domingo, junio 21, 2020

Pensamientos acerca del nuevo orden mundial



Si os fijáis, “nuevo orden mundial” es una expresión que no uso nunca. La razón es que, aunque ya se ha implantado una nueva mentalidad en nuestras sociedades del siglo XXI, no se ha implantado todavía un nuevo orden internacional.

La nueva mentalidad lleva años calando en los intelectuales, en los medios de comunicación y en los políticos. Solo en los últimos años hemos visto como imponía sus tesis en el ámbito legal, restringiendo la libertad, llevando a los tribunales por delitos de opinión. Por supuesto que esta restricción de derechos se lleva a cabo en nombre de la libertad. Cada nueva restricción se realiza para ampliar la libertad o para defenderla.

Cada ataque, por supuesto, se realiza bajo la bandera de la defensa. Se subvierte, completamente, el concepto de ataque y defensa. El agredido se convierte en agresor en el discurso de esta nueva mentalidad. Esta dinámica, por supuesto, no tiene final.

Pero el cambio de mentalidad y las primeras leyes de este tipo no conforman un nuevo orden mundial. Sería erróneo afirmar tal cosa. Una cosa es la mentalidad; y otra, el orden social. Ciertamente, esta nueva dictadura de las ideas conllevará una dictadura social, en el futuro. Pero ese nuevo orden todavía no se ha implantado. Sin duda, llegará, pero el orden actual es el antiguo.

Cuando, entre la élite, triunfaron las ideas de la Ilustración, se tardó todavía tiempo en que eso cristalizara en un nuevo orden social. En la época de Voltaire, todavía existía el antiguo orden. Un tiempo después la nueva mentalidad sí que creó un nuevo orden social. Lo mismo pasa ahora. No dudo de que ese nuevo orden llegará, pero ahora mismo no se puede hablar de que vivimos en un nuevo orden.

Todos sabemos que la nueva dictadura que se implantará en las democracias occidentales lo hará en nombre del antifascismo, siempre tendrá en su boca las palabras “respeto” y “tolerancia”. Se enviará a prisión en nombre de la libertad.

Resulta un hecho indudable que la mayor de vídeos sobre el nuevo orden mundial que se pueden encontrar en Youtube son fantasías de dieciochoañeros que creen que el mundo se puede dominar con planes que parecen sacados de una película del Dr. Maligno.

No tendría mayor trascendencia esa abundancia de vídeos fantasiosos si no fuera porque un pequeño tanto por cierto de católicos y evangélicos se los están creyendo. Conviene recapitular la situación actual para recobrar una cierta visión sensata de las cosas:
—ahora mismo no hay un nuevo orden mundial fruto de una conspiración
—prácticamente todas las teorías de la conspiración son falsas

Tampoco me atrevo a afirmar rotundamente que todas son falsas. Una mentalidad racional no puede descartar que haya alguna verdadera que yo, desde luego, no conozco.

Los pastores deben centrarse en el anuncio del Reino. Debemos anunciar la Buena Nueva, no dedicarnos a ser pregoneros de teorías. Con la excusa de querer defender el Evangelio, no podemos caer en el vicio de predicar algo que no sea el Evangelio.

¿Hay que advertir a los fieles? Aquello de lo que hay que advertirles ya está contenido en la Palabra de Dios. Si predicamos acerca de las Escrituras, allí están todas las advertencias. Pero si pienso que debo concretar en el ahora las advertencias bíblicas, fácilmente me puedo encontrar predicando un mensaje humano y solo humano. Pensamos que los demás se equivocaron al caminar en unas laderas tan resbaladizas, pero que yo no lo haré. El mero hecho de caminar por esas laderas ya resulta una insensatez.

En la Palabra de Dios, ya está expresado lo que hay que afirmar, lo que hay que negar, acerca de lo que hay que advertir. Las Escrituras son expresión: y expresión también de la negación.

La predicación, ante todo, es afirmación. Es más fácil de lo que parece creerse en un apóstol de los últimos tiempos y llegar a la convicción de que yo debo predicar lo que otros callan. Olvidando, así, que puedo acabar predicando un contenido completamente personal, humano, falible. Hay una diferencia radical con el que predica una síntesis personal, sí, de la lectura y meditación de la Biblia. Pero una síntesis personal de que escucha y se somete a esas Escrituras. En ese caso, la predicación será humana, pero embebida de lo Divino. Será, por supuesto, una predicación falible, pero con el deseo de transmitir un mensaje que proviene del Infalible.

Una predicación humana y mala puede estar repleta de versículos de la Biblia. Una predicación acerca de lo Divino puede ser una síntesis completamente personal en la que no se mencione ni un solo versículo de la Biblia.

49 comentarios:

  1. Cada vez que me pasan un video o mecomparten en Facebook o WhatsApp un post sobre teorías conspiratorias dignas del Dr Evil pregunto: ¿y cómo podemos saber si esto es verdad? Simplemente no hay manera. Algunas prrsonas parecen solo necesitar que las teorías conspiratorias sean maquiavelicas para pensar que deben ser verdad. Y como dice el Padre Fortea, tampoco podemos saber si alguna sea mentira. Estoy de acuerdo es mejor centrarse en El Mensaje Evangélico. Ahí ya está todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy extraño, porque esta mañana, en medio de la misa dominical, me vino a la cabeza JUSTO este pensamiento, y hasta me distraje un momento pensando en el NOM y en cómo no puedo ni probar ni desmentir las teorías conspiratorias en que se basa, por lo que lo mejor es centrarme en lo que sí estoy seguro que creo: mi FE católica.

      Eliminar
    2. Ah, y también pensé que es inútil ponerse a especular sobre qué pasará, porque el único que conoce el futuro sin duda es Dios.

      Eliminar
  2. "...La predicación, ante todo, es afirmación. Es más fácil de lo que parece creerse en un apóstol de los últimos tiempos y llegar a la convicción de que yo debo predicar lo que otros callan..

    Estas palabras son muy verdaderas.

    ResponderEliminar
  3. El mayor amigo de la verdad es el tiempo; su más encarnizado enemigo, el prejuicio; y su constante compañera, la humildad.

    Frase atribuida a Charles Caleb Colton.

    Solo se que nada sé.

    En mi caso leo sobre expertos de geoestragia y geopolitica, nunca aseguran como puede terminar todo lo que esta pasando en el mundo actual.

    Teoría .

    ResponderEliminar
  4. Los pastores deben centrarse en el anuncio del Reino. Debemos anunciar la Buena Nueva, no dedicarnos a ser pregoneros de teorías. Con la excusa de querer defender el Evangelio, no podemos caer en el vicio de predicar algo que no sea el Evangelio.

    Para enmarcar!!!

    Aquí en Colombia celebramos hoy el día del padre, feliz día al padre Dios primero que todo, al padre Fortea que es como nuestro padre espiritual y a todos los padres que leen y comentan en el blog!

    Dios los bendiga!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y por supuesto a nuestro patriarca San José!!! Es el ejemplo de padre por excelencia.

      Eliminar
    2. Si que bonito Karina, gracias por mencionar a nuestro patriarca San José en un día tan lleno de su vocación como este.

      Eliminar
    3. Qué bonito eso que recuerdas la vocación de san José era la paternidad, Dios nos quiere santificar a través de nuestra vocación. José y María se santificaron a través de la maternidad y la paternidad. Más que la vocación fue la docilidad a la Voluntad Divina.Si ellos no hubieran sido dóciles no serían padres. Todo se reduce a ser dóciles porque Él sabe que nuestro destino es la felicidad a su lado y cada uno tiene un camino seguro que conlleva a ese destino. El mío es la maternidad. Lo supe desde muy temprano.

      Dios te bendiga Francis, Dios te quiere Santa a través de la maternidad.

      Eliminar
  5. Antes, la mala educación, el mal gusto, menosprecio a los demás, fobias, sentimientos de rechazo, aversiones a etnias... lo trataban los psicólogos. Ahora, todo eso se dirime ante los tribunales.

    ResponderEliminar
  6. "En la Palabra de Dios, ya está expresado lo que hay que afirmar, lo que hay que negar, acerca de lo que hay que advertir."

    Estoy de acuerdo, no hay nada nuevo bajo el sol, quizás las apariencias que pueden resultar ambiguas para una mejor aceptación, solo el engaño se vale de tales armas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. **Alfonso, te envié un mensaje a tu correo, necesito una ayuda tuya de investigación en google.

      Eliminar
    2. Oh, email… ok, lo miraré.

      Eliminar
  7. Llevo mucho tiempo pensando que el anticristo moderno es la tolerancia, es un disfraz para justificar toda clase de aberraciones y crímenes, para justificar lo injustificable, eso es el nuevo orden mundial, un nuevo orden de ideas, un nuevo orden de valores, estoy de acuerdo con Fortea en qué Bill Gates y Bildelberg son fanfarronerías para conspiracionistas.

    ResponderEliminar
  8. Las conspiraciones existen, los sacrificios rituales también. Existe una disciplina científica que se llama historia que trata de esos temas.

    Lo que no existe es la conspiración china para terminar con las libertades, eso es una paja mental de Fortea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres mas ordinario que cigarro de lechuga..

      Eliminar
  9. Gracias por este post, Padre Fortea. ¡Cuánta falta hacía que alguien explicase esto! Mi frase favorita:

    “Si pienso que debo concretar en el ahora las advertencias bíblicas, fácilmente me puedo encontrar predicando un mensaje humano y solo humano.”.

    ¿Podría atreverme a añadir que hay UNA excepción, y que se trata del Magisterio de la Iglesia, la cual es la MEDIADORA HISTÓRICA (que guiada por el Espíritu va siglo a siglo plasmando la verdad toda a la que nos lleva), como por ejemplo ahora con «Evangelii Gaudium» y «Laudato Si'»?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los saberes humanos, hoy tan especializados en distintas facultades académicas y profesiones expertas, cada una con su ciencia y técnicas, son diversos, pero es LA IGLESIA, timoneada por el sucesor de PEDRO en cada momento histórico concreto, la EXPERTA EN HUMANIDAD.

      Eliminar
  10. Creo que Trump no estaría de acuerdo con usted. Él ha hablado del 'Deep State', el estado profundo, que no es otra cosa que una conspiración de ciertos elementos del poder que se encargan de que este no se salga de ciertos lineamientos, que no vaya contra ciertos intereses, es decir quienes desde la penumbra hacen todo lo posible para mantener el stat quo, al que hoy Trump amenaza. Claro, mientras le hacen creer al pueblo que todo ha sido por su propia autodeterminación, por la democracia, por las solas fuerzas del mercado, etc.
    El NOM no se ha instaurado, pero está en camino, se ha perturbado por el fenómeno Trump, quien lo ha evidenciado y ahora nos muestra sus colmillos.
    Estoy absolutamente de acuerdo con lo dicho sobre la predicación. Los pastores no deben desenfocarse del evangelio, de predicar la virtud, y los altas aspiraciones de la cristiandad. Pero eso no significa que no deban hacer una lectura de la realidad y hacer el énfasis sobre aquellas verdades, aquellas virtudes, aquella palabra que en el momento mas se necesiten.

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes Padte Fortea. He pensado en usted al leer el pedido de un exorcismo magno para el pais.
    https://vdcj.org/mensajes/mensajes-importantes-para-espana-19-y-20-06-2020-el-corazon-de-maria-convoca-al-pueblo-espanol-a-un-ayuno-de-40-dias/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que interesante! Estas apariciones estan siendo estudiadas o ya aprobadas? Que sabes?

      Eliminar
  12. El NOM, que sabemos que existe, que no se ha implantado totalmente, pero que está en proceso de ello, constituye un preámbulo o presagio de la llegada de nuevas formas de persecución cristianas. La Iglesia no debe nunca jamás de dejar de predicar el evangelio, la palabra de Dios, ni dejar de exhortar a los fieles su cumplimiento. Así como tampoco dejar de advertir de estos peligros que nos acechan y a los cuales estamos llamados a sufrir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asi es Fabian, sufrimientos que son mitigados por llevar la carga en el yugo de nuestro señor Jesucristo, recuerda que nuestro amado Dios protegera a la iglesia durante 3 años y medio durante la persecusion, pero despues de un breve padecer resucitara como su amado esposo nuestro Señor Jesucristo, debemos permanecer firmes en la fe, en la iglesia que a trancendido por los siglos.

      Eliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Estamos en dias en los que las palabras a oidos de los que estan sumergidos en las preocupaciones del mundo son perdidas, solo la mano de Dios puede hablandar los corazones, asi que la ORACION Y EL EJEMPLO PROPIO son lo unico que podemos hacer por nuestros hermanos que no estan en comunión con nuestro amado Señor Jesucristo, con un propio propósito de enmienda de nuestros pecados y obediencia a la iglesia catolica, la verdad mas que dar un mensaje de final de terror de miedo, debemos dar un mensaje de amor de reconciliación y de aprendizaje, claro esta que el que ama a Dios sobre todas las cosas, aborrece el pecado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Maligno es astuto, sabe que el miedo paraliza y te vuelve dócil a cualquier cosa que no sea de Dios.

      Eliminar
  15. Excelente Padre! Muchas gracias! Muchas personas están siendo atemorizadas por lo que ven en las redes sociales, gracias por su palabra!

    ResponderEliminar
  16. Es curiosa la imagen de hoy, con «las 4 libertades de Roosevelt» grabadas en piedra:

    ① FREEDOM OF SPEECH
     (Libertad de expresión)

    ② FREEDOM OF WORSHIP
     (Libertad de culto)

    ③ FREEDOM FROM WANT
     (Libertad de vivir sin penuria)

    ④ FREEDOM FROM FEAR
     (Libertad de vivir sin miedo)

    https://en.wikipedia.org/wiki/Four_Freedoms

    ResponderEliminar
  17. ¿Como habrá sido la vida de Jesús en su adolescencia?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy estudioso, cuando se desapareció, que estaba en el templo tenía 12 años...

      Eliminar
    2. Obediente e inocente.

      Eliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Resulta complicado comprender este post.
    Está muy velado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es obvio q cada vez nos adentramos más en el mundo al revés :

      -Por el mar corren las liebres por el monte las sardinas.

      Esta simpática canción q cantábamos los niños en las excursiones, nunca imaginamos que cambiaría eso de :

      Vamos a contar mentiras....
      Ya no son mentiras, son verdades

      - el aborto es un derecho.
      -puedes elegir sexo.
      - la unión de dos personas del mismo sexo es algo natural y constituye un matrimonio.

      Por supuesto no apeles a la razón, la razón queda en último plano.

      -eres tu, lo que tu sientas y pienses y opines lo que prevalece, eso sí, en materia de sexo. En materia de sexo todo es lo q tu quieres q sea.

      El nuevo orden mundial se basa en la prevalencia de lo subjetivo sobre lo objetivo.

      Respecto a la limitación de derechos y libertades :

      ¿Puede concretar padre Fortea?

      De momento se puede decir casi todo, casi, porq se puede decir q el aborto no es un derecho?

      Se puede decir q la unión de 2 personas del mismo sexo no es un matrimonio?

      Creo q de momento si se puede...

      Lo q no se puede es razonar lo, eso nunca, nunca habrá ya debate sobre esos temas.
      Es así y punto.

      Y negarlo es atentar contra los derechos de las personas q realizan esas prácticas (aborto provocado), o se casan con personas del mismo sexo, o cambian de género...

      Todo está relacionado con el sexo.
      Cuanto sexo en el s. XXI!



      Eliminar
  20. Cada día trae su afán. Vivamos el Santo Evangelio como quiere MI SEÑOR. 🙏❤️

    ResponderEliminar
  21. Gracías Padre Fortea, por su aportación y mediación.

    Sin duda verdad infalible, me refiero al siguiente texto que usted escribió.

    "Por supuesto que esta restricción de derechos se lleva a cabo en nombre de la libertad. Cada nueva restricción se realiza para ampliar la libertad o para defenderla.

    Cada ataque, por supuesto, se realiza bajo la bandera de la defensa. Se subvierte, completamente, el concepto de ataque y defensa. El agredido se convierte en agresor en el discurso de esta nueva mentalidad. Esta dinámica, por supuesto, no tiene final".

    Aquí mi humilde opinión:

    Nos hemos olvidado de lo esencial, de la defensa de la dignidad e integridad de la "Persona, por ser persona" y de sus derechos básicos; sin importar, edad, sexo, raza, color, credo, creencias, nivel cultural y socio económico.

    Es muy simple, toda persona tiene derechos y obligaciones.

    Cosas tan simples como que: "Mi libertad termina, donde empieza la libertad del otro"; "No puedo pedir que al otro le restrinjan sus derechos, con el soló fin de ampliar o defender mi libertad, como persona el tiene los mismos derechos que yo".

    Nos falta comprender, lo que significa el amor al próximo. ¿Cuántos pecados de omisión, habré cometido en la vida, sobre el 11° Mandamiento "Amad a los demás, como Yo os he Amado"

    "Los 10 Mandamientos de Dios", son perfectos.

    ResponderEliminar
  22. Muchas Felicidades por el día del Padre a todos.

    En especial a usted Padre Fortea, nuestro Padre Espiritual, que San José le guié, y siga siendo ejemplo de padre adoptivo.

    Gracias por amarnos, corregirnos, leernos, escucharnos, evangelizarnos, enseñarnos, y aceptarnos como somos.

    ResponderEliminar
  23. Estoy de acuerdo en todo.

    ResponderEliminar
  24. Qué bien expresado,padre!
    La navegación,a vela sobre todo, la veo como una metáfora:uno no se debe descuidar jamás. Se aprenden unos conocimientosnos de como navegar pero las condiciones del mar nunca son las mismas. Lo que fué ya no es ni podemos predecir lo que vendrá . Si podemos advertir que tenemos una tempestad delante pero con la ayuda de Jesús y de María muchas veces llegamos a puerto.El mayor peligro es el cansancio,la desesperación,el miedo de ver cómo el mar gana todo el tiempo sobre nuestra barca pero no estamos solos. Naveguemos como sabemos.
    No estaría bien tener una membresía de católico ,como si se tratara de un club y quedarnos tranquilos.
    Tengams fe en el Señor.

    ResponderEliminar
  25. LA CONSPIRACIÓN existe padre Fortea. No sabe vd. hasta que punto es demoniaca. Yo intenté contársela, pero vd. sin escucharme, ya me dijo que podía ahorrarme el viaje a Alcalá de Henares, que lo más probable, si me salía del patrón mental que tiene vd. establecido, es, que me trataría de enfermo mental y no me dedicaría más de cinco minutos. Resulta curioso que trate vd. de alucinados a los demás tan a la ligera, siendo que en sus videos de yotube, se dedica muchas veces a especular sobre como serían las cosas que no aparecen en las escrituras, sobre los ángeles caídos, la vida de la virgen María, los apostoles etc. A veces da la sensación de que se considerara vd. imbuido de conocimiento por el espiritu santo para dilucidar estas cosas, lo cual hace tambalear mi de por sí endeble fe, intuyendo su sobervia.
    Vd. siga con sus ensoñaciones arquitectónicas y demás, mientras tanto el mal avanza implacable.
    Yo al fin y al cabo, me he acostumbrado a vivir como me dejan.

    ResponderEliminar
  26. Las conspiraciones mundiales existen desde que el mundo es mundo. El dinero está concentrado en muy pocas manos, y esto deriva en poder. El aborto es una clara prueba de que existe un poder supraestatal, que exige condiciones a cambio de grandes sumas de dinero que se ofrece a países que lo necesitan. Durante la dura lucha que se dió en Argentina en el año 2018 por la legalización del aborto, quedó muy claro que quienes nos gobernaban en ese momento (presidente, legisladores etc.), fueron sistemáticamente presionados por organizaciones internacionales que en última instancia respondían a la ONU, y cuyo único interés era la reducción poblacional. No son medidas populares que le convengan a los gobiernos, y sin embargo las asumen porque hay quien tiene el poder y el dinero para exigirlo (y financiarlo) y para hacerlo en muchos países simultáneamente, con los mismos argumentos y de la misma manera. Eso no puede ser casualidad. Todo ello sin perjuicio de que haya mucha teoría conspiranoica falsa. Resulta muy ilustrativo el testimonio de Amparo Medina, ex funcionaria de la ONU, quien relata cómo se maneja a nivel internacional la intervención y la presión sobre los Estados miembros, especialmente en lo relativo a "salud reproductiva". La colonización ideológica de la que habla el Papa Francisco, no es una colonización de un estado con respecto a otro, sino más bien un mecanismo universal de colonización de países por organismos y organizaciones internacionales y supraestatales.

    ResponderEliminar