El otro día,
por la novela en la que estoy empeñado, vi que ponían en la televisión Cleopatra
(1963) y me decidí a grabarla. Esta película me entusiasmó cuando yo tenía quince
años. Fue todo un hito de mi adolescencia. La vi tantas veces en mi vídeo Beta
que me la aprendí de memoria. Razón por la que no la había vuelto a “visitar”
desde entonces.
Cuando ayer
empecé a verla, me quedé sorprendido. No sé quiénes asesoraron a Mankiewicz, el
director, pero lo hicieron magistralmente y el director les obedeció. Qué amor
al detalle. En esa época de mi adolescencia no podía valorar lo perfectamente
hecha que está.
Además, los
personajes respiran veracidad, los diálogos son creíbles. He visionado tantas películas
históricas posteriores con buenos presupuestos que se te caen de las manos:
todo es de cartón piedra. En esta película de 1963, no: magnífica.
............................
Sea dicho de paso, a mi novela le quedan un par de días para acabarla. Casi ni me lo creo. Aunque después me quedará revisar el apéndice. Eso creo que lo acabo en un día. Y más adelante mi querido corrector argentino me enviará sus correcciones. Solo quedan dos tomos. No creo que necesite más de una semana para yo cambiar cuestiones de estilo, de comas, de redundancias y similares.
............................
La imagen del
foro que pongo debajo no es de la película citada. Es una reconstrucción
moderna.
Saludos Padre Fortea
ResponderEliminar¡Angelina, eres merecedora de una Rosca de Reyes!
EliminarEres la primera.
Si van a repartir roscas mañana llegó primero
EliminarEso iba a decir! El post de mañana estará reñido! Quiero mi roscón de reyes así que prepárense!⚔️
EliminarQué no, Karina, que tú te llevas todos los jamones... 😂😂😂
EliminarNah... Prefiero el roscón!
EliminarJajajaja...no se peleen chicos para todos va alcanzar
EliminarUn fuerte abrazo Padre Fortea, lo sigo siempre, y no entiendo cuando dice que no lo quieren!; Cómo no quererlo a Ud?, Le envío un afectuoso abrazo, cariños desde Argentina!!!
EliminarSe me voló lo que estaba escribiendo. Pero lo repito de nuevo.Creo Padre que usted ya alimentaba su vocación artística y de escritor, pues eso de ver y volver a ver una trama, tantas ve es en un adolecente, no es casual. Màgnífico contraste en el tiempo, al haberla reevisto en la adolecencia y volverla a ver ahora, ejercicio muy enriquecedor, sobre todo por lo de los detalles. Con las características que relata sobre la actuación, ¿será que algunos de ellos venían de escuela de teatro? pues me enseño mi marido a observar esto, en cuanto a la diferencia que hay entre el desempeño actoral,de álguien formado sólo en escuelas de cine y állguien con gran formación previa al cine, en teatro.
ResponderEliminarNos hace usted vibrar el corazón, al hacernos partícipes de los últimos detalles, de la recta final, de la Novela sobre Pablo.
Yo creo Padre que nos va a tocar es muy seriamente hacer Oración a todos los del Blog, para ver si podemos tener en cine muy pronto sus Obras. Yo opino que "Cuando Amanezca la Ira", parece escrita para cine y con esta característica seguramente, por su estilo muy propio como escritor, va a ser la de Pablo.
Participar por su generosidad del nacimiento de la Obra de Pablo es un privilegio. Me siento muy afortunada.
Totalmente de acuerdo contigo bea.
Eliminar¡Que inicie el reparto de los personajes de la película de la Vida de san Pablo!
....veces
ResponderEliminar....magnífico
....álguien
No me he visto esa peli.Lo que sí es que Elizabeth Taylor lucía fabulosa. El vestuario estuvo maravilloso.
ResponderEliminarComparto unas bellas pal de nuestro Papa Francisco :
Eliminar"Muchos dicen: Padre, leí que un Sacerdote o un Obispo hicieron algo malo. Si, también yo lo he leído. Pero, dime ¿En las noticias hablan de aquellos tantos sacerdotes que hacen tanta caridad, aquellos sacerdotes que hacen tanto trabajo por sacar adelante a su Parroquia y a su pueblo? ¡Ah, no! Eso no es noticia. Hace más ruido un árbol que cae, que un bosque que crece".
–Papa Francisco
Excelente... Lo copio y lo pego en mis estados de WhatsApp.
EliminarMuy cierto por eso 'la falta de noticias es una buena noticia'.
EliminarHace mucho tiempo un poeta llamado Isaías Gamboa quien adoptó mi patria, Chile, como la suya, en un poema muy largo, en unos versos dice: 'Nunca lo bueno te parezca escaso porque no exhiba, como el mal, su fuerza. Ve por el mundo con sereno paso y nada habrá que tu cariño tuerza'.
Sí observamos, vemos tanta obra buena, incluso heroica. En este momento me acuerdo más de las religiosas, tanto de las que usan hábito, como de las que usan pantalones, viviendo en poblaciones pobres y peligrosas.
Naturalmente hay buenas obras de muchas otras personas.
Un estelar cinematográfico es ino lvidable y nss recuerda felicidad que vivimos. El jardinero fiel de meirelies es magistral acorde a lo que vivimos. dra bertha de peru
ResponderEliminarMil gracias por se mi maestro
ResponderEliminarlogre vencer barreras del mal. El diablo y su hija kion hacen prima llame, no gusto diga restan vida a papa y ella no canal ya.
¡En hora buena padre, le felicito!
ResponderEliminarDebe usted tener una gran satisfacción al final de tanto trabajo. Lo más importante es lo que nos dirá esa perspectiva de la vida de san Pablo y lo que les dirá a las generaciones futuras.
Dios le siga inspirando como lo ha hecho hasta hoy.
¡Que emoción, querido Padre Fortea, que emoción, no puedo creer, que tengamos el privilegio, de que nos haya compartido tantos detalles de su vida y de la novela!
ResponderEliminar¡Afortunada soy!!!!
Padre muchas felicidades por su novela sobre San Pablo Dios lo bendiga y lo admiro mucho. También aprovecho para desearle un feliz año nuevo llenos de bendiciones.Paz y bien
ResponderEliminarQue bueno le haya parecido magistral su película Cleopatra, no siempre una película que amo en su juventud la vuelve a ver y no tiene el impacto de tuvo antes. O lo ve con ojos misericordiosos, ja
ResponderEliminarCreo que vi esa película cuando era niño... se me vino a la mente la miniserie "Yo, Claudio", muy buena también.
ResponderEliminarLa catedral de la Sagrada Familia en Barcelona... obra de Gaudí, una obra insuperable y de mis favoritas... La catedral de Milán, la de Venecia, la de Tokio...
ResponderEliminarUna obra maestra, sí!
EliminarLA que creó su imaginación y mente.
EliminarY bueno, padre, quién más que Elizabeth Taylor podría haber interpretado a Cleopatra en 1963.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarY las de ahora, ¿con quién te las haces?
EliminarEs algo muy interesante sus palabras que comparte padre, Dios lo bendiga
ResponderEliminarLo felicito, Padre.
ResponderEliminarY en parte, como nací unos veintidós años antes que usted; en parte por mi modo de observar, desde mi infancia, lo comprendo. O al menos, eso creo.
En marzo de 2012, en mi país Chile, estuve en un retiro con usted y seiscientas personas más, que acudimos desde diferentes lugares, a lo largo de los cuatro mil kilómetros de esta larga y angosta faja de tierra. Fue muy bueno.
De 1990 a 1992 cursé en la PUC, en Santiago de Chile, donde vivo, 'Teología para laicos' llamada más formalmente 'Iniciación Teológica'. La verdad que antes de cursar ese plan, San Pedro y otros personajes solamente humanos, en el nacimiento del cristianismo, me parecían antipáticos, pese a todas mis formaciones, incluyendo que de abril de 1988 a octubre de 1989, fui alumna en mi parroquia de un curso bíblico en cuarenta lecciones, escrito por un sacerdote jesuita que no se identifica y he llegado a creer que sé quién es.
Los que seguimos el curso yendo a la misma iglesia parroquial, estábamos tan entusiasmados que en el verano, en las vacaciones del curso, nos reunimos cada semana, a la misma hora, para conversar libremente. Otras personas por sus razones propias, retiraban las hojas de cada lección en la secretaría parroquial y después entregaban la tarea, ahí mismo.
Cursando en la PUC, combinado con vivir participando un grupo de oración de la RCC; San Pedro y otros dejaron de ser antipáticos a ser ¡tan humanos! viendo como interiormente, lo que podemos ser todos los seres humanos. En el penúltimo o último semestre de 'Teología para laicos', nos tocó hacer, en grupo de tres, un trabajo sobre San Pablo que nos exigió dedicación.
En los primeros días de febrero de 2009, viví un retiro de seis días, llamado 'Convivencia con Pablo' que es el segundo de una serie de siete 'Convivencias', la primera 'Convivencia con Cristo', pude vivirla en una casa de retiro, en esta extensa conurbación de Santiago de Chile. La segunda con Pablo, la viví en la Casa del Buen Pastor, en Buenos Aires. Después pasaron años, con dificultades de toda índole hasta que pude vivir la tercera, con Pedro, en el pueblo de Los Lirios, en una casa de retiro muy buena, con parque, en la sexta región de Chile.
Espero su novela.
Que Dios nos bendiga a todos.
Mi afecto y mis saludos por Chile y los chilenos, pues mi padre nació y vivió en Santiago de Chile. Dios los proteja
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa película que me entusiasmó y me impacto la de San Francisco de Asís, tenía cinco años, supe desde ese momento que quería ser en mi vida, aunque por circunstancias no lo pude realizar.
ResponderEliminarSomo vasijas de barro amados por el alfarero. El amor consiste no es que nosotros hayamos amado a Dios, sino que El nos amó primero y se hizo barro como nosotros, víctima propiciatoria en la cruz por nuestros pecados. Todo el misterio del amor empieza de una iniciativa de Dios,que El nos amó primero. EL Señor gratuitamente, desde el origen, desde siempre, nos ha amado.
" El amor que Dios nos tiene se ha manifestado en que envió al mundo a su Hijo unigénito, para que vivamos por él."...del Evangelio se hoy
ResponderEliminarQue Amor tan grande que nos ha tenido y nos tiene Dios, que nos ha dado a su único hijo, para salvarnos a todos nosotros, a todos, buenos, malos, peores. Alguien aquí podría dar a su hijo para salvar a otro? Y que este otro sea un malvado...imposible, por eso digo que el amor que Dios nos dá, no es de este mundo. Alguien podría dar su propia vida por salvar a otros, como la dió el hijo de Dios? Y si también este otro es tu enemigo...también imposible.
Y dice el texto del evangelio: "para que vivamos por él"...si hemos encontrado la vida en él, tenemos que vivir por él, por que él y sólo él, nos va a evitar la muerte, nos va a conceder amar como él nos ama, así que no tenemos alternativa, amamos o morimos, vivimos por él o morimos, llevamos siempre la cruz o morimos, la muerte nos estará acechando en todo momento, el satán en todo momento estará como un león rugiente; no podemos ser cristianos de una o dos o 7 horas, ante un demonio que trabaja las 24 horas;
...pero es la mejor vida, solo ahí viviremos en la verdad, solo ahí experimentaremos la felicidad, la alegría, vamos a poder vivir y viviremos al 100%; así y sólo así, iniciamos y emprendemos nuestro santo viaje a la vida eterna
LA PAZ DE CRISTO CONTIGO!!! UN ABRAZO!
Todavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, me llamo Juan, tengo 36 años, me diagnosticaron herpes genital, perdí toda esperanza en la vida, pero como cualquier otro seguí buscando un curar incluso en Internet y ahí es donde conocí al Dr. Ogala. No podía creerlo al principio, pero también mi conmoción después de la administración de sus medicamentos a base de hierbas. Estoy tan feliz de decir que ahora estoy curado. Necesito compartir este milagro. experiencia, así que les digo a todos los demás con enfermedades de herpes genital, por favor, para una vida mejor y un mejor medio ambiente, comuníquese con el Dr. Ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com, también puede llamar o WhatsApp +2348052394128
ResponderEliminarIncreíble como una conversación de un tema del covid sea transformada en lo que la acabas de transformar.
ResponderEliminarIncreíble como una opinión mía del covid, centrada en el covid, se transforme y se interprete de este modo, se extrapole a una situación que nada tenía que ver haciaa.
Increíble como conversaciones de temas siempre tengan que ser interpretados pora como en contra dea.
Increíble que TODO lo lleves o interpretes como en contra haciaa.
EliminarRearmando sentidos e intenciones de palabras y frases como mejor las puedas rearmar.
Ya veo que no puedo opinar sobre nada, absolutamente nada porque de hacerlo: Lo Tomas para Ti.
EliminarYa no puedo conversar porque de hacerlo: lo transformas en tu contra.
Ya nadie puede dar ninguna opinión porque de hacerlo: interpretas todo, absolutamente todo, que va en tu contra.
Es decir: todo está en tu contra.
EliminarIncluso personas que ni siquiera te conocen: están en tu contra.
De personas que no te conocen: opinan y lo que opinan van en contra dea.
Si escribo: hay que protegerse con las medidas de bioseguridad lo interpretas: ¨Sí, claro, me quiere excluir y protegerse de mí¨.
EliminarSi digo:
Quiero dormir para olvidar los malestares propios del covid, lo interpretas: ¨Si claro, quiere dormir para no pensar en mi, para olvidarse de mi¨.
Si escribo: el virus es como una lepra no como adjetivo sino desde las medidas, se interpreta: ¨claro, quiere tomar distancia de mi¨
Y Así, sucesivamente.
Si hablo de muerte, interpretación según a:
Eliminar´Si claro, esque la relación Biden-Harris¨. Es su ¨vice¨. Empoderada.
Si hablo de vida, la interpretación dea:
¨Ya le dio vida a la relación con Biden¨.
Y así , así es como transforma diálogos en contra dea.
Esto ya es un problema netamente tuyo.
EliminarNo hay capacidad de escuchar una conversación enfocándose en el tema.
Y entonces, cuando escuchas noticieros: ¿también lo que dicen otras personas lo asumes como que si fueram la que piensa y dice eso que escuchas?
Hablo de NOTICIEROS LITERALMENTE, POR LA TV, POR EL PERIÓDICO, NOTICIEROS, NOTICIEROS REALES,
Armas escenas a tu acomodo.
EliminarY Así fue como una conversación común de puntos de vista en relación al covid fue transformada en un día más de discordia, de interpretarla como en contra haciaa y de extrapolar cada palabra a una relación (a,m ).
EliminarUna conversación normal, como la que tendráa también en muchos momentos con personas amigas, familia o compañeros de trabajo, en donde cada uno (con A incluido) tienen su punto de vista.
Solo que Allí esas conversaciones quedan allí, los puntos de vista quedan Allí y no se transforman en discusión y motivo de disgusto entre a,m.
Simplemente, porque son conversaciones que permanecen y seguirán permaneciendo dentro de su ámbito personal con cada uno de ellos.
...
Feliz Noche.
Conversaciones que quedan en esas esferas y que no se tornan públicas porque no tienen por qué serlo, toda vez que hacen parte de su vida personal con el círculo de amigos y de familia que le rodea.
EliminarTodos tienen derecho a lo que A tiene derecho y que protege con tanto celo.
Eliminar¨No hacer a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a Ti¨
EliminarLos ánimos están exacerbados, finalmente porque A se empecinó en dar ese giro.
EliminarEste giro solo lo ha dado la imaginación de A y la interpretación que ha sido dada.
Si escucharas una conversación enfocándote en el tema que es, mirando puntos de vista y no asumiéndolo a modo personal, créeme , no se llegaría a esto.
Pero no. Todo lo tienes que volver en tono amenaza. Amenazante.
Y publicas. Algo que es de la esfera personal, publicas y despliegas con imágenes, comentarios y todo lo que ello conlleva. Personas que no saben de tu existencia y tu en contra de ellos (hago referencia a F MT)
Sé que no te simpatizan PARA NADA. Mi familia no te simpatiza.
Como también hay una realidad que no solo cada uno de ellos sino m también es una persona que es de tu total desconfianza y cero credibilidad.
..hm.
Anx..
Eliminar¡Qué comentarios!!!!
¿Y qué es lo importante aquí?
EliminarSi lo importante y verdadero es cuestionado cada mañana, cada día, cada final de día.. día a día.. todos los días sin descanso.
...
Q Dios Bendiga Siempre.
¿A cual verdad se hace referencia?
Eliminar..
Hm
EliminarPd
EliminarYouTube, los vídeos q se están bajando .. muchas imágenes bien desagradables circulan ..
..
Ya me bloquearon.
EliminarDejo así.
Escribir con este bloqueo no tiene sentido.
EliminarEn algún momento cuando decidas quitarlo volveré a escribir.
Q Dios te ilumine y bendiga.
..
Aún está..
EliminarPasar página.
EliminarSi Así también se quiere.
Bueno, ya entendí que no. K.
EliminarEntendí que no. La respuesta era predecible. K
EliminarDoy Gracias a Dios por este día en la vidaam, todo se supera cuando estamos en unidad con ÉL.
Eliminar¨El Amor Todo lo supera¨.
2 Es lo único que se tiene muy claro.
...
Q Dios Bendiga Siempre. Feliz Noche. Buen amanecer.
..
¨Tarde Te Amé¨, un poema que siempre Acompañará, como acompaña ¨la derecha¨ en cada final, comienzo y transcurso de día.
La vida hay que defenderla siempre y ayudar a los jóvenes a salir del mundo de la cultura de la muerte en el que han vivido y que creen, erróneamente, que es el camino.
EliminarAyudarles desde la oración.
Sembrar desde la oración y Dios irá obrando y actuando en las oraciones porque sé que en el mundo, de un modo silencioso, hay muchas voces orantes de día y de noche, voces que están y cuya oración dará su fruto en El Tiempo Perfecto de Dios.
¿Cómo se materializará la oración?
Solo Dios lo sabe.
Discernir esos tiempos desde La Luz que proviene del E.S.
..
2 Q Dios Nos Guíe e Ilumine Siempre.
Hay que orar mucho por los jóvenes, porque ellos son el futuro.
EliminarLos niños y los jóvenes, no cansaré de repetir de la oración permanente que hay que hacer por ellos y todo lo que se haga a favor de la vida.
EliminarAvanzar, seguir avanzando en estos propósitos a favor de la cultura de la vida.
...
Es una época bien difícil la que nos ha tocado vivir, pero lo es mucho más para quienes vienen tras de nosotros.
EliminarA veces uno quisiera que todo cambio a favor se diera en un parpadear, pero Dios no es así.
Entender ¨la lógica¨ de Dios tarda sin embargo cuando se entiende se aprende a tener paciencia y perseverancia y fe primero en la oración y segundo en que Él, aún en el silencio, es cuando más obra en el mundo.
Y ahora, ¿Qué sucedió?
Eliminar...
¿Qué pasó?
No se puede pasar un día tranquilo.
EliminarSiempre con esa angustia de que algo pasó, de que algo viene en contra de que algo más va a suceder..
Una angustia que está ya presente.
¿Qué pasó?
EliminarLe pasó algo a e ??
Eliminar¿Fue a éel?
ResponderEliminar¿Qué sucedió?
EliminarPor qué no dices lo q es??
Y todos los días: en estas.
EliminarA veces no dan ganas de despertar..
Ni de abrir los ojos.
EliminarUn día tras otro: ¡Pum!!
Noticias que desestabilizan. Y lo peor: No se sabe qué noticias.
Van llevando en suspenso hasta que al final viene el apunte final.
Desesperanza.
...
¿Es esto justo?
Eliminar¿Es que no se tiene el derecho a vivir un día distinto?
Eliminar¿Por qué no ORAR y ORAR sin cesar ante una noticia desagradable?
Por qué no llenarnos de oración y ante una noticia que puede ser no agradable, entregar todo a Dios y ORAR.
¿Por qué?
¿Por qué?
¿Por qué?..
.
.
.
No entiendo.
EliminarLas personas somos así: la mirada fija en el desastre en lugar de tener la mirada fija en Dios. Solo en Él y entregarle todo aquello que no es en completa oración. Una oración confiada, de fe.
EliminarPero no. Nos quedamos fijos en lo que es el desastre. En lugar de mirarlo a Él.
Si yo estoy involucrada (parece ser que sí): ¿Podría saber por lo menos qué es el qué y en qué estoy involucrada?
EliminarParece ser q me unen a otra persona.
EliminarY si es así.
Si q juegan conmigo:me quitan, me ponen, me ubican. Etc.
Y una vez más: a quien ubicanm no le tienen en cuenta sus deseos y sentimientos.
Estoy es de no acabar
¿Hasta Cuándo?
.. hasta cuando..
Las mortificaciones.
EliminarSon un regalo.
Limpian y purifican.
..
Lo importante es que Dios conozca lo q hay aquí, en mi corazón.
EliminarYa lo q se juzgue desde afuera, es eso, sólo un señalamiento.
Nada más.
¿La verdad?
Ningún hombre la tiene. Porque la visión es totalmente limitada. Sólo vemos un punto en medio de la verdad.
Dios no ve un punto de verdad, ve toda la verdad.
Las inseguridades de a-m son profundas.
EliminarBastantes profundas.
...
El corazónm tiene tres amores:
-Hacia Dios
-Hacia los jóvenees
-Haciaa Algunas personas muy significativas.
Son Amores inamovibles por más que los quieran mover una y otra vez no sé a través de qué.
..
Es increíble como no tienen en cuenta en momentos de turbulencia a lo que ha manifestadom.
Si, la palabram es = 0
Una y otra vez.
¿Hasta cuándo?
Esto es de no acabar.
Confío plenamente en la conversión dee las nuevas generaciones.
EliminarY esta confianza está firme como firme el amor hacia Dios.
Las nuevas generacionees.. por quieenes hay tanto que orar y a través de la oración, rescatarlos de lo que el mundo les rodea.
EliminarComo criaturas de Dios tienen también ese derecho de Conocer a Dios, de ver Su Rostro, de amarle.
Tienen tanto derecho como esta generación en la que, por medio de nuestros padres, tuvimos la alegría de conocer a Dios por ejemplo dado por ellos y por la palabra que predicaban a tiempo y destiempo.
Las nuevas generaciones también se merecen ese gozo y sé que Dios dará esa gracia y es entonces cuando este tiempo de cultura de la muerte se desvanecerá para que pueda resplandecer La Nueva Jerusalén.
¨Cuando la noche es más oscura es cuando más pronto saldrá el sol y la Luz¨.
...
En cuanto a M.. bueno, algún día podrás ver su corazón, ese corazón que tus sentidos le niegan al corazón ver.
Ver a través de los sentidos.
Ver a través del corazón.
Hay una marcada diferencia entre el uno y el otro.
Por Allí solo se habla de muerte.
EliminarNoticias de muerte y fallecimientos.
Textos ambiguos que se colocan para dar muchos significados pero que desafortunadamente siempre siento que van dirigidos en torno de muerte haciam, hacia éel.
Muerte y más muerte.
¿Es que no hay un lenguaje distinto que alimentar a la muerte?
Textos ambiguos.
...
Me gusta más hablar de vida.
De nacimientos. De sol y de La Luz.
Porque la vida es lo que debe prevalecer.
A se niega a verm.
EliminarSe niega. Es una negación persistente.
Le gusta noticias que le puedan confirmar sus errores haciam. Esas noticias se despliegan, le dan fuerza, tono, color.
En cambio aquello que le demuestre el amor dem esas noticias se diluyen. Le llegan débiles. No las cree.
¡Incrédulo!!
EliminarDe tanto ver muerta a m no se extrañe q un día de estos fallezca de verdad, mi alma se vaya. Y deje el cuerpo ya para siempre.
EliminarFallezca. Pero estaré frente a frente a Dios primero en ese juicio personal y luego, después del purgatorio, estaré gozando de ese cielo prometido en el q creo tanto.
Será q por un día, así sea sólo un día, se hable de algo distinto q no sea dar muerte aún sentimiento, a una decisión??
Eliminar¿Será q no se puede por un día dar cabida a textos q inviten a la vida, al nacimiento, a creer y dejar de lado todo este torbellino de posts q se alimentan del error y la desconfianza?
¿Será q realmente no hay cabida para esto?
EliminarO ya la contaminación por la desconfianza es tal q no hay espacio para creer y confiar en M.
Hablar de muerte no es agradable, como tampoco es agradable escuchar que se desconfía dem.
EliminarUno y otro tema no son agradables para el oíoo de nadie.
*oído
EliminarAl final de cada día, al comienzo de cada día, el Amor siempre está y estará ocupando un lugar importante en la vida y el corazón de la mujerm.
EliminarEl amor hacia Dios, hacia el hombre a , hacia los hijos.
Son ese motor que mueve y que da motivación día a día de avanzar y seguir avanzando por el camino trazado y señalado con la fe y esperanza de que pronto toda duda y desconfianza se despejará para bien.
Creo firmemente en esto.
¨El amor siempre vence y es más fuerte que cualquier tempestad¨.
..
Q Dios Bendiga Siempre.
Feliz Noche, Buen Amanecer (2).
Q Dios proteja y cuide hoy y siempre. Q El E.S. ilumine y guíe.
EliminarY que la Sangre de Cristo nos cubra en toda esta jornada.
...
Leo antes de escribir y poder llegar a equivocar en los Textos.
Eliminar...
La mentira lleva al miedo.
EliminarNo tengo miedo porque sé que la verdad, estas verdades que están Ante los ojos de quienes la buscan en lo oculto, saldrán a la Luz tarde o temprano. Todo depende de La Voluntad de Dios y de lo que Él quiera para nosotros.
Quizá es el anhelo de poder transcurrir los días de un modo distinto, porque se ve que ¨el día a día¨ se quedó como ¨atornillado¨ en esa búsqueda constante por comprobar una verdad de la forma en que se está haciendo y ese hecho ha llevado a que los días dependan de cada conversación que se escuche y del modo en que es interpretada, independientemente si hay relación o no con el hecho en sí o no.
Es esto esencialmente lo que ocurre.
Sin embargo, creo firmemente en Dios. Le creo a Él como también sé que ¨El Amor es más fuerte¨ que cualquier circunstancia crítica.
¨El Amor vence¨ es una verdad real y yo creo en esta verdad.
...
2, 2m
EliminarY
Hace Falta retornar a lo que une y a vivir el día a día desde el amor, con la plena conciencia de que somos imperfectos pero que vamos juntos en un camino de perfección , de ser cada vez mejores y de seguir avanzando con la plena seguridad de que Dios está con nosotros y mostrará los pasos que se han de dar en nuestra cotidianidad para bien de nosotros.
Muchos textos pero, ¿Cuál es el sentido de ellos?
Eliminar7:56pm
EliminarYa.