domingo, junio 13, 2021

Porque también hay tiempo para la inocencia

 

Hoy he puesto en mi canal el vídeo más dulce de toda mi historia. Sé que, en el fondo, soys muy sentimantales. Pero absteneos los diabéticos de verlo:

https://www.youtube.com/watch?v=7gYyVEhUfIQ

Después añadiré algo a este post. 

58 comentarios:

  1. De cómo legalizaron al Partido Comunista en Semana Santa y no era una blasfemia

    Era Semana Santa. A Figueroa, como era novato le había tocado trabajar. Vio llegar a muchos soldados que rodeaban el palacio como si fuera a empezar una guerra o algo así. Estaba sorprendido y extrañado cuando llegó Salmerón.

    –Oye, esto parece la guerra. ¿Qué pasa?

    –Van a legalizar a los comunistas.

    Lo único que Figueroa sabía de los comunistas es que habían quemado iglesias y matado a muchos curas durante la guerra. Que los legalizaran le podía parecer mejor o peor, pero que lo hicieran en plena Semana Santa le sonaba a blasfemia, a provocación. Y sabía que para millones de españoles sería un escándalo, una vergüenza intolerable. No le extrañaba que hubiera tantos soldados. Se podía armar una gorda.

    –¿Cómo lo hacen en Semana Santa?

    –El Gobierno lo ha hecho a propósito. Lo hacen en un día festivo porque todos los generales están en las procesiones de sus pueblos. El próximo lunes, cuando vuelvan a los cuarteles, estarán más calmados. Si los hubieran legalizado un día laborable podrían haber reaccionado en caliente e improvisar un golpe de Estado así como quien no quiere la cosa. Ya sabes, Figueroa, que los militares son muy suyos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La última frase es buena, 🤣🤣

      Eliminar
    2. Así se aprueban las leyes más controvertidas en todo el mundo... se esperan fechas importantes, como fiestas religiosas o eventos deportivos, o se aprovechan de ciertas calamidades de la naturaleza o guerras, para distraer la atención de la gente.

      Eliminar
    3. En Argentina paso así, parece que aprovecharon la época más inactiva de la pandemia para discutir y legalizar la ley del aborto...

      Eliminar
  2. ! Qué tierno, P.Fortea!
    ! Qué bien se lo pasa con la gente menuda!

    ResponderEliminar
  3. Gracias Padre Fortea por mostrarnos la sencillez reflejada en esos niños.

    ¡¡¡Felicidades!!! Te llevas el viaje Juan Julio.

    ResponderEliminar
  4. Me encanta la llave...la.imagen

    Todo lo que puede encerrar esa imagen con esos colores y detalles... magnífica opción haberla elegido para este post.

    Son llave, son clave...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PS. No soy diabética


      Jajajaa

      Amo las cosas dulces 💓❤️💓❤️

      Eliminar
  5. Que niños más guapos, guapos por dentro y guapos por fuera. Qué voces más bellas, bellas por dentro y bellas por fuera. Felicidades papás que habéis educado en la fe tan bien a vuestros hijos. "Pues esta es la Fe de la Iglesia que nos gloriamos de profesar".

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Wow! Me encantó el vídeo, como Santa Tersita del Niño Jesús:"El pajarillo quisiera volar hacia ese Sol brillante". De lo que dijeron de ahí puede sacar homilía, genial muchos de ellos me recuerdan a santos Carmelitas y como hablan los frailes O.C.D.

      Eliminar
  7. Evangelio del domingo 13, hoy, en concreto, el evangelio recoge dos de estas parábolas: la de la semilla que crece lentamente y la del grano de mostaza que se convierte en un arbusto.

    Dios realiza su obra entre nosotros con paciencia y humildad. San Juan de la Cruz dice que si él nos llevara a su paso, lo haría todo inmediatamente; pero se adapta a nuestras capacidades, a nuestro ritmo, por eso camina con nosotros lentamente.

    A nosotros nos llaman la atención las cosas grandes, pero Jesús quiere hacernos comprender que él se hace presente en las cosas pequeñas y humildes, como en una semillita que está ya plantada en nuestras vidas y va creciendo, aunque no nos demos cuenta.

    Dios siembra en nuestros corazones pequeñas semillas que tienen que germinar y dar fruto. Cada vez que escuchamos la Palabra de Dios, que recibimos su perdón o el Cuerpo de Cristo, él está poniendo semillas en nuestros corazones. A nosotros corresponde acogerlas con agradecimiento y dejarlas crecer. El Señor nos lo conceda.

    P. Eduardo Sanz de Miguel, o.c.d.

    ResponderEliminar
  8. Bello, por eso Dios pide que seamos como niños para entrar en el reino. Sencillos y sinceros

    ResponderEliminar
  9. Ayyyy me E-N-C-A-N-T-Ó! Qué lindos todos!!! Mi favorita la más pequeña, la que está a su lado izquierdo! Qué sonrisa más linda! 😍❤️🌹

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Posdata: Otra señal de que estamos envejeciendo es ponernos sensibles y tiernos. Eso es envejecer con gracia! La vejez no tiene que ser sinónimo de Monty Burns o de los muñecos del balcón.

      Eliminar
  10. Estaría bien esta pregunta para los adultos, al Nombre de Dios, ¿Qué es lo que primero te viene a la mente? Que dudad cabe que la respuesta va a estar en función de la experiencia vital que cada uno tenga de Dios. Si un cristiano no tiene experiencia vital de Dios, su fe será como la espuma que hacen las olas al romper junto a la playa, se va desvaneciendo poco a poco.

    ResponderEliminar

  11. ... muy bonito vídeo, Padre!!! ... me he regresado a cuando era Niño, y a mi relación con Dios! ... a mis Padres! ... a mi Primera Comunión!!!

    ResponderEliminar
  12. Encantadores e inocentes... ojalá siempre, siempre tengan esa sonrisa y esa esperanza en Él y que nunca en la vida se crucen con quien yo me se... que Él proteja siempre a esos angelitos y no les pase igual que a mí 🙏🙏🙏 si le volvieran a preguntar quizás no haya pintor en esta vida que pueda captar la belleza y finura de Dios pero si, tiene barba...

    ResponderEliminar
  13. Lo ideal es tener un alma de niño y de anciano. Un alma limpia como el niño y sabia como el anciano.

    ResponderEliminar
  14. La llave del post me está produciendo dentera. Me dan ganas de coger la llave. Vale si la cojo, y ahora que hago con ella. Es una llave que abre algo, la cuestión está en saber qué es lo que abre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues tu alma a la hora de entregarla a Dios.

      La inocencia es la puerta.

      Eliminar
    2. Creo que el alma no tienen cerradura. Lo miraré. No es que esté abierta, pero creo que no tiene cerradura, aunque algunas veces, nos dibujan a Jesús llamando a la puerta, "estoy a la puerta llamando, si alguien me oye y abre..." pero creo que es una puerta sin cerradura, y entonces no se necesitaría llave.

      Eliminar
    3. La oración es la mejor arma que tenemos; es una llave que abre el corazón de Dios. Debes hablar a Jesús también con el corazón además de hacerlo con los labios; o, mejor, en algunas ocasiones debes hablarle únicamente con el corazón (CE, 40). (P. Pío)

      Las únicas llaves que conozoco la humildad es la raíz permanente de toda vida espiritual, como la raíz del árbol que no deja de profundizar a medida que éste crece. Y por eso, «como este edificio todo va fundado en humildad, mientras más llegaos a Dios, más adelante ha de ir esta virtud y si no, va todo perdido» (Santa Teresa de Jesús). Llave de la contemplación; llave de la transformación; llave del discernimiento.

      "Pondré en sus manos la llave de la Casa de David;que abres y nadie puede cerrar; cierras y nadie puede abrir. Isaías 22:22

      La otra llave La Iglesia «ha recibido las llaves del Reino de los cielos, a fin de que se realice en ella la remisión de los pecados por la sangre de Cristo y la acción del Espíritu Santo. En esta Iglesia es donde revive el alma, que estaba muerta por los pecados, a fin de vivir con Cristo, cuya gracia nos ha salvado» (San Agustín, Sermo 214, 11).

      https://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p123a10_sp.html

      Eliminar
    4. Mirada contemplativa

      Tranquila la imagen del post es el detalle de Luis Veldrof, aposentador mayor y conserje del Real Palacio - retrato de Vicente López y Portaña, 1823

      Eliminar
    5. ¡Mmmmm!!... ya me parecía a mí una mano un poco siniestra... Yo ya he indagado y para mí no es la llave. Más que una llave, parece que está apuntando con un revolver del calibre 16.

      Eliminar
  15. No quiero traumatizaros con lo que os he dicho de la risa a carcajada. Me acaban de comunicar que tenéis permiso para reíros (a carcajada). Todos no, pero algunos si podéis. Y los que no podéis, una sonrisa para estos niños tan guapos del vídeo es perfectamente aceptado por el Eclesiastés. "Un corazón alegre pone buena cara".

    ResponderEliminar
  16. Me inquieta la llave Pater pero parece q la tiene la Iglesia , un eclesiástico, y encontré paz aunque en tensión.

    Los niños - maravilla - como le llama la atención constante la pequeña de la izqda! Hasta q no la mira no queda quieta. Enhorabuena, es un mundo de verdad e inocencia q hay q recuperar.

    ResponderEliminar
  17. Los niños son limpios de corazón, por eso Jesús nos manda ser como niños y a Jesús le gustaba estar con los niños. La limpieza de corazón se ve en la sonrisa, en la mirada, en las palabras. Es una suerte tener niños en casa, o en el aula, o en la sociedad.

    ResponderEliminar
  18. Por cierto, ahora que me estoy dando cuenta, no ha escrito el post en latín.

    ResponderEliminar
  19. Porque hay que usar las llamadas vacunas anti covid en los niños?
    Creo que se nos va a hurtar de ese debate.

    ResponderEliminar
  20. Q niños tan sencillos y tan encantadores. Ninguno quiere destacar ni lucirse.

    Me apena q tengan una idea tan abstracta de Dios. Le ven más como algo q como Alguien.

    Solo uno ha citado a Jesús.
    Solo uno ha visto al Dios que se puede ver y tocar. Al Dios q vive hoy. A la Persona.

    ResponderEliminar
  21. os aseguro que si no cambiais y os haceis como los niños , no entrareis en el reino de los cielos.

    ResponderEliminar
  22. Guau… ¡qué bellísimooo!

    Para entrar en el Reino hay que hacerse como estos niños. (!!!)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con moderación eh? A ver si ahora vamos a empezar a portarnos como los críos: pos ya no te ajunto!!!

      Eliminar
    2. La verdad es que primero es hacerse adulto y después hacerse niño desde la adultez. No es ser un niño.

      Eliminar
  23. Bendición para éstos niños, Familias... que ya conocen en fé a Dios y sean testigos de su amor.
    Gracias Padre Fortea 🙏🇨🇴

    ResponderEliminar
  24. Son muy pequeños, el Evangelio de hoy nos lo dice claramente, la semilla necesita tiempo para desarrollarse. Nosotros, los adultos somos muy impacientes, lo queremos todo ipso facto, pero las cosas llevan su tiempo, en el orden de la gracia también. Estos niños no lo tienen todo hecho, todo es más complejo. Sus familiares deben de cuidarlos encomendándoles mucho en la oración. En la sociedad actual hay mucho peligro y ellos son un bocado muy tierno.

    ResponderEliminar
  25. Bueno, qué tal lleváis lo de las carcajadas, yo creo que se me va a contracturar la mandíbula.

    ResponderEliminar
  26. Que hermoso video Padre Fortea,

    Y hablando de bellas experiencias de Dios.

    Querido Alfonso te comparto lo siguiente, como comentario a tu post anterior.




    Hermoso Alfonso, que privilegio!

    Así parecido me sucede, al estar colaborando en el servicio de Litúrgica de Sacristía, sólo de saber que estoy al pie del Sagrario, el vestir el Altar, preparar el Cáliz, mi alma se siente plena de gratitud.

    Cuando vino el Obispo y alrededor de 50 sacerdotes a un retiro espiritual, la función que nos asignaron, fue nada menos que ayudáramos a vestir a los sacerdotes y diácono, no cabía mi alma de gozo y mi corazón rebosaba de alegría ❤️

    Para mi es un privilegio inmerecido y es que precisamente eso hace un Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús, estar a los pies de la Cruz, ante el Sagrario. ❤️

    Gracias por compartir Alfonso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras y ánimo, Marial. Es MUY bonito lo que cuentas de gozo al revestir a los ministros ordenados de Cristo para la Sagrada Liturgia.

      Eliminar
  27. * Hermoso testimonio, Alfonso

    Bueno también eres hermoso, 😌

    ResponderEliminar
  28. Que lindo me gusto muchísimo los niños son muy bonitos y espontáneos.Se nota q están muy contentos con el padre.

    ResponderEliminar
  29. Doy inmensas gracias a mi Dios por estos bellos niños y niñas y por el jovencito. Qué verdadero ramillete de Cristianos y qué testimonios. Un disfrute. Gracias Padre por compartir estas bellezas, reconfortantes verdaderamente para la Vida. Gracias Dios por ellos.

    ResponderEliminar
  30. Esos niños se expresaron muy bien. De seguro los mas grandes ya hicieron su primera comunión y los más chicos van al catecismo. La niña de sudadera azul es muy inteligente.

    ResponderEliminar
  31. excelente video Padre, me transmitió paz, y sobre todo esperanza a un mundo mejor.

    ResponderEliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar