Hoy
toca uno de esos post que solo interesan a un pequeño grupo. Pero, en fin, para
ese pequeño grupo pongo este texto que es la última añadidura a ese cajón de
sastre que es mi libro Ex Scriptorio. Las preciosas pinturas que he
puesto ninguna concuerda con la concepción que tengo del edificio que describo,
pero servirá para hacerse una idea de las cosas tan bonitas que se pueden hacer
en arquitectura hoy día. Paso ahora al texto del post y os aseguro que leeré
con interés las aportaciones que queráis hacer.
Claustro Cardenalicio
La idea
de crear un edificio específicamente diseñado para los cónclaves
La idea general
Hace
años, en mi obra Neovaticano, describí el Claustrum Cardenalicium
al que también llamé Claustrum Sixtinum: allí describía un edificio pensado
ex professo para albergar los cónclaves. Años después, he decidido
retomar la idea de ese edificio como una construcción exenta. Siempre será más
fácil pensar en la realización, solamente, de este edificio, que no en la
construcción de todo el complejo en el que lo integraba en mi primer escrito. Pienso
que el lugar ideal para levantarlo sería a unos veinte kilómetros del Vaticano,
para tener espacio suficiente y barato.
¿Por
qué crear un edificio de este tipo? Pues porque más allá de las ventajas funcionales
de este Claustrum Sixtinum hay que tener en cuenta que vivimos en una
época en que no podemos dejar de aprovechar las ventajas para las almas de la
presencia de los medios de comunicación. Un claustro como este se convertiría
en un símbolo, en una predicación arquitectónica sobre la Iglesia.
La forma del edificio
El
edificio tendrá forma de cuadrado con 193 metros de lado, lo mismo que la
Basílica Vaticana. En el centro de este claustro, se levantará una réplica
exacta del interior de la Capilla Sixtina. Esta capilla estará integrada en una
estructura cuyo aspecto externo será el de una pequeña montaña: como si fuera
una peña cubierta de vegetación, con un sendero que permitirá la ascensión. Los
ventanales se abrirán en la montaña para permitir la entrada de luz solar.
En
su interior, habrá tres capillas de iguales dimensiones, pero distinta
decoración. La capilla central, donde estará el Santísimo Sacramento. Al un
lado, contigua, se situará la Capilla Sixtina. Al otro lado de la capilla
central, se situará la capilla de las reliquias de los santos y las tumbas de
cardenales y obispos.
Las
tres capillas estarán en el interior de una estructura que externamente
parecerá como un monte: con partes de hormigón que asemejarán peñas, con partes
cubiertas de un poco de vegetación.
El
claustro enmarcará este monte central. Habrá una galería subterránea para
acceder a estas tres capillas cuando llueva. Alrededor del monte, habrá un
claustro formado por arcadas dispuestas en tres niveles. Claustro que acabará en
una terraza superior por donde también se podrá pasear. Varias escalinatas
permitirán acceder desde el claustro a los distintos niveles.
Cuatro
montecillos estarán situados en las esquinas. Los senderos permitirán ascender
hasta sus cimas. Esos montecillos coronados por ermitas servirán para hacer
romerías o simples caminatas. Se intentará que la capilla de las reliquias se
convierta en un lugar de entierro de muchos cardenales y obispos; con bellos
sepulcros que recuerden la idea de la transitoriedad de la vida.
Financiación
El
lugar tendrá varias funciones. Servirá como hotel mientras no haya
cónclave. Con eso se sufragará la construcción y el mantenimiento. Servirá como
residencia de cardenales y obispos en sus viajes a Roma. Durante el
cónclave, permitirá mayor seguridad. También constituirá un marco
magnífico para los medios de comunicación. Por supuesto, después de la
clausura (durante el cónclave), los medios ya no podrán estar dentro. Este
edificio permitirá una perfecta clausura. Además, permitirá que todo
esté cerca, en un solo edificio; ahora mismo, en el Vaticano, hay una gran
distancia entre la Capilla Sixtina y el lugar donde viven los cardenales. Por
otra parte, el edificio que propongo estará enteramente abierto a visitas en
grupo con guía. Con lo cual, el edificio se transformará en un libro
abierto acerca de los cónclaves. Esas visitas guiadas se pueden convertir en un
medio óptimo para explicar qué es la Iglesia.
Servirá
como hotel para financiar su construcción y después su mantenimiento. Los
huéspedes podrán dormir en las mismas habitaciones de los cardenales y recorrer
el edificio. Para evitar el vandalismo, algunas zonas solo podrán visitarse con
acompañamiento de guía. Todos los hospedados serán informados de que, en caso
de sede vacante, deberán dejar libres sus habitaciones en el plazo de
veinticuatro horas.
Funcionar
como hotel significa que habrá personas que reservarán una habitación con la
intención de hacer cosas pecaminosas. Habrá quienes quieran ir allí para realizar
perversiones sexuales o, incluso, ritos mágicos o satánicos.
Por
lo tanto, en cuanto se desalojen las habitaciones, estas serán vaciadas de
todos los muebles y limpiadas a conciencia. Dado que es posible que se hayan
realizado en esas habitaciones cosas perversas, se exorcizará habitación tras
habitación, con un ritual creado ex profeso para un lugar tan especial.
De los exorcismos se encargará un grupo de sacerdotes que realizará esto con
tiempo y sin prisas. Después, otros sacerdotes bendecirán también cada una de
las habitaciones; usando, además, agua bendita e incienso.
Como es cada habitación
Las habitaciones de los cardenales
deben evitar todo lujo. Su tamaño debe ser el adecuado. Pienso en lo bonita que
es una cama de estilo isabelino con sus cuatro columnas y su dosel. Una cama
así, fabricada en serie, no es cara y, sin embargo, es una obra de arte. Cada
habitación cardenalicia puede tener pinturas propias. No será difícil encontrar
120 artistas en todo el mundo y que cada uno se encargue de una habitación.
Esos artistas pueden hacer las pinturas sin desplazarse y, en las habitaciones,
colocarse reproducciones fotográficas.
Sería bonito que todo el edificio, en
su interior, tenga una estética concorde: por ejemplo, neogótica. Pienso que el
gótico o el románico son estilos muy bellos.
El claustro tendrá, en la planta baja,
galerías cubiertas para que los purpurados puedan pasear a cubierto: protegidos
contra la lluvia o el sol del verano.
Aspecto externo
El
edificio, visto desde el claustro, parecerá que constituye un marco para el
monte central. Será un claustro con cuatro montecillos en sus esquinas, cuyas
laderas llegan hasta la planta baja. Laderas con césped y senderos que también
ascenderán por otros lugares y no solo en las esquinas. Dando con ello una
impresión de verdor y naturaleza. De lo contrario, el claustro ofrecería la
impresión de ser algo masivo y frío. Un claustro pequeño es algo humano. Pero
si es masivo, da una sensación de frialdad.
Por
fuera, el edificio ofrecerá una cierta impresión de castillo: la Fortaleza de
la Iglesia, la fortaleza que protege la fe. Pero debe primar la imagen de que
la construcción es como una peña con vegetación, un monte pétreo. La idea de
que los cardenales vienen de todas partes del mundo a un monte sagrado es una
idea muy bella.
Antes
he hablado de “claustro”, también de fortaleza, pero la estética, las partes
con aspecto rocoso (hechas de hormigón) y la vegetación deben hacer que prime
la idea de montaña tanto en el exterior de la construcción como vista desde el
patio interno.
Precisamente,
por seguridad, sus muros exteriores serán de hormigón. En los primeros tres
niveles, con ventanas tan pequeñas que no permitan entrar a nadie desde fuera.
Los siete pendones
El
edificio contará con un pórtico monumental para enmarcar la Porta Magna de
acceso al interior del edificio. Sobre esa puerta, tres arcos más grandes flanqueados
por dos arcos menores a cada lado de esos tres. Un conjunto con estatuas
románicas. En esos arcos, estarán colgados de forma vertical siete banderas.
En
los días normales, colgará en esos arcos la bandera de la Santa Sede en
los días normales.
Durante
los novendiales, los días de luto por el papa, las banderas serán
sustituidas por unos pendones de color enteramente negro
Durante
el cónclave hasta la elección del Papa: siete grandes
portones cerrarán los siete arcos. Esos arcos cerrados serán símbolo de la
clausura.
Tras
la fumata blanca, se abrirán los arcos y se colgarán
pendones de riquísima seda blanca. Esos pendones también serán colgados el día
de Navidad y el de Pascua, incluso durante la sede vacante.
Las dos puertas
Para
acceder al interior del complejo, solo hay dos puertas: La Porta Magna y la
Porta Parva. Durante el cónclave, la Porta Magna o principal que da al exterior
se cerrará y sellará. La Guardia Claustral (una milicia específica para el
tiempo de sede vacante), la Gendarmería Vaticana y la Guardia Suiza protegerán
el perímetro. Cada cuerpo protegerá un sector del perímetro.
La
Guardia Claustral tendrá el mismo uniforme que la Guardia Suiza, pero con tonos
negros, blancos y grises. Su función es más bien estética, pero será útil disponer
de doscientos voluntarios que ayuden. Por otra parte, ellos no van a entrar en
ningún momento dentro del recinto. Tampoco es necesario que todos los miembros
de este cuerpo vengan todos los días. Los que puedan y quieran, sí. Pero el
resto pueden venir en determinados momentos señalados: la llegada del anillo y
las llaves, la entrada de los cardenales, etc.
Una
vez sellada la Porta Magna solo se abrirá para la salida del Sumo Pontífice.
Para que entren los alimentos y las personas que sean necesarias, estará la
Porta Parva situada en otra parte del perímetro del edificio. Será un pórtico
de tres arcos, elevado a siete metros de altura del suelo: como un balcón sin
balaustrada. Solo se podrá subir a ese acceso a través de una plataforma que se
elevará. Si alguien enfermo tuviera que ser llevado a un hospital, habrá un
protocolo para sacarlo por esa puerta con toda rapidez.
Anuncio de la muerte del papa
Además
de lo que se haga en el Vaticano, en este complejo se hará lo siguiente en
cuanto se comunique la muerte del papa.
Primer
día, el anuncio: En la fachada principal, la de la Porta
Magna, habrá un conjunto de tres gruesas y grandes chimeneas de piedra, de seis
metros de altura. La chimenea central solo se usará para las fumatas blancas.
En caso de fallecimiento del papa, las dos chimeneas laterales echarán humo
negro. Primero sonarán las campanas de esa fachada con toque de difunto. Después,
la fumata negra. Por último, se extenderán siete pendones negros en los arcos
situados sobre la Porta Magna.
Segundo
día, el traslado
de los símbolos: El Jefe de la Casa Pontificia (acompañado
y supervisado por el protonotario) trasladará al Claustro Sixtino el Anillo del
Pescador y las Llaves Petrinas. Esa comitiva también llevará al claustro una
copia del Acta de defunción que quedará a la vista de los cardenales en el
lugar que se designe. Será un acta bella, una obra de arte caligráfica.
Al ser elegido y aceptar la designación
como papa, el camarlengo le pondrá en el dedo un anillo que simbolice su nueva
función. Después le entregará dos llaves que simbolizan su autoridad. Estos dos
objetos, al llegar al claustro, se colocarán sobre una mesa donde se determine.
Estarán a la vista de los cardenales en los momentos determinados y guardados
bajo custodia el resto del tiempo. Durante el tiempo de sede vacante, los
medios de comunicación están buscando por todas partes “imágenes”. Esta será
una poderosa imagen: el anillo y las llaves.
El acta se colocará a la vista en otro lugar,
pero se guardará bajo custodia el resto del tiempo. Los sellos pontificios ya
rotos se quedarán en el Vaticano. La comitiva de vehículos, escoltada por
soldados de la Guardia Suiza, entregará esos objetos al camarlengo.
Comienzo del cónclave
Los
medios de comunicación designados podrán retransmitir:
—el
rezo de la hora tercia en una capilla del complejo
—la
procesión de entrada a la Capilla Sixtina
—el
juramento
—la
clausura de la puerta de la Capilla Sixtina, solo se cierra con llave
—la
clausura de la puerta del monte central, también se cierra solo con llave
—la
clausura de la Porta Magna: se traba con un madero horizontal, se cierra con tres
llaves; y se sella con lacre
Las
dos primeras clausuras las realiza un monseñor en cuanto salen los medios de comunicación.
Pero la tercera clausura, la de la Porta Magna, se realiza desde fuera. Los
tres actos sobre esa tercera puerta se realizan desde fuera, a la vista de los
medios de comunicación.
El pueblo fiel
El
Claustro Sixtino estará emplazado en el centro de una gran explanada,
permitiendo que los medios de comunicación puedan moverse con libertad
alrededor del edificio. Este complejo permitirá también que muchos fieles
puedan acercarse a ese lugar, bien por curiosidad, bien a rezar.
Pensé,
incluso, si se podría habilitar un amplio espacio para que pudieran plantar
tiendas de campaña todos aquellos que quieran estar allí, orando, acompañando a
los cardenales; o habilitar espacios para que se celebraran misas para los
congregados en los alrededores de este edificio.
Pero
deseché la idea para evitar que el lugar se vuelva ruidoso y excesivamente
masificado. Una cosa es que miles de personas se acerquen y oren personalmente,
y otra muy distinta promover actos que darían la impresión de demasiada
agitación alrededor del edificio. La construcción debe dar impresión de solidez
y serenidad.
Anuncio de la elección papal
Saldrá
humo blanco de la chimenea central. Después sonarán las campanas. Se abrirán
los portones de los siete arcos. Pendones blancos preciosos colgarán de esos
arcos. El anuncio de la elección se hará desde ese balcón, pues allí se ha
elegido al papa. Lo lógico es que el papa salga al balcón de la Porta Magna y a
saludar a los allí congregados. Podrá después ir al balcón de la Basílica
Vaticana y dar la bendición también desde ese lugar.
La cima del monte
Sería una idea muy bonita que, mientras
dure el cónclave, diez religiosas pasen el día en oración en esa cima. Cada día
vendrían diez religiosas de otra congregación. Por ejemplo, desde las 9:00
hasta que anochezca. Sobre la cúspide abría un altarcito y allí se colocaría
una custodia. Si hiciera mucho sol o posibilidad de lluvia, habría una
capillita mínima bajo la cúspide. La idea de que estas palomas se posasen sobre
la cima de la montaña para orar me parece muy bella.
Una procesión de fieles podría dar la
vuelta al perímetro rezando el rosario. Podría ir guiada por una cruz
procesional y unos cuantos clérigos con alba y estola. La procesión podría ser
ininterrumpida durante todo el día hasta el anochecer.
La planta con forma de cuadrado está muy bien para un manípulo o una Centuria Romana para poder combatir en cualquier lado en el cuadrado.
ResponderEliminarPero para un edificio o un urbanismo siempre es mejor una planta rectangular
Wow muchas gracias por compartir .
ResponderEliminarSaludos Padre! No me parecería prudente que fuera un Hotel, de pronto que hiciera las veces de una Casa para organizar Retiros Espirituales, pero dar entrada a lo que se quiera hacer allí siendo un Hotel no me parecería apropiado.
ResponderEliminarConstruir esa fortaleza-templo-residencia-montaña costará dinero. Si es un hotel, saldra gratis y se ganará dinero para los pobres.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarP. Fortea, ¿no cree que la Iglesia del Papa Francisco, se inclina más por los elementos sencillos y austeros que por la grandiosidad y las formas vistosas?. Y no digo con ello, que la Iglesia por lo que representa en el mundo, no lo merezca
EliminarLas pequeñas ventanas exteriores como poros en una piel de piedra, me gusta.
ResponderEliminarLa planta cuadrada, también: es clara, franca, austera.
Cómo sería con una planta exagonal ? Simplificaría el funcionamiento del edificio o lo complicaría ? Las abejas, contentas.
Me parece complicado y nada práctico, la utilización como hotel abierto al público. El tema de retirar muebles, exorcizar y bendecir habitaciones para apartar influjos malignos cada vez que se marchan huéspedes, es poco funcional, requiere de tiempo y personal adecuado.
ResponderEliminarTampoco me parece cómoda la idea, de que si surge sede vacante los huéspedes tienen que desalojar las habitaciones en 24 horas. Si bien es cierto, que es una situación excepcional, puede ser un motivo de retraimiento para reservar, sobretodo si existen condiciones propicias para que ésto pueda ocurrir
Retirar muebles de una habitación es algo que pueden hacer cuatro personas en un máximo de una hora, incluyendo el descanso.
EliminarCada habitación serían cientos de euros cada día. Puedes tener los operarios que haga falta con semejantes beneficios.
¿Y supondría cambiar por muebles nuevos cada vez que se desaloja la habitación?. No me parece muy amortizable.
EliminarSe supone que está preparado también para tiempo de coronavirus.
ResponderEliminarSaludos
El penúltimo dibujo es el que más escogería como inspiración para el aspecto externo del edificio.
ResponderEliminarPues el primero sería el más adecuado. No solo por la arquitectura, sino por su situación: en la cima de una montaña o en valle... sitios poco accesibles.
EliminarUn aparcamiento es imprescindible, si hay huéspedes. ¿Subterráneo o abierto?
ResponderEliminarEjemplo liturgia laudes Seminario con salmos cantados, evangelio del dia, textos evangélicos y Patrística con homilía del Rector sobre la Patrística y meditación silenciosa.
ResponderEliminarLa Belleza de la Iglesia
https://youtu.be/tr2WDujx-JM
"Venid y veréis. Es gratis"
EliminarPatrística
EliminarLa falsa paz de espíritu
San Doroteo, abad
Instrucción 7, sobre la acusación de sí mismo 2-3
El que se acusa a sí mismo acepta con alegría toda clase de molestias, daños, ultrajes, ignominias y otra aflicción cualquiera que haya de soportar, pues se considera merecedor de todo ello, y en modo alguno pierde la paz. Nada hay más apacible que un hombre de ese temple.
Pero quizá alguien me objetará: «Si un hermano me aflige, y yo, examinándome a mí mismo, no encuentro que le haya dado ocasión alguna, ¿por qué tengo que acusarme?»
En realidad, el que se examina con diligencia y con temor de Dios nunca se hallará del todo inocente, y se dará cuenta de que ha dado alguna ocasión, ya sea de obra, de palabra o con el pensamiento. Y, si en nada de esto se halla culpable, seguro que en otro tiempo habrá sido motivo de aflicción para aquel hermano, por la misma o por diferente causa; o quizá habrá causado molestia a algún otro hermano. Por esto, sufre ahora en justa compensación, o también por otros pecados que haya podido cometer en muchas otras ocasiones.
Otro preguntará por qué deba acusarse si, estando sentado con toda paz y tranquilidad, viene un hermano y lo molesta con alguna palabra desagradable o ignominiosa y, sintiéndose incapaz de aguantarla, cree que tiene razón en alterarse y enfadarse con su hermano; porque, si éste no hubiese venido a molestarlo, él no hubiera pecado.
Este modo de pensar es, en verdad, ridículo y carente de toda razón. En efecto, no es que al decirle aquella palabra haya puesto en él la pasión de la ira, sino que más bien ha puesto al descubierto la pasión de que se hallaba aquejado; con ello, le ha proporcionado ocasión de enmendarse, si quiere. Este tal es semejante a un trigo nítido y brillante que, al ser roto, pone al descubierto la suciedad que contenía.
Así también el que está sentado en paz y tranquilidad, según cree, esconde, sin embargo, en su interior una pasión que él no ve. Viene el hermano, le dice alguna palabra molesta y, al momento, aquél echa fuera todo el pus y la suciedad escondidos en su interior. Por lo cual, Si quiere alcanzar misericordia, mire de enmendarse, purifíquese, procure perfeccionarse, y verá que, más que atribuirle una injuria, lo que tenía que haber hecho era dar gracias a aquel hermano, ya que le ha sido motivo de tan gran provecho. Y, en lo sucesivo, estas pruebas no le causarán tanta aflicción, sino que, cuanto más se vaya perfeccionando, más leves le parecerán. Pues el alma, cuanto más avanza en la perfección, tanto más fuerte y valerosa se vuelve en orden a soportar las penalidades que le puedan sobrevenir.
La Domus Galileae en El Monte de las Bienaventuranzas, ISRAEL. Vstas la lago de Genesaret.
EliminarBendecido y visitado por el Papa.
Construido con dinero de los fieles.
https://youtu.be/ovQXYcVXXV0
La Belleza de la Iglesia.
EliminarPara Convivencias
Es tb Seminario R.M.
EliminarPara alguien como yo que pasa hasta tres horas subiendo y bajando ‘peñas’ y en la última bajada de regreso me dedico a rezar el rosario, para alguien que no conoce Europa, casi casi me dan ganas de ir haciendo la reservación ya! Naturaleza combinada con religiosidad; Divinidad y Naturaleza; ‘me dió en la pata mala padre’. Me encantó la descripción!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPero por qué mejor simplemente no se pone usted a soñar? Supongo que esa fue la idea principal del padre, ponernos a soñar... eso no cuesta nada.
EliminarOración con h? Lo veo raro .
EliminarYo creo que mola el nombre, ¿no? Algo así como un portmanteau de «Hora» + «Oración» = Oración de la Liturgia de las Horas.
EliminarPrecisamente Alfonso. Mi nombre es Horacio pero si lo combino con la palabra ‘oración’, lo cuál es algo que esta muy presente en mi vida, tenemos una especie de pseudonimo: horacion (con minúscula, me gusta escribirlo con minúscula).
EliminarSí, mola mucho.
EliminarAl menos, llama la atención.
EliminarHay una amiga que me gritaba Horacioooon!!! Creo de ahí lo tomé. Me gustó.
EliminarOtro problema quizá con lo de que sea hotel es que los huéspedes maliciosos filmen en las habitaciones (incluso disfrazados de cardenales) cosas horribles que luego cuelguen en la Internet y hasta promocionen durante el cónclave.
ResponderEliminar¿A 20 kilómetros del Vaticano? Es decir en Castelgandolfo. Con 55 hectáreas se puede construir, pero eso sería en detrimento de la finca pontificia.
ResponderEliminarPara mayor seguridad y privacidad, mejor que se construya bajo tierra, un mega-bunker; así, en tiempos del Apocalipsis nuclear o de persecuciones dioclesianas servirá de refugio para la curia romana.
Este post es interesante, sobretodo por lo estudiado y vivido que lo tiene.
ResponderEliminarCuando algo nos entusiasma tanto, seguimos dandole vueltas y vueltas y haciendo mejoras y ampliaciones hasta en el más mínimo detalle.
Voy a caer en el topicazo típico. ¿Habrá, dinero, en plena hecatombe económica?
A mi me recuerda mucho a los castillos mediavales.
La idea del monte es la q más me gusta.
Amo el monte San Michel, a pesar de no haberlo visitado nunca.
He soñado q llegaba arriba del todo a pie. Conozco los alrededores por mis sueños. Es el lugar más bello del mundo.
Por si le puede servir le adjunto fotos de una versión que hice del castillo de Manzanares el Real.
ResponderEliminarEn el edificio original en la zona derruída iba una torre del homenaje. Yo le puse un tejado a dos aguas que puede servir como claustro o como una gran capilla.
El cuadrado con torreones y patio interior puede servir de hotel.
Manzanares foto 1
Las torres también pueden ser todo lo cuadradas que quiera jajajaja :)
Manzanares foto 2
EliminarManzanares foto 3
Manzanares foto 4
Manzanares foto 5
Gracias por las fotos de los castillos.Me han gustado y las he compartido con mis colegas de Exin Castillos. También les han gustado mucho.
La estatua del dragón no es estrictamente necesaria jajajajaja :)
Me gustaría leer el post más despacio, pero no puedo por falta de tiempo.
ResponderEliminarAún así, me gusta lo de las banderas y la tela de seda natural.
Pero no lo diseñaria como un castillo.
Lo pensaría como un edificio más moderno con toda la tecnología actual.
Una arquitectura contooranea, algo similar al estilo de los grandes puentes o edificios ligeros de hoy en día, q solo con apoyarse en un punto ya está toda la estructura hecha.
Así la Iglesia luciria libre de equipaje, ascendiendo al cielo y resultaría atractiva.
El castillo me parece pesado, y algo carcelario.
Aunq la sensación de seguridad y exclusividad tb me parece interesante.
Aún así, pensaría en un lugar más ligero, etéreo y abierto al que quiera llegar, excepto a la Capilla del cónclave.
Todo me parecía muy bien hasta que llegue a la parte de las peversiones y actos pecaminosos, sé que el que se rente hará que sea autosustentable, podría dedicarse al turismo pero creo que no sería correcto hacerlo hotel. por lo menos no las áreas de cardenales que participaran en el cónclave.
ResponderEliminarEsto es surrealista, jajaja
EliminarGracias padre Fortea.Su texto me ha llevado a disfrutar de nuevo con ciertos pasajes bíblicos: Gen 11:1-9; Lc 21,5-19, Lc 4,1-13 y Mt 4,3
ResponderEliminarNo me lo tome a mal,pero me han venido a la mente uno tras otro.
Permítame que comparta con usted mi última adquisición bibliográfica: la nueva versión de la Septuaginata realizada por expertos del CSIC. Me emociona tanto imaginar a las primera comunidades compartiendo la fe en griego ... Como cuando vi el lugar de predicación de San Pablo en Corinto. ¿Por un casual aparece este episodio o el de Atenas en su novela? Me encantará disfrutarla cuando la publique. Un respetuoso saludo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPadre Maravilloso mientras leía parecía uno de sueño, en cuanto a la idea de hotel pues mas bien lo dejaría solo como lugar para retiros actualmente existen muchos grupos que buscan un lugar así para un encuentro mas sereno Y pleno con DIOS y por otro lado sonaría un museo y así podría mantenerse el sustento, por que eso de cambiar muebles también implica mucho gasto; aun que por la parte del rito de Exorcismo es muy buena idea y mas si va hacer hotel.
ResponderEliminarLa parte que mas me encanto fue de las montañas , realmente bello y también la parte de la 10 Religiosas definitivamente me le apunto cuando quiera y le oro y le canto aun que no canto muy bello jejejej pero con amor todo vale.
Padre si me encanto. PAZ Y BIEN. Un abrazo
y la imagen tres es la mas cercana aun que la ultima por cuadrada también suena.
Eliminarhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fm.escapadarural.com%2Fblog%2Fcastillos-medievales-con-una-crispacion-guerrera%2F&psig=AOvVaw0ZVI38-
ResponderEliminar30raYTrds_mHC9P&ust=1591201625413000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCLDJi8LH4-kCFQAAAAAdAAAAABAT
Este que me encontré por hay también es muy bello.
EliminarAviso. Ha mejorado bastante el visionado de la Biblia CEE online. Antes en las búsquedas avanzaba tan rápido que te perdías. Parece que esto ya lo han corregido a juzgar por la última consulta que acabo de hacer.
ResponderEliminarhttps://conferenciaepiscopal.es/biblia/
En Italia ya no queda suelo libre edificable.
ResponderEliminarPara construir algo primero habría que derribar inmuebles, iglesias u ocupar recintos arqueologicos.
Una solución sería utilizar un dique flotante de 1 Km. De largo como hacen en Mónaco, que aún tienen menos espacio.
EliminarOtra solución sería hacer caso al Papa y aterrizar en la realidad. Tenemos que oler a oveja, no a naftalina
EliminarTodo eso está muy bien, pero veo que se ha prestado poca atención a un elemento fundamental: el búnker. Un búnker en condiciones, al que poder acogerse a la carrera con esos valiosos cuadros bajo el brazo, mientras el populacho de Roma intenta acceder a las dependencias nobles. El populacho de Roma (todos los populachos) gustan de pisotear con furia porcina las más excelsas obras de arte. Reflexiona, Forty, hace falta un búnker inexpugnable, a poder ser con base de submarinos o cohetes hipersónicos tipo Space X, pide catálogos a Elon Musk.
ResponderEliminarDefinitivamente me gusta la austeridad de Santa Teresa de Jesús.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=oXjV-Yuwj3w
Yo prefiero la num. 6. Es misterio.
ResponderEliminarDE LA LITURGIA DE LAS HORAS -VÍSPERAS-
ResponderEliminarSALMO 20
ORACIÓN POR LA VICTORIA.
Que El Señor Te Escuche cuando estés angustiado;
que el Mismo Dios de Jacob Te defienda.
Que te envíe auxilio y ayuda
desde el Santuario de Sión.
Que se acuerde de todas tus ofrendas
y acepte con agrado tus holocaustos.
Que cumpla Todos Tus deseos
y lleve a cabo todos tus planes.
Celebraremos así La Victoria,
y levantaremos banderas
en el nombre del Dios Nuestro,
¡Que El Señor Cumpla todas tus peticiones!
Estoy Convencido de que El Señor
dará La Victoria al Rey que ha escogido;
de que le contestará desde Su Santo Cielo,
dándole grandes victorias con su poder.
Unos cuentan con sus caballos;
pero Nosotros contamos con El Señor Nuestro Dios.
A ellos se les doblan las rodillas, y caen
pero nosotros seguimos firmes y en pie.
Señor, ¡Dale La Victoria al Rey!
¡Respóndenos cuando Te Llamemos!
... ... … …
En Unidad de Oración, que Dios Les Bendiga en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo,
¡Amén!
Felíz noche, bbuen Amanecer.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa escena de Trump blandiendo la Biblia en alto en una iglesia «CRISTIANA» tras haber defendido la reapertura de ‘lugares de culto a Dios’ y amenazado con militarizar su propio país y gente la deben estar disfrutando los demonios.
ResponderEliminarY nosotros los «cristianos», igual de faltos de temor de Dios, nos congratulamos cuando el emperador “nos defiende” pero ni nos preocupa el 2º Mandamiento.
Quizá Cristo acaso nos pareció un soldado cobarde también por “no dejar las cosas claras” mandando a su ejército de poderosos ángeles contra los Pilatos y Caifases y ‘chusma’ aquella que gritaba «¡crucifícale!».
Y mientras rodeamos en apoyo al que teniendo las armas más contundentes levanta la Biblia, además gritamos contra esa ‘chusma’: “¡míralos, míralos — abortistas, lgbtis, ideólogos de géneros, negros, chinos, y otras
Eliminargentes de mal vivir!”
Gentes de mal vivir y pecadores de la pradera. Que hay mucho pecador de la pradera suelto y la gente ni se entera.
EliminarYo no sé cómo vamos a explicar (justificar) esto en el Santo Juicio a los que tanto se nos llena la boca hablando de “liturgias” y “moral”.
EliminarJesús, Hijo de Dios, ten misericordia de mi, pecador.
Me asusta lo rápido que los cristianos de derechas se vuelven de izquierdas en cuanto les falta la vida económica resuelta, y viceversa (lo rápido que los cristianos –y no cristianos– de izquierdas se vuelven de facto de derechas en cuanto adquieren patrimonio).
EliminarLas contradicciones del mundo, que giran según los intereses personales o de grupo, y no del bien común.
EliminarA Dios rogando y con el mazo dando
Los cristianos no son "eso".
EliminarNo son de derechas e izquierdas y pueden ser derechas e izquierdas.
Son los que se guían por el Evangelio.
Trump va a imponer orden.
EliminarSoros y la extrema izquierda estan desatados.
Aqui ha muerto un señor por brutalidad policial. Debe juzgarse al policia, abrir proceso penal y que la ley siga su curso. Quien quiera manifestarse es licito pero como dice morgan freeman "deja ya de hablar del racismo". Es decir deja el cuento racial de una puñetera vez aqui todos tenemos los mismos derechos.
Y mientras antifas quemando el pais apalizando comerciantes etc. Protestan usando su muerte robando teles de 4k.
Es todo ultraizquierda, demócratas y soros.
En mi torpe y rebuscada opinión, como cristianos nuestra parte del problema está en creernos que de alguna forma tiene menos importancia o es menos dañino la Gracia de Dios que perdimos por no haber ido a Misa de precepto el domingo el feligrés o no haber rezado sus Vísperas de obligación el ordenado o religioso (culto debido a Dios), o no hacer nada por acoger al necesitado con los talentos y riquezas que Dios me dio (caridad debida al hermano), que el (neo)pagano que defiende estas también pecaminosas herejías lgbti, aborto, etc.
EliminarPor alguna razón santos como San Francisco de Asís, después de desprenderse de toda riqueza y posición, se consideraba a sí mismo el más pecador del mundo.
Y es que lo que daña es el PECADO (lo que sale de cada uno de nosotros), y no los desastres materiales o sociales que puedan acontecernos (lo que entra en nosotros). Pero no, no queremos creer a Cristo, y formamos todo tipo de excusas y estilos externos para autojustificarnos, lo que sea en vez de abnegarnos.
Por decirlo más claro: es posible que dañe más la construcción del reino de Cristo el que yo sin excusa deje de ir a misa un domingo (culto a Dios) o de ayudar al necesitado (caridad al hermano) que el que mi vecino pagano se acueste con su novio homosexual con el que está "casado", ellos que no tienen ninguna conciencia de estar haciendo mal.
EliminarPorque el pecado está EN RELACIÓN CON LO QUE RECIBISTE, comenzando con la riqueza ESPIRITUAL que recibiste (fe, doctrina, etc.).
Está bien que yo le diga a mi vecino que Dios existe y que así peca contra él, pero primero he de aplicarme la vara de medir A LA ALTURA DE MI LISTÓN, yo que sí que digo que creo en Dios y en su Iglesia.
¡Oh, escandalosas palabras!
Como dice Fortea, todos ante Cristo somos culpables especialmente de lo que juzgamos. Mirémonos y acusémonos a nosotros mismos como ayer decía la Patrística y no me fije en el hermano
ResponderEliminar" Cómo ves la mota en tu hermano y no ves la viga en el tuyo?"
Lo peor para Cristo y lo que más condenó,
El fariseismo.
Espero en su Misericordia si me convierto, en la Iglesia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarhttps://www.primeroscristianos.com/carta-a-diogneto/
EliminarSobre los cristianos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPues Alfonso deberías escuchar el sermon del padre Jonathan Meyer "Is president Donald Trump really prolife" YouTube en el minuto 12 mas o menos. Yo no creo que el problema central es que se este juzgando a los demás o que se apoya al emperador como tu dices para señalar a los demás como pecadores se apoya por que por lo menos defiende a los cristianos.
ResponderEliminarOh, yo apoyo a Donald Trump. Y desde luego que NUNCA hubiese votado a Hillary Clinton (que iba directamente EN CONTRA de los cristianos y las doctrinas de Cristo). Pero creo que cada uno tenemos que cargar con NUESTRA cruz. Y sobre lo de "apoyar a los cristianos", pues depende, porque por ejemplo no te apoya quien te ADULA. Mi punto es que es importante estar alerta, y discernir cada momento.
EliminarY tener claro que 'en el atardecer de la vida se me juzgará por MI AMOR' (sobre todo hacia los más necesitados material y espiritualmente), y no por lo que hizo otra persona. Depurar MIS INTENCIONES en cada momento es la clave.
EliminarNótese también que un presidente o un millonario, que puede parecer que "lo tiene todo", es más que posible que sea MUY POBRE Y NECESITADO espiritualmente, y no porque sea rico debemos descuidar darle la atención y ayuda espiritual que necesita (y menos por miedo a su poder o represalias, ya que es rico).
Es muy bueno lo que dice Father Jonathan Meyer de que NO tenemos ningún derecho a juzgar a Donald Trump, ni a dar por imposible ('give up on') a nadie. Y que no oramos y ayunamos suficiente por nuestros líderes. Gracias, Judith.
EliminarPerdón que escriba tanto, pero es que me viene a la cabeza una vez que me enteré de que mi madre le había encargado una misa a Michael Jackson (y para que la gente no se riese o escandalizase en misa, acordó con el sacerdote que sólo diría "por Michael" durante la ceremonia). Y sigue encargando misas así constantemente. Entonces me resultó locura lo que hacía mi madre, pero oh, ¡cuán confundido estaba yo! Creo que piensa en el alma de esas 'celebrities' y en el enorme impacto que tienen en la juventud.
EliminarTan bonita tu mamá, Alfonso!
EliminarPues imagínate que hay un dicho que dice que es tan pobre tan pobre que lo único que tiene es plata. y En cuanto a tu punto de discernir estamos de acuerdo, si, hay que reflexionar y entender que probablemente nos están adulando osea diciendo cosas agradables para obtener un beneficio entonces sabiendo esto aunque la persona no sea del máximo agrado uno la escoge para también beneficiarse, en este caso con el apoyo a los cristianos, así es la política.
ResponderEliminarPues sí. Es MUY potente la cita que da Fr. Meyer:
Eliminar"Algunos anuncian a Cristo por envidia y rivalidad; otros, en cambio, lo hacen con buena intención; estos porque me quieren y saben que me han encargado de defender el Evangelio; aquellos proclaman a Cristo por rivalidad, con intenciones torcidas, pensando hacer más penosas mis cadenas. ¿Qué más da? Al fin y al cabo, de la manera que sea, con hipocresía o con sinceridad, se anuncia a Cristo, y yo me alegro, y seguiré alegrándome"
(Filipenses 1:15-18)
Thanks, Judith!
https://www.youtube.com/watch?v=RqFLcJ1ej4k&cc_load_policy=1&cc_lang_pref=es&start=721
Me alegra mucho que te haya gustado, tu mama ya estaba haciendo lo q aconseja el padre que simpatico.
EliminarEEUU es un país racista por propia configuración;
ResponderEliminarLa ley del apartheid rigió hasta los años 60 (se prohibían los matrimonios mixtos entre razas, se prohibían a los negros compartir espacios con los blancos, tenían sus propias escuelas, barrios, hospitales, etc de calidad tercermundista).
Y antes se produjo un exterminio completo de los pueblos indígenas.
Es por lo anglos, que son el pueblo más racista del mundo; no se dignan ni a engendrar hijos con mujeres morenas, las consideran puercas y sucias, por eso cada vez que han conquistado un país o zona han exterminado a la población autóctona, como es el caso de EEUU, Nueva Zelanda o Australia.
Y hoy día el racismo continúa; el motivo de que no haya sanidad universal no es económico, los servicios privados siempre son más caros que los públicos, es para mantener el apartheid, que los blancos vayan a hospitales caros de blancos. Algo así pasa en Madrid, donde los hospitales y colegios privados están para evitar mezclarse con inmigrantes.
A eso se suma también el carácter sádico del pueblo de EEUU; está formado, básicamente, por los perdedores, la peor sangre de cada nación, que como no tuvieron donde caerse muertos en sus países de origen, emigraron a EEUU, formando a un pueblo de perdedores y rencorosos, que exterminaron con un sadismo extremo a los inocentes naturales del lugar, y luego han procedido con semejante crueldad con los países más débiles, bombardeándolos indiscriminadamente, usando armamento monstruoso, o realizando cercos (prohibidos por la Iglesia Católica en la edad media), para matarlos de hambre.
EliminarEn Estados Unidos los afroamericanos también practican el racismo.
EliminarTienen sus propios barrios en los cuales no admiten a personas de otras razas, como asiáticos o hispanoamericanos. Contraen matrimonio entre ellos mismos, tienen sus propias iglesias. Hace años que legalmente terminó el "apartheid", así que ya no existen motivos legales para considerar diferencias sociales por motivos raciales y, sin embargo, las conductas sociales que marcan diferencias entre blancos y negros se siguen practicando sobre todo por estos últimos.
La población negra se ha contraído a sí misma en barrios y han construido toda una cultura típicamente afroemaricana, de características muy distintivas, ampliamente apreciables en su música, en su forma de vestir, de bailar, de cantar, de hablar y hasta de gesticular.
EliminarA propósito del tema del racismo, el otro día, haciendo unas lecturas sobre la marca de Caín y de sus descendientes, me encontré con que hubo quien los identificó con la raza negra. Y así justificaban su inferioridad como raza maldita y la esclavitud.
ResponderEliminarSegún la beata y mística católica Anne Catherine Emmerich: “Los descendientes se hicieron cada vez más oscuros. Los hijos de Ham, hijo de Noé, eran más morenos que los de Shem. Las razas más nobles son siempre de color más claro. Quienes heredaron la marca (de Caín) engendraban hijos con la misma marca, y a medida que su corrupción se incrementaba, la marca también se incrementó hasta cubrir todo el cuerpo y la gente se volvió cada vez más oscura. Pero al principio no existía gente completamente negra, las personas se volvieron negras progresivamente”.
Todos los descendientes de Caín fueron exterminados en el diluvio, sólo quedaron Noé y sus hijos.
EliminarNuria, muy interesante.
EliminarEste es un tema conocido, y en la beatificación de Ana Catalina Emmerick la Iglesia Católica ESPECÍFICAMENTE declaró que NO aceptaba la autenticidad de esos escritos, que no eran de ella sino de un escritor alemán llamado Brentano.
EliminarAlfonso, si te animas, esa cita concreta es de la wiki. Si tú o algún otro conoce esa declaración y quiere y puede editar el texto....
EliminarLa base bíblica que utilizaban para justificarse es Génesis 4.5, la traducción. En mi Biblia dice "su rostro se descompuso". Esto lo convirtieron en "su rostro se oscureció"
Me sigue pareciendo interesante Nuria y debe tener su sentido. Habrá que investigar...
EliminarSí, M.Isabel, es un relato que "recordé" por los post y comentarios en los que se hablaba del Anticristo y la marca de la bestia.
EliminarVaya con la Ana Catalina Emmerick. Yo siempre he desconfiado de las visionarias. Digo visionarias porque parece que abundan más que los visionarios. San Juan de la Cruz no se andaba con esas gilipolleces. Era un santo cabal y un verdadero místico.
EliminarNo me vale que le echen la culpa a Clemens Brentano. Si lees el diario de Alacoque sin censurar, te da un infarto. Siempre tendemos a disculpar a "los nuestros" y estigmatizar al resto, sobre todo si son antinuestros.
https://www.youtube.com/watch?v=k30OO5_nEWY&t=5s
ResponderEliminarEscena de la película soviética de "Guerra y paz". Es mi película favorita de todos los tiempos, tiene amor, guerra, llanto y quebranto, filosofía, etc.
Como curiosidad, es la película con mayor número de extras de la historia; usó a 120.000 soldados soviéticos para filmar las escenas de batalla. El director tenía un verdadero ejército a su disposición con el que podría haber invadido un país, si le hubiera echado imaginación.
Antes de aprobar el inicio de semejante construccion, el Papa reinante debería convocar a los notables de la Iglesia para escudriñar los signos de los tiempos. No sea que lo terminen y llegue la Parusía...😕😆
ResponderEliminarPadre Fortea: Cuando muramos nada nos llevaremos pero esto de financiar es magnífico pues se me ocurre los retiros de silencio u otro que se plazcan sea de jóvenes, religiosas, renovación sacerdotal, matrimonios, etc. Nunca los sueños lo son. Dios proveerá
ResponderEliminar