Cambiando de tema y de conejitos, como ya os
dije, el jueves acabé la novela. Si ese libro lo hubiera escrito en los años
70, es el típico libro que me hubiera cambiado la vida. Habría invitado a seis
o siete amigos a una cena en un buen restaurante. Hubiera sido una cena de
celebración. No con mucha gente alrededor de la mesa, la conveniente para
charlar cómodamente, para alegrarnos de que ya solo quedaba sentarse y esperar
que el libro eclosionase y se viese en los escaparates de las librerías.
Si no hubiera
sido sacerdote, me hubiera ido con alguien a un viaje al extranjero. Un viaje
de merecido descanso. Quizá el norte de Francia o un recorrido tranquilo por
Gales. Los grandes escritores daban la vuelta al mundo. Yo me hubiera
conformado con recorrer en coche la Normandía. En esa época, no existía el
coronavirus.
Si este libro
se hubiera publicado en los años en que hacían furor Juliano el Apóstata
de Gore Vidal, Memorias de Adriano de Yourcenar, Yo, Claudio de Robert
Graves, entra dentro de lo posible que los beneficios por derechos me hubieran
dado para vivir magníficamente durante diez años. Conozco autores que con un
solo libro pudieron vivir principescamente toda la vida.
Sí, escribiendo
se ganaba mucho dinero. ¡Ganaban hasta los autores de sociología! Lo cual hoy
día parece bastante difícil de creer. Y ya no digamos nada de otro tipo de
libros. Por todas partes recuerdo haber visto a Daniken, a Alvin Tofler (La
tercera ola), Asimov podría haber construido una casa con lingotes de oro
en vez de ladrillos (hipérbole).
Si hasta los
libros aburridos de ensayo daban beneficios, ya no digamos nada si se trataba
de novela histórica. Los beneficios de cualquier editorial mediana, en esa época,
eran bastante grandes. Las editoriales buscaban autores, el negocio era
rentable, todavía no había llegado el VHS. Había una cadena de televisión.
Aunque, nominalmente, existía el UHF. Sí, la llamábamos así en casa, no segunda
cadena.
El mismo libro,
el mismo trabajo, y una situación tan radicalmente distinta. También se vendían
muchísimos libros de espías. John Lecarré podría haber puesto los marcos de las
puertas de su casa de marfil si hubiera querido. Todavía no estaba prohibido el
comercio de colmillos. El Padrino vendió nueve millones de ejemplares, antes de
la película. Once millones más después de la película. Y, probablemente, estos
datos solo son del mercado de Estados Unidos. Al cambio, hay que contar con la
inflacción, imaginad que gana un euro por ejemplar. Sí, once millones de euros
dan para vivir unos cuantos años.
Sería tan
bonito si yo pudiera decir: “Con mi novela sobre Pablo, he construido una
catedral nueva en Madrid, no me gustaba la que había. Una abadía, no había en
mi monasterio. Y he construido una torre renacentista en la residencia de mi
obispo. Vivo en ella, pero cuando muera, quedará para la diócesis”.
"Habría invitado a seis o siete amigos a una cena en un buen restaurante."
ResponderEliminarHubiese rifado esos puestos entre sus comentaristas...
Primer puesto! Hoy el premio es el conejo de la foto 😁
EliminarSiiii, el puesto donde uno no se gana nada en realidad! jaja
EliminarJajajaja! Seh🙄
EliminarOye... No me dejen fuera... Seguro que habria ganado para pagarnos los pasajes en primera...
Eliminarjajaja despierta más temprano Claudio!
EliminarJamás, Lux! Colombia, Venezuela y Argentina más unidos que nunca! 🇨🇴🇻🇪🇦🇷
EliminarPd. También a Daniel!
EliminarGracias Karina.
Eliminar
EliminarNo es expresión de buenos modales hacer uso de la ironía para descalificar a un interlocutor en un intercambio de ideas. Es el mal camino por el que sistemáticamente se etiqueta a priori a, por ejemplo, todo el que cree que existe una cábala secreta que intenta hacerse del Planeta Tierra como botín. A ellos (los que hacen lo primero), les diría que lo anterior no es cuestión de fe, y que no necesita ser creído en base a inferencias; está abiertamente reconocido por muchos de quienes pertenecen a esta citada cábala. Invito al que desee, por ejemplo, a leer el libro de las Memorias de David Rockefeller, prestando particular atención a lo expresado en la página 405 y siguientes.
Si las personas que concentran el verdadero poder en el mundo (porque son "la mano que mece la cuna") lo confiesan abiertamente, parece tonto y necio seguir discutiendo el asunto, habrá que asumirlo y punto.
Ahora bien; muchos cristianos bien informados y con sentido crítico, son plenamente conscientes de que el proyecto que han diseñado estas élites excluye a Jesucristo, y por lo tanto, intenta desmoronar su Reino. Y más aún, la Moral Cristiana transversalmente presente en la sociedad occidental, es con mayúsculas el obstáculo que les va quedando para impedir su plena consumación.
Frente a la negación obstinada de una parte muy grande de la Iglesia de la existencia de este tremendo y obscuro entramado de influencias, es lógico que muchos gestos que en otro contexto pueden verse como conciliadores, se vean como una implícita colaboración con el proyecto del enemigo. El silencio omiso de las autoridades actuales de la Iglesia pues, descontextualiza aún más dichos gestos alimentando la incertidumbre y el desconcierto de muchos, dejando la impresión de que de hecho, le estamos "dando el pasto a las fieras".
A saber, si no se expresa contundentemente de que somos conocedores del juego que quieren hacernos jugar, seguiremos siendo muchos los cristianos que intentando hacer algún uso del sentido común, pensamos que no son horas propicias para realizar determinados gestos. Promover por tanto en este momento la idea de una fraternidad universal que no esté estricta y explicitamente anclada a Cristo es como mínimo, muy inoportuno.
Y la ironía y la descalificación sobran, como siempre.
Aclaro que este comentario hace referencia a un post anterior, pero dado que el script de la página no me ha permitido publicarlo donde correspondería, lo he hecho aquí. Las disculpas del caso.
Enrique hay otra manera de verlo.Pudiera ser que ya ha asumido que el enfrentamiento directo solo traerá la derrota y el alejamiento de los que la vean como intransigente.
EliminarQue su única labor ya es la de transigir ,en todo lo que se pueda, para que al menos quede claro que cuando venga la gran persecución los cristianos hicimos lo que estuvo en nuestra mano"
Me pregunto...¿Para cuando el padre nos hará el regalo del link de descarga de su nuevo libro?...........................
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGracias Señor, por llamarnos, por comunicarnos la buena nueva, gracias por liberarnos de nuestras lepras, parálisis.
EliminarGracias porque te sientas con nosotros los pecadores, donde en tu corazón hay un lugar para todos,porque nos amas, nos arropas, porque donde todos podemos ser comensales de tu corazón divino. Gracias porque sigues siendo banquete, te sigues dejando romper en mil pedazos tu alma y cuerpo en cada Eucaristía para que nosotros tengamos la reparación.
Que hoy de la mano de María tu Madre, derrame de tus manos la gracia y tu bendición para cada uno de nosotros.
Qué bonito que pudieran sus seguidores y lectores en Madrid hacerle una pequeña recepción y brindis de lanzamiento de su libro. Los que estamos del otro lado del charco, nos conformaríamos con fotos.
ResponderEliminarQué lindos los conejos. Son mis animales favoritos. Son tan bonitos, tiernos, suavecitos. A veces algo rebeldes eso sí!
P.Fortea, lo importante es llegar a publicar la novela. No importa en principio, la tirada ni las ventas, ni el dinero que pueda reportar. Lo esencial es asomarse al mercado del libro, estar presente en los escaparates de las librerías, y luego tiempo al tiempo, Dios dirá.
ResponderEliminarQue tenga mucha suerte para poder publicarla algún día. Ojalá!
El norte de Francia es muy hermoso.
ResponderEliminarAhí viví un tiempo, si ese fuera el caso le hubiera dado el tour en ese momento.
Las playas y los cliffs blancos...le gustaría muchísimo, también la comida.
Esos momentos que imaginamos y que no existen.
🤗 Un fuerte abtazo
Abrazo
EliminarYo creo que Gales por sus castillos,lagos, aldeas... Una maravilla.
EliminarFrancia tiene sus lugares encantadores. El Monte san Michel, es espectacular. Nada de ir solo, importante acompañado por alguien que conozca. Las arenas de sus playas son peligrosas.
EliminarLa ciudadela es espectacular y el monasterio en la cima... uf. Normandía tiene grandes encantos.
¿Has estado en la abadía de Monte san Michel, José?
EliminarSí Niulca, más de una vez por gracia de nuestro Buen Dios. ¿Me creerías si te digo que viví cinco años en un castillo del siglo XI que los Cátaros quemaron dos veces? Sí, eso pasó y trabajé con esos muros con piedras enarenadas para evidenciar la historia de tantos años...
EliminarUn día, Padre Fortea
EliminarWow! Que fascinante lo que cuentas José.
EliminarSi sale impresa esta vez la voy a comprar Padre! Y después me gustaría un ejemplar de cada uno de sus libros. Para que le heche unos centavos o lo que le den de regalías a su alcancía para esa nueva abadía que le gustaria hacer.
ResponderEliminarSe que no será nada pero para que vea que se aprecia su trabajo como escritor. Saludos Padre :D
Una cena con Anxelina, Karina, Niulca, Alfonso...
ResponderEliminarMe la imagino, me la imagino...
Todo es posible.
Si no es aquí en la tierra será en el cielo. Pero segurísimo que así será,padre!
EliminarA acortar purgatorio entonces no sea que se me adelanten los demás llegando de primeros allá arriba jajajaja!
Aunque, Jesús dice que los últimos serán los primeros... 🤔
EliminarYa me vi allá, jaja, que lindo sería.
EliminarBellas son las consolaciones, pero mientras andemos militantes yo preferiría una cena con Juan Julio y los cosmicomes.
EliminarEntre gustos no hay disgustos... pero yo no cambio mi cena con el P. Fortea 😬
EliminarQue suertudos jajaja.
EliminarEsa interesante cena entre nosotros los neofariseos del blog, viniendo varias del otro lado del Atlántico, tendría que ser más bien una “peregrinación” de 1 semana… mitad ejercicios mitad excursiones por ejemplo…
EliminarMe suena la idea, Alfonso! La ruta Mariana sería buena como excursión, pero, necesitaríamos más de una semana, creo! 😬😜
EliminarJajaja, pues de verdad que me he imaginado todo.
EliminarNos encontraremos todos tensos y nerviosos, pero muy emocionados, a la final Dios hará que armonicemos, sino ya lo sabremos cuando el padre haga sus conclusiones del encuentro en un post seguido al hecho...jaja
Yo también tube una época en la que por fuera buscaba; y deforme como era me lanzaba sobre estas cosas hermosas que creó… cosas que no existirían si no existieran en Él… hermosuras como esa Normandía que se recorre en coche… pero «todo eso que para mí era ganancia, lo consideré pérdida a causa de Cristo. Más aún: todo lo considero pérdida comparado con la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor. Por él lo perdí todo, y todo lo considero basura con tal de ganar a Cristo y ser hallado en él, no con una justicia mía, la de la ley, sino con la que viene de la fe de Cristo, la justicia que viene de Dios y se apoya en la fe. Todo para conocerlo a él, y la fuerza de su resurrección, y la comunión con sus padecimientos, muriendo su misma muerte, con la esperanza de llegar a la resurrección de entre los muertos».
ResponderEliminarAsí es. Ese es el sello del encuentro con Cristo y la donación de su gracia. Cuándo dejamos las vanidades de esta vida y perseveramos para ser uno con la voluntad del Señor.
EliminarPor eso pensaba la otra vez porque que es cierto lo que dice la Sagrada Escritura sinpata uno es difícil despegarse de las cosas mundanas sin ser personas adineradas cómo lo será para los ricos y millonarios. Es muy radical este cambio. Pero, bueno con ayuda de la gracia es posible. Todo es posible con Él y con su gracia.
*si para uno
EliminarGracias a ti, desde el pasado año reciente, tengo presente una palabra que has traído muchas veces a colación: la "autojustificación", algo que necesita el pecado para instalarse en el corazón del hombre.
EliminarComprendo que la autojustificación, es mentir, peor aún, mentirse a si mismo.
"tuve"
EliminarEs como quien dice "oh, qué tiempo perdí besando los carnosos labios y las mejillas de melocotón, con ese amor intenso como un oleaje, surcando las olas de sus senos turgentes y cavernosos".
EliminarEn esas exclamaciones hay una ridícula afección de que esas fantasías siguen ahí, pero no se pueden cumplir por fracaso vital.
Es más espiritual, por ejemplo, decir: "cuánto tiempo perdí con mujeres, cuando no son más que sacos de mierda", y así.
Y las campiñas de Normandía no son más bonitas que los secarrales de Castilla, de hecho por allí la vida es miserable por la continua neblina que jode cuando se está más de 2 días, y así en toda la europa hereje.
EliminarEsas exclamaciones son ridículas; lo que subyace es el fracaso vital de no poder haber hecho nada de eso, y buscar la consolación en frases hechas del manual de sor Gertrudis.
EliminarLa persona que ha vivido, va a coincidir en Salomón, en que todo es una gran tontería "vanidad de vanidades, todo es vanidad". Al final todo se reduce en cumplir los mandamientos divinos, y comer y beber tranquilamente todos los días.
Y no, ser un fracasado no cuenta como mérito.
EliminarLos que huyen del mundo si se consagran a Dios (haciéndose monjes o eremitas), no hacen ningún "sacrificio" renunciando a nada, sino que les importa un higo, y quieren evitarse molestias en su camino de contemplación.
EliminarAsí es Alfonso, nada vale más en esta vida que Cristo... en este mundo hay mucho veneno que nos ata de pies y manos al mismo... como el dinero, esa necesidad que nos hace perseguirlo hasta la saciedad, unos por poder, otros para disfrutar, otros por hambre y pura necesidad, por dinero se roba, se mata, se pierden los estribos, por el dinero hacemos brotar en nosotros todos los pecados existentes, dejas de amar a Dios por que codicias, te engrandeces, envidias, peleas con quien sea... una lista que no se termina, pero aquellos que encontramos a Cristo sabemos que no hay oro ni gema preciosa en este mundo ni en el otro que valga más que Él, si nos echamos a pensar ¿ quién y cuando se inventó el dinero ? El dinero fue inventado por el demonio y su origen es pagano... salir de este mundo y volver a casa es toda una prueba y proeza...
EliminarAlfonso, tienes que aprender lecciones de originalidad del sr. Troll, usando, si se requiere, palabrotas para impactar, según parece...
EliminarBueno, recuerdo que en la escuela primaria enseñaban que las palabrotas se dicen cuando no tienes más léxico y por ignorancia no sabes el vocabulario adecuado, teniendo que recurrir a exabruptos guturales para hacerte notar.
Eliminar¡Y también nos enseñaron que “tuve” es con “v”! jajaj 😂
EliminarEso te enseñaban de la guardería de la que no has salido, por cierto.
Eliminar*de
Eliminar“El dinero fue inventado por el demonio y su origen es pagano…”
Eliminar☝ interesante. Ciertamente no puedes tener dos amantes a la vez, así que hay que elegir a quien quieres amar (servir): a Dios o al dinero. San Pablo lo deja claro: el amor al dinero es la raíz de TODOS los males. Es una idolatría que tiene esclavizad@s a tant@s, ateos y “creyentes”.
Y que crea adicción...
EliminarCosmicón, cuando leo lo que escribes me imagino al sr. Ebenezer Scrooge. Ojo que digo: "Me imagino" y tu me darás un tapa boca para decirme: "Imaginas mal", al menos eso espero.
EliminarIgualito 😁🤣
EliminarJaja o sea que el sr. Troll siempre vive constantemente en la frontera de su léxico.
EliminarLo tendré presente.
Querido Padre podriamos comprarla?
ResponderEliminarMuchas felicidades por haberla terminado!
Bendiciones!!!
Padre, cuando usted dice todo eso me ha hecho recordar a Tevie: ¿Se acuerda de la película Fiddler on the Roof...??? 😅
ResponderEliminar"Si yo fuera rico, construiría en casa dos grandes escaleras, una para subir y otra para bajar".
¿Qué me hizo pensar en eso? El humor con el que hay que sazonar la vida.
Ahora el negocio está en las redes sociales; youtube, twitter, allí muchos ganan millones haciendo sus cosas. Con que una persona tenga mil visitas al día ya tiene sueldo.
ResponderEliminarSí, los"influencer"
EliminarSi, la verdad es que unos años viví de visitas de personas...
EliminarImagino q su objetivo al escribir el libro es q muchas almas se conviertan y suban al cielo!
ResponderEliminarEso sí q es una torre!!
La torre de las almas ascendiendo al Cielo después de leer el libro sobre San Pablo.
Y en la cúspide el padre Fortea, sonriendo pleno de felicidad al ver tanta gente ascendiendo a los Cielos con la ayuda de su obra.
Y más arriba el Señor, esperándonos, para estar con El por los siglos de los siglos, y trabar sin cansancio, y leer sin esfuerzo por toda la Eternidad,
Y ala, ahí estaremos todos sus lectores, riéndonos y conversando hasta el infinito sobre lo que queramos.
Valió la pena es pequeño esfuerzo para tanta plenitud!!
A ver si nos puede organizar el señor padre Fortea una quedada en algún restaurante de Madrid como aquella vez que quedamos a cenar en un chino los lectores del blog :)
ResponderEliminarUn restaurante francés creo que también nos valdría jajaja
EliminarUn restaurante Gales pues como que mejor no :)
EliminarAlguien que se encargue de la logística en Madrid!
EliminarSí, y se subieron las fotos al blog, pero de éso igual hace ya 7 años
EliminarEn serio? Yo no sabía de esa reunión y esas fotos! Yo ni llevo tanto tiempo aquí! 😕😔
EliminarSeguro que les pusieron perro, gato y demas para comer
EliminarNah, Vieja, no exageres, sólo rata...
EliminarBromaaaa!!!
Deli la comida china y económica!
! Qué digo, Karina, por lo menos 10 años de esa quedada!
EliminarSalía un grupo muy simpático con el P.Fortea en el blog
Se reunieron en un Chino 😨, mi mamaa!
EliminarGracias a Dios no estoy en la lista de invitados 😂😂😂
Lo estás, Arwen, lo estás!
EliminarPues no te jode, el cura, fantaseando con abadias pa su mayor gloria. Mejor dedica ese dinero a Caritas y hacer el Bien. Tocate los co... fantaseando connla fama, en vez de enviar las supuestas ganancias futuras en secreto a Caritas. Yo eso es lo que fantaseo, porque me quedaria con una casita, un coche y el resto a Caritas y a la Asociacion contra el cancer
ResponderEliminarPara todo da si se reparte bien el dinero, por supuesto que Cáritas y la Asociación contra el Cáncer estarían de las primeras en la lista.
EliminarNos falta la editorial y las ventas para seguir soñando
👌👋👋👋Si, Lucia. Tienes razon.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar“me quedaria con una casita, un coche” ??
EliminarSi, con lo basico para vivir, que ya se sabe que las riquezas se suben a la cabeza y te apartan de Dios. Lo justo y necesario para vivir y el resto para hacer el Bien. Si no... Para que creo?
Eliminar¿Justo y necesario un carro para vivir? Caramba!
EliminarLas riquezas son como el emulsionante que se usa para revelar la fotografía en papel, van revelando la calidad del alma que las posee. Una persona con muchos millones encima corre el riesgo de desaparecer para dejar salir lo peor de sí. Sin embargo hay algunos que sus muchos millones no le hacen competencia a la grandeza de alma que poseen. Pocas gentes hay así, pero las hay y saberlo alimenta la esperanza de que no todo está perdido.
EliminarK: Nah, Vieja, no exageres, sólo rata..."
EliminarMe hiciste recordar karina cuando un cliente va a un restaurant chino y pide: "¿Cuál es el plato del día?" y el "galsón" responde: "Alos con cane de lata". Lo que dijo Karina revela el final de la historia.
Se me olvidaba le deseo toda la suerte del mundo y su libro tenga una buena salida, se que una catedral, una abadía y una torre renacentista es un buen y ambicioso proyecto, pero ¿se imagina que tiene éxito y cambia de idea ? Y en vez de construir esas obras gigantes de arte le da por ayudar a los necesitados, construir un mundo mejor para aquellos que no tienen nada como el tercer mundo o refugiados de guerra, se imagina, después de tal proeza, me refiero a ese después cuando Dios lo requiera en su presencia, en este mundo en vez de llamarlo padre Fortea se quedaría con San José Antonio Fortea patrón de los necesitados... ¿ y el Padre y Cristo ? Con que orgullo lo recibirían, no les aria falta ni bajar a por usted pues creo que un hombre que consigue ser espíritu Santo le salen alas... piénselo... eso sí es ambición jjj pero espiritual...
ResponderEliminar- También podría construir una albergue para los sin techo.
ResponderEliminar- La Iglesia no es una ONG.
- Disculpe, fue un despiste.
- El padre Fortea le preocupan los conejitos.
Eliminar- Es que los conejitos son inocentes y los seres humanos no.
¡Peligro! El nuevo líder de la CDU, Armin Laschet, es un católico que simpatiza con el Papa Francisco. Si el partido cierra filas, será el candidato a la cancillería en septiembre, con buenas probabilidades de suceder a Merkel. Vicente Chile, prepara la ametralladora.
ResponderEliminar🤣
Eliminar"cosmicom7:12 p. m.
ResponderEliminarLa persona que ha vivido, va a coincidir en Salomón, en que todo es una gran tontería "vanidad de vanidades, todo es vanidad". Al final todo se reduce en cumplir los mandamientos divinos, y comer y beber tranquilamente todos los días."
Eso es.
Soňar es gratis
ResponderEliminarLa vida es sueño, Pedro Calderón de la Barca
EliminarSueña el rey que es rey, y vive
Eliminarcon este engaño mandando,
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe,
y en cenizas le convierte
la muerte, ¡desdicha fuerte!
¿Que hay quien intente reinar,
viendo que ha de despertar
en el sueño de la muerte?
Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que a medrar empieza,
sueña el que afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.
Yo sueño que estoy aquí
destas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
"Y los sueños, sueños son"😉
EliminarAunque hay sueños que se hacen realidad.
Por ejemplo: los sueños carismáticos.
Pero además están los sueños del padre Fortea: miren sus libros, miren su última obra, "San Pablo". Si él no hubiera soñado y deseado eso ninguno beneficiaría de aquello porque simplemente quedaría en sueño. Pero no señores, es realidad. Y allí tienen la cantidad de libros con contenido que nos abre el alma para pensar en nuestro futuro eterno.
EliminarAsí que todos los criticones, como dicen por aquí: "A llorar al río"
Los sueños de José, el hijo de Jacob. Y los de san José, el padre de Jesús. Los sueños, se hacen realidad cuando vienen de Dios y anidan dentro de un corazón humillado y puro.
EliminarLos sueños... un tema interesante y Dios tiene mucho que ver con ellos, no hay mayor prueba de la existencia del alma con los sueños, ese es nuestro yo interior lo que queda de nosotros al morir... parece que no pero nuestro contacto espiritual con el más allá lo hacemos todas las noches, la más mínima tontería te puede avisar de enfermedades, traumas, accidentes o darte un consejo, tambien nos visitan los difuntos ... Dios y sus ángeles se contactan con nosotros a través de ellos... lastima que también nos visita el enemigo... después de estudiar y lidiar con el enemigo supe que este nos ataca en el momento donde somos más vulnerables y es cuando estamos durmiendo a eso incluyo tanto magos como demonios ( que son lo mismo con el detalle que los primeros tienen carne ) de ahí la necesidad de estar en gracia con Dios...
EliminarLo de los difuntos (almas del purgatorio) es cierto! Que no se nos olvide rezar por ellas diariamente!
EliminarHay una gran diferencia entre un sueño profético y un sueño sin más. Un sueño profético es diferente. Cuando ocurre uno lo sabe con una certeza como la que se da con el carisma de la palabra de conocimiento. Es acompañado de algunos signos: nunca lo olvidarás, lo que allí te es revelado se cumplirá punto por punto y no te quita la paz interior.
EliminarPor otro lado, como dice Monik, es muy interesante lo que aparece en los sueños y es útil aprender a discernir. Muchas veces nuestra conciencia, cuando la resistimos aflora en los sueños y nos indica lo que hay que hacer. Pero otras veces los sueños terminan siendo para el alma lo que la orina para el cuerpo.
Felizmente, no hace falta ser un gran teólogo para saber que es por ello que desde pequeños nos enseñaron la bella oración del ángel de la guarda.😊
Los sueños corrientes y normales (no los proféticos) tienen un significado diferente en cada persona y cada circunstancia. Los contenidos inconscientes se expresan de forma simbólica. Normalmente expresan deseos y miedos. Los libros sobre interpretación de los sueños, en los que soñar con serpientes, por ejemplo, significa siempre lo mismo, son un engaño. El soñar con serpientes, con volar, morir ahogado o caerse desde un precipicio tienen un significado diferente según las circunstancias del que sueña.
EliminarSí indica algo la tonalidad del sueño. Por ejemplo, soñar siempre con desgracias o cosas tristes indica que algo no funciona bien en tu vida. Los sueños felices, cuando se repiten con frecuencia, indican que las cosas van bien en tu interior.
Una persona que esté pasando por una mala racha a nivel afectivo, es imposible que tenga sueños felices. Sus sueños más probables serán de abandono, soledad, tristeza, pérdida, ausencia del ser querido, etc.
Artemidoro (siglo II d. C.) - La interpretación de los sueños (Biblioteca Clásica Gredos nº 128)
EliminarEn su obra Oneirokritiká o La Interpretación de los sueños, llegaría a reunir más de 3.000 sueños de quienes le consultaban, interesándose no solo en el contenido onírico sino también en la psicología humana.
Ante tan cuantiosa información, establecerá para elaborar su tratado diversas clasificaciones, distinguiendo entre sueños verdaderos, oráculos, visiones, fantasías y apariciones. Del mismo modo también diferenciará entre sueños que predicen hechos futuros y aquellos que tienen que ver con el presente.
Según Artemidoro, la clave para entender el funcionamiento y significado de los sueños es el simbolismo, anticipándose con ello y, en cierto modo, a las teorías psicoanalíticas más contemporáneas.
Cierto Juan Julio la interpretación de los sueños es personal por ello siempre es uno mismo quien tiene que dar un significado... pero hay ciertos sueños por ejemplo cuando te visita un difunto, a esos hay que poner atención, pues, según como los veamos podemos saber si necesitan ayuda, por ejemplo verlos mal vestidos,heridos, enfermos, verlos en un panteon, verlos en una barca o en un camino oscuro, que los persiguen ... o cuando incluso te piden ayuda directamente y es imposible negarse aún sabiendo que... cuando están bien aparecen bien vestidos, elegantes quizás unas palabras a las que no encuentras sentido tengan un gran consejo ... si te sonríen todo va bien, hay una sonrisa en concreto que...pero si los ves serios o enfadados di mal asunto y pregúntate que habrás echo ... otras veces soñamos con olas, que nos arrastra la corriente o se levanta un gran tsunami, el agua son las emociones y cuando aparecen así siempre es un aviso, que es ; no te dejes llevar por las emociones, pues ese arrebato puede desencadenar consecuencias... en el "mar" de nuestros sueños habitan monstruos que los bestiarios de las mitologías antiguas han descrito desde siempre, esos de las olas se pueden meter en el grupo de sueños ataque, el enemigo te pone en una situación de conflicto y en uno mismo está el no perder los estribos ¿ qué podría mover una marejada ? El dragón de agua, el cual puedes dominar o dejar que te domine... cuando aparecen pulpos también son sueños de ataque, sirenas... creemos que el enemigo no existe, creemos que son mitos y muchos todas las noches reciben una visita... si me pongo a hablar de ellos no terminaría...
EliminarLucia, tienes razón. Lo importante es publicarla.
ResponderEliminarPost DAta: Medio millón de lectores, tampoco estaría mal.
Me conformo con 50 000.
Y hasta con la mitad.
Yo con un coche y una casita me conformaría.
ResponderEliminarAh, y con una estatua de oro de diez metros de altura.
Me recuerda al meme:
EliminarHay días en que me levanto necesitando un abrazo...
¡Y diez millones de dólares!
Estatua de oro, uy! Millonario el oro en una crisis económica mundial, es el que menos se devalúa.
EliminarYo no quiero diez millones de dólares ni en pintura. ¡Dios me libre!
Eliminar(Eso sí, si me hacéis la estatua de oro de 10 metros, eso sí os lo aceptaría…)
Eliminar😂
Qué pillín, Alfonso! 😂
EliminarNo organicé más encuentros con lectores porque las dos primeras veces eramos poquitos y podíamos hablar. Pero la tercera vez ya aquello era demasiada gente y no me permitió charlar con todos y conocernos. Fue más impersonal.
ResponderEliminarPublique la foto de ese encuentro en el chino 😬🤣
EliminarPor eso existe la zona VIP jejejeje
EliminarPara algunos exclusivos, así hace varias VIPs en el año.
... Padre, tal vez le convendría invitar a alguien que no fuera en la misma línea que Usted, y así pudiera resultar más entretenido el Encuentro!!!
EliminarPor ejemplo a mí, para asarme a la parrilla como hicieron con san Lorenzo de Roma, con Malú y Lucía atizando el fuego y danzando todos alrededor de las llamas lanzando aullidos amazónicos.
EliminarHmmm… también prodría yo decir: “Por ejemplo a mí, para asarme a la parrilla como hicieron con san Lorenzo de Roma, con Cosmicom y Juan Julio atizando el fuego y danzando todos alrededor de las llamas lanzando aullidos amazónicos”. 😂
EliminarPara atizar fuegos, JJ, tú eres buen fogonero
Eliminar😂
EliminarSi, ya dejo claro en el texto principal que esos encuentros eran una edición limitada.
EliminarOportunidades únicas.
Si son oportunidades únicas la invitación que sea una mariscada o una parrillada al estilo Argentino.😊
EliminarAlfonso atizando el fuego
EliminarPeregrino 7:02 a m.
24/10/2020
¿De dónde te viene la soberbia de pensar que en la presencia de Dios tú —y tus tres hijos— tenéis derecho a vivir? Cada respirar que tomamos es un regalo de la gracia. Cada pulsación del corazón, no merecida. La vida y la muerte están finalmente en manos de Dios. Somos una raza pecadora — nosotros y nuestros hijos. Sólo salvada porque Dios murió sangrientamente en la cruz, voluntariamente a pesar de ser inocente y siendo todopoderoso.
¿De dónde viene la soberbia de pensar que tú —o tus tres hijos— nacéis "sin peᴄado" (¡como si fueseis la Virgen María o el propio Simpecado mismo!), con el derecho de habitar en la casa del Señor? ¿O estás acusando al Señor tu Dios de no ser suficientemente bueno porque dejó que después de nacer tan con esa "inocencia"-que-crees-que-os-da-derecho en vez de llevaros con Él inmediatamente a la gloria (¡antes de que –según vosotros– pequéis, perdáis ese "derecho" que soberbiamente demandáis!)? ¿Es negligencia Suya haberos dejado más tiempo en este mundo, pudiéndoos llevar con Él mientras eras "inocente"? ¡Soberbios, que queréis enmendar la plana a Dios, creyéndoos que diseñaríais mejor historia de la humanidad que Él, que seríais mejores maestros del amor, del amar entregado a los demás que hace la vida bienaventurada! ¿O creéis que Él NO es todopoderoso, o que hay cosas "naturales" que se le escapan a su plan o a su control?
No, Dios ha de ser según MI sentimiento (¡sensiblería!), claro. ¡Yoooo! Cuéntale esa sensiblería a Jesús tras cada latigazo (¡por ti!) atado a la columna. Claro que eso de rezar (¡meditar!) rosarios dolorosos los martes y viernes es de beata ignorante. Pobre.
¿De dónde te viene la soberbia de pensar que en la presencia de Dios tú —y tus tres hijos— tenéis derecho a vivir?
RESPUESTA: Alfonso, que me insultes a mí tiene un pase, ya que mis ideas están en las antípodas de las tuyas, pero que incluyas a mis tres hijos en tus arrebatos psicóticos, no tiene ninguna justificación posible. Deja de hacerte el idiota. Eres totalmente responsable de lo que escribes. La enajenación mental en Derecho Penal es eximente, pero la tuya no creo que llegue a tal extremo.
A prender el ventilador como decimos acá. Unir esfuerzos en información de contactos en las mejores editoriales, comenzando por las del mundo Cristiano
ResponderEliminary Católico, a ver que gran Editorial se queda con el honor Padre de publicar tan trascendental Obra. Mejor editoriales del primer mundo, del segundo mundo o del tercer mundo? aunque hoy el poder editorial debe estar ya concentrado, pero yo apuesto por la Mejor.
Quíen tiene excelentes contactos en ese aspecto, primero en el mundo Cristiano y Católico, para que coloque sobre el tapete?
....hayyyy Padre, quiere levantar ampollas con el chiste irónico, de "estatua de oro...."
..... Yo le auguro, proyección de lectores, en tiempo y espacio, al infinito de la Obra, Dios da al ciento por uno.
En su género, España debiera estar ya pensando en Premio Cervantes o Príncipe de Asturias, u otros, que le aporten al Patrimonio Cultural del país, es verdad, no creo que se den Escritores de su talla, como naranjas en cosecha.
.... Me gustó mucho los comentarios sobre el dinero.... Como dice Papa Francisco, el demonio entra por el bolsillo, y bastante habrá visto, desde que diga eso. Complejo tema para la humanidad, pues une a ateos y supuestos,creyentes, como adoradores del becerro de oro. Que espina tan pesada para los humanos, pero el único que libera de ella es Él. Muy buena reflexíón, se queda uno pensando en todo lo que dices al respecto Jzmortaín. Con razón el Evangelio es tan contundente sobre ese tema, pero la cervíz la tenemos bien dura. Tantos y tantos en el Santoral Católico, con ejemplos que nos hicieran sonrojar y no aprendemos. Que fortaleza de desprendiniento la de San Francisco de Asís y tantos y tantas, entregando sus vidas, día y noche.
Qué importante… ¡qué importante es esto del DINERO! El Crisóstomo también lo denuncia claramente:
Eliminar«¿Cómo no tener, pues, por locura suma acumularlo todo donde lo que se deposita se pierde y se corrompe, y no dejar ni la mínima parte allí donde ha de permanecer intacto y hasta acrecentarse? ¡Y eso que allí hemos de vivir por toda la eternidad! De ahí que los paganos no crean en lo que decimos los cristianos. Ellos quieren que les demostremos nuestra doctrina no por nuestras palabras, sino por nuestras obras. Pero, cuando nos ven construir magníficas casas, y plantar jardines, y levantar baños, y comprar campos, no pueden persuadirse que estamos preparando nuestro viaje a otra ciudad. Si así fuera —arguyen ellos—, venderían cuanto aquí poseen y lo depositarían allí de antemano, y así lo conjeturan por lo que suele suceder en la vida. Vemos, en efecto, que los grandes ricachones adquieren particularmente casas, campos y todo lo demás en las ciudades en que tienen intención de pasar la vida. Nosotros hacemos todo lo contrario; la tierra, que dentro de poco hemos de abandonar, nos matamos por poseerla, y por unas brazas más o por unos edificios, no sólo entregamos el dinero, sino nuestra misma sangre; mas para comprar el cielo nos cuesta trabajo dar aun lo superfluo de nuestras necesidades, y eso que a tan poco precio pudiéramos comprarlo, y habíamos de comprarlo, poseerlo eternamente. Por eso, si allí vamos desnudos y pobres, sufriremos el último suplicio. Y lo sufriremos no sólo por nuestra pobreza, sino por haber hecho pobres a los otros. Porque cuando los paganos ven que quienes se han iniciado en tan altos misterios ponen todo su afán en lo terreno, ellos también lo abrazan con doblado ardor, con lo que no hacen sino acumular fuego sobre nuestra cabeza [en el juicio final]. Si, pues, quienes debiéramos enseñarles a despreciar todo lo visible, somos los primeros en excitar su codicia por ello, ¿cuándo podremos salvarnos, reos que somos de la perdición de los demás? ¿No habéis oído cómo Cristo nos dice que nos ha dejado para sal y luz del mundo? Tenemos que salar a los que se corrompen por la molicie e iluminar a los que por la preocupación de sus riquezas andan entre tinieblas. Ahora bien, si, en vez de eso, los empujamos más a las tinieblas y los hacemos más corrompidos, ¿qué esperanza nos queda de salvación? Ninguna absolutamente. No, entre gemidos, crujiendo de dientes y atados de pies y manos, después de haber sido bien atormentados aquí por las preocupaciones de las riquezas, iremos a parar al fuego del infierno». (Homiliae in Matthaeum, nº 12).
⋯⋯⋯
¡Cuánto echo de menos oir este discurso a los sacerdotes y cristianos más devotos de hoy!
# desprendimiento
ResponderEliminar¿A dónde irá el conejito,
ResponderEliminarque la nieve le quitó su habitad?
Ya pareces conejito,
con patines en paticas.
Hasta conejos se vieron
en nevada de Madrid
Pobre conejillo estará frozen 🥶 bueno padre no nos adelantemos a los acontecimientos mucha gente le sigue y le escucha, porque no van a leer su novela? San Pablo seguro que en el cielo puede todavía sorprenderle contándole sucesos de los que no tenemos conocimiento, no tenga prisa en ir a verle, pero yo creo que va a estar muy contento de su novela también. En el cielo es BEST Seller seguro 😉 y si en el cielo tiene muchos fans las riquezas de este mundo al lado de las del cielo no son nada.
ResponderEliminarPadre Fortea, muchas gracias por compartir su experiencia en la nieve. Estas escenas tan geniales hacen olvidarse (de pensamientos tristes), usted es una gran persona, y doy gracias a Dios por conocerle a usted y a su obra. Me encantaría escribir tanto como lo hace usted, ojalá pudiera.
ResponderEliminarDios le bendiga
ResponderEliminar... "un recorrido tranquilo por Gales"! ... nunca he estado en Gales, pero me imagino que la Comida ha de estar infame! ... no sé, suena un poco aburrido!!!
... vacacionar en el Norte de Francia? Sin duda! ... incluyendo algunos días en Paris!!!
ResponderEliminar... otra opción de Viaje, sería ir a un País que nunca hubiera sid3o Cristiano, y en donde San Pablo fuera desconocido! ... pudiera ser Japón!!!
... o bien un Tour por Grecia y Turquía, recorriendo lugares que visitó San Pablo!!! ... Atenas, Corinto, Patmos, Consyantinopla (Estambul),Éfeso, ...!!!
En Japón no creo que san Pablo sea conocido, excepto en las comunidades cristianas. San Juan de la Cruz sí lo es por su afinidad con el Zen.
Eliminar
Eliminar... Japón sería mi Destino! ... un País tan desarrollado, pero 1ue práctimente no conocen a San Pablo! ... cómo se puede vivir así? ... cómo llevarles a Jesús, cómo lo haría San Pablo?
La cultura japonesa está basada en el sintoísmo (que se pierde en la noche de los tiempos) y el budismo (que se introduce en el siglo VI procedente de China). El budismo no tuvo ninguna dificultad en adaptarse al sintoísmo y ambas religiones conviven en paz y armonía. Las ceremonias de vida (nacimientos, bodas) se celebran por el rito sintoísta y las de muerte (funerales, ofrendas y oraciones a los difuntos) por el rito budista. El cristianismo es mucho más dogmático y doctrinal y, por lo tanto, sus posibilidades de adaptación son prácticamente nulas. En consecuencia, tras los heroicos esfuerzos de los primeros misioneros jesuitas, el catolicismo es practicado por menos del 0,5% del total de la población.
EliminarEl padre Hugo Makibi Enomiya Lassalle, SJ, ha logrado un notable acercamiento a la cultura japonesa al convertirse en un reconocido maestro Zen sin por ello abandonar el cristianismo. También contribuyen a este acercamiento la traducción al japonés de los escritos de San Juan de la Cruz, quizás mejor comprendido por los japoneses que por los españoles por ser la japonesa una "cultura del silencio" y de amor a la naturaleza, como la del santo de Fontiveros, que gustaba de orar al aire libre, entre árboles, plantas, hierba, flores y aves, en los que veía una manifestación de la gloria de Dios.
Lo zen es nueva era. A quien pretendes enganar, Satanas?
EliminarComo dice el padre Javier Luzon Pena, a ver si estamos a lo que estamos. O estamos con Dios, o estamos con Satanas. Decir que se es cristiano y luego tomar practicas de la Nueva Era como la meditacion Zen, es un contrasentido. Jesus ya lo dice, Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Asi que ni meditacion Zen ni Doszentos. Cristo, los sacramentos y nada mas.
EliminarY ese cura que pida perdon ya mismo a Dios, pues esta abriendo puertas a los demonios.
Quien quiera, aparte de a Forty, puede tb ver los videos del sacerdote Javier Luzon Pena sobre la Nueva Era escribiendo Tiempo de respuestas con Javier Luzon
No hagais caso de este adultero de Juan Julio, que como pecador empedernido en su pecado de adulterio, tiene las puertas abiertas a Satanas y este lo utiliza para confundir y mentir a cristianos de buena fe.
Nosotros como cristianos, NO NECESITAMOS EL ZEN. Ya meditamos en la oracion sabiendo y CONFIANDO PLENAMENTE EN DIOS y no en filosofias orientales tan de moda tras las que se esconden los demonios.
EliminarAdemas, la cultura japonesa es tb una cultura muy atea, en cuanto fracasan por algo, se suicidan. Hay muchos suicidios en Japon, lo que contrasta con gente con ideas catolicas que no cometen tanto suicidio o directamente ni lo cometen porque se aferran a Nuestro Senor.
EliminarYo medito rezando el Rosario TODOS LOS DIAS en Radio Maria a las nueve y media de la manana. Tienen distintos horarios. Y luego escucho misa, y luego Palabra de Vida yvluego otra misa en trece television. Luego hacen exposicion del Santisimo. Como trabajo de tarde, me lo puedo permitir. Con Dios lo tengo TODO. Ni Zen, ni leches. Dios, la Virgen y punto pelota.
EliminarLos japoneses no han aceptado el mensaje de Cristo, pues alla ellos. Luego que no se vengan quejando de la altisima tasa de suicidios.
EliminarA Juan Julio le gusta su metodo de orar a las flores y abrazar un arbol PORQUE EL SABE QUE POR SU CONDICION DE ADULTERO ESTA FUERA DE LA COMUNION CON DIOS.
OJITO CON JUAN JULIO, MEZCLA MEDIAS VERDADES CON MENTIRAS PARA ENGANAR A LOS CRISTIANOS DE BUENA FE.
EL ODIA A LA IGLESIA, NO LO OLVIDEIS
Y si, a los japoneses les gusta la cultura del silencio. Muchos eligen ir al patio de los callados antes de tiempo y ahi no hay Zen ni doszentos que valga. Ademas, son muy pedofilos.
EliminarNo puedes llegar a san Juan de la Cruz sin pasar por san Pablo de Tarso. Todos queremos el dulce postre primero, pero hay que comerse las patatas primero. Como decía Casaldáliga, la salvación pasa por la tierra (el terruño) primero.
EliminarEn la cultura occidental, teniendo a los místicos cristianos y a los padres de la Iglesia, ¿necesitamos el Zen?
EliminarYo respeto mucho la mística oriental, pero no entiendo esa moda de buscar lejos lo que tenemos dentro, es algo adolescente
Muy bien dicho, Alfonso y Lucía. Además, el zen es Nueva Era, es la misma porquería que el Reiki, Mindfullnes y demás payasadas.
EliminarCristo es muy claro, ÉL es el Camino, la Verdad y la Vida.Con eso queda dicho todo.
Visillo y Lucía: Sí, pero tras aceptar y tener claro esto que decís, creo que es bueno dar el siguiente paso y que los católicos «mediante el diálogo y colaboración con los adeptos de otras religiones, dando testimonio de fe y vida cristiana, reconozcan, guarden y promuevan aquellos bienes espirituales y morales, así como los valores socio-culturales que en ellos existen» (Concilio Vaticano II).
EliminarAlfonso
EliminarYa veo que no comprendes,el camino de los carmelitas, el principal Jesús Eucaristía, y no se puede llegar el camino de San Juan de la Cruz sin la subida al Monte de Carmelo, siguen al profeta,Elías y a la Virgen del Carmen.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUnidad en la diversidad, diálogo interriligioso.
EliminarAdmiro a los que siguen el siJismo, les enseñan a los hijos que lo esencial no son los ritos,es practicar las virtudes de caridad, amabilidad y humildad. Las puertas de su templo deben estar abiertas siempre, simbolizando que cualquier persona sin importar la fe que profesa son bienvenidos.
En el servicio del culto, si eres de otra religión oras en ese momento según su religión. después si deseas vas a otro salón y te ofrecen comida gratuita a cualquier que visite su lugar de culto. Tienen el principio de igualdad entre los pueblos, independiente, de sexo, religion, condición social. Defensores de la igualdad entre todos los hijos de Dios.
He leído poemas de Casaldáliga y qué bonitos!
EliminarArwen, gracias por esto que me dices de que no entiendo el camino de los carmelitas. Es cierto: no sé casi nada de la espiritualidad carmelitana. ¿Qué es lo que dije que está errado? ¿Buscar en san Pablo la base evangélica del caminp vital se san Juan de la Cruz?
EliminarCampo vital de la vida Carmelitano y de San Juan de la Cruz es Jesus y Solo Dios, más lo que ya dije el Profeta Elías y la Virgen del Monte de Carmelo.
EliminarHubiese hecho una gira por América (no solo la del norte) para reunirse con los seguidores de su blog por correspondencia.✍ ✉
ResponderEliminarMe sumo a lo de " llorar al río". A veces cree uno que le (s ) pagan por lo que hacen, volver todo: contradiscurso. En el ambiente de círculos "políticos", es muy frecuente el desacreditar a otros, estigmatizar, menospreciar, destruír, invisivilizar, tergiverzar lo dicho o escrito, para hacerse visibles, sentar la última palabra, ganar audiencia y construír una opinión pública. Estamos en la viña del Señor y hay de todo como en botica, decía mi abuelita. Orar, Orar y Laborar, Laborar y Orar. Confrontar es como ladrarle a la luna, mejor el Silecio, regularmente es mejor que las palabras. Dice un amigo mío: hay veces, que las palabras entran por un oído, producen ruido cognitivo y salen, tal cual entran. Los Procesos y tiempos de Dios son Perfectos para cada uno. Más poder que las palabras, tiene la Oración. La Fuerza del Espíritu recorre la tierra. Nosotros en Colombia tenemos un dicho, más fuerte, que no me atrevo por respeto a colocar aquí, me quedo con éste bien decente:
ResponderEliminara llorar al río, buenísimo, uno más pal repertorio.
Una canción del grupo mexicano Maná se titula así:Te lloré un río 😬
EliminarBea: Es buenísimo esto que dices. Lo necesitaba justo hoy. Gracias.
EliminarBea, ese dicho popular le gustó mucho a "Pedrito Coral Tavera" cuando visitó hace ya varios años Perú.. Decía: "Buena papá, me gusta eso, lo massimo" 😊
EliminarQue bonito Moni.k.....salir de este mundo y volver a casa es toda una prueba y una proeza. Gracias por tu aporte, me llega al alma.
ResponderEliminarSor Juana Inés de la Cruz:
ResponderEliminarDetente, sombra de mi bien esquivo
imagen del hechizo que más quiero,
bella ilusión por quien alegre muero,
dulce ficción por quien penosa vivo.
Si al imán de tus gracias atractivo
sirve mi pecho de obediente acero,
¿para qué me enamoras lisonjero,
si has de burlarme luego fugitivo?
Mas blasonar no puedes satisfecho
de que triunfa de mí tu tiranía;
que aunque dejas burlado el lazo estrecho
que tu forma fantástica ceñía,
poco importa burlar brazos y pecho
si te labra prisión mi fantasía.
Sor Juana Inés de la Cruz a Cristo Sacramentado, día de comunión:
EliminarAmante dulce del alma,
bien soberano a que aspiro,
tú que sabes las ofensas
castigar a beneficios;
divino imán en que adoro:
hoy que tan propicio os miro,
que me mimáis la osadía
de poder llamaros mío:
hoy que en unión amorosa
pareció a vuestro cariño
que si no estabais en mí
era poco estar conmigo;
hoy que para examinar
el afecto con que os sirvo
al corazón en persona
habéis entrado vos mismo,
pregunto: ¿es amor o celos
tan cuidadoso escrutinio?
Que quien lo registra todo
da de sospechar indicios.
Mas ¡ay, bárbara ignorante,
y qué de errores he dicho,
como si el estorbo humano
obstara al lince divino!
Para ver los corazones
no es menester asistirlos,
que para vos son patentes
las entrañas del abismo.
Con una intuición presente
tenéis en vuestro registro
el infinito pasado
hasta el presente finito.
Luego no necesitabais
para ver el pecho mío,
si lo estáis mirando sabio,
entrar a mirarlo fino.
Luego es amor, no celos,
lo que en vos miro.
Ay... padre Fortea, agradezco su invitación de puntos suspensivos para comer. ¿Incluye Eucaristía, 3 horas de exposición del Santísimo y bendición apostólica?
ResponderEliminarLlameme cuando quiera, si no hay banquete y quiere llamar o enviar un whatssap, también puede, usted y los demás: 625 98 95 66
LMC, te llamaré algún día
EliminarCuando quieras, Lucía. O si quieres por Whatssap.
Eliminar👍🏽👍🏽👍🏽
EliminarAh!!... Que despiste...me llamo Clara, ya lo sabéis, "La Mirada Contemplativa" es sólo el email.
ResponderEliminarHoy, 17 de Enero, San Antonio Abad.
ResponderEliminarPara los amantes de los animales y de las mascotas, éste es su Santo:
https://www.aciprensa.com/noticias/hoy-se-celebra-a-san-antonio-abad-ilustre-padre-de-los-monjes-cristianos-15417
ResponderEliminarNo es expresión de buenos modales hacer uso de la ironía para descalificar a un interlocutor en un intercambio de ideas. Es el mal camino por el que sistemáticamente se etiqueta a priori a, por ejemplo, todo el que cree que existe una cábala secreta que intenta hacerse del Planeta Tierra como botín. A ellos (los que hacen lo primero), les diría que lo anterior no es cuestión de fe, y que no necesita ser creído en base a inferencias; está abiertamente reconocido por muchos de quienes pertenecen a esta citada cábala. Invito al que desee, por ejemplo, a leer el libro de las Memorias de David Rockefeller prestando particular atención a lo expresado en la página 405 y siguientes.
Si las personas que concentran el verdadero poder en el mundo (porque son "la mano que mece la cuna") lo confiesan abiertamente, parece tonto y necio seguir discutiendo el asunto, habrá que asumirlo y punto.
Ahora bien; muchos cristianos bien informados y con sentido crítico, son plenamente conscientes de que el proyecto que han diseñado estas élites excluye a Jesucristo, y por lo tanto, intenta desmoronar su Reino. Y más aún, la Moral Cristiana transversalmente presente en la sociedad occidental, es con mayúsculas el obstáculo que les va quedando para impedir su plena consumación.
Frente a la negación obstinada de una parte muy grande de la Iglesia de la existencia de este tremendo y obscuro entramado de influencias, es lógico que muchos gestos que en otro contexto pueden verse como conciliadores, se vean como una implícita colaboración con el proyecto del enemigo. El silencio omiso de las autoridades actuales de la Iglesia pues, descontextualiza aún más dichos gestos alimentando la incertidumbre y el desconcierto de muchos, dejando la impresión de que de hecho, le estamos "dando el pasto a las fieras".
A saber, si no se expresa contundentemente de que somos conocedores del juego que quieren hacernos jugar, seguiremos siendo muchos los cristianos que pensamos que no es el momento apropiado para determinados gestos. Promover por tanto en este momento, la idea de una fraternidad universal que no está estricta y explicitamente anclada a Cristo es como mínimo, muy inoportuno.
Y la ironía y la descalificación sobran, como siempre.
El comentario hace referencia a un post anterior, pero el script de la página no me ha permitido publicarlo donde debería y lo he hecho aquí...
ResponderEliminarHoy es San Antón, patrono de los animales domésticos.
ResponderEliminarEn mi parroquia los han bendecido y he llevado los míos.
Bendecidos están!!
Mi párroco también los bendice. ¿Cuales animales llevaste a bendecir? ¿Alguno volador?
EliminarEn Zaragoza debido al Covid la Iglesia de San Pablo, que todos los años congregaba a la gente con animales para su bendición, este año no la realiza.
EliminarTengo 7 periquitos Alfonso, sueltos en un espacio de mi casa.
EliminarHe llevado uno en representación de los demás, y a mi perro q es muy, muy mayor pero está hecho un crack, camina 5 km sin problema y tiene 16 años!
Es patrono de todos los animales en realidad.
ResponderEliminarTodos están bendecidos por Dios.
Me sumo al comentario de Pablo Cuen: 2:57 a. m.
ResponderEliminar... otra opción de Viaje, sería ir a un País que nunca hubiera sido Cristiano, y en donde San Pablo fuera desconocido! ... pudiera ser Japón!!!
Yo viví cinco años en Japón, y por lo que conocí de ellos creo que serían un buen mercado comprador de la novela.
Los japoneses son soberbios en cuestiones espirituales.
EliminarNo se consiguió evangelizar los. Se resisten.
No es fácil.
Hay q orar por ellos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarQuizás los europeos no supieron conectar con ellos, no encontraron el dios desconocido de Japón, el q San Pablo supo convertir en el Dios cristiano de los romanos.
Eliminar“Quizás los europeos no supieron conectar con ellos, no encontraron el dios desconocido de Japón, el q San Pablo supo convertir en el Dios cristiano de los romanos.”
Eliminar☝ interesante esto. Me gusta la perspectiva de explorar la idea. ¿Cuál se os ocurre que podría ser el ‘Dios desconocido’ que podría conectar con los japoneses? Ahora los misioneros allí están más bien en la onda de NO hacer proselitismo sino simplemente caminar con ellos (como los de la Universidad Sofía de Tokio 上智大学 Jōchi daigaku).
Una cosa es clara para mi Alfonso : son complicaditos. Es obvio. En África, donde la gente es más sencilla, resulta mucho más fácil evangelizar. En América tb fue más fácil.
EliminarPero creo q estamos chocando con los sabios y entendidos...
De cualquier forma no hay q rendirse.
A las mujeres japonesas les encantan las bodas cristianas, con los trajes blancos...
Quizás por las mujeres sean un poco más fácil, no lo sé.
Casi todos los japoneses conocen o han oído, en todo o en parte, el sutra budista del Loto, yo diría que es parte de su cultura.
EliminarUna conversación presupone poder hablar un mismo idioma, y en este caso ("Pero creo q estamos chocando con los sabios y entendidos..." ), por idioma del otro no me refiero a la pura lengua japonesa.
Perdón, el "Hannya Shingyo", que es al que me refiero, creo que se traduce como el Sutra del Corazón.
EliminarNo fue asi.
EliminarLa semilla se San Francisco Javier fructifico ,básicamente mataron a casi todos.
https://en.wikipedia.org/wiki/History_of_the_Catholic_Church_in_Japan
Aunque la historia de los "cristianos ocultos" es increible guardaron su fe 4 siglos fueron descubiertos por los antropologos en el siglo XX.
https://en.wikipedia.org/wiki/Kakure_Kirishitan
La película "Silencio" de Scorcese describe muy bien, a mi parecer, lo que pasó y posiblemente siga pasando.
EliminarQ impresionante esa película!!
EliminarDesoladora.
Aquellos pobres Jesuitas sucumbieron, no pudieron imitar a Cristo en la Cruz, sucumbieron.
Q triste.
Q misterio q allí venciesen a los cristianos!
Para mi ello demuestra que todavía no conocemos bien a Dios, se nos escapa demasiado.
EliminarEl final de la película dice otra cosa, es lo que me pareció.😊
Eliminar般若心経 (Hannya Shingyō)
Eliminar‘Sutra del corazón’
├ 般若 (Hannya) ‘prajñā’
├ 心 (Shin) ‘corazón
└ 経 (gyō) ‘escritura’
[prajñā = saniduría capaz de extinguir las aflicciones y conseguir ls “iluminación budista”]
☝ hay que reconocer que todo esto es bastante complejo.
La película Silencio no hace honor a lo que de verdad ocurrió.
EliminarEs una película.
Los Jesuitas en la realidad, no apostataron, murieron y recibieron la Palma del martirio.
Pero a los japoneses aquello no les conmovió, no les cambió por dentro.
ResponderEliminarEclesiastés, 2.
├ Lo absurdo del placer (1-11)
Eliminar├ Lo absurdo de la sabiduría (12-24)
└ Dios se complace en que seamos felices (24-26)
Hermoso, gracias!
EliminarProverbios 17,22
Eliminar[22]El corazón alegre mejora la salud; el espíritu abatido seca los huesos.
❤️
Si, Dios nos quiere felices, sin duda, a todos.
ResponderEliminarPeotege mucho a los q le invocamos.
Es algo q he observado mucho.
Sea la persona lists o tonta, egoísta o generosa, agradable o impertinente, si Invoca al Señor El la escucha.
Conozco una anciana q siempre se queja de q Dios no la escucha.
Me asombra como la protege Dios a pesar de lo necia q es.
Ella quiere q Dios haga lo que ella le pide.
Pero Dios la libra de cosas terribles y la muy "tonta" no se da cuenta o no se la quiere dar.
Eso desata mi ira interior.
Pero no la de Dios, q la sigue protegiendo.
Y a todos los q le invocamos, seamos como seamos.
No hay q abusar de ello, claro.
Pero El nos cuida.
Es que Dios es inmensamente tierno y paciente con sus criaturas. Como el mejor papá! Los ancianos son como niños muchas veces y me imagino que así la ve. Como yo veo a mi hijo de 6 años que me hace pataleta cuándo no le doy lo que me pide. 🤷🏽♀️
EliminarDios es bueno, paciente y tierno, sí, hasta que te da una colleja, pero uno se da cuenta que se merecía la corrección. 🤣😂
EliminarPues yo creo que sí abuso.
Eliminar"Y EL ME ESCUCHA "
Creo que le gusta ❤🧡💛💙❤
😂😂😂
Daniel no me canso de escuchar
Eliminarhttps://youtu.be/Ge8-CvF6J6k
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPor cierto Alfonso, te debo una petición de disculpas por aquella vez q nos dio por decir q duplicabas tu identidad.
ResponderEliminarLo siento. Siento si te hice pasar un mal rato. A veces soy un poco gamberra.
Un abrazo.
Oh… no te preocupes… ni me acordaba ya de aquello. Jajaj. Pero me vino MUY bien para bajarme los humos. Gracias.
EliminarHACE UNOS MOMENTOS
ResponderEliminarHe recibido un vídeo de un anastesiólogo del hospital de la Princesa (Diego de León, Madrid) ingresado en el mismo hospital por la nueva cepa inglesa. Con este vídeo se aprende y se llora a moco tendido. No os puedo enviar el vídeo si no tengo vuestros whatssap.
Angelina, no sé si enviártele,porque tu también eres madre y vas a llorar con el vídeo.
Yo quiero reír 😂😂😂😝
EliminarPensé que era el anastesiólogo de Valencia que han mostrado en los noticiarios.
Eliminar