He sacado estas dos reconstrucciones de una enciclopedia naval online. La primera reconstrucción la presentaban como una nave del modelo Oneraria. La segunda como del modelo Corbita. Pero por fuera, son exactamente iguales en la forma.
Bueno, a ver
si alguien me puede ayudar con mi novela, pues he puesto un dato que no sé. No
me di cuenta de que, al final del segundo viaje de san Pablo, escribí que hacía
el viaje de Éfeso a Cesarea Marítima a finales de noviembre.
No caí en la
cuenta de que en esta época solo se hacía navegación de cabotaje. La época de mare
apertum comenzaba en marzo. Lo he arreglado diciendo que emprendieron el
viaje por la costa y que cuando llegaran a determinada altura sería cuando
decidirían si seguir rumbo al oeste (por la costa) o rumbo sur (hacia Chipre).
Me da la sensación
de que algún navío sí que se animaba a hacer esa pequeña travesía en alta mar
si veía los cielos muy claros y completamente sin nubes. Tengo esa impresión porque
se trata de un recorrido muy corto. Pero es de altar mar...
En fin, si
alguno me puede dar algo más de información acerca de si había excepciones, se
lo agradecería.
Post sobre embarcaciones, tal vez Alfonso le lueda ayudar!
ResponderEliminar*pueda
EliminarAlfonso es el más indicado, PFortea. Es ingeniero naval
ResponderEliminar¿En serio? ¡¡Alfonsooooo!!
EliminarPadre... Mire aqui:
Eliminarhttps://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://zaguan.unizar.es/record/31267/files/TAZ-TFG-2014-1244.pdf&ved=2ahUKEwil5ubEzZTuAhWnDrkGHVN5AhQQFjAKegQIHxAB&usg=AOvVaw0Gn9HHrKRHpms5hipISIsp
Interesante!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSolo se darán cuenta de ese detalle los expertos en navegación antigua...
ResponderEliminarno vaya a ser que Claudio, de blog, también este al tanto...
¿Claudio?
EliminarA efectos, Lux, siempre se fija en detalles que suelen pasan por alto.
EliminarAaahhh ok, Lux se llama Claudio!
EliminarAy... De barcos no se nada... Naci del lado equivocado de los Andes en zona desertica...
EliminarIgual encontre un pdf que podria servirle al padre...
Eliminarhttps://zaguan.unizar.es/record/31267/files/TAZ-TFG-2014-1244.pdf&ved=2ahUKEwil5ubEzZTuAhWnDrkGHVN5AhQQFjAKegQIHxAB&usg=AOvVaw0Gn9HHrKRHpms5hipISIsp
Vaya! creía que eras de la Patagonia Argentina.
EliminarUn poco mas arriba. Mendoza. Esta región se llama Cuyo.
EliminarOtro cuyano x aquí, de San Juan
EliminarHola vecino!!
EliminarYo tambien soy de Mendoza. Aquí solo podemos navegar por internet (o rafting).
EliminarEstoy lleno de celo de Dios como lo estáis vosotros en el día de hoy. PABLO
ResponderEliminarHch 22:3 -Yo soy judío, nacido en Tarso de Cilicia, educado en esta ciudad e instruido a los pies de Gamaliel según la observancia de la Ley patria, y estoy lleno de celo de Dios como lo estáis vosotros en el día de hoy.
ablo es un apasionado, un alma de fuego que se entrega sin medida a un ideal. Y este ideal es esencialmente religioso. Dios es todo para él, y a Dios sirve con una lealtad absoluta, primero persiguiendo a los que considera herejes, Gál_1:13; ver Hch_24:5, Hch_24:14, luego predicando a Cristo, cuando, por revelación, ha comprendido que sólo en él está la salvación. Este celo incondicional se traduce en una vida de entrega total al servicio de Aquél a quien ama. Trabajos, fatigas, padecimientos, privaciones, peligros de muerte, 1Co_4:9-13; 2Co_4:8 s; 2Co_6:4-10; 2Co_11:23-27, nada cuenta a sus ojos con tal de cumplir la tarea de que se siente responsable, 1Co_9:16 s. Nada de eso puede separarle del amor de Dios y de Cristo, Rom_8:35-39; o mejor, todo eso es de gran valor porque le configura con la Pasión y la Cruz de su Maestro, 2Co_4:10 s; Flp_3:10 s.
EliminarPablo
EliminarSolo vine a saludar en mi descanso.
ResponderEliminarTenga un excelente día!!!
Uhh los barcos...uhhh la marina...
Uhh los marineros..jejeje
🌊🐟 Nada haremos!!! Dory!!🐠
ResponderEliminarPadre,
... en Internet puede descargar los siguientes PDF's! ... espero le puedan ser útiles!
+ NIELBOCK, M. Navigation in the Ancient Mediterranean and Beyond. Es un Artículo esquemático y con Ilustraciones.
+ DAVIS, Danny Lee. Navigation in the Ancient Eastern Mediterranean. Es una Tesis que trae Referencias Bibliográficas de Antiguos Escritores y también de Escritores recientes!
Pablo Cuen5:25 p. m.
Eliminar... la Iglesia EVANGELIZA, las Sectas hacen PROSELITISMO!!!
para el pobre ignorante
prosélito
(Del lat. tardío proselytus, y este del gr. prosµlito*s).
1. m. Persona incorporada a una religión.
2. m. Partidario que se gana para una facción, parcialidad o doctrina.
G4339
Diccionario Strong
προσήλυτος
prosélutos
del alternado de G4334; que llega de una región extranjero, i.e. (específicamente) que accede (se convierte) al judaísmo («prosélito»): prosélito.
rae proselitismo
1. m. Celo de ganar prosélitos.
Eliminar(Jn 4,10.15). (Juan Pablo II, Encíclica Redemptoris Missio n. 46, 7 de diciembre de 1990)
Se ve en ella un acto de « PROSELITISMO »; se dice que basta ayudar a los hombres a ser más hombres o más fieles a la propia religión; que basta formar comunidades capaces de trabajar por la justicia, la libertad, la paz, la solidaridad. Pero se olvida que toda persona tiene el derecho a escuchar la « Buena Nueva » de Dios que se revela y se da en Cristo, para realizar en plenitud la propia vocación. La grandeza de este acontecimiento resuena en las palabras de Jesús a la Samaritana: « Si conocieras el don de Dios » y en el deseo inconsciente, pero ardiente de la mujer: « Señor, dame de esa agua, para que no tenga más sed »
(Jn 4,10.15). (Juan Pablo II, Encíclica Redemptoris Missio n. 46, 7 de diciembre de 1990)
PABLO CUEN IGNORANTE
EliminarEl proselitismo en la Sagrada Escritura
Como se recordaba en el texto apenas citado, el término prosélytos
pasó del judaísmo a la tradición cristiana. Se trata de la traducción griega del hebreo ger, frecuente en la versión de los LXX (77 veces), que designaba principalmente al extranjero que, viviendo establemente en la
comunidad hebraica, gozaba de los mismos derechos y deberes que los
hebreos 16, participando también en el culto religioso de la comunidad.
Parece que la realidad de los prosélitos, en cuanto categoría institucionalizada, provino de la diáspora en la época del helenismo y comportaba un periodo de preparación que culminaba en la Pascua, antes del cual
el prosélito recibía la circuncisión17.
MONS. FERNANDO OCÁRIZ
622 ScrTh 38 (2006/2)
15. Ibid., nota 14.
16. Cfr. K.G. KUHN, «Prosélytos», en Theologisches Wörterbuch zum Neuen Testament, ed. ital., Brescia (1980) XI, 303.
17. Entre las inscripciones funerarias de la comunidad judía en Italia que han sido
encontradas, el término prosélytos aparece ocho veces: seis referidas a mujeres y dos a
hombres. También en la comunidad de Qumrân aparece la palabra: tres veces en el Documento de Damasco y una en el libro de Tobías. Entre los hebreos se empleaba también el verbo qarab, que literalmente significa «acercarse» y que indicaba «hacer un prosélito». Así, el verbo llega a ser un término técnico para indicar la aceptación de los
prosélitos en Israel (cfr. J.A. LOADER, «An Explanation to the Term Proselutos», Novum
Testamentum 15 [1973] 270-277). Sobre todo en el tardo judaísmo, es decir a partir del
siglo II después de Cristo, se encuentran marcadas diferencias entre el judaísmo palestino y el judaísmo helenista. Entre los hebreos de la diáspora, más que exigir a los prosélitos la circuncisión y el cumplimiento de los preceptos cultuales, se exigía en primer
lugar el monoteísmo y seguir las normas éticas de la antigua Alianza. En cambio, en Palestina la circuncisión del prosélito era absolutamente necesaria
NECESIDAD DE UNA CLARIFICACIÓN
EliminarEn algunos documentos eclesiásticos posteriores al Concilio Vaticano II, cuando se emplea la palabra proselitismo en sentido negativo, se
aclara el sentido que el término no contiene en sí mismo. Por ejemplo,
en el Directorio ecuménico de 1967, se exhorta a los Obispos a hacer frente al peligro de proselitismo en relación a la actividad de las sectas, pero
se aclara inmediatamente que «por la voz “proselitismo”, se entiende
aquí un modo de obrar no conforme con el espíritu evangélico, en cuanto utiliza argumentos deshonestos para atraer los hombres a su Comunidad, abusando, por ejemplo, de su ignorancia o pobreza, etc. (cfr.
Decl. Dignitatis humanae, 4)» 9
. La necesidad de distinguir entre un proselitismo positivo y uno negativo, se hizo también presente en campo
ecuménico, por ejemplo en la Tercera relación oficial (1971) del Grupo
Mixto Iglesia Católica-Consejo Ecuménico de las Iglesias, en la que se
constata que en algunos contextos lingüísticos el término proselitismo
«ha adquirido un sentido peyorativo», y se concluye que, si se quiere indicar ese sentido negativo «en otras lenguas o contextos en los que el término conserva su sentido más antiguo de “celo por la difusión de la fe”,
se hará necesario especificar siempre “proselitismo en un sentido peyorativo” o alguna otra expresión que denote actitudes y conductas criticables» 10. No es éste, evidentemente, un texto con valor magisterial, pero
sí es un testimonio más del hecho de que el sentido negativo o peyorativo no es intrínseco al termino proselitismo.
MONS. FERNANDO OCÁRIZ
620 ScrTh 38 (2006/2)
8. JUAN PABLO II, Cruzando el umbral de la esperanza, Plaza & Janés, Barcelona
1994, 127.
9. SECRETARIADO PARA LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS, Directorio ecuménico,
14.V.1967, n. 28, nota 15: AAS 59 (1967) 584.
10. GRUPO MIXTO IGLESIA CATÓLICA y CONSEJO ECUMÉNICO DE LAS IGLESIAS, Tercera relación oficial (1971), Apéndice II, Documento de estudio sobre testimonio y proselitismo, 8, 4, nota 6: Enchiridion Oecumenicum 1, 386.
PLOP
EliminarSAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER, Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer, n. 44
EliminarConclusión terminológica
El proselitismo
El uso de la palabra proselitismo en un sentido exclusivamente negativo no es algo generalizado ni tampoco, en la mayor parte de los casos, el simple efecto de una evolución del lenguaje. Con frecuencia, la utilización actual de este término como si sólo tuviese un significado
negativo no se debe a que por tal palabra se entienda de hecho —contra
su significado original— una actitud inmoral (violenta, engañosa, etc.),
sino que también se considera negativo el verdadero sentido positivo del
proselitismo. Es decir, el problema de fondo es que con la tendencia, que
pretende imponerse en algunos ambientes, de usar la palabra proselitismo como algo negativo, se pretende afirmar una actitud relativista y subjetivista, sobre todo en el plano religioso, para la que no tendría sentido
que una persona pretendiese tener la verdad y procurase convencer a otras
EVANGELIZACIÓN, PROSELITISMO Y ECUMENISMO
ScrTh 38 (2006/2) 629
43. A. BYRNE (ed.), J. Escrivá: «Camino. The way». An annoted bilingual edition,
Scepter, London 2001, 273: «For the word “proselytism” and its derivatives can be misinterpreted in Spanish as in English. One can, certainly, seek to recruit followers of
Christ in the wrong way and for the wrong reason. But there is an equally perilous opposite error, that of thinking that religion is so private a matter that we cannot and
should not seek to influence people to follow our way. The author insists in this chapter that we not only have a right, but also a duty, to spread the faith. If we believe that
Christ promises eternal life to his followers, we cannot but be apostles. As Saint Paul
said, “Woe to me if I do not preach the gospel!” (1 Cor 9, 16). At the very least, we
Christians have as much right to spread our religious ideas, as others have to spread
their political, social, artistic ideas; and if we don’t, it will be a sign that our religion
does not mean much to us». Cfr., también, P. RODRÍGUEZ, J. Escrivá de Balaguer: «Camino». Edición crítico-histórica, Rialp, Madrid 2002, 864-865.
06.095 - 16. Ocáriz 12/4/06 12:02 Página 629
Él si sabe no como otros
EliminarSAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER,
Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer, n. 44
Isasa4:37 p. m.
EliminarPor cierto yo no he entendido al Papa tampoco cuando habla de no hacer proselitismo.
Al final no es el trabajo de la Iglesia?
Además el mismo hace proselitismo a todas horas.
Provablemente quiere decir algo diferente a lo que insinuas Vicente?
un saludo
TIENES LA RESPUESTA :
SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER,
Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer, n. 44
Claro que el creyente, antes de sentirse obligado a asentir, tiene derecho de cerciorarse de que la enseñanza en cuestión es definitiva (puesto que sólo es infalible la doctrina definitiva, DESDE LA CATEDRA ,Sería prudente añadir aquí que no todo en los pronunciamientos papales o conciliares, en los que se define alguna doctrina, deben ser tratados como infalibles. Por ejemplo, en la extensa bula de Pio IX en la que se define la Inmaculada Concepción, lo que es estrictamente definitivo e infalible sólo abarca una o dos frases. Y lo mismo pasa en muchos casos de decisiones conciliares
EliminarHablando de historia sagrada, las plagas de Egipto son 10, en España tiene dos, la pandemia, la filomena. Esto le pasará factura a Peter Sanchez ? 😂🤣
ResponderEliminarPensé que se iba tratar sobre los los medios de transporte de los esquimales, y el que más me gusta es el trineo tirado por perros de raza siberiana.
EliminarEl ayuntamiento de Madrid ha puesto trineos tirados por renos en las principales arterias de la ciudad hasta que estén operativos los autobuses.
EliminarJajaja Mirada Contemplativa, super buen chiste. Parece que pensamos: ...esperar a ver que pasa, qué ocurre, para actuar. Como que nos es difícil leer los signos de los tiempos, y actuar en consecuencia. Y a los que no creen en Dios sino en la "ciencia", los pronósticos les fallaron, o se durmieron y esperaron a ver qué pasaba, para describir muy bien el fenómeno climático PERO NO TENER UNA MIRADA PREVISIVA Y ACTUAR EN CONSECUENCIA, PARA SALVAR VIDAS Y PRIVILEGIAR EN ORDEN A LA PANDEMIA LAS VIAS DE ENTRADA A SISTEMAS HOSPITALARIOS. MEJOR DICHO ACTUARON LAS AUTORIDADES A LOMO DE MULA. QUÉ NOS QUERRÁ EL BUEN DIOS DECIR CON ESTA NEVADA?
EliminarSi hubiera estado mi padre en vida le hubiera preguntado, era marinero experto y con solo mirar el cielo, el movimiento del aire y muchas cosas más te hacía un pronóstico del tiempo exacto, era muy sabio... hace poco leí un post que todavía conservo porque me recuerda a él sobre la luna y los marineros, se lo comparto,hay un dicho que dice " luna en pie marinero echado, luna acostada marinero en pie " El saber popular afirma que cuando vemos la luna tanto en crecer como decrecer " en pie " es una señal de estabilidad meteorológica, y que sucede al contrario cuando la vemos ahora " acostada " ( por ejemplo en octubre pasado )
ResponderEliminarA causa de uno de los diversos movimientos combinados entre la tierra, el sol y la luna, es precisamente en los equinoccios ( primavera y otoño ) cuando desde la tierra vemos a la luna acostada. Es meteorologicamente natural y científico y particularmente sus inicios, cuando entramos en los signos zodiacales de Aries y Libra, son temporadas del año en que la atmósfera terrestre se inestabiliza y conviene a los humanos estar más atentos a borrascas y marejadas, por ello cuando la luna se acostaba, el marinero había de estar levantado y con ojo avizor a los más probables cambios de masa de aire.
Por eso, es más lógico hacer un pronóstico de inestabilidad y mayor tendencia a las precipitaciones traídas por las borrascas ( a las que debe estar atento el marinero )
No es que la luna se acueste o se levante, es que lo hace precisamente en la época del año en la que coincide con los cambios en el clima terrestre.
En los solsticios ( el verano y el invierno ) la luna aparece, ya este en creciente o ya en menguante, erguida " levantada " los marineros pueden descansar...
No se, lo más seguro no le sirva, pero solo era para recalcar la sabiduría de los antiguos marineros, se basaba en el conocimiento del cielo, porque hasta hace poco no tenían a mano toda la tecnología que tienen ahora... mi padre era uno de ellos.
Que interesante.
EliminarMe recuerda el El Almanaque de Bristol, en España el calendario Zaragozano, para las siembras que utilizaban los que trabajan el campo.
EliminarJajaja, Arwen...
ResponderEliminarYo también sé que viene otra, pensaba que sería una bacteria, pero no, ha sido la nieve... y menos mal que ha caído del cielo, sino hubiéramos pensado que la culpable era China. La tercera plaga como no sea un meteorito, no tengo ni idea.
Bueno, lo de los renos no es verdad, claro; aunque seria un detallazo que el Ayuntamiento nos pusiera unos renos.
EliminarDe barcos no sé nada, como es obvio; soy de secano, y el agua, lo justo.
EliminarQue interesante, Mónica K. No sé si al pater le sirve, a mi me ha gustado. Gracias.
Eliminar¡Hola a todos! He estado viviendo con el virus del herpes genital durante los últimos 3 años, el Dr. Ogala me curó con su remedio herbal. Estoy feliz y estoy viviendo una vida feliz ahora. para quienes tengan el mismo problema o alguna enfermedad de transmisión sexual deben llamar al contacto Dr. Ogala vía WhatsApp +2348052394128
ResponderEliminarJUAN AMORES DE LETICIA TE HIZO DAÑO
EliminarPAPA FRANCISCO como recordamos varias veces en esta Exhortación, ninguna familia es una realidad celestial
Contemplar la plenitud que todavía no alcanzamos, nos permite relativizar el recorrido histórico que estamos haciendo como familias, para dejar de exigir a las relaciones interpersonales una perfección, una pureza de intenciones y una coherencia que sólo podremos encontrar en el Reino definitivo.
(Conclusión de la Exhortación apostólica Amoris laetitia, n. 325, 19 de marzo de 2016)
RESPUESTA:
La Sagrada Familia sigue siendo modelo para las familias cristianas, ejemplo para la práctica de las altas virtudes que deben reinar en los hogares.
JUAN PABLO II
Y a vosotros recién casados, va mi felicitación afectuosa. Os habéis unido en el sacramento del matrimonio en este tiempo navideño en el que la Iglesia celebra y honra con devoción particular a la “Santa Familia de Jesús, María y José”. A esta Familia Santa, modelo incomparable de toda comunidad familiar humana y cristiana, confío el compromiso sagrado que habéis asumido ante Dios, la Iglesia y la sociedad, así como también vuestros propósitos, ideales y proyectos. La bendición apostólica que os imparto con cordialidad sincera, os sea demostración de mi amor. (Juan Pablo II. Audiencia general, 7 de enero de 1981)
Juan XXIII
Todo hogar debe ser una escuela de virtudes a imitación del de Nazaret
Por eso, muy de veras deseamos que todo hogar se convierta, a imitación del de Nazaret, en un santuario de religiosidad y sea escuela de virtudes. (Juan XXIII. Mensaje al Congreso Nacional de la familia española, 10 de febrero de 1959)
Pío XII
María, modelo de las virtudes del hogar
La Madre de Jesús es, en efecto, un perfectísimo modelo de las virtudes domésticas, de aquellas virtudes que deben embellecer el estado de los cónyuges cristianos. En María encontramos el afecto más puro, santo y fiel, hecho de sacrificio y de atenciones delicadas, a su santísimo esposo: en Ella la entrega completa y continua a los cuidados de la familia y de la casa: en Ella la perfecta fe y el amor hacia su Hijo Divino: en Ella la humildad que se manifestaba en la sumisión a José, en la inalterable paciencia y serenidad frente a las incomodidades de la pobreza y del trabajo, en la plena conformidad a las disposiciones, con frecuencia arduas y penosas, de la Divina Providencia, en la dulzura del trato y en la caridad hacia todos aquellos que vivían junto a los santos muros de la casita de Nazaret. (Pío XII. Discurso a unos recién casados, 31 de mayo de 1939)
JUAN NO TODO ES RELATIVO EN EL RECORRIDO HISTORICO QUE HACEMOS COMO FAMILIA......
EliminarBenedicto XVI
EliminarHay que luchar contra los modelos contrarios al Evangelio difundidos por el mundo
Institución divina fundada en el matrimonio, tal y como lo ha querido el Creador mismo (cf. Gen 2, 18-24; Mt 19, 5), la familia está actualmente expuesta a muchos peligros. La familia cristiana, en particular, se ve más que nunca frente a la cuestión de su identidad profunda. En efecto, las características esenciales del matrimonio sacramental —la unidad y la indisolubilidad (cf. Mt 19, 6)—, y el modelo cristiano de familia, de la sexualidad y del amor, se ven hoy en día, si no rechazados, al menos incomprendidos por algunos fieles. Acecha la tentación de adoptar modelos contrarios al Evangelio, difundidos por una cierta cultura contemporánea diseminada por todo el mundo. El amor conyugal se inserta en la alianza definitiva entre Dios y su pueblo, sellada plenamente en el sacrificio de la cruz. Su carácter de mutua entrega de sí al otro hasta el martirio, se manifiesta en algunas Iglesias orientales, donde cada uno de los contrayentes recibe al otro como “corona” durante la ceremonia nupcial, llamada con razón “oficio de coronación”. El amor conyugal no se construye en un momento, sino que es el proyecto paciente de toda una vida. Llamada a vivir cotidianamente el amor en Cristo, la familia cristiana es un instrumento privilegiado de la presencia y la misión de la Iglesia en el mundo. (Benedicto XVI. Exhortación apostólica Ecclesia in Medio Oriente, n. 58, 14 de septiembre de 2012)
Dicen que Alfonso es el bueno para este tema. Solo falta que justo en este post no llegue jaja.
ResponderEliminarEso sería Ley de Murphy! 🤣
EliminarGracias, Pablo C., por los dos textos. Los acabo de mirar los dos y no encuentro respuesta a mi cuestión. Pero gracias.
ResponderEliminar
Eliminar... de nada Padre! ... que lástima que no haya encontrado respuesta en ellos!
... quien también sabe del tema de la Navegación en Mar, es su Colega Escritor Arturo Pérez-Reverte! ... si tiene manera de contactarlo, tal vez él pudiera asesorarlo en lo de la Navegación!
Sirve algo ésto
Eliminarhttps://www.monografias.com/docs/Navegaci%C3%B3n-Romana-FKJPLHWZBY
Eliminar... encontré también esta Nota, Padre:
https://wap.business-standard.com/article/pti-stories/deepest-ever-roman-era-shipwrecks-found-near-greece-112053100456_1.html
EliminarDeepest ever Roman-era shipwrecks found near Greece
According to Greece's Culture Ministry, the third-century wreckage were found nearly a mile deep between Corfu and Italy, which suggests that ancient seafarers didn't "hug the shore" were more adventurous than thought.
The wreaks lay between 0.7-0.9 miles deep in the sea which would place them among the deepest known ancient wrecks in the Mediterranean, apart from remains found in 1999 of an older vessel some three kilometres deep off Cyprus.
Angeliki Simossi, head of Greece's underwater antiquities department, said sunken ancient ships are generally found 100-130 feet deep.
Most scholars believe that ancient traders were unwilling to veer far offshore, unlike warships which were unburdened by ballast and cargo.
"There are many Roman shipwrecks, but these are in deep waters. They were not sailing close to the coast," Simossi was quoted as saying by the Daily Mail.
"The conventional theory was that, as these were small vessels up to 80 feet long, they did not have the capacity to navigate far from the coast, so that if there was a wreck they would be close enough to the coast to save the crew."
US archaeologist Brendan Foley, who was not involved in the project, said a series of ancient wrecks located far from land over the past 15 years has forced experts to reconsider the coast-hugging theory.
"The Ministry of Culture's latest discoveries are crucial hard data showing the actual patterns of ancient seafaring and commerce," said Foley, a deep water archaeology expert at the Woods Hole Oceanographic Institution in Massachusetts.
The wrecks were found earlier this month during a survey of an area where a Greek-Italian gas pipeline is to be sunk.
Eliminar... de la Diseratación de Anne Marie Smith: PHOENICIAN SHIPS: TYPES, TRENDS, TRADE AND
TREACHEROUS TRADE ROUTES
10.2.3 Sailing on the open sea
The recent find of a Roman cargo ship by Greek archaeologists at a depth of between
1.2 and 1.4 kilometers between the island of Corfu and the Italian coast
(http://www.business.standard.com/generalnews/news/deepest-ever-roman-era-shipwrecks-
found-near-greece/15558), brought the question to the fore again of whether the
ancients sailed over the open sea, instead of close to the shoreline as has often been
assumed up till now . If the Romans were able to do it, would the Phoenicians already
have done this before them?
Aubet states that both the currents and the wind conditions made it necessary to sail
on the open seas. The main shipping route from the Phoenician coast ran in a north-
westerly direction to Cyprus, then from there along the south coast of Asia Minor,
across the open sea to the southern reaches of Greece, then across the open sea to
Malta or along the south coast of Sicily to Motya. From Motya on the far western tip of
Sicily, the route continued to the southern shores of Sardinia, and then across open
water to Ibiza, from where the coast of Spain could be reached over open water. Along
the coast of Spain the route continued to Gibraltar and beyond (Aubet 1993:157,161)
(See Figure 10-1).
Aubet is absolutely convinced that the Phoenicians sailed the open seas and did so by
means of the Ursa Minor constellation. Sailing the open seas requires sailing by night
and can only be achieved by means of making use of the stars as guiding lights (Aubet
1993:142).
EliminarFurther support for the theory of sailing the open seas comes from the find of two
Phoenician merchant ships quite far off the coast of Ashkelon by means of an
underwater expedition conducted by Robert Ballard (who also located the wreck of the
Titanic) and Professor Lawrence Stager, leader of the Leon Levy Excavations in
Ashkelon. In 1999 they led an expedition to locate and survey two ancient ships, which
had sunk about 50 kilometers west of the seaport of Ashkelon. Ballard had been
informed that these wrecks had been seen from a US Navy submarine patrolling in
that part of the Mediterranean (Gore 2001:91-93). By retrieving a number of articles
from the sea floor, such as cooking pots and amphorae, it was possible to date these
ships to between about 750 and 700 BCE. They had set sail from a Phoenician port,
probably Tyre (Gore 2001:92) heavily laden with a cargo of between 10 and 12 tons of
wine-filled amphorae each, and had apparently floundered in the same storm. The
treacherous “east wind” or rûah qādȋm, that “shatters the ships of Tarshish” according
to Ezekiel 27:26 (see also Ps.48:7), were probably the cause of their sinking (King &
Stager 2001:185). The ships were found with their bows heading in a westerly
direction far away from the coast, and may have had Egypt or Carthage as their
destination. At that stage, the latter place was still heavily dependent on food supplies
from its mother city Tyre (King & Stager 2001:179-180,185; Markoe 2000:56) (See
Figure 10-2 and Figure 10-3).
EliminarFrom the above we can deduct that sailing the open seas was in all probability already
practiced by the Phoenicians at quite an early stage in Antiquity. It was in fact probably
safer not to sail too close to the coastline, due to possible dangers lurking under water,
such as submerged rocks or sand banks etcetera.
Eliminar... no habla de excepciones, pero estás siempre se dan en alguna medida; por lo tanto no creo que fuera algo imposible pues habría ocasiones extraordinarias!
Eliminar... otro Artículo:
La navigation hivernale sous l'Empire romain
Jean Rougé
... otro Artículo:
La navigation hivernale sous l'Empire romain
Jean Rougé
https://www.persee.fr/doc/rea_0035-2004_1952_num_54_3_3481
Résumé
Malgré de nombreuses exceptions à la règle, le « mare clausum » est une réalité contre laquelle on ne va pas sans motifs
graves aux premiers siècles de l'Empire, tout au moins pour les navires de commerce.
Au IVe siècle, l'arrêt de la navigation en hiver persiste, attesté par de nombreux textes, en particulier de Symmaque,
Libanios et saint Jean Chrysostome. Bien plus, l'étude des textes juridiques permet de constater que cet arrêt, traditionnel
pour la navigation privée, est rendu obligatoire par la Loi, de novembre à avril, pour les transports annonaires. Ceux- ci ne
peuvent entreprendre de voyages en hiver sans un ordre formel.
Saint Jean, s'il nous confirme la fermeture de la navigation, ne
nous permet pas d'en fixer les limites, par suite de l'imprécision
des termes qu'il emploie : le printemps3, la fin de l'hiver4 pour
l'ouverture du trafic, l'arrivée de l'hiver5 pour son arrêt.
He vuelto a ver el vídeo del viernes 8 de enero, día que la nieve asoló Madrid y la Comunidad. Que post más bonitos, como los disfruté. Me encanta la nieve en la sierra, en fotografía, en vídeo, y en Alcalá. ¡Que bonita es la nieve en Alcalá. Es cierto, la nieve produce abundantes cosechas. Siempre que la veamos como algo lúdico, y sino también. No es lo mismo que algo venga del cielo o que venga de China. Del cielo siempre es mejor.
ResponderEliminarAncla naufragio bíblico S. Pablo
ResponderEliminarhttps://www.abc.es/cultura/abci-investigadores-afirman-identificado-ancla-naufragio-biblico-san-pablo-malta-201910071315_noticia.html
Naves mercantes romanas
Eliminarhttps://es.m.wikipedia.org/wiki/Isis_(nave)
Según tu link, la barca con la vela roja es romana.
EliminarLa imagen de los seguidores de Alá que, sin tener tiempo o lugar, caen de rodillas y se sumergen en oración, queda como modelo para todos los que invocan al verdadero Dios, en particular para aquellos cristianos que, abandonando sus magníficas catedrales, rezan sólo un poco o nada en absoluto.
ResponderEliminarSan Juan Pablo II Magno
👏👏👏
EliminarCORAN
EliminarSin embargo no lo mataron, ni lo crucificaron, sino que eso les pareció (Corán 92/4,157).
coran
María . Pese a ser "escogida" entre las mujeres del mundo y "purificada" (Corán 89/3,42), la descripción que se hace de su comportamiento no es tan ejemplar, sino más bien ambigua, pues se la pinta como desesperada, cuando, al llegarle los dolores del parto, deseaba haber muerto
(Corán 44/19,23); o cuando estaba dispuesta a mentir para disimular lo que le había pasado (Corán 44/19,26).
El Corán, que habla profusamente del "hijo de María", no utiliza ni una sola vez la expresión "madre de Jesús". No sabemos si le incomoda el tema de la maternidad de María, pero está claro que su rechazo frontal se dirige contra la creencia cristiana que la designa "madre de Dios" (Θεοτόκος). Hay un versículo en el que parece mofarse de ella, ridiculizando la idea de que se la considere como una diosa, además de Dios (Corán 112/5,116).
En resumen, la teología islámica omite toda designación de Dios como Padre, excluye la encarnación del Logos divino y elimina la presencia del Espíritu Santo.
FIRMEN SUS PACTOS O TRATADOS CON LA MUERTE
Eliminar2Ti 4:3 Pues vendrá un tiempo en que no soportarán la sana doctrina, sino que se rodearán de maestros a la medida de sus pasiones para halagarse el oído.
2Ti 4:4 Cerrarán sus oídos a la verdad y se volverán a los mitos.
2Pe 2:1 Así como surgieron falsos profetas en el pueblo de Israel, también habrá entre vosotros falsos maestros. Éstos introducirán fraudulentamente herejías perniciosas: NEGANDO AL DUEÑO QUE LOS RESCATÓ, ATRAERÁN SOBRE ELLOS MISMOS UNA PRONTA RUINA.
PAPA FRANCISCO:
EliminarLas palabras que han causado polémica fueron pronunciadas POR EL PAPA FRANCISCO el pasado 8 de septiembre. Ese día, la Iglesia celebraba la festividad de la Natividad de la Santísima Virgen María y en la Misa se proclamó el Evangelio de Mt 1, 16. 18-23.
las palabras “por las venas de Jesús corre sangre pagana” DEL PAPA FRANCISCO
VIDEO LINK https://www.youtube.com/watch?v=zvKTYYhk28g
https://www.youtube.com/watch?v=zvKTYYhk28g
MI RESPUESTA ES ESPIRITUAL POR MI FE EN CRISTO REY Y LA ESCRITURA.
Heb 10:29 ¿Qué castigo más grave pensáis que merecerá el que haya pisoteado al Hijo de Dios y haya considerado impura la sangre de la alianza en la que fue santificado y haya ultrajado al Espíritu de la gracia? EUNSA
Heb 10:29 ¿Cuánto más severo castigo pensáis que merecerá el que pisotee al Hijo de[1] Dios, y profane la sangre de la alianza que le santificó, y ultraje al Espíritu de la gracia? NBJ CAT
Heb 6:6 y no obstante cayeron, vuelvan a la conversión, ya que, para su propio daño, crucifican de nuevo al Hijo de Dios y lo escarnecen.
Heb_10:26-31; Heb_12:17; 1Jn_5:16
NOTAS
6:6 Se trata de la apostasía, catástrofe irreparable, puesto que, por definición, el apóstata rechaza a Cristo y no cree ya en la eficacia de su sacrificio, únicos medios de salvación.
Mira, Vicente, no me interesa en lo más minimo entrar en polémicas contigo.Déjame en paz. Sigue tu camino y no me leas y ya.
EliminarAprende a respetar de una vez por todas.
Obsesión selectiva.
EliminarLeón XIII
EliminarNo se encuentran en el número de los hijos de Dios los que no reconocen por hermano a Jesucristo
Nuestro corazón se dirige también con sin igual ardor tras aquellos a quienes el soplo contagioso de la impiedad no ha envenenado del todo, y que, a lo menos, experimentan el deseo de tener por padre al Dios verdadero, creador de la tierra y del cielo. Que reflexionen y comprendan bien que no pueden en manera alguna contarse en el número de los hijos de Dios si no vienen a reconocer por hermano a Jesucristo y por madre a la Iglesia. (León XIII. Encíclica Satis cognitum, n. 45, 29 de junio de 1896)
No sé si lo de este señor será algo patológico,Niu. Pero, actúa como un matón. Los matones son cobardes por naturaleza.
EliminarEs selectivo con sus victimas...modus operandi.
EliminarObsesiones familiares:
Eliminar-Juan Pablo II
-Opus Dei
-papa Francisco
-tradicionalismo toxico
no se les hace familiar este troleo?
Karina, por lo que he leído Vicente tiene razón en no pocas cosas que ha escrito. Déjalo en paz, que no creo que haga mal alguno. Dios se va con quien más le busca, y se está hartando de Occidente.
EliminarDéjalo Coranina, que diga Corinna. Aggg, qué despiste el mío, Karina. Quien sabe, a lo mejor hasta la niña lleva sangre árabe, no estaría de más lo de Coranina, jejeje.
Niulca, hablas de Vicente como si fuese un vampiro. ¿Tan malo es? Ojú, madre mía, jajaja.
Eliminar¿Tu eres Vicente, Paco?
EliminarSiembra la ALEGRÍA en el jardín de tu hermano y la verás florecer en el tuyo
EliminarPadre Pío.
A veces, nos empeñamos en sembrar discordias porque en nuestra vida no hay paz. Triste vivir así.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAh bueno, desde que fortuitamente tengo problemas para visitar asiduamente el blog, no tengo tiempo para nimiedades afortunadamente, lo que encuentro ventajoso es que se puede mirar en conjunto las cosas, sobre todo lo repetitivo.
EliminarNiu, lo digo por los que constantemente hacen matoneo y traen consigo el espíritu de división. Por sus frutos los conoceremos. Dan lo que tienen.
EliminarLo se Kar, así lo entendí.
Eliminar😘😉
EliminarEstá afirmación de Juan Pablo II la encuentro errónea y equívoca. Idealista en grado sumó en relación a una falsa religión que no sólo ha sido enemiga del Cristianismo, sino que da una imagen absolutamente distorsionada de Jesús, María y otros en el Corán. Equivale al error de la reunión de las religiones de Asís, un encuentro pintoresco de falsas religiones. Juan Pablo II es Santo, pero en liturgia y ecumenismo iba rojillo y flojillo... ejemplos a no imitar y a rechazar.
EliminarOye, ¿pero esto qué es? Ataque por doble vertiente. Vamos por partes, vamos por partes...
EliminarNiulca, yo no soy Vicente, y voy siempre tal y como soy, de frente -rima con Vicente-.
Karina, si fueses tan alegre y feliz, seguramente no estarías frecuentando este blog. El Padre Pío era el padre Pío, y yo soy yo. No siembro discordias, pero me gusta el picante. Por otro lado, hasta cierto punto, y no soy Vicente. El padre Pío era muy bueno, pues hala, como él habrá habido millones de personas en toda la historia de la humanidad, mejores o peores, pero casi por el estilo. Unos con sotana, y otros sin ella, pero buena gente.
Lo tengo visto, es que os va el cachondeo, pero a las dos. Buenooo, que sí os gustaaaa, madre mía. Al padre Pío, seguro que no le gustaba tanto, pero a mí sí. Soy un guasón, y no lo puedo evitar...
EliminarDigo, qué dos. Me vais a volver peor de lo que estoy. Ayer casi me creí que secuestraron al Papa con lo del apagón y que la nieve es provocada. Pero bueno, niñas, que me vais a volver majarón perdido con vuestras mentes hirvientes y calenturientas. La una y la otra. Ojú...
EliminarMira que os gusta el cachondeíto, condenadas. ¿Será posible? La una dándoselas de santa, y la otra de fiscal. A mí no me fiscalicéis, bueno sí, pero prefiero pasarle la pelota a Vicente, porque en mi caso, pufff, entonces no acabamos de echarnos rosas...
EliminarY las mías son aromáticas, pero con espinas, como tiene que ser. No me gustan las rosas que no huelen a nada, y mis preferidas son las búlgaras. En la casa en la que nació mi padre, trepaban los rosales búlgaros que daba gusto, junto con las yedras. Cuánto la echo de menos, y eso que tiene más de cuatrocientos años.
EliminarVaya par, vaya par... ¿A vosotras os suena el "Un, Dos, tres, Responda Otra Vez"? Pues estaban las hermanas Tacañón, jejeje. Bueno, porque ahora sois jovencitas, pero cuando pasen décadas, "Las hermanas Tacañón", jejeje.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=WcAsj1Ui_hA
Ah, la de negro es Karina con veinte o treinta años más...
EliminarLeón XIII Una depravación de la libertad: profesar la religión que se prefiera
ResponderEliminarEn primer lugar examinemos, en relación con los particulares, ESA LIBERTAD TAN CONTRARIA A LA VIRTUD DE LA RELIGIÓN, la llamada libertad de cultos, libertad FUNDADA EN LA TESIS DE QUE CADA UNO PUEDE, A SU ARBITRIO, PROFESAR LA RELIGIÓN QUE PREFIERA o no profesar ninguna. […] Y si se pregunta CUÁL ES LA RELIGIÓN QUE HAY QUE SEGUIR ENTRE TANTAS RELIGIONES opuestas entre sí, LA RESPUESTA LA DAN AL UNÍSONO LA RAZÓN Y NATURALEZA: LA RELIGIÓN QUE DIOS HA MANDADO, y que es fácilmente reconocible por medio de ciertas notas exteriores con las que la DIVINA PROVIDENCIA ha querido distinguirla, para evitar un error, que, en asunto de tanta trascendencia, implicaría desastrosas consecuencias. Por esto, conceder al hombre esta libertad de cultos de que estamos hablando equivale a concederle el derecho de desnaturalizar impunemente una obligación santísima y de ser infiel a ella, ABANDONANDO EL BIEN PARA ENTREGARSE AL MAL. Esto, lo hemos dicho ya, no es libertad, es una depravación de la libertad y una esclavitud del alma entregada al pecado. (León XIII. Carta Encíclica Libertas Praestantissimum, sobre la libertad y el liberalismo, día 20 de junio de 1888)
Laudato Si’, n.7) CARTA ENCÍCLICA
EliminarFRATELLI TUTTI
NUMERAL 285
En el nombre de Dios y de todo esto […]
; el conocimiento recíproco como método y criterio»[de otras religiones)
Laudato Si’, n.200
Es precisamente el regreso a sus fuentes lo que permite a las religiones responder mejor a las necesidades actuales. (Carta Encíclica Laudato Si’, n.200)
RESPUESTA A
El Islam y la paz
1 – El Islam viola la ley natural en diversas materias
En la sociedad musulmana, las costumbres familiares están lejos del cumplimiento de la ley natural, pues incluyen la poligamia (Corán 4, 3; 33, 49-52) ―“es más conveniente para que estén alegres [pues así lo ha decidido Allah]” (Corán 33, 51)―, el divorcio (Corán, 2, 230), la inferioridad jurídica de la mujer (Corán 2, 282; 4, 11) o el deber del marido de pegar a las mujeres que tema puedan rebelarse (Corán 4, 34): “Éstas son las leyes de Allah” (Corán 2, 230). La mentira y la falsedad son normales para con el no musulmán, pues la takyia ordena que aliarse con éstos “para preveniros de ellos” (Corán 3, 28), y no hay diferencias o libertad espiritual, pues para los no musulmanes, enseña el Corán: “Renegamos de vosotros, y os declaramos el odio y la enemistad para siempre mientras no creáis en Allah solamente” (60, 4). El condicionamiento social, la coacción y la denuncia de los que no se someten a las leyes del Islam niegan el respeto a los ciudadanos de la sociedad islámica, que sólo pueden vivir entre ellos si pagan un impuesto (jyzaia) para tener el derecho de sobrevivir y deben someterse: “Combatid a quienes no creen en Allah ni en el día del Juicio, no respetan lo que Allah y su Mensajero han vedado y no siguen la verdadera religión [el Islam] de entre la Gente del Libro [judíos y cristianos], a menos que éstos acepten pagar un impuesto [por el cual se les permita vivir bajo la protección del estado islámico conservando su religión] con sumisión” (Corán 9, 29). Y éstas son las leyes que rigen su relacionamiento nacional y hasta internacional, cuando migran a otros países y quieren imponer sus leyes.
Papa francisco Laudato Si’, n.7
EliminarNo podemos ignorar que, también fuera de la Iglesia Católica, otras Iglesias y Comunidades cristianas –como también otras religiones– han desarrollado una amplia preocupación y una valiosa reflexión sobre estos temas que nos preocupan a todos. (Carta Encíclica Laudato Si’, n.7) CARTA ENCÍCLICA
FRATELLI TUTTI
NUMERAL 285
En el nombre de Dios y de todo esto […]
; el conocimiento recíproco como método y criterio»[de otras religiones)
Laudato Si’, n.200
Es precisamente el regreso a sus fuentes lo que permite a las religiones responder mejor a las necesidades actuales. (Carta Encíclica Laudato Si’, n.200)
(León XIII, Carta Enciclica Humanum Genus, 20 de abril de 1884
ABRIENDO LOS BRAZOS A CUALESQUIERA Y DE CUALQUIER RELIGIÓN, CONSIGUEN PERSUADIR de hecho el GRANDE ERROR de estos tiempos, a saber, EL INDIFERENTISMO RELIGIOSO Y LA IGUALDAD DE TODOS LOS CULTOS; conducta muy a propósito PARA ARRUINAR TODA RELIGIÓN, SINGULARMENTE LA CATÓLICA, a la que, por ser la única verdadera, no sin suma injuria se la iguala con las demás. (León XIII, Carta Enciclica Humanum Genus, 20 de abril de 1884)
Laudato Si’, n.7) CARTA ENCÍCLICA
EliminarFRATELLI TUTTI
NUMERAL 285
En el nombre de Dios y de todo esto […]
; el conocimiento recíproco como método y criterio»[de otras religiones)
Laudato Si’, n.200
Es precisamente el regreso a sus fuentes lo que permite a las religiones responder mejor a las necesidades actuales. (Carta Encíclica Laudato Si’, n.200)
RESPUESTA:
Beato Pio IX
La libertad de culto propaga el indiferentismo
[Errores relativos al liberalismo actual] Efectivamente, es falso que la libertad civil de cualquier culto, así como la plena potestad concedida a todos de manifestar abierta y públicamente cualesquiera opiniones y pensamientos, conduzca a corromper más fácilmente las costumbres y espíritu de los pueblos y a propagar la peste del indiferentismo. . Beato Pio IX, Syllabus: Errores relativos al liberalismo actual, 8 de diciembre de 1864)
Benedicto XVI
EliminarNo todas las religiones son iguales Por este motivo, aunque es verdad que, por un lado, el desarrollo necesita de las religiones y de las culturas de los diversos pueblos, por otro lado, sigue siendo verdad también que es necesario un adecuado discernimiento. La libertad religiosa no significa indiferentismo religioso y no comporta que todas las religiones sean iguales. (Benedicto XVI. Encíclica Caritas in veritate, n. 53, 29 de junio de 2009
Sabes Vicente, una amiga mía la cual no le gusta mucho la iglesia me dijo un día " la iglesia es satánica mira lo que hay pintado en el Vaticano " me di una vuelta por internet donde se puede ver y apreciar el arte de sus muchas pinturas, despues le hice una mini interpretación para que no se asustara ciertamente el Vaticano es una llave, y la convicción mía de que la iglesia no sabia ciertas cosas se disipó cuando llegue a la estancia del triunfo cristiano, fue Leon XIII quien encargó tal obra de arte a Rafael Sanzio, cuando las vi se me dio un vuelco el corazón ¿ tienes idea de lo que ese hombre sabía ? Eso explica la máxima defensa de la doctrina cristiana el porqué solo hay una religión que salva y esa es la que fundó Cristo, yo fui y volví investigando y experimentando otras doctrinas y gracias a que puedo ver cosas que otros no averigüé que son demonios, que no es broma que son Los Angeles caídos y a boca llena te puedo garantizar que solo Cristo salva, pocos saben lo que hizo en la cruz el verdadero hijo de Dios, Dios en si mismo, esa piedra angular que hizo una escalera y una puerta estrecha, donde solo pasan los "pequeños"... lo inevitable no se puede evitar porque ya está escrito, por muchas voces que des no vas a solucionar nada, esto no consiste ni en ira ni en rabia, no consiste en criticar tampoco en hinchar pecho como un palomo, no desaproveches eso que tienes que a Él le gustan mansos, te aseguro que para nada le gustan los " aires " si no más bien la nobleza y la humildad, con eso verías que solo da pena... pena el saber que los fallos se pagan, ellos tienen la mayor responsabilidad de este mundo, ni ellos mismos saben que se juegan más que el cuello, por eso pena ... la teología es un "supuestamente" nadie se puede sentar al rededor de una mesa y decir " vamos a hacer esto " porque la doctrina no se puede " modernizar "... Dios es Amor pero recuerdo que también es el mismo Dios del antiguo testamento, en vez de enfadarte reza para que el río vuelva a su cauce, reza por conocimiento y reza por conversión de aquellos que despertaron la curiosidad de otros saberes y doctrinas... quizás yo sepa cosas que no debería saber, casi todo lo que se ojalá no lo supiera... de todos los que e conocido al que veo más situado en doctrina es a ti.
EliminarBien respondido, Vicente, a estos errores ecumaníacos de San Juan Pablo II. Cosas de los adolescentes años 1970, 80 y 90...
EliminarBien respondido, Vicente, a estos errores ecumaníacos de San Juan Pablo II. Cosas de los adolescentes años 1970, 80 y 90...
EliminarCarlos de Foucauld
ResponderEliminarYa hay fecha para canonizar a Carlos de Foucauld, será el domingo 23 de mayo de 2021, domingo de Pentecostés.
Hay una tésis que se encuentra en el buscador: la navegación romana-Mural UV. Quizás ya la ha visto y habla sobre las condiciones metereológicas del Mediterraneo.
ResponderEliminarla respuesta esta en :
ResponderEliminarMare clausum
Sailing Seasons in the Mediterranean
in Early Antiquity
de Oded Tammuz
Oded Tammuz
Lea
Mediterranean Historical Review
EliminarVol 20, No. 2, December 2005, pp. 145-162
Conclusions
Four open-sea routes are attested in written pre-Roman sources: Greece and Asia
Minor to Egypt, Egypt to Greece and Asia Minor, Phoenicia to Egypt and Egypt to
Phoenicia67
(Figure 2). The first ships that left Greece and Asia Minor for Egypt did so
in February and the last of them in December; we have no evidence that this route was
also used in January. The route from Egypt to Greece was open from March to
December; we have no evidence that this route was used in January and February.
Most of the ships that sailed from Phoenicia to Egypt did so in the month of October
and the rest in September and November. The route from Egypt to Phoenicia was open
from May to December. We have evidence of one other route: Wenamun sailed from
Phoenicia to Cyprus between September and November. What evidence there is of
coastal voyages suggests that the route from Ugarit to Ura was closed in the winter, but
it maybe inferred from the Zenon papyri that for the right price (35 drachmas) sailors
could be persuaded to sail even in January.
puede buscar el pdf con la publicacióne en https://www.academia.edu/3843564/Mare_Clausum_Sailing_Seasons_in_the_Mediterranean_in_Early_Antiquity_Mediterranean_History_Journal_20_145_162
EliminarYo tengo la respuesta pero me la guardare,jejejjeje
ResponderEliminarPadre, de cabotaje dependiendo de la zona en sí y cómo estuviese esta, sobre todo para evitar la piratería. Claro que había navíos de altura, pero el miedo a los piratas hacía, y no poco. Bueno, se podría aprovechar el que zarpase una o varias galeras romansa de un puerto para hacer un convoy hasta arribar al de destino: entonces todo lleno de barcos mercantes a su alrededor, eso téngalo por seguro. Había muchísimo comercio, pero cuando iban bien escoltados, se podían permitir el lujo de hacerse a alta mar sin problemas.
ResponderEliminarSi el Testaccio está lleno de cerámica, eso no es nada, comparada con la que debe haber dispersa por el Mediterráneo. Pufff, tremendo, y no sólo por los naufragios: los piratas, hacían de las suyas, y muchas, y muchas...
ResponderEliminarLos sin techo no juegan con la nieve
ResponderEliminarLas puertas de la iglesia de san Antón, en el madrileño barrio de Chueca, no amortiguan los sonidos de quienes disfrutan de la «nevada del siglo». Sin embargo, mezclado con los gritos de la ciudad, dentro de esos muros lo que se escucha es el silencio de las sombras que ya no tienen fuerzas ni para quejarse. O casi: «Esta noche moriré en la calle». Los que repartíamos café pensamos que era una expresión de ese humor negro que a veces ayuda a sobrevivir. Pero al mirar a los ojos de Carlos nos dimos cuenta de que hablaba en serio. «La primera noche tuve suerte, porque el tren se paró y dormí dentro, con la calefacción. Pero si ahora viene esta ola de frío, esta noche me muero en la calle». Su mascarilla no impide que sus ojos y el tono de su voz confirmen que no exagera.
«No te vas a morir esta noche ni mañana», le dice con la serenidad del que está acostumbrado a oírlo casi todo, Lionel, que desde hace cuatro años atiende a los presuntos perdedores de la sociedad del bienestar en el templo que regenta el padre Ángel, de Mensajeros de la Paz. «Hay estaciones de Metro donde podrás dormir calentito». Y por un instante parece que Carlos no ha olvidado del todo cómo se sonríe: «Pues entonces dame un cafecito y una magdalena, por favor». Carlos -42 años, aunque en los ojos parece que carga con cientos de ellos- coge su café y apoya todo su cuerpo en un radiador, donde se queda dormido.
En la era pre-Covid, las 24 horas del día se repartían entre misas y la entrega de comida caliente, el wifi gratuito... hasta se permitía dormir en los bancos. Pero el bicho acabó con casi todo. Ahora, desde que comenzó la gran nevada, san Antón ha vuelto a ofrecer más servicios. «Siempre hay algo caliente para quien viene, y regalamos mantas y sacos de dormir. También dejamos que la gente descanse un rato, guardando las distancias y la higiene, para que se repongan del frío», explica Ignacio, que lleva tres meses de voluntario «para devolver a la sociedad lo que le ha dado».
En san Antón no se hacen preguntas a quienes piden cobijo. La norma es saludar y sonreír a todos. «Lo peor de la calle es que te miran como si fueras un perro. Hoy hace mucho frío, pero es peor que te traten como si no fueras una persona. Por eso vengo aquí», cuenta Andrés. Y Ángel coincide: «El asco con el que te mira la gente hace más daño que esta helada».
Coincidiendo con la noticia de que alguien va a traer mantas, entra Patricia, una señora de una edad indescifrable. Ella y su novio han ingeniado un sistema para refugiarse del frío: «Dormimos en las escaleras del mercado de Barceló. Pero con tanta nieve nos metemos en uno de esos baños automáticos que cuestan 10 céntimos y pasamos allí la noche». Su novio está ahora «en el cajero de Bankia»: «Me ha dicho que venga yo a por la comida», explica mientras se lleva dos recipientes con macarrones muy calientes y unos cafés. Patricia no esconde otros dolores: «Mi familia no me habla desde hace meses porque no pude ir al entierro de mi madre. ¡Cómo voy a Córdoba, si vivo en la calle!».
Y así se van hilando historias del frío y la nieve que trajo Filomena con otras batallas que les hielan el corazón. Mientras repartimos café y comida, lo confirma Lionel: «Es terrible el frío, la calle... pero ellos quieren hablar de sus vidas. Los voluntarios venimos porque arrancarles unas sonrisas nos hace felices a nosotros».
Cruz Roja Española tiene en marcha un dispositivo especial contra los efectos de la borrasca Filomena, que se suma a su atención habitual. En otros datos, destacan 899 asistencias especiales, hay 13 equipos de respuesta inmediata prevenidos, 203 personas movilizadas para la atención a afectados, 500 entregas de alimentos donados por Carrefour, seis albergues disponibles en cuatro localidades y ocho provisionales.
La inclusión del Papa Francisco de los 'ministerios femeninos' continúa su patrón de ruptura
ResponderEliminarSe podría decir que es un clavo más en el ataúd del Novus Ordo, que lo separa aún más del patrimonio del culto latino.
https://www.lifesitenews.com/blogs/pope-franciss-inclusion-of-female-ministries-continues-his-pattern-of-rupture
Ya sabemos quien eres, vuelve a usar tu perfil de gente decente, nos haremos que no nos dimos cuenta.
Eliminar
Eliminar... los Católicos seguimos al Papa Francisco, los sectarios lo atacan!!!
Vicente, las parroquias se están manteniendo fundamentalmente por la labor desinteresada de las mujeres. El Papa Francisco, sólo quiere reconocer oficialmente su trabajo callado en pro de la Iglesia, no intenta subvertir ningún orden, sino dar forma oficial a lo que ya existe de facto
EliminarAsí es.
EliminarNiulca era troll?
EliminarCierto Vicente. Un gravísimo error de Francisco, presionado por los ya cismáticos y heresiarcas excatólicos alemanes. Francisco ha creado una Orden Menor femenina, equivalente a las subdiaconisas, como pasó previo a las diaconisas. Es una resolución nula ex tunc, no hay que obedecerla y se debe resistir a ella. El Orden Menor es una configuración a Cristo en el Sacrificio del Altar, y Cristo es hombre. Aumenta el gravísimo error del Concilio Vaticano II al introducir monaguillas y mujeres en el presbiterio y en la distribución de la comunión.
EliminarObediencia al Papa.
Eliminar"El que obedece no se equivoca" Sta. Teresa de Jesús
Siempre hay algún cismatico por ahí suelto
EliminarAcaban de internar a mi párroco, y su vicario está en cuarentena, víctimas del Covid. Nos quedamos sin Misa y Sacramentos en mi pueblo. Oremos por nuestros sacerdotes. :(
ResponderEliminarOraciones 🙏, Tadeo.
EliminarOremos ������������
EliminarDios los ampare y la Virgen Maria los consuele en la enfermedad
EliminarRezando por tu párroco, Tadeo.
Eliminar🙏
Les agradezco a todos. Saludos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Hola, buenos días! Aunque todo puede ser (hay no pocas excepciones de atrevidas travesías marítimas egeas invernales descritas, ¡y hasta en ugarítico cuneiforme de esas costas sirias, navegando con cascos de barcos milenio y medio menos “modernos" que los paulinos, varios siglos antes de la fundación de Atenas y Roma!), yo sospecho que más bien san Pablo adelantó esa navegación a OCTUBRE, y que esa es precisamente la razón por la que no accedió a quedarse más tiempo en Efeso ese otoño (del año 52 o así que sería) como cuentan los Hechos de los Apóstoles (18,20-22):
ResponderEliminar❝18²⁰Le pidieron que se quedase allí más tiempo, pero no accedió, ²¹sino que se despidió, diciendo: “Vᴏʟᴠᴇʀé ᴏᴛʀᴀ ᴠᴇᴢ ᴀ ᴠᴏsᴏᴛʀᴏs, sɪ Dɪᴏs ǫᴜɪᴇʀᴇ”. Y, embarcando, partió de Éfeso. ²²Desembarcó en Cesarea…❞
Desde luego que si tuviese yo que certificar con mi firma esos planos del diseño de onerarias y corbitas añadiría un “disclaimer”: garantía NO válida en todo el ‘Nostrum Mare’ entre los idus de noviembre y los de marzo 😂
alfonso puedes revisar el trabajo que indique ayer es lo mejor que vi?
Eliminar(Y ciertamente de cabotaje nada: a poco calado que lleves fácilmente varas la sentina contra los bancos costeros al primer embate invernal y con suerte; mar abierto es mucho más seguro si no puedes esperar a zarpar hasta el amaine primaveral, como hacía el otro gran misionero marítimo –s. Fco. Javier– cuando los monzones del Índico atracando en Socotra).
EliminarSí, ya lo he leído, Isasa. ¡Diste en el clavo con ese estudio del ‘Mare Clausum’!
EliminarMare Clausum? Temporadas de navegación en el Mediterráneo en la Antigüedad.
EliminarRevista de Historia del Mediterráneo
https://www.academia.edu/3843564/Mare_Clausum_Sailing_Seasons_in_the_Mediterranean_in_Early_Antiquity_Mediterranean_History_Journal_20_145_162
☝ buenísimo. ¡Gracias, Isasa!
A ti
EliminarDe Kar,
ResponderEliminar"Siembra la ALEGRÍA en el jardín de tu hermano y la verás florecer en el tuyo
Padre Pío"
Para los que vivís en la ciudad de Madrid, se puede consultar por el móvil las calles que están limpias de nieve. Otras, como la calle Toledo, hasta donde sé, tiene abierto un pasillo peatonal en las dos aceras, y en la Calzada circulan coches en los dos sentidos. Por algunas zonas peatonales, todavía no se ha retirado la nieve, calles adyacentes, plazas, etc y hay placas de hielo, pero con cuidado se puede caminar.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTen cuidado conozco personas que viven en Madrid me han contado, se han dado unas patinadas y han visto gente mayor que sean caído en la calle.
EliminarPues hagan el truco como algunos Alemanes y Noruegos que viven donde caen mucha nieve van esquiando, se ponen el traje y con tabla de esquí o zapatos especiales con crampones 😊😁
https://www.elmundo.es/madrid/2021/01/12/5ffd7094fdddff2a238b458a.html
Eliminar! Cuidado, 50 fracturas a la hora en Madrid!
Hay otra opción, los trozos que tienen placas de nieve, se pueden hacer andando por la calzada, los coches circulan despacio, e incorporarse a los pasillos en cuanto sea posible.
EliminarTen cuidado los trozos que no tiene nieve, son traicioneros, muchos tienen algo de hielo.
EliminarSi alguien vive en la calle Toledo y tiene dificultad para salir de casa, y necesita ir a la farmacia o a comprar, llámame:
ResponderEliminar625 98 95 66.
Gracias!!!
Eliminar👍🏽
EliminarO si conocéis a alguien que viva en esta calle y que necesite estas ayudas o para acompañarle al Centro de Salud o al hospital, dadle por favor mi teléfono y que se ponga en contacto conmigo.
Eliminar(O para acompañar a Misa).
España necesita una derecha ilustrada y una izquierda humanista. La cultura del encuentro hizo posible la Transición y ahora necesitamos que las fuerzas constitucionalistas pacten para luchar contra el populismo y el independentismo. Está en juego el Estado de Derecho.
ResponderEliminarRafael Narbona
El FBI, el Pentágono y Twitter advierten de que se preparan más revueltas en Estados Unidos. Los foros de ultraderecha planean nuevas acciones que culminen en la llamada "Marcha del Millón de Milicias" el 20 de enero, día de la investidura de Biden.
ResponderEliminarEl FBI, según un informe interno al que tuvo acceso la cadena ABC, "ha recibido información de un grupo armado identificado que pretende viajar a Washington el 16 de enero". "Han advertido", añade el informe del buró, "de que si el Congreso intenta apartar al presidente a través de la enmienda 25 habrá una enorme revuelta". "Se están planeando protestas armadas en todos los 50 capitolios estatales desde el 16 hasta el 20 de enero, y en el Capitolio de Washington del 17 al 20 de enero", concluye el boletín.
El Pentágono también "está al tanto de más amenazas posibles por parte de potenciales terroristas" en los próximos días, incluido el 20 de enero. Así se lo expresó el secretario del Ejército, Ryan McCarthy, al congresista Jason Crow en una conversación telefónica cuya transcripción ha hecho pública el legislador demócrata, miembro del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.
Las fuerzas de seguridad, según le dijo McCarthy al congresista, se incautaron en las inmediaciones del Capitolio de armas de fuego, cócteles molotov, artefactos explosivos y bridas, "lo que indica que se evitó por poco un desastre mayor". El congresista le expresó a McCarthy su "profunda preocupación" por las informaciones que aseguran que "miembros del Ejército en activo y en la reserva estuvieron implicados en la insurrección".
Encontré catequesis de S. Pablo estupenda. La pondré.
ResponderEliminarMenos mal. El panorama de tanta nieve en la sierra se va arreglando gracias a Dios.
......
Himno
Laudes:
En esta luz del nuevo día
que me concedes, oh Señor,
dame mi parte de alegría
y haz que consiga ser mejor.
Dichoso yo, si al fin del día
un odio menos llevo en mí,
si una luz más mis pasos guía
y si un error más yo extinguí.
Que cada tumbo en el sendero
me vaya haciendo conocer
cada pedrusco traicionero
que mi ojo ruin no supo ver.
Que ame a los seres este día,
que a todo trance ame la luz,
que ame mi gozo y mi agonía,
que ame el amor y ame la cruz. Amén.
Vísperas:
Libra mis ojos de la muerte;
dales la luz que es su destino.
Yo, como el ciego del camino,
pido un milagro para verte.
Haz de esta piedra de mis manos
una herramienta constructiva;
cura su fiebre posesiva
y ábrela al bien de mis hermanos.
Que yo comprenda, Señor mío,
al que se queja y retrocede;
que el corazón no se me quede
desentendidamente frío.
Guarda mi fe del enemigo
(¡tantos me dicen que estás muerto!...).
Tú que conoces el desierto,
dame tu mano y ven conmigo. Amén.
LA PACHAMAMA ESTA embarazada (MADRE TIERRA)
ResponderEliminarSU DESTINO ES EL FUEGO
2Pe 3:7 A su vez, los cielos y la tierra de ahora, por la misma palabra, ESTÁN RESERVADOS PARA EL FUEGO y guardados para el día del Juicio y de la perdición de los impíos.
El Nuevo Orden Mundial que esta por venir aparece descrito en la Biblia.
EliminarSISTEMA RELIGIOSO GLOBAL, ZEN Y SU FLOR DE LOTO, KUNGALINETC.
https://www.youtube.com/watch?v=MalgFaGPebY&t=677s
TEKTON LO TIENE ALGO CLARO,PERO LE FALTA.....
EliminarLA ESTATUA DE LA LIBERTAD ESTA EN ARGENTINA
EliminarES UN SIMBOLO ......La estatua de la libertad de Buenos Aires
No es raro escuchar alguna que otra vez que Buenos Aires fue bautizada “La París
https://argentear.com/la-estatua-de-la-libertad-de-buenos-aires/
EL GRAN IMITADOR LA SERPIENTE ANTIGUA
ResponderEliminarTIENE SUS PRECURSORES, que trabajan para arar,rastrar,abonar y sembrar,(labores de labranza) PREPARAR EL CAMINO DEL ANTICRISTO.
NADA BROTA DE UN MOMENTO A OTRO HAY QUE ESFORZASE PARA SER UN PRECURSOR DEL ANTICRISTO.
FALSOS PROFETAS TIENE QUE CUMPLIR MUCHOS
REQUISITOS
Su estilo de combatir a DIOS TRINO, por la CÓMODA FALSIFICACIÓN DE LA VERDAD REVELADA EN LA ESCRITURA SANA DOCTRINA.
APARECER EN UNIÓN con UNA GRAN FRATERNIDAD UNIVERSAL Y GLOBAL en hibridación o amalgama de dos o más tradiciones culturales(sincretista)
CON UNA FORMA DE APARIENCIA SAGRADA.
ESTOS IMITADORES anti profetas o falsos profetas
Se burlaran de la VERDAD DEL EVANGELIO.
2Pe 3:3 Tened en cuenta, ante todo, que en los últimos días vendrán hombres que se burlan continuamente de todo y que viven según sus propias concupiscencias,
2Ti 4:3 Pues vendrá un tiempo en que no soportarán la sana doctrina, sino que se rodearán de maestros a la medida de sus pasiones para halagarse el oído.
2Ti 4:4 Cerrarán sus oídos a la verdad y se volverán a los mitos.
2Pe 2:1 Así como surgieron falsos profetas en el pueblo de Israel, también habrá entre vosotros falsos maestros. Éstos introducirán fraudulentamente herejías perniciosas: NEGANDO AL DUEÑO QUE LOS RESCATÓ, ATRAERÁN SOBRE ELLOS MISMOS UNA PRONTA RUINA.
LA SERPIENTE ANTIGUA IMITA CON SUS PRECURSORES A LOS PROFETAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO Y A JUAN BAUTISTA QUE PREPARABAN EL CAMINO, disponer o arreglar las cosas necesarias para A LA llegada de
EliminarEL HIJO DE DIOS TRINO,JESÚS EL CRISTO.