Dado que ayer fue mi
cumpleaños, me gustaría rememorar algunas cosas de mi Barbastro natal. Me acuerdo
de la tienda de ultramarinos que estaba al lado del Trujal. No recuerdo el
nombre del establecimiento, pero sí el del amable tendero con bigote. Cuando salía
de los escolapios, veía las sardinas colocadas en una caja redonda, y
muchísimos robellones en la época de las setas. Aquel tendero era muy buena
persona, se le notaba en la cara. La tienda me resultaba encantadora, estaba
organizada toda esa abundancia con especial armonía. Y, sobre todo, percibía la
bondad del dueño y de su esposa siempre moviéndose entre la mercancía.
En la cuesta de la Calle
de las Escuelas Pías, recuerdo una tienda de telas que tenía fuera, en una caja,
todos los rulos de cartón que iban a tirar. Los niños luchábamos con esos rulos
como si fueran espadas. Gritos, carreras, alegría de niños. Nuestros uniformes
iban bajando por esa calle en bajada.
Había una fábrica familiar de charcutería en la Avenida de los Pirineos, qué olor a pimentón salía de todas sus ventanas. Mientras que de la fábrica de mi padre y mi tío salía un fuerte olor a miel. También recuerdo el olor a gasolina de la gasolinera de la familia Huguet. Era un olor agradable, en verano especialmente fuerte.
El
olor a pan en la tienda de Esperanza era nítido. Nunca he vuelto a comer un pan
tan delicioso. No me traiciona el sentimiento, aquel pan era tan bueno que yo a
veces me lo comía solo, sin poner nada sobre él. El pan era por encargo, cada
familia iba a por el suyo. La panadera solo hacía unos pocos más, no creo que más
de diez, por si venía algún cliente nuevo.
Que buenos tiempos 😃
ResponderEliminarEl pan recién hecho, que delicia!!
Me hizo recordar también mi pasó por una panadería cerca de mi casa, que a la hora de mi salida de la escuela secundaria, sacaba los primeros bolillos (pan tipo baguette pero más pequeño) y me compraba unos 5 para ir comiendo uno a casa. Delicioso!!!
Intenté recrear en mi imaginación su descripción y he podido con los olores que nos describe saber cómo es un poco su recuerdo. Gracias por la narrativa 😃
Ayyyy qué recuerdos tan entrañables! Me hizo recordar el pan de mi época es que la verdad que había muy buenas panaderías con un pan de excelente calidad ahora no tanto!!! Me encanta el pan recién horneado! Y el olor a gasolina también me gusta jajajaja!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarOh, qué foto más tristona! Sonría 😊
ResponderEliminarJajajaja sii muy serio una sonrisita padre 😊
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPadre un saludo de paz y bien 😇 yo cumplo entre un mes cual de esos pasteles me va a dar son muchos para esos 54 años 🙂
ResponderEliminar😂🤣 ay que foto...🎂😁
ResponderEliminarLe deseo un Feliz cumpleaños padre con mucho cariño ❤️.
ResponderEliminarQue foto tan reconfortante, pues se ve que le consintieron bien, bien.
Me imagino que está hablando de ese olor particular a gasolina procesada en el auto que es muy especial...y no la que se percibe en una estación a primer golpe....
.
ResponderEliminar🇪🇦🇧🇴🇨🇱🇨🇺🇸🇳!! Feliz día de la Virgen del Pilar y de la Hispanidad!! 🇲🇽🇸🇳🇷🇴🇭🇳🇪🇸
Qué bonito escudo en la pared, unas paredes de su piso, muy bonitas y hace gala su cuidadoso gusto; las cortinas, un color muy sobrio, y bueno, el cómodo sillón, bien recubierto en tela con arabescos, un ambiente muy cuidado. Se ven riquísimos los postres y la torta, una maravilla, se nota lo deliciosa que está por dentro.
ResponderEliminarMuy detallada remembranza de su querido Barbastro, que ya comienza a ser familiar para uno.
Llegar a los 54, y con tanta alegría al vivir, es ya una celebración.
De nuevo Felicitaciones Padre.
Padre, las FELICITACIONES PISTCUMPLEAÑIS, también cuentan.
ResponderEliminarDIOS TODOPODEROSO le conceda Salud y Sabiduría. Se le quiere por Colombia. Un fuerte abrazo en el AMOR DE DIOS. 🙏❤️
Muchas felicidades padre que Dios le bendiga.
ResponderEliminarSaludos desde México en el día que recordamos el encuentro de los dos continentes
Jajaja, a mí también me tocó en la infancia luchar con rulos de tela como si fueran espadas.
ResponderEliminarTenía usted muy agudos sus cinco sentidos durante su infancia. Tanto así que hasta en sus recuerdos describe con lujo de detalle las emociones de las personas.
Esa variedad de quesos oreados que tiene en su mesa se ve exquisita.
Feliz día de la Hispanidad. ...
ResponderEliminarCon la cara que puso en la foto parece que ya se hubiese comido la torta. Cómo habrá quedado después de comersela? Jajaja
ResponderEliminarFuerte abrazo, Padre.
Feliz día de la Hispanidad...
ResponderEliminarAhora mismo, tanto en España como en casi toda hispanoamerica, la izquierda neomarxista ha conquistado los corazones y las mentes de las mayorías.
Los líderes de los países hispanos son de la misma línea política y podrían, si se lo propusieran, llevar a cabo el tan ansiado proyecto panhispanico, o por lo menos dar un paso hacia la unión o reunificación. O de lo que se ha vendido hablando en los últimos años: el Parlamento hispano. Algo así como una Unión Europea pero hispana.
La izquierda lo tiene todo, si no fuera porque en realidad ellos no gobiernan. Ellos están al servicio de otros intereses... De intereses extranjeros, ánglo-globalistas, para ser exactos.
Q serio está con su tarta de cumpleaños!
ResponderEliminarParece q 54 son todavía pocos y le aburre q el tiempo no pase más deprisa! Ja, ja
Si, los cumples son para los niños, a ellos si q les hacen ilusión.
Virgen del Pilar ruega por todos nosotros y el clero
ResponderEliminarLa comunión Catecismo de la Iglesia Católica
ResponderEliminar1385 Para responder a esta invitación, debemos prepararnos para este momento tan grande y santo. San Pablo exhorta a un examen de conciencia: "Quien coma el pan o beba el cáliz del Señor indignamente, será reo del Cuerpo y de la Sangre del Señor. Examínese, pues, cada cual, y coma entonces del pan y beba del cáliz. Pues quien come y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propio castigo" ( 1 Co 11,27-29). Quien tiene conciencia de estar en pecado grave debe recibir el sacramento de la Reconciliación antes de acercarse a comulgar.
CARTA APOSTÓLICA
DESIDERIO DESIDERAVI
DEL SANTO PADRE
FRANCISCO
A LOS OBISPOS, A LOS PRESBÍTEROS
Y A LOS DIÁCONOS,
A LAS PERSONAS CONSAGRADAS
Y A TODOS LOS FIELES LAICOS
SOBRE LA FORMACIÓN LITÚRGICA
DEL PUEBLO DE DIOS
5. El mundo todavía no lo sabe, pero todos están invitados al banquete de bodas del Cordero (Ap 19,9). Lo único que se necesita para acceder es el vestido nupcial de la fe que viene por medio de la escucha de su Palabra (cfr. Rom 10,17)
"I Corintios, 11,27-29
ResponderEliminar27.Por tanto, quien coma el pan o beba la copa del Señor indignamente, será reo del Cuerpo y de la Sangre del Señor. 28.Examínese, pues, cada cual, y coma así el pan y beba de la copa.
29.Pues quien come y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propio castigo."
I Corintios, 11 -
Padre Fortea muchas Felicidades! Que nuestro Señor le conceda salud y larga vida, tambien nos felicitamos nosotros de tenerlo, de contar con su amistad aunque sea a distancia, de poder leerlo y descubrir a traves de usted tantas cosas tan bonitas de ese pais y de todos los lugares que nos cuenta, de tantas enseñanzas tan profundas y que usted las hace parecer tan sencillas, eso solo es cosa de los grandes como lo es usted, cuantas cosas he aprendido con usted! Asi que que afortunada me siento.
ResponderEliminarPadre ese pastel se ve muy rico yo creo que tiene para saborearlo algunos dias. Un abrazo Padre y que Dios lo bendiga mucho.
En realidad 54 años son muy pocos, pero yo creo que nuestro Señor le ha regalado muchas canitas desde muy joven para que todos nos demos cuenta de la sabiduria que tiene, al menos a mi me parece que sus canas y su personalidad representan su sabiduria y su bondad. Felices cumpleaños Padre.
ResponderEliminarPD: Que bonitos recuerdos de la infancia Padre. Gracias por compartirnos. Lo cuenta tan bien, que hasta podemos verlo entre otros niños con esa candidez de la infancia.
ResponderEliminarSiempre digo Padre Fortea que cualquier tiempo pasado fué el mejor pero el tiempo pasa y las personas cambian ,las cosas cambian ,pero Dios sigue siendo el mismo y en él debemos confiar ciegamente es nuestra única esperanza cierta.Que Dios le bendiga Padre Fortea.
ResponderEliminarQue bellos recuerdos, por cierto, ¿de que apellido o población es el escudo heráldico?. No es de sus apellidos ni de las poblaciones relacionadas.
ResponderEliminarcuando yo naci, tenias 15 meses .
ResponderEliminarrecordando sus cumpleaños de la infancia,
has puesto la cancion de parchis, cumpleaños
feliz cumpleaños feliz, te desean tus amigos de parchis.