Estos pasados días, en mi
novela sobre el exilio babilónico, he estado profundizando sobre la complejidad
que conlleva poner un nuevo rey en Jerusalén que tiene pleno poder en su reino
y que ha de mantener el vasallaje a Nabucodonosor. Había que escoger muy al
sujeto para conjugar en él dos elementos: pleno poder y sumisión.
Se pondrá en el trono a
un joven de 21 años que tardará poco en rebelarse contra Babilonia.
¿Por qué se rebeló?
¿No había sido testigo
del poder de Mesopotamia?
¿No había visto cómo
habían sido conquistados los reinos vecinos por Nabucodonosor?
¿Por qué alzarse contra
el rey de oriente cuando Israel había sido aniquilado y Judá reducido a la
mitad de habitantes tras las deportaciones de la primera toma de Jerusalén? ¿Por
qué volver a la guerra en un momento de evidente debilidad?
Se podría pensar que fue
un entusiasmo religioso que los llevó a confiar en Dios, pero lo cierto es que
fue una etapa de especial frialdad religiosa.
Estoy disfrutando mucho
con la redacción de esta historia. Me hallo en uno de esos momentos en los que
la historia te lleva a un remolino que te arrastra hacia adentro. El remolino
es la tormenta perfecta que lleva al último reino de los hebreos hacia el
abismo de su destrucción, ahora total.
Cierto que por Voluntad
de Dios el pueblo no fue aniquilado como era de esperar. Pero sus gobernantes
llevaron al reino hacia el abismo.
Lo llamativo es lo
pequeño que fue el pueblo hebreo que retornó. El exilio no fue un episodio más
en la historia, sino un episodio traumático a más no poder. Un episodio de
humillación y sufrimiento descrito de manera poética por los profetas, pero que
en toda su crudeza debió ser espantoso. La experiencia de un pueblo sometido como esclavo en la tierra de otro pueblo siempre era terrible. No dura, sino terrible.
"Lo llamativo es lo pequeño que fue el pueblo hebreo que retornó."
ResponderEliminarEl resto de Israel?
Eliminar"No por ser vosotros más que todos los pueblos os ha querido el Señor y os ha escogido; porque vosotros erais los más pocos de todos los pueblos:
Abraham, vuestro padre, y a Sara, que os dio a luz; cuando él era uno solo lo llamé, y lo bendije y lo multipliqué.
Mateo 7:14
Porque estrecha es la puerta y angosta la senda que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.
Lucas 12:32
No temas, rebaño pequeño, porque vuestro Padre ha decidido daros el reino."
Ahondar en la historia es hacer investigación criminal.
EliminarComo un detective : ¿que le llevó a este joven a matar a su cuñado? Hay q ahondar en su vida para poder saberlo.
Es bueno reflexionar enel sufrimiento del exilio. Lo que hace la guerra y las ansias de poder a tantos seres humanos. Está ahora más vigente que nunca. No aprendemos.
ResponderEliminarPatrística hoy .
ResponderEliminarLos de fuera, lo quieran o no, son hermanos nuestros
San Agustín
Comentario sobre los salmos 32,29
Hermanos, os exhortamos vivamente a que tengáis caridad no sólo para con vosotros mismos, sino también para con los de fuera, ya se trate de los paganos, que todavía no creen en Cristo, ya de los que están separados de nosotros, que reconocen a Cristo como cabeza, igual que nosotros, pero están divididos de su cuerpo. Deploremos, hermanos, su suerte, sabiendo que se trata de nuestros hermanos. Lo quieran o no, son hermanos nuestros. Dejarían de serlo si dejaran de decir: Padre nuestro.
Dijo de algunos el profeta: A los que os dicen: «No sois hermanos nuestros», decidles: o»Sois hermanos nuestros». Atended a quiénes se refería al decir esto. ¿Por ventura a los paganos? No, porque, según el modo de hablar de las Escrituras y de la Iglesia, no los llamamos hermanos. ¿Por ventura a los judíos, que no creyeron en Cristo?
Leed los escritos del Apóstol, y veréis que, cuando dice «hermanos» sin más, se refiere únicamente a los cristianos: Tú, ¿por qué juzgas a tu hermano?, o ¿por qué desprecias a tu hermano? Y dice también en otro lugar: Sois injustos y ladrones, y eso con hermanos vuestros.
Ésos, pues, que dicen: «No sois hermanos nuestros», nos llaman paganos. Por esto, quieren bautizarnos de nuevo, pues dicen que nosotros no tenemos lo que ellos dan. Por esto, es lógico su error, al negar que nosotros somos sus hermanos. Mas, ¿por qué nos dijo el profeta, Decidles: «Sois hermanos nuestros», sino porque admitimos como bueno su bautismo y por esto no lo repetimos? Ellos, al no admitir nuestro bautismo, niegan que seamos hermanos suyos; en cambio, nosotros, que no repetimos su bautismo, porque lo reconocemos igual al nuestro, les decimos: Sois hermanos nuestros.
Si ellos nos dicen: «¿Por qué nos buscáis, para qué nos queréis?», les respondemos: Sois hermanos nuestros. Si dicen: «Apartaos de nosotros, no tenemos nada que ver con vosotros», nosotros sí que tenemos que ver con ellos: si reconocemos al mismo Cristo, debemos estar unidos en un mismo cuerpo y bajo una misma cabeza.
Os conjuramos, pues, hermanos, por las entrañas de caridad, con cuya leche nos nutrimos, con cuyo pan nos fortalecemos, os conjuramos por Cristo, nuestro Señor, por su mansedumbre, a que usemos con ellos de una gran caridad, de una abundante misericordia, rogando a Dios por ellos, para que les dé finalmente un recto sentir, para que reflexionen y se den cuenta que no tienen en absoluto nada que decir contra la verdad; lo único que les queda es la enfermedad de su animosidad, enfermedad tanto más débil cuanto más fuerte se cree. Oremos por los débiles, por los que juzgan según la carne, por los que obran de un modo puramente humano, que son, sin embargo, hermanos nuestros, pues celebran los mismos sacramentos que nosotros, aunque no con nosotros, que responden un mismo Amén que nosotros, aunque no con nosotros; prodigad ante Dios por ellos lo más entrañable de vuestra caridad.
R/. Os ruego por el Señor que andéis como pide la vocación a la que habéis sido convocados. Esforzaos en mantener la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz.
V/. Un solo cuerpo y un solo Espíritu, como una sola es la esperanza de la vocación a la que habéis sido convocados.
R/. Esforzaos en mantener la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz.
VIENE DEL POST ANTERIOR
ResponderEliminarLa conclusión es que la mujer supone una tentación para el hombre, pero el AT nunca dice que el hombre suponga una tentación para la mujer. ¿Eso no es machismo? Hoy suelen ser las mujeres las que toman la iniciativa. En la Antigüedad también se daban casos, aunque no tanto como ahora. En el AT la esposa de Putifar trató de seducir a José mediante chantaje.
Génesis 39:7–20
7Después de cierto tiempo, la mujer de su amo puso sus ojos en José y le dijo: «Acuéstate conmigo». 8Pero él rehusó, y dijo a la mujer de su amo: «Mira, mi amo no se preocupa de lo que hay en la casa y todo lo suyo lo ha puesto en mi mano. 9Él no ejerce más autoridad en esta casa que yo, y no se ha reservado nada sino a ti, porque eres su mujer. ¿Cómo voy a cometer yo semejante injusticia y a pecar contra Dios?». 10Y, aunque ella insistía un día y otro, José no accedió a acostarse ni a estar con ella. 11Pero cierto día entró él en casa para hacer su trabajo y no había ningún criado allí en la casa. 12Ella lo agarró por su vestido y le dijo: «Acuéstate conmigo». Pero él, dejando el vestido en su mano, salió afuera y huyó. 13Cuando ella vio que él había dejado el traje en su mano y había huido afuera, 14llamó a sus criados y les dijo: «Mirad, nos han traído un hebreo para que se aproveche de nosotros; ha venido a mí para acostarse conmigo, pero yo he gritado. 15Al oír que yo alzaba la voz y gritaba, dejó su vestido junto a mí y huyó, saliendo afuera». 16Y ella mantuvo junto a sí el vestido hasta que volvió a casa su marido. 17Y le repitió la misma historia: «El esclavo hebreo que nos has traído ha venido a mí para aprovecharse de mí. 18Yo alcé la voz y grité, y él dejó el vestido junto a mí y huyó afuera». 19Al oír el marido la historia que le contaba su mujer: «Esto y esto me ha hecho tu siervo», montó en cólera, 20prendió a José y lo metió en la cárcel, donde estaban los presos del rey. Y allí quedó, en la cárcel. 21Pero el Señor estaba con José y le concedió su benevolencia, haciendo que se ganara el favor del jefe de la cárcel. 22Este confió a José todos los presos de la cárcel, siendo él quien decidía todo lo que allí se hacía. 23El jefe de la cárcel no se preocupaba de nada de lo encargado a José, pues el Señor estaba con él; y cuanto este emprendía el Señor lo hacía prosperar.
Biblia CEE
Peligro y tentación vienen a ser lo mismo.
EliminarMacho es varón de especie humana, que se aplica a Dios porque Dios es hombre.
EliminarPatriarcado viene de poder del padre, y esto también se aplica a Dios, que es Dios Padre.
Es por eso que Dios es patriarcal y macho, el odio a este orden excelso de la testosterona viene de Satanás.
Te he respondido en el post anterior. Por si quieres leerlo.
EliminarEs por eso que la mujer se somete al macho, además que es de derecho natural, que regula las relaciones entre individuos humanos.
EliminarLa mujer es un ser humano como amputado de muchas propiedades que corresponden al varón, quedándose con las propias de la maternidad y poco más.
* esto según el cristianismo y la teología, evidentemente yo soy el hombre más feminista de la historia, soy un femimacho. Esto lo aclaro por imperativo legal.
Eliminar¿Y seguís con el tema?.
EliminarPor si no os habéis enterado que se ha cambiado de post.
A Cosmicon, ni le contesto,ha reducido a la mujer a poco más que un animal,según él, de segunda categoría respecto al varón.
Sin comentarios
El orden tradicional es el sometimiento de la mujer al varón, el orden moderno es el sometimiento de la mujer al varón dueño de los medios de producción.
EliminarLa mujer siempre se va a someter al varón, de un modo u otro, es lo que ha dispuesto Dios y se puede hacer de un modo natural y bueno, o de un modo retorcido y pecaminoso.
Todo lo que dice la biblia está muy bien escrito, como que es Palabra de Dios, en este tema y en cualquiera.
EliminarEste tema de la mujer en la Sagrada Escritura me ha recordado un poema de William Ross Wallace que me gusta mucho aquí una partecita traducida:
EliminarMujer, qué divina tu misión,
Aquí sobre nuestro césped natal;
Mantén, oh, mantén el corazón joven abierto
¡Siempre al soplo de Dios!
Todos los verdaderos trofeos de las edades.
son del amor de la madre impares,
Por la mano que mece la cuna
Es la mano que gobierna el mundo.
Se titula "The hand that rocks the craddle".
La mujer puede hacer tabto bien a un hombre y a un hogar como tanto mal y eso se verá reflejado en la sociedad pprque el núcleo de la sociedad es la familia. Las mujeres somos conscientes de nuestro papel trascendental en esta sociedad. Sobre todo en la vocación a la maternidad podemos santificar el mundo o echarlo a perder.
Se me olvidaron estas negrillas:
EliminarPor la mano que mece la cuna
Es la mano que gobierna el mundo.
No se puede soslayar el poder que tiene una mujer sobre su casa es decir sobre su marido a y sus hijos.
Tan importante y relevante es la mujer que el Hijo de Dios quiso tener una como madre.
EliminarA qui todo el mundo se olvida de San José hombre bueno y justo.
EliminarSegún el Catecismo Dios no es hombre ni mujer, se le llama Padre, porque el padre es el cabeza de familia.
EliminarSi la interpretación de la Sagrada Escritura fuese tan fácil como proponen algunos. Puntualizo: al-gu-nos, una de dos: o todos somos teólogos, o los teólogos se pueden ir de compras al Corte Inglés y tomar unas cervezas en lugar de hacer teología. Y digo yo:
Eliminar¿La Palabra de Dios no invita a la mujer a tomar conciencia de la dignidad que deriva de haber sido creada a imagen y semejanza de Dios?
"El hombre es el pináculo de la creación, y a quien no le guste, ajo y agua".
EliminarA ver, no te líes porfa. ¿Dónde está eso de que el hombre es el pináculo de la creación? Porque te refieres al hombre como género masculino ¿verdad? ¿O te refieres al Género humano? La Palabra de Dios no utiliza la palabra "macho" para referirse al varón, por qué la utilizas tú? Si hablamos de animales, si: macho y hembra, pero en el género humano, no.
A la union de la mujer y el hombre base de la procreación son imagen y semejanza de Dios Creador.
EliminarSon las maldiciones por el pecado original q se origina la perversión en el hombre.
Al principio no era así.
Leer GENESIS.
A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti. .... Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él.
TANTO EL HOMBRE COMO LA MUJER FUERON CREADOS A LA IMAGEN DE DIOS
La semana pasada centramos nuestra atención en Génesis 1:27. Esta es la base más importante para poder entender lo que significa ser humano, en especial lo que significa ser humano como varón y hembra. "Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó". Moisés añade las palabras "varón y hembra" para asegurarse de que nadie cometa el error de pensar que la palabra HOMBRE en este versículo ("Él creó al hombre a imagen suya") se refiere sólo a los seres humanos de sexo masculino y no a los seres humanos de sexo femenino.
Génesis 5:1-2 puntualiza lo mismo: "Este es el libro de las generaciones de
A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti. .... Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él.
TANTO EL HOMBRE COMO LA MUJER FUERON CREADOS A LA IMAGEN DE DIOS
La semana pasada centramos nuestra atención en Génesis 1:27. Esta es la base más importante para poder entender lo que significa ser humano, en especial lo que significa ser humano como varón y hembra. "Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó". Moisés añade las palabras "varón y hembra" para asegurarse de que nadie cometa el error de pensar que la palabra HOMBRE en este versículo ("Él creó al hombre a imagen suya") se refiere sólo a los seres humanos de sexo masculino y no a los seres humanos de sexo femenino.
Génesis 5:1-2 puntualiza lo mismo: "Este es el libro de las generaciones de
"Dios no es de género no binario, es hombre, macho de especie humana, Jesucristo".
Eliminar______________-
Mira ves, aquí ya te has liado... no se puede escribir tan rápido. Cuando hablamos de Dios nos referimos a la Santísima Trinidad, ya que si queremos referirnos a una de las tres Personas de la Santísima Trinidad, especificamos: Jesús (Verbo encarnado), el Padre, o el Espíritu Santo. Pero si hablamos de Dios, hablamos de un sólo Dios: Padre, Hijo, y Espíritu Santo,
Es Génesis. Hay q leer entero
EliminarY mi teléfono lo duplicó. Pero hay q ir a la Biblia para no perdernos.
Yo solo pego de la Biblia.
No invento
Y si me equivoco ya sabes q pido perdón.
EliminarPero no inventar nunca.
"AY de aquel q añada u omita una tilde...:
Final del Apocalipsis
"Todo lo que dice la biblia está muy bien escrito, como que es Palabra de Dios, en este tema y en cualquiera."
EliminarEstoy con
Cosmi.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarY el texto es de un sacerdote.
EliminarTodo es copia.
Muy interesante nuestro pequeño debate, gracias a cosmicom que lo ha iniciado, eso si... con un poco de polémica. Podíamos haber debatido sobre el albinismo en los gatos, pero los temas bíblicos son más interesantes.
EliminarAlfonso 8:41 p. m.
EliminarEste párrafo estaba mal redactado en el post anterior. Esta es la redacción correcta.
La conclusión es que la mujer supone una tentación para el hombre, pero el AT nunca dice que el hombre suponga una tentación para la mujer. ¿Eso no es machismo? Hoy suelen ser las mujeres las que toman la iniciativa. En la Antigüedad también se daban casos, aunque no tanto como ahora. En el AT la esposa de Putifar trató de seducir a José mediante chantaje.
Machismo y patriarcado no son lo mismo. Acabo de llegar a casa y estoy un poco cansado. A ver si me da tiempo a aclararlo.
EliminarPues sí, un exilio tiene que ser muy duro. Que te alejen forzadamente de tu tierra, de tus paisajes, de tu cultura, para forzarte a adentrarte en otras costumbres diferentes, sin saber si en alguna etapa de tu vida, podrás volver, retomar de fondo procedes,tiene que ser difícil.
ResponderEliminarEl exilio de Babilonia supuso un antes y un después en el pueblo hebreo.
Un rey hebreo de 21 años se rebelará
en su novela, me llama la atención, que hoy en día, 21 años es un crío inmaduro, ¡Qué diferente en aquella época donde se maduraba con penurias,esfuerzo y sacrificio!
Un rey joven, vital,pero con la suficiente madurez de un hombre para enfrentarse al coloso de Babilonia
Lo tomaremos así, de risa por no decir de vergüenza
ResponderEliminarY sigue...
ResponderEliminarY eso que dice que es el hombre más feminista de la historia, jajaja
ResponderEliminarDan gracias porque no les toca parir!!! 🤣🤣🤣
ResponderEliminarAsí es,Karina, con lo melindres que son para los dolores. Si paren se caen desmayados ajaja!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarY dice que el hombre es el pináculo de la Creación, jajaja!
ResponderEliminarEl joven de 21 años se pudo haber rebelado contra Babilonia, porque fue tentado por el diablo en algo en lo que el diablo es experto, la rebelión. Entonces la siguiente pregunta podía ser, cómo no se dio cuenta este joven de la tentación. La respuesta podía ser, la juventud. El poder, etc. Todo esto es difícil de vencer y detectar la tentación, es decir, saber que está siendo tentado por el diablo. Entonces, quién podrá siendo joven vencer la tentación. Si esta pregunta la trasladamos a los Padres del Desierto, ellos contestaría rápidamente: los vencedores son los humildes, este tipo de tentaciones sólo se vencen con humildad. Un poco difícil que un joven de 21 años que ha sido elegido con pleno poder, haya aprendido que para el éxito no hay otro camino que la humildad.
ResponderEliminarPara Dios todo es posible.
EliminarDavid fue elegido por ser el más pequeño y amado por Dios y se cargó al gigante solo con arco simple.
Pero David fue humilde, sabía que su fuerza contra el filisteo, el gigante Goliat, no dependía ni de la piedra ni de la honda, sino del Señor, Él fue quien le dio la victoria, David sabía que era pequeño y no confió ni en sus medios ni en su fuerza, sino que confió en su Dios.
EliminarPero pequeño" era mi argumento. Lo demás lo dice la Biblia.
EliminarSi. Pequeño. Pobre. Humilde. Creo que es lo mismo. Esta es una bienaventuranza. Por eso David venció a Goliat.
EliminarDios no tiene sexo,es hombre y mujer
ResponderEliminarPero nosotros meamos de pie...
ResponderEliminarY si nos aplaudimos la cara con un congénere, al día siguiente estamos de birras...
ResponderEliminarY no hablamos de nuestras respectivas estando de charreta en la taberna...
ResponderEliminarPero nos duele tanto o más. Yo he estado en el parto de mis hijos y me han sacado en todos ellos grogui y ko
ResponderEliminarEso es verdad ...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPero es porque solemos mirar al techo mientras tanto...
ResponderEliminarPero nosotros a unos palmos de altura, y claro...
ResponderEliminarDios reservó el don de la maternidad a la mujer exclusivamente. Así la hizo una criatura especial, una criatura que da vida
ResponderEliminarSeñora! Eso va contra nuestros principios más elementales...
ResponderEliminarSe volatilizó en el éter su comentario...
ResponderEliminarAh! pues no sé...a quien se le ocurriría hacer tal cosa? Es de cajón...
ResponderEliminarPues yo juraría que departia con vd...
ResponderEliminarJoeeeeeeerrrrrr....
ResponderEliminarMuy buen post.
ResponderEliminarEl exilio en cualquier tipo de sus manifestaciones es muy duro.
Volverá a ver un rey en Israel a no mucho tardar...
Como anécdota punto aparte, S.M. el rey Felipe VI, es también rey de Jerusalén.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPues en mi opinión creo que poner a un niño de 21 años a gobernar influiría mucho a la hora de fastidiarla aunque por boca de profeta ya se sabía lo que pasaría se quisiera o no... hoy encontré una cosilla que buscaba para mi pero creo que le puede servir, yo busco fechas para mis estudios y encontre unos escritos de Flavio Josefo, este judío relata el asedio basándose en la biblia y la obra perdida del sacerdote caldeo Beroso, quien escribió en griego en el siglo III a.c numerosas cartas que fueron rayadas en la ciudad judaica de Laquís, las cuales permiten contextualizar el periodo previo a la caída del reino.
ResponderEliminar27 de Enero 589- principio del asedio.
Eliminar29 de septiembre 588- liberación de esclavos hebreos al comienzo del año sabático.
Octubre 588 a abril 587 - los babilonios detienen temporalmente el asedio debido a la aproximación del ejército egipcio. Los esclavos regresan. Jeremias es arrestado cuando viajaba a Anathoth.
29 de abril 587- los egipcios son derrotados. Recomienda el asedio.
29 de julio 587- Se abre una brecha en la muralla. Se decías es capturado
25 de agosto 587- Nebuzaradan llega a Jerusalén de Riblas en Hamath y empieza a consultar con los comandantes en el campo con respecto a la expoliación de la ciudad.
28 de agosto 587- Nebuzaradan dirige sus fuerzas en Jerusalén para saquear, destruir y quemar la ciudad y su templo....
Solo me interesaban tres fechas pero copié esto por si le interesaba... parece increíble que una de ellas coincida con lo que sospechaba.... increible.... ahora que empecé a ver que más....
Muy interesante, Bye
EliminarY dice que el hombre es el pináculo de la Creación, jajaja!
ResponderEliminarJajaja
Pues como tuvieran que parir... ya verías tú dónde iba a ir la especie...
Ay!! Menos mal... Qué Dios no les ha dejado a ellos esta tarea...
Ven una gota de sangre, empiezan a dar vueltas y caen desplomados al suelo.
ResponderEliminarTodo lo q seacion separar entre hombre y mujer no es de Dios.
ResponderEliminarSe complementan y es una bendición contar con un buen marido.
Y con una buena mujer.
ResponderEliminarO vamos a cuestionar el Sacramento del matrimonio?
Por si acaso....adiooos
ResponderEliminarhttps://www.mercaba.org/Biblia/Comentada/sapienciales_eclesiastico.htm
ResponderEliminarNum. 2 aptitud contra la tentación
Putifar dicen q era eunuco.
Para evitar la tentación es fundamental la humildad, porque sin humildad no hay virtud.
EliminarLa humildad es otra virtud.
Eliminarhumilĭtas, -ātis). 1. f. Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.
EliminarUn cura amigo les dice a las mujeres que son superiores en Todo, menos en que son mas complicadas, y se enojan 🤦♂️
ResponderEliminarEl exilio no fue un episodio más en la historia, sino un episodio traumático a más no poder. Un episodio de humillación y sufrimiento...
ResponderEliminarDios permite el exilio para que crezca como individuo y como pueblo, y de hecho, cuando vuelven del exilio, vuelven más fuerte. Porque Dios nos manda cosas para nuestro cambio, pero no son cosas para siempre. Y cuando volvemos del "exilio" volvemos reforzados.
No te vayas Maribel
ResponderEliminarVos sos la menos complicada de las mujeres 😁
ResponderEliminarcosmicom 8:40 p.m.
ResponderEliminar...el odio a este orden excelso de la testosterona viene de Satanás.
Jajjajaajaja, sublime! 🤣🤣🤣
Padre Fortea, desarrolle este tema. Da para un par de videos jajaja
EliminarSublime no sé, al menos cómico
Eliminar😘
ResponderEliminarLevantarse contra el opresor les valió exilio y diáspora. Entregarse a sus manos asesinas ( Shoá) fue la llave del regreso a su tierra.
ResponderEliminarEscogieron el camino de la cruz
EliminarJajajajajajajajaja!!!
ResponderEliminarInterrumpir
ResponderEliminarLas personas narcisistas tienen un deseo insaciable de ser el centro de atención en todo momento. Cuando el tema de conversación no las involucra, interrumpen el diálogo e intentan que el foco de la conversación vuelva hacia ellas mismas.
Su ego necesita un alimento constante, lo que hace que no les interesen las conversaciones que no incluyan ese ego tan necesitado. Sea cual sea el tema de conversación y con independencia de si se trata de algo forzado o no, harán lo posible por ser el centro de atención.
Una persona que haya crecido en una familia narcisista es posible que no se de cuenta de esto porque un escenario así es el que había en su infancia: un padre o madre muy centrado en sí mismo que demandaba toda la atención. Esta dinámica es normalizada por la persona.
Como dijo Alfonso....HUIR!!!
EliminarTodos somos narcisistas. Nadie escapa del narcisismo. Buscar defectos en el prójimo es sinónimo de carencia de personalidad propia. Nadie está libre de pecado.
EliminarPersonas tóxicas
EliminarMuchas veces permitimos entrar a nuestro círculo más íntimo a los chismosos, a los envidiosos, a gente autoritaria, a los psicópatas, a los orgullosos, a los mediocres, en fin, a gente tóxica, a personas equivocadas que permanentemente evalúan qué dijiste, qué hiciste y por qué hiciste o dijiste algo (o por qué no lo hiciste o no lo dijiste).
Se trata de personas tóxicas que potencian nuestras debilidades, nos llenan de cargas y de frustraciones. Ellas, por cierto, saben todo lo que pasa en el ojo ajeno, pero se olvidan de ver qué es lo que percibe cada uno de sus sentidos. ¡No permitas que nadie tenga el control de tu vida ni boicotee tus sueños!
Conéctate con la gente correcta, confía en ti. ¡Estás capacitado para hacerlo! Si tienes en claro tu propósito y tus sueños podrás tener el control de tus emociones y de decidir a quienes quieres elegir para que te acompañen. El problema se suscita cuando decidimos quién nos acompañará mucho antes de tener en claro adónde queremos llegar. El propósito de tu vida es tuyo y sólo a ti te pertenece diseñarlo. La solución está en ti. Desafíate cada día a más, a mucho más.
Habrá personas que darán valor a tus sueños. Otras menospreciarán todo lo que te propusiste. No valores ninguna de aquellas palabras o sugerencias que provienen de "los tóxicos."
El que no se alegra de tu avance o de tus sueños, que diga lo que quiera, tú prosigue hacia la meta, no te amarres a quienes no se alegran con tus éxitos. Desprecia la opinión de la gente tóxica, sé libre de los críticos y serás libre de cada una de sus palabras y de sus acciones.
No idealices.
No esperes nada de nadie.
Gente tóxica, Bernardo Stamateas
Hola Eduardo. Estoy leyendo de este tema por una situacion particular. Voy subiendo lo que me parece interesante.
EliminarJuan Julio distinguió entre ego y narcisismo. Todos tenemos ego, pero no todos tenemos este trastorno.
Si te juzga, si no te valora, si solo ve tus defectos, si no te toma en serio, si ignora tu esfuerzo por ser mejor persona, si se cree superior a ti, si te mira por encima del hombro, si se cree en posesión de la verdad, si solo tiene palabras de descalificación y condena, ¡huye!
EliminarLa situacion es una testificacion en un juicio de nulidad. Está claro que yo no puedo decir si tal persona es narcisista, eso lo determina el tribunal. Parece que por ahí vienen los tiros. Es bueno estar informados
EliminarEl aforismo griego "Conócete a ti mismo", atribuido a Sócrates, entre otros, se complementa perfectamente con el "conoce bien a los otros", es decir, a los que se relacionan contigo o de los que, de alguna forma, dependes. El "conocer bien a los otros" te ahorrará muchos disgustos, desavenencias y enfados. Sobre todo, que no te amarguen la vida.
EliminarHay un dicho muy bueno que es "vive y deja vivir". Yo creo que es el que mas se acerca al cristianismo. El que sólo está pendiente de los defectos del prójimo, es porque no está viviendo plenamente.
EliminarMe atrapó el tema porque es un trastorno que no tiene cura, y eso me cuesta creerlo, pero parece que es así. Al ser un trastorno de la personalidad la persona no es culpable, simplemente es asi. Como un sordo que nacio sordo, no es culpable, simplemente es así.
EliminarEs que en la psicología el limite entre lo moral y lo patologico no es tan claro como en lo corporal.
Al parecer este trastorno es causal suficiente de nulidad. Como cualquier otro trastorno de personalidad. No así las enfermedades psicologicas.
Bueno es lo que voy conociendo...
Los hay empeñados en amargarte la vida, en destruir tu autoestima, en tratar de demostrarles a los demás lo malo que eres. Ni viven ni dejan vivir. Son personas tóxicas que disfrutarían viéndote fracasar o arder en el infierno. Digo "los" para que me entiendan "las".
EliminarNo deja de ser un gran misterio el por que Dios permite estas cosas. Lo que creemos que puede ser un inmoral, podría ser un enfermo o trastornado.
EliminarEstos pocos conocimietos sirven para comprender mejor ciertas situaciones, no juzgar jamas y tomar recaudos para evitar ser dañados.
Mientras no veas peligrar tu vida por ese tema despreocúpate. Si buscas psicoanalizar a otra persona por riesgo propio lo entiendo.
EliminarSi. Pueden destruir familias enteras. Es muy triste, sin querer dañan
Eliminar
EliminarNo, es por la situacion que te digo. De paso me sirve por lo que sea, y como cultura gral.
Todo debe llevar a conocer mas con el fin de amar mas.
Eliminar"Se deja de odiar, cuando se deja de ignorar" - Tertuliano
Es muy cierto.
Buenas noches! Aca son las 23.25
EliminarCarlos, tú contesta al tribunal con la máxima sinceridad, y ellos tendrán los elementos de juicio necesarios para saber si es o no,causal de nulidad
EliminarSolo tienes que responder a sus preguntas con el máximo rigor posible .El resto está en sus manos
"Al ser un trastorno de la personalidad la persona no es culpable",...
EliminarCreo que no es como lo planteas. Si la persona es consciente de que tiene un trastorno sea cual sea, está obligada a buscar la ayuda proporcional a su situación porque el amor al prójimo es imperativo. ¿Has visto que en alguna parte de la Palabra se nos diga que todos excepto los que sufren trastorno de personalidad tienen que amar al prójimo?
"Conócete a ti mismo"
EliminarCreo que el "conócete a ti mismo" de Sócrates se refiere únicamente a eso, conocernos a nosotros mismos, no a los demás, a nuestro prójimo, sino a nosotros, porque muchas veces proyectamos en los demás lo que nosotros llevamos dentro. Si una persona es feliz y alegre, su prójimo lo va a ver feliz y alegre y viceversa.
Por ejemplo. curioso los que en este blog han montado una guerrilla al P. Fortea. Que si ha dicho lo que no ha dicho, etc... O los que se manifiestan abiertamente en contra del Opus Dei, etc, etc...
EliminarEs curioso que proyectemos en los demás nuestras propias frustraciones y nuestros fracasos
EliminarSócrates al Poder:
"conócete a ti mismo"
"Se deja de odiar, cuando se deja de ignorar" - Tertuliano
Eliminar_____________________
Y la primera ignorancia y la única, es no conocerse a uno mismo
Si Lek, yo tengo que describir hechos objetivos, no su interpretacion. No soy quien para interpretarlos, para eso estan los peritos y el tribunal.
EliminarEl juicio de nulidad no es contra ninguno de los conyuges, es un juicio a la union conyugal. No hay culpables ni inocentes. Solo se busca determinar si hay o no matrimonio.
EliminarLas causales nunca se dan a conocer. Solo si lo piden algun conyuge, y se les informa solo a ellos.
EliminarMirada C. La frase de Tertuliano la leí por primera vez en el libro de Vittorio Messori, "Opus Dei una investigacion"
EliminarEn un tiempo necesitaba una mirada objetiva y confiable desde afuera de la Obra, y Mesori no es del Opus Dei. Había leido antes una entrevista de este periodista al Cardenal Ratzinger antes de ser Papa, "Informe sobre la fé".
La frase da a entender solapadamente que es posible que en algunas situaciones quienes odian al Opus Dei es porque lo desconocen.
Me emocioné con ese libro.
CHARLATÁN
ResponderEliminarcharlatán, ana
adj. y s. Que habla mucho y sin sentido.
Que habla sin discreción.
Embaucador
En lenguaje más coloquial, se llama
también charlatán a aquel que habla excesivamente y, más específicamente y en sentido peyorativo, cuando además habla de algo que no conoce o no entiende. La charlatanería suele confundirse no erróneamente con el esoterismo o el ocultismo, pues a menudo los charlatanes se presentan como astrólogos, adivinos, numerólogos, médicos, curanderos, líderes espirituales y vendedores de remedios milagrosos y en general maestros de cualquier ciencia de la época.
Charlatanes son todos hoy en día. Sólo hay que darse un paseo por las redes sociales. Yo también soy un charlatán igual que tú. Igual que todos los que opinan por aquí. Y también el dueño del blog. No hay quién escapa a la charlatanería.
EliminarHay un dicho muy bueno que es "vive y deja vivir". Yo creo que es el que mas se acerca al cristianismo. El que sólo está pendiente de los defectos del prójimo, es porque no está viviendo plenamente.
EliminarEn eso estoy de acuerdo.Tal cual.
Hay personas que dicen querer conocer cuando lo que quieren es disfrazar su deseo constante de etiquetar y criticar al otro. Ni vive y tampoco deja vivir.
EliminarPienso que es una forma de querer tener control sobre el otro producto de su complejo de inferioridad.
Eliminar"Charlatanes son todos hoy en día. Sólo hay que darse un paseo por las redes sociales. Yo también soy un charlatán igual que tú. Igual que todos los que opinan por aquí. Y también el dueño del blog. No hay quién escapa a la charlatanería".
Eliminar__________________
Entre este comentario y el de la "olla" que no "holla", nos has enseñado la patita por debajo de la puerta. ¿Sabes que somos expert@s en "patitas" por debajo de la puerta? Pues ya sabemos que sabes escribir "olla" perfectamente pero escribiéndolo mal sólo querías enseñarnos la patita por debajo de la puerta.
Yo creo que hay personas incapacitadas para ser felices y capacitadas para hacer infelices a los demás.
EliminarY por supuesto, Karina, seguro que está incapacidad para ser felices ellos y que también lo sean los demás, debe de estar relacionada con el complejo de inferioridad asociado a lo que comentaban algunos de el narcisismo.
EliminarPero no todos son desequilibrios o trastornos de la personalidad, a veces algunos quieren que otros se unan a sus actitudes para ser más convincentes.
EliminarNadie tiene poder sobre ti si tu tienes el control de tu vida. Y huir, siempre huir sin entrar en sus redes.
EliminarEs como un perro encadenado. Puede ladrar pero si te mantienes alejado solo ladra y sr va dejando conocer por todos.
El perro quedará solo, ladrando.
Esto lo aplican los Padres al demonio, si no te acercas, si no escuchas, estás a salvo.
EliminarCon el diablo no se dialoga, es un perro rabioso que muerde”
EliminarEn Santa Marta, el Papa Francisco advirtió ante las “patadas de ahogado” del demonio: «Es un derrotado, un condenado a muerte, pero sabe cómo seducirnos. Y nosotros, tontos, le creemos»
Es «rabioso», es «peligroso», es un condenado ya «derrotado», pero precisamente por ello no hay que tener nada que ver con él. Es más, hay que tener cuidado con sus “patadas de ahogado”: pueden ser mortales. El Papa Francisco en Santa Marta fue perentorio hoy por la mañana: «nunca hay que acercarse» al diablo, «no dialogar», con él ni interactuar ni tener ningún tipo de contacto. El demonio es «un condenado, es un derrotado, es un encadenado que está por morir», pero «es capaz de hacer masa ...
Sin embargo, aunque la acción del demonio es limitada, algunas veces Dios suelta un poco la cuerda que lo encadena para dar a conocer su existencia. Muchos Santos fueron testigos de esto, especialmente el santo cura de Ars, San Juan María Vianney.
EliminarSe cuenta que él, siendo cura de Ars, comenzó a oír ruido inquietantes en su habitación cuando iba a dormir. En un principio pensó que se trataba de roedores, pero poco a poco se dio cuenta de que era obra del demonio.
El ruido era tal que salía de la habitación y muchos se compadecían del sacerdote exclamando “pobre santo hombre ¿cómo puede vivir en medio de este horrendo barullo?”.
Una noche el mismo demonio se presentó desafiante ante Vianney diciendo:
“¡Vianney, Vianney, despierta, dormilón! ¡No eres más que un pobre cura comedor de papas!”
Esto lo decía burlándose de las austeras comidas del cura.
Con la intención de atormentarle más, el demonio cubrió la habitación con una sombra oscura y maloliente, zarandeó su cama y lo tomó de los pies para arrastrarlo varios metros.
Lejos de inmutarse, el santo cura de Ars respondió:
“Ya sé que no quieres que duerma porque mañana me espera una larga jornada de confesiones, pero quiero decirte que me das verdadera lástima: la gran mayoría de los que asistan a la Santa Misa de mañana se arrepentirán de sus pecados mediante el Sacramento de la Reconciliación y, si continúan con su vida de buenos cristianos, se irán al Cielo. En cambio, tú, me das una gran pena, porque ya estás condenado y no tienes remedio ¡Pobrecillo de ti!”
El demonio se fue furioso dando un sonoro portazo, así que San Juan María Vianney volvió a su cama, rezó tranquilo y concilió el sueño.
¡Santo Cura de Ars, ruega por nuestros sacerdotes..
"Entre este comentario y el de la "olla" que no "holla", nos has enseñado la patita por debajo de la puerta. ¿Sabes que somos expert@s en "patitas" por debajo de la puerta? Pues ya sabemos que sabes escribir "olla" perfectamente pero escribiéndolo mal sólo querías enseñarnos la patita por debajo de la puerta."
Eliminar¿Eingggg...?
Il mondoy jajaja
EliminarPadre Fortea, sufrimiento que cuando es representado en películas etc., se asemeja a lo vivido hoy día a naciones atormentadas por todo tipo de injusticias,olvido y lejanía de Dios, y deseosos de cambio o de emigrar desesperadamente...
ResponderEliminar👋📝🙏
Machismo y patriarcado
ResponderEliminar«Con el concepto de patriarcado diversos autores (Huberman et al, 2012; Montero García y Nieto Navarro, 2002) designan una estructura social jerárquica, un sistema sociocultural basada en un conjunto de ideas, prejuicios, símbolos, costumbres e incluso leyes en la que se considera que los varones son superiores a las mujeres y como consecuencia han de tener el poder y el control tanto en la familia, el trabajo como en todas las instituciones de la sociedad. El patriarcado es una estructura invisible que permea todos los aspectos e instituciones de la sociedad, está por todos lados y en cada persona».
«El machismo es ante todo una etiqueta que reduce en forma grosera una realidad compleja, es una manera fácil de referirse a creencias, actitudes y prácticas sociales de varones con relación a las mujeres y a otros hombres; destinadas a justificar las conductas discriminatorias contra las mujeres y contra los varones que no llenan los requisitos de la masculinidad hegemónica».
Autoras:
Sara E. Ruiz Vallejo
Susana Ruiz Pimentel
(México)
En resumen, el patriarcado es una estructura social que se pierde en la noche de los tiempos y el machismo es una actitud discriminatoria y abusiva con respecto a las mujeres, consideradas como inferiores a los varones.
"los varones son superiores a las mujeres y como consecuencia han de tener el poder"
Eliminar☝️ ¿y esto no es "machismo"?
Y en cualquier caso, ¿es reprobable o no?
Y por otro lado: también hay que considerar a los que no creen que el patriarcado considere a uno por encima de otro, sino meramente distintos, complementarios, ¿no?
(☝️ son 3 preguntas distintas, que se hace uno)
---"El patriarcado es una estructura invisible que permea todos los aspectos e instituciones de la sociedad, está por todos lados y en cada persona"---
EliminarEstá definiendo el derecho natural.
¿Dónde está escrito ese derecho natural,Cosmicon?
EliminarEl Patriarcado llevado a su máxima expresión, es consecuencia del machismo
Eliminar---"está por todos lados y en cada persona"---
Eliminar¿Tampoco amas a las mujeres?
EliminarJesucristo las amó profundamente, más que cualquier hombre de la época. A Él tenéis que imitar
Tan poco
EliminarEn la naturaleza
EliminarYo creo que el pater se equivoca en ir colgándole el san benito de anticristo a todos los que le caen mal. La biblia es clara. El anticristo será sólo uno, el del apocalipsis. Yo creo que se le va la hoya mucho.
ResponderEliminarSe dice "olla"
Eliminarcreo que deberías de volver a leer y a escuchar todo lo que ha dicho el P. Fortea, porque ha dicho justo todo lo contrario a lo que tú dices que ha dicho.
EliminarPara mí ni Putin, Biden , Obama, Bill Gates ni ningún otro es anticristo o pequeño anticristo. Solamente son hombres malos , más o menos según el caso.
EliminarPero en tiempos de crisis la gente empieza a ver anticristos por todos lados.
Cierto
EliminarEres una mujer sensata
Eliminar🤗
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPues hablando de Babilonia... y de la OTAN y Rusia y China... hay quienes piensan que China es la Babilonia de nuestros días... y por otro lado, esto es lo que dice el papa sobre el tema (noticia de VaticanNews):
ResponderEliminar《El Papa dice que el Acuerdo Provisional de la Santa Sede con la República Popular China “va bien” y que espera que pueda ser renovado el próximo octubre [año 2022].
Gracias al Acuerdo Provisional firmado en 2018, cuyo texto es actualmente confidencial, la situación de la Iglesia católica en China se remedió al traer de vuelta a la plena comunión con Roma a los obispos que habían sido instalados sin mandato papal. El Acuerdo le da al Papa la palabra final sobre el nombramiento de nuevos obispos, al tiempo que proporciona un camino compartido para llegar a un acuerdo sobre las nominaciones episcopales.
El Papa Francisco ha expresado su agradecimiento por el papel desempeñado por el Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin para llegar al acuerdo: “Quien está manejando este acuerdo es el Cardenal Parolin, que es el mejor diplomático en la Santa Sede, hombre de alta posición diplomática. Y sabe moverse, es un hombre de diálogo, y dialoga con las autoridades chinas. Creo que la comisión que él preside ha hecho todo lo posible para avanzar y buscar una salida. Y lo han encontrado”.
El arte de lo posible
El Papa Francisco defendió entonces la política de dar pequeños pasos, el “martirio de la paciencia” descrito por el cardenal Agostino Casaroli, artífice de la política vaticana de Ostpolitik en las relaciones con los países de Europa del Este en el bloque soviético durante la Guerra Fría. “Mucha gente dijo tantas cosas contra Juan XXIII, contra Pablo VI, contra Casaroli”, explicó el Papa. “Pero la diplomacia es así. Ante una situación cerrada, hay que buscar el camino posible, no el ideal. La diplomacia es el arte de lo posible y de hacer realidad lo posible”. Y agregó: “La Santa Sede siempre ha tenido estos grandes hombres. Pero esta [diplomacia] con China la está llevando a cabo Parolin, que es excelente en esta área”.
Esperanzas de renovación
Al comparar la situación actual con la realidad antes de la caída del régimen soviético en 1989, el Papa Francisco dijo que el nombramiento de obispos en China desde 2018 avanza lentamente, pero señaló que ha habido resultados. “Va despacio, pero [algunos obispos] han sido nombrados. Va despacio, como digo, ‘a la manera china’, porque los chinos tienen ese sentido del tiempo, que nadie puede apurarlos”.
Señaló, además, que los chinos “también tienen problemas porque no es la misma situación en todas las regiones del país” –refiriéndose a las diferentes actitudes de las autoridades locales en China– y también “porque [la forma de relacionarse con los Iglesia] depende de los líderes locales, hay diferentes”.
No obstante, dijo el Papa, “el Acuerdo es bueno y espero que pueda renovarse en octubre”.》
Aquí, yo le doy el mérito, no al gobierno chino, sino a la diplomacia vaticana
EliminarAunque siempre hay algún elemento excéntrico como Monseñor Li,del que hablamos el otro día
¿Quién es Monseñor Li? (Creo que he estado un poco desconectado del blog).
EliminarY a mi también me da la impresión de que el esfuerzo de acercamiento diplomático ha sido más bien por parte de la diplomacia vaticana, pero quien sabe, porque a menudo hay sorpresas (y es que el Espíritu suscita lo que quiere y en quien quiere y cuando quiere, sin que sepamos de donde vino ni adonde va).
EliminarMonseñor Lei, perdón
Eliminarhttps://www.asianews.it/noticias-es/Mons.-Lei-celebra-en-la-catedral-de-Leshan-el-nacimiento-del-Partido-Comunista-Chino--56172.html
"¿¡...escuchar la palabra del Partido, sentir la gracia del Partido...?!
Eliminar☝️ ¡qué locura! aunque pensándolo ahora, es difícil de imaginar que los comunistas hablen de "la gracia"... hmmm....
Por cierto que buscando ahora sí que encontré un Mons. Li, ordenado obispo hace cono un año:
https://www.cope.es/religion/hoy-en-dia/iglesia-universal/noticias/mons-antonio-quinto-obispo-consagrado-tras-acuerdo-entre-santa-sede-china-20210728_1425854
*ordenado = consagrado
EliminarCreo que es el mismo, Alfonso
EliminarSe puede escribir de las dos maneras
Cuando reinan los paganos hay crueldad, el cerebro no les dá, para más. Esto me hace pensar, que los mandatos de Dios para la humanidad siempre han sido llenos de Amor y perfección social, para que seamos felices y posibilitemos la felicidad, el vivir bien de los demás. Primer mandamiento: " amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a tí mismo"se viola éste y todo se trastoca en desgracias.
ResponderEliminarDios no lo recuerda una y otra vez, pero somos duros de cervíz.
Alfonso, yo pienso que el gran vacío que lleva el quitar a Dios de la vida, llevará tarde que temprano a no soportar más la idolatría hacia el PC y el estado convertido en ídolo pagano.
ResponderEliminarTodos los desarrollos científicos, económicos, tecnológicos, llega un día en que no son suficientes, y se cáe la venda. No nacimos para ser objetos ni consumidores, eso por la Misericordia de Dios se quebrará y transformarán sus conciencias para lo que han nacido, para Dios, será sólo el recuerdo de una mala noche.
China es un país de religión atea, el confuncionanismo. Pero si se van a convertir al catolicismo modernista, y van a permitir los derechos LGTB y la pornografía, para eso mejor que se queden como están.
EliminarEl catolicismo es el que es,hay límites que no se podrán rebasar por el magisterio de la Iglesia
EliminarVolviste Henk! , qué bien, vos le pones humor a las cosas
EliminarAl joven rey de Israel le fallaron sus aliados egipcios, que lo dejaron solo frente a los babilonios.
ResponderEliminarEs una situación que tiene su paralelismo con la actual guerra de Ucrania. De haber sabido que ni la OTAN ni Europa iban a implicarse totalmente, quizá hubiera sido mejor no rebelarse para evitar tanto sufrimiento y destrucción inútil
En este caso actual,no es rebelión, es defensa
EliminarLo que no entiendo es cómo 2 profetas estuvieran opuestos en sus predicaciones: Hananias a favor del enfrentamiento, y Jeremías en contra.
EliminarJeremías acertó en todo, incluso en la predicción de la destrucción del rino de Juda y la ciudad de Jerusalén a manos de los babilonios.
Tb tiene su paralelismo actual: el Papa Francisco pidiendo la paz y por contra el papa Cirilo de Rusia promoviendo la guerra.
Me quedo con el Papa Francisco
Porque Jeremías era el verdadero profeta.
EliminarEz3quiel : 13 El Señor se dirigió a mí, y me dijo: 2 «Habla en mi nombre contra los profetas de Israel, esos profetas que hablan por su propia cuenta, y diles: “Oigan la palabra del Señor: 3 ¡Ay de los profetas estúpidos que siguen su propia inspiración y no tienen verdaderas visiones! 4 Tus profetas, Israel, son como zorras que viven entre ruinas.
"10.Porque, en efecto, extravían a mi pueblo diciendo: «¡Paz!», cuando no hay paz. Y mientras él construye un muro, ellos le recubren de argamasa."
EliminarEzequiel, 13 - Bíblia Católica Online
Leia mais em: https://www.bibliacatolica.com.br/es/la-biblia-de-jerusalen/ezequiel/13/
La Biblia es la palabra de Dios, pero hay muchos temas, formas, etc
ResponderEliminarUna importante diferencia está en la categoría de cada texto en relación al grado de pureza en la mayor o menor influencia del factor humano, no es lo mismo una palabra pronunciada por Jesucristo directamente, que otra de un hombre interpretando la voluntad de Dios según su propio parecer.
Dios no se equivoca, nosotros si.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPalabra de Dios no contiene error. La Palabra de Dios no es un Libro de interpretación humana sino un Libro inspirado y guiado directamente por Dios. El Padre Fortea lo ha explicado con claridad meridiana, hasta una coma está revisada por Dios. Nada sobra y nada falta. Todo está en su sitio perfectamente colocado porque la sgada. Biblia no es un libro humano sino divino.
ResponderEliminarEstamos de acuerdo
EliminarHola Enric.
Eliminar"EL DECLIVE TAN GENERALIZADO Y RÁPIDO DE LA FE EN OCCIDENTE ES IMPRESIONANTE»
ResponderEliminarCard. Sarah: «La tibieza de los cristianos es sin duda la raíz más profunda de la apostasía que estamos viviendo»
"El cardenal Robert Sarah ha concedido una entrevista al portal digital La Nef tras la publicación de su «Catecismo de la Vida Espiritual». El purpurado cree que hoy hay una gran falta de formación en los fieles, lo cual dificulta su camino espiritual. Aunque haya laicos capacitados, cree imprescindible que los pastores asuman su labor para conducir las almas al cielo."
https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=43868
Eliminar"Sin esta amistad con Dios que nos da la gracia, esta intimidad del alma con su Creador en el amor, corremos el riesgo de volvernos secos y desencarnados o blandos y tibios"
Eliminar"La Iglesia es la barca de Cristo. Ella nos lleva al Cielo. Nunca se contradecirá en cuestiones de fe. Así pues, el Concilio debe leerse a la luz de toda la enseñanza tradicional de la Iglesia"
Eliminar"Hay actos que, objetivamente, no son compatibles con esta amistad divina, son nuestros pecados graves, nuestros pecados mortales. Matan en nosotros la vida divina, la vida espiritual. Un pecado, para ser mortal, debe ser plenamente deliberado, cometido con plena conciencia de la gravedad del acto y en un asunto grave. Todo esto se refiere al secreto de las conciencias. Pero la Iglesia, para iluminar las conciencias, debe recordar que ciertos comportamientos contradicen objetivamente la alianza de amistad con el Creador. Corresponde entonces a los sacerdotes acoger a cada alma con bondad y misericordia en el sacramento de la confesión. Cada historia es única y Cristo no nos reduce a nuestros defectos.
EliminarLa práctica del sacramento de la penitencia es una necesidad absoluta para renovar en nosotros la vida de la gracia que el pecado oscurece. Un alma viva se confiesa con gratitud, un alma tibia abandona la confesión y está en peligro de muerte."
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar“En este momento, los que mejor realizan la doctrina social de la Iglesia son los chinos”.
ResponderEliminar[Extracto de la entrevista a Mons. Sánchez Sorondo, canciller de la Pontificia Academia para las Ciencias, publicada en la edición en español de Vatican Insider el 2 de febrero de 2018]
“En este momento, los que mejor realizan la doctrina social de la Iglesia son los chinos”. Dicha así, suena a una frase insólita. Impensable algunos años atrás. Menos en boca de un alto funcionario vaticano. Pero que hoy es una realidad. La pronunció, convencido, Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la Pontificia Academia para las Ciencias. Apenas unos meses atrás visitó Beijing por primera vez. Regresó a Roma entusiasmado. Su testimonio es una prueba tangible del cambio de perspectiva sobre ese gigante asiático que se abre paso en la Curia Romana. [...]
“Ellos (los chinos) buscan el bien común, subordinan las cosas al bien general”, insistió el arzobispo argentino, en entrevista con el Vatican Insider. Pero aclaró que esa convicción no es originalmente suya. “Me lo aseguró Stefano Zamagni, un economista tradicional, muy considerado en todas las épocas, por todos los Papas”, precisó. Se da cuenta que –en cierto sentido- sus dichos son políticamente incorrectos. Pero reflejan, sin duda, una nueva mirada [...] en un camino hacia el restablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales, rotas desde tiempos de la revolución cultural de Mao Tse Tung [hace más de 50 años]. [...]
Se trata de un “deshielo” producto de un largo camino, que comenzó años atrás, pero obtuvo un fuerte empuje gracias a la voluntad del Papa Francisco. Muchos gestos se han cumplido como muestra de este acercamiento, entre otros la llamada “diplomacia del arte” sostenida por los Museos Vaticanos y organismos culturales chinos. En este contexto, Sánchez Sorondo visitó Beijing.
“Encontré una China extraordinaria; lo que la gente no sabe es que el principio central chino es trabajo, trabajo, trabajo. No hay de otra, en el fondo es como decía San Pablo: el que no trabaje, que no coma. No tenés villas miserias, no tenés droga, los jóvenes no tienen droga. Hay como una conciencia nacional positiva, ellos quieren demostrar que han cambiado, ya aceptan la propiedad privada”, contó.
Destacó numerosos puntos de coincidencia entre la Santa Sede y Beijing, que “está defendido la dignidad de la persona” siguiendo, más que otros países, la encíclica de Francisco “Laudato Si” sobre el cuidado de la casa común, colocándose entre los defensores más activos del acuerdo Cop21 (la conferencia de las Naciones Unidas para limitar la emisión de gases que provocan el calentamiento global). “En eso está asumiendo un liderazgo moral que otros han dejado”, siguió.
“La economía no domina a la política, como ocurre en Estados Unidos, dicho por los mismos estadounidenses. ¿Cómo es posible que las multinacionales del petróleo manejen a (Donald) Trump? Cuando, sabemos, que eso está haciendo mal a la tierra. Según la encíclica y según lo que dicen los científicos. El pensamiento liberal ha liquidado el concepto de bien común, no quieren ni siquiera tomarlo en cuenta, afirma que es una idea vacía, sin ningún interés. En cambio los chinos no, proponen trabajo y bien común”, estableció.
EliminarAdvirtió que también en el campo de la donación de órganos China “ha crecido enormemente”, dejando atrás la extracción forzada (que reconoció y abolió como práctica en 2005) y poniendo en marcha un sistema “muy interesante” que vincula digitalmente a los donantes con los receptores en todo el país. Aseguró que se trata del “mejor método” que ha visto porque considera a los donantes como héroes e incluso tienen reservados para ellos cementerios especiales.
Justo en este y otros temas, el acercamiento del Vaticano con el gobierno chino ha sido ásperamente criticado. Grandes debates e incluso varias denuncias mediáticas provocó la asistencia de una delegación oficial de ese país en el primer encuentro sobre donación y tráfico de órganos convocado justamente por la Pontificia Academia de las Ciencias en febrero de 2017.
En aquella cumbre, los mismos chinos ratificaron el compromiso del gobierno de su país contra el tráfico e ilustraron a especialistas de todo el mundo su nueva política que prohíbe las extracciones forzadas. Un compromiso que ha sido cuestionado por algunas organizaciones no gubernamentales. Como respuesta a esa invitación, Sánchez Sorondo fue invitado a Beijing junto con el doctor estadounidense Frank Delmónico, uno de los miembros estables de la Academia, considerado una eminencia en el campo de los trasplantes y uno de los más destacados activistas en la lucha contra el tráfico.
El “deshielo” China-Vaticano también ha sufrido de “fuego amigo”, con uno de los más férreos críticos en la persona del cardenal Joseph Zen ze-Kiun. Él se opone con fuerza a un acuerdo en materia de nombramiento de obispos y llegó incluso a advertir que los negociadores papales “están malbaratando a la Iglesia”. Ninguna de estas críticas y oposición parecen tener la fuerza suficiente como para frenar el acuerdo mutuo [...].
Más allá de todo, Sánchez Sorondo está seguro que “el Papa ama al pueblo chino” y “ama su historia”. Agregó que nadie puede sorprenderse por esto ya que, siendo jesuita, conoce muy bien la historia de Matteo Ricci, el misionero italiano que llegó a ganarse un lugar reconocido en la corte del emperador y llevó a Europa los escritos de Confucio. Y destacó que los habitantes de ese país, en este momento, “tienen una calidad moral que no se encuentra en muchos lados”.
Por eso, insistió en subrayar: “La impresión es que China está evolucionando muy bien. Me preguntaron cómo eran las relaciones entre China y el Vaticano, respondí que en este momento [...] existen muchos puntos de encuentro. El mundo es dinámico y evoluciona. No se puede pensar que la China de hoy es la China que tenía Juan Pablo II o la Rusia de la guerra fría”.》
Se pasó por San Fermín y se puso morado de kalimotxo, el Mons. Sorondo digo...
EliminarLo que leído de los comentarios gracias he aprendido mucho. Menos mal soy misoginia.
ResponderEliminarDices que eres misógina o lo he entendido mal?
EliminarCapaz que lo dijo con ironía..¿no?
EliminarCreo q sí
EliminarQué horrible sería vivir en otros tiempos cuando las mujeres no podíamos hacer nada que no fuera lo estipulado - aunque no me incluyo ya que no viví esos tiempos - pero sólo imaginarlo es como imaginarse algo semejante a la esclavitud.
ResponderEliminarLo horrible de hoy es que están intentando hacer lo mismo contra los hombres, callarlos, orillarlos, quitarles su masculinidad.
Y a nosotras quitarnos nuestra feminidad.
Convertirnos en rivales, enemigos cuando en realidad no existimos nosotras sin ellos y viceversa.
Me molesta particularmente la prepotencia de estas feministas radicales que no me representan en nada...todo lo odian: a nosotras , a ellas mismas, y a los hombres.
Es algo patológico.
No estoy diciendo nada nuevo, lo sé.
Pero ya que están tanto con el tema, lo dije
EliminarMe refiero con lo estipulado Cosmicom, a que no estaba permitido estudiar, hacer determinados deportes y otras situaciones similares porque se consideraba que no era para mujeres.
EliminarSi, pero antes, ciento cincuenta o doscientos años antes no era así.
EliminarEn cuanto a lo que decís, pues creo que ponen a veces demasiada presión sobre las mujeres estas ideologías con querer que sea como la mujer maravilla: tener hijos, carrera exitosa todo al mismo tiempo, cuando en realidad si bien hay quienes pueden hacerlo todo al mismo tiempo, la mayoría no. Alguna parte de su vida se resentirá y sufrirá las consecuencias.
EliminarYa sea los hijos, su carrera o su esposo, ya que todo junto es
*todo junto es una gran exigencia.
EliminarCarolina, siempre los hijos. Una pena. Y especialmente si son ambicioso
EliminarCierto...tenés razón, son los más afectados... 😞
EliminarSigo mal con teléfono.
ResponderEliminar