Pongo estas imágenes para
dejar constancia de cómo me imagino el rostro de Cristo. Poner un rostro a la Persona
Encarnada a la que hablo siempre me pareció algo que me ayudaba mucho.
Estas dos figuras
reflejan, exactamente, cómo me imagino yo ese rostro. Mejor que cualquier
pintura detallista sobre óleo.
Es curioso, siempre las estatuas
que más devoción me han dado han sido las figuras blancas del Sagrado Corazón. A la Virgen María me la imagino con un rostro alargado, parecido al de su Hijo. Parecido ya que, al fin y al cabo, eran madre e hijo.
En el modo de representar el rostro de Jesús y María, veo, afortunadamente, pocas veces una visión muy humana de esas figuras. O, mejor dicho, más que "muy humana", deberíamos decir muy "poco divina". Menos mal que los tiempos de Jesús Superstar ya pasaron.
En el modo de representar el rostro de Jesús y María, veo, afortunadamente, pocas veces una visión muy humana de esas figuras. O, mejor dicho, más que "muy humana", deberíamos decir muy "poco divina". Menos mal que los tiempos de Jesús Superstar ya pasaron.
Hola Padre un fraternal saludo y que el rostro de nuestro amado Jesús se refleje siempre en usted yo oro para que usted ame mucho a Jesús y que también puedas ser Santo. Que el Inmaculado corazón de Maria te lleve de su mano.
ResponderEliminarPAZ Y BIEN.
Al ver esta imagen realmente una de mis favoritas https://www.google.com/search?q=nuestra+se%C3%B1ora+de+las+misericordias%2Bsanta+rosa+de+osos&rlz=1C1CHBD_esCO805CO805&sxsrf=ALeKk01MHoJvFRs1VrS2a4pbbeSbE09glQ:1592674391534&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwi8kua69pDqAhWpRDABHQhmDe0Q_AUoAnoECA0QBA&biw=1366&bih=657#imgrc=Jh1-9sieS5Ta4M
EliminarQue imagen más linda de la Madre del Amor Hermoso! Paz y bien hermana.
EliminarTengo de protector de pantalla a la Madre del Amor Hermoso que está en la U de Navarra! Me encantaaaaa!!!
EliminarNadie penetró tanto la profundidad del Misterio de Cristo como la Virgen María.
ResponderEliminarMaría fue tan sencilla en su humildad porque vivió siempre olvidada de sí misma, desapercibida a sus propios ojos, desapegada de sí misma.
(Santa Isabel de la Trinidad)
No tema amar demasiado a la SS. Virgen, jamás amas mucho, y Jesús estará contento, pues la SS. La Virgen es su Madre.
Eliminar(Santa Teresita del Niño Jesús)
A mí me encanta ver imágenes de María y Jesús en sus brazos porque Jesús Niño tiene los mismos rasgos de su madre. Es muy tierno, como es como un sermón para mí ver eso que soy madre. La Virgen María es de una belleza increíble, su piel tan tersa blanca, como porcelana, sus cejitas su boquita sus ojos como almendros, su nariz delicada. Pienso que Jesús físicamente es igual a estas imágenes curiosamente también tengo en mi casa en la cabecera de mi cama al Sagrado Corazón de Jesús que heredé de mi abuela. Yo también me lo imagino así, físicamente imponente, alto y hermoso.De contextura delgada. Y su cabello largo. He visto una imagen por allí de Jesús con el cabello corto y no me lo imagino así. Además me dá mucha ilusión pensar que Dios le dió alguna característica física de san José, inconscientemente busco rasgos parecidos entre ambos cuando veo imágenes de Jesús en sus brazos. Y sí que me los imagino aunque Jesús más parecido a su padre, también con algunos rasgos de san José. Me imagino que también tenía sus gestos. ¡Es que era su hijo adoptivo! Me conmueve mucho de sólo pensarlo. Y su corazón lleno de fuego del Espíritu Santo, primer Sagrario del santo Espíritu el corazón DE Jesús.
ResponderEliminar*más parecido a su madre.
EliminarHola, para mi, la imagen de Jesús por excelencia es la del pintor aleman Heinrich Hofmann, «Cristo y el joven rico»... Sobre los rostros de José y de María, hasta el momento, no he visto ninguna que sea digna, artísticamente si, pero me refiero a los rasgos faciales o expresiones que el pintor logra reproducir en su pintura... es escaso el artista que logra eso.
EliminarHola! La verdad el único rostro de la Virgen que me parece próximo es el de la Virgen de Fátima. Proximo pero todavía lejano.
EliminarDe Jesús los del Sagrado Corazón me recuerdan mucho al del Síndone, por eso me producen más devoción. Ese que nos pasaste es hermoso también.
Karina, que linda descripción, de la Virgen María, y me encanta percibir así a San José, como tu nos lo transmites.
Eliminar¡Su Corazón lleno de fuego del Espíritu Santo, primer Sagrario del Santo Espíritu del Corazón de Jesús!,
Dios desde una mirada humana es bellísimo, me preguntó su interior como será ? Que maravilla me puedo imaginar pero mí imaginación es pequeño grano de arena .
ResponderEliminarPara mi toda estampita es bienvenida.
ResponderEliminarPues donde esté el color …. :) para gustos los colores jajajaja
ResponderEliminarLe paso unas imágenes que he restaurado un poco :)
La Virgen, el buey y el Niño, y un corderito :)
El Sagrado Corazón de Jesús
El Niño Jesús y la Sagrada Comunión
Es curioso profundizar en la devoción cuando se restaura una imagen, dejar que el Señor utilice mis manos y mi mente y todo mi ser :) es curioso ver que todo lo que yo sé no es nada cuando se deja obrar al Señor. También enseña el Señor a no idolatrar las obras de mis manos, ni a idolatrarme a mí mismo ni ver al Señor como un ídolo. Curioso. Rezar y obrar :) Muy curioso.
Q bellas!
EliminarGracias Isabel ☺
EliminarQué bellos policromados.
EliminarGracias Alfonso ☺
EliminarMe conmueve el post. Fíjese Pater después de hablar de la muerte ayer, encontramos salida en el Rostro del Sagrado Corazón de Jesús.
ResponderEliminarLe canto el salmo "Eres hermoso "
Eres hermoso – Salmo 44
EliminarERES HERMOSO, EL MÁS HERMOSO
DE LOS HIJOS DE ADÁN,
DE LOS HIJOS DE ADÁN,
LA GRACIA ESTÁ EN TUS LABIOS.
ERES BENDITO,
EL BENDITO PARA SIEMPRE.
Ciñe la espada a tu flanco, oh valiente,
y marcha lleno de gloria y esplendor,
cabalga por la verdad,
la mansedumbre, la justicia.
¡Tensa tu arco,
que hace temible tu derecha!
Agudas son tus flechas,
te han sido entregados los pueblos.
TE HAN SIDO ENTREGADOS LOS PUEBLOS.
Desde los palacios de marfil
las cítaras cantan para ti.
Hijas de reyes son tus favoritas;
a tu derecha está la reina,
en oro de Ofir.
A TU DERECHA ESTÁ LA REINA,
EN ORO DE OFIR.
Escucha, hija y mira, inclina el oído,
olvida tu pueblo y la casa de tu padre,
y el rey se prendará de tu belleza.
Y EL REY SE PRENDARÁ DE TU BELLEZA.
Él es tu Señor, ¡entrégate a él!
Y en lugar de padres, tendrás hijos,
que serán príncipes sobre la tierra.
El judaísmo ha reconocido en el salmo 44 un canto nupcial, que exalta la belleza y la intensidad del don de amor entre los cónyuges. En particular, la mujer puede repetir con el Cantar de los cantares: «Mi amado es para mí, y yo soy para mi amado» (Ct 2,16). «Yo soy para mi amado y mi amado es para mí» (Ct 6,3).
El perfil del esposo real está trazado de modo solemne, con el recurso a todo el aparato de una escena de corte. Lleva las insignias militares (Sal 44,4-6), a las que se añaden suntuosos vestidos perfumados, mientras en el fondo brillan los palacios revestidos de marfil, con sus salas grandiosas en las que suena música (cf. vv. 9-10). En el centro se encuentra el trono, y se menciona el cetro, dos signos del poder y de la investidura real (cf. vv. 7-8).
Al llegar aquí, quisiéramos subrayar dos elementos. Ante todo, la belleza del esposo, signo de un esplendor interior y de la bendición divina: «Eres el más bello de los hombres» (v. 3). Precisamente apoyándose en este versículo la tradición cristiana representó a Cristo con forma de hombre perfecto y fascinante. En un mundo caracterizado a menudo por la fealdad y la descortesía, esta imagen es una invitación a reencontrar la via pulchritudinis en la fe, en la teología y en la vida social para ascender a la belleza divina.
Sin embargo, la belleza no es un fin en sí misma. La segunda nota que quisiéramos proponer se refiere precisamente al encuentro entre la belleza y la justicia. En efecto, el soberano «cabalga victorioso por la verdad y la justicia» (v. 5); «ama la justicia y odia la impiedad» (v. 8), y su cetro es «cetro de rectitud» (v. 7). La belleza debe conjugarse con la bondad y la santidad de vida, de modo que haga resplandecer en el mundo el rostro luminoso de Dios bueno, admirable y justo.
La vocación nupcial es un acontecimiento trascendental en la vida y cambia la existencia, como ya se constata en el libro del Génesis: «Dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y vendrán a ser una sola carne» (Gn 2,24). La reina esposa avanza ahora, con su séquito nupcial que lleva los dones, hacia el rey, prendado de su belleza (cf. Sal 44,12-13).
Es notable la insistencia con que el salmista exalta a la mujer: está «llena de esplendor» (v. 14), y esa magnificencia se manifiesta en su vestido nupcial, recamado en oro y enriquecido con preciosos brocados (cf. vv. 14-15).
La Biblia ama la belleza como reflejo del esplendor de Dios mismo; incluso los vestidos pueden ser signo de una luz interior resplandeciente, del candor del alma.
El pensamiento se remonta, por un lado, a las páginas admirables del Cantar de los cantares (cf. capítulos 4 y 5) y, por otro, a la página del Apocalipsis donde se describen «las bodas del Cordero», es decir, de Cristo, con la comunidad de los redimidos, destacando el valor simbólico de los vestidos nupciales: «Han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha engalanado y se le ha concedido vestirse de lino deslumbrante de blancura. El lino son las buenas acciones de los santos» (Ap 19,7-8).
S. Juan Pablo
EliminarEse Salmo es bellísimo! Muchas gracias!
EliminarPara mi, la mejor pintura del rostro de Cristo,la mejor de la mejor, es la pintura de Heinrich Hofmann, «Cristo y el joven rico». Noten su expresión facial, noten sus rasgos faciales... sublimes, profundas... La peor de todas las ilustraciones del rostro del maestro ha sido la infame de National Geografic y pensar que hay gente que cree que "científicamente" se ha demostrado que así era el rostro de Cristo.
ResponderEliminarEs verdad. Lo busqué,
Eliminarhttps://www.arguments.es/arte/portfolio/el-joven-rico-heinrich-hoffmann-siglo-xix/
Me impresiona la displicencia del joven rico que no LE mira.
EliminarGracias!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPadre Fortea,
ResponderEliminarEs verdad en lo personal, me inspiran mucha más devoción las estatuilla de color blanco.
En casa, hemos entronizado una hermosa estatuilla blanca del Sagrado Corazón de Jesús.
Espero encontrar una bella estatuilla blanca de la Virgen María, me gusta mucho María Reina de la Paz.
Feliz día del Inmaculado Corazón de María.
Feliz día para tí también, Marial!
Eliminar🌹💖🙏🏽
Gracias, Karina.
EliminarHablando de estatuas y esculturas, hace poco he leído que una turba ha derribado y llenado de pintadas una estatua de san Junípero Serra en San Francisco. Las imágenes son tremendas:
ResponderEliminarhttps://www.abc.es/cultura/abci-activistas-derriban-estatua-fray-junipero-serra-golden-gate-park-san-francisco-202006201321_noticia.html
El sinsentido iconoclasta ya ha alcanzado incluso a Cervantes (en forma de pintadas).
California es una ciudad bastante decadente. La nueva Sin City.
EliminarCielo, California no es una ciudad, sino un estado. Su capital es Sacramento.
EliminarSan Francisco es Sin City en muchos aspectos, sí, pero también hay de todo. Recuerdo en medio de uno de los dos barrios más hedonistas, a las 2 de la madrugada una noche de juerga, toparme con una iglesia abierta, y había varias personas dentro, adorando de rodillas al Santísimo expuesto. No se me olvida la imagen de lo que me sorprendió el contraste.
EliminarGracias por la corrección JJ. Interesante Alfonso. Qué contraste! Me recuerda esa frase: Dónde sobreabunda el pecado sobreabunda la gracia!
Eliminar*abunda el pecado
EliminarAmbas esculturas son preciosas y recuerdan mucho a Jesucristo, aunq el rostro q tengo en la mente no es exactamente igual.
ResponderEliminarImagino el rostro de Cristo menos estrecho. Tampoco ancho o redondito, pero menos estrecho.
A la Virgen Maria la imagino con el rostro obalado no alargado, no me gustan las caras alargadas.
Y rasgos regulares y una mirada dulce y amable. No la veo con rasgos muy semitas, la veo más internacional e indefinible su procedencia, un rostro bello, inteligente su mirada, y universal.
A Cristo tb le veo un rostro universal, sin q por sus rasgos sepas de q país viene.
Pienso q la mente de Jesús y Maria es mucho más avanzada q la nuestra, mucho más abierta y acogedora, aunque conservando la tradición y la Ley, eso debe transmitirse en su aspecto físico, en su forma de mirar, hablar y gestualizar.
Es decir, aunque hayan nacido hace 2000 años, sus rostros mostrarán la evolución de las personas de las últimas generaciones de la tierra.
Así lo veo. La expresión será la de las personas de las últimas generaciones de la tierra, incluso más allá.
Por lo que ambos debían ser muy impactantes.
Me cuesta mucho imaginaros, especialmente a Maria, me parece q les limito mucho con la imaginación.
Me gustaría verles.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAnda! Como Superman.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/mKRLw2zkc8s
ResponderEliminar♬ Nada te turbe ♬
♬ Nada te espante ♬
♬ Quien a Dios tiene ♬
♬ Nada le falta ♬
Su mirada, ¿ cómo serían sus ojos ?
ResponderEliminarClaros, posiblemente azules.
EliminarNo es igual mirada que ojos.
EliminarMirada acogedora, amorosa y sabia. De esas miradas que te leen.
Los ojos, de esos q trasmiten sin hablar. Ojos de cierva.
Como el salmo.
EliminarTienes razón Maria Isabel. Mirada penetrante, que esculca el alma y el corazón. Nadie podía quedar indiferente a su mirada. Supongo.
EliminarSeguro .
EliminarEl rostro de manoppello me invita a la contemplación
ResponderEliminarPadre, éste rostro es mi primer imágen de Jesús que veía desde muy pequeña, desde que tengo uso de razón. Mi abuelita tenía uno igualito, claro más pequeño, en su jardín. Es así como se imagina uno a Jesús. Saludos padre Fortea. Gracias por sus aportaciones en YouTube. Muy edificante.
ResponderEliminarPadre el rostro de Jesús resucitado que usted se imagina es bastante acertado. Le aseguro que en el momento que lo vea lo reconocerá al instante.
ResponderEliminar