez es extraordinaria.
EliminarHERMOSOS SON LOS LAPACHOS EN FLOR EN INVIERNO!
Eliminar🌸
https://www.facebook.com/1152718561481284/posts/1836484203104713/
Así como los cerezos en flor en primavera
🌸 🌸 🌸
https://www.google.com/amp/s/www.diariodelviajero.com/recomendaciones-de-la-casa/once-ciudades-donde-cerezos-flor-nos-seguiran-fascinando/amp
Todo misterio puede tener una solución sencilla!
Gracias por la fe de erratas, padre!!!
♥️♥️♥️
Si, Alfonso, aún hoy se habla guaraní, y no sólo en Paraguay, sino también en toda la región del pueblo originario de los indígenas Guaraníes. Incluye el noroeste de Argentina. Los límites actuales de los países nada tienen que ver con los límites ancestrales de los habitantes naturales.
EliminarUna tía abuela difunta, maestra de escuela en la provincia argentina de Formosa, hablaba guaraní además de castellano, cocinaba chipás y tomaba té de lapacho como medicina.
Sobre cómo no se respeta a los pueblos originarios, son infinitos los ejemplos...
No sé en qué está eso ahora, pero en los noventa el magnate Benetton compró inmensas extensiones de tierra en el sur argentino, casi un millón de hectáreas en la patagonia, con un poblado indígena mapuche dentro. Increíble, no? Para intentar que abandonaran su tierra, dejó un camino hacia el lado opuesto de la ciudad más cercana, con lo cual tenían que hacer un interminable rodeo para llegar a la ciudad. Esta civilización occidental hace lo que quiere con todo. Pregunta a los pueblos originarios por la libertad y los derechos...
https://elpais.com/especiales/2017/represion-mapuches-argentina
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/06/110603_argentina_ley_tierra_extranjeros_vs
https://latfem.org/nacer-estudiar-vivir-y-morir-en-tierras-de-benetton/
https://www.laizquierdadiario.com/La-historia-del-imperio-Benetton-el-dueno-de-la-Patagonia
Padre! Que gusto que éste en Paraguay!Hasta cuándo se queda? Y dónde serían las charlas?
EliminarMaría del Mar
que bueno padre
ResponderEliminarcuando quiera puede venir a Costa Rica...
Y también por Lima, Padre
EliminarSobre la última parte del post…
ResponderEliminar“Lo que sí que me sorprende es cuando me encuentro a personas por encima de los sesenta años que todavía esperan algo del mundo.”
…me pregunto: ¿es malo albergar esa esperanza? Yo no tengo esa edad aún, pero ya estoy pasados los 40 y la albergo cada día más… no sé si es correcto, pero veo la carne y al mundo como el regalo que Dios nos ha dado a nuestro espíritu para preparlo bien (acrisolarlo) para la gran HERENCIA (eterna) de la que nos quiere participar.
Es malo no albergar esperanza, porque el miedo y la desesperanza viene del demonio, lo aprendí leyendo la vida del P. Pío.
EliminarEl que me enseñó a vivir con esperanza fue la vida del P, Pío en sus escritos y biografía.
La esperanza es la respuesta del cristianó de verdad
EliminarS.JP.II jamás rehusó a hacer planes ni siquiera en sus últimos años, aún estando bien enfermo.
EliminarY B.XVI se ha retirado para vivir en oración.
EliminarDe pronto lo decía por que algunas personas tienden por soberbia a ser pretenciosas, lo dijo creo yo en el sentido negativo de la cuestión. Hay personas que son pretenciosas puesto que creen que el mundo les debe algo. Pienso yo. Así era un poco yo a los 18 años. Por eso lo interpreto así, entrr más pasan los años menos cosas no son necesarias y menos pretenciones tenemos. Esperamos la Voluntad de Dios a estas alturas, yo ya con 38 pa 39 este año. Pero son alegría porque sabemos que Dios siempre nos dá lo que nos hace felices. Dios es fiel por estamos contentos y expectantes en su Voluntad.
Eliminar*menos cosas nos son
Eliminar*Pero con alegría
Eliminar*por eso estamos
¿39 añitos? Pero si eres una pipiola, caray. Esa es la edad que yo tenía hace diez años, jejeje.
EliminarY cuando cumpla setenta, si llego, te diré lo mismo que ahora. Buenooo, creo que o me volveré un viejo cascarrabias, o todo lo contrario, un viejo verde con salero y ganas de seguir viviendo la vida. Bah, la edad, eso es algo que se lleva dentro...
EliminarPero si tengo yo al "Maestro" el hombre que me enseñó a pescar. Lo conocí con doce o trece años, y ahora tiene 68. Era hippy, ¿sabes? era hippy. Y sigue siéndolo a sus años. No quiere saber nada de curas, ni de nada: se sienta en las terrazas a tomarse algo y no para. Pero que no para, que tiene cuerda y para rato. Este hombre, nació con nervio y salero, y me parece a mí que así se va a morir.
Eliminar"Buenooo, creo que o me volveré un viejo cascarrabias, o todo lo contrario, un viejo verde con salero y ganas de seguir viviendo la vida."
Eliminar¿En serio, Paco?
No, en tu caso eres un tanto mordaz y picante, cosa que me agarra, pero no te veo cascarrabias. Eso depende de lo que haya vivido uno la vida. Si se lo ha vivido de pleno, se puede volver un poco achacoso y quejica con los años; pero si no la ha vivido, se torna cascarrabias -a veces insoportable- y criticón, porque le da coraje el haber llegado a viejo y no haber vivido la vida como Dios manda, esto es, disfrutando de ella sin hacer daño a nadie. Los amargados, son los que no la viven, y con los años se vuelven insoportables. No creo que sea este tu caso, reina.
EliminarAgrada, quise decir, no agarra. Ojú, otra vez con las prisas...
EliminarSi una persona se siente realizada, tendrá una vejez mil veces mejor que la que no se realice, créeme.
Pero no sólo en las iglesias, en todas partes, hasta en la masonería también. Otra cosa, es realizarse demasiado, que tampoco es bueno, jejeje.
EliminarAy Paco jajaja si con los años muchos se vuelven fosforito jaja
Eliminarjajaja me refería a ti Paco, si estas entre ser cascarrabias y viejo verde con salero...¿Que escogerías? sálvese quien pueda.
EliminarNiulca, me gusta la salsa picante, pero también la agridulce. Lo dulce, como que no. La vida, es un poco como la salsa agridulce, jejeje.
EliminarArwen, fosforito y mejor que no les acerques un soplete, porque te la arman, ya lo creo que te la arman, y buena: peor que los niños chicos. Tanto regañarles a los niños, y habría que ver el ejemplo que les dan los mayores.
Eliminar😂
Eliminarque maravilloso tener algún cartujo entre sus lectores!!
ResponderEliminarMe hace gracia la primera foto, estos clérigos están de buen año. Habrá que recordarles que la gula también es un pecado capital, 😆😆
ResponderEliminarja ja
Eliminara los 5!!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMateo 5:23, 24, “Por tanto, si has traído tu ofrenda al altar y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar, y ve, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces vuelve y ofrece tu ofrenda”.
EliminarSin duda, de todos los mandamientos de la Biblia, este es uno de los más ignorados y descuidados, como si no estuviera en la Biblia.
El propósito principal de ofrecer sacrificios y ofrendas a Dios es para reconciliarnos con El. 2 Cor. 5:20, “en nombre de Cristo os rogamos: ¡Reconciliaos con Dios!”
Pero antes de poder reconciliarnos con Dios tenemos que reconciliarnos con el hermano, porque Dios no acepta el servicio de su hijo que tenga enojo, malicia, amargura en el corazón y esté distanciado de su hermano.
Nuestra relación con Dios depende de nuestra relación con el hermano. 1 Jn. 4:20, “Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; porque el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede amar a Dios a quien no ha visto.
P. Pío confesaba dia y noche y veía los pecados sin q fueran confesados.
EliminarRuega por nosotros
bah arwen es en broma!
EliminarAsí es, que no falte el sentido del humor
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo dramatices , que para dramas ya está la vida misma
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLos juicios !!!
EliminarLucía, son elucubraciones.
EliminarY juicios ...
Ok padre fortea me quedo con lo último. Paraguay que bonito.
ResponderEliminarDe cómo don Juan de Borbón confiaba mucho en el olfato y acertaba
ResponderEliminarDon Juan de Borbón y Battenberg confiaba mucho en el olfato, en el instinto del pueblo español. Los españoles, cuando les dejaban votar, se equivocaban siempre. Pero cuando se ponían a chismorrear, cuando empezaban a cotillear acertaban siempre. Daban en el clavo todas las veces. De su padre habían contado que era mujeriego y que mandaba telegramas absurdos. Y era verdad. De su madre, que estaba loca por las joyas, que jamás había comprendido España, que no le gustaban los toros ni la tortilla. Y era verdad, era verdad. De Franco decían que espiaba a todo el mundo. Que sólo se fiaba de su mujer porque la Collares se había ennoviado con él siendo una niña rica y él no tenía un céntimo. Por eso confiaba en ella, pero en nadie más. Intervenía todos los teléfonos, espiaba a sus ministros, espiaba a su yerno que era tan mujeriego como Alfonso XIII. Bueno, no tanto. La hija de Franco tenía cuernos y Franco lo sabía. Y no había mandado fusilar al yernísimo. Qué cosa más rara. También decían que no había destacado en la Academia Militar. Todo eso decían y todo era verdad.
También decían que Kissinger había estado en Madrid el día antes de que mataran a Carrero Blanco. Que las agencias de prensa estadunidenses habían dado la noticia del atentado media hora antes de que se produjera realmente de lo anunciado que estaba. Que los cabrones de los servicios secretos se lo habían callado todo y habían traicionado a Franco porque le veían tan viejo que ya hacían planes de futuro sin él. Y Franco se había dado cuenta de la jugada, había percibido la traición, pero, gallego hasta el final, se había hecho el viejo que chocheaba, se había hecho el tonto. Todo eso decían y todo era verdad.
Sí Padre, tanto cariño y más se merece, porque ese cariño usted nos lo transmite en cada video, en cada escrito. No se ama a quien no se conoce, por tanto todos los que lo conocemos le queremos, como un hijo quiere a un padre justo
ResponderEliminarAriel
EliminarExacto, "No se ama a quien no se conoce"; para amar hay que mostrar interés en conocerla.
Por sus palabras son conocidas.
EliminarBonitas fotos, padre! Gracias por compartirlas! 🤗
ResponderEliminar
ResponderEliminar... Paraguay es uno de los países con mayor porcentaje de católicos, superior al 90%! Comparado con Cataluña, los dos tienen aproximadamente 7 millones de Habitantes! ... pero los Catalanes Católicos andan por el 60%! ... en cuanto a la Tasa de Fertilidad, Paraguay anda en alrededor de 2.3 mientras que en Cataluña es cercana al 1.3! ... haberle puesto Asunción a la Capital de Paraguay parece un Gran Acierto!!!
Curiosidades: el país con más porcentaje de católicos es Timor Oriental y Malta es el único país occidental que declara en su constitución que su religión es la católica. A excepción de los países islámicos, no sé de otra nación que aún declare en sus constituciones alguna religión "oficial"... hoy la mayoría, en sus constituciones, se definen como laicas.
Eliminar
Eliminar... interesante el porcentaje de Católicos en Timor Oriental! No lo sabía, tampoco que hablaban Portugués!
... para aquellos que alaban la Separación Iglesia-Estado; Dinamarca uno de los países más desarrollados, es un Estado Confesional cuya Religión Oficial está dada por la Iglesia Evangélica Luterana de Dinamarca!
... también el Reino Unido es un Estado Confesional, con la Reina Isabel como cabeza de la Iglesia de Inglaterra (Anglicana)!!!
Asunción (originalmente Nuestra Señora Santa María de la Asunción) fue fundada 413 años antes de que se declarara el dogma de la Asunción de María.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsas personas mayores que no albergan esperanza, son las que están necesitadas de un cura. Con razón se llena la iglesia de viejecitas petardas. Si fuese alguna marchosa, ahí no se mete. Claro, se conoce que se aburren, no albergan esperanzas y se van a vestir santos y a escuchar lo que les dice el cura para animarse. Bueno, hay cosas peores, pero les vendría bien un buen pelotazo de vez en cuando, alivia un poco, es buena medicina.
ResponderEliminarPor otro lado, el suelo inmaculado, es que ni una colilla se ve. Oiga, serán todo lo buenos que sean, pero ni fuman, ni beben, ni nada. Bah, qué latazo, y con esto no censuro a la persona que no tiene vicios, simplemente es que sospecho más de esta, pues por los vicios que no se tiene, algunas lo compensan de otra manera, como dando por saco al personal. Sí, ya lo sé haya de todo, pero ni una colilla en el suelo, madre mía, jajaja. Tampoco yo las tiro, que conste, las deposito en las papeleras y hace años me miraban con una cara rara, ahora menos pero también.
Ehh tú, que yo voy a misa y no soy ninguna vieja petarda. Si en la iglesia hay viejas como tú dices que porque confían en Dios, no como la mayoría de guarras que pululan por el mundo que no creen en nadie y son satánicas
EliminarSí, Malú. Ellas han elegido la mejor parte. Ojalá y nosotras perseveremos como ellas
EliminarMalú, es distinto, porque las viejecitas petardas a veces le arman la escandalera hasta al mismo cura, que lo he visto, que lo he visto: y, ¿Vd. como consiente que vengan algunas con las faldas tan cortas y provocando? El cura se calló, porque no quería más problemas ni dolores de cabeza. Pasados varios días, hablando con él, le pregunté: ¿qué tal con las del otro día? Francisco, no me hable, un tormento.
EliminarUna cosa es ir a misa, y otra muy distinta es volverse curadependiente y criticona. Y se vuelven, como algunas están solas -ya los hijos volaron- otras solteras o viudas se ponen así. No todas, claro. Para que me dijese esto a mí este buen sacerdote y mejor persona, jajaja.
EliminarPaco
EliminarDe acuerdo y se lo escuchado a sacerdotes, están cansados de personas así, que lo que hacen es que huyan de la iglesia. Muchos jóvenes ven una comunidad dividida y no de acogida.
Si, Maribel. Si llegase a vieja, quiero ir a misa todos los dias
EliminarMalú, si llegas a vieja, que Dios nos pille confasados, pufff, jajaja.
EliminarNi la desconfianza es buena ni la ingenuidad
ResponderEliminarHay personas ingenuas, y eso tampoco es positivo. Lo mejor es ver la realidad, conocer la vida, el mundo y como somos las personas con realismo, sin fantasías.
La Esperanza es la que nos ofrece Cristo, la vida Eterna. Esa es nuestra esperanza. Es nuestra Fe.
Esa vida Eterna puede empezar en este mundo (muy adulterada), pero no porq el mundo se convierta, sino por nuestra unión con Dios en este mundo.
EliminarBakhita
EliminarExcelente su comentario!!!
Gracias Arwen cielo!
EliminarHabrá quise decir, no haya.
ResponderEliminarY, lo peor de todo, uno diciendo bobadas de vez en cuando, y todas estas personas leyendo lo que escribo. Bueno, pues un saludo a todas desde el otro lado del charco, a todo esto, uno no es perfecto, jejeje.
ResponderEliminarPadre. Sur América lo ama.
ResponderEliminarPor favor venga a COLOMBIA y avíseme. Voy a buscarlo donde sea.
En verdad que deseo verlo en persona. Se lo pido a MI SEÑOR.
BENDICIÓN. 🙏🌹
Sí que venga a Colombia especialmente a Cartagena de Indias. No ha venido por esta ciudad el Caribe!
EliminarAunque al oadre le va mal el calor y aquí hay unas temperaturas ufff🥵
Eliminar*padre
EliminarSueño con ir a Cartagena de Indias. Me contaron que es bellísima.
EliminarPadre, le convidaron sopa paraguaya ? Tiene un nombre engañoso porque uno espera una sopa y no . Es riquísima lo mismo que el chipá, muy rico .
Ppr acá eres bienvenido, Daniel!
EliminarPor*
EliminarGracias, Karina.
EliminarKarina, si el Padre se pasa por Cartagena y te conoce, capaz es de colgar la sotana, jejeje. Vaya a ser que el demonio le tiente en Cartagena contigo, pues como hombre tiene sus gustos, y es exquisito en no pocos.
Eliminar¿Por Cartagena? El Gran Maestre de Colombia, se pondría contentísimo, jajaja.
EliminarEn contraposición de lo que le pasa a la persona de 60 años que aún aspiran algo de la vida... Yo tengo 18 y esperó poco y cada vez menos de está. Tanto que me reprenden mis amigos, por no querer “disfrutar" la vida. Yo se los e dicho y se los volveré a decir hasta que me muera. Mi único objetivo en esta vida es que esta sea un sacrificio perfecto para el señor, y la única grandeza que busco es la del nombre de Jesús. Ya está, muchos creen que estoy desperdiciando mi vida con la castidad, con el no ir a fiestas, de viajes... Lo que ellos no saben es que soy una de las personas más felices! Presisamente por no quererme ir de fiestas y de viajes ni buscar grandes posesiones materiales. Todo eso se puede resumir en estás frases:
ResponderEliminarEl que menos posee menos es poseído.-Asi habló Zaratustra.
Es un lujo hacer lo que te hace feliz, pero es una obligación hacer lo que encuentras trascendente. -Jordan Peterson
Padre, y a ver cuándo se pasa por Tijuana, México. O San Diego California. Para verle y darle un tour si aún no conoce la ciudad! Jaja.
ResponderEliminarQue bonitas fotos! Y sin tapabocas!
ResponderEliminarjajaja
EliminarEl P. Fortea ha vuelto a echar barriga... se impone la fórmula CLM+EDE (Comer La Mitad + El Doble de Ejercicio).
ResponderEliminarSi le gusta la música, puede bailar (El Rey DAvid también lo hacía) Se bebe un vaso de vino (no cerveza), se pone los auriculares, y baila esto o cosas así media hora - tres cuartos todos los días (también pueden ser jotas aragonesas o lo que usted guste).
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=MUijJbEyMiI
Si, es cierto, no es q juguemos mal al prójimo, es q le juzgamos excesivamente, con una pasión que no procede ni nos merece la pena.
ResponderEliminarSi el prójimo es un pobre ser humano con tus mismos dilemas, sufrimientos, errores, ilusiones, pecados, inseguridades, ilusiones, esperanzas, tan hecho un lío como tú, ¿porque juzgarle con tanta pasión y tanta fuerza?
A mi me parece q es porq cada uno se cree más q los demás.
Aún así, es poco práctico. Más bien es una mala costumbre adquirida, y como pensamos poco, seguimos juzgando estúpidamente toda la vida.
Mucho camino recorrido en este comentario
EliminarSi, habría mucho q analizar para saber porq juzgamos a veces con tanta ira y tanta rabia.
EliminarEs proyección de cómo está nuestro interior.
EliminarAquello q enjuiciamos lo llevamos dentro y buscamos arrojarlo al otro q le denuncia.
Es cierto, mucho camino recorrido.
EliminarPadre Fortea, gracias por compartir sus fotos y sentir de su visita a ésta tierra hermosa y bendita, Paraguay y su gente creyente...
ResponderEliminarGracia de Dios que yo pueda valorar a los Sacerdotes,a Usted, desde hace un tiempo conocí que era la sana doctrina, defenderla y orar y pedir por los que están confundidos...
Deseo que el Espíritu Santo lo sostenga hasta el final 🙏🇨🇴
Qué alegría que su viaje haya sido fuente de nuevos ánimos,de entusiasmo ,P Fortea.
ResponderEliminarLas fotos están muy lindas, sobretodo la de ayer😊
Que bueno que se haya sentido a gusto en Paraguay Padre! Yo no pude asistir a escucharlo, pero varios amigos si fueron y salieron muy edificados y felices de haber participado de la jornada de conferencia y Misa.
ResponderEliminarMuchas gracias y pronto retorno Padre!
No tienes perdón, ve a confesarte.
EliminarHola Niulca. Antes me sentía muy mal pero ahora me siento aún peor. Muchas gracias!:(
Eliminarjajajaja Hola cariño.
EliminarUn abrazo hasta Venezuela!!
EliminarQué bendición para el Paraguay, que usted Padre, haya pisado sus tierras.
ResponderEliminarSe le ve rebozante de alegría. ¡Qué buen viaje!
---los niños se la pasaron divirtíendose, con tan decidido y armado comando, no se atreve nadie a hacerles frente.
Felicitaciones Padre, por ese viaje al trópico de Capricornio. Contagiante su alegría.
"Lo que sí que me sorprende es cuando me encuentro a personas por encima de los sesenta años que todavía esperan algo del mundo".
ResponderEliminarCanas, arrugas, locomoción lenta, cognición mermada, pero espíritu intacto. Personas que esperan ofrecer algo al mundo, más que recibir algo este. Usted será uno de ellos. Hasta su último aliento. Hay mucho mundo que espera leerle y le escucharle.
Yo creo que la interpretación del "mundo" es una interpretación bíblica, es decir, mundo como un carajal sujeto a una gigantesca estructura de pecado. De ese mundo y de lo que puede ofrecernos, nadie mínimamente cuerdo, y mucho menos un cristiano, puede ni debe esperar nada (y el Evangelio abunda sobre eso extensamente). Cuando un cristiano tiene la Gracia de la Esperanza (virtud teologal otorgada por Dios) no la tiene en los procesos y productos de un reino sometido a Satanás, más bien la tiene en la llegada de un mundo en el cuál ya ha triunfado el Inmaculado Corazón de María, y con ese triunfo la llegada victoriosa del Reino de Cristo previo todavía a la final de los tiempos.
EliminarNo veo yo que se refiera en absoluto a los intereses vitales que cada uno pueda tener, los cuales pueden y es deseable que se alarguen mucho en el tiempo. Aficiones como leer, escribir, mirar y gozar de un cielo estrellado, de la familia, del recto celo por el apostolado en cualquiera de sus facetas, vamos, de todo aquello que dignifica la vida como regalo de Dios.
EliminarNo todo el mundo esta perdido. Si fuera así, ya estaríamos aniquilados. Y es esa parte del mundo, la que no distingue edad, sino calidad. Allí la esperanza fluye a cualquier edad. No para recibir, sino para ofrecer. A los 18 quieres ofrecer al mundo todo y por que no a los 60 y mas.
EliminarAllí estan nuestro Papa y nuestro Papa emérito. Y en el futuro nuestro Padre Fortea, sin duda.
Enhorabuena a los dos, muy buenos estos comentarios!!
EliminarQue buenas fotos, me encanta el post de hoy.
ResponderEliminarVaya, que en general, son altos en Paraguay.
El ego!
Eliminar¿¿?? no entiendo Bakhita...
EliminarEl satanico hereje obispo aleman Marx ha presentado su renuncia al Papa. Ea, venga, vete con Satanas, que es tu sitio
ResponderEliminar
Eliminar... y te dices Católica? ... mejor ora por él!!!
QUE PIDA PRIMERO PERDÓN!!!
EliminarMalú, No todo el mundo puede por la soberbia.
EliminarEs una Gracia de Dios.
Bss
Vivir en alabanza
Eliminarhttps://youtu.be/BD9qMTsl0xU
Besos Maribel😊❤️
EliminarPadre, usted es querido y bien merecido, no sabe cuanto bien hace explicando la Palabra de Dios. No se preocupe si lo desprecian, es señal esta haciendo obra.
ResponderEliminarYo me inclino más a un diseño arquitectónico y su estética, basado en la Investigación histórica, a partir de esa investigación, en lugar y tiempo, se decida el carácter estético de esa comunidad, cultura o grupo determinado y se toman decisiones para una obra. Mi sobrina hizo su tésis de pregrado sobre la historia de la vivienda de los Embera Chami, grupo étnico ubicado en el departamento de Risaralda, Colombia. Eso me llevó a pensar que hay un desconocimiento en el país, de los valores estéticos de los diferentes pueblos, por lo menos en Colombia, que aportan a las construcciones arquitectónicas actuales. Las concepciones arquitectónicas y su estética comportan un concepto de lo político, lo económico, lo social y por supuesto la espiritualidad de los pueblos. Habría que pensar en qué modelos se ajustan a nuestras realidades concretas, sin detrimento de otros espacios, como lo plantea, Lucía,camino a ser equitativos.
ResponderEliminarEsta discusión Padre me parece bien importante y usted lo ha dicho sin colonialismos.