La Cruz supone una nueva
alianza entre los hombres y Dios. Hoy os propongo este versículo para vuestra
meditación. Es un versículo de
Hebreos 8, 8:
But God found fault with the people and said: "Behold, the days are
coming, declares the Lord, when I will make a new covenant with the house of
Israel and with the house of Judah”.
Vivir la existencia,
nuestra pequeña existencia, como una alianza con el inmenso Dios.
Estoy sin internet desde el Jueves Santo. Ahora me conecto a través de un celular y es muy lento.
ResponderEliminarQue raro, normalmente para mí es más rápido todo desde mi celular. Mi PC ahora es la lenta para conexiones. Incluso para escribir desde el cel.
Eliminar¿Celular? Llevo tiempo sin entrar en el blog, pero me da a mí que estás en Iberoamérica, o que te las liado con una iberoamericana. No sé, es por esto de lo del "celular".
Eliminar😝 eso que...
EliminarPero Dios encontró faltas en el pueblo y dijo: "He aquí que vienen días, dice el Señor, en que haré una nueva alianza con la casa de Israel y con la casa de Judá".
ResponderEliminar🙏🏽🙏🏽🙏🏽
ResponderEliminarxxxxxx
EliminarTú pones las casillas de la quiniela, y yo las voy con variantes, pero ni uno ni dos, para ser neutral. Todo equis...
EliminarMejor pasar de darte la razón la tengas o no. Contigo, la x.
EliminarEn la RD el Viernes Santo está prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todo el país. Es un día sagrado. Están cerrados todos los colmados y locales que sirvan alcohol. En los super e hipermercados los guardias de seguridad te avisan educadamente si has metido una botella de cerveza o vino en tu carrito. Yo les expreso mi agradecimiento porque me parece lo correcto en un día tan importante para toda la humanidad.
ResponderEliminarEso nunca se ha llevado en Málaga, Juan Julio. Aquí la Semana Santa, se vive de otra manera...
EliminarQué diferencia con los pasos del norte, que son tan recogidos. Aquí no, más bien parece una obra de teatro que otra cosa esto de la Semana Santa. Ah, y el tachín, en la plaza de las Flores, todo un clásico.
EliminarEsto de la Semana Santa pasó de ser hace años -una convivencia de la pasión- a resultar un espectáculo hasta casi de circo.
Los chiíes la viven mejor, si bien se pasan un poco, con esto de la ashura, pero así es como fue concebida la Semana Santa, como época de penitencia, al menos por esto de la contrarreforma.
Antes, no existía nada de esto, salvo la cuaresma. ¿Quien la cumple hoy en día? ¿Quien cumple cuarenta días sin tal ni cual cosa, incluso hasta para esto de las relaciones sexuales? Se habla de religiones, ecumenismo y tal, pero la que más ha perdido de todas es la católica. Dichoso CV. II, qué metedura de pata.
EliminarPaco, en la RD las borracheras causan muchos muertos por accidentes y peleas. La prohibición de la venta de alcohol el Viernes Santo es una medida de respeto a la Semana Santa y a las vidas de los dominicanos.
EliminarPues que hagan penitencia y no beban, jajaja.
EliminarBueno Padre, nos pone la penitencia del inglés, lo llevaremos con paciencia,..., lo ofrezco por la paz en Ucrania.
ResponderEliminarHe subido la traducción:
EliminarPero Dios encontró faltas en el pueblo y dijo: "He aquí que vienen días, dice el Señor, en que haré una nueva alianza con la casa de Israel y con la casa de Judá".
La gente se queja por todo.
EliminarGracias Juan Julio por allanarles el camino y así abandonen la queja de tan grande sacrificio de moverse 1 poco.😄
María José: Don't make so many complaints and search to read in spanish.It's easy.
EliminarWe don't have to la pataleta have to hold it ourselves.
Yo tampoco entiendo el inglés y el traductor de Google no me parece el mejor medio para traducir palabras bíblicas.
EliminarMenos mal que el Padre nos pone donde encontrar la cita, y podemos leerla en cualquier Biblia. Por ejemplo en la de vatican.va.
"En cambio, Dios hizo al pueblo este reproche: "Llegarán los días –dice el Señor– en que haré una Nueva Alianza con la casa de Israel y la casa de Judá," según la Biblia vaticana.
EliminarAmén, me acojo a ésta verdad y propósito de mi vida cristiana católica, con la intercesión de María Sma.,San José y todos los Santos...
ResponderEliminarY los ofrecimientos de los Sacerdotes, especialmente usted estimado Padre Fortea 🙏🏼
Propongo Padre Fortea que también ponga la cita bíblica en latín, así vamos aprendiendo algo.
ResponderEliminarMe parece fenomenal!!
EliminarAl repasar la película Ciudadano Kane, me ha parecido que Donald Trump se parece bastante a Charles Foster Kane, personaje basado en el magnate de la prensa William Randolph Hearst. La insaciable sed de poder y reconocimiento es una característica que comparten ambos personajes. La carrera política de ambos se viene abajo por un caso de infidelidad conyugal. Kane, al morir, pronuncia la palabra Rosebud, que era el nombre del trineo con el que jugaba en su infancia cuando su familia todavía era pobre. «¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero si se pierde la vida?» (Marcos 8:36).
ResponderEliminarÉl se declara inocente; me parece que es una carrera incesante de acoso y derribo contra el mejor presidente que ha tenido USA.Creo.
EliminarA mí no me gusta nada Donald Trump, pero Joe Biden tampoco es como para tirar cohetes.
EliminarYa, te entiendo.Trump hace espectáculo y eso no agrada a todo el mundo y Biden no está apto para presidente.
EliminarA mí, ni uno ni el otro, Juan Julio. De todos Reagan o Kennedy, por lo menos tenían personalidad y encanto, pero lo que hay ahora es pura tecnocracia.
EliminarAl pobre de Kennedy, le mataron por intentar hacer lo mismo que Reagan, ¿qué demonios?. Eran otros tiempos, el mundo era o parecía diferente, había más libertad aunque las dichosas reservas federales nunca se nacionalizasen. ¿Lo de ahora? A mí me da asco, tanto el uno como el otro. Cuánto purismo se ha perdido en casi todo, y ni hablemos de la política.
EliminarHola, Paco. Ayer vi una película de Roman Polansky sobre las intrigas y manipulaciones del poder. Se titula El escritor, en inglés The ghost. Un ghost writer es lo que llamamos en España un "negro", es decir, el que hace todo el trabajo pesado de redacción de un libro por encargo de otro, algo que hacen casi todos los "fabricantes de libros", como César Vidal Manzanares cuyo "negro" se llama (o se llamaba) Isaac. El negro no tiene derecho a firmar el libro como coautor. Es un personaje que permanece anónimo y sólo cobra lo estipulado por su trabajo. La película está basada en una novela de Robert Harris, basada a su vez en personajes reales. Adam Lang está inspirado en Tony Blair. Y hay muchas más referencias a personajes reales de la CIA y de la política anglo-estadounidense.
EliminarEl asesinato de Kennedy probablemente fue "cocinado" en las altas esferas del poder estadounidense, lo que se llama un asesinato de Estado, lo mismo que pasó con Jesús de Galíndez, político vasco, asesinado por Rafael Leónidas Trujillo que se lo habrá dado de comer a los tiburones.
Galíndez, que vivía en los EEUU como exilado, estaba investigando los crímenes de Trujillo y eso le costó la vida. A los dictadores no les gusta nada que metan las narices en lo que hacen a escondidas.
Claro que no les gustan, pero el problema es que ahora no se requieren de dictadores, no hacen falta. No interesan personas que luchen y levanten a los pueblos, más bien al contrario. Lo de la Operación Cóndor tuvo su momento en Iberoamérica, pero no ahora, pues el "comunismo" no supone una amenaza como lo era entonces. Ahora es peor, con esto del capitalismo especulativo: son las dos cabezas del mismo águila. El comunismo expropia, el capitalismo a la larga también. Ya no era como hace años, en los que podías tener 400.000 euros en el banco, y te daban al mes algo más de cuatro mil. Ahora mete eso es un banco y te dan una miseria, lo que quieren es que rule la pasta, pero para prestarla. Un horror, no te extrañe que con el paso de los años, echen mano hasta de las herencias para suplir tales intereses. Se están haciendo con el control mundial, sea con una cabeza del águila -capitalista- o con la otra. Da igual, el capitalismo ha degenerado en pura especulación, ya no importa nada salvo endeudar al individuo y no se sabe ni con quien muchas veces. ¿El capitalismo de ahora? Tan malo o peor que el comunismo de antes....
EliminarSe nota que esta es la época de penitencia, pues el Padre Fortea me ha dejado publicar aquí sin borrar ni un sólo comentario. Pero, ¿tan mal le hago, hombre?. Y si es por esto de que se ha confesado, y el confesor le ha dicho tal o cual cosa, no me vale.
ResponderEliminarPaco, el padre Fortea no te borra nada si no traspasas ciertos límites que afectan a la calidad del grupo y, por consiguiente, a él como propietario del blog.
EliminarAh, que haga lo que quiera. Estoy en su casa, y no en la mía. Pero no es por esto de la calidad, te lo aseguro.
EliminarDigamos que es como afirmas, pero lo que no le gusta es que soy muy porsaquero. Y me tiene miedo en algunas cosas, eso lo sé muy bien, tal vez por eso no desea que intervenga. Buenas noches, Juan Julio.
EliminarPd.- Sé muy bien lo que es el miedo y evitarme, desde era un adolescente. Los profesores -pero todos- no deseaban que les hicese preguntas raras. Y digo todos, aunque alguno lo disimulase o se las diese de comprensivo. Era entonces, y el tema no ha cambiado, para nada, con los años se ha vuelto peor.
EliminarNo te imaginas lo desagradable que resulta el que nadie te contenga. Entonces empiezas a cogerte miedo, pero a ti mismo. Eso es algo que no le deseo a nadie, y no es sencillo de explicar.
EliminarDe niño aprendía todo muy rápidamente, tanto que me aburría y necesitaba pasar a otra cosa. Cuando estaba en bachillerato, la cosa se volvió peor. Estaremos en tiempos de pasión, pero yo la llevo colgada desde hace mucho. ¿El niño ha salido listo? Mejor hubiese sido que fuese tonto. Qué desagradable es la sensación de aprenderlo todo tan rápidamente, que hace que te aburras de un tema para pasar al siguiente, al otro y al otro, así y no acabas. Esto me da muchísimo miedo, y así llevo años soportando este. Hace años que deseo perderme en la sencillez del campo o el mar. Lo malo, es que nunca lo haces, porque siempre te estás cuestionando las cosas. Hablamos de tiempos de pasión, pues yo llevo así desde hace décadas. Pasión en el sentido de padecimiento. Y, lo peor de todo, es lo que descubrí con los años: que no hay nadie que me contenga, eso te da un miedo tremendo, pues no ves freno. Ni tampoco en la bebida, es que no lo ves, no hay manera de parar la mente. Buscas cosas sencillas, también la compañía de personas sencillas, pero no hay manera.
EliminarJuan Julio 1:31am 😂
EliminarPaco, yo también tengo un problema con sobrepensar, es decir, pensar mucho y hasta a veces no actuar por eso.
EliminarHas probado la meditación? Es un tema controversial, porqur la meditación generalmente está vinculada a las religiones orientales, pero los ejercicios simples de respiración, concentración, etc. (mindfulness) son una buena forma de ejercitar la mente para que no sobrepiense; y se pueden combinar con oraciones a Dios o contemplación (si uno reza bastante el Rosario las ave maría pasan a tener un efecto de meditación también).
Cuestionar las cosas contigo mismo no es beligerar contra los demás; la sencillez es la elegancia de la inteligencia cuando la empleas para la sensatez y la prudencia en esta vida.
EliminarSi vas como víctima o líder, según te convenga, tú mismo afectarás a tu salud mental y ahuyentarás a las personas de tu lado.
Listos somos todos pero humildes pocos.
Aprende de Juan Julio, Anxelina por ejemplo.
Como sea por cosa de penitencia o del confesor, entonces bórreme. No soporto lo que no sale del corazón.
ResponderEliminarPadre Feliz Pascua de Resurreccion!!!!
ResponderEliminarPadre gracias por los versiculos para meditar, pero mejor en Español porfavor!! Gracias Padre.
ResponderEliminar