lunes, junio 01, 2020

El clero de la diócesis después del covid



—¿Dr. Fortingstone, supongo?

—Llamame Forty.

.......................................................................



Fort. Mi nombre es James Fort.

.......................................................................



—¿Dr. Livingstone, supongo?

—Llámame Downton, Downton Abbey.


.......................................................................



—¿Puedo llamarle "padre Fortea"?

—Querida, llámeme Fortea van Helsing.

—¿Se refiere a este Van Helsing?

—Lamentablemente, me refiero a algo parecido a este otro:


.......................................................................


--¿Padre Fortea?

--Mi nombre es Abraham «Abe» Jebediah Simpson.

.......................................................................

En México: ¡¡Mi nombre es José Antonio-Emiliano Pancho Fortea-Villa!!



55 comentarios:

  1. De lege ferenda: los días deberían ser de 48 horas.

    ResponderEliminar
  2. Usted póngase el nombre que sea, un hombre de Dios como usted se puede llamar como quiera! Saludos de Mexico!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  3. Rebautizése, P.Fortea y así cambia el nombre

    ResponderEliminar
  4. Hola Padre un cordial saludo y que el Amor de DIOS siempre lo acompañe un feliz y bendecido mes. PAZ Y BIEN y unidos en la oracion.

    ResponderEliminar
  5. Me encanta el abuelo Simpson jajaja! Padre falto nombrar al señor Hans Moleman, mejor conocido como el señor Topo jajajaja!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vamos! Usted es más como Hans Moleman!🤣

      De mis películas favoritas esa de Dracula de Bram Stoker por Coppola.

      Eliminar
    2. Mentiras padre! Usted es más como William Ludlow interpretado por Anthony Hopkins cuando sus tres hijos eran adolescentes! 🤠🐎🦌

      Eliminar
    3. "Si, en realidad, llega la madre a obtener que sus hijos
      respondan a su ideal cristiano, es decir, si es capaz de hacer de ellos cristianos nutridos de la doctrina del Evangelio, único código social que preserva de los desfallecimientos; si es capaz de hacerlos hombres de buena voluntad, en quienes la ley de Dios sea la fuente de inspiración y la regla de conducta... entonces, al acordarse de los sacrificios realizados, de las lágrimas vertidas, de los días penosos, pero también de las alegrías incomparables que le ha proporcionado su victoria, podrá mirar tranquila su ancianidad y el más allá..."

      ✨ P. Eduardo Pavanetti
      📖 La madre educadora

      Eliminar
  6. jajajaja PADRE usted puede ser los dos sino que el primero es la versión joven y el segundo versión adulto jajajaja Fortea van Helsing.

    ResponderEliminar
  7. Hola padre, veo muy seguido sus videos. Me gustan mucho y hacen mucho bien a mi esposo y a mí.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Bendiciones padre, cariños de la familia Piedra Madrigal para ud, desde Costa Rica

    ResponderEliminar
  10. Jaja… creo que el abuelo de los Simpson se llama “Abraham Simpson II” y que el original “Abraham Simpson I” es su bisabuelo, es decir, el tatarabuelo de Homer. O sea que los choznos de Abraham Simpson I son Bart, Lisa y Maggie. 😂

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. (A ver, admitidlo, ¿cuántos conocíais el significado de la palabra «chozno»?)

      https://dle.rae.es/chozno

      😂

      Eliminar
    2. Y también, ¿sabíais que el padre de Abraham Simpson I se llamaba Virgilio (no sé si por la Divina Comedia o por la Eneida) y era un esclavo africano fugitivo?

      Eliminar
    3. No conocía ése término, chozno!

      Eliminar
    4. jaja, ¡yo tampoco lo conocía! Lo descubrí hoy leyendo sobre “Abe Simpson”. Es todo un mundo de conocimiento esa serie. ¡Hasta el Vaticano les dedicó un artículo sobre “la Teología de los Simpson” o algo así!

      Eliminar
    5. Creo que me quedo con la serie! 😂

      Eliminar
    6. ⚭Virgil & Mabel
      └⚭ Abraham I & ???
       └⚭ “Old Tut” & ???
        └⚭ Orville & ???
         └⚭ Abraham II & Mona
          └⚭ Homer & Marge
           └👪 Bart, Lisa, Maggie

      Eliminar
  11. Una pregunta a l@s colombian@s del blog: ¿alguien tiene acceso al Calendario Litúrgico oficial (de la Conferencia Episcopal) y/o me puede decir dónde lo puedo mirar?

    Es para saber EXACTAMENTE cuál Evangelio se lee allí hoy 1-junio-2020:

    Marcos 12, 1-12: «Aɢᴀʀʀᴀʀᴏɴ ᴀʟ ʜɪᴊᴏ ǫᴜᴇʀɪᴅᴏ, ʟᴏ ᴍᴀᴛᴀʀᴏɴ ʏ ʟᴏ ᴀʀʀᴏᴊᴀʀᴏɴ ꜰᴜᴇʀᴀ ᴅᴇ ʟᴀ ᴠɪñᴀ» (Lunes IX Semana Tiempo Ordinario),

    Juan 17, 20-26: «¡Qᴜᴇ sᴇᴀɴ ᴄᴏᴍᴘʟᴇᴛᴀᴍᴇɴᴛᴇ ᴜɴᴏ!»’ (San Justino, mártir), o

    Juan 19, 25-34: «Aʜí ᴛɪᴇɴᴇs ᴀ ᴛᴜ ʜɪᴊᴏ. Aʜí ᴛɪᴇɴᴇs ᴀ ᴛᴜ ᴍᴀᴅʀᴇ» (Virgen María, Madre de la Iglesia).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. (¿Y en otros países?)

      Eliminar
    2. En Venezuela leemos este:

      ③ Juan 19, 25-34: «Aʜí ᴛɪᴇɴᴇs ᴀ ᴛᴜ ʜɪᴊᴏ. Aʜí ᴛɪᴇɴᴇs ᴀ ᴛᴜ ᴍᴀᴅʀᴇ» (Virgen María, Madre de la Iglesia).

      Latinoamerica no se pierde una fiesta Mariana.

      Eliminar
    3. En Spain:

      Evangelio del día
      Lectura del santo Evangelio según san Juan 19, 25-34

      Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María, la de Cleofás, y María, la Magdalena. Jesús, al ver a su madre y junto a ella al discípulo al que amaba, dijo a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo».
      Luego, dijo al discípulo: «Ahí tienes a tu madre».
      Y desde aquella hora, el discípulo la recibió como algo propio.
      Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba cumplido, para que se cumpliera la Escritura, dijo: «Tengo sed».
      Había allí un jarro lleno de vinagre. Y, sujetando una esponja empapada en vinagre a una caña de hisopo, se la acercaron a la boca.
      Jesús, cuando tomó el vinagre, dijo: «Está cumplido». E, inclinando la cabeza, entregó el espíritu.
      Los judíos entonces, como era el día de la Preparación, para que no se quedaran los cuerpos en la cruz el sábado, porque aquel sábado era un día grande, pidieron a Pilato que les quebraran las piernas y que los quitaran. Fueron los soldados, le quebraron las piernas al primero y luego al otro que habían crucificado con él; pero al llegar a Jesús, viendo que ya había muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados, con la lanza, le traspasó el costado, y al punto salió sangre y agua.

      Eliminar
    4. Pues en mi parroquia, hoy han leído Marcos 12. Es difícil saber qué van a leer. ¡A menudo me preparo un poco una lectura y cuando llego allí leen otra!

      Eliminar
    5. ¿Y eso qué importancia tiene si todas te acercan a Jesús? El perfeccionismo es el peor enemigo de la bueno. Hay personas que crean problemas donde no los hay y personas que resuelven problemas donde los hay.

      Eliminar
    6. Debe haber una confusión Alfonso, el leccionario tiene todas las lecturas del año litúrgico, de forma estándar, según la necesidad, es un poco complicado, uno se puede equivocar fácilmente, porque a veces aparecen dos lecturas para el mismo día, unas son pares y otras impares en el momento de leerlas y uno no sabe cual leer si no preguntas antes o ya sepas cual toca ese día con seguridad...

      Eliminar
    7. Pues sí, tienes razón, J.J. Era sólo porque pensé que era buena idea leerse las lecturas de antemano (a veces hay homilía que la explica, y así me enteraba mejor). Y por lo de rezar al unísono con la Iglesia universal. Pero tienes razón en que lo mejor es enemigo de lo bueno.

      Eliminar
    8. Lo del leccionario, con eso de que hay distintos libros, es complicado. Hoy han sacado el del año «par» cuando creo que tenía que hacer sido el de «misas votivas» (pero tampoco estoy seguro). Es un poco lío (bueno, o más bien, soy yo el que no se entera bien, aunque me gustaría). A ᴠeces me resulta hasta “gnostico” esto, sólo para “expertos iniciados”.

      Eliminar
  12. Voto por el nombre de: "Fort, James Fort" jajaja

    Padre, nunca nos dijo cuales fueron los resultados de los exámenes del Covid-19, que les hicieron a los sacerdotes de su diócesis, incluyéndole a usted...¿o si?

    ResponderEliminar
  13. En honor a la lectora mexicana, he añadido un nombre más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy mexicano, si señor 😜

      Eliminar
    2. Órale mi cuateee! 🇲🇽🌮🌯

      Eliminar
    3. jajajajajaj bueno ya eres mexicano, por lo menos mas cerquita hay que ir a visitarlo.

      Eliminar
    4. Sería bello visitar (más de) México. Desde San Diego visité Tijuana (y Rosarito) y comí un delicioso plato llamado “birria” (de chivo).

      Aquí en España hay 17 regiones y una lista de platos típicos podría ser:

      Esᴘᴀñᴀ: Tortilla
      ① Aɴᴅᴀʟᴜᴄíᴀ: Gazpacho
      ② Aʀᴀɢóɴ: Ternasco
      ③ Asᴛᴜʀɪᴀs: Fabada
      ④ Bᴀʟᴇᴀʀᴇs: Tombet
      ⑤ Eᴜsᴋᴀᴅɪ: Marmitako
      ⑥ Nᴀᴠᴀʀʀᴀ: Chistorras
      ⑦ Cᴀɴᴀʀɪᴀs: Sancocho
      ⑧ Cᴀɴᴛᴀʙʀɪᴀ: Puchera
      ⑨ Cᴀᴛᴀʟᴜɴʏᴀ: Pa amb tomaquet
      ⑩ Cᴀsᴛɪʟʟᴀ ʏ Lᴇóɴ: Lechazo
      ⑪ Cᴀsᴛɪʟʟᴀ-Lᴀ Mᴀɴᴄʜᴀ: Pisto
      ⑫ Exᴛʀᴇᴍᴀᴅᴜʀᴀ: Migas/Caldereta
      ⑬ Gᴀʟɪᴄɪᴀ: Empanada/Pulpo/Caldo
      ⑭ Mᴀᴅʀɪᴅ: Cocido/Callos
      ⑮ Mᴜʀᴄɪᴀ: Zarangollo
      ⑯ Rɪᴏᴊᴀ: Patatas
      ⑰ Vᴀʟᴇɴᴄɪᴀ: Paella
      — Cᴇᴜᴛᴀ: Corazones
      — Melilla: Pincho

      Eliminar
  14. Ja, ja, ja,Forty es buenisimo! Van Helsig también aunque lo veo como un Sherlock Holmes ,un Hércules Poirot, un detective de la Biblia. Un padre J. Brown podría ser pero J.Frown no sería el mejor nombre ( a veces si ).
    Dios lo bendiga, padre.

    ResponderEliminar
  15. En el nombre mexicano le faltó: "pa' servir a Dios y a usted" :)

    ResponderEliminar
  16. Jajajaja hola! Padre fortea me hizo el dia hoy, Dios lo bendiga 👋... forty one ó forty two!..?

    ResponderEliminar
  17. Jajaja, Es gracioso, bendiciones.

    ResponderEliminar
  18. **…**
    SÚPLICA

    Dame, Señor, La Simplicidad de un niño
    y la conciencia de un adulto.
    Dame, Señor, La Prudencia de un astronauta
    y el coraje de Un Salvavidas.
    Dame, Señor, la humildad de un barrendero,
    y la paciencia de un enfermo.
    Dame, Señor, EL idealismo de un joven
    y la Sabiduría de un anciano.
    Dame, Señor, la disponibilidad
    del Buen Samaritano
    y la gratitud del menesteroso.
    Dame, Señor, todo lo que de Bueno
    veo en mis hermanos,
    a quienes colmaste con Tus dones.

    Haz, Señor, que sea imitador de Tus Santos,
    O, mejor, que sea como Tu quieres:
    Perseverante, como el pescador,
    y esperanzado
    como el cristiano.
    Que permanezca en el camino de Tu Hijo
    y en el servicio de los hermanos,

    ¡Amén!
    … … …
    Y que La Bendición de Dios Todopoderoso Los Bendiga En El Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo,

    ¡Amén!

    Feliz descanso, buen amanecer.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Del Libro ¨Encuentro¨ del Padre I. Larrañaga.

      Eliminar
  19. Conviene ver de nuevo,
    Fortea, pandemia, atravesando el umbral.

    https://youtu.be/lLiF2wjGg8k

    ResponderEliminar
  20. Y en Argentina... Che Fortea.

    ResponderEliminar
  21. https://youtu.be/5mqjnIcQoqQ

    Maria Madre de la Iglesia

    ResponderEliminar
  22. Qué viva México!! El Sagrado Corazón y la Virgen de Guadalupe!! Ajua!!!!

    ResponderEliminar
  23. Padre. Que haríamos sin su BUEN HUMOR. Me hizo reír mucho😂

    Gracias 🙏❤️

    ResponderEliminar
  24. Qué viva México!!

    En México: ¡¡Mi nombre es José Antonio-Emiliano Pancho Fortea-Villa!!

    Y el nombre de la ovejas...

    !!Las Adelitas!!

    Los hombres de Dios son alegres y divertidos.

    Gracias Padre, por su buen humor.

    ResponderEliminar
  25. Me encanto el nombre de Mexicano, saludos Padre Fortea Dios lo siga bendiciendo con esa sencilles.

    ResponderEliminar