sábado, julio 09, 2022

Poner la otra mejilla, pero no cualquiera, sino la izquierda

 

Una persona hoy (no diré el nombre para preservar su intimidad) me ha preguntado sobre unas palabras de Jesús conservadas en el evangelio de Mateo y en el de Lucas. Los dos pasajes son estos:

Lc 6,29: If anyone strikes you on the cheek, offer the other also,

and from anyone who takes away your coat do not withhold even your shirt.

Mt 5,39: But I say to you:

Do not resist an evildoer.

But if anyone strikes you on the right cheek, turn the other also,

Partamos del hecho de que el verbo usado en el texto canónico es rapizéi que se traduce por el genérico “golpear”, no necesariamente el más preciso de “abofetear”, que sería la segunda acepción. Debe traducirse por “golpear” puesto que el verbo no delimita la acepción.

Tengamos en cuenta que el texto canónico usa la palabra siagón, que significa mandíbula, y en segunda acepción “mejilla”. Está bien traducido por “mejilla” pues en un golpe es más difícil dar justamente en esa parte más estrecha.

Estas dos cuestiones las digo como curiosidad, el verdadero complejo asunto es porqué Jesús dijo la mejilla derecha. Uno normalmente golpea con la mano derecha, luego la mejilla golpeada es la izquierda del golpeado.

Se podría decir que se pone en el punto de vista del que golpea y sería correcto. El problema es que dice si te golpea en, luego el punto de vista es el del golpeado. De lo contrario diría, si golpeas en.

Alguno ha querido ver en esto el sentido de que la bofetada se daría con el revés de la mano y que ese gesto tendría un significado de afrenta, de insulto. Los que lo afirman no aportan pruebas textuales de que tal fuera la costumbre. ¿Me parece correcta la suposición de que ese gesto tenía un sentido específico de insulto? Francamente, no. Se trata de una suposición con un fundamento muy débil.

¿Entonces? Pues no lo sé. Le voy a dar vueltas unos días a ver. He leído varios comentarios al texto y los autores hacen mención al problema, pero sin ofrecer una solución. Leeré los comentarios a ver si alguien aporta una luz porque yo estoy muy a oscuras.

154 comentarios:

  1. Ha oscuras andamos muchos, ahi me incluyo 😂

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Muertos son los que viven alejados de Dios". (P. Pío)

      También uno puede experimentar muerte espiritual por nuestros pecados y no hacer la voluntad de Dios.

      Por eso hay que orar mucho por la salvación de todas las almas.

      Eliminar
  2. El doctor Jiménez del Oso, en un programa de tve, dijo que si dividíeramos al hombre por la mitad, imaginariamente, el lado izquierdo es el lado de mayor agresividad, el lado derecho el de mayor bondad.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Sobre lo de la mejilla derecha vs. la izquierda, la interpretación de la tradición patrística más cualificada es ESPIRITUAL (más que física, psicológica o cultural):

    Jesús no habla sólo del sufrimiento cuando añade lo de poner la otra mejilla, Pues va en contra de la naturaleza ser soberbio y golpear a otro. En consecuencia, el que está preparado para precipitarse para la defensa sobre la fe de su interior no se resistirá al malicioso [cf. 1 P 3, 15]. El significado espiritual es el siguiente: al que le golpea en la mejilla derecha, esto es, las doctrinas racionales, el creyente le ofrecerá también las éticas, avergonzándolo y haciéndole cesar en su acusación, y el progreso de las cosas divinas escandalizará a los que no consideran la palabra.

    (Orígenes, 'Fragmentos sobre el Evangelio de san Mateo')

    ResponderEliminar
  5. Por lo demás, si atendemos a la expresión creyendo que hemos de tomarlos en su sentido propio, no hemos de ofrecer la mejilla derecha cuando nos golpean la izquierda. Porque dice el texto: Si alguien te golpeare en la mejilla derecha, ofrécele también la izquierda9. Pero la que suele ser golpeada es la izquierda, pues le cae mejor al que golpea el hacerlo con la mano derecha. Por eso suele entenderse como si dijera: «Si alguien te quita lo mejor que tienes, ofrécele también lo peor, no sea que, preocupándote de la venganza más bien que de la paciencia, desprecies lo eterno por lo temporal, cuando se ha de desdeñar lo temporal por lo eterno, como si dijéramos lo de la mano siniestra por lo de la diestra». Tal fue siempre la intención de los santos mártires. Sólo se espera la venganza justa y última cuando ya no queda lugar de corrección, a saber, en el último y supremo juicio. Pero actualmente hay que cuidarse, no sea que por el apetito de venganza se pierda, si no otra cosa, la misma paciencia, que ha de ser estimada en más que todo aquello que pueden arrebatarnos contra nuestra voluntad los enemigos. Por eso, otro evangelista, al citar la misma sentencia10, no hizo mención de la mano derecha, sino que menciona únicamente la otra mejilla. Así, en el primero se explica con mayor distinción y en éste se recomienda simplemente la paciencia. Debe, pues, el hombre justo y piadoso estar preparado para tolerar con paciencia la malicia de aquellos a los que quiere convertir en buenos, para que el número de éstos crezca, antes que unirse él con igual malicia al número de los malos.

    San Agustín

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Exacto! Diste en el clavo. La Carta 138 de san Agustín es justo el otro de los dos principales textos patrísticos explicando el significado de la (mejilla) derecha vs. la izquierda.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Gracias por el tuyo, Alfonso!

      Eliminar
    4. Son los dos pulmones que tiene la Iglesia: el oriental griego (Orígenes, Crisóstomo, etc.) pneumatológico... y el occidental latino (Agustín, etc.) cristológico. Como dice el p. Fortea: ¡la tradición! Una joya.

      Eliminar
    5. ¡Tradition, tradition,tradition! 🎶

      Eliminar
  6. Anónimo6:05 p. m.

    Si los teólogos supieran algo de boxeo sabrían que primero se golpea con el puño izquierdo en la derecha de la mandíbula para mantener la distancia y el equilibrio y defenderse de un contragolpe :)
    Quizá el evangelista y el Señor y sus oyentes sabían pelear y tenían experiencia :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué buena explicación! Nunca se me habría ocurrido. ¡Gracias!

      Lógicamente te atacan en (lo que, al no conocer la verdad, erradamente CONSIDERAN) tu lado principal. Y como cristiano, lo que tienes que transmitirle es la Fe y Verdad que a ti te fue ya regalada antes por el Señor misericordioso -- como lo de santo Tomás Becket: "Sheath your sword before you impale your soul upon it!" ('¡Envaina tu espada, antes de que traspases tu alma con ella!').

      Y les das sin pestañear todos los bienes mundanos que tengas (que total, ya te han golpeado o quitado lo mejor -la derecha- no andes aferrándote ahora ablo peor -la izquierda- por pasión de venganza o miedo a quedarte sin lo mundano o lo que sea). Y así, al quedar confundidos viendo tu desprecio por lo que ellos consideran el mejor tesoro, acaso despiertes su anhelo por saber cuál es ese superior tesoro que te mantiene tyan erguido. ¡Así salvas a tu hermano contigo también! Bellísiiimo.

      Para esto te deja Dios en este mundo tras regalarte la verdadera fe. Como decía el Evangelio de hoy sábado: No tengas miedo... no pueden matar el alma... ¡pregónalo por las azoteas! A lo que respondes, como Isaías (hoy también): Aquí estoy, ¡mándame!

      Como decimos lo primero cada mañana (con David): Señor, ábreme los babios... y mi boca cantará tu alabanza.

      Eliminar
    2. Algo así pensé por eso había pensado al leer este post que tal vez Jesús era zurdo. Ea decir utilizaba la mano izquierda.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Un boxeador zurdo siempre manda la derecha primero.

      Eliminar
  7. Óptimas aportaciones. Gracias a los dos. ¿Dónde las habéis encontrado? Así podremos mirar los demás más comentarios en otras ocasiones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me refiero a si hay una web de comentarios patrísticos a cada versículo.

      Eliminar
    2. Lo encontré " googleando". Lo que sí puedo aportar es el enlace a las Cartas de San Agustín por orden cronológico, que contienen algún comentario más.

      https://www.augustinus.it/spagnolo/lettere/tavola_lettere.htm

      Eliminar
    3. Yo lo tengo en papel: la Biblia comentada por los Padres. (Pero hay que ser dócil a los Padres, porque recuerdo una vez que me pidieron a ver si tenía los escritos de los Padres Apostólicos, y cuando los di, y luego pregunté, se dedicaron a criticármelos. Eso fue doloroso: ¡de un plumazo descartaron la tradición más cercana a los Apóstoles sólo porque fuimos formados en la teología de la 'devotio moderna' y la contrarreforma renacentista y el ultramontanismo que habían olvidado a los Padres, que ahora se recuperan).

      Eliminar
    4. La Biblia comentada por los Padres de la Iglesia.

      https://docer.com.ar/doc/ec0851v

      Eliminar
  8. Padre porque no pone los textos en castellano? Quizás todos no sepamos inglés.

    Personalmente pienso que aunque te golpeen con desprecio, al revés, pon la otra mejilla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El inglés es ahora lo que el latín en el siglo I. Ya doy por supuesto que la inmensa mayoría lo entiende.

      Eliminar
    2. María José, utiliza el traductor inglés-español de Google. Le tienes para todos los idiomas.

      Eliminar
    3. TRADUCTOR INGLÉS-ESPAÑOL DE Google:

      Lc 6,29: Si alguien te abofetea en la mejilla, ofrécele también la otra,

      y al que te quite la capa, no le quites ni la camisa.

      Mt 5,39: Pero yo os digo:

      No te resistas a un malhechor.

      Pero si alguno te abofetea en la mejilla derecha, preséntale también la otra,

      Eliminar
    4. Si pulsas el micrófono en el traductor de Google inglés-español, escuchas el audio.

      Eliminar
    5. Yo entiendo el ingles, pero prefiero mucho mas el español.
      Padre, por que dice que el Ingles es el nuevo Latin?

      Eliminar
    6. En realidad entiendo la idea, pero en estas cosas tengo que traducirlo con traductor para no perder presicion de los terminos

      Eliminar
    7. --El inglés es ahora lo que el latín en el siglo I. Ya doy por supuesto que la inmensa mayoría lo entiende.

      --Los que hicimos el bachillerato en tiempos de la dictadura, estudiábamos francés. Creo que el inglés era una opción, pero en pocos centros lo enseñaban. Yo llegué a hablar el francés bastante bien, pero el inglés siempre se me hizo cuesta arriba. Ahora entiendo el inglés escrito si es sobre temas que conozco, si no tengo que recurrir a un traductor.

      P. Fortea, no se olvide de los "ancianitos desamparados" que hemos estudiado mucho antes de que usted entrase a bombo y platillo en este mundo traidor, que lo mismo nos amenaza con un virus que con una guerra nuclear.

      Eliminar
    8. Yo no sé nada de inglés y los traductores tipo Google dejan mucho que desear.

      Eliminar
    9. Entonces somos de la misma quinta. Je, je, je.

      Eliminar
    10. Padre no generalice, no todos pertenecen a esa élite. Y menos si no se sabe usar el traductor del móvil ( malísimo).

      Creo que el golpe es dado en la mejilla derecha con el revés de la mano, la fuerza que está genera para golpear seguidamente la izquierda es considerable, por tanto ofrecer está mejilla es un acto de superioridad espiritual...

      Eliminar
    11. Yo tengo 60 años JJ.

      Eliminar
    12. Qué va a saber inglés todo el mundo, el inglés, como lengua extranjera, supone un conocimiento muy especializado. El intentar imponer el inglés por guerra híbrida a la población española ha fracasado estrepitosamente.

      Eliminar
    13. --Yo tengo 60 años JJ.

      --Entonces soy 18 años más viejo que tú.

      Eliminar
    14. Cierto, no todos sabemos inglés. En eso el P. Fortea tiene que ponerse al día. Además publicar en inglés excluye a los que han tenido menos oportunidades de estudiarlo.

      Eliminar
    15. Un grupo de manifestantes incendia la residencia del primer ministro de Sri Lanka, tras un asalto multitudinario al palacio presidencial en protesta por la crisis económica. Esto se pone cada día peor.

      https://bit.ly/3NTF61t

      Eliminar
    16. Yo también preferiría que usará el castellano porque aunque mi inglés es un poco basiquillo

      Eliminar
    17. Basiquillo=inglés de río

      Decimos coloquialmemte al otro lado del charco. 😁😂🤣

      Eliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. For There is nothing hid
    If you get on the right cheek hit,
    You also offer the left, a bit...

    ResponderEliminar
  11. https://solidaridad.net/poner-la-otra-mejilla-la-mansedumbre-de-jesus2489/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. http://www.autorescatolicos.org/miscelaneos/alejofernandezperez145.htm

      Eliminar
  12. Me he malacostumbrado a las películas cristianas.

    Ese pasaje me genera dudas, he escuchado diversas interpretaciones en las homilías...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde mi perspectiva la oscuridad significa algo bueno. El parque y las mariposas de otra ocasión.

      Eliminar
    2. Hablo desde mi perspectiva. Reset, pensé ayer. A veces vivimos situaciones viciadas de las que es difícil salir.

      Eliminar
    3. Pedir por los demás es como pedir por uno mismo. Otra homilía.

      Eliminar
    4. Si caminas sobre tus propios pasos, encontrarás tus propios pasos dentro de ti.
      Otra homilía.

      Eliminar
    5. Puedes poner la otra mejilla o endurecer la que tienes, para lo cual habrás tenido que poner la otra mejilla.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  13. Acerca de si eres mansito o mensito. ******

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me gustan los diminutivos. Me gusta pequeño pero no diminuto.

      Eliminar
    2. Pequeño es apobre como diminuto es a...

      Eliminar
    3. Hoy estaba pensando en:
      pequeño y pobre pero con zapatos. ¿Se puede ser pequeño y pobre y con zapatos o deportivas, o tal vez chanclas? ¿Se puede?

      Eliminar
  14. El precepto de «Ofrecer la otra mejilla» ¿Debe interpretarse así al pie de la letra? ¿Qué fue lo que quiso decir Jesús? Adentrémonos en las Sagradas Escrituras y descubramos la verdadera aplicación de este texto bíblico.

    Ofrecer la otra mejilla, cuando nos peguen en la derecha, es una de las cuatro ofensas infligidas y recibidas que Jesús enumera después de recordar la ley del talión, en la quinta antítesis del Evangelio de San Mateo:

    Habéis oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente. Pues yo os digo: no resistáis al mal; antes bien, al que te abofetee en la mejilla derecha ofrécele también la otra

    (Mt 5,38-39).
    Una bofetada en la mejilla derecha era considerada una ofensa extremadamente grave en la cultura del Oriente en tiempos de Jesús. Para recibir un golpe en la mejilla derecha, viniendo de la mano derecha del agresor, significa que no se usa el interior de la mano, sino el revés, a no ser que el agresor sea zurdo. Eso era humillante.

    Pero, ¿Qué es lo que ha querido decir Jesús con eso de «ofrecer la otra mejilla»? ¿Debo así literalmente decirle al que me golpee: «Aquí tienes mi otra mejilla, pégame aquí también»?. Me viene la imagen de un boxeador, recibiendo un duro golpe

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te dejes vencer por el mal; antes bien, vence al mal con el bien» (Rom 12,21).



      Santo Tomás de Aquino, citando a San Agustín (de mendacio, 15) dice:

      Ningún otro ejemplo más excelente de paciencia encontramos que el de nuestro Señor. Cuando Él recibió la bofetada, si bien no dijo aquí tienes la otra, sino que dijo, según San Juan (Jn 18,23): «Si he hablado mal, da testimonio de lo malo; pero si he hablado

      Eliminar
    2. No salió bien Sorry. El teléfono!!

      Eliminar
  15. bien, ¿por qué me hieres?», manifiesta que debe ofrecerse aquella disposición en el corazón

    (Santo Tomás de Aquino, Comentario al Evangelio de San Mateo Tomo I)

    (No se si ésto último es protestante)

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. No le demos tantas vueltas. Jesus habla al publico, no a los doctores de la ley, y la enseñanza es muy clara. Si te agreden o insultan, no hagas lo mismo. Da la otra mejilla y busca una solucion pacifica. Asi de simple.

    A veces, una forma de descontextualizar es buscarle contexto de más.
    Nos vemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues así es,es un mensaje de paz frente al violento
      En este artículo lo explican bien

      https://es.catholic.net/op/articulos/54520/cat/444/poner-la-otra-mejilla-como-debo-entender-esto.html

      Eliminar
    2. Abofetear con el dorso de la mano en la mejilla,era un gesto de insulto en la Judea de I de siglo

      Eliminar
    3. En el Imperio Romano, como en la India y muchos otros sitios hoy en día, la mano izquierda se usaba sólamente para limpiarse el trasero. Cualquier otro uso que se hiciera con ella era una transgresión e implicaba un deshonor para el que lo hiciera. Otro código era que si se quería humillar a alguien, se le daba una bofetada con el dorso de la mano derecha, ya que hacerlo con la izquierda suponía deshonor para el daba la bofetada. Dar una bofetada con la palma de la mano no era una humillación para el que la recibía sino un desafío a pelea entre iguales. La única forma de dar una bofetada en la mejilla derecha con la mano derecha es con el dorso de la mano. Si vuelves la otra mejilla, obligas al agresor a tratarte como a un igual dándote una bofetada con la palma de la mano derecha en la mejilla izquierda.

      Eliminar
    4. https://www.vidanuevadigital.com/blog/cuantas-mejillas-tenemos-pedro-barrado/

      Eliminar
    5. Correcto shurinam, es en la parte izquierda donde está el corazón, yo siempre lo entendí así, he llegado a comprobar que tratando con amor a aquellos que te hieren terminan por tratarte igual, solo es paciencia 🤷‍♀️
      Quiero responder una cosilla, el otro día hice un comentario sobre las religiones y alguien me contestó que el tenia un amigo musulmán, bien, yo también tengo amigos musulmanes, protestantes y judíos, estos últimos más reducidos porque en el momento que los escucho hablar mal de Cristo y no dan su brazo a torcer dejan de ser mis amigos.... lo que quiero decir, es que no comparemos las religiones que aún equivocadas adoran al Padre llamadas monoteístas con las religiones que adoran a las "deidades" a esos se les llama paganos, sus doctrinas tienen la finalidad de convertir al adepto en un semidiós, que en realidad es todo lo contrario a la doctrina santa, nosotros buscamos la comunión con el E.S ellos hacen la comunión con demonios, no son poderes humanos lo que consiguen ¿entiendes? La serpe dijo "comer y seréis como dioses" eso es la doctrina de la bestia pues todos quedaban maravillados de sus prodigios, los que concede, no volvamos a confundir el tocino con la velocidad....

      Eliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Obispo se arrodilla ante superiora de Misioneras de la Caridad expulsadas de Nicaragua

    El Obispo de Tilarán-Liberia (Costa Rica), Mons. Eugenio Salazar Mora, se arrodilló al saludar a la superiora de las Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta, que el miércoles fueron expulsadas de Nicaragua por el gobierno del presidente Daniel Ortega.

    En un video compartido por el Obispo en su cuenta de Facebook, se puede ver cómo saluda una a una a las religiosas, quienes besan su anillo episcopal, en la parroquia de Cañas que está en la frontera con Nicaragua.

    Al llegar a la superiora, Mons. Salazar se arrodilla y es él quien ahora besa la mano de la religiosa.

    Leer artículo completo en:
    https://bit.ly/3RmWSx1

    ResponderEliminar
  20. https://m.facebook.com/NuncaEsTardeParaAprenderCulturaGeneral/photos/no-violencia-cristiana-i-la-otra-mejilla-jes%C3%BAs-dijo-al-que-te-abofetee-la-mejill/729042733922843/#_=_

    ResponderEliminar
  21. https://donbosco.org.ar/home/evangelio/2021-06-14
    La ley se aplicaba,abofeteando con el dorso de la mano,en señal de superioridad

    ResponderEliminar
  22. Con Jesús surge un camino por el que se le puede hacer frente al mal sin verse reflejado por él:

    - toma la iniciativa
    - con creatividad búsca una alternativa a la violencia
    - reclama tu propia humanidad y dignidad como persona
    - enfrenta la fuerza con el ridículo o el humor
    - rompe el círculo de la humillación
    - niégate a ser sometido o a aceptar una posición de inferioridad
    - pon en evidencia la injusticia inherente al sistema
    - toma el control en el juego de fuerzas
    - mediante vergüenza presiona al opresor al arrepentimiento
    - permanece firme
    - obliga a los poderes a tomar decisiones para las que no se prepararon
    - toma consciencia de tu propia fuerza
    - está dispuesto a sufrir antes que a devolver el golpe
    - fuerza al opresor a verte de un modo diferente
    - evita situaciones en las que resulte efectiva una puesta en escena de violencia por parte del opresor
    - está dispuesto a sobrellevar penalización por violar leyes injustas
    - piérdele el miedo al orden establecido y sus reglas

    ResponderEliminar
  23. más madre que reina.
    otra homilía.

    ResponderEliminar
  24. Nunca he entendido bien este pasaje. Cuando pienso que si me hacen un daño x, tengo que enseñar que tengo más sin dañar, me da la sensación de estar provocando. Igual es ese el sentido. Para que el que daña, sea consciente de los límites de la otra persona.
    Pero intuyo que hay algo más. Quizá solamente el hecho de no apartarse o huir de la persona que te provoca el daño, que muchas veces es tu hermano o amigo, es lo que hace al otro ser consciente de que hay amor por el medio.
    Respecto a si es la izquierda o la derecha. Yo más bien pienso que el lado derecho es el mejor, entonces te están pegando en el lado bueno. Cómo se da el golpe...puede ser hasta con un palo. Da igual que el que golpea lo haga por el lado izquierdo.
    Una vez golpeado el lado bueno. Enseñas el otro que te queda, que no es que sea malo. Pero es lo único que te ha quedado y es valioso. Y aún así, lo ofreces.

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. caminar descalzos un día soleado nos hace más altos

    ResponderEliminar
  27. A ver, os voy a decir lo que entiendo por poner la otra mejilla. Evidentemente no se refiere a algo físico; si lo fuese, habría que poner la otra mejilla. Poner la otra mejilla es lo que llamo endurecer el rostro. Si el rostro lo endurecemos como una piedra, ¿Qué pasa si nos dan un golpe en él? Pasa que no lo sentimos y esto es poner la otra mejilla. ¿Quiénes pueden hacer esto? Pocos. Yo y alguno más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto lo hizo maravillosamente el Señor Jesús. Lo han hecho siempre los santos.

      Eliminar
    2. lo que hay es para muchos pero no para todos.

      Eliminar
    3. Todo esto es un programa de vida.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  28. Lo correcto, lo educado y lo considerado es que por favor escriba los textos bíblicos en español, porque usted se está dirijiendo a hispano hablantes.

    No me parece mucho esfuerzo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Por mucho que esté de moda, bajo mi punto de vista es peregrino escribir textos bíblicos en un idioma extranjero. Depende de tu nivel inglés que los entiendas mejor o peor.

      En español los vas a comprender al 100x 100.

      ¿Porq dificultar las cosas ?
      Si, no estamos en una homilía, estamos en un blog, pero, pero lo bueno es comprenderse.

      Eliminar
    6. Si los países latinoamericanos fuesen los más poderosos del mundo iba usted a poner aquí el Evangelio en inglés,... tararí q te vi. Les hablaría en un español bien pronunciado y con palabras latinas.

      Sencillamente habla el idioma del imperio.
      Como en el S. I. con el Latín.

      No somos los más poderosos pero somos muchos y merecemos un respeto. Y si fuésemos pocos tb.

      Eliminar
    7. *expresiones latinas

      Eliminar
  29. Fallé al régimen panecito y agua. Me comí unos taquitos (microondas) y terminé en cuestionamientos***. Que Santa Teresa eres? Edith Stein. Eres Edith Stein.

    Gracias por avisar. Prefiero 1 hora a 1-2 días.

    ResponderEliminar
  30. El hemisferio derecho cerebral es el emocional y controla la parte izquierda corporal. El hemisferio izquierdo es el lógico y controla la parte derecha. Posiblemente con el ejemplo de la mejilla derecha, Jesús quiso decir que ante todo ataque debemos responder con la lógica y no con la emoción. La lógica esta en su palabra. La emoción en nuestro instinto. Su palabra es la Ley. Nuestro instinto nos puede conducir al pecado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Tú crees que Jesús era tan complicado como los usuarios de este blog? A veces parecéis más de Nueva Era que cristianos. No me imagino a Jesús pensando en hemisferios cerebrales y cosas por el estilo que son descubrimientos muy recientes. Jesús se encarnó también en la cultura de su tiempo. No creo que supiese nada de la teoría de la relatividad ni de mecánica cuántica. Ni creo que estudiase "El Tao de la Física" de Fritjof Capra. Eso se llama rizar el rizo o también marear la perdiz.

      Eliminar
    2. Carlos, espero que no te ofendas por mis palabras. No están escritas con mala intención. Pero sí que es un despropósito la de vueltas que algunos le dais a las cosas y vuestra capacidad de volver complicado lo que es sencillo. Eso se cura leyendo el Evangelio, sobre todo las parábolas de Jesús, con la única excepción del Evangelio de Juan que tiene un carácter marcadamente místico.

      Eliminar
    3. Mi hemisferio izquierdo me dice que no te responda. ¡Gracias Jesús!

      Eliminar
    4. Gracias por tomártelo con humor.

      Eliminar
    5. Jajajaja, que buen ejemplo de poner la otra mejilla Carlos de México.🤭

      Eliminar
  31. Tampoco es el post, pero ahora puedo escribir. En unos momentos espero leer el libro divertido.

    No sé si otros experimenten lo mismo, pero para mí, enterarme de las parejas, exparejas reales o simbólicas (ejem) de las personas que conozco es... Desagradable . Al principio pensé que era transitorio, pero con el tiempo he descubierto que siempre es desagradable. Es desagradable no importa lo que haga. No importa si la expareja es una santa. Es desagradable.

    Jorge se refirió a sí mismo como "el vaca". Lo acabo de recordar, no sé porqué jajaja. También pidió un cambio simbólico de carrera universitaria.

    La expareja simbólica funciona para reducir el machismo, mmm ubicar cierto tipo de roles (?). Saber más, es desagradable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ***The More you know*** 🤣

      Eliminar
    2. https://www.pinterest.com/pin/59883870022122552/

      Eliminar
    3. Comentario extra simbólico.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. Domingo, 10 de julio de 2022

    Deuteronomio 30, 10-14

    Moisés habló al pueblo, diciendo: «Escucha la voz del Señor, tu Dios, observando sus preceptos y mandatos, lo que está escrito en el libro de esta ley, y vuelve al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma. Porque este precepto que yo te mando hoy no excede tus fuerzas, ni es inalcanzable. No está en el cielo, para poder decir: "¿Quién de nosotros subirá al cielo y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos?". Ni está más allá del mar, para poder decir: "¿Quién de nosotros cruzará el mar y nos lo traerá y nos lo proclamará, para que lo cumplamos?". El mandamiento está muy cerca de ti: en tu corazón y en tu boca, para que lo cumplas».

    Biblia CEE

    ResponderEliminar
  34. pobreza es también el desconocimiento de aquello que no necesitamos saber

    ResponderEliminar
  35. todo queda, lo que tenemos y lo que nos falta, cuanto menos tengamos, y si es lo justo mejor

    ResponderEliminar
  36. "poner la otra mejilla" no importa cual. No hay que responder. No hay que vengar.
    No significa también que hay que esperar el golpe, insulto, balazo etc. y soportarlo. Podemos meter las manos, invocar a Dios en voz alta o intentar esquivar. Pero nunca responder con la fuerza para infligir un daño. Solo para neutralizar y regenerar. Estar en medio de una contienda inminente, mortal y en nombre de Jesús y la razón detenerla. Que gran logro. Ganamos todos y pierde el que ya todos sabemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces esta máxima se lleva a los limites. Pero gracias a Dios aun queda gente en este mundo que tiene tanta fé en Dios para perdonar a su agresor y darle así una última gracia del arrepentimiento. Sí la toma o la deja es cosa de él. No queda en la victima y sus familiares llevarse ese rencor al otro mundo.
      Qué difícil es responder con bien a un mal, pareciera cosa de tontos o ingenuos, pero este fragmento del evangelio nos habla de la sexta antítesis del Sermón de la montaña
      Mt. 5, 43-48
      43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. 44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; 45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. 46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos? 47 Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles? 48 Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.

      Eliminar
  37. Dijo el Arcángel San Miguel al arrebatarle el cuerpo de Moisés a Satanás. ¡Que Dios te reprenda! tal es su santidad que no quiere mancharse maldiciendo a quien lo merece.
    Pueda que sus palabras suenen suaves pero a Dios nada se le olvida.

    ResponderEliminar
  38. El golpe en la mejilla puede tener relación con la mano libre del que golpea, si es un soldado, seguramente con la mano izquierda sostiene el escudo, y la derecha la tiene libre para golpear.
    El costado de Jesús por el que entró la lanza de Longinos, fue el derecho, según la Sábana Santa, porque los soldados estaban entrenados para golpear por la zona libre del escudo del contrincante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Descripción lesiones cara en el hombre de la Sábana Santa:
      1. La nariz aparece rota a la altura del cartílago y desviada a la derecha.

      2. Bajo la región zigomática o malar derecha aparece una gran contusión que apunta hacia la nariz. Se ha interpretado por el Dr. Judica Cordiglia, profesor de Medicina Legal de Milán, como un bastonazo, propinado con un palo corto y redondo de 4-5 centímetros de diámetro, sobre la cara, recibiendo el golpe por el lado derecho por mano de zurdo. La consecuenca fue que el cartílago de la nariz se fracturó y se produjo la consiguiente hemorragia nasal.

      3. En el resto de la cara aparecen diversas escoriaciones especialmente en mejilla derecha y región frontal.

      4. Sobre las arcadas supraorbitarias hay llagas contusas, efectos de puñetazos o palos. El arco ciliar derecho está tumefacto, hinchado.

      5. Desde el ojo, sobre la mejilla derecha hay una mancha que es evidentemente un salivazo seco.

      6. A lo largo de todo el cuerpo pueden verse las marcas por delante y por detrás, dejadas por un instrumento (látigo) rematado por dobles bolas o dados metálicos que han dejado sus huellas como de pequeñas pesas de gimnasia, de 12 mm. de diámetro cada una. Son evidentes señales de flagelación, dejadas por el látigo romano (flagellum taxillatus) de tres ramales, en forma sistemática sobre el cuerpo completamente desnudo. Al parecer se ensañaron con los golpes sobre la región genital o inguinal.

      "Magnicidios. Sábana Santa de Turín" http://www.gorgas.gob.pa/Documentos/museoafc/loscriminales/magnicidios/sabana%20santa.html

      Eliminar
    4. Con Jesús se pasaron de golpes antes de matarlo, pagó por nosotros, gracias Seňor

      Eliminar
    5. La verdad, Enric, leyendo esto que pones del estudio de la Sábana Santa, coincide con lo expresado en los Evangelios sobre la Pasión de Jesús, pero analizando detalladamente desde un punto de vista técnico, ¡Ya se ensañaron bien con Jesús!.Se le pone a uno los pelos de punta
      ¿Hasta cuánto podríamos haber aguantado nosotros?

      Eliminar
    6. Esto solo lo puede aguantar un Padre que sabe que lo que le hagan a Él no se lo harán a Sus hijos.

      Eliminar
    7. Un Padre con un amor infinito

      Eliminar
    8. lo importante como niños pequeños que somos es que nos dejemos guiar por nuestra Madre la Iglesia en iconografía. Esto agrada a Jesús. Lo dijo Santa Teresa de Lisieux, San Josemaría y tantos otros santos.

      Eliminar
    9. cada cosa a su tiempo. Cuando corresponda.

      Eliminar
    10. pequeños, pequeños, pequeños.

      Eliminar
    11. "Lo que agrada a Dios en mi pequeña alma es que ame mi pequeñez y mi pobreza..." ¿Quién es el autor de esta belleza? ¿O qué alma puede ser tan bella y cristalina para escribir esta belleza?
      Feliz día de Señor. Que los Reyes os traigan muchas cosas, los del año que vieeene...

      Eliminar
    12. Sólo os diré que canto muchas veces al día esta canción ( a ver si se me pega algo de gran Santa y Doctora de la Iglesia, Teresa de Lisieux)

      Eliminar
    13. Repetir tanto?
      Por qué?

      Eliminar
  39. Esto no es el post, pero lo voy a contar:
    Esta mañana he recibido en el whasap una foto de una persona que es más que mi amiga. La foto no la he recibido en whasap privado sino del grupo, es decir, no me la ha mandado a mí sino al grupo. Esta persona, está en un retiro, y con su móvil se ha hecho una foto dentro de la casa de retiro, y aunque no almas de Purgatorio en principio no tendríamos que verlas, el hecho es que algunos místicos las han visto transparentes. Con cuerpo, pero transparentes, y en los dibujos que he visto se las dibuja así, transparentes. Esta persona sale así en la foto, transparente cual alma del purgatorio fuera, no creo que ella, por la gracia de Dios, llegue a pasar por el Purgatorio. Hay un mueble de madera de madera detrás de ella y a través de su cuerpo se ve la madera con sus vetas. Cualquiera que viera la foto pensaría que es una composición de photoshop, pero la foto no está retocada. En fin...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De verdad, los que tengo vuestro whasap, me gustaría que la vierais, pero no tengo permiso y por razones obvias no lo voy a pedir. Es una foto que estará conmigo siempre porque es algo increíble.

      Eliminar
    2. Deberias de publicarla en tu blog. Mañana podemos ser nosotros.
      Tengo un antiguo video vhs donde sale claramente lo que parece ser mas bien un alma errante. Esta suspendido pero no proyecta sombra y el aire no lo mueve. Como si fuera un holograma. Ropas negro púrpura con un gorro y su rostro no es visible. El video fue tomado en un cementerio.

      Eliminar
    3. Carlos, no estoy hablando de alma errante. Como veo que te interesa el tema de almas errantes, creo que harías bien leyendo el libro online del P. Fortea al respecto.

      Eliminar
    4. En su blog solo está ella.

      Eliminar

  40. Hoy se celebra el #DomingodelMar. Recordemos a todos los marinos y encomendemos a la Virgen a aquellos que se encuentran bloqueados en zonas de guerra, para que puedan volver a casa.


    Papa Francisco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y hoy San Cristóbal, patrón de chóferes y conductores.
      Pedimos protección para todos los que circulan este día por las carreteras

      Eliminar
  41. Familia Blanco, Dios os eligió como mártir.

    Los otros, Judas.

    ResponderEliminar
  42. El chico era como su apellido Blanco con mirada de niño.

    ResponderEliminar