miércoles, enero 13, 2021

La fraternidad universal no es pecado

 

Dada la inmensa notoriedad que han tenido las últimas declaraciones del cardenal Muller sobre la fraternidad, voy a dar mi modesta opinión.

Primero de todo, he comprobado en la fuente original, en italiano, que las traducciones fueran correctas; también el contexto.

Segundo, por más que aparezca en un medio público, los periódicos más serios nos han demostrado en numerosas ocasiones como lo que coloca entre comillas un periodista no necesariamente lo ha dicho el entrevistado. Es más, esto es bastante frecuente.

Hechas estas salvedades el cardenal habría dicho:

 Cualquier llamada a una ‘fraternidad universal’ sin Jesucristo, el único y verdadero Salvador de la humanidad se convertiría, desde el punto de vista de la Revelación y teológico, en una loca carrera en tierra de nadie, si el Papa, cabeza de todo el episcopado, no reuniera siempre nuevamente a los fieles en la explícita confesión de Pedro a Cristo, hijo de Dios viviente.

En italiano, para el que le interese y con algo más del contexto:

Ogni appello ad una “fratellanza universale” senza Gesù Cristo, l’unico e vero Salvatore dell’umanità, diventerebbe, dal punto di vista della Rivelazione e teologico, una corsa impazzita nella terra di nessuno, qualora il papa, a capo dell’intero episcopato, non riunisse sempre nuovamente i fedeli nell’esplicita confessione di Pietro a “Cristo, il Figlio del Dio vivente” (Mt 16, 16). Per questo la Chiesa del Dio trino non è in alcun modo una comunità di membri di una formazione religiosa umanitaria, che potrebbe fare a meno del Dio uno-trino personale ed essere condivisa persino dagli atei, nel senso dell’identificazione panteistica dell’essere con la finzione personificata del dio di Spinoza (deus sive substantia sive natura).

Bueno, en esto no estoy de acuerdo con lo que ha dicho el cardenal. Por supuesto que hay base filosófica para una fraternidad universal de la humanidad. No voy a argumentarlo porque no quiero insultar la inteligencia de mis lectores.

No solo eso, hay todo un esfuerzo para fundamentar bien esa fraternidad desde un punto de vista teológico. Es decir, no tengo la menor duda de que este siglo, el XXI, verá la construcción de una teología común.

Esa teología común no solo nos ha llevado ya a una mera colaboración, sino a que el papa Benedicto asista a las vísperas solemnes en la Abadía de Westminster o a que el papa Francisco hay elogiado lo positivo de la religión musulmana.

Que el futuro conllevará un creciente número de actos ecuménicos, de oraciones en común, de reuniones para concertar políticas de común acuerdo en la Ciudad de los Hombres, no me cabe la menor duda.

La figura del papa está llamada a trascender los moldes de la Iglesia Católica para iluminar y guiar a la entera familia cristiana. Y, al mismo tiempo, tiene que desbordar esos moldes de la familia cristiana para hacer otro tanto con los demás creyentes del único Dios.

Eso requiere no solo de palabras, sino también de gestos, que pueden ser ceremoniales y hasta rituales. Eso requiere la creación de un lenguaje que sea inclusivo (con los otros creyentes en un Padre común), un lenguaje que no ofenda.

La fundamentación de esto en el Antiguo Testamento está clara, no voy a citar pasajes. Y ya no digamos en el Nuevo Testamento. ¿Será necesario recordar que los cristianos siguieron subiendo al Templo a orar? Sin duda, también a participar de la liturgia del Templo, realizada por un clero aarónico. ¿Será necesario recordar el voto que hizo san Pablo en el Templo? En mi novela sobre san Pablo, explico con minucioso detalle qué implicaba ese voto. Desbordaría el espacio de un post explicarlo.

¿Acaso el amor entre los cristianos anula la fraternidad de la familia humana de la época prediluviana? ¿Acaso lo sobrenatural anula lo natural?

No pocos cristianos están un poquito radicalizados en sus juicios sobre las personas. Han confundido ser antiabortistas, con la necesidad de considerar a Biden y su vicepresidenta unos monstruos. A un católico puede no gustarle el presidente de España, Sánchez, pero no hay obligación moral de odiarlo.

La mente de demasiados católicos está en ebullición con el fuego de absurdos vídeos de Youtube. Todo son conjuras. Detrás de todo, está Rothschild, el clan entero. Detrás de cada nombramiento episcopal, están los nanorobots de Bilderberg. La mirada de mi carnicero es la típica de un masón escocés libre. Mi zapatero envuelve las cajas con los pliegues propios de los participantes en aquelarres. Después no es de extrañar que si nieva, no sea nieve real.

232 comentarios:

  1. Gracias, Enric, por tu comentario sobre la navegación mediterránea antigua.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Será legítimo interpretar la doctrina católica y sus consecuencias de manera distinta al Magisterio?

      Concilio Vaticano II (XXI Ecuménico) El Magisterio conserva las tradiciones recibidas de los Apóstoles La predicación apostólica, que está expuesta de un modo especial en los libros inspirados, debía Dogma /Eclesiología - 377 - conservarse hasta el fin de los tiempos por una sucesión continua. De ahí que los Apóstoles, comunicando lo que de ellos mismos han recibido, amonestan a los fieles que conserven las tradiciones que han aprendido o de palabra o por escrito, y que sigan combatiendo por la fe que se les ha dado una vez para siempre. (Concilio Vaticano II. Constitución dogmática Dei Verbum, n. 8, 18 de noviembre de 1965)

      Eliminar
    2. Juan 7:16 Entonces Jesús les contestó: “Lo que yo enseño no es mío, sino DEL QUE ME ENVIO. 18 El que enseña sus propias ideas busca su propia alabanza, pero el que busca que alaben al que lo envió es fiel a la verdad, y no hay injusticia en él. 28 Entonces Jesús dijo con voz fuerte mientras enseñaba en el templo: “Ustedes me conocen y saben de dónde soy. Pero yo no vine por mi propia cuenta. El QUE ME ENVIO ES REAL, y ustedes no lo conocen. 29 Yo sí lo conozco, porque vengo de el yo y FUE EL QUIEN ME ENVIO”.
      Mostrar menos

      Eliminar
    3. Vicente, no confundas el Magisterio de la Iglesia Católica, con la teología, aunque ambas estén unidas y muy relacionadas.
      El Magisterio és la interpretación oficial de la Iglesia de aquella pequeña parte de la palabra de Dios registrada en la Biblia, junto con la tradición apostólica.
      La teología cristiana, explora toda la palabra de Dios, también la que està pendiente de comprender.
      El Padre Fortea, es buen teólogo.

      Eliminar
    4. Uno de los trabajos de la teología, és filtrar la esencia de la palabra de Dios, que se mezcla en la inevitable aportación humana de los autores sagrados. Porque Dios solo escribió 2 veces directamente: en las Tablas de la Ley entregadas a Moisés, y Jesús en la arena, y ambas escrituras directas de Dios se han perdido.
      A Jesús no lo pudieron gravar, los evangelistas, por más fieles que quisieron ser, también aportaron su propia percepción. De ahí la importancia de la teología en el estudio constante de la palabra de Dios.

      Eliminar
    5. ROMA, Italia, 19 de junio de 2017 ( LifeSiteNews ) - El arzobispo Vincenzo Paglia, director de la Pontificia Academia para la Vida del Vaticano, se ha redoblado al defender a un nuevo miembro designado por el Papa Francisco para la Academia que ha argumentado que el aborto debería ser legal "18 semanas después de la concepción".

      Paglia dijo que si bien la postura pro-aborto de la persona designada "no es mi posición personal, y mucho menos la de la Academia", defendió la reciente selección del profesor Nigel Biggar pro-aborto de la Universidad de Oxford.

      Imagen
      Arzobispo Vincenzo Paglia.
      "La nominación del profesor Biggar fue recomendada directamente por el Primado de la Iglesia Anglicana, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, a quien recientemente se le pidió que eligiera un representante", dijo Paglia en una entrevista el 19 de junio con Andrea Tornielli de Vatican Insider .


      https://www.lifesitenews.com/news/vatican-doubles-down-in-defending-pro-abort-appointee-to-pro-life-academy-a

      Eliminar
    6. Más bien, de ahí la importancia del ES en la teología para el estudio constante de la Sagrada Escritura.

      Yo pienso que somos tardos en el entendimiento. Poseemos esa dura cerviz que sólo puede ser vencida por el ES. Por eso los evangelistas lograron poner por escrito a la Verdad porque estaban llenos del ES.

      Eliminar
    7. Yo pienso que se perdieron las tablas para evitar la idolatría. Ya no se necesitan tablas de piedra porque el verbo se haría carne.

      Eliminar
    8. "SI FORTEA FUERA BUEN TEÓLOGO NO ESTARIAS DONDE ESTAS"
      Más allá de lo mal escrito y puntuado.¿Está respecto de quién o qué ?

      "FORTEA se nota que no tuviste un padre que te formara.....se nota mucho"
      Deberías pedirle al tuyo que te afloje un poco la cincha, a ver si maduras más rápido.

      Tratándose de un sacerdote sería más afectuoso llamarlo padre José.

      Eliminar
    9. P. Fortea no es buen teólogo 😂😂😂

      Eliminar
    10. Y xq la Ley en el Nuevo Testamento Dios por medio de su Hijo - como dices Kar - la grabaría en nuestros corazones

      Eliminar
    11. Así es Vicente Malaj, Fortea es tan ingenuo que cree que Dios crea a millones de seres para que se salven. No sabe que la mayoría de la humanidad es satánica y solo unos pocos de nosotros nos salvaremos (el "remanente").
      salvo siempre salvos 🤦‍♂️

      Eliminar
  2. Padre, cuando habla de fraternalidad se puede referir a las fraternalidades satanicas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si alguien afirma que su padre es Satanás, no podemos orar en común con ellos, ni podemos colaborar en sus propósitos.
      Ya veo que vives en un lugar con muchas fraternidades satánicas, pobre.

      Eliminar
    2. P. Fortea

      De acuerdo las verdaderas religiones, buscan el bien común, la fraternidad, el amor y no colaboran con el mal.

      Eliminar
    3. Canal del padre Fortea4:14 p. m.
      Unknown4:11 p. m.
      Fortea pobre no es UNKNOW

      Pobre son todos los que se ponen en posición de loto zen a buda, siendo sacerdotes católicos de Cristo rey

      BUDA ZEN, BUDISTA,FLOR DE LOTO

      https://www.dominicos.org/espiritualidad/escuela-del-silencio/

      La Escuela del Silencio del P. Moratiel es un camino hacia el total vaciamiento interior que emplea algunas técnicas orientales perfectamente compatibles con la doctrina católica. En cierto modo, podemos decir que su gran logro ha sido hacer asequible para el gran público la altísima mística renana del siglo XIV, apoyándose en las religiones orientales, sobre todo en el budismo zen. • Respuesta

      Catecismo de la Iglesia Católica

      RESPUESTA :

      La misión del Magisterio es proteger el Pueblo de Cristo de los desvíos
      La misión del Magisterio está ligada al carácter definitivo de la Alianza instaurada por Dios en Cristo con su Pueblo; debe protegerlo de las desviaciones y de los fallos, y garantizarle la posibilidad objetiva de profesar sin error la fe auténtica. El oficio pastoral del Magisterio está dirigido, así, a velar para que el Pueblo de Dios permanezca en la verdad que libera. (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 889-890)

      Eliminar
    4. Muchas personas hoy en día tienen a buda en sus casas....muchas de distinta condición económica y cultural.....


      COBARDE NEUTRALIDAD

      Pío X A los pastores incumbe la obligación de resistir a la cobarde neutralidad mientras recrudece la guerra contra la Religión A vosotros, Venerables Hermanos, a quienes la Divina Providencia ha constituido pastores y guías del pueblo cristiano, incumbe la obligación de procurar resistir con todo empeño a esta funestísima tendencia de la moderna sociedad, de adormecerse en una vergonzosa inercia, mientras recrudece la guerra contra la religión, procurando

      Eliminar
    5. respuesta :

      Juan Pablo II

      La cooperación interreligiosa que no lleva al bautismo es vana La conversión a Cristo, además, está relacionada con el bautismo, no sólo por la praxis de la Iglesia, sino por voluntad del mismo Cristo, que envió a hacer discípulos a todas las gentes y a bautizarlas (cf. Mt 28, 19); está relacionada también por la exigencia intrínseca de recibir la plenitud de la nueva vida en él: “En verdad, en verdad te digo: — enseña Jesús a Nicodemo — el que no nazca del agua y del Espíritu, no puede entrar en el Reino de Dios”

      (Jn 3, 5). (Juan Pablo II. Exhortación apostólica Ecclesia in Africa, n. 73, 14 de septiembre de 1995)

      Eliminar
    6. Los radicalismos ideológicos, ya sean estos religiosos, filosóficos o políticos, nos deshumanizan. San Pablo dice: "Cuando yo era niño pensaba como niño" Solo entiendo esta radicalidad obtusa en un creyente cuando recién inicia su camino de conversión, posiblemente quiera que toda la Iglesia viva y palpite según su propia experiencia personal. Pero lo que sigue es un crecimiento, un ensanchamiento de corazón, de modo que uno APRENDE a amar como Cristo ama y nos vamos convirtiendo en verdaderos "cristoforos".
      Algunas veces los cristianos podemos ser muy pero muy complicados cuando el Señor siendo Dios Todopoderoso es muy simple, ¿Cómo si no podríamos acceder a Él?. Él es simple y se hace pequeño para cada uno de nosotros, tal cual, se hace un bebé en pañales.
      Padre, cuando he leído lo que hoy ha escrito he pensado en la última vez que sospeche de alguien (que no ha sido hace mucho). Me he sentido miserable al comprender que, a pesar de mi pecado, Dios no sospecha de mi.

      Eliminar
    7. Me he sentido miserable al comprender que, a pesar de mi pecado, Dios no sospecha de mi.

      Me has recordado ese versículo donde Dios le pregunta primero a Cain sobre Abel sabiendo lo que había hecho. Dios, nos interpela, no pone su dedo acusador nos dá la oportunidad del arrepentimiento. Esa es su inmensa ternura. Más allá de la lógica humana.

      Eliminar

  3. "¿Acaso el amor entre los cristianos anula la fraternidad de la familia humana de la época prediluviana? ¿Acaso lo sobrenatural anula lo natural?"

    "Es decir, no tengo la menor duda de que este siglo, el XXI, verá la construcción de una teología común."

    ... Bene!!!

    ... tenemos un buen Testimonio de esto en Santa Edith Stein, quien siempre siguió considerándose Judía!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pablo, se puede ser judío por pertenencia étnica y por religión. Un judío étnico, es decir, hijo de madre judía, no pierde jamás su condición de judío, aunque se convierta a otra religión, como fue el caso de Edith Stein. Como el tema es algo complicado, te mando parte de un artículo que publiqué antes del bombardeo de Gaza en 2014. Después de esto abandoné Tarbut Shorashim por mi desacuerdo con semejante masacre y abuso de fuerza que los sionistas tratan de justificar por la brutalidad de Hamás, pero los que sufrieron las consecuencias fueron, como siempre, los más pobres y los menos ideologizados.

      Judío: Es todo aquel que profesa la religión judía, haya nacido o no en Israel. El pueblo judío es un grupo étnico descendiente de los antiguos israelitas del Oriente Próximo. La religión constituye, por tanto, un aspecto de la pertenencia étnica al pueblo judío, así también como prácticas culturales, sociales, lingüísticas, etc. La definición precisa de judío es controvertida y puede variar dependiendo de que se haga mayor énfasis en la identidad religiosa o en la secular (étnica y sociológica). De acuerdo con la legislación judía, judío es aquel que: a) es hijo de madre judía (ley que deriva una interpretación del pasaje de Deuteronomio 7:3-4) o b) aquella persona que se convierte formalmente al judaísmo bajo la supervisión halájica de un reconocido Bet Din (tribunal rabínico) presidido por tres dayanim (jueces). Este proceso de conversión está desarrollado en textos legales judíos, tales como el Talmud, el Shulján Aruj y las interpretaciones de la ortodoxia rabínica.

      Si bien el judaísmo no fomenta la conversión y a lo largo de la historia no se conocen casos en donde el pueblo judío haya sometido a otro a convertirse, la misma está contemplada. Para hacerlo es necesario tener un estudio amplio sobre la Torá, capacitado por un Moré (Maestro). Los filtros para la conversión al judaísmo, si bien varían según las distintas corrientes, suelen ser muy exigentes, puesto que se busca por parte de los rabinos que la conversión sea sincera y sin motivaciones ulteriores.

      Pérdida de la condición de judío: De acuerdo con la ley judía (Halajá), no existe modo de perder el judaísmo. Quien nace judío o se convierte, no pierde su condición de judío incluso después de cometer uno de los tres peores pecados: paganismo, asesinato o aberraciones sexuales. Baruch Spinoza, Uriel da Costa son algunos de los judíos más importantes que fueron depurados. Marx y Freud vivieron algo parecido. Cabe acotar que, de acuerdo con la ley judía, existen caminos para ser aceptado nuevamente en la comunidad, y esto marca el hecho de que, según ésta, no existe pérdida de la judeidad.

      (*) Este artículo de Juan Julio Alfaya apareció inicialmente en el Blog España-Israel.

      Eliminar
    2. Es cierto lo que dices JJ, pero en el caso de Santa Edith Stein al convertirse al cristianismo ella tiene el propósito de llevar su fe judía a los pies de Jesucristo. Entonces, en su caso, hay mucho más de pertenecer a un grupo, ella asume su judaísmo y se entrega a Cristo.
      Cabe notar que cuando San Juan Pablo II la canonizo dijo "Canonizamos a una judía"

      Eliminar
    3. No se puede hacer túneles para traer armas compradas con el dinero internacional para mejorar la vida de los palestinos, ni poner los arsenales en la puerta de atrás de colegios, hospitales, de edificios de ONGs, etc...

      Eliminar
    4. Un judío étnico, es decir, hijo de madre judía, no pierde jamás su condición de judío, aunque se convierta a otra religión, como fue el caso de...Cristo....

      Eliminar
    5. Edith Stein siguió siendo judía étnica hasta su muerte, aunque se haya convertido a la religión católica. Un judío étnico puede ser a la vez judío religioso, católico, musulmán o budista Zen (como Leonard Cohen) sin perder su condición de judío. La mayoría de los judíos son seculares. Solo una minoría acuden a las sinagogas.

      Eliminar
    6. Huxley 7:17 p. m.

      Jesús fue judío étnico hasta su muerte. Fue circuncidado de niño, presentado en el templo, acudía a la sinagoga y al templo, pero el Reino de Dios que él predicaba no tenía nada que ver con la religión judía. Jesús no era un judío nacionalista, como sí lo eran los judíos de su tiempo, ni tampoco era un simple rabino, un profeta o un caudillo militar. Era el Hijo de Dios hecho hombre.

      Eliminar
    7. Ok. Es Cristo El Ungido.

      Eliminar

    8. ... Gracias Juan Julio por tus Comentarios! ... muy interesante y aclarador tu Artículo sobre el Judaísmo!!! ... me impresionó aquello de que nunca pierden su Sello de Judíos! ... es como el Bautismo, que imprime Caracter!

      ... en América Latina y en África no deja df existir entre lis Católicos un fuerte Sincretismo entre su Fe Católica y sus Creencias Ancestrales Paganas!!!

      ... en el caso de Edith Stein, ella no vio conflicto entre su Fe Católica y su Condición de Judía! ... Finalmente es el mismo Pueblo de Dios! ... en
      los Tiempos en que la Inquisición perseguía, hubiera sido otra su Situación!!!

      Eliminar
    9. Cuando los obispos holandeses publicaron una carta pastoral condenando el nazismo, los nazis respondieron mandando a Auschwitz a todos los judíos católicos de los Países Bajos, que no eran muchos. Entre ellos estaban Edith Stein y su hermana Rosa, que ya estaban fichadas por la Gestapo y murieron en una "ducha" con ácido cianhídrico. Edith se bautizó en enero de 1922, el día de la Circuncisión de Jesús, es decir, de la acogida de Jesús en la estirpe de Abraham. Curiosamente, fue el bautismo lo que la hizo sentirse plenamente judía: "Había dejado de practicar mi religión hebrea y me sentía nuevamente hebrea solamente tras mi retorno a Dios".

      El día de su beatificación, Juan Pablo II se refirió a ella como "una hija de Israel, que durante la persecución de los nazis ha permanecido, como católica, unida con fe y amor al Señor Crucificado, Jesucristo, y, como judía, a su pueblo". O sea que no vivió ninguna contradicción entre su condición de judía y su fe católica.

      Eliminar
    10. en América Latina y en África no deja df existir entre lis Católicos un fuerte Sincretismo entre su Fe Católica y sus Creencias Ancestrales Paganas!!!


      Específicamente en América latina cómo cuáles?

      Eliminar
    11. La Circuncisión de Jesús se celebraba el día 1 de enero. En la actualidad ese día se celebra Santa María, Madre de Dios. A mí me hubiese gustado que se siguiese celebrando la Circuncisión de Jesús, ya que no creo que haya ningún problema en que Santa María, Madre de Dios, se celebre otro día. Pero donde hay patrón, no manda marinero.

      Eliminar
  4. Y fue san Juan Pablo II el que decididamente siguió el camino comenzado por Juan XXIII.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. ... Juan XXIII, il Papa Buono!!!

      ... alguna vez escuché que Juan XXIII rezaba diario por los Niños que habían nacido en ese Día!!!

      Eliminar
    2. No sabía, qué bonito!!!

      A mí el que me conmueve es san Juan Pablo II Magno. Me asombra como tenía esa facilidad para llevar a Cristo a todas las razas religiones y credos sin ser prepotente o invasivo. Ess bondad y humildad con que trataba con los líderes de ltras religiones. Eso sí que era un sermón sobre ecumenismo. Él tenía ese don definitivamente. Dios se lo dió. Y también lo veo en el Papa Francisco.

      Eliminar

    3. ...San Edith Stein (religiosamente Santa Teresa Benedicta de la Cruz) fue Beatificada y Canonizada por San Juan Pablo II!!!

      Eliminar
    4. Y tb canonizó a

      "Beatísimo Padre, la Santa Madre Iglesia pide a Vuestra Santidad que inscriba a los Beatos Pedro Poveda Castroverde, José María Rubio y Peralta, Genoveva Torres Morales, Angela de la Cruz y María Maravillas de Jesús en el catálogo de los Santos y que, como tales, sean invocados por todos los fieles cristianos". Tras las lecturas de unas breves biografías de los cinco y el rezo de las letanías, Juan Pablo II procedió al rito de la canonización.
      "En honor a la Santísima Trinidad, para exaltación de la fe católica y crecimiento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y la Nuestra, después de haber reflexionado largamente, invocando muchas veces la ayuda divina y oído el parecer de numerosos hermanos en el episcopado, declaramos y definimos Santos a los Beatos Pedro Poveda, José María Rubio, Genoveva Torres, Angela de la Cruz y María Maravillas de Jesús y los inscribimos en el Catálogo de los Santos", dijo el Papa. Juan Pablo II agregó: "Establecemos que en toda la Iglesia sean devotamente honrados entre los Santos".
      Tras la proclamación, un grupo de fieles, con trajes regionales, hizo un homenaje floral a los cinco santos delante de sus reliquias, mientras sonaba música sacra. Después, el cardenal Saraiva agradeció al Papa las canonizaciones en nombre de la Iglesia y especialmente de la Iglesia en España.
      Por su parte, el cardenal Antonio María Rouco ha agradecido también al Papa su venida por quinta vez a España, "por el servicio de confirmarnos en la fe", por su "delicadeza exquisita de padre y pastor de nuestras almas" y por la defensa del derecho a la vida frente a cualquier agresión, "especialmente la terrorista".

      Eliminar
  5. Gracias por este post padre. No es raro sentirse confundido con tantos que opinan. El tema es que muchos son sacerdotes y uno ya no sabe si hay que escuchar o no... Curas... Sacerdotes... Y al mismo Papa... Que dificil ser oveja en estos tiempos!! Que suerte aquella epoca en que los católicos vivian simplemente su fe eucaristica y ni se enteraban si habia muerto el Papa quien era el obispo o que discutian los teologos...

    ResponderEliminar
  6. Padre, sería bueno que citara tales pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento, porque si es así son la justificación teológica a todo el post...

    ResponderEliminar
  7. Yo también leía las palabras del Cardenal Muller ayer. Me pareció interesante cuándo abordó el tema de tener dos pontificados uno emérito otro activo. De hecho me recordó cuando el Cardenal Pell abordó el mismo tema y los mismo católicos lo lincharon poque opimabq que no debía llamarse papa emérito o llevar vestiduras papales. Tanto que en lglesia se ha promocionado la libertad del ser hymano y ahora muchos católicos se comportan igual a los dictadores que critican. Yo prefería que hubiera quedado Trump, pero, quedó elegido Biden. Hay que aceptarlo con dignidad y decoro. Me gustan sus posturas políticas, no oero, es un ser humano que ha tenido dramas como la muerte de su esposa y su pequeña hija. Quién soy uo para juzgar su alma, sin darle antes la oportunidad de que gobierne a ver como lo hace? Porque nos hemos vuelto tan apasionados con ciertos temas y tan indiferentes con otros? En serio que entiendo cada vez más al Papa Francisco. Estos fundamentalismos nos están quitando la sensatez, la capacidad de pomerte en los zapatos del otro, de tener empatía con el otro, no sabemos las circunstancias del otro sin que eso justifiique lo que está mal perouqe nos cuesta mostrar bondad y empatía ante el otro? Ser bálsamos eso era lo que Jesús era y nuestra Madre y san José. Bálsamos para la vida de los demás.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. *Perdón los errores de redacción, el móvil!!!

      Eliminar
    2. El tema es que muchos sienten que somos capaces de ponernos en los zapatos del otro pero no de los que se consideran tradicionalistas... Porque respetamos la cinciencia de todos menos de los que por ejemplo solo desean comulgar en la boca? Creo que antes de serfraternos universales debemos renunciar a toda hipocrecia.

      Eliminar
    3. No a la "universalidad selectiva"...

      Eliminar
    4. Y curiosamente cuándo hablaba de fraternidad el Cardenal Muller yo me decía porque ahora la palabra fraternidad es sinónimo de logias, contubernios entre ateos humanistas, etc... El Papa Francisco hacia una magistral comparación entre caridad y solidaridad y decía que el cristiano está llamado a la caridad y esto sí que me pareció bien dicho. Pero lo de fraternidad no lo entiendo.

      Eliminar

    5. ... la Tesis Doctoral de Edith Stein fue sobre la Empatía!

      ... el Tema de la Hipocresía es un Tema recurrente en Jesús en sus Críticas a los Fariseos!!!



      Eliminar
    6. ¿En serio Pablo? No sabía!

      Eliminar
    7. Digo que, muchos entusiastas de las palabras de Francisco, que abren sus corazones y univeesalidad a toda religión, ateos o abortistas, no tienen ni una pizca de caridad con sus hermanos católicos mas tradicionalistas. Conozco un cura argentino que lleva en su muñeca cintas de abortistas y de los que insultan a la Iglesia, pero que al menor comentario te bloquea en las redes. Cosas de la fraternidad selectiva...

      Eliminar
    8. Los extremos se tocan, Lux. Las banderas ideológicas y la doctrina cristiana son opuestas. El que quiera llevar esas banderas incluso en su muñecas como señal de tolerancia se arriesga temerariamente a convertirse en un intolerante con la doctrina cristiana y ya sabes que no se puede servir a dos señores. Terminarán despreciando todo lo que represente la Iglesia.

      Dios es un Dios celoso. Por eso retira su mirada de los idólatras. Eso está muy advertido en la Sagrada Escritura.

      Eliminar
    9. Tal cual Carina.

      Eliminar
  8. - Inclusión, igualdad, feminismo, derechos... será terrible el día en que se venga abajo ese castillo de naipes hecho de palabras mágicas.

    ResponderEliminar
  9. - El COVID durará 10 años más. Nunca antes el mundo ha experimentado una regresión en libertades tales como las de hoy. Mientras permanecemos en casa, el magnate consuma su plan. El COVID y la pseudo-vacuna: los vectores del pos-capitalismo. En 2030, cuando la psicosis haya pasado, saldremos a la calle y encontraremos un mundo con un rostro nuevo, un mundo colectivizado.

    https://www.huffingtonpost.es/entry/el-creador-de-la-vacuna-lanza-un-pesimo-augurio-y-es-mejor-hacerse-a-la-idea_es_5fe2e62cc5b6e1ce8336fa71

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tocate los cojones, asi que legislar a favor del aborto no es ser un monstruo. Tu te has dado un golpe en la cabeza y te has quedao tonta pa siempre

      Eliminar
  11. - Al magnate le gusta que el pueblo hable de nobles y se distraiga con mágicos ideales. Mientras todos los demás viven en el estercolero del mundo real, el magnate vive en otra dimensión.

    https://pbs.twimg.com/media/EUMsJgBWoAAPeqc?format=jpg&name=900x900

    https://pbs.twimg.com/media/EUMsJgBXQAEUANL?format=jpg&name=medium

    https://www.forbes.com/sites/jackkelly/2020/04/27/billionaires-are-getting-richer-during-the-covid-19-pandemic-while-most-americans-suffer/?sh=1f98d3c54804

    ResponderEliminar
  12. Padre Fortea: gracias por este post. ¡Qué Dios se lo pague!

    ⋯⋯⋯

    San Juan Crisóstomo llegó a expresar con mucha claridad este desafío que se plantea a los cristianos: «¿Desean honrar el cuerpo de Cristo? No lo desprecien cuando lo contemplen desnudo […], ni lo honren aquí, en el templo, con lienzos de seda, si al salir lo abandonan en su frío y desnudez» [Homilía nº 50 sobre el Evangelio según san Mateo]. La paradoja es que a veces, quienes dicen no creer, pueden vivir la voluntad de Dios mejor que los creyentes.

    (Encíclica ‘Fratelli Tutti’ sobre la fraternidad universal y la amistad social, 3‒oct‒2020)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me recuerda las palabras de san Juan Pablo II:

      La imagen de los seguidores de Alá que, sin tener tiempo o lugar, caen de rodillas y se sumergen en oración, queda como modelo para todos los que invocan al verdadero Dios, en particular para aquellos cristianos que, abandonando sus magníficas catedrales, rezan sólo un poco o nada en absoluto.

      San Juan Pablo II Magno

      Eliminar
    2. ¿Había que preguntarle a Juan Crisóstomo, quién hacía eso de despreciar al desnudo? ¿Los que honrran el Cuerpo de Cristo? Me extraña. Si hacemos homilías hipotéticas que no se cumplen, no sirven para nada. Y si él lo vio en alguna persona que pudo ser, corrige fraternalmente a esa persona y ya está. Nosotros, tenemos defectos naturalmente, pero no somos así. Algunos parecen que nos ven como si tuviéramos cuernos y rabo, pero de verdad que no tenemos estos apéndices.

      Eliminar
    3. LMC, lo que creo que trató de decir san Juan Crisóstomo fue la hipocresía de los que van al templo que se dicen cristianos católicos y en su vida diaria ni hacen masque despreciar al prójimo. Eso. Es mejor ser coherentes porque con ese ejemplo arrastramos a los débiles en la fe.

      Eliminar
    4. El hipócrita que va a la Iglesia y está ciego de su pecado tiene suerte! Allí si tiene buena voluntad oirá la Palabra se confesará y proclamará "Dios me sanó" y será Luz.

      Ojalá y todos los hipócritas vayamos a La Iglesia!

      Nunca fuisteis hipócritas?

      Todos los hombres tenemos los mismos pecados pero no nos lo vemos y no fijamos en la mota.

      Que todos los pecadores vayamos a la Iglesia y Le conozcamos y nos convirtamos.

      "Esa es la Voluntad de Dios que todos LE conozcan y se salven "

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  13. - En el asalto al capitolio confluyen dos agentes: la masa harta del fraude electoral globalista y los servicios de inteligencia al servicio de la élite. Los servicios de inteligencia abrieron sin resistencia el capitolio a la masa enfurecida. Los medios lo venden como golpe de estado y asocian a Trump con fascismo para desacreditarlo. La gente se lo cree. De esta forma en el mundo liberal los diques de contención al Gran Reseteo quedan desactivados, al menos, dos legislaturas más (8 años). Ignoran que el fascista es Biden.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. ... "La gran transformación, hace 500 años, fue inventar un mecanismo para evitar la concentración de poder. Al distribuirlo y contrapesar, las ideas tuvieron espacio para desarrollarse, y los malos gobernantes pudieron ser removidos con menos destrucción de por medio. De ahí viene el gran crecimiento, primero en Europa, después en sus extensiones, finalmente en el mundo entero. Pero se trata de una idea extraña, frente a la cual surgen alternativas que siempre son retrocesos: repúblicas religiosas, revoluciones populares, comunismo, fascismo, nacionalismo."

      Eliminar
  14. - El asalto al capitolio es el 11-S de los globalistas, la patente de corso de la élite para imponer su dictadura mundial. Esta dictadura está construida, en esta fase crucial hacia el pos-capitalismo, sobre un falso miedo hacia ''lo fascista''. ''¿Ves que pasa sin globalismo? Que viene la ultraderecha y toma el congreso'', dicen todos.

    El magnate se frota las manos.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. ... y confían más en el Magnate Autoritario que en Dios!!!

      Eliminar
    2. No estoy de acuerdo contra el asalto al Colis., pero eran personas normales, no terroristas como los denominó nuestra prensa progre española. Trump ha hecho muchas has cosa buenas por EEUU. Entre otras, ha defendido la paz y la familia. Tengamos claro una cosa: Cualquier sociedad que no defienda los pilares fundamentales que son la vida y la familia no va a sobrevivir, porque un edificio sin pilares se derrumba, y para ver esto no hace falta ser arquitecto, ni economista, ni político. EEUU caerá como cayó el imperio romano y como han caído otras grandes potencias. Y lo siento, de verdad que lo siento.

      Eliminar

    3. ... Trump se ha manejado siempre con la Ambición Cínica por el Poder y el Dinero, con la División, con la con la Soberbia,y la MENTIRA!! ... todo ello Satánico!!!

      Eliminar
  15. Hoy en una sociedad con tanto desequilibrio, con tanto activismo, es cuando necesitamos mas de Dios, fortalecernos en el el Señor. Solo la fuerza, la esperanza,la alegría, el verdadero amor viene de Dios.

    Como expresó el Padre Pío: "La oración es la mejor arma que tenemos; es una llave que abre el corazón de Dios. Debes hablar a Jesús también con el corazón además de hacerlo con los labios; o, mejor, en algunas ocasiones debes hablarle únicamente con el corazón". También decía «Ora con constancia, con confianza y con la mente tranquila y serena".

    Nutriéndonos por la fe de la oración, alimentándonos del amor del Padre Dios, recibiendo la luz del Espíritu Santo

    ResponderEliminar
  16. - El asalto al capitolio es el 11-S de los globalistas, la patente de corso de la élite para imponer su dictadura mundial. Esta dictadura está construida, en esta fase crucial hacia el pos-capitalismo, sobre un falso miedo hacia ''lo fascista''. ''¿Ves que pasa sin globalismo? Que viene la ultraderecha y toma el congreso'', dicen todos.

    Los magnates de la élite se frotan las manos.

    ResponderEliminar
  17. También me considero un antiabortista a ultranza,vy no odio ni le deseo nada malo a Biden; me hubiera gustado que Trump ganara políticamente cuatro años más, pero siempre hubiera sido un paréntesis a la nueva ideología de izquierda y masónica que ahora domina, o quiere dominar, al mundo.

    Yo no entiendo que vaya a prevalecer una "teología universal" en el futuro. Precisamente la Iglesia católica va a ser perseguida en el mundo, y empiezo por EE.UU. durante estos nuevos cuatros años de dominación demócrata. Por otra parte, ecuméninismo no significa universal, pero sí el término católico, todo lo que sea abandonar el depósito de la fe en beneficio del ecumenismo será un grave error hacia lo que Dios desea para el hombre, su felicidad.

    ResponderEliminar
  18. - Esta publicación de este blanqueado blog masónico ha acertado de pleno, casi de forma profética. Tanto en sus líneas serias como en las irónicas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Blog masonico?... No. Reptiliano. No vuelvas asi no te contagias.

      Eliminar
  19. - El Vaticano encabeza el consejo del Capitalismo Inclusivo. Un acuerdo sin precedentes entre Roma (Vaticano) los Rothschild, los Rockefeller y Mastercard, para promover el pos-capitalismo europeísta de Davos:

    https://www.weforum.org/agenda/2021/01/serious-attacking-inequality-look-to-boards/

    https://www.prnewswire.com/news-releases/se-lanza-el-dia-de-hoy-el-consejo-para-un-capitalismo-inclusivo-con-el-vaticano-una-nueva-alianza-de-lideres-empresariales-del-mundo-832775760.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vicente define "buen teólogo" y sí, ya sé que cobras por contestar espero que me hagas un buen descuento.

      Eliminar
    2. Vicente, sólo te faltó leer el Evangelio de hoy («Así recorrió toda Galilea, predicando», Mc 1,39) y concluir: *“si Jesús fuera buen teólogo no estaría donde está. ¿Galilea? ¿Dónde está eso?”

      Eliminar
    3. Vicente... Si fueras bueno...

      Eliminar
    4. Congregación para la Doctrina de la Fe

      SI LA PALABRA ES DESMENTIDA POR LA CONDUCTA, DIFÍCILMENTE SERÁ ACOGIDA […] hay que recordar que en la transmisión del Evangelio la palabra y el testimonio de vida van unidos; para que la luz de la verdad llegue a todos los hombres, se necesita, ante todo, el testimonio de la santidad. Si la palabra es desmentida por la conducta, difícilmente será acogida. (Congregación para la Doctrina de la Fe. Nota doctrinal acerca de algunos aspectos de la Evangelización, 3 de diciembre de 2007)

      Eliminar
    5. ISLAM,BUDA ZEN, FALSAS RELIGIONES


      Jua 1:11 Vino a los suyos, y los suyos no le recibieron.

      (los judíos no lo reconocieron , no lo aceptaron como mesías, ni como profeta, ni como hijo de Dios.700años después los musulmanes no lo reconocen como el mesias, LOS BUDISTAS TAN POCO LO RECIBIERÓN)

      Jua 1:12 Pero a cuantos le recibieron les dio la potestad de ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre,

      Jua 1:13 que no han nacido de la sangre, ni de la voluntad de la carne, ni del querer del hombre, sino de Dios.

      (NACER DE DIOS DE SU MENSAJE, LA FILIACIÓN ES DE ORDEN ESPIRITUAL)

      Tit 1:9 que mantenga con firmeza la palabra fiel que se ajusta a la enseñanza recibida, para que sea capaz de exhortar con la sana doctrina y corregir a los adversarios.

      con sana doctrina

      Eliminar
  20. - Cristo llora y nadie le consolamos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Congregación para la Doctrina de la Fe SI LA PALABRA ES DESMENTIDA POR LA CONDUCTA, DIFÍCILMENTE SERÁ ACOGIDA […] hay que recordar que en la transmisión del Evangelio la palabra y el testimonio de vida van unidos; para que la luz de la verdad llegue a todos los hombres, se necesita, ante todo, el testimonio de la santidad. Si la palabra es desmentida por la conducta, difícilmente será acogida. (Congregación para la Doctrina de la Fe. Nota doctrinal acerca de algunos aspectos de la Evangelización, 3 de diciembre de 2007)

      Eliminar
    2. El único anuncio cristiano válido y legítimo es el confiado a la Iglesia Católica, no a cualquier confesión religiosa aunque se considere seguidora de Jesucristo


      Tertuliano

      No debemos recibir otros predicadores sino los que Cristo envió
      Si el Señor Jesucristo envió a Sus Apóstoles a predicar, debemos concluir que no debemos recibir a otros predicadores más que los nombrados por Él. Lo que ellos han predicado, en otras palabras, lo que Cristo les reveló, solamente puede ser establecido por las Iglesias fundadas por los Apóstoles mismos, a quienes ellos predicaron el Evangelio de palabra y por escrito. (Tertuliano. De praescriptione haereticorum, XXI)

      San Ignacio de Antioquía

      No escuchéis quien no habla de Jesucristo en la verdad
      Onésimo mismo eleva muy alto vuestra disciplina en Dios, expresando con sus alabanzas que todos vosotros vivís según la verdad, y que ninguna herejía reside entre vosotros, sino que, por el contrario, vosotros no escucháis a persona alguna que les hable de otra cosa que no sea de Jesucristo en la verdad. Porque algunos hombres con perversa astucia tienen el hábito de tomar para todo el Nombre, pero obrando de otro modo y de manera indigna de Dios; a aquellos, debéis evitarlos como a las bestias salvajes. Son perros rabiosos, que muerden a escondidas. Debéis estar en guardia, pues sus mordeduras esconden una enfermedad difícil de curar. (San Ignacio de Antioquia. Carta a los Efésios, VI, 2; VII, 1)

      Eliminar
  21. Si, parece que esos conspiranoicos son locos... Ya dentro de poco se incluirá en el catálogo de enfermedades mentales de la OMS.

    Pero que va, no existen las conspiraciones, el mundo está lleno de buenas personas que solo desean hacer el bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. - El capitalismo inclusivo supone la exclusión del cuerdo y del libre.

      Eliminar

    2. ... y Jesús, el Señor, el Rey del Universo está dormido!!!

      Eliminar
    3. - La sombra es tal que la luz de Cristo no se ve.

      Eliminar

    4. ... ahora que perdió Trump se sienten perdidos! ... y Dios tan lejos!!!

      Eliminar
    5. Trump siempre fue un paréntesis en la nueva ideología que quiere colonizar el mundo. Dios no tiene nada que ver con la libertad humana, es impotente ante ella.

      Eliminar
  22. Asesinado por ETA, Gregorio Ordoñez entró en política por razones morales, no por cálculo electoral. En los años ochenta, el dilema en España no era tanto izquierda o derecha, sino democracia o terrorismo, libertad o violencia.

    En el caso del País Vasco, se fundió el nacionalismo con la mística revolucionaria, algo semejante a lo sucedido en la Alemania nazi. Se alumbró la ficción de un pueblo oprimido y ocupado para presentar la violencia como legítima resistencia. Imagino que los odios larvados de la guerra civil también influyeron, lo cual permitió que se justificaran las bombas en centros comerciales como una respuesta al bombardeo de Guernica en 1937. El PNV se subió al carro, pues descubrió la posibilidad de realizar sus objetivos históricos. Eso sí, dejó claro que discrepaba en el método, pero no en la meta. No atribuyo ningún valor moral a este matiz, pues Xabier Arzalluz, presidente del PNV, declaró que unos agitaban el árbol y otros recogían las nueces. El independentismo vasco se ha fortalecido con las ochocientas cincuenta y nueve víctimas de ETA.

    ETA mataba en nombre del pueblo vasco trabajador, pero lo cierto es que Gregorio era hijo de trabajadores y había estudiado gracias al esfuerzo de sus padres, dueños de una lavandería que funcionaba los trescientos sesenta y cinco días del año. Gregorio trabajó desde niño, sin descuidar sus estudios. Según su hermana Consuelo, fue un empollón de cuidado. Sus padres habían emigrado por separado a Venezuela, realizando trabajos muy duros para sobrevivir, pero siempre con optimismo y alegría. Gregorio Ordoñez Millán, padre de Goyo, emigró sin papeles, tal vez de polizón en un barco.

    Gregorio Ordóñez, heroísmo y política

    ResponderEliminar
  23. - El miedo del pueblo es la parálisis del pueblo que a su vez es el trono del magnate.

    ResponderEliminar
  24. - ''La figura del papa está llamada a trascender los moldes de la Iglesia Católica''... quiero decir, los príncipes de este mundo:

    https://cbcpnews.net/cbcpnews/wp-content/uploads/2019/11/cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844-2.jpeg

    https://cbcpnews.net/cbcpnews/pope-francis-inclusive-capitalism-leaves-no-one-behind/

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. ... en vez de ver a Jesús caminando sobre las aguas ven a un Fantasma!!!

      Eliminar
  25. "La figura del papa está llamada a trascender los moldes de la Iglesia Católica para iluminar y guiar a la entera familia cristiana. Y, al mismo tiempo, tiene que desbordar esos moldes de la familia cristiana para hacer otro tanto con los demás creyentes del único Dios."

    Por supuesto, no se sabe donde se pesca un pez más.

    ResponderEliminar
  26. ¿Hay cristianos que odian a su hermano o lo consideran un monstruo por ser abortista o por tener acciones en los mataderos fetales? Conste en actas que no conozco a ninguno ni a ninguna, pero si esto pasara aunque fuere como una distribución de Poisson, estos tales, no escaparán de la sentencia bíblica de que "todo el que odia a su hermano es un homicida".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues echa un vistazo en las redes sociales y te convencerás que los hay. En este blog he visto ciertos comentarios también...

      Eliminar
    2. Claro que sus comportamientos por ser abortistas es de un monstruo, pero también es claro que nuestros hermanos católicos los odian en su ignorancia...las dos partes están en gravísimo error..

      Eliminar
  27. - El mundo posmoderno cree que se puede separar lo de iure y lo de facto se separan. Esto significa que de verdad cree que el papa puede seguir siendo papa y desbordar a su vez los moldes de la Iglesia Católica. Pero, a su vez, cree que la ideología masónica o globalista no puede desbordar los moldes de la masonería o globalismo, de forma que si no tienes carné o militancia significa que no eres masón o globalista.

    ResponderEliminar
  28. - El mundo posmoderno cree que se puede separar lo de iure y lo de facto. Esto significa que de verdad se cree que el papa puede seguir siendo papa y desbordar a su vez los moldes de la Iglesia Católica. Pero, paradójicamente, también cree que la ideología masónica o globalista no puede desbordar los moldes de la masonería o globalismo, de forma que si no tienes carné o militancia en tales sectas significa que no eres masón o globalista.

    ResponderEliminar
  29. - No. Sin duda, ya no. La categorías izquierda-derecha, masón-globalista, fascista-liberal, católico-pagano, ya no significan lo que antaño, ya no refieren la realidad que antes referían.

    ResponderEliminar
  30. Este post es un ejemplo de cómo a veces las ideas vuelan por las regiones etéreas, muy lejos del suelo.

    ResponderEliminar
  31. El metro abierto para los sin techo contra Filomena. Idea de Sant’Egidio. Las estaciones del suburbano han permanecido operativas para las personas sin hogar a propuesta de la comunidad religiosa.

    En plena bajada de temperaturas por la borrasca Filomena el metro de Madrid ha abierto durante la noche del domingo al lunes sus estaciones para acoger a personas sin hogar. Personal del de Samur Social ha estado presente en las estaciones de Estación del Arte, Tirso de Molina, Ópera y Latina. Una propuesta que ha sido posible gracias a la Comunidad de Sant’Egidio de Madrid, que ha habilitado también un formulario y un número de teléfono (605 06 01 46) para aportar mantas, sacos de dormir o briks de caldo a este colectivo.

    Desde la entidad, se denuncia que "la borrasca Filomena literalmente ha enterrado la ciudad capital bajo la nieve. Nuevamente quienes más sufren las consecuencias del temporal son las personas sin hogar, ancianos que viven solos y familias pobres que no tienen calefacción o no pueden encenderla. Para los próximos días se esperan temperaturas de 11º bajo cero, que son de riesgo extremo para quien vive en la calle o no puede calentarse".

    Para ello, han estado desde el sábado ayudando a "nuestros amigos de la calle" repartiendo caldo caliente, mantas y sacos de dormir. Según informa El Confidencial Digital, los voluntarios de la comunidad ofrecieron información a los sintecho sobre albergues e instalaciones disponibles para el colectivo. "Ciertamente algunas personas sin hogar –posiblemente desconociendo la magnitud de la nevada que se avecinaba– preferían mantenerse en la calle, por una variedad de razones. Ante el empeoramiento de las condiciones meteorológicas y el estado actual de las calles, pensamos que hoy más personas sin hogar decidirán utilizar los albergues y recursos públicos".

    Vida Nueva Digital
    12/01/2021

    ResponderEliminar
  32. - El ciudadano de clase media y baja no puede ni imaginarse por un segundo el tren de vida del magnate. Uno y otro están situados a galaxias, a siglos de luz de distancia. Uno, habla de plasticosos y nobles ideales impregnados con purpurina en medio del estercolero diario. El otro, se zambulle en un mar de oro y bebe elixir de dioses.

    ResponderEliminar
  33. - El capitolio está blindado. La élite ya ha fabricado la escusa perfecta para mantenerse en el poder 10 años más. En el 2030, no obstante, ya no harán falta excusas, el poder será todo de la élite.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. ... el Tirano ha caído! ... perdió las Elecciones! ... Dios no lo ayudo!!! ... se las robaron, dirán!!! ... pues se las robaron! ... pues qué! ... fue ingenuo o estulto?

      Eliminar
    2. - El calvisnismo cree que la casualidad es necesidad, en una suerte de providencialismo determinista. La potente luz del libre albedrío que guio, desde lo más hondo, a la Europa católica está totalmente ensombrecida. Bienvenido al mundo que se deja llevar y no actúa.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. - "Despunta el sentimiento de que el sufragio universal no contiene ningún derecho real, ni siquiera el de elegir entre los partidos; porque los poderes alimentados por el sufragio dominan, merced del dinero, todos los medios espirituales de la palabra y la prensa".

      Oswald Spengler

      Eliminar
    5. Dios es Amor y da a todos los hombres de buena voluntad la capacidad de convertirse dentro y fuera de la Iglesia con los acontecimientos que van atravesando a lo largo de su vida y el sufrimiento y la cruz posibilitan este cambio - metanoia - por eso el juicio hay que remitírselo siempre a Dios.

      Eliminar
    6. EL tiene su momento para cada hermano.

      Pecados hay dentro de la Iglesia y fuera de ella.
      Y cada uno se escandaliza del pecado del otro.

      Cristo murió por nuestros pecados. Y el que se encontró con El primero ha de ser Luz para los demás.

      Hay algunos que se convierten y eligen LA LUZ.
      Otras veces veces la LUZ es crucificada.

      Eliminar
    7. . Patrística hoy

      El Padre es conocido por la manifestación del Hijo
      San Ireneo
      Contra las herejías 4,6,3.5.6.7
      Nadie puede conocer al Padre sin el Verbo de Dios, esto es, si no se lo revela el Hijo, ni conocer al Hijo sin el beneplácito del Padre. El Hijo es quien cumple este beneplácito del Padre; el Padre, en efecto, envía, mientras que el Hijo es enviado y viene. Y el Padre, aunque invisible e inconmensurable por lo que a nosotros respecta, es conocido por su Verbo, y, aunque inexplicable, el mismo Verbo nos lo ha expresado. Recíprocamente, sólo el Padre conoce a su Verbo; así nos lo ha enseñado el Señor. Y, por esto, el Hijo nos revela el conocimiento del Padre por la manifestación de sí mismo, ya que el Padre es conocido por la manifestación del Hijo: todo es manifestado por obra del Verbo.
      Para esto el Padre reveló al Hijo, para darse a conocer a todos a través de él, y para que todos los que creyesen en él mereciesen ser recibidos en la incorrupción y en el lugar del eterno consuelo (porque creer en él es hacer su voluntad).
      Ya por el mismo hecho de la creación, el Verbo revela a Dios creador; por el hecho de la existencia del mundo, al Señor que lo ha fabricado; por la materia modelada, al Artífice que la ha modelado y, a través del Hijo, al Padre que lo ha engendrado. Sobre esto hablan todos de manera semejante, pero no todos creen de manera semejante. También el Verbo se anunciaba a sí mismo y al Padre a través de la ley y de los profetas; y todo el pueblo lo oyó de manera semejante, pero no todos creyeron de manera semejante. Y el Padre se mostró a sí mismo, hecho visible y palpable en la persona del Verbo, aunque no todos creyeron por igual en él; sin embargo, todos vieron al Padre en la persona del Hijo, pues la realidad invisible que veían en el Hijo era el Padre, y la realidad visible en la que veían al Padre era el Hijo.
      El Hijo, pues, cumpliendo la voluntad del Padre, lleva a perfección todas las cosas desde el principio hasta el fin, y sin él nadie puede conocer a Dios. El conocimiento del Padre es el Hijo, y el conocimiento del Hijo está en poder del Padre y nos lo comunica por el Hijo. En este sentido decía el Señor: Nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Las palabras se lo quiera revelar no tienen sólo un sentido futuro, como si el Verbo hubiese empezado a manifestar al Padre al nacer de María, sino que tienen un sentido general que se aplica a todo tiempo. En efecto, el Padre es revelado por el Hijo, presente ya desde el comienzo en la creación, a quienes quiere el Padre, cuando quiere y como quiere el Padre. Y, por esto, en todas las cosas y a través de todas las cosas, hay un solo Dios Padre, un solo Verbo, el Hijo, y un solo Espíritu, como hay también una sola salvación para todos los que creen en él.

      Eliminar
  34. NUEVAS RELIGIONES
    SINCRETISMO

    Pío XI
    Es falsa la opinión de los que piensan que todas las religiones son, con poca diferencia, buenas y laudables
    Convencidos de que son rarísimos los hombres privados de todo sentimiento religioso, parecen [algunos] haber visto en ello esperanza de que no será difícil que los pueblos, aunque disientan unos de otros en materia de religión, convengan fraternalmente en la profesión de algunas doctrinas que sean como fundamento común de la vida espiritual. […] Tales tentativas no pueden, de ninguna manera obtener la aprobación de los católicos, puesto que están fundadas en la falsa opinión de los que piensan que todas las religiones son, con poca diferencia, buenas y laudables, pues, aunque de distinto modo, todas nos demuestran y significan igualmente el ingénito y nativo sentimiento con que somos llevados hacia Dios y reconocemos obedientemente su imperio. Cuantos sustentan esta opinión, no solo yerran y se engañan, sino también rechazan la verdadera religión, adulterando su concepto esencial, y poco a poco vienen a parar al naturalismo y ateísmo; de donde claramente se sigue que, cuantos se adhieren a tales opiniones y tentativas, se apartan totalmente de la religión revelada por Dios. (Pío XI. Encíclica Mortalium animos, n. 2-3, 6 de enero de 1928)


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. FALSO ECUMENISMO

      Juan Pablo II

      El verdadero diálogo ecuménico es el “diálogo de la conversión”

      El diálogo ecuménico presenta en este documento un carácter propio; se transforma en “DIÁLOGO DE LA CONVERSION”, y por tanto, según la expresión de Pablo VI, en auténtico “diálogo de salvación”. El diálogo no puede desarrollarse siguiendo una trayectoria exclusivamente horizontal, limitándose al encuentro, al intercambio de puntos de vista, o incluso de dones propios de cada Comunidad. Tiende también y sobre todo a una dimensión vertical que lo orienta hacia Aquél, Redentor del mundo y Señor de la Historia, que es nuestra reconciliación. (Juan Pablo II. Encíclica Ut unum sint, n. 35-36, 25 de mayo de 1995)

      Eliminar
    2. Fuera de la verdad nunca podrá haber verdadera unión

      La doctrina católica debe ser expuesta y propuesta total e íntegramente, no hay que silenciar o usar términos ambiguos al referirse a lo que la verdad católica enseña […]. Porque fuera de la verdad nunca podrá haber una unión verdadera. (Congregación para la Doctrina de la Fe. Instrucción Ecclesia Catholica, n. 2, 20 de diciembre de 1949)

      Eliminar
  35. Padre, lo admiro, lo he leído y siempre ha sido un referente para mí. No creo que una persona como usted no vea los signos de los tiempos. Podría acercarse a lo que plantea o advierte Muller y otros tantos con más humildad, pero pareciera que sus posturas ya estuvieran muy bien definidas. Pido a Dios le ilumine y usted pida por mí.
    Recuerde que debe ser luz en la oscuridad. Su papel no es llenarnos con un discurso bonito y políticamente correcto, su papel es llenarnos de Cristo y su palabra, para eso es Sacerdote. Con todo respeto.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. ... pues parece que lo que plantea Müller es hacer una crítica al Papa Francisco, no me parece adecuado como lo està haciendo Müller, porque me da la impresión de que está creando División y Escándalo entre los Católicos!

      ... como Católicos somos obedientes a nuestras Autoridades Eclesiásticas! ... a nuestro Párroco; a nuestro Obispo; y sobre todo a Nuestro Santo Padre, el Papa Francisco!!!

      ... constato como Hermanos Católicos critican con aparente odio a Nuestro Papa Francisco! ... como Protestantes se sienten con más autoridad que Nuestro Vicario de Cristo, y lo condenan! ... han emprendido el camino ya vetusto y trágico del "Non Serviam"! ... esperan que el Patán Psicótico de Trump salve al Mundo! ... han preferido al Tirano que a Nuestro Papa Francisco! ... ya no don Católicos, son Trumpeanos, son Viganoistas, son Müllerianos,... son la División Diabólica, "Non Serviam" gritan desesperados!!!

      Eliminar
  36. - Con la economía circular, se cierra la historia. Una hercúlea élite sobre una base de trabajadores carente de toda propiedad y sin ninguna referencia espiritual. El colectivismo marxista, el capitalismo de Estado chino y la oligarquía posmoderna y globalista americana se fusionan en un único modelo y trazan el horizonte último de lo humano y el comienzo de lo pos-humano: un gigantesco campo de concentración.

    ResponderEliminar
  37. Confusión doblemente confundida: Sobre el motu proprio Spiritus Domini

    El problema de fondo de este documento es que destripa la clara enseñanza de San Juan Pablo II en la Exhortación Apostólica postsinodal Christifideles Laici .


    Apostólica postsinodal Christifideles Laici (1988), donde leemos:

    Cuando la necesidad y la conveniencia de la Iglesia lo requieran, los Pastores, según las normas establecidas por el derecho universal, pueden encomendar a los fieles laicos ciertos oficios y roles que están relacionados con su ministerio pastoral pero que no requieren el carácter de Órdenes. El Código de Derecho Canónico establece: “Cuando la necesidad de la Iglesia lo amerite y cuando falten ministros, los laicos, aunque no sean lectores o acólitos, también pueden suplir algunos de sus cargos, a saber, el ejercicio del ministerio de la palabra, para presidir las oraciones litúrgicas, para conferir el Bautismo y para distribuir la Sagrada Comunión de acuerdo con las prescripciones de la ley ”. Sin embargo, el ejercicio de tales tareas no los convierte en pastores de fieles laicos: de hecho, una persona no es ministro simplemente en el desempeño de una tarea, sino a través de la ordenación sacramental. Sólo el Sacramento del Orden le da al ministro ordenado una participación particular en el oficio de Cristo, Pastor y Cabeza, y en su Sacerdocio Eterno. La tarea que se ejerce en virtud de la oferta toma su legitimidad formal e inmediatamente de la diputación oficial otorgada por los Pastores, así como de su ejercicio concreto bajo la dirección de la autoridad eclesiástica. (n. 23)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Debería decirse desde el principio que

      Juan Pablo no estaba inventando categorías teológicas. De hecho, no se puede señalar una sola línea en los dieciséis documentos del Vaticano II donde la palabra "ministerio" o "ministro" se aplicó a los no ordenados. Entonces, veamos lo que dice el cuidadoso Juan Pablo y cómo eso cuadra con lo que dice Francisco.

      Primero: "de hecho, una persona no es un ministro simplemente al realizar una tarea, sino a través de la ordenación sacramental". El lenguaje descuidado ha ayudado e incitado a la confusión a lo largo de los años, de modo que todos y su tío son ministros de algo u otro (por ejemplo, "ministro de música", "ministro de hospitalidad", "ministro de duelo"). Es por eso que Juan Pablo recuerda a todos que en el Sínodo que engendró a Christifideles Laici , “se expresó un juicio crítico. . . sobre un uso demasiado indiscriminado de la palabra 'ministerio' ".

      Segundo: ¿Por qué es así? Porque lleva a la “confusión”, dice, y corre “el riesgo de crear, en realidad, una estructura eclesial de servicio paralelo a la fundada en el Sacramento del Orden”. Diez años después de Christifideles Laici, ocho dicasterios de la Curia romana tomaron la acción sin precedentes de co-promulgar un documento que trataba de estas cuestiones tan serias: Instrucción sobre ciertas cuestiones relativas a la colaboración de los fieles no ordenados en el sagrado ministerio del sacerdote . En otras palabras, este problema se ha estado agravando durante mucho tiempo. Los prelados responsables de esa Instrucción recuerdan a todos la interconexión de los temas:

      Eliminar
    2. Entre otras cosas, [la fácil equiparación de la actividad laical con el sacerdocio ministerial] puede fomentar una reducción de las vocaciones al sacerdocio (ministerial) y oscurecer el propósito específico de los seminarios como lugares de formación para el ministerio ordenado. Estos son fenómenos estrechamente relacionados. Su interdependencia requiere una cuidadosa reflexión para llegar a conclusiones bien meditadas al respecto.

      El documento actual y el motu proprio que lo acompaña no parecen tomar en serio las advertencias pronunciadas por el Papa Juan Pablo o por los jefes dicasteriales en 1997, ¿como si esos peligros no persistieran hasta el día de hoy?

      Es cierto que las mujeres han estado desempeñando estas funciones; sin embargo, una cosa es permitir que alguien desempeñe un papel por delegación e institucionalizar el desempeño de ese papel en una persona. Por ejemplo, si tengo un incendio en mi cocina, tiene mucho sentido para mí alcanzar el extintor y apagar el fuego. Sin embargo, ¡eso no me convierte en bombero!

      Como es habitual con Francis, hay curiosidades detrás de este documento.

      ¿Dónde está el proceso consultivo en todo esto? Pensé que este era el Papa de la colegialidad y la sinodalidad. No hay ninguna prueba de que se haya consultado a nadie. Esto recuerda el comportamiento de Francis en el marco de Mitis Iudex en 2015, reformando ciertos procedimientos para perseguir un decreto de nulidad en un caso matrimonial. Nadie fue llevado a la discusión antes de la promulgación del decreto, como resultado de lo cual numerosas situaciones imprevistas por el Papa y su círculo íntimo surgieron solo más tarde, por lo que el documento es relativamente inútil. La Iglesia exige consulta por una razón.

      Incluso el Papa Pío IX, en el período previo a su definición del dogma de la Inmaculada Concepción, buscó la opinión del episcopado mundial (como hizo Pío XII con el dogma de la Asunción). Toda la sabiduría no reside en un solo hombre, y eso es particularmente cierto en Francisco, que tiene un trasfondo teológico superficial y que de hecho ha expresado su casi desdén por la teología en numerosas ocasiones. 3

      Otra rareza: el Papa escribe una carta al prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, instruyéndolo sobre el fundamento de esta decisión. ¡Pensé que se suponía que era al revés! ¿Se hizo esto porque el prefecto se negó a firmar este documento?

      Además, ¿por qué Francisco aparentemente se vio obligado a llamar a un profesor de la Universidad de Letrán para que proporcionara la “nota explicativa” del documento? ¿Será porque, una vez más, no pudo encontrar a nadie dentro de su propia Curia que respaldara su decisión?

      Varias veces, Francisco se esfuerza por distanciar este movimiento de dar acceso a cualquier cuarto a las mujeres al episcopado, presbiterio o diaconado . Por supuesto, este movimiento, de hecho, da motivos para la falsa esperanza de que el acceso a los ministerios formales de lector y acólito es de hecho un trampolín hacia la ordenación final. Eso es pastoralmente insensible y dañino para las almas de quienes están siendo engañados. ¿O es este documento un soplo para quienes están obsesionados con el diaconado femenino, dándoles un aterrizaje suave para un juicio negativo final sobre el diaconado femenino?

      Lo que es igualmente extraño es que Francisco, posiblemente el Papa más anticlerical de la historia, se haya involucrado ahora en esa misma clericalización que tantas veces ha condenado y que fue prevista por Juan Pablo hace más de treinta años.

      Si Francisco pensó que esta acción aplacaría a quienes presionan por la causa de la ordenación femenina, está muy equivocado. El único efecto de este documento será una mayor alienación de aquellos a los que ha enajenado durante años.

      Eliminar
    3. https://www.catholicworldreport.com/2021/01/11/confusion-twice-confounded-on-the-motu-proprio-spiritus-domini/

      Eliminar
  38. Para el P Fortea los nazis y los que simpatizan por ellos son monstruos. Pero los abortistas y los que simpatizan con ellos (Biden, Harris) son meras opiniones. Y si dejamos el doble discurso o será porque los bebés abortados deben ser considerados?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. - Si se mira bien, en la administración Biden-Harris está resumido de un golpe el desarrollo de la posmodernidad: un hombre blanco decrépito y débil que será sustituido por una mujer mestiza, indeterminada y ''empoderada''.

      Eliminar
    2. Administración Biden-Harris.
      ¿Seguro?

      Eliminar
  39. Ejecutada la primera mujer a nivel federal desde 1953, a falta de una semana para que Joe Biden asuma la presidencia de EEUU.

    Donald Trump quiere dejar claro lo provida que es antes de abandonar la presidencia de los EEUU.

    El estado de Indiana ejecutó este miércoles a Lisa Montgomery, la única mujer que estaba en el corredor de la muerte de EEUU, y la primera en ser ejecutada a nivel federal en más de seis décadas.

    La ejecución por inyección letal se produjo en el complejo penitenciario de Terre Haute, después de que el Tribunal Supremo levantase la suspensión que tan solo unas horas antes había ordenado una corte federal.

    Su muerte, de la que fue testigo un grupo de periodistas desde una sala contigua, se certificó pasada la 1,30 de la madrugada, hora local, según algunos medios que recogen el relato del proceso.

    Montgomery renunció a su derecho a pronunciar unas últimas palabras. Se limitó a responder "no" cuando uno de sus verdugos le descubrió el rostro y le preguntó si quería decir algo.

    "Nuestra Constitución prohíbe la ejecución de una persona que no pueda comprender racionalmente esa ejecución" (...). La administración actual lo sabe. Y la mataron de todos modos", denunció su abogada Kelley Henry en una declaración difundida por la prensa.

    Todos los que participaron en este caso "deberían sentir vergüenza", añadió.

    Montgomery, de 52 años, fue condenada en 2007 por matar en 2004 a una mujer de 23 años que estaba embarazada de ocho meses y extraerle el bebé, que luego fue recuperado sano y salvo por las autoridades.

    Sus abogados argumentaron durante el proceso judicial que sufría una enfermedad mental debido a los abusos sexuales que sufrió en su infancia.

    Esta ejecución, la primera de una mujer a nivel federal desde 1953, se produce a falta de una semana para que Joe Biden asuma la presidencia de EEUU.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya, ya me salió otro fan. Dios, dale paciencia a la gente que no me soporta, porque yo no pienso cambiar.

      Eliminar
    2. Corroge tu adulterio, Juan Julio Alfaya, que a ti y a todos los que criticais Trump, OS IMPORTA TRES COJONES LO QUE PASE EN USA. Mirad la mierda que teneis en Espana y dejaos de mirar lo que no os importa.

      Eliminar
    3. Y qué problema hay en matar a una asesina, me parece correcto.

      Lo curioso es que en un país exista la pena de muerte a bebés porque la madre quiere hacer un viaje y no quiere estorbos, y todos chillen como grillos porque ejecuten a un asesino condenado.

      Eliminar
    4. El problema que hay es que una Ley que es superior a la de los hombres dice: "No matarás"

      Eliminar
  40. PAPA Francisco
    Vosotros sabéis que la fe no es una herencia que recibimos de los demás, la fe no es un producto que se compra, sino que es una respuesta de amor que damos libremente y
    construimos diariamente con paciencia, entre éxitos y fracasos. (Llamada telefónica a los
    peregrinos de Loreto, 7 de junio de 2014)

    La nuestra no es una fe-laboratorio, sino una fe-camino, una fe histórica. Dios se ha revelado como historia, no como un compendio de verdades abstractas. (Entrevista con Antonio
    Spadaro, 19 de agosto de 2013)


    RESPUESTA :

    Catecismo de la Iglesia Católica
    El creyente ha recibido la fe de otro, debe
    transmitirla a otro
    La fe es un acto personal: la respuesta libre del
    hombre a la iniciativa de Dios que se revela. Pero la
    fe no es un acto aislado. Nadie puede creer solo,
    como nadie puede vivir solo. Nadie se ha dado la
    fe a sí mismo, como nadie se ha dado la vida a sí
    mismo. El creyente ha recibido la fe de otro, debe
    transmitirla a otro. Nuestro amor a Jesús y a los
    hombres nos impulsa a hablar a otros de nuestra fe.
    Cada creyente es como un eslabón en la gran cadena
    de los creyentes. Yo no puedo creer sin ser sostenido
    por la fe de los otros, y por mi fe yo contribuyo a
    sostener la fe de los otros. (Catecismo de la Iglesia
    Católica, n. 166)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mucha confusión constante es muy extraño....

      "El Papa no es un soberano absoluto, cuyo pensamiento y voluntad son ley. Al contrario: el ministerio del Papa es garantía de la obediencia a Cristo y a su Palabra. No debe proclamar sus propias ideas, sino vincularse constantemente a sí mismo y la Iglesia a la obediencia a la Palabra de Dios, frente a todos los intentos de adaptación y alteración, así como frente a todo oportunismo". (Benedicto XVI, Homilía en San Juan de Letrán, 7 de mayo de 2005)

      Eliminar
    2. El auténtico empeño ecuménico

      Exige claridad en la presentación de la fe
      Finalmente, no han faltado comentarios que tienden a ver en la Carta Ordinatio sacerdotalis una ulterior e inoportuna dificultad en el camino, ya de por sí difícil, del movimiento ecuménico. A este respecto es necesario no olvidar que, según la letra y el espíritu del Concilio Vaticano II, el auténtico empeño ecuménico, en el que la Iglesia Católica no puede ni quiere cejar, exige una plena sinceridad y claridad en la presentación de la identidad de la propia fe. Además, es necesario decir que la doctrina reafirmada en la Carta Ordinatio sacerdotalis no puede dejar de favorecer la plena comunión con las Iglesias ortodoxas que, conformemente a la Tradición, han mantenido y mantienen con fidelidad la misma enseñanza. La singular originalidad de la Iglesia y del sacerdocio ministerial dentro de ella, reclaman una precisa claridad de criterios. Concretamente, no se debe perder nunca de vista que la Iglesia no encuentra la fuente de su fe y de su estructura constitutiva en los principios de la vida social de cada momento histórico. Reconociendo el mundo en el que vive y por cuya salvación obra, la Iglesia se sabe portadora de una fidelidad superior a la que se encuentra vinculada. Se trata de la fidelidad radical a la Palabra de Dios recibida por la misma Iglesia establecida por Cristo hasta el fin de los tiempos. (Congregación para la Doctrina de la Fe. En torno a la respuesta de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la doctrina propuesta en la Carta apostólica Ordinatio sacerdotalis, 28 de octubre de 1995)

      Eliminar
    3. No se debe perder nunca de vista que la Iglesia no encuentra la fuente de su fe y de su estructura constitutiva en los principios de la vida social de cada momento histórico. Reconociendo el mundo en el que vive y por cuya salvación obra, la Iglesia se sabe portadora de una fidelidad superior a la que se encuentra vinculada. Se trata de la fidelidad radical a la Palabra de Dios recibida por la misma Iglesia establecida por Cristo hasta el fin de los tiempos. (Congregación para la Doctrina de la Fe. En torno a la respuesta de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la doctrina propuesta en la Carta apostólica Ordinatio sacerdotalis, 28 de octubre de 1995)

      Eliminar
  41. Trump pide que no haya "violencia" ni "vandalismo" en las próximas manifestaciones convocadas en EEUU

    Espero que sea sincero y que no vuelva a engañar a los estadounidenses ni al mundo entero.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido este miércoles que no haya "violencia" ni "vandalismo" y que se respete la ley en las previsibles manifestaciones que se llevarán a cabo en las diferentes capitales estatales en los días previos a la toma de posesión de Joe Biden.

    Leer más: https://www.europapress.es/internacional/noticia-trump-pide-no-haya-violencia-vandalismo-proximas-manifestaciones-convocadas-eeuu-20210113205049.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vete a tomar por culo, ADULTERIX

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. ¿Todavia no le han ingresado en el manicomio?
      No se a que esperan, ¿a qué asalten el capitolio con metralletas y bombas de mano?

      Están todos inquietos por lo que pueda hacer. Todos intranquilos y aguantando porq las leyes de la Democracia les tienen atados de pies y manos.

      Algo de razón tienen los chinos.

      Eliminar
    4. Han militarizado el capitolio.
      Todo un ejemplo democrático.

      Eliminar
  42. Gracias, gracias gracias Padre, en la Iglesia de Cristo siente uno la presencia del Espíritu Santo. En su post la he sentido hoy. Que Él esta Vivo, y camina entre nosotros y toda la humanidad que somos sus hijos, es más real que la nive e hielo que cubre Madrid, así uno no lo vea desde este tropico. Amor desbordado de Dios por sus hijos y su creación. Los tiempos de Dios son perfectos, como repite mi hermana Olga Lucía y yo me reía con risa irónica. Estamos viviendo un mundo de turbulencias y contradicciones al máximo, pero tambíen de reverdeceres y brotes inéditos y maravillosos. Que Dios nos ayude en este caminar de extrémos nunca vistos. Nosotros decimos aquí: entre más oscura la noche, más ligero amanece y no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo aguante.
    .....Seguiremos entonces en Oración comunitaria, Jzmortaín y Maribel.
    .....Tengo mucho que aprender del rezo de las Completas Maribel, y Jzmortain, gracias por tanto, aprendí mucho en tu post ayer y por supuesto me quedan muchas preguntas para la conversación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues Bea te comparto un salmo de Completas que es mi prefe. Y así nos proteja en la noche pues no tuve buen día.

      Un abrazo

      Oración de la noche.—Oración del creyente que repite su certeza: Dios protege al que confía en él.

      1 Tú que habitas al amparo del Altísimo
      1 y resides a la sombra del Omnipotente,
      2 dile al Señor: «Mi amparo, mi refugio,
      2 mi Dios, en quien yo pongo mi confianza».
      3 El te librará del lazo del cazador
      3 y del azote de la desgracia;
      4 te cubrirá con sus plumas
      4 y hallarás bajo sus alas un refugio.
      5 No temerás los miedos de la noche
      5 ni la flecha disparada de día,
      6 ni la peste que avanza en las tinieblas,
      6 ni la plaga que azota a pleno sol.
      7 Aunque caigan mil hombres a tu lado
      7 y diez mil, a tu derecha,
      7 tú estarás fuera de peligro:
      7 su lealtad será tu escudo y armadura.
      8 Basta que mires con tus ojos
      8 y verás cómo se le paga al impío.
      9 Pero tú dices: «Mi amparo es el Señor»,
      9 tú has hecho del Altísimo tu asilo.
      10 La desgracia no te alcanzará
      10 ni la plaga se acercará a tu tienda:
      11 pues a los ángeles les ha ordenado
      11 que te escolten en todos tus caminos.
      12 En sus manos te habrán de sostener
      12 para que no tropiece tu pie en alguna piedra;
      13 andarás sobre víboras y leones
      13 y pisarás cachorros y dragones.
      14 «Pues a mí se acogió, lo libraré,
      14 lo protegeré, pues mi Nombre conoció.
      15 Si me invoca, yo le responderé,
      15 y en la angustia estaré junto a él,
      15 lo salvaré, le rendiré honores.
      16 Alargaré sus días como lo desea
      16 y haré que pueda ver mi salvación

      Eliminar
    2. Harpa Dei . Los conocí gracias a Maribel

      https://youtu.be/Ge8-CvF6J6k

      Eliminar
  43. Anónimo9:06 p. m.

    Pues si Padre, creo que tiene razón con lo que dice. Las redes sociales en especial YouTube nos radicalizan mucho. Yo mismo caigo en eso hmm, no se hay veces en los que pienso mejor y solo me calmo y hay veces que creo lo que me dicen y me enojo. Creo que al final es todo política, el odio es entre ellos solo nos lo contagian a nosotros para que nosotros les demos apoyo. Sigo sin apoyar para nada a Biden, No creo que Trump sea una buena persona... Que problema padre. Pues le haré caso, usted sabrá más. Mejor dejare de ver redes sociales y así no me radicalizo tanto. Así podre expresar mi descontento pero sin enojarme y siempre teniendo en cuenta la vanidad de todo, el sin sentido que es enojarse por algo como la política. Al final ellos pasaran al igual que nosotros.

    Bueno. Saludos Padre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo9:09 p. m.

      AL final soy demasiado joven para entender cualquiera cosa. Además de soberbio, ena critica siempre hay un poco de soberbia.

      Eliminar
    2. Eso se cura con la edad.

      Sigue a Cristo y no te arrepentirás. "Veras milagros" de un Santo Padre.

      Eliminar
  44. Con todo respeto por su investidura sacerdotal P Fortea he leido sus libros sobre exorcismos, de lo mejor. Pero no por nada y a Dios gracias Muller ex prefecto para la Doctrina de la Fe y ud un sacerdote ya con eso tiene para mucho agradecer a DIos

    ResponderEliminar
  45. Buenas noches,amigos.

    https://www.abc.es/cultura/arte/abci-museo-prado-helado-fuera-y-dentro-202101111550_video.html

    ResponderEliminar
  46. Nunca estaré de acuerdo con la pena de muerte es antihumana, antiCristiana y antinatura. Pienso en voz alta, una sociedad que no se organiza para curar los graves daños que se producen a su interior, por a,b,c, motivos, sino qu se sacia con pena se muerte sobre el caído. Demasiado dinero, demasiada ciencia, demasiada tecnología, demasiada....pero volvemos al mismo lugar, disponen de la vida de otros, lugar que Sólo le corresponde a Dios. Qué Dios nos Ampare.

    ....Gracias San Egidio por tu Sí, gracias por tus hijos.

    ResponderEliminar
  47. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  48. No sé lo que dice el Magisterio acerca de la pena de muerte, supongo que dirá que la vida le pertenece a Dios desde el principio hasta el final. En cualquier caso, tenemos la obligación de obedecer el Magisterio, pero además nos conviene no salirnos mucho del camino, porque no es verdad que todos los caminos llevan a Roma. Con demasiada frecuencia perdemos el camino en divagaciones, pensamientos que no conducen a ninguna parte. Perdemos el tiempo, un tiempo que es limitado. Que está pesado, contado y medido, y después ya no hay más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿No sabes que se cambió ese numeral del Catecismo sobre la pena de muerte como excepción?

      Eliminar
    2. ANTES (1992)

      2267. La enseñanza tradicional de la Iglesia no excluye, supuesta la plena comprobación de la identidad y de la responsabilidad del culpable, el recurso a la pena de muerte, si ésta fuera el único camino posible para defender eficazmente del agresor injusto las vidas humanas.

      Pero si los medios incruentos bastan para proteger y defender del agresor la seguridad de las personas, la autoridad se limitará a esos medios, porque ellos corresponden mejor a las condiciones concretas del bien común y son más conformes con la dignidad de la persona humana.

      Hoy, en efecto, como consecuencia de las posibilidades que tiene el Estado para reprimir eficazmente el crimen, haciendo inofensivo a aquél que lo ha cometido sin quitarle definitivamente la posibilidad de redimirse, los casos en los que sea absolutamente necesario suprimir al reo "suceden muy (...) rara vez (...), si es que ya en realidad se dan algunos" (Evangelium vitae, 56).

      AHORA (2018)

      2267. Durante mucho tiempo el recurso a la pena de muerte por parte de la autoridad legítima, después de un debido proceso, fue considerado una respuesta apropiada a la gravedad de algunos delitos y un medio admisible, aunque extremo, para la tutela del bien común.

      Hoy está cada vez más viva la conciencia de que la dignidad de la persona no se pierde ni siquiera después de haber cometido crímenes muy graves. Además, se ha extendido una nueva comprensión acerca del sentido de las sanciones penales por parte del Estado. En fin, se han implementado sistemas de detención más eficaces, que garantizan la necesaria defensa de los ciudadanos, pero que, al mismo tiempo, no le quitan al reo la posibilidad de redimirse definitivamente.

      Por tanto la Iglesia enseña, a la luz del Evangelio, que «la pena de muerte es inadmisible, porque atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona», y se compromete con determinación a su abolición en todo el mundo.

      Eliminar
    3. Francisco aquí lo explican
      👇🏼

      https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2018-08/pena-de-muerte-rescripto-papa-nueva-redaccion-articulo-2267.html

      Eliminar
    4. Con mucho gusto, Francisco!

      Eliminar
    5. La pena de muerte no se hace sólo "para defenderse eficazmente del agresor injusto".

      Las penas tienen como finalidad:

      --- corrección de actuaciones inaceptables para la sociedad, (el delincuente se lo piensa dos veces)

      --- restablecimiento del orden jurídico lesionado; los crímenes graves que producen un daño inmenso, como la pérdida de una vida o lesiones permanentes, alteran el orden jurídico, y se reclama un restablecimiento vindicativo.

      Si los criminales pueden ir violando y matando con consecuencias de unos añitos en prisiones humanitarias, entonces es que el valor de la vida humana se deprecia. Por eso hay que castigar con máxima dureza los mayores crímenes, y entre estos crímenes está la pena de muerte.

      Luego está la hipocresía de aceptar un orden asesino, en que ciudadanos inocentes son muertos en el seno de sus madres, y escandalizarse porque se cuelga a un violador.

      Eliminar
    6. La pena de muerte, aplicada con justicia, no "devalúa la dignidad humana", al contrario, la revaloriza.

      Lo contrario sería decir que ajusticiar a los corruptos favorece la corrupción.

      Eliminar
    7. Y, en vistas al delincuente, la pena de muerte ofrece la redención de cualquier crimen. Como el buen ladrón, que, reconociendo su culpa y la justicia del castigo que se le impuso, obtuvo inmediatamente el perdón de Cristo.

      Eso es porque el justo castigo es salutífero, aceptado como expiación de culpa.

      Eliminar
    8. Cosmicon, lo que expones deja a Cristo fuera. Abrazas la ley del Talión y rechazas la enseñanza del Señor.
      Además, es falso que exista "redención" del crimen al costo de la vida. del culpable, baste con preguntarle a las víctimas si eso le satisface. Por si fuera poco, si el propósito es reparar en algo el mal infligido eso resulta imposible si matas al culpable. Por el contrario, dejarle vivir en las condiciones de reclusión deja todo el espacio para que esa persona, usando su libre acto de conciencia, aplique su voluntad a algún tipo de cambio.
      No es argumento decir: "No cambiará". Si uno entre mil cambia, entonces es necesario eliminar la pena de muerte.

      Eliminar
    9. Éso sin contar las equivocaciones en las sentencias de culpabilidad con pena de muerte. Totalmente inhumano

      Eliminar
  49. Cordial saludo. Padre necesito consultarle algo que está sucediendo en mi casa y estoy muy preocupada. Cómo hago para comunicarme con usted. Bendiciones

    ResponderEliminar
  50. En la barra de navegación derecha está el email del PFortea. Puedes escribirle ahí

    ResponderEliminar
  51. Yo estoy con el cardenal Muller. Tal y como lo veo, tenemos el linaje de Eva y el linaje de María. En el de Eva está irremediablemente insertado el pecado. Los intentos de fraternidad universal consisten en aplicar el positivismo para quitarle la bendición al justo y utilizarla para paliar las consecuencias del pecado del injusto. Sin embargo, no se intenta transformar al injusto (eso sería evangelización y excluiría a los que no deseen cambiar) sino que solamente se predica la tolerancia ante la injusticia. Esto se consigue trasladando a la esfera de lo privado todo el pecado en un intento de mantener minimamente sana la vida pública. Asi se llega a que cada cual en su intimidad pueda hacer lo que desee, o que todos dispongan de su cuerpo como quieran (aborto, eutanasia, inmoralidad sexual, etc), con la excusa de que no afecta a los demás. Esto es falso, por supuesto, ya que cuanto menos hay un coste de oportunidad, personas que despilfarran dones y ocupan posiciones y recursos que otro podría utilizar para el verdadero bien común. Todo pecado individual es una herida que afecta a la humanidad en su conjunto. En definitiva, que no hay manera de conjugar el bien y el mal. El único destino del mal de cada persona es la muerte, de modo que lo que quede de bueno (si es juzgado suficiente) resucite completado por el Espíritu Santo. Es una quimera pensar que se puede construir algo bueno al margen de Cristo. "El que no está conmigo, está contra mí, y el que no recoge conmigo, desparrama.".

    ResponderEliminar
  52. Aprueban la ley del aborto en Argentina, pues para todo ser humano que no encuentra lógica justificada a esa monstruosidad, y que no entendamos como la letras de un reguetón hipersexualidado, alcanzan cifras de visitas exageradas, mientras que un sermón del Padre Fortea, que nos ayuda a mantenernos en el camino, solo llegan a 2000, me recuerda que Jesus nos dice que no nos afanemos por que comeré o vestiré, ya que no podemos, cambiar nada, solo confiar en Dios, dejemos la ansiedad y el miedo, sigamos de camino.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Papa francisco ¡nunca hagan proselitismo en las escuelas!¡Nunca!

      (Discurso a los participantes del Congreso Mundial promovido por la Congregación para la Educación Católica, clausurado en el Aula Pablo VI, 15 de noviembre de 2015)


      Esta es la cosecha en argentina cuando no se EVANGELIZA CORRECTAMENTE:

      El Senado argentino aprobó la propuesta para legalizar el aborto en las primeras 14 semanas de embarazo.

      Cuando se dio a conocer, la marea verde -como se conoce a los grupos que apoyan la legalización- lanzaron gritos de júbilo y emoción,


      SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER, Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer, n. 44


      Conclusión terminológica
      El proselitismo

      El uso de la palabra proselitismo en un sentido exclusivamente negativo no es algo generalizado ni tampoco, en la mayor parte de los casos, el simple efecto de una evolución del lenguaje. Con frecuencia, la utilización actual de este término como si sólo tuviese un significado
      negativo no se debe a que por tal palabra se entienda de hecho —contra
      su significado original— una actitud inmoral (violenta, engañosa, etc.),
      sino que también se considera negativo el verdadero sentido positivo del
      proselitismo. Es decir, el problema de fondo es que con la tendencia, que
      pretende imponerse en algunos ambientes, de usar la palabra proselitismo como algo negativo, se pretende afirmar una actitud relativista y subjetivista, sobre todo en el plano religioso, para la que no tendría sentido
      que una persona pretendiese tener la verdad y procurase convencer a otras
      EVANGELIZACIÓN, PROSELITISMO Y ECUMENISMO
      ScrTh 38 (2006/2) 629
      43. A. BYRNE (ed.), J. Escrivá: «Camino. The way». An annoted bilingual edition,
      Scepter, London 2001, 273: «For the word “proselytism” and its derivatives can be misinterpreted in Spanish as in English. One can, certainly, seek to recruit followers of
      Christ in the wrong way and for the wrong reason. But there is an equally perilous opposite error, that of thinking that religion is so private a matter that we cannot and
      should not seek to influence people to follow our way. The author insists in this chapter that we not only have a right, but also a duty, to spread the faith. If we believe that
      Christ promises eternal life to his followers, we cannot but be apostles. As Saint Paul
      said, “Woe to me if I do not preach the gospel!” (1 Cor 9, 16). At the very least, we
      Christians have as much right to spread our religious ideas, as others have to spread
      their political, social, artistic ideas; and if we don’t, it will be a sign that our religion
      does not mean much to us». Cfr., también, P. RODRÍGUEZ, J. Escrivá de Balaguer: «Camino». Edición crítico-histórica, Rialp, Madrid 2002, 864-865.
      06.095 - 16. Ocáriz 12/4/06 12:02 Página 629

      Eliminar
  53. ¿Acaso lo sobrenatural anula lo natural?

    Lo sobrenatural no anula lo natural, pero en lo natural, siempre habrá alguna tendencia a anular lo sobrenatural

    Esperamos o no esperamos la segunda venida de Cristo?; la parusía se manifestará o no?

    Bebamos y comamos? Dios tarda

    Sabemos mucho pero no sabemos nada

    "...y muchos magistrados no siguieron a Cristo, porque prefirieron la gloria de los hombres a la gloria de Dios"

    Lo único en que debemos enorgullecernos es en tener sesos y conocer a Dios


    ResponderEliminar
  54. ¡Los obispos exhortan a que cada cristiano hagamos TESTAMENTO VITAL para contrarrestar la insidiosa legislación de la Eutanasia! ☟

    https://alfayomega.es/testamento-vital-frente-a-la-eutanasia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre he pensado en mi vida hacer el testamento vital.

      Eliminar
  55. Sobre las resistencias al paradigma de ‘Fratelli Tutti’, yo no sé por qué los que nos decimos católicos somos TAN poco dóciles a la voz del pastor al que Jesús pidio/mandó/designó TRES VECES apacentar sus ovejas (Jn 21, 15‒17)… pero no sólo algún cardenal o arzobispo de la curia… sino nosotros también, padre Fortea, porque nos empeñamos en proselitizar a nuestro estilo de catolicismo a cada hermano y fiel con que nos topamos (yo soy de Apolo/Opus, yo de Pablo/Jesuitas, y así). Fratelli Tutti significa eso: TUTTI. Mientras no sea censurado por la jerarquía, ¿por qué censuramos nosotros? ¿No hay ya suficiente división y el alejamiento que genera? ¿O me confundo, querido padre Fortea? (Que bien puede ser, claro, que me confunda, ciego como tiendo a andar).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahí te he visto Alfonso.
      Dialogar como personas educadas es lo mínimo para llegar a algún objetivo.
      Si alguien se dice cristiano con más razón.

      Eliminar
    2. yo rompí relaciones con la mayoría de personas de izquierda que eran familiares o amigos porque llego un punto en que su proselitismo cuando se lo rebatías con argumentos te acaban insultando(llamándome fascista los muy originales)
      Ciertamente hay otros amigos de esa sensibilidad política que no son así(rara vez hablamos de política)
      Desde luego la radicalización empezo en la izquierda( y mi experiencia es que con los más tontos de cada casa) y como reacción vino la derecha( que se ha hecho violenta con los mas tontos de cada casa también)

      Eliminar
    3. La virtud está en el término medio.
      Todos los extremos radicalizados tienen el mismo patrón de conducta. Tan nocivos son los populismos de izquierdas que de derechas, lo que pasa que éstos últimos son mejores embaucadores.
      La sensatez me dice que hay que huir de los extremos, tanto en la vida social como religiosa

      Eliminar
    4. Nada más embaucador y siniestro en la historia del munfo de las ideologías políticas que la izquierda. No le gana ninguna ideología en muertos. Si nos ponemos a en esas a comparar la mas perversa pues sabemos que la izquierda tiene merecido ese lugar de ignominia.

      Eliminar
    5. Pa la muestra un botón que todavía en oeno S. XXI aiue embaucando votantes, y destruyendo naciones enteras. No más callar porque esa es s realidad. Que ambas son malas ciertamente pero hay uno más perversa y sangrienta.Lo dice la historia.

      Eliminar
    6. Los extremos se tocan, yo no sabría decir cuál es mejor o peor. Los extremismos de izquierda se ven venir, son más transparentes, los extremismos de derecha son más sibilinos, simplemente.
      En principio, ni uno ni otro

      Eliminar
    7. Tú lo dijiste, Lucía, que la derecha eran mejores embaucadores.

      Eliminar
    8. ¿Habrá algo más embaucador que la lucha de clases? ¿La lucha del pobre vs el rico? ¿Del hombre vs la mujer?
      Esto nos ha venido embaucando por décadas y siguen teniendo éxito.

      Eliminar
    9. Sí, más sibilinos, más astutos.
      Los extremos de izda son más claros, más evidentes.
      Yo no comulgo con ninguna postura extrema, lo mismo en la religión


      Eliminar
    10. Las teorías marxistas son muy claras. O las tomas o las dejas van a tiro fijo

      Eliminar
  56. Exposición Gregorio Ordóñez

    Una postal de san Francisco, un viejo Catecismo o un sencillo crucifijo metálico son algunos de los objetos que pueden verse en la exposición que conmemora los 25 años del asesinato de Gregorio Ordóñez.

    Cuando el 14 de febrero de 1996 ETA asesinó a Francisco Tomás y Valiente, un profesor habló a sus alumnos de Joaquín Ruiz Giménez, quizás la figura más destacada de esa democracia cristiana que en España nunca llegó a cuajar. Los jóvenes escucharon su nombre con indiferencia, pues no sabían quién era, pese a que aún vivía y había ejercido el cargo de defensor del Pueblo. Me temo que hoy sucedería lo mismo con Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA un 23 de enero de 1995. Gregorio Ordóñez destacó por su valentía y serenidad. Nunca se dejó intimidar por las campañas de acoso de la izquierda abertzale, que incluyeron pintadas en su casa, amenazas telefónicas y balas que depositaban en su casillero del Ayuntamiento de San Sebastián. Afiliado a las Nuevas Generaciones de Alianza Popular, afirmaba que su vocación política nacía de la «rebeldía». No le parecía tolerable vivir bajo la intimidación de los terroristas. «Hay que poder recuperar la libertad de poder decir lo que uno piensa».

    Gregorio Ordóñez, el héroe tranquilo

    ResponderEliminar
  57. Hoy sigue existiendo la lepra en la sociedad, excluimos personas, esto sucede hasta dentro de la iglesia, cuantos han sido excluidos, rechazados, señalados, juzgados. que no somos capaces de reconocer que para nuestro Padre Dios todos somos importantes. Existen muchas lepras sociales que son capaz de marginar a los demás de nuestro corazón, de no sentirse abrazados, reconocidos. A cuantos los hemos rechazado de nuestra iglesia, los hemos señalado.

    Jesús quiere sanarnos de todas nuestras lepras y una de las peores es un corazón lleno de soberbia, creerse mejor que los demás y que excluye a los mas pequeños.

    Señor libéranos de esa lepra del faraseísmo judaico, de soberbia, de seguir un rigor de la ley que rechazamos a los demás y que los alejamos del Amor de Dios. Señor sanános, libérenos, purifiquenos de aquello que nos aleja de los mas cercanos de nosotros, de los que amamos, de la familia. que nos margina de sus abrazos, de encontrarnos. Si tu quieres Señor sanános de todas lepras que habitan en nuestro corazón.

    Señor hoy con humildad como ese leproso, nos atrevemos porque somos unos atrevidos como el, acercarnos a tí, a tu corazón para decirte, si tu quieres puedes limpiarme de todo lo que me esta alejando de las personas que amo, limpiame de mi orgullo, mi ira, de la vanidad, soberbia, mentira. de las adicciones, de todo mal sentimiento. limpiame de todo Señor de que me impida esta cerca de tu corazón y de mis seres queridos. También pido que limpies del orgullo y de sentir de excluir a otros de la iglesia, marginados, que todos se sientan acogidos, abrazados. Donde encuentren un lugar donde pueden sentir que sanan sus heridas, un lugar lleno de la Misericordia de Dios. Ragálanos un pedacito de tu corazón para amar como tu nos ama.

    ResponderEliminar
  58. Me encanta. Muy harta estoy de las novelas que se montan algunos. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  59. La terrible visión de una beata de MARTIN LUTERO EN EL INFIERNO

    https://www.youtube.com/watch?v=Dxo96964Cpk

    ResponderEliminar
  60. Oda de Salomón

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3901037326594767&id=100000656133884

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sigue traducción.

      Alabemos a Cristo cada día.
      Resucitemos con EL

      Eliminar
    2. Aleluya, Cristo vive

      Eliminar