sábado, enero 09, 2021

Nevada, 9 de enero de 2020

 


Después del almuerzo, como viene siendo habitual, escribiré el post del día. Pero vaya este vídeo de antemano para que veáis la nevada que ha caído en todo Madrid y Alcalá que está a 20 kms.

https://www.youtube.com/watch?v=K19nXdMgOlo

28 comentarios:

  1. Madrid y alrededores colapsada.
    Nevada historica. Abríguese, P.Fortea, a los virus invernales les gusta el frío

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. “los virus invernales les gusta el frío”

      ☝ siempre me he preguntado: ¿por qué en invierno hay más gripes? ¿o eso es sólo un impresión? ¿y con el Covid pasa igual o también hay con el calor?

      Eliminar
    2. Padre, si no nieva así desde hace tanto tiempo: ¿Podría decir que es la más grande nevada que usted ha visto en su vida en tierras madrileñas? Creo que sí.
      Aprovéchelo lo mismo que todos los que viven por esas latitudes 😎👼

      Eliminar
    3. Si, Lucia, no hay ambulancias, hay que ir a pie a los hospitales. Tampoco hay autobuses ni taxis, lo único que funciona es el Metro, pero para entrar tienes que hacer salto de jabalina porque hay por lo menos 30 centímetros de nieve a la entrada.

      Eliminar
  2. ¡Qué pasada toda esa nieve en Madrid/Alcalá! Guauuu.

    ResponderEliminar
  3. Del post anterior (perdón por traerlo, pero si no es molestia me gustaría ayuda) ☟

    ❝Hablando de la GULA… ¿me podéis recomendar algún buen texto o recurso (doctrinal, espiritual, y/o práctico) para conocer mejor ese enemigo, su origen, consecuencia, y antídoto (templanza)? Llevo varios meses queriendo aprender de esto y no sé dónde aprender.

    Nota: NO estoy hablando de nutrición o dietas (y menos aún, estética o belleza o delgadez), ¡no quiero eso! Quiero abordarlo desse un espíritu de santa indiferencia, como el ignaciano que dice que te debe dar igual “salud que enfermedad, vida larga que corta, honor que deshonor”.

    Y un punto del que me gustaría especialmente aprender es la dimensión COMUNITARIA de la gula ymla templanza: ¿debe haber algún consenso familiar o comunitario de limitar banquetes (como los navideños, etc.), ayudarse unos a otros en esto… o está uno sólo ante el peligro? ¿Y qué hacer si el entorno de uno no tiene interés? ¿Aguantar y permanecer comilón o se recomienda huir como si de malas compañías se tratase (como recomiendan por ejemplo en casos de lujuria si tu entorno o amistad o amorío que sea te tienta)?❞

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Y qué consecuencias comunitarias o familiares tiene un ambiente de comilonas? ¿Es posible que nuble la capacidad colectiva de discernir, de detectar y/o resolver problemas, y de ejercer la caridad?

      Eliminar
    2. La gula es considerada por la iglesia como pecado capital, siempre la iglesia alaba la moderación.
      La gula nos hace insolidarios con los que pasan hambre en el mundo. Una cosa es darse de vez en cuando un capricho gastronómico y otra diferente es abusar de los placeres exquisitos de la comida frecuentemente

      Eliminar
    3. Lee la Filocalia, Alfonso. Ahí está!

      Eliminar
    4. Debemos de estar siempre de acuerdo con Dios y querer todo mo que El quiere para nosotros. Si quiere larga vida, larga vida. Si quiere salud, salud. El único problema es que sepamos distinguir la voz de Dios y no otras, para eso ya está el Magisterio y la Escritura.

      Eliminar
    5. Y o solo la gula nos hace insolidarios con los que pasan hambre, el consumo de carne, por ejemplo, según los expertos, aumenta el gas metano, alto contaminante. Es cierto que necesitamos comer carne para fabricar proteínas de alto poder biológico, pero en su justa medida. Con moderación.

      Eliminar
    6. Muchas gracias por vuestros consejos.

      Voy a ver si también hago un resumen de la gula en la Filocalia.

      Eliminar
    7. En algunos casos se nos llama a huir y en otras no, dependiendo de la situación y/o de nuestra dimension de fé.

      Recuerdo un salmo que dice: "huye amado mio, como una gacela, como un cervatillo, hasta el monte de las balsameras"

      Y hay otro salmo que dice: "si me he refugiado en el Señor, como podéis decidme, que huya como el pajaro al monte"

      Eliminar
  4. Guau… acabo de ver este último vídeo del padre Fortea y la nieve encima de los coches, etc. ¡Qué pasada! Y buenísimo el video.

    ¡Cuánto evengeliza la nieve! Gracias, padre Fortea.

    Me recuerda a hace unos meses que vino mi párroco a cenar a casa y se le posó Tap en el hombro (Tap es un gorrión 🐦 que tenemos suelto viviendo en casa, practicamente como un miembro más de la familia)… y no le gustó nada al principio (no estaba acostumbrado, comprensiblemente), y nosotros azarados le dijimos a Tap que no le molestase, pero cuando le espantaba, Tap volvía humilde y cariñoso y respetuoso (algo extraño que algunos pájaros hacen, criaturas del Señor), y de repente dice el párroco: «increible… el gorrión me está evangelizando»

    Pues igual: la nieve evangeliza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alabad al Señor, sus siervos todos (Ap 19,5)

      CÁNTICO A.T.

      Toda la creación alabe al Señor:

      Criaturas todas del Señor, bendecid al Señor,
      ensalzadlo con himnos por los siglos.

      Ángeles del Señor, bendecid al Señor;
      cielos, bendecid al Señor.

      Aguas del espacio, bendecid al Señor;
      ejércitos del Señor, bendecid al Señor.

      Sol y luna, bendecid al Señor;
      astros del cielo, bendecid al Señor.

      Lluvia y rocío, bendecid al Señor;
      vientos todos, bendecid al Señor.

      Fuego y calor, bendecid al Señor;
      fríos y heladas, bendecid al Señor.

      Rocíos y nevadas, bendecid al Señor;
      témpanos y hielos, bendecid al Señor.

      Escarchas y nieves, bendecid al Señor;
      noche y día, bendecid al Señor.

      Luz y tinieblas, bendecid al Señor;
      rayos y nubes, bendecid al Señor.

      Bendiga la tierra al Señor,
      ensálcelo con himnos por los siglos.

      Montes y cumbres, bendecid al Señor;
      cuanto germina en la tierra, bendiga al Señor.

      Manantiales, bendecid al Señor;
      mares y ríos, bendecid al Señor.

      Cetáceos y peces, bendecid al Señor;
      aves del cielo, bendecid al Señor.

      Fieras y ganados, bendecid al Señor,
      ensalzadlo con himnos por los siglos.

      Hijos de los hombres, bendecid al Señor
      bendiga Israel al Señor.

      Sacerdotes del Señor, bendecid al Señor;
      siervos del Señor, bendecid al Señor.

      Almas y espíritus justos, bendecid al Señor;
      santos y humildes de corazón, bendecid al Señor.

      Ananías, Azarías y Misael, bendecid al Señor,
      ensalzadlo con himnos por los siglos.

      Bendigamos al Padre y al Hijo con el Espíritu Santo,
      ensalcémoslo con himnos por los siglos.

      Bendito el Señor en la bóveda del cielo,
      alabado y glorioso y ensalzado por los siglos.

      Eliminar
    2. Tan bonito , Tap!!!😍 Ya quisiera tener un Tap 😔

      Eliminar
  5. ! Cuidado, Pater, qué no le echen un bolazo de nieve algún vecinito!
    Es bueno y saludable, pasear un poco por la nieve

    ResponderEliminar
  6. En el Kilómetro cero de Madrid es una Nevada sin precedentes, nunca he visto nada parecido en Madrid, no exagero si digo que los tejados que se ven desde mi casa tienen 40 o 50 cm de nieve, y hablo del centro de Madrid. Esta mañana he llamado al arzobispado para preguntar si hay dispensa para las Eucaristías de mañana Domingo. No se puede salir de casa sin botas de montaña y sin equipo de alta montaña. Hay gente en la calle, pero van todos equipados, incluso he visto a algunos esquiando por las calles.

    ResponderEliminar
  7. Padre, estaba esperando que le pasara la mano al carro lleno de nieve al final pa que nos mostrara jajajaja!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si Karina, quizá la buenas costumbres no lo permiten, pero me encantaría que lo hiciera. jijijiji

      Eliminar
  8. Último parte médico:

    Adiós fenómeno meteorológico de color lechoso. Cuando son las 16:40 hs, está empezando a llover en el centro de la capital.

    ResponderEliminar
  9. ORACIÓN

    Oh Dios, que concediste a Santa Genoveva Torres Morales, religiosa, gracias innumerables escogiéndola como instrumento fiel para combatir la soledad en que viven muchos seres humanos: haz que yo sepa convertir todos los momentos y circunstancias de mi vida en ocasión de amarte, de servir con alegría y sencillez a la Iglesia y al prójimo, iluminando los caminos del mundo con la luz de la fe y del amor. Dígnate concederme por su intercesión el favor que te pido… Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

    Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

    Se ruega a quienes obtengan gracias por intercesión de Santa Genoveva, que las comuniquen a:

    Casa Generalicia de las Religiosas Angélicas
    Plaza del Pilar, 22
    50003 Zaragoza (España)


    1. Conocida popularmente como "Ángel de la soledad" por fundar un instituto religioso para aliviar la soledad corporal y espiritual de las mujeres abandonadas y sin familia, a los trece años sufrió la amputación de su pierna izquierda. En la página oficial de las Religiosas Angélicas se puede encontrar abundante información sobre la vida y obra de esta notable santa de los tiempos modernos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Angie.

      Cuántas mujeres abandonadas existen en el mundo, aún teniendo familia.

      Eliminar
  10. Gracias padre por compartir la alegría que le produce la nieve. Muy lindo todo cubierto por un manto blanquisimo.

    ResponderEliminar
  11. Todavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, me llamo Juan, tengo 36 años, me diagnosticaron herpes genital, perdí toda esperanza en la vida, pero como cualquier otro seguí buscando un curar incluso en Internet y ahí es donde conocí al Dr. Ogala. No podía creerlo al principio, pero también mi conmoción después de la administración de sus medicamentos a base de hierbas. Estoy tan feliz de decir que ahora estoy curado. Necesito compartir este milagro. experiencia, así que les digo a todos los demás con enfermedades de herpes genital, por favor, para una vida mejor y un mejor medio ambiente, comuníquese con el Dr. Ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com, también puede llamar o WhatsApp +2348052394128

    ResponderEliminar
  12. Buenos días Padre Fortea aqui desde Buenos Aires lo sigo en sus blogs y su canal de you tube . Gracias por sus homilías . Disfrute la nieve acá hace mucho calor . Necesitamos muchos sacerdotes como usted que estudiosos del evangeli nos corrigen con amor no con moralismos saludo a todos sus seguidores . Dios lo bendiga y proteja

    ResponderEliminar