martes, junio 15, 2021

Pero, realmente, ¿qué es ir hacia delante?

 






Sé que muchas de las cosas que expliqué de Monclovia pudieron parecer totalmente fuera de onda con los tiempos actuales. Pero, en algunas ocasiones, las cosas son ahora como son porque alguien se empeñó en revivirlas, no porque hubiera una tradición. Hay cosas que parecen ancladas en la más antigua continuidad de los siglos y que, sin embargo, fueron reinventadas como un esfuerzo de la voluntad hace no tanto. En Israel se habla hebreo no porque así fuera hace dos siglos, por solo poner un ejemplo.

Cuál ha sido mi sorpresa al saber que, cuando llegó el momento de coronar a la reina Victoria de Gran Bretaña, hubo mucha discusión. Se planteó hacer una coronación más popular. Se planteó la cuestión, incluso, si debía haber coronación.

Había tan poca tradición de seguir unos pasos fijos en la coronación que fue una ceremonia poco organizada, con mucha improvisación y en la que la mayoría de los presentes no sabía lo que venía después. Muchos de los ritos que, hoy día, componen el actual ritual de coronación tuvieron que ser rescatados del olvido para ese momento gracias a los expertos.

Todo fue tan mal organizado que el servicio completo duró cinco horas y hubo muchos errores.

En fin, menciono esto también para la Iglesia. No tenemos prohibido revivir cualquier cosa del pasado. Pensar que, en lo estético, en lo ceremonial, hay que ir siempre hacia delante, nos puede hacer olvidar que ese “ir hacia delante” no significaba lo mismo para Pugin que para Pablo VI.

36 comentarios:

  1. Hay que hacer revivir el pasado que merece la pena, sin perder la vista en el futuro y con los pies en el presente

    ResponderEliminar

  2. ... siempre vivimos en esa Tensión entre el Futuro y el Pasado! ... no soy partidario de anclarnos en el Pasado, convencidos de que "el Pasado siempre fue mejor"; hasta me parece antiCristiano! ... no podemos tampoco desechar el Pasado y perder la Memoria de donde venimos! ... pero el Señor hace todas las Cosas Nuevas, y nos invita a cantar un Cántico Nuevo!!!

    ResponderEliminar
  3. Debemos MUCHO a san Pablo VI y su Humanae vitae. Y también a su Populorum progressio. Progreso ‘hacia delante’, sí.

    Una “rescate” al que sí me apuntaría es a que en Europa se recuperase el latín como lengua nativa común, enseñada desde pequeñitos a los niños en las escuelas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo con esa propuesta del latín!

      Eliminar
    2. Esto me recuerda a Abrahán cuando Dios le dice que salga de su tierra y que vaya a la tierra que Él le indicará. Éste que vaya a la tierra que Él le indicará, tiene un sentido de movimiento hacia delante. Un camina. Camina hacia adelante, porque nadie camina hacia atrás. Luego en una frase aparentemente tan simple, Dios nos está diciendo, igual que le dijo a Abrahán, que nos movamos. Que nos pongamos en marcha. Que dejemos el pasado y miremos hacia adelante. Que siempre estemos en marcha, en movimiento, sin parar, sin mirar atrás. Y si miramos atrás, nos puede pasar lo que le pasó a la mujer de Lot, que se convirtió en estatua de sal.

      Eliminar
    3. También que vuelvan a enseñar Urbanidad y Etiqueta. Las buenas maneras y buenos modales también serán siempre importantes.

      Eliminar
    4. ¿Y por qué Europa tiene que usar el latín y no el griego antiguo? Para nosotros el latín es importante porque es la lengua oficial de la Iglesia católica, pero para un ateo el latín sólo es una lengua muerta, cuando le digas que tiene que hablar latín, le va a entrar un ataque de risa.

      Eliminar
    5. Urbanidad y etiqueta con la que está cayendo, es mejor que no se imponga, porque con el sistema de libertades que tenemos... Imaginaros que alguien considera que hay que poner los pies encima de la mesa para que descansen las varices mientras el cocinero calienta la sopa. O que el niño le dice a la maestra que le cambia el pupitre, él se sienta en la mesa de la maestra, y ésta se traslada al pupitre del alumno, y desde allí imparte la clase. Y sin decir ni pío, bueno pío puede decir pero por lo bajito.

      Eliminar
    6. Se han hecho intentos con la "interlingua" y "Lingua franca nova" que están basadas en lenguas romances.
      Escuchen a ver si entienden: https://www.interlingua.com/radio/

      lingua frnaca: https://www.youtube.com/watch?v=w4zPyUCdw0A

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Todos somos hijos de Dios y estamos llamados a construir sociedad, comunidad. Sacar de nuestra vida la tentación de hombre contra la mujer, o de la mujer contra el hombre, la política de derecha contra la izquierda o de la izquierda contra la derecha; una sociedad polarizada en discursos incendiarios que encontramos en los medios de comunicación, de políticos y gremios. No es el camino de la división como se construye una sociedad mejor.

    Señor danos en tener una mirada universal frente a todas las personas reconociendo que ante ti, todos somos hermanos, ante ti todos somos iguales, regálanos la gracia de la prudencia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Arwen 9:59 p. m.
      Todos son criaturas de Dios
      pero......

      Jua_1:12 Pero a CUANTOS LE RECIBIERON les dio la potestad de ser HIJOS DE DIOS, A LOS QUE CREEN EN SU NOMBRE,

      Eliminar
    2. Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros PERMANECIEREIS EN MI PALABRA, seréis VERDADERAMENTE MIS DISCÍPULOS; y CONOCERÉIS LA VERDAD, Y LA VERDAD os hará libres.

      Eliminar
  6. Yo creo que ni el pasado ni el futuro nos pertenece, sólo nos pertenece el presente.

    Sobre el pasado no tenemos ningún poder, y tampoco tenemos poder sobre el futuro.

    Del pasado no podemos cambiar nada, porque es un tiempo que ya no es nuestro, en realidad el pasado nunca fue nuestro, es un delirio mental pensar que el pasado nos perteneció alguna vez.
    Y el futuro no sabemos si existirá para nosotros.

    Lo que nos interesa a nosotros es sólo el presente. En primer lugar porque Dios está siempre en presente. Y en segundo lugar, porque sólo estando en presente, podemos corregir los errores del pasado.

    ResponderEliminar
  7. Es que todo lo bello que exalte a Dios incluyendo los ritos y su estética deben ser atemporales, como la música de Bach.

    ResponderEliminar
  8. En el pasado está la sabiduría por parte de la iglesia... el pasado que fue enterrado por el pasar del tiempo enterrado debería estar... el coronar o no coronar en pompa y ritual, pues, si fue improvisado entonces es obvio que es una santísima tontería sin importancia 🤷‍♀️... el progreso de ir hacia delante, de modernizar lo establecido lo veo otra santísima tontería... todos somos hermanos, claro que lo somos pero hay un tocado en el tema religiones que hasta que no se grite a los cuatro vientos no os daréis cuenta de que fue no solo una santísima tontería, si no una santísima barbaridad... si yo fui y volví y vi lo que hay respecto a las " religiones " esas que dicen los modernos que tienen sabiduría y que también llevan a Dios, el día que yo reviente y no quisiera y diga lo que son, lo que es y lo que hay y os abra los ojos ese día quizás me condene para siempre pero os daré la lección para que no continúen metiendo la pata que no os enteráis de nada y no hablo de teología si no de verdadera experiencia tanto arriba como abajo... y que lastima y que rabia da que la modernidad echo a perder muchas cosas... ciegos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ten cuidado que el conocimiento puede llevar a la soberbia espiritual, el cual puede conducir a perder el camino de santidad.

      Eliminar
    2. Arwen cuando lo digo así quizás parezca soberbia pero parece mentira que tanto estudio nadie se dio cuenta que la biblia empieza con la mordida de una supuesta manzana, que la continuación se basa en la misma y que el árbol de la vida es Cristo y nadie más... primero que busquen los orígenes de todo y después que piensen... aunque para llegar a la verdad primero hay que saborear la mentira... yo no tengo soberbia yo soy nihili, nada de nada.

      Eliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Cielo y tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán (Mateo 24: 35)

    ResponderEliminar
  11. De cómo Franco sabía que a don Juan de Borbón lo que le iba era la ginebra. ¿Más que las pilinguis? Más no, pero menos tampoco.

    Diez años después habían comido en el barco Azor. Franco le había pedido a su hijo, a Juanito. "Debe educarse aquí. Debe conocer a su patria y amarla directamente". Y Don Juan le había entregado a su hijo. No tenía otra opción. Se había enterado de que Franco se había interesado por su sobrino Alfonso, el Alfonso de los cojones. El hijo del hermano sordomudo. Había que hacer lo que Franco quisiera o Franco era capaz de poner en el trono a su hermano sordomudo. No, eso nunca lo haría porque su hermano, aparte de sordomudo era un divorciado, un pecador. Pero podía tirar del sobrino. Así que le había entregado a su hijo. Franco siempre se salía con la suya. Qué asco de tío.

    Al acabar la comida Franco le había dicho al criado: "Tráiganle un vasito de ginebra a Su Alteza". O sea, que el enano castrado sabía hasta la bebida que le gustaba. Le espiaba, le tenía vigilado. Y se lo demostraba, se pavoneaba ante él. Salazar y Franco eran amigos. Seguro que el teléfono de su casa en Estoril estaba intervenido. Y el espía que hacía volteretas. Y durante toda la comida le había llamado Alteza. No le había llamado Majestad ni una vez, ni por equivocación. El mayor esfuerzo en la vida de Don Juan había sido no levantarse, agarrarlo del cuello y tirarlo por la borda cuando dijo lo del vasito de ginebra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. NOTA: Año 2014. En la Monarquía española, los miembros de la familia real son el Rey, la Reina, el príncipe de Asturias, las infantas y los padres y hermanas del Rey, pero no sus cuñados, primos o sobrinos. Juan Carlos I de España ha sido el rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014, fecha de su abdicación. Actualmente el rey de España es su hijo Felipe VI y la reina de España es Letizia Ortiz.

      El Rey es monarca, pero no la Reina.

      Solo los hijos del Rey son infantes, y ningún otro pariente. Y no hay más que un príncipe, el heredero del trono, con el título de príncipe de Asturias.

      Las hermanas de don Juan Carlos, doña Pilar y doña Margarita, se consideran hijas de rey; por tanto, infantas. También son infantas las dos hermanas del fallecido don Juan de Borbón, conde de Barcelona, doña María Cristina y doña Beatriz de Borbón y Battenberg.

      Asimismo, es infante de España el primo del Rey don Carlos de Borbón Dos Sicilias y Borbón, duque de Calabria, por Decreto Real del 16 de diciembre de 1995.

      Eliminar
  12. Cuando muera la reina británica actual van a tener que rescatar esos ritos olvidados.😅

    ResponderEliminar
  13. HOLA A TODOS,
    Estoy de viaje por España, mañana pasare por Alcala De Henares, alguien sabe donde oficia la Misa el padre Fortea, me gustaría saludarlo cuando termine,

    gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo he estado en misa por la tarde en este convento donde el Pater celebraba .

      Puedes preguntar si la información está actualizada

      https://youtu.be/qPD-Ifw1krE

      Eliminar
  14. Todo evento público y/o privado debe tener un protocolo y previamente darlo a conocer a los participantes,en la ceremonia de coronación de la Reina Victoria creería que por la antipatia hacia la monarquía pudo existir poco esfuerzo para que tuviera éxito...
    Recientemente el Sacerdote Párroco en la Homilía haciendo gala de ser conocedor de etiqueta etc., explicó que cuando el anfitrión a una comida o cena debe sentarse no en la cabecera de la mesa sino en el centro y el invitado principal al frente de él o al lado...😶
    Gracias a Dios si llegase a recibir una invitación puedo consultar una fuente confiable espero yo, pero nunca si uno ve el error en el anfitrión ir a corregirlo o hacerlo quedar en ridículo,lo mejor es como Usted Padre Fortea lo expuso con aquella periodista que desacomodó el ser (por así decirlo) por quedar cercana y Usted sabiamente la observó y guardó silencio 😁👍🇨🇴

    ResponderEliminar

  15. ... es muy interesante el resurgimiento de la Lengua Hebrea después de haber permanecido varios siglos como una Lengua Muerta! ... ya en la Época de Jesús lo era, y hablaban en Arameo!

    ... Israel pudo haber adoptado como Lengua Oficial el Inglés, el Ladino, el Yidish, pero optaron por su Lengua Original. Un Pueblo está unido por su Sangre, su Religión, y por su Idioma!

    ... todos los Judíos dispersos leían y estudiaban la Biblia en hebreo, no en traducciones! ... por eso no fue tan difícil reincorporarlo al Mundo Moderno!

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. ... que si los Cristianos debemos leer la Biblia en las Lenguas Originales -como hacen los judíos y los musulmanes-, entonces tendríamos que aprender Hebreo Bíblico y Griego Bíblico!
      ... la Biblia traducida al Latín, no deja de ser muy interesante por su Antiguedad y por ser precisamente una Traducción, pero nuestra Lengua Original como sello Cristiano distintivo me parece es el Griego! ... algo se perdió cuando perdimos el Kyrie eleison! ... por cierto recomiendo el Celestial Kyrie Eleison del Réquiem de Mozart!!!

      Eliminar
  16. El progreso es que cuando se termina una cosa está en mejores condiciones que en su final.

    La Iglesia católica el día 1 del Concilio Vaticano II era una Iglesia joven y en plena expansión, y ahora es una Iglesia de viejos y plagada de modernismo.

    ResponderEliminar