He pasado dos días malos.
Mañana iré al hospital, creo que es bronquitis. No tengo problemas para
respirar; sí tengo un grado de fiebre. Pero lo peor es la tos seca todo el día.
Una tos fortísima, persistente, que no se va ni con un caramelo ni con miel ni
con nada. Estoy tomando Inistión y también he probado Romilar. Pero, incluso
con estos antitusivos, la tos es de esas que te destroza la garganta. Te la
destroza, pero no puedes parar de toser.
Me pasado el día dormitando.
Me interesaba ver tal o cual cosa por la televisión, pero nada, no podía evitar
dormirme y perder el hilo. Al final, a las doce del mediodía he ido a la cama a
dormir una hora.
Cuando estás así, no
puedes leer ni hacer nada. Te sientes fatigado. Os pido vuestras oraciones. La noche de hoy no hay sido tan mala. Pero la de ayer... Tenía la nariz congestionada completamente. Y tener que respirar por la boca cuando tienes la garganta en carne viva... Entre eso, las toses y la fiebre fue una noche intranquila, continuamente interrumpida. Lo que no sé es cómo logré dormir algo.
Repunta el Covid, además hay gripe y laringotraqueitis.
ResponderEliminarNo han cedido las infecciones respiratorias ni las amigdalitis.
Cuídese,PFortea,
Vale, muchas gracias por la alarmante noticia tan reparadora.
EliminarEl tacto no se le da muy bien.
La laringotraqueitis es una enfermedad común en bebés y niños pequeños.
EliminarGripe, hay todos los años; de ahí la campaña vacunal desde Octubre como de costumbre y si no han cedido las amigdalitis ni las infecciones respiratorias , será que no toda la gente se vacuna y se infectan al compartir por gotículas los bichos gripales.
EliminarA Usted no se le da bien la formalidad
EliminarGracias por avisarnos, LEK.
EliminarMuy técnico: "gotículas", mejor gotas de Flügge. Y ya lo de los "bichos"... bueenoo... micro-bichos en todo caso...
EliminarEn cuestión de COVID , para mi las únicas personas que tienen fiabilidad SON LOS MÉDICOS Y LEK LO ES. Todos los demás negacionistas bebelejias y terraplanistas demuestran una ignorancia insultante y un egoismo brutal hacia los que enfermaron y murieron.
EliminarGracias, Urdangarina.
EliminarEstamos viendo un repunte,si bien con una clínica menos agresiva que en las primeras olas,supongo que las dosis de vacunas en la población facilitan eso.
Por otra parte, hay muchos pacientes que no se realizan el test porque no quieren, a pesar de aconsejarles,pero como ya no se hace gratis sistemáticamente como antes,pues no lo hacen,por lo que sospecho que muchos casos quedan sin diagnosticar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarQué ánimo para una persona que aún no ha sido diagnosticada por facultativo.
EliminarTodo muy formal y empático.
Algunos sabemos que hay repunte de covid pero por qué decirlo aquí, cuando la persona está a la espera de acudir a un hospital para saber su dolencia?.
Es como que dar por hecho que todos los que enfermamos queremos saber los virus que circulan en este momento ,y necesitamos oír el repertorio.
La medicina no hace tonto al paciente porque no es exacta sino hay que saber interpretarla.
Y a tí, lmc, cuando el paciente nos informe de cómo se encuentra y lo que tiene ( siempre que así lo desee) te contestaré.
EliminarEl término "gotícula" , hace referencia a goteo nasal o saliva pero el tecnicismo lo has utilizado tú con las de flugge, que sí puede llegar a confundir a la persona por rebuscado y no saber su significado al tratarse de acepción clínica ; así que deja de jugar que estás mayorcita para eso.
EliminarEn cuanto a los bichos, sé a lo que me refiero por los gérmenes, virus, bacterias y demás.Los nombro así porque algunos pueden llegar a unos límites que no te imaginas y que no te comento por compasión a tus emociones y psique.
La lían y mucho, cierto es pero destaca tamb la función defensiva del cuerpo perfecta.
Venga, cuando quieras jugar a la oca juega sola.
Lo siento mucho😢😢
ResponderEliminarPara dormir sin el efecto del ardor de garganta: graneodin B (benzocaina tópica) caramelos.
ResponderEliminarPara la tos: té de abango con jengibre endulzado con miel genuina y unas gotas de limón .
Gárgaras (suaves) de agua salada.
EliminarBeber mucho líquido.
Al dormir, elevar la cabeza.
EliminarEl médico, ( bueno) es el que tiene que explorar, valorar y prescribir la medicación adecuada.
ResponderEliminarDeseo que se mejore pronto, padre.
ResponderEliminarAprovecho para consultar algo. Cuando pides algo muy difícil, y casi imposible, y finalmente obtienes una victoria...¿cómo se debe actuar? Si en la batalla se obtiene un premio, ¿se debe compartir? ¿Hay que hacer promesas de ayuno, oración o peregrinación? ¿Cómo se debería manifestar la humildad y gratitud en estos casos tan inusuales?
Una buena noche, desde todo el cariño de mi ❤
ResponderEliminarYo estuve un mes así, con tos seca las 24 horas. Al final resultó ser un proceso alérgico que se me curó con las indicaciones de la Dra. Feliz, una gran profesional graduada en medicina de familia. No era el único afectado por el problema, pero sí el más afectado. Los europeos tenemos menos defensas frente a los virus caribeños. Ahora, gracias a Dios, estoy bien, pero lo pasé fatal. Por momentos creí morir asfixiado.
ResponderEliminarRecuerdo que uno de los medicamentos tenía dos potentes antialérgicos: loratadina y betametasona. Otro tenía prednisolona. Aquí los fármacos tienen unos precios astronómicos y yo no tengo ningún seguro.
Lo siento mucho, Juan Julio.
EliminarLo encomiendo en mis oraciones padre Fortea!!!
ResponderEliminarHay 250.000 accidentes con muebles en EEUU cada año. Y el 25% son con mesas de centro.
ResponderEliminarORACIÓN POR LOS SACERDOTES ENFERMOS.
ResponderEliminarSeñor Jesucristo, que para redimir a los hombres y sanar a los enfermos quisiste asumir nuestra condición humana; mira con piedad a tus sacerdotes que están enfermos y necesitan ser curados en el cuerpo y en el espíritu.
Reconfórtalos con tu poder para que levanten su ánimo y puedan superar todos sus males, y ya que has querido asociarlo a tu pasión redentora, haz que confíe en la eficacia de su dolor para la salvación del mundo. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
ORACION POR LOS SACERDOTES
de la exhortación apostólica
Juan Pablo II
Oh María...
Oh María,
Madre de Jesucristo y Madre de los sacerdotes:
acepta este título con el que hoy te honramos
para exaltar tu maternidad
y contemplar contigo
el Sacerdocio de tu Hijo unigénito y de tus hijos,
oh Santa Madre de Dios.
Madre de Cristo,
que al Mesías Sacerdote diste un cuerpo de carne
por la unción del Espíritu Santo
para salvar a los pobres y contritos de corazón:
custodia en tu seno y en la Iglesia a los sacerdotes,
oh Madre del Salvador.
Madre de la fe,
que acompañaste al templo al Hijo del hombre,
en cumplimiento de las promesas
hechas a nuestros Padres:
presenta a Dios Padre, para su gloria,
a los sacerdotes de tu Hijo,
oh Arca de la Alianza.
Madre de la Iglesia,
que con los discípulos en el Cenáculo
implorabas el Espíritu
para el nuevo Pueblo y sus Pastores:
alcanza para el orden de los presbíteros
la plenitud de los dones,
oh Reina de los Apóstoles.
Madre de Jesucristo,
que estuviste con Él al comienzo de su vida y de su misión,
lo buscaste como Maestro entre la muchedumbre,
lo acompañaste en la cruz,
exhausto por el sacrificio único y eterno,
y tuviste a tu lado a Juan, como hijo tuyo:
acoge desde el principio
a los llamados al sacerdocio,
protégelos en su formación
y acompaña a tus hijos
en su vida y en su ministerio,
oh Madre de los sacerdotes.
Amén
No se preocupe, Padre Fortea, esta es la botica de la oración. La unión hace la fuerza. Yo creo que entre todos en un par de días hemos matado a todos los micro-bichos, y hemos acabado con todas las gotas de flugge.
ResponderEliminarEl virus de la gripe, al microscopio electrónico, parece muy mono, tan redondito, tan bien proporcionado... pero tiene una mala leche para ser tan poca cosa, ... Con los virus alucino, son algo tan pequeñajo, con unas poquitas de proteínas, y un poquito de material genético, y las que organiza... Las que organiza.
ResponderEliminarLas bacterias son pequeñas (microscopio óptico) pero son autónomas, trabajan por cuenta propia, y tienen su propia artillería patógena, pero los virus por no tener, no tienen casi nada, pero cuando están ellos presentes se montan unos líos infecciosos, ... que aquello parece la batalla del Salado.
ResponderEliminar🤣🤣🤣 me recuerda a la serie " El cuerpo humano"
EliminarGracias, Urmangarina, cuando lo estaba escribiendo estaba pensando que, seguro que este comentario os recordaba esta serie, y así ha sido; no llegué a ver ningún capítulo de la serie pero creo que era muy buena.
EliminarY al final los virus son así, son casi nada; la mínima expresión de ser casi nada. Un trocito minúsculo (microscopio alta resolución) de material genético, y otro trocito minúsculo de proteínas, algunos virus tienen un poquito de grasa, pero nada... poca cosa...
Ahora, eso si, son "listos", "muy listos", como ellos no tienen prácticamente nada, entran (infectan) a la célula para coger toda su maquinaria y así poderse reproducir, no son listos ni nada!!
A la pobre célula le hacen una ex-propiación, no le dejan ni lo básico para salir adelante, literalmente se la cargan, la matan inmisericordemente, ... y luego... lo dejan todo hecho un asco, lleno de basura: células muertas por todos los lados, y no recogen nada, lo dejan todo de cualquier manera, y luego el organismo se tiene que encargar de limpiar todo aquel basurero que entre las células, los virus y los anticuerpos han dejado en cual Batalla del Salado hubiere acontecido.
,
Sorry, he dado al intro sin querer.
EliminarOraciones Padre Fortea 🙏
ResponderEliminarOjalá hallará el té o tisana que acá me ha ayudado para esas toses tan secas y persistentes, tiene:
Gordolobo (Verbascum mapsus L), eucalipto (Eucalyptos globulus), guayacán (Handroanthus chrysanthus), fruta de tejocote (Crataegus mexicana) y flor de bugambilia (Bougainvil-lea glabra).
Acá se llama Infusionaté
Vi uno en España con los mismos ingredientes y se llama De la Abue
Sino encuentra todo con la Bugambilia tiene para la tos, unas flores en tisana.
Un abrazo que se recupere pronto
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLos restos del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, están siendo exhumados desde primera hora de este lunes de su emplazamiento junto al altar mayor de la basílica del Valle de los Caídos, donde han permanecido desde la inauguración del recinto hace 64 años, para su traslado al cementerio de San Isidro, donde serán inhumados a lo largo de la mañana.
ResponderEliminar“Era una persona delgada y endeble, con una tez aceitunada y grandes ojos tristes, cuya infancia enfermiza había retrasado el desarrollo físico; una naturaleza soñadora, novelesca, apasionada por la lectura, que prefería vivir con los héroes de las historias con que alimentaba su imaginación más que con las realidades de la vida”.
ResponderEliminarLa beatificación de la Reina Isabel la Católica está solo pendiente de la aprobación del Papa. La que se puede liar.
ResponderEliminarbit.ly/3sRE2Tw
🙌👏❤️
ResponderEliminarBuenos días!!!☺
ResponderEliminarEsta tos persitente y muy sonora que puede durar un mes o más, la padecen muchos de los que nos vacunamos. También perdí el gusto por la lectura y extaba indolente.
ResponderEliminarYo me quité o reducí la tos a lo más mínimo. con la ingesta de un brevaje hecho de hierbas. Lo malo es que es un reparado o mezcla y no tiene ni nombre. Si me hace saber que no se ha repuesto le puedo enviar las hierbas.
Precisamente mañana acudiré al herbolario que hace el preparado o mezcla.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHe eliminado mi comentario. Oyendo sus charlas en YouTube he sentido que lo que dije puede haber sido arrogante o incluso cruel, o al menos susceptible de ser malinterpretado. Pido disculpas por cualquier torpeza. Le mando mi más sincero afecto.
EliminarIr al hospital le hará mucho bien. Rezo por usted.
ResponderEliminarTu coherencia vale un 10!!
EliminarLo tengo siempre en mis oraciones. Cuídese Padre Fortea y mejórese pronto. Un saludo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPadre Fortea, preferiblemente seguir las indicaciones médicas, el tratamiento y cuidarse los días de incapacidad y más...
ResponderEliminarDios y María Sma.,lo protejan.
🤧🙏🏼
EEUU: La gente, harta del cuidado del césped dominado por las empresas, está dando marcha atrás en el tiempo y cultivando sus patios con trébol, una planta resistente a la sequía que, además, aporta nutrientes. El regreso de la pintura sobre hierba y el resurgimiento del interés por el trébol sugieren que el césped perfecto, que consume muchos recursos, es una presunción ecológica que el país quizá ya no pueda permitirse.
ResponderEliminar